SlideShare una empresa de Scribd logo
Filosofía Moderna Ilustrada            D) la desigualdad consiste en que el          C) conceptos de experiencias.                E) la experiencia como la base a la que
                                            manda a cumplir las leyes sabe que está       D) juicios sintéticos a priori.              se reduce todo conocimiento.
1. Señale la alternativa que no es una      sometido a ellas                              E) enunciados sintéticos.
idea del mito del buen salvaje.             E) la libertad es hacer lo que permiten                                                    15. Señale una de las características
A) La cultura nace de los vicios de la      las leyes                                     10. Para Kant el eslogan de la               centrales de la filosofía hegeliana.
arrogancia y la soberbia                                                                  ilustración es “Sapere Aude” ¿Qué            A) El fundamento de toda la realidad es
B) El hombre natural es integro, justo,     6. Para Montesquieu no se puede               significa esta frase?                        una voluntad irracional.
pacífico, inofensivo y no propietario       atribuir a otro un poder mayor que el         A) el saber de oro                           B) El hombre puede alcanzar la idea
C) El hombre civilizado es                  que tenemos sobre nosotros mismos.            B) rescatemos a las viejas autoridades       absoluta a través de la religión.
desapasionado, vanidoso y propietario       Por lo tanto,                                 C) la infancia de la humanidad guiada        C) El universo es la manifestación de
D) El bueno al salir de las manos de        A) el rey francés es mágico                   por su razón                                 una materia primigenia.
Dios se pervierte en la sociedad            B) el Papa hace creer que 1=3                 D) atrévete a pensar por ti mismo            D) Toda la realidad es el despliegue
E) Es preferible andar en 4 patas           C) el gobernante y yo tenemos igual           E) confiemos en los más sabios               dialéctico de la idea.
                                            poder                                                                                      E) El ser es uno, la pluralidad y el
2. ¿Qué teoría le critica Voltaire a        D) todo gobernante debe ser ateo              11. El giro copernicano de Kant acepta       movimiento son ilusiones.
Rousseau?                                   E) Dios no puede regir nuestra vida           que
A) El noble salvaje                                                                       A) el sujeto es pasivo                       16. ¿Cuál de los siguientes filósofos
B) La tabula rasa                           Filosofía Moderna Idealista Alemana           B) lo pasivo se adapta a lo activo           afirma lo siguiente?
C) Las ideas innatas                                                                      C) el sujeto se adapta al objeto             Autorreflexión del espíritu sobre sí
D) El materialismo mecanicista              7. El idealismo kantiano sostiene que no      D) el objeto se adapta a la ciencia          mismo. Realización del espíritu
E) La mónadas                               podemos conocer el mundo tal como es          E) el objeto es activo                       absoluto.
                                            porque                                                                                     A) Kant.
3. Señale la alternativa incompatible con   A) las capacidades intelectuales son          12. Algunas de las condiciones previas       B) Aristóteles.
la filosofía de Voltaire:                   limitadas y la realidad es infinita.          para conocer que poseemos a decir de         C) Wittgenstein.
A) Defendió los derechos del hombre         B) los sentidos sólo pueden conocer           Kant son:                                    D) Hegel.
B) Promovió la tolerancia en materia        aspectos visibles de la realidad.             A) formas a priori del entendimiento         E) Tomás de Aquino.
religiosa                                   C) el entendimiento conoce lo universal       B) categorías a priori de la sensibilidad
C) Era deísta                               y la realidad es particular.                  C) las formas a priori de la sensibilidad    17. A decir de Hegel, el arte, la religión
D) Era ateo                                 D) nuestra mente tiene condiciones a          D) el espacio y el tiempo del                y la filosofía son manifestaciones de
E) Se opuso al optimismo metafísico de      priori que posibilitan la experiencia.        entendimiento                                A) el espíritu objetivo
Leibniz                                     E) los sentidos nos engañan y sólo la         E) lo subjetivo y lo objetivo                B) el espíritu humano
                                            razón produce la verdad objetiva.                                                          C) el espíritu subjetivo
4. ¿Qué idea no concuerda con la                                                          13. “Apoyo a mi centro laboral porque        D) el espíritu absoluto
tolerancia religiosa de Voltaire?           8.      ¿Cuáles    de    las    siguientes    si no lo hago me sancionan”. Esta            E) el espíritu de la época
A) Identificación del cristianismo con la   afirmaciones corresponden a la filosofía      afirmación manifiesta
fuente de todo fanatismo dogmático          de Kant?                                      A) una moral autónoma                        18. La idea-en-sí (que es estudiada por
B) Defensa de la convivencia pacífica          I. La realidad material no existe, todo    B) un imperativo categórico                  la ciencia de la lógica y constituye la
entre personas de distinta religión            es una ilusión de la mente.                C) el cumplimiento del deber por el          teoría ontológica del sistema de Hegel)
C) Oposición total a todo tipo de              II. Un acto es moral cuando es             deber mismo                                  es a la tesis como… es a la síntesis.
supersticiones                                 realizado por deber.                       D) un condicionamiento moral                 A) la idea-fuera-de-sí
D) Dios le da movimiento al mundo              III. No es posible conocer las cosas tal   E) la influencia de la razón universal       B) la idea-para-otro
pero no interviene después                     y como son.                                                                             C) el espíritu subjetivo
E) Eliminación de todas las religiones      A) III                                        14. Una idea central de la filosofía de      D) la idea-para-sí
implantando el deísmo                       B) II y I                                     Hegel se refiere a                           E) la idea-en-sí-misma
                                            C) II y III                                   A) la historia como desarrollo del
5. Sobre la teoría del poder estatal del    D) I                                          espíritu en busca de la libertad.            19. El panlogismo hegeliano se expresa
Barón de Montesquieu no es cierto que       E) II                                         B) las ciencias naturales como               con la frase “…” y significa que el
A) plantea 3 poderes independientes                                                       paradigma      de     toda     clase   de    desarrollo del mundo forma parte de un
B) la división del poder garantiza un       9. El idealismo trascendental conocido        conocimiento.                                proceso lógico
gobierno republicano justo                  comúnmente como Criticismo, sostiene          C) la distinción entre juicios analíticos,   A) Todo lo irreal es irracional y
C) la concentración de los poderes en el    que el conocimiento científico se             juicios sintéticos y juicios sintéticos a    viceversa
ejecutivo genera tiranías                   constituye por la intervención de             priori.                                      B) Todo lo racional es uno con todo
                                            A) proposiciones analíticas.                  D) las ideas claras y distintas como         C) Todo lo divino es real
                                            B) términos experimentales.                   fundamento de la totalidad real.             D) Todo lo real es racional y viceversa
E) Todo lo lógico es material

