SlideShare una empresa de Scribd logo
RFID - From Farm to Fork
                                        20 Febrero 2012
    Strengthening SME competitive
advantage through RFID implementation
                                        Monográfico Tecnologías para
                                        la monitorización y control de la
                                        temperatura, factores
Prof. Iñigo Cuiñas
                                        ambientales y cadena del frío




                                         www.rfid-f2f.eu
                                         @RFIDfarmtofork
Gestión de la trazabilidad de los alimentos
Consumidores y empresas

“La capacidad de rastrear y seguir un alimento en todas las etapas de
producción, transformación y distribución”
                                                     (Reg. CE 178/2002)

      Se trata de una cuestión clave en el escenario de los alimentos:

                        CALIDAD y SEGURIDAD
               confianza del consumidor en los productos

                             TECNOLOGÍA
               oportunidad para las empresas innovadoras
Índice


• Introducción
• El proyecto “RFID from Farm to Fork”
• Piloto en producción de vino en la Denomination de
  Origen Ribeiro
  – En el viñedo
    • redes inalámbricas de sensores
  – En la bodega:
    • RFID
• Conclusiones
Introducción


• Hace unos años
  – Confianza plena en el origen de los alimentos
    • Compra directa al productor
    • O pocos intermediarios y confiables
• Actualmente
  – Compramos en super o hipermercados
    • Carne empaquetada
    • Pescado congelado
    • Mucha información en las etiquetas
  – Pero no tenemos confianza en:
    • Origen
    • Procesos por los que pasa el alimento
  – Ante el desconocimiento
    • Precio es determinante para la compra
      – Ventaja para grandes empresas y productos de países con bajos costes
Introducción


• Oportunidad para PYMEs en países desarrollados
  – Productos de valor añadido
    • En calidad
    • En garantía de origen
    • En información
    • O en todos los ámbitos anteriores
• Proyecto europeo “RFID from Farm to Fork”
  – Centrado en PYMEs europeas
  – Del sector alimentario
    • Costes altos, compitiendo frente a productores de otros países
    • Nuestras ventajas
      – Gran experiencia en sistemas de garantía de origen
      – Control sanitario de los alimentos
    • Reto:
      – Llevar estas ventajas al consumidor
      – Que el consumidor compre estos productos de mayor calidad
El Proyecto europeo “Farm to Fork"
           Carnet de identidad



• Proyecto co-financiado por la CE (CIP ICT)
   – Competitiveness and Innovation Framework
     Programme
   – The Information and Communication
     Technologies Policy Support Programme
   – Area: Internet evolution and security
   – Objective: Strenghening SME competitive
     advantage through RFID implementation
   – Project reference: 250444


• Articulo RFID Journal
   “Un ambicioso proyecto europeo hace el
     seguimiento de alimentos desde la granja
     hasta la mesa”
El proyecto RFID from Farm to Fork


• Es una acción CIP-Pilot
• Del 7º Programa Marco
• Consorcio
   – Lider: University of Wolverhampton
   – Universidades
     • Vigo
     • Politécnica de Cartagena
     • Lljubljana (Eslovenia)
     • Salento (Italia)
   – Empresas
     • Treviso Tecnologia
     • Santer Reply
     • IDxS
   – Instituciones
     • EuroFIR
     • Institute of Food Research
El proyecto RFID from Farm to Fork


• Objetivos
  – Extender tecnologías RFID
  – A lo largo de toda la cadena de suministro de alimentación
    • Granja
    • Procesos de manufactura
    • Almacenamiento
    • Transporte
    • Distribución
    • Consumidor final
  – Usar una tecnología para la trazabilidad completa
    • Recogiendo datos en cada etapa
El Proyecto europeo “Farm to Fork”
             Actividades llevadas a cabo



• Bases de datos y estructura de los servicios web
   – de acuerdo a los principios de escalabilidad, facilidad de uso y seguridad.
• Estudio de los procesos de negocio, identificación de pilotos y flujos
  de información.
• Modelado de procesos, elección de la configuración
  tecnológica, automatización de la recolección de datos.



