PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@:113
Nombre ME: OLGA RUANO
I. LA ESPERANZA
AAMTIC:FORTALECIENDO LOS VALORES PARA UNA SANA CONVIVENCIA
Curso en el que aplica AAMTIC: GRADO 6 A
LO PLANEADO
Actividades a desarrollar con los estudiantes
Sistema digestivo
Video erase una vez el cuerpo humano la digestión
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso
pedagógico)
LO EJECUTADO
Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se
hizo de las TIC en caso de haberse planeado.
Las horas de clase son de 60 minutos ya que solo se da media jornada por falta
de agua
Tiempo 15 minutos video, 45 minutos trabajo de los estudiantes
Material utilizado video beam
18 DE FEBRERO DEL 2016
Actividad. LA CULPA ES DE LA VACA
Recursos: video beam
Internet
Estudiantes 39
Tiempo 60 minutos
En el grado6°- 2 se llevó a cabo la aplicación del video la culpa es de la vaca:
https://www.youtube.com/watch?v=CjBvSYQkAhA Los estudiantes observaron el
video LA CULPA ES DE LA VACA, les gusto aportaron los mensajes que deja el
video, para su vida personal y también lo enfocaron desde la parte de la higiene y
la nutrición que es lo que se pretende desde el área de ciencias naturales,
Escribieron en sus cuadernos los mensajes, luego compartieron con sus
compañeros.
Fueron interesantes las participaciones
19 de febrero del 2016
Tiempo:60 minutos
Con la ayuda del video beam los estudiantes observaron el video higiene personal
en powtoon
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1043265/habitos_de_higiene.ht
m y realizaron una lectura sobre “las normas de higiene”, luego procedieron con la
ayuda del video beam a completar una actividad de completar sobre las normas
de higiene personal luego profundizaron esta temática sobre higiene personal con
una lectura, aquí profundizaron sobre la higiene del cuerpo teniendo en cuenta
que las glándulas desarrollan unas hormonas las cuales desprenden diferentes
olores y requieren de un aseo diario.
Y para cerrar la actividad realizaron un crucigrama.
El desarrollo de este crucigrama les sirvió como base para reconocer los hábitos
de higiene que debemos tener y ponerlos en práctica. al comienzo de esta
actividad se les dificulto el desarrollo ya que no tenían claridad ya que era la
primera vez que lo desarrollaban.
RESULTADOS
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de
aprendizaje logrados al aplicar las actividades.
Fue muy importante para ellos realizar la actividad: según los comentarios el video
les gustó mucho lo analizaron y nombraron los valores que allí se perciben
enfocándolo desde varios punto de vista, estaban muy entusiasmados dando sus
aportes.
Entre algunas reflexiones hechas después del video tenemos:
Lo material no es indispensable para vivir.
Reconocimiento de hábitos de higiene.
La importancia de la higiene para nuestra salud.
La pobreza no es lo mismo que suciedad
Trabajo colaborativo y entre otras.
Luego al realizar la actividad sobre los alimentos les pareció muy gracioso
recordar lo que habían aprendido en primaria pero en la explicación se profundizó
algo más sobre la higiene del cuerpo ya que habían entrado a una edad donde las
hormonas estaban funcionando y esto era muy importante.
Me pareció muy valioso el taller de aplicación con la herramienta de powtoon,
la cual consistía en señalar la respuesta correcta , se observaban felices cuando
acertaban la respuesta .
Les costó un poco realizar el crucigrama ya que era primera vez que lo hacían
pero al final todos lo terminaron pero con algunos errores.
POR MEJORAR
Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)
Para la próxima clase se hará un trabajo colaborativo, con tablets o computadores
para así reforzar los temas vistos.
Incrementar el uso de recursos tecnológicos para las actividades.
la búsqueda de acuerdos comunes al momento de trabajar en equipo, la
comunicación asertiva, y el proceso de retroalimentación.
Haciendo uso adecuado de las tabletas con sistema Android y de las diferentes
tecnologías con el fin de desarrollar las competencias para el siglo XXI, le
permitirá al docente dinamizar el proceso de las clases haciéndolas más atractivas
al estudiante generando en ellos un aprendizaje significativo.
Conocer qué tecnologías son más adecuadas para abordar la enseñanza y el
aprendizaje de cada contenido.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx

Más contenido relacionado

DOCX
fortaleciendo los valores para una sana convivencia
DOCX
Aplicación de la actividad
PDF
Flipping the class
PDF
Flipped classroom con google martín garcía valle integra tic pamplona
PPT
Flipped classroom power point
PDF
Itic15 flipped classroom con google martín garcía valle final
PDF
Flipped Classroom con Google Martín García Valle SIMO EDUCACIÓN 2015
PDF
Taller itic15 flipped classroom con google salesianos ciudad de los muchachos
fortaleciendo los valores para una sana convivencia
Aplicación de la actividad
Flipping the class
Flipped classroom con google martín garcía valle integra tic pamplona
Flipped classroom power point
Itic15 flipped classroom con google martín garcía valle final
Flipped Classroom con Google Martín García Valle SIMO EDUCACIÓN 2015
Taller itic15 flipped classroom con google salesianos ciudad de los muchachos

