SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
Ejemplos de Programación No Lineal
Existen múltiples aplicaciones típicas para modelos no lineales. A continuación se resumen
algunas:

Localización de Instalaciones: Considere que una empresa distribuidora de productos
farmaceuticos requiere determinar la localización de una bodega que funcionará como centro
de distribución y abastecimiento para sus locales en el país. En especial se busca estar a la
menor distancia de los 3 principales locales de venta al público denominados A, B y C,
respectivamente. Las coordenadas geográficas de dichos locales se presentan en el siguiente
gráfico:




Formule y resuelva un modelo de optimización que permita determinar la localización óptima
de la bodega y que minimize la distancia a los distintos locales de la empresa. Asuma que la
bodega puede ser ubicada en cualquier coordenada o punto del mapa.

Respuesta: Si consideramos como variables de decisión X e Y que correspondan a las
respectivas coordenadas de la bodega a instalar, se puede definir el siguiente modelo de
optimización no lineal sin restricciones, donde la siguiente función objetivo de minimización
de distancia (Min f(x,y)) queda definido por:




Se recomienda resolver este problema utilizando Solver de Excel y verificar que la solución
óptima corresponde a X=33,45 e Y=40,88.




Ejemplo:

Sigamos el mismo que hay en la sección de algoritmos:
Encontrar las coordenas de la instalación de la planta de producción que minimice el costo total
de transporte a los siguientes almacenes de distribución:

                                  Ai (Km) Bi (Km) Wi($/Km)
                                      0        0       5
                                      3       16      22
                                      18       2      41
                                      8       18      60
                                      20       2      34


Para resolver en Excel:

Hagamos primero el formato:




Se puede notar que se ha adicionado dos columnas que es para la distancia y el costo de
transporte, esto es para facilitar la escritura de la función objetivo. Escribamos primero la
fórmula que le corresponde a estas columnas...

Paréntesis: Aquí debo mencionar algo: en el ejemplo que se desarrollo sobre localización en la
sección de algoritmos, sólo escribí las ecuaciones para una distancia euclidiana, por la cantidad
de cálculos que hay que hacer, pero aquí se puede definir muy fácilmente cualquier tipo de
distancia, euclidiana, rectangular o hasta una tetradimensional de Riemman, ;) Simplemente
se cambia la fórmula para la columna Di.

En la celda D6: =((A6-$A$3)^2+(B6-$B$3)^2)^(1/2). La referencia a la celda A3 y B3
correspondientes a X y Y se hizo de forma fija ( o sea que al arrastrar esta fórmula hacia otras
celdas esta referencia no cambiará según el sentido de arrastre, si esto le suena como a chino
le aconsejo buscar en la ayuda de Excel "Referencias a Celdas y Rangos").
Ahora el contenido de la celda D6 se puede arrastrar hasta D10 (copiado y pegado también se
puede). Para la columna Costo, la celda E6 tendría la siguiente fórmula: =C6*D6. De nuevo se
debe arrastrar la fórmula hasta la celda E10. Ahora la pinta de la hoja de cálculo es la siguiente:
La fórmula para la función objetivo es entonces en D3 =SUMA(E6:E10).

Ahora se debe invocar el cuadro de diálogo de Solver. Del menú herramientas escoger Solver
(en caso que no esté en el menú hacer click en la opción "Complementos" y chulearlo en el
listado, sino está en el listado habrá que instalar Excel de nuevo, pero de manera completa), tal
como se ve en figura:




En el cuadro de diálogo dar los parámetros tal como se puede ver en la figura:
{



Ahora el resultado es el siguiente:




Las coordenadas óptimas del nuevo emplazamiento son entonces: X=9.79 y Y = 13.57
Como puede imaginar, se podría introducir restricciones para series de coordenadas en las que
el emplazamiento es imposible de realizar.

Más contenido relacionado

DOC
Tabla distribución t 2 colas
PPT
No lineal
PPT
Modelos de transporte
PDF
Resolución de desigualdades
PPT
Limites y continuidad
PDF
CONJUNTOS DE PROBLEMAS 6A IO2
PPTX
Resolucion problemas 2
PDF
Integración por sustitución
Tabla distribución t 2 colas
No lineal
Modelos de transporte
Resolución de desigualdades
Limites y continuidad
CONJUNTOS DE PROBLEMAS 6A IO2
Resolucion problemas 2
Integración por sustitución

La actualidad más candente (20)

PPTX
SESION_17 PROBLEMA DE TRANSBORDO Y ASIGNACION (4).pptx
DOC
Procesos de decision_markovianos[1]
DOCX
Taller investigación de operaciones ii segundo seguimiento (1)
PDF
Tabla de integrales
PDF
ejercicios método simplex
PDF
El problema de la ruta mas corta
PPTX
Convergencia y divergencia
PPTX
Programacion Convexa Presentacion Definitivo
PPTX
Método vogel
PPSX
Interpolacion y Regresion - R. Campillo
PPTX
Ejemplo del Método de Falsa Posición
DOCX
Metodo modi-ejercicios
PPT
I.o.
PPT
Problema de Asignación
PPTX
Proyecto final algebra lineal
PDF
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
PDF
Método de las dos fases
PPTX
Metodo runge kutta
DOC
2.1 caso1 diagrama_hombre_maquina
PPTX
Analisis de sensibilidad 2222222 (1)
SESION_17 PROBLEMA DE TRANSBORDO Y ASIGNACION (4).pptx
Procesos de decision_markovianos[1]
Taller investigación de operaciones ii segundo seguimiento (1)
Tabla de integrales
ejercicios método simplex
El problema de la ruta mas corta
Convergencia y divergencia
Programacion Convexa Presentacion Definitivo
Método vogel
Interpolacion y Regresion - R. Campillo
Ejemplo del Método de Falsa Posición
Metodo modi-ejercicios
I.o.
Problema de Asignación
Proyecto final algebra lineal
Problemas resueltos-cadenas-de-markov
Método de las dos fases
Metodo runge kutta
2.1 caso1 diagrama_hombre_maquina
Analisis de sensibilidad 2222222 (1)
Publicidad