   SUPPLY CHAIN
El Proyecto europeo “Farm to Fork”
           Pilotos de demostración



• PYMEs en 4 sectores: carne, vino, pescado y productos lácteos
• Proveer a los consumidores con productos totalmente trazables
• demostrar cómo la RFID y EPCglobal standard crean valor en la cadena
  de suministro
• Más de 15 pilotos activos en Europa, de los que se reunirán datos sobre
  la eficacia y la eficiencia de la solución desarrollada.



    4 SECTORES
El proyecto RFID from Farm to Fork


• Ventajas
  – Para el consumidor:
    • Disponer de datos sobre el proceso de cada producto
    • Simplemente acercándolo al móvil o a un lector RFID
       – Productos identificados individualmente
       – Base de datos pan-europea
  – Para cada productor en la cadena:
    • Información del producto en las etapas previas
    • Control de la producción y el almacenamiento
    • Acceso de PYMEs a tecnologías hasta ahora fuera de su alcance
Piloto en la denominación de origen
Ribeiro
Piloto en la denominación de origen
            Ribeiro

• La compañía
  – Empresa dominante en la denominación
  – 5 millones de botellas al año
    • 40% del total de la D.O.
• Dos objetivos
  – Recuperar las variedades de uva autóctonas
  – Modernizar las técnicas de producción vinícola
• Piloto
  – En los viñedos: WSN
    • Control de parámetros ambientales, climáticos y botánicos
  – En la bodega: RFID
    • Trazabilidad de los líquidos a lo largo del proceso
      – Trasiegas entre depósitos, filtrados, tratamientos, coupages, etc.
    • Control individual de botellas
      – Limitaciones por propagación de ondas en presencia de líquidos
Piloto en los viñedos
Piloto en los viñedos
           Descripción de la red

• Red inalámbrica de sensores
  – ZigBee, 2.4 GHz
  – En funcionamiento desde noviembre de 2010
• Elementos
  – Un nodo coordinador
  – Seis nodos con sensores
    • Temperatura y humedad (aire y suelo), contenido de agua en suelo, humectación
      de la hoja, radiación solar,...
• Antes del despliegue
  – Medidas de campo
    • Determinación de modelos de propagación radioeléctrica
      – Indican una distancia máxima entre nodos de 250 m
    • Pruebas de funcionamiento con paneles solares
      – Hasta 4 meses sin recibir radiación solar
Piloto en los viñedos
            Conectividad

• Conexión entre nodos
  – ZigBee
  – Topología de malla -> reconfiguración ante caídas
• Conexión coordinador - base de datos
  – Red GPRS
Piloto en los viñedos
            Funcionamiento de la red

• Datos obtenidos cada 15 minutos
• Problemas debidos a:
  – Cortes en el suministro eléctrico (zona rural, tormentas,...)
  – Obstrucciones en la línea de vista entre nodos (vegetación)
  – Cortes de cables de los sensores durante labores agrarias: podas, etc.
                           580
                                                                             Node2
                                                                             Node5
                           560



                           540



                           520
            Leaf Wetness




                           500



                           480



                           460



                           440



                           420
                              0   5   10         15         20      25           30
                                            Day-July 2011
Piloto en la bodega
Proceso de negocio
Piloto en la bodega
             Hardware RFID

• Lector manual
   – Durante la vendimia, en el viñedo
   – En la bodega:
     • Lectura de etiquetas en contenedores, prensas, tanques, máquinas, etc.
• Lector fijo
   – Cintas transportadoras, carretillas o arcos de lectura
• Etiquetas
   – Resistentes a líquidos
     • Agua, vino, y agentes de limpieza
   – Estándar/papel
     • Etiquetado de botellas o de cajas
• Selección de etiquetas en función de pruebas previas
   – Sobre tanques
   – Sobre botellas
Piloto en la bodega
Hardware RFID
Piloto en la bodega
          Hardware RFID

• Pruebas sobre tanques
Piloto en la bodega
          Hardware RFID

• Pruebas sobre botellas
Piloto en la bodega
            Software

• Partiendo de la definición de eventos
• Programación de los lectores
• Aplicación para lector manual
   – Formularios para cada etapa productiva
   – Como salida, un archivo XML compatible con EPCIS
   – Posibilidad de introducir datos manualmente
     • Además de la información capturada
• Para usuarios finales
   – Etiquetas NFC en botellas
     • Alternativamente, códigos QR
   – Lectura por parte de smartphones
   – Información final en web F2F
Piloto en la bodega
Software
Piloto en la bodega
Usuarios finales
Conclusiones