La actualidad más candente (15)

PPTX
Bloque 6 flipped classroom power point
PDF
Flipped classroom con google martín garcía valle reducida pamplona integratic...
PDF
Como implementar la Clase Invertida
PPTX
Flipped classroom
PDF
PROGRAMANDO CON SCRATCH - GUÍA TUTOR
DOCX
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
PDF
Cristina garcía lajara. práctica 10.
PDF
Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase
DOCX
1. fp me reporte aplicación aamtic_gxx
PDF
Todos los programas
PPTX
Flipped classroom
PPT
Cómo utilizar el video en clase
PPTX
Proyecto
PPTX
Clase invertida
PDF
Aprendizaje Invertido y Khan Academy
Bloque 6 flipped classroom power point
Flipped classroom con google martín garcía valle reducida pamplona integratic...
Como implementar la Clase Invertida
Flipped classroom
PROGRAMANDO CON SCRATCH - GUÍA TUTOR
25 agosto agenda, relatoria, valoracion lista asistencia
Cristina garcía lajara. práctica 10.
Flipped classroom: Aprender dando la vuelta a la clase
1. fp me reporte aplicación aamtic_gxx
Todos los programas
Flipped classroom
Cómo utilizar el video en clase
Proyecto
Clase invertida
Aprendizaje Invertido y Khan Academy
Publicidad

Destacado (10)

PDF
03 HHW55 NEW2
PPTX
Presentación exposición tit@
DOCX
Reporte aplicación segunda seccion olga (1)
PDF
Kortrijk in 20151127 m2m vandevyvere klaas
PDF
20161118 stadsprojecten
PPTX
Gindaasowag
PDF
Aptus, the connected world of tomorrow
DOC
Mike Kapadya_Resume Updated 3-2-2016
PPTX
Modelos y teorías de la psicología laboral
PDF
15 Ways To Delight Your New Residents
03 HHW55 NEW2
Presentación exposición tit@
Reporte aplicación segunda seccion olga (1)
Kortrijk in 20151127 m2m vandevyvere klaas
20161118 stadsprojecten
Gindaasowag
Aptus, the connected world of tomorrow
Mike Kapadya_Resume Updated 3-2-2016
Modelos y teorías de la psicología laboral
15 Ways To Delight Your New Residents
Publicidad

Similar a Fp me reporte aplicación aamtic_gxx (20)

DOCX
Protocolo 4
DOCX
Planificacion clase 2
PPTX
Presentación aamtic
DOCX
Matriz tpack mejorada
DOCX
Protocolo 3
DOCX
Secuencia didáctica
DOCX
tarea 2 diseño 2023.docx
DOCX
Analisis de una experiencia de aprendizaje
DOCX
EXPERIENCIA SEXTO SECUNDARIA PLANEACIONES
DOCX
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 5
DOC
Abp cuidemos nuestro cuerpo
PPTX
PPTX
Hábitos e higiene
DOCX
EXPERIENCIA -Nº 02 -2025-PRIMER GRADO OFICIAL.docx
DOCX
ACTIVIDAD DOS
DOCX
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
DOCX
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
DOCX
Planificador de proyectos plantilla
DOC
Detección de necesidades
PDF
La higiene y las tic
Protocolo 4
Planificacion clase 2
Presentación aamtic
Matriz tpack mejorada
Protocolo 3
Secuencia didáctica
tarea 2 diseño 2023.docx
Analisis de una experiencia de aprendizaje
EXPERIENCIA SEXTO SECUNDARIA PLANEACIONES
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx 5
Abp cuidemos nuestro cuerpo
Hábitos e higiene
EXPERIENCIA -Nº 02 -2025-PRIMER GRADO OFICIAL.docx
ACTIVIDAD DOS
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Planificador de proyectos plantilla
Detección de necesidades
La higiene y las tic

Más de OLGA VISITACION (20)