20. La filosofía hegeliana es
A) amor al saber
B) saber absolutamente sensitivo
C) la totalidad de lo real y racional
D) sabiduría absoluta
E) dialéctica eterna

Más contenido relacionado

DOCX
Practica dirigida de filosofia moderna ii
DOCX
Practica dirigida formalizacion antropologia y gnoseologia repaso unmsm
DOCX
Practica dirigida de medieval escolastica renacimiento y moderna i
DOCX
Practica dirigida de filosofia moderna i
DOCX
Repaso historia de la filosofía i
DOCX
Repaso historia de la filosofía b
DOCX
Repaso historia de la filosofía a
DOCX
Practica dirigida de filosofia moderna iii
Practica dirigida de filosofia moderna ii
Practica dirigida formalizacion antropologia y gnoseologia repaso unmsm
Practica dirigida de medieval escolastica renacimiento y moderna i
Practica dirigida de filosofia moderna i
Repaso historia de la filosofía i
Repaso historia de la filosofía b
Repaso historia de la filosofía a
Practica dirigida de filosofia moderna iii

La actualidad más candente (20)

DOCX
Practica dirigida de ontología
DOCX
Repaso miscelanea i
DOCX
Repaso miscelanea ii
DOCX
Practica dirigida de periodo ontologico
DOCX
Practica dirigida de medieval escolastica
DOCX
Repaso cepre 2017 2
DOCX
II repaso cepre uni objetivo
DOCX
Repaso cepre uni examen objetivo
PDF
Guía de estudio filosofía cobat 15 Tampico,Tams.México
DOCX
Practica dirigida de filosofia contemporanea i
DOCX
Practica dirigida de introduccion a la filosofia verano unmsm
DOCX
Repaso disciplinas filosóficas i
DOCX
Practica dirigida de filosofia siglo xx bergson y husserl
PPT
Filosofia
DOCX
Practica dirigida de periodo antropológico
DOCX
Practica dirigida de filosofia contemporanea ii
DOCX
Practica dirigida de periodos ontologico y helenistico romano
PDF
Aduni repaso hv 1
DOCX
Filosofia sacasas del icfes 2010
DOCX
Practica dirigida de filosofia de la mente
Practica dirigida de ontología
Repaso miscelanea i
Repaso miscelanea ii
Practica dirigida de periodo ontologico
Practica dirigida de medieval escolastica
Repaso cepre 2017 2
II repaso cepre uni objetivo
Repaso cepre uni examen objetivo
Guía de estudio filosofía cobat 15 Tampico,Tams.México
Practica dirigida de filosofia contemporanea i
Practica dirigida de introduccion a la filosofia verano unmsm
Repaso disciplinas filosóficas i
Practica dirigida de filosofia siglo xx bergson y husserl
Filosofia
Practica dirigida de periodo antropológico
Practica dirigida de filosofia contemporanea ii
Practica dirigida de periodos ontologico y helenistico romano
Aduni repaso hv 1
Filosofia sacasas del icfes 2010
Practica dirigida de filosofia de la mente
Publicidad

Destacado (19)

PDF
3 tooluri gratuite pentru grafica + surse de stock images gratuite
PPTX
Who Am I
PDF
Meandre Architecture
PDF
Writing Planning Overview Template
PDF
Squeaky Clean Legacy 17.1: Looking for Love, Part One