• Proyecto europeo “RFID from Farm to Fork”
   – Objetivos y actividades presentadas
   – Aplicación de RFID para trazabilidad a lo largo de la cadena de producción de
      alimentos
     • Desde el productor al consumidor
• Experiencia piloto en bodega de D.O. Ribeiro
   – Muestra una instalación específica
   – Aplicación conjunta de WSN y RFID
   – WSN
     • Modelos de propagación radioeléctrica
     • Pruebas de durabilidad energética
     • Funcionando desde noviembre de 2010
   – RFID
     • Pruebas de lectura sobre elementos metálicos (tanques)
     • Lectura en torno a botellas
     • Desarrollo de aplicación completa
RFID - From Farm to Fork
                                        20 Febrero 2012
    Strengthening SME competitive
advantage through RFID implementation
                                        Monográfico Tecnologías para
                                        la monitorización y control de la
                                        temperatura, factores
                                        ambientales y cadena del frío




                                         www.rfid-f2f.eu
                                         @RFIDfarmtofork

Más contenido relacionado

PDF
Trazabilidad de Medicamentos con Tecnologia RFID
PPT
Rfid Ieee802 15 4 2009 V2
PDF
CISTI 2013 - SimpleNFC: Simplificación del acceso a servicios del mundo digit...
PDF
Rfid en Espanol
PPT
Vigilancia tecnologica-terminada
PDF
Introducción a la Tecnología RFID - Lic. Alan Gidekel
PDF
NextPoint Solutions y la tecnología RFID
PPT
UIMP: Tecnologias RFID
Trazabilidad de Medicamentos con Tecnologia RFID
Rfid Ieee802 15 4 2009 V2
CISTI 2013 - SimpleNFC: Simplificación del acceso a servicios del mundo digit...
Rfid en Espanol
Vigilancia tecnologica-terminada
Introducción a la Tecnología RFID - Lic. Alan Gidekel
NextPoint Solutions y la tecnología RFID
UIMP: Tecnologias RFID

La actualidad más candente (20)

PPT
RFID (Radio Frequency ID)
PPTX
RFID Tutorial
PPTX
Rfid y computación ubicua
PPT
Rfid Oficial
PPTX
Ejemplos de RFID
PPTX
Tecnologia rfid.ppt
PPTX
RFID APLICADO A MI EMPRESA - APLICACIONES DIVERSAS
PDF
Miguel Fuster - Beneficios de su uso en el sector calzado - EIIA16
PDF
Sicep perfil de la empresa
PDF
Catalogo Ambar Seguridad y Energía
PDF
Gascón Tárraga, Maria José "ORGANISMOS NOTIFICADOS: EVALUACIÓN DE LA CONFORMI...
DOC
Plandenegocio
PDF
Catalogo residencial endomo
PDF
Martínez Moltó, Lucía "AITEX centro de investigacion y referencia"
PDF
CatáLogo 2010
PDF
A09v7n2
PDF
03 marcado-ce documentacion-technical-file
RFID (Radio Frequency ID)
RFID Tutorial
Rfid y computación ubicua
Rfid Oficial
Ejemplos de RFID
Tecnologia rfid.ppt
RFID APLICADO A MI EMPRESA - APLICACIONES DIVERSAS
Miguel Fuster - Beneficios de su uso en el sector calzado - EIIA16
Sicep perfil de la empresa
Catalogo Ambar Seguridad y Energía
Gascón Tárraga, Maria José "ORGANISMOS NOTIFICADOS: EVALUACIÓN DE LA CONFORMI...
Plandenegocio
Catalogo residencial endomo
Martínez Moltó, Lucía "AITEX centro de investigacion y referencia"
CatáLogo 2010
A09v7n2
03 marcado-ce documentacion-technical-file
Publicidad

Similar a RFID from Farm to Fork 20 February 2012 (20)

