SlideShare una empresa de Scribd logo
Na
La Navidad es una de las festividades más importantes del
cristianismo junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés.
Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en
Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la
Iglesia anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la
Iglesia ortodoxa rumana. Los angloparlantes utilizan el término
Christmas, cuyo significado es ‘misa (mass) de Cristo’. En algunas
lenguas germánicas, como el alemán, la fiesta se denomina
Weihnachten, que significa ‘noche de bendición’. Las fiestas de
la Navidad se proponen, como su nombre indica, celebrar la
Natividad, es decir, el nacimiento de Jesús de Nazaret. Existen
varias teorías sobre cómo se llegó a celebrar la Navidad el 25
de diciembre, que surgen desde diversos modos de indagar,
según algunos datos conocidos, en qué fecha habría nacido
Jesús.
TRADICIONES
La Cena de Navidad: consiste en un
banquete a medianoche, en honor del
nacimiento de Cristo que tuvo lugar a esa
hora; de manera parecida al banquete
judío. Tradicionalmente se come pavo,
bacalao, cerdo, cordero y otros platos,
dependiendo del lugar en que se celebre o
las tradiciones de la familia.
Los Belenes o Pesebres: consisten en la representación
del nacimiento de Jesús, mediante una maqueta de Belén y
sus alrededores, en la que las figuras principales son el
establo en donde nació Jesús, la Sagrada Familia, los
animales y los pastores, también los 3 reyes magos y una
estrella con una estela que también suele colocarse en lo
alto del árbol de Navidad. Según la tradición, San Francisco
de Asís fue su inventor. En Argentina, México, Colombia,
Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Paraguay, Venezuela,
Perú, Chile y Bolivia, la figura del Niño no se coloca hasta la
llegada de la Navidad, fecha en que se celebra su
nacimiento, y luego de ser «arrullado» es colocado entre
José y María.
Los Villancicos: Canciones o cantos alusivos al
nacimiento de Cristo o a la Sagrada Familia. Algunos
como “Noche De Paz” tienen versiones en varios
idiomas o ritmos, con el mismo o distinto nombre.
La corona de Adviento: Corona hecha a base de
ramas de ciprés o pino atada con un listón rojo en la
cual se colocan cuatro velas por lo general de color
rojo las cuales marcan los cuatro domingos de
adviento anteriores al día de Navidad, las familias se
reúnen a su alrededor cada domingo, se enciende una
vela y se recitan oraciones y villancicos como
preparación al Nacimiento de Jesús. Esta tradición
es más recurrente en la Iglesia Católica ya que la
corona debe ser bendecida en la Iglesia.
Que el niño Jesús con su llegada nos traiga mucha paz,
esperanzas, amor, y que ilumine con su llegada a todos
los mas necesitados del mundo.

Más contenido relacionado

PPTX
Navidad
PPTX
Feliz navidad
PPTX
Presentación5
PPSX
Navidad
PPTX
Navidad de chiqui
PPTX
Instituto superior de educación público «la salle
PPTX
Navidad
PPTX
FELIZ NAVIDAD ♥
Navidad
Feliz navidad
Presentación5
Navidad
Navidad de chiqui
Instituto superior de educación público «la salle
Navidad
FELIZ NAVIDAD ♥

La actualidad más candente (20)

PPTX
La navidad trabajo (Arturo)
PPTX
La navidad
DOCX
Navidad
PPTX
La navidad.pps
PPTX
La navidadla navidad
PPTX
Feliz navidad
PPT
La Navidad desde la Historia
PPTX
La navidad 1
PDF
Mi precentacion
PPTX
La felicidad de la navidad
DOCX
Navidad
PPTX
Manuel galeranavidad
PPT
Origen De La Navidad
PPTX
La navidad
PPTX
Navidad
La navidad trabajo (Arturo)
La navidad
Navidad
La navidad.pps
La navidadla navidad
Feliz navidad
La Navidad desde la Historia
La navidad 1
Mi precentacion
La felicidad de la navidad
Navidad
Manuel galeranavidad
Origen De La Navidad
La navidad
Navidad
Publicidad