PDF
Display TwitterAttivi
PPT
Isw08 Hernandez
PPT
Latino Summ 10 5 08
PDF
Alumni gip raising booklet
PPTX
Kemp Gala slideshow
PPT
Telx group interview questions and answers
PPS
Australian business payg installments
PDF
Oar Annual Report 2011
PPTX
Strategic Planning Presentation - Michael Kidd
PDF
14. buenas prácticas en ciudades digitales
PDF
FRQ Nº 3 Enero 2011
KEY
U3.LP5: Interest Groups
PDF
CV - Criar Valor ou Criar Volume
PPTX
Presentation 3th Group EP
3 tooluri gratuite pentru grafica + surse de stock images gratuite
Who Am I
Meandre Architecture
Writing Planning Overview Template
Squeaky Clean Legacy 17.1: Looking for Love, Part One
Display TwitterAttivi
Isw08 Hernandez
Latino Summ 10 5 08
Alumni gip raising booklet
Kemp Gala slideshow
Telx group interview questions and answers
Australian business payg installments
Oar Annual Report 2011
Strategic Planning Presentation - Michael Kidd
14. buenas prácticas en ciudades digitales
FRQ Nº 3 Enero 2011
U3.LP5: Interest Groups
CV - Criar Valor ou Criar Volume
Presentation 3th Group EP
Publicidad

Similar a Practica dirigida de moderna ii (20)

DOCX
Practica dirigida filosofia contemporanea filosofia peruana y latinoamericana...
DOCX
Practica dirigida silogismo validez y filosofia moderna repaso unmsm
DOCX
Repaso historia de la filosofía ii
PDF
Ac ep filosofia_2010-1_liberadas
PDF
Ac ep filosofia_2010-1_liberadas
PDF
Preicfes filosofia-preguntas www.icfespro.com
PDF
Icfes ejemplode preguntas filosofía2010
PDF
Ejemplos de preguntas prueba de filosofia 2010
PDF
Pruebas tipo icfes filosofia
PDF
Ac ep filosofia_2010-1_liberadas
PDF
Filosofía ICFES
PDF
d7dfbc.pdf..................................
PPTX
PREGUNTAS ICFES DE FILOSOFIA
PPTX
Preguntas icfes
DOC
Ac ep filosofia_2010-1_liberadas
DOC
Ac ep filosofia_2010-1_liberadas
DOCX
Practica dirigida de filosofia siglo xix schopenhauer y nietzsche
DOC
Ac ep filosofia_2010-1_liberadas
PDF
Filosofía2010.pdf preguntas explicadas para entrenar
PDF
Icfes ejemplode preguntasfilosofía2010 (1)
Practica dirigida filosofia contemporanea filosofia peruana y latinoamericana...
Practica dirigida silogismo validez y filosofia moderna repaso unmsm
Repaso historia de la filosofía ii
Ac ep filosofia_2010-1_liberadas
Ac ep filosofia_2010-1_liberadas
Preicfes filosofia-preguntas www.icfespro.com
Icfes ejemplode preguntas filosofía2010
Ejemplos de preguntas prueba de filosofia 2010
Pruebas tipo icfes filosofia
Ac ep filosofia_2010-1_liberadas
Filosofía ICFES
d7dfbc.pdf..................................
PREGUNTAS ICFES DE FILOSOFIA
Preguntas icfes
Ac ep filosofia_2010-1_liberadas
Ac ep filosofia_2010-1_liberadas
Practica dirigida de filosofia siglo xix schopenhauer y nietzsche
Ac ep filosofia_2010-1_liberadas
Filosofía2010.pdf preguntas explicadas para entrenar
Icfes ejemplode preguntasfilosofía2010 (1)