PPT
Presentacion Rfid
PPTX
Manejo y control de ganado vacuno mediante la
PPTX
Manejo y control de ganado vacuno mediante la
PPTX
Rfid en la Agroindustria
PDF
Caso de éxito de IoT: Agricultura inteligente en Viñedos 2.0
PDF
RFID, una tecnologia anticrisis
PDF
Foodie flyer Spanish version
DOCX
Sy ti 2015-a_rfid_correacañizaresvillalva
PPTX
Nuevas Tecnologias
PPTX
"Estudio sobre la viabilidad de un sistema de etiquetado de RFID activo en 2,...
PPTX
Sistema de identificacion RFID
PDF
La tecnología RFID: Usos y oportunidades
PDF
La tecnología RFID: Usos y oportunidades
PPTX
Proyecto internet de las cosas final
PPTX
Cadena de suministros y tecnología rfid
PPTX
qué hace cubenube
PPT
Radio Frequency Id - Gestión de Operaciones
PPTX
Blockchain aplicado al rastreo de cadenas de suministros alimenticios.pptx
PDF
El proyecto MITTIC. Innovación con TIC´s en el Sector Agroalimentario
Presentacion Rfid
Manejo y control de ganado vacuno mediante la
Manejo y control de ganado vacuno mediante la
Rfid en la Agroindustria
Caso de éxito de IoT: Agricultura inteligente en Viñedos 2.0
RFID, una tecnologia anticrisis
Foodie flyer Spanish version
Sy ti 2015-a_rfid_correacañizaresvillalva
Nuevas Tecnologias
"Estudio sobre la viabilidad de un sistema de etiquetado de RFID activo en 2,...
Sistema de identificacion RFID
La tecnología RFID: Usos y oportunidades
La tecnología RFID: Usos y oportunidades
Proyecto internet de las cosas final
Cadena de suministros y tecnología rfid
qué hace cubenube
Radio Frequency Id - Gestión de Operaciones
Blockchain aplicado al rastreo de cadenas de suministros alimenticios.pptx
El proyecto MITTIC. Innovación con TIC´s en el Sector Agroalimentario
Publicidad

Más de Marco Battistella (13)

PDF
20171206 s3 veneto region IMPROVENET
PDF
20171215 open innovation battistella
PDF
03. 20160331_Battistella_T2I_Susmilk
PDF
greendairy.net | towards a resource efficient dairy sector (launched in 2015 ...
PDF
Pilota F2F e gdl vitivinicolo (presentazione al Consorzio Prosecco DOCG)
PPT
Farm to Fork (F2F) Food Information System
PDF
F2F cheese pilot in Italy
PPTX
RFID F2F Vinitaly 2012
PPTX
RFID F2F Anuga FoodTec 2012 - Speakers' Corner: RFID and WSN for food traceab...
PPTX
RFID F2F Anuga FoodTec 2012 - Speakers' Corner: RFID and WSN for food traceab...
PDF
RFID from Farm to Fork 12 November 2011 Ecomondo, Rimini
PDF
RFID from Farm to Fork 14 September 2011 IFDC, Norwich
PDF
RFID from Farm to Fork 28 September 2011 IIBC, Pune
20171206 s3 veneto region IMPROVENET
20171215 open innovation battistella
03. 20160331_Battistella_T2I_Susmilk
greendairy.net | towards a resource efficient dairy sector (launched in 2015 ...
Pilota F2F e gdl vitivinicolo (presentazione al Consorzio Prosecco DOCG)
Farm to Fork (F2F) Food Information System
F2F cheese pilot in Italy
RFID F2F Vinitaly 2012
RFID F2F Anuga FoodTec 2012 - Speakers' Corner: RFID and WSN for food traceab...
RFID F2F Anuga FoodTec 2012 - Speakers' Corner: RFID and WSN for food traceab...
RFID from Farm to Fork 12 November 2011 Ecomondo, Rimini
RFID from Farm to Fork 14 September 2011 IFDC, Norwich
RFID from Farm to Fork 28 September 2011 IIBC, Pune

Último (20)

DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Control de calidad en productos de frutas
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf

RFID from Farm to Fork 20 February 2012

  • 1. RFID - From Farm to Fork 20 Febrero 2012 Strengthening SME competitive advantage through RFID implementation Monográfico Tecnologías para la monitorización y control de la temperatura, factores Prof. Iñigo Cuiñas ambientales y cadena del frío www.rfid-f2f.eu @RFIDfarmtofork
  • 2. Gestión de la trazabilidad de los alimentos Consumidores y empresas “La capacidad de rastrear y seguir un alimento en todas las etapas de producción, transformación y distribución” (Reg. CE 178/2002) Se trata de una cuestión clave en el escenario de los alimentos: CALIDAD y SEGURIDAD confianza del consumidor en los productos TECNOLOGÍA  oportunidad para las empresas innovadoras
  • 3. Índice • Introducción • El proyecto “RFID from Farm to Fork” • Piloto en producción de vino en la Denomination de Origen Ribeiro – En el viñedo • redes inalámbricas de sensores – En la bodega: • RFID • Conclusiones
  • 4. Introducción • Hace unos años – Confianza plena en el origen de los alimentos • Compra directa al productor • O pocos intermediarios y confiables • Actualmente – Compramos en super o hipermercados • Carne empaquetada • Pescado congelado • Mucha información en las etiquetas – Pero no tenemos confianza en: • Origen • Procesos por los que pasa el alimento – Ante el desconocimiento • Precio es determinante para la compra – Ventaja para grandes empresas y productos de países con bajos costes
  • 5. Introducción • Oportunidad para PYMEs en países desarrollados – Productos de valor añadido • En calidad • En garantía de origen • En información • O en todos los ámbitos anteriores • Proyecto europeo “RFID from Farm to Fork” – Centrado en PYMEs europeas – Del sector alimentario • Costes altos, compitiendo frente a productores de otros países • Nuestras ventajas – Gran experiencia en sistemas de garantía de origen – Control sanitario de los alimentos • Reto: – Llevar estas ventajas al consumidor – Que el consumidor compre estos productos de mayor calidad
  • 6. El Proyecto europeo “Farm to Fork" Carnet de identidad • Proyecto co-financiado por la CE (CIP ICT) – Competitiveness and Innovation Framework Programme – The Information and Communication Technologies Policy Support Programme – Area: Internet evolution and security – Objective: Strenghening SME competitive advantage through RFID implementation – Project reference: 250444 • Articulo RFID Journal “Un ambicioso proyecto europeo hace el seguimiento de alimentos desde la granja hasta la mesa”
  • 7. El proyecto RFID from Farm to Fork • Es una acción CIP-Pilot • Del 7º Programa Marco • Consorcio – Lider: University of Wolverhampton – Universidades • Vigo • Politécnica de Cartagena • Lljubljana (Eslovenia) • Salento (Italia) – Empresas • Treviso Tecnologia • Santer Reply • IDxS – Instituciones • EuroFIR • Institute of Food Research
  • 8. El proyecto RFID from Farm to Fork • Objetivos – Extender tecnologías RFID – A lo largo de toda la cadena de suministro de alimentación • Granja • Procesos de manufactura • Almacenamiento • Transporte • Distribución • Consumidor final – Usar una tecnología para la trazabilidad completa • Recogiendo datos en cada etapa
  • 9. El Proyecto europeo “Farm to Fork” Actividades llevadas a cabo • Bases de datos y estructura de los servicios web – de acuerdo a los principios de escalabilidad, facilidad de uso y seguridad. • Estudio de los procesos de negocio, identificación de pilotos y flujos de información. • Modelado de procesos, elección de la configuración tecnológica, automatización de la recolección de datos. SUPPLY CHAIN
  • 10. El Proyecto europeo “Farm to Fork” Pilotos de demostración • PYMEs en 4 sectores: carne, vino, pescado y productos lácteos • Proveer a los consumidores con productos totalmente trazables • demostrar cómo la RFID y EPCglobal standard crean valor en la cadena de suministro • Más de 15 pilotos activos en Europa, de los que se reunirán datos sobre la eficacia y la eficiencia de la solución desarrollada. 4 SECTORES