DOC
Taller mitosis-y-meiosis
DOCX
Protocolo reporte de aplicación aamtic#4
PPT
02 p el_metodo_cientifico
DOCX
Planificador aamtic g1
DOCX
Planificador aamtic g1
DOCX
Reporte aplicación segunda seccion olga (1)
DOCX
Protocolo reporte de aplicación aamtic n n 2
DOCX
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
DOCX
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
DOCX
Protocolo reporte de aplicación aamtic n n 2
DOCX
Actividad No. 2
DOCX
Planificadorgrupo1 versiónfinal
DOCX
Cronica completa
DOCX
Cronica completa
DOCX
Cronica completa
DOCX
Cronica completa
DOCX
Cronica completa
DOCX
Cronica completa
DOCX
Cronica completa
PPTX
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
Taller mitosis-y-meiosis
Protocolo reporte de aplicación aamtic#4
02 p el_metodo_cientifico
Planificador aamtic g1
Planificador aamtic g1
Reporte aplicación segunda seccion olga (1)
Protocolo reporte de aplicación aamtic n n 2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
Protocolo reporte de aplicación aamtic n n 2
Actividad No. 2
Planificadorgrupo1 versiónfinal
Cronica completa
Cronica completa
Cronica completa
Cronica completa
Cronica completa
Cronica completa
Cronica completa
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Fp me reporte aplicación aamtic_gxx

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@:113 Nombre ME: OLGA RUANO I. LA ESPERANZA AAMTIC:FORTALECIENDO LOS VALORES PARA UNA SANA CONVIVENCIA Curso en el que aplica AAMTIC: GRADO 6 A LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes Sistema digestivo Video erase una vez el cuerpo humano la digestión
  • 2. Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) LO EJECUTADO Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado. Las horas de clase son de 60 minutos ya que solo se da media jornada por falta de agua Tiempo 15 minutos video, 45 minutos trabajo de los estudiantes Material utilizado video beam 18 DE FEBRERO DEL 2016 Actividad. LA CULPA ES DE LA VACA Recursos: video beam Internet Estudiantes 39 Tiempo 60 minutos En el grado6°- 2 se llevó a cabo la aplicación del video la culpa es de la vaca: https://www.youtube.com/watch?v=CjBvSYQkAhA Los estudiantes observaron el video LA CULPA ES DE LA VACA, les gusto aportaron los mensajes que deja el video, para su vida personal y también lo enfocaron desde la parte de la higiene y la nutrición que es lo que se pretende desde el área de ciencias naturales, Escribieron en sus cuadernos los mensajes, luego compartieron con sus compañeros. Fueron interesantes las participaciones 19 de febrero del 2016 Tiempo:60 minutos Con la ayuda del video beam los estudiantes observaron el video higiene personal en powtoon http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1043265/habitos_de_higiene.ht m y realizaron una lectura sobre “las normas de higiene”, luego procedieron con la ayuda del video beam a completar una actividad de completar sobre las normas
  • 3. de higiene personal luego profundizaron esta temática sobre higiene personal con una lectura, aquí profundizaron sobre la higiene del cuerpo teniendo en cuenta que las glándulas desarrollan unas hormonas las cuales desprenden diferentes olores y requieren de un aseo diario. Y para cerrar la actividad realizaron un crucigrama. El desarrollo de este crucigrama les sirvió como base para reconocer los hábitos de higiene que debemos tener y ponerlos en práctica. al comienzo de esta actividad se les dificulto el desarrollo ya que no tenían claridad ya que era la primera vez que lo desarrollaban. RESULTADOS Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades. Fue muy importante para ellos realizar la actividad: según los comentarios el video les gustó mucho lo analizaron y nombraron los valores que allí se perciben enfocándolo desde varios punto de vista, estaban muy entusiasmados dando sus aportes. Entre algunas reflexiones hechas después del video tenemos: Lo material no es indispensable para vivir. Reconocimiento de hábitos de higiene. La importancia de la higiene para nuestra salud. La pobreza no es lo mismo que suciedad Trabajo colaborativo y entre otras. Luego al realizar la actividad sobre los alimentos les pareció muy gracioso recordar lo que habían aprendido en primaria pero en la explicación se profundizó
  • 4. algo más sobre la higiene del cuerpo ya que habían entrado a una edad donde las hormonas estaban funcionando y esto era muy importante. Me pareció muy valioso el taller de aplicación con la herramienta de powtoon, la cual consistía en señalar la respuesta correcta , se observaban felices cuando acertaban la respuesta . Les costó un poco realizar el crucigrama ya que era primera vez que lo hacían pero al final todos lo terminaron pero con algunos errores. POR MEJORAR Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente) Para la próxima clase se hará un trabajo colaborativo, con tablets o computadores para así reforzar los temas vistos. Incrementar el uso de recursos tecnológicos para las actividades. la búsqueda de acuerdos comunes al momento de trabajar en equipo, la comunicación asertiva, y el proceso de retroalimentación. Haciendo uso adecuado de las tabletas con sistema Android y de las diferentes tecnologías con el fin de desarrollar las competencias para el siglo XXI, le permitirá al docente dinamizar el proceso de las clases haciéndolas más atractivas al estudiante generando en ellos un aprendizaje significativo. Conocer qué tecnologías son más adecuadas para abordar la enseñanza y el aprendizaje de cada contenido. EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)