Más de rafael felix (20)

PPTX
Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
PPTX
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
PPTX
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
PPTX
El amor, según Marco Aurelio Denegri
PPTX
Feminismo y la filosofía política de judith butler
PPTX
Acosador
PPTX
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
PPTX
Investigación en UNMSM
PPTX
Lógica de la conversación
PPTX
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
PPTX
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
PPTX
Ética de la investigación científica
PPTX
Acosador
PPTX
Logica unfv internacional
PPTX
9 Nietzsche y Heidegger.
PPTX
14 Gnoseologia
PPTX
4 aristoteles y helenisticos
PPTX
13 semana politica
PPTX
6 ilustracion
PPTX
3 filosofia 3
Filosofia del derecho, Filosofia del derecho
La tecnología como un problema transdisciplinario.pptx
Felicidad. entre la estupidez y la inteligencia
El amor, según Marco Aurelio Denegri
Feminismo y la filosofía política de judith butler
Acosador
La manipulación cultural y estrategias para superarla: el caso peruano
Investigación en UNMSM
Lógica de la conversación
ÉTICA CONCEPTOS BÁSICOS
Palabras para decirle a alguien en el momento de la pérdida de un ser querido
Ética de la investigación científica
Acosador
Logica unfv internacional
9 Nietzsche y Heidegger.
14 Gnoseologia
4 aristoteles y helenisticos
13 semana politica
6 ilustracion
3 filosofia 3