Similar a Navidad (20)

ODP
Presentación
PPTX
Trabajo sobre la navidad
PPT
Maria fernanda alvarado damas navidad
PPTX
Navidad
PPTX
Navidad,NNNNNNMMMMM? MMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PPTX
La navidad
PPSX
La navidad
PPSX
La navidad
PPSX
La navidad manuel chan
PPTX
DOCX
Practica de word
DOCX
Practica de word
PPTX
Jorge molina presentacion navidad
PPTX
La natividad
PPTX
PPT
Adilene rodriguez navidad
PPTX
Presentacin1 141218194010-conversion-gate02
Presentación
Trabajo sobre la navidad
Maria fernanda alvarado damas navidad
Navidad
Navidad,NNNNNNMMMMM? MMMMMMMMMMMMMMMMMMM
La navidad
La navidad
La navidad
La navidad manuel chan
Practica de word
Practica de word
Jorge molina presentacion navidad
La natividad
Adilene rodriguez navidad
Presentacin1 141218194010-conversion-gate02
Publicidad

Navidad

  • 1. Na
  • 2. La Navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés. Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la Iglesia anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la Iglesia ortodoxa rumana. Los angloparlantes utilizan el término Christmas, cuyo significado es ‘misa (mass) de Cristo’. En algunas lenguas germánicas, como el alemán, la fiesta se denomina Weihnachten, que significa ‘noche de bendición’. Las fiestas de la Navidad se proponen, como su nombre indica, celebrar la Natividad, es decir, el nacimiento de Jesús de Nazaret. Existen varias teorías sobre cómo se llegó a celebrar la Navidad el 25 de diciembre, que surgen desde diversos modos de indagar, según algunos datos conocidos, en qué fecha habría nacido Jesús.
  • 3. TRADICIONES La Cena de Navidad: consiste en un banquete a medianoche, en honor del nacimiento de Cristo que tuvo lugar a esa hora; de manera parecida al banquete judío. Tradicionalmente se come pavo, bacalao, cerdo, cordero y otros platos, dependiendo del lugar en que se celebre o las tradiciones de la familia.
  • 4. Los Belenes o Pesebres: consisten en la representación del nacimiento de Jesús, mediante una maqueta de Belén y sus alrededores, en la que las figuras principales son el establo en donde nació Jesús, la Sagrada Familia, los animales y los pastores, también los 3 reyes magos y una estrella con una estela que también suele colocarse en lo alto del árbol de Navidad. Según la tradición, San Francisco de Asís fue su inventor. En Argentina, México, Colombia, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Paraguay, Venezuela, Perú, Chile y Bolivia, la figura del Niño no se coloca hasta la llegada de la Navidad, fecha en que se celebra su nacimiento, y luego de ser «arrullado» es colocado entre José y María.
  • 5. Los Villancicos: Canciones o cantos alusivos al nacimiento de Cristo o a la Sagrada Familia. Algunos como “Noche De Paz” tienen versiones en varios idiomas o ritmos, con el mismo o distinto nombre.
  • 6. La corona de Adviento: Corona hecha a base de ramas de ciprés o pino atada con un listón rojo en la cual se colocan cuatro velas por lo general de color rojo las cuales marcan los cuatro domingos de adviento anteriores al día de Navidad, las familias se reúnen a su alrededor cada domingo, se enciende una vela y se recitan oraciones y villancicos como preparación al Nacimiento de Jesús. Esta tradición es más recurrente en la Iglesia Católica ya que la corona debe ser bendecida en la Iglesia.
  • 7. Que el niño Jesús con su llegada nos traiga mucha paz, esperanzas, amor, y que ilumine con su llegada a todos los mas necesitados del mundo.