SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación5
Festividad más importantes del
cristianismo junto con la Pascua de
resurrección y Pentecostés. Esta
solemnidad, que conmemora el
nacimiento de Jesucristo en Belén,
se celebra el 25 de diciembre en la
Iglesia católica, en la Iglesia
anglicana, en algunas comunidades
protestantes y en la Iglesia
ortodoxa rumana. En cambio, se
festeja el 7 de enero en otras
iglesias ortodoxas, que no
aceptaron la reforma hecha al
calendario juliano para pasar al
calendario conocido como
gregoriano, nombre derivado de su
reformador, el papa Gregorio XIII.
La Cena de Navidad, consiste en un banquete a medianoche, en
honor del nacimiento de Cristo que tuvo lugar a esa hora; de
manera parecida al banquete judío del Pésaj. Tradicionalmente se
come pavo, bacalao, cerdo, cordero y otros platos, dependiendo
del lugar en que se celebre o las tradiciones de la familia.
Los Belenes, Pesebres o Nacimiento navideño consisten en la
representación del nacimiento de Jesús, mediante una maqueta de
Belén y sus alrededores, en la que las figuras principales son el
establo en donde nació Jesús, la Sagrada Familia, los animales y
los pastores, también los 3 reyes magos y una estrella con una
estela que también suele colocarse en lo alto del árbol de Navidad.
Según la tradición san Francisco de Asís fue su inventor. En
Argentina, México, Colombia, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica,
Paraguay, Venezuela, Perú y Chile, la figura del Niño no se coloca
hasta la llegada de la Navidad, fecha en que se celebra su
nacimiento, y luego de ser «arrullado» es colocado entre José y
María.
La Corona de Adviento, corona hecha a base de ramas de ciprés o
pino atada con un listón rojo en la cual se colocan cuatro velas por
lo general de color rojo las cuales marcan los cuatro domingos de
adviento anteriores al día de Navidad, las familias se reúnen a su
alrededor cada domingo, se enciende una vela y se recitan
Los Villancicos canciones o cantos alusivos al nacimiento de Cristo o a la
Sagrada Familia. Algunos como Noche de Paz tienen versiones en varios
idiomas o ritmos, con el mismo o distinto nombre.
Las Villas Navideñas representaciones de pueblos en época de nieve.
Las Posadas son una serie de fiestas populares, que recuerdan el trayecto de
San José y la Virgen María para llegar a Belén. Estas celebraciones tienen
lugar del 16 al 24 de diciembre en México y sus países vecinos.
Novena de Aguinaldos costumbre católica, donde las familias o grupos de
personas se reúnen a rezar un novenario, del 16 al 24 de diciembre, consumir
platos típicas de Navidad, como buñuelos o la natilla y cantar villancicos,
además de divertirse, y hacer juegos motivo de las fiestas de Navidad y Año
Nuevo. Fue escrita por Fray Fernando de Jesús Larrea en el siglo XVIII.

Más contenido relacionado

PPTX
Navidad de chiqui
PPTX
Feliz navidad
ODP
Navidad
PPTX
La navidad trabajo (Arturo)
PPSX
La navidad
PPTX
La navidad
PPTX
Navidad
PPTX
La navidad
Navidad de chiqui
Feliz navidad
Navidad
La navidad trabajo (Arturo)
La navidad
La navidad
Navidad
La navidad

La actualidad más candente (20)

PPTX
La navidadla navidad
PPT
Practica 18 edy
PPT
vargas jimenez practica 18
PPT
practica 18
PPT
Practica 18 en equipo v
PPTX
FELIZ NAVIDAD ♥
PDF
PREGUNTAS SOBRE LA NAVIDAD
PPTX
La navidad 1
PPTX
Manuel galeranavidad
PPTX
La navidad
PPTX
Feliz navidad
PPTX
RandyPezo
ODP
LA NAVIDAD
PPTX
PPTX
Navidad
PPTX
La navidad religion
PPTX
La navidad.pps
PPT
La Navidad desde la Historia
PPTX
Jorge molina presentacion navidad
La navidadla navidad
Practica 18 edy
vargas jimenez practica 18
practica 18
Practica 18 en equipo v
FELIZ NAVIDAD ♥
PREGUNTAS SOBRE LA NAVIDAD
La navidad 1
Manuel galeranavidad
La navidad
Feliz navidad
RandyPezo
LA NAVIDAD
Navidad
La navidad religion
La navidad.pps
La Navidad desde la Historia
Jorge molina presentacion navidad
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Bebidas Típicas de Venezuela
PPTX
Diapositivas region nororiental
DOCX
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
DOCX
Unidad didáctica tic navidad
PPT
Proyecto navideño
PDF
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Bebidas Típicas de Venezuela
Diapositivas region nororiental
PROPUESTAS DE PLANEACION NAVIDEÑAS
Unidad didáctica tic navidad
Proyecto navideño
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Publicidad