Practica dirigida de moderna ii

  • 1. Filosofía Moderna Ilustrada D) la desigualdad consiste en que el C) conceptos de experiencias. E) la experiencia como la base a la que manda a cumplir las leyes sabe que está D) juicios sintéticos a priori. se reduce todo conocimiento. 1. Señale la alternativa que no es una sometido a ellas E) enunciados sintéticos. idea del mito del buen salvaje. E) la libertad es hacer lo que permiten 15. Señale una de las características A) La cultura nace de los vicios de la las leyes 10. Para Kant el eslogan de la centrales de la filosofía hegeliana. arrogancia y la soberbia ilustración es “Sapere Aude” ¿Qué A) El fundamento de toda la realidad es B) El hombre natural es integro, justo, 6. Para Montesquieu no se puede significa esta frase? una voluntad irracional. pacífico, inofensivo y no propietario atribuir a otro un poder mayor que el A) el saber de oro B) El hombre puede alcanzar la idea C) El hombre civilizado es que tenemos sobre nosotros mismos. B) rescatemos a las viejas autoridades absoluta a través de la religión. desapasionado, vanidoso y propietario Por lo tanto, C) la infancia de la humanidad guiada C) El universo es la manifestación de D) El bueno al salir de las manos de A) el rey francés es mágico por su razón una materia primigenia. Dios se pervierte en la sociedad B) el Papa hace creer que 1=3 D) atrévete a pensar por ti mismo D) Toda la realidad es el despliegue E) Es preferible andar en 4 patas C) el gobernante y yo tenemos igual E) confiemos en los más sabios dialéctico de la idea. poder E) El ser es uno, la pluralidad y el 2. ¿Qué teoría le critica Voltaire a D) todo gobernante debe ser ateo 11. El giro copernicano de Kant acepta movimiento son ilusiones. Rousseau? E) Dios no puede regir nuestra vida que A) El noble salvaje A) el sujeto es pasivo 16. ¿Cuál de los siguientes filósofos B) La tabula rasa Filosofía Moderna Idealista Alemana B) lo pasivo se adapta a lo activo afirma lo siguiente? C) Las ideas innatas C) el sujeto se adapta al objeto Autorreflexión del espíritu sobre sí D) El materialismo mecanicista 7. El idealismo kantiano sostiene que no D) el objeto se adapta a la ciencia mismo. Realización del espíritu E) La mónadas podemos conocer el mundo tal como es E) el objeto es activo absoluto. porque A) Kant. 3. Señale la alternativa incompatible con A) las capacidades intelectuales son 12. Algunas de las condiciones previas B) Aristóteles. la filosofía de Voltaire: limitadas y la realidad es infinita. para conocer que poseemos a decir de C) Wittgenstein. A) Defendió los derechos del hombre B) los sentidos sólo pueden conocer Kant son: D) Hegel. B) Promovió la tolerancia en materia aspectos visibles de la realidad. A) formas a priori del entendimiento E) Tomás de Aquino. religiosa C) el entendimiento conoce lo universal B) categorías a priori de la sensibilidad C) Era deísta y la realidad es particular. C) las formas a priori de la sensibilidad 17. A decir de Hegel, el arte, la religión D) Era ateo D) nuestra mente tiene condiciones a D) el espacio y el tiempo del y la filosofía son manifestaciones de E) Se opuso al optimismo metafísico de priori que posibilitan la experiencia. entendimiento A) el espíritu objetivo Leibniz E) los sentidos nos engañan y sólo la E) lo subjetivo y lo objetivo B) el espíritu humano razón produce la verdad objetiva. C) el espíritu subjetivo 4. ¿Qué idea no concuerda con la 13. “Apoyo a mi centro laboral porque D) el espíritu absoluto tolerancia religiosa de Voltaire? 8. ¿Cuáles de las siguientes si no lo hago me sancionan”. Esta E) el espíritu de la época A) Identificación del cristianismo con la afirmaciones corresponden a la filosofía afirmación manifiesta fuente de todo fanatismo dogmático de Kant? A) una moral autónoma 18. La idea-en-sí (que es estudiada por B) Defensa de la convivencia pacífica I. La realidad material no existe, todo B) un imperativo categórico la ciencia de la lógica y constituye la entre personas de distinta religión es una ilusión de la mente. C) el cumplimiento del deber por el teoría ontológica del sistema de Hegel) C) Oposición total a todo tipo de II. Un acto es moral cuando es deber mismo es a la tesis como… es a la síntesis. supersticiones realizado por deber. D) un condicionamiento moral A) la idea-fuera-de-sí D) Dios le da movimiento al mundo III. No es posible conocer las cosas tal E) la influencia de la razón universal B) la idea-para-otro pero no interviene después y como son. C) el espíritu subjetivo E) Eliminación de todas las religiones A) III 14. Una idea central de la filosofía de D) la idea-para-sí implantando el deísmo B) II y I Hegel se refiere a E) la idea-en-sí-misma C) II y III A) la historia como desarrollo del 5. Sobre la teoría del poder estatal del D) I espíritu en busca de la libertad. 19. El panlogismo hegeliano se expresa Barón de Montesquieu no es cierto que E) II B) las ciencias naturales como con la frase “…” y significa que el A) plantea 3 poderes independientes paradigma de toda clase de desarrollo del mundo forma parte de un B) la división del poder garantiza un 9. El idealismo trascendental conocido conocimiento. proceso lógico gobierno republicano justo comúnmente como Criticismo, sostiene C) la distinción entre juicios analíticos, A) Todo lo irreal es irracional y C) la concentración de los poderes en el que el conocimiento científico se juicios sintéticos y juicios sintéticos a viceversa ejecutivo genera tiranías constituye por la intervención de priori. B) Todo lo racional es uno con todo A) proposiciones analíticas. D) las ideas claras y distintas como C) Todo lo divino es real B) términos experimentales. fundamento de la totalidad real. D) Todo lo real es racional y viceversa
  • 2. E) Todo lo lógico es material 20. La filosofía hegeliana es A) amor al saber B) saber absolutamente sensitivo C) la totalidad de lo real y racional D) sabiduría absoluta E) dialéctica eterna