Similar a Ejemplos de programación no lineal (20)

PPTX
Optimización. Métodos numéricos
PDF
Optimization transportation problem. Linear Programming, Problem Solved
PPTX
Optimizacion Angel Peña
DOC
Muchas Graciasssssssssss
DOCX
La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini...
PPT
Dos Problema De Progrmacion Lineal
PPT
Problema del Transporte
DOCX
Manual Modelos Cuantitativos
DOCX
Modelo De Transporte
PDF
Portafolio de investigacion operativa pdf
PDF
2 bs 05 programacion lineal
DOCX
Introduccion a gams
PDF
Teoriapto
PPT
Programación lineal
DOCX
DD1_OPTIMIZACION DE PROCESOS.docx
PPSX
Distribución de los recursos
PDF
Modelos cuantitativos para la toma de decisiones
DOCX
DOCX
Simplexxxx
Optimización. Métodos numéricos
Optimization transportation problem. Linear Programming, Problem Solved
Optimizacion Angel Peña
Muchas Graciasssssssssss
La distribución de redes y la administración de proyectos. abogado, admini...
Dos Problema De Progrmacion Lineal
Problema del Transporte
Manual Modelos Cuantitativos
Modelo De Transporte
Portafolio de investigacion operativa pdf
2 bs 05 programacion lineal
Introduccion a gams
Teoriapto
Programación lineal
DD1_OPTIMIZACION DE PROCESOS.docx
Distribución de los recursos
Modelos cuantitativos para la toma de decisiones
Simplexxxx
Publicidad

Ejemplos de programación no lineal

  • 1. Ejemplos de Programación No Lineal Existen múltiples aplicaciones típicas para modelos no lineales. A continuación se resumen algunas: Localización de Instalaciones: Considere que una empresa distribuidora de productos farmaceuticos requiere determinar la localización de una bodega que funcionará como centro de distribución y abastecimiento para sus locales en el país. En especial se busca estar a la menor distancia de los 3 principales locales de venta al público denominados A, B y C, respectivamente. Las coordenadas geográficas de dichos locales se presentan en el siguiente gráfico: Formule y resuelva un modelo de optimización que permita determinar la localización óptima de la bodega y que minimize la distancia a los distintos locales de la empresa. Asuma que la bodega puede ser ubicada en cualquier coordenada o punto del mapa. Respuesta: Si consideramos como variables de decisión X e Y que correspondan a las respectivas coordenadas de la bodega a instalar, se puede definir el siguiente modelo de optimización no lineal sin restricciones, donde la siguiente función objetivo de minimización de distancia (Min f(x,y)) queda definido por: Se recomienda resolver este problema utilizando Solver de Excel y verificar que la solución óptima corresponde a X=33,45 e Y=40,88. Ejemplo: Sigamos el mismo que hay en la sección de algoritmos:
  • 2. Encontrar las coordenas de la instalación de la planta de producción que minimice el costo total de transporte a los siguientes almacenes de distribución: Ai (Km) Bi (Km) Wi($/Km) 0 0 5 3 16 22 18 2 41 8 18 60 20 2 34 Para resolver en Excel: Hagamos primero el formato: Se puede notar que se ha adicionado dos columnas que es para la distancia y el costo de transporte, esto es para facilitar la escritura de la función objetivo. Escribamos primero la fórmula que le corresponde a estas columnas... Paréntesis: Aquí debo mencionar algo: en el ejemplo que se desarrollo sobre localización en la sección de algoritmos, sólo escribí las ecuaciones para una distancia euclidiana, por la cantidad de cálculos que hay que hacer, pero aquí se puede definir muy fácilmente cualquier tipo de distancia, euclidiana, rectangular o hasta una tetradimensional de Riemman, ;) Simplemente se cambia la fórmula para la columna Di. En la celda D6: =((A6-$A$3)^2+(B6-$B$3)^2)^(1/2). La referencia a la celda A3 y B3 correspondientes a X y Y se hizo de forma fija ( o sea que al arrastrar esta fórmula hacia otras celdas esta referencia no cambiará según el sentido de arrastre, si esto le suena como a chino le aconsejo buscar en la ayuda de Excel "Referencias a Celdas y Rangos"). Ahora el contenido de la celda D6 se puede arrastrar hasta D10 (copiado y pegado también se puede). Para la columna Costo, la celda E6 tendría la siguiente fórmula: =C6*D6. De nuevo se debe arrastrar la fórmula hasta la celda E10. Ahora la pinta de la hoja de cálculo es la siguiente:
  • 3. La fórmula para la función objetivo es entonces en D3 =SUMA(E6:E10). Ahora se debe invocar el cuadro de diálogo de Solver. Del menú herramientas escoger Solver (en caso que no esté en el menú hacer click en la opción "Complementos" y chulearlo en el listado, sino está en el listado habrá que instalar Excel de nuevo, pero de manera completa), tal como se ve en figura: En el cuadro de diálogo dar los parámetros tal como se puede ver en la figura:
  • 4. { Ahora el resultado es el siguiente: Las coordenadas óptimas del nuevo emplazamiento son entonces: X=9.79 y Y = 13.57 Como puede imaginar, se podría introducir restricciones para series de coordenadas en las que el emplazamiento es imposible de realizar.