Similar a Presentación5 (20)

PPTX
Navidad
PPT
Maria fernanda alvarado damas navidad
PPSX
La navidad
PPT
Diana moreno navidad
PPSX
La navidad manuel chan
DOCX
Practica de word
DOCX
Practica de word
ODP
Presentación
PPTX
Trabajo sobre la navidad
PPTX
DOC
Significado de la navidad
PPT
Adilene rodriguez navidad
PPT
Presentacion de la navidad
PPT
Presentacion de la navidad
PPTX
navidad Odalys
PPTX
La navidad
PPTX
Navidad,NNNNNNMMMMM? MMMMMMMMMMMMMMMMMMM
PPT
MariaFernandAlvaradoDamas_Navidad
DOCX
Navidad
PPT
Lanavidadkatiaflores.pps
Navidad
Maria fernanda alvarado damas navidad
La navidad
Diana moreno navidad
La navidad manuel chan
Practica de word
Practica de word
Presentación
Trabajo sobre la navidad
Significado de la navidad
Adilene rodriguez navidad
Presentacion de la navidad
Presentacion de la navidad
navidad Odalys
La navidad
Navidad,NNNNNNMMMMM? MMMMMMMMMMMMMMMMMMM
MariaFernandAlvaradoDamas_Navidad
Navidad
Lanavidadkatiaflores.pps

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Presentación5

  • 2. Festividad más importantes del cristianismo junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés. Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la Iglesia anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la Iglesia ortodoxa rumana. En cambio, se festeja el 7 de enero en otras iglesias ortodoxas, que no aceptaron la reforma hecha al calendario juliano para pasar al calendario conocido como gregoriano, nombre derivado de su reformador, el papa Gregorio XIII.
  • 3. La Cena de Navidad, consiste en un banquete a medianoche, en honor del nacimiento de Cristo que tuvo lugar a esa hora; de manera parecida al banquete judío del Pésaj. Tradicionalmente se come pavo, bacalao, cerdo, cordero y otros platos, dependiendo del lugar en que se celebre o las tradiciones de la familia. Los Belenes, Pesebres o Nacimiento navideño consisten en la representación del nacimiento de Jesús, mediante una maqueta de Belén y sus alrededores, en la que las figuras principales son el establo en donde nació Jesús, la Sagrada Familia, los animales y los pastores, también los 3 reyes magos y una estrella con una estela que también suele colocarse en lo alto del árbol de Navidad. Según la tradición san Francisco de Asís fue su inventor. En Argentina, México, Colombia, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Paraguay, Venezuela, Perú y Chile, la figura del Niño no se coloca hasta la llegada de la Navidad, fecha en que se celebra su nacimiento, y luego de ser «arrullado» es colocado entre José y María. La Corona de Adviento, corona hecha a base de ramas de ciprés o pino atada con un listón rojo en la cual se colocan cuatro velas por lo general de color rojo las cuales marcan los cuatro domingos de adviento anteriores al día de Navidad, las familias se reúnen a su alrededor cada domingo, se enciende una vela y se recitan
  • 4. Los Villancicos canciones o cantos alusivos al nacimiento de Cristo o a la Sagrada Familia. Algunos como Noche de Paz tienen versiones en varios idiomas o ritmos, con el mismo o distinto nombre. Las Villas Navideñas representaciones de pueblos en época de nieve. Las Posadas son una serie de fiestas populares, que recuerdan el trayecto de San José y la Virgen María para llegar a Belén. Estas celebraciones tienen lugar del 16 al 24 de diciembre en México y sus países vecinos. Novena de Aguinaldos costumbre católica, donde las familias o grupos de personas se reúnen a rezar un novenario, del 16 al 24 de diciembre, consumir platos típicas de Navidad, como buñuelos o la natilla y cantar villancicos, además de divertirse, y hacer juegos motivo de las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Fue escrita por Fray Fernando de Jesús Larrea en el siglo XVIII.