  • 11. El proyecto RFID from Farm to Fork • Ventajas – Para el consumidor: • Disponer de datos sobre el proceso de cada producto • Simplemente acercándolo al móvil o a un lector RFID – Productos identificados individualmente – Base de datos pan-europea – Para cada productor en la cadena: • Información del producto en las etapas previas • Control de la producción y el almacenamiento • Acceso de PYMEs a tecnologías hasta ahora fuera de su alcance
  • 12. Piloto en la denominación de origen Ribeiro
  • 13. Piloto en la denominación de origen Ribeiro • La compañía – Empresa dominante en la denominación – 5 millones de botellas al año • 40% del total de la D.O. • Dos objetivos – Recuperar las variedades de uva autóctonas – Modernizar las técnicas de producción vinícola • Piloto – En los viñedos: WSN • Control de parámetros ambientales, climáticos y botánicos – En la bodega: RFID • Trazabilidad de los líquidos a lo largo del proceso – Trasiegas entre depósitos, filtrados, tratamientos, coupages, etc. • Control individual de botellas – Limitaciones por propagación de ondas en presencia de líquidos
  • 14. Piloto en los viñedos
  • 15. Piloto en los viñedos Descripción de la red • Red inalámbrica de sensores – ZigBee, 2.4 GHz – En funcionamiento desde noviembre de 2010 • Elementos – Un nodo coordinador – Seis nodos con sensores • Temperatura y humedad (aire y suelo), contenido de agua en suelo, humectación de la hoja, radiación solar,... • Antes del despliegue – Medidas de campo • Determinación de modelos de propagación radioeléctrica – Indican una distancia máxima entre nodos de 250 m • Pruebas de funcionamiento con paneles solares – Hasta 4 meses sin recibir radiación solar
  • 16. Piloto en los viñedos Conectividad • Conexión entre nodos – ZigBee – Topología de malla -> reconfiguración ante caídas • Conexión coordinador - base de datos – Red GPRS
  • 17. Piloto en los viñedos Funcionamiento de la red • Datos obtenidos cada 15 minutos • Problemas debidos a: – Cortes en el suministro eléctrico (zona rural, tormentas,...) – Obstrucciones en la línea de vista entre nodos (vegetación) – Cortes de cables de los sensores durante labores agrarias: podas, etc. 580 Node2 Node5 560 540 520 Leaf Wetness 500 480 460 440 420 0 5 10 15 20 25 30 Day-July 2011
  • 18. Piloto en la bodega Proceso de negocio
  • 19. Piloto en la bodega Hardware RFID • Lector manual – Durante la vendimia, en el viñedo – En la bodega: • Lectura de etiquetas en contenedores, prensas, tanques, máquinas, etc. • Lector fijo – Cintas transportadoras, carretillas o arcos de lectura • Etiquetas – Resistentes a líquidos • Agua, vino, y agentes de limpieza – Estándar/papel • Etiquetado de botellas o de cajas • Selección de etiquetas en función de pruebas previas – Sobre tanques – Sobre botellas
  • 20. Piloto en la bodega Hardware RFID
  • 21. Piloto en la bodega Hardware RFID • Pruebas sobre tanques
  • 22. Piloto en la bodega Hardware RFID • Pruebas sobre botellas
  • 23. Piloto en la bodega Software • Partiendo de la definición de eventos • Programación de los lectores • Aplicación para lector manual – Formularios para cada etapa productiva – Como salida, un archivo XML compatible con EPCIS – Posibilidad de introducir datos manualmente • Además de la información capturada • Para usuarios finales – Etiquetas NFC en botellas • Alternativamente, códigos QR – Lectura por parte de smartphones – Información final en web F2F
  • 24. Piloto en la bodega Software
  • 25. Piloto en la bodega Usuarios finales
  • 26. Conclusiones • Proyecto europeo “RFID from Farm to Fork” – Objetivos y actividades presentadas – Aplicación de RFID para trazabilidad a lo largo de la cadena de producción de alimentos • Desde el productor al consumidor • Experiencia piloto en bodega de D.O. Ribeiro – Muestra una instalación específica – Aplicación conjunta de WSN y RFID – WSN • Modelos de propagación radioeléctrica • Pruebas de durabilidad energética • Funcionando desde noviembre de 2010 – RFID • Pruebas de lectura sobre elementos metálicos (tanques) • Lectura en torno a botellas • Desarrollo de aplicación completa
  • 27. RFID - From Farm to Fork 20 Febrero 2012 Strengthening SME competitive advantage through RFID implementation Monográfico Tecnologías para la monitorización y control de la temperatura, factores ambientales y cadena del frío www.rfid-f2f.eu @RFIDfarmtofork