SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA PROLIN Prof. Jorge La Chira Para alumnos de la  Promoción 2008  I. E  “N. S. Perpetuo Socorro” Profesor del Área Pedro Juárez Armijos Profesor del AIP José La Chira
Se llama programación lineal al conjunto de técnicas matemáticas que pretenden resolver la situación siguiente:  Optimizar (maximizar o minimizar) una función objetivo, función lineal de varias variables sujeta a una serie de restricciones, expresadas por inecuaciones lineales. Un problema de programación lineal en dos variables, tiene la siguiente formulación
La  solución óptima   del problema será un par de valores ( x 0,  y 0 ) del conjunto factible que haga que f( x,y ) tome el valor máximo o mínimo. Función objetivo :  f ( x,y ) = a x  + b y   que es necesario optimizar. En esa expresión  x   e   y  son las  variables , mientras que a, b y c son constantes. Las  restricciones   que deben ser inecuaciones lineales. Su número depende del problema en cuestión. El carácter de desigualdad viene impuesto por las limitaciones, disponibilidades o necesidades, que son: inferiores a ... ( menores: < o );  como mínimo de ... (mayores: > o ) .  Tanto si se trata de maximizar como de minimizar, las desigualdades pueden darse en cualquiera de los dos sentidos. Región  factible :  conjunto de valores de  x  e  y  que verifican todas y cada una de las restricciones. Todo punto de ese conjunto puede ser solución del problema
1..  Elegir las incógnitas 2.  Escribir la función objetivo en función de los datos del problema 3. Escribir las restricciones en forma de sistema de inecuaciones 4. Averiguar el conjunto de soluciones factibles representando gráficamente las restricciones. 5. Calcular las coordenadas de los vértices del polígono (región factible) de soluciones posibles. 6. Calcular el valor de la función objetivo en cada uno de los vértices para ver en cual de ellos presenta el valor máximo o mínimo según nos pida el problema.  Que se resume en:  Incógnitas 2. Función Objetivo 3. Restricciones 4. grafica 5. Coordenadas 6. Soluciones
 
¿Cuántas bicicletas de paseo y de montaña venderá el herrero para obtener el máximo beneficio? S/ 2000 S/ 1500 80 kg Acero 120 kg Aluminio 1kg Acero 2kg Acero 3kg Aluminio 2kg Aluminio PASEO  MONTAÑA  Un herrero con 80 kg de acero y 12 kg de aluminio quiere fabricar bicicletas de paseo y de montaña que quiere vender respectivamente, a 2000 y 1500 nuevos soles para obtener el máximo beneficio. En la elaboración de la bicicleta de paseo empleara 1 kg de acero y 3kg de aluminio, y en la de montaña 2kg de cada metal. x y
Incógnitas x = numero de bicicletas de paseo y = numero de bicicletas de montaña Función Objetivo:  f(x, y) = 2000x + 15000y Tipos N. bicic Kg acero Kg alum de paseo x x 3x de montaña y 2y 2y <=80 <=120 S/ 2000 S/ 1500 1kg 2kg 3kg 2kg PASEO (x) MONTAÑA (y)
S/ 2000 S/ 1500 1kg 2kg 3kg 2kg PASEO (x) MONTAÑA (y) Tipos N. bicic Kg acero Kg alum de paseo x x 3x de montaña y 2y 2y <=80 <=120
Se tabula y construye la grafica: La recta x+2y= 80, tiene como intercepto  (0, 40) y (80,0) La recta 3x + 2y = 120, tiene como intercepto  (0, 60) y (40,0)
Verificación de coordenadas del polígono  f(x, y) = 2000x + 15000y f(0, 40)  = 2000(0) + 15000(40)  = 60000 f(0, 0)  = 2000(0) + 15000(0)  = 0 f(20, 30) = 2000(20) + 15000(30) = 85000 f(40, 0) = 2000(40) + 15000(0)  = 80000 Solución Máximo beneficio 8500 soles Para obtener 8500 soles debe fabricar 20 bicicletas de paseo y 30 de montaña S/ 2000 S/ 1500 1kg 2kg 3kg 2kg PASEO (x) MONTAÑA (y)
 
GANANCIA DEL ARTESANO DE MANTAS Se sabe por experiencia propia que el artesano puede tejer mensualmente  a lo mas 160 mantas combinadas S/ 134 S/ 20 ALPACA ALGODÓN X Y Un artesano teje mantas de alpaca y algodón mensualmente,  Si  la ganancia por cada manta de alpaca es de 134 soles y por cada manta de algodón 20 soles. ¿Cuántas mantas de cada tipo debe de tejer al menos para que maximice su ganancia? puede tejer desde 10 hasta 60 mantas de alpaca  y un numero de 120 mantas de algodón.
Solución: GANANCIA DEL ARTESANO DE MANTAS Incógnitas-Función Objetivo Variables  x= número de mantas de alpaca y=  número de mantas de algodón b) Función Objetivo  f(x, y) =  134x + 20y S/ 134 S/ 20 ALPACA ALGODÓN X Y
Solución: GANANCIA DEL ARTESANO DE MANTAS Restricciones c) Restricciones
Se tabula y construye la grafica: Solo se tabula la recta x+y= 160 Que contiene los puntos (0, 160) y (160,0)
Verificación de coordenadas del polígono  f(x, y) = 134x + 20y f(10, 120)  = 134(10) + 20(120)=  3740 f(40,12 0)  = 134(40) + 20(120) = 7760 f(60, 100)  = 134(60)+ 20(120) = 10 040 f(60, 0)  = 134(60) + 20(0) =  Solución Máximo beneficio  10 040  soles Para obtener  10 040  soles debe fabricar 60 mantas de alpaca y 100 mantas de algodón S/ 134 S/ 20 ALPACA ALGODÓN X Y
 
ProLin (Programación Lineal) es un programa que representa las soluciones de un sistema de inecuaciones lineales de primer grado de manera gráfica. Su campo de aplicación se encuentra en el área de matemática secundaria. Puede utilizarse de diferentes formas:  Para explicar las ideas asociadas con el tema de Programación Lineal puede ser utilizado de dos formas distintas: En primer lugar como software educativo tradicional, instalado en todos los ordenadores del aula y los alumnos divididos en grupos, idealmente dos por ordenador, se puede desarrollar una clase dirigida por el profesor o bien por una ficha para cada grupo  En segundo lugar como soporte a la típica clase magistral con ayuda de una pantalla de vídeo (proyector) conectada al ordenador , utilizar ésta como una sofisticada pizarra (llamada, a veces, &quot;pizarra electrónica&quot;) Otra forma de utilizarlo es como ayuda del profesor o alumnos para el dibujo de gráficas ligadas con el tema de Programación Lineal, para insertarlas en un procesador de textos (word, ppt) CICK  PARA DESCARGARLO
Para la solución de los problemas propuestos con PROLIN, debes tener 1. La función Objetivo 2. Las restricciones Las graficas y  solucion lo genera el programa Recomendación
Luego de haber instalado Prolín, conocemos sus ventanas Ingreso de restricciones Varia de acuerdo al problema Ingresa función objetivo
Solución BICICLETAS DE PASEO Y DE MONTAÑA Uso de Software Prolin  S/ 2000 S/ 1500 1kg 2kg 3kg 2kg PASEO (x) MONTAÑA (y)
restricciones Variaciones función objetivo Función Objetivo:  f(x, y) = 2000x + 15000y
 
Se copia la solución a portapapeles y se pega en el archivo a usar, resulta F(0, 40) = 600000;  S  S  F(80, 0) = 160000;  S  N  F(20, 30) = 490000;  S  S  F(0, 60) = 900000;  N  S  F(40, 0) = 80000;  S  S  Max(0, 40) = 600000 Mín(40, 0) = 80000
Solución: GANANCIA DEL ARTESANO DE MANTAS PROLIN S/ 134 S/ 20 ALPACA ALGODÓN X Y
b) Función Objetivo  f(x, y) =  134x + 20y
 
F(10, 0) = 1340;  S  S  S  S  F(10, 120) = 3740;  S  S  S  S  F(10, 150) = 4340;  S  S  N  S  F(60, 0) = 8040;  S  S  S  S  F(60, 120) = 10440;  S  S  S  N  F(60, 100) = 10040;  S  S  S  S  F(0, 120) = 2400;  N  S  S  S  F(40, 120) = 7760;  S  S  S  S  F(0, 160) = 3200;  N  S  N  S  F(160, 0) = 21440;  S  N  S  S  Max(60, 100) = 10040 Mín(10, 0) = 1340
Visita la Web http://www.everyoneweb.es/excel/ Envía sugerencias a [email_address]

Más contenido relacionado

PPT
Pl expo secundaria
DOCX
Integral definida
PDF
Un grupo de estudiantes presentó un examen
DOCX
SECTOR Y TRAPECIO CIRCULAR
PDF
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
PDF
116168871 ejercicios-estadistica
PPTX
Ejercicios del razonamiento cuantitativo
PDF
Pedro y sus amigos ordenan una pizza para el almuerzo
Pl expo secundaria
Integral definida
Un grupo de estudiantes presentó un examen
SECTOR Y TRAPECIO CIRCULAR
U6 s3 ecuaciones de segundo grado
116168871 ejercicios-estadistica
Ejercicios del razonamiento cuantitativo
Pedro y sus amigos ordenan una pizza para el almuerzo

La actualidad más candente (20)

DOCX
Problemas propuestos de vectores
PDF
Ensayo limites
PDF
50ejerciciodeestadistica docx1-120121174706-phpapp01
PPT
Calculo I Aplicaciones De La Derivada
PPT
Valor Absoluto
PDF
Solucionario Manuel Cordova Zamora. Ejercicios de Probabilidad.
PDF
Raz. Matematico
PPT
Desigualdades[1]
PPT
Ejemplos de concavidad
PPTX
Estadistica nuevo
PPTX
Funciones 8vo
PDF
Se tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficial
PPT
Mbi parabola 12 1
PDF
Pc13 solucion
PPTX
Mc3b3dulo 3-vschippacasse
PDF
62 ejercicios trigonometría
PPTX
Diapositivas de limites y derivadas
PPTX
Programacion lineal
PPTX
Aplicaciones de la derivada maximos y minimos
PDF
Formulario 01 matematica 4to
Problemas propuestos de vectores
Ensayo limites
50ejerciciodeestadistica docx1-120121174706-phpapp01
Calculo I Aplicaciones De La Derivada
Valor Absoluto
Solucionario Manuel Cordova Zamora. Ejercicios de Probabilidad.
Raz. Matematico
Desigualdades[1]
Ejemplos de concavidad
Estadistica nuevo
Funciones 8vo
Se tiene una caja de caras rectangulares cuya área superficial
Mbi parabola 12 1
Pc13 solucion
Mc3b3dulo 3-vschippacasse
62 ejercicios trigonometría
Diapositivas de limites y derivadas
Programacion lineal
Aplicaciones de la derivada maximos y minimos
Formulario 01 matematica 4to
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Programación lineal. bicicletas
PPTX
Programación lineal con geogebra
PDF
Ejercicios resueltos programacion lineal
PPTX
Problemas de programacion lineal
DOCX
Problemas se sistemas y ecuaciones
PPTX
Definir datos estructurados
PPTX
Afn a afd.ppsx
 
DOC
Conceptos programacion lineal
 
ODP
DOCX
DOCX
Investigacion De Operaciones I Problemario Unidad Ii
PDF
Formulacion de problemas como modelos de programacion lineal (1)
ODP
Personalizar escritorio
PDF
Linux ud9 - gestion de particiones en linux
PDF
Particionamiento de discos fdisk
PDF
Sistemas Operativos 3 E1
PDF
Tutorial particion disco duro
ODP
Estructura del disco en huayra
PDF
Manual GParted (Administrador de discos)
ODP
Problema con gauss
Programación lineal. bicicletas
Programación lineal con geogebra
Ejercicios resueltos programacion lineal
Problemas de programacion lineal
Problemas se sistemas y ecuaciones
Definir datos estructurados
Afn a afd.ppsx
 
Conceptos programacion lineal
 
Investigacion De Operaciones I Problemario Unidad Ii
Formulacion de problemas como modelos de programacion lineal (1)
Personalizar escritorio
Linux ud9 - gestion de particiones en linux
Particionamiento de discos fdisk
Sistemas Operativos 3 E1
Tutorial particion disco duro
Estructura del disco en huayra
Manual GParted (Administrador de discos)
Problema con gauss
Publicidad

Similar a Dos Problema De Progrmacion Lineal (20)

PPT
Problema De Prolin-las bicicletas
PDF
Ejercio resuelto
DOCX
Trabajo final programación lineal
PDF
05 programacion lineal a
PPT
Programación lineal
PPTX
Programacion lineal
PDF
2 bs 05 programacion lineal
PPTX
Programacion lineal
PPTX
Programacion lineal
PDF
Programación lineal en la investigación de operaciones
DOCX
Introducción a la programación
PDF
programación lineal_capitulo numero 8pdf
DOC
Sesión 13 programación lineal (1)2
PPT
Programacion lineal exop
DOCX
Integrales racionales o fracción simple
PPTX
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
PDF
Linear Programming Example 01
PPTX
PROGRAMACION LINEAL
PDF
Optim1 ejemplo 1
PDF
Modulo tema-3-metodos-de-resolucion
Problema De Prolin-las bicicletas
Ejercio resuelto
Trabajo final programación lineal
05 programacion lineal a
Programación lineal
Programacion lineal
2 bs 05 programacion lineal
Programacion lineal
Programacion lineal
Programación lineal en la investigación de operaciones
Introducción a la programación
programación lineal_capitulo numero 8pdf
Sesión 13 programación lineal (1)2
Programacion lineal exop
Integrales racionales o fracción simple
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I
Linear Programming Example 01
PROGRAMACION LINEAL
Optim1 ejemplo 1
Modulo tema-3-metodos-de-resolucion

Más de Jorge La Chira (20)

PDF
S13-CT4 Los-Seres-Vivos
PDF
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
PDF
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
PDF
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
PDF
S05-M3-COMPENDIO U1.pdf
PDF
S05-M2-COMPENDIO.pdf
PDF
S05-M1-COMPENDIO U1
PDF
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
PDF
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
PDF
S04-M1: ESTADÍSTICA
PDF
S04-M1-ESTADISTICA
PDF
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
PDF
S04-M2-ESTADISTICA
PDF
S04-M3-ESTADISTICA
PDF
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
PDF
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
PDF
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
PDF
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
PDF
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
PDF
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S13-CT4 Los-Seres-Vivos
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S05-M3-COMPENDIO U1.pdf
S05-M2-COMPENDIO.pdf
S05-M1-COMPENDIO U1
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1-ESTADISTICA
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-ESTADISTICA
S04-M3-ESTADISTICA
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

Último (20)

PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del

Dos Problema De Progrmacion Lineal

  • 1. PROGRAMA PROLIN Prof. Jorge La Chira Para alumnos de la Promoción 2008 I. E “N. S. Perpetuo Socorro” Profesor del Área Pedro Juárez Armijos Profesor del AIP José La Chira
  • 2. Se llama programación lineal al conjunto de técnicas matemáticas que pretenden resolver la situación siguiente: Optimizar (maximizar o minimizar) una función objetivo, función lineal de varias variables sujeta a una serie de restricciones, expresadas por inecuaciones lineales. Un problema de programación lineal en dos variables, tiene la siguiente formulación
  • 3. La solución óptima del problema será un par de valores ( x 0, y 0 ) del conjunto factible que haga que f( x,y ) tome el valor máximo o mínimo. Función objetivo : f ( x,y ) = a x + b y que es necesario optimizar. En esa expresión x e y son las variables , mientras que a, b y c son constantes. Las restricciones que deben ser inecuaciones lineales. Su número depende del problema en cuestión. El carácter de desigualdad viene impuesto por las limitaciones, disponibilidades o necesidades, que son: inferiores a ... ( menores: < o ); como mínimo de ... (mayores: > o ) . Tanto si se trata de maximizar como de minimizar, las desigualdades pueden darse en cualquiera de los dos sentidos. Región factible : conjunto de valores de x e y que verifican todas y cada una de las restricciones. Todo punto de ese conjunto puede ser solución del problema
  • 4. 1.. Elegir las incógnitas 2. Escribir la función objetivo en función de los datos del problema 3. Escribir las restricciones en forma de sistema de inecuaciones 4. Averiguar el conjunto de soluciones factibles representando gráficamente las restricciones. 5. Calcular las coordenadas de los vértices del polígono (región factible) de soluciones posibles. 6. Calcular el valor de la función objetivo en cada uno de los vértices para ver en cual de ellos presenta el valor máximo o mínimo según nos pida el problema. Que se resume en: Incógnitas 2. Función Objetivo 3. Restricciones 4. grafica 5. Coordenadas 6. Soluciones
  • 5.  
  • 6. ¿Cuántas bicicletas de paseo y de montaña venderá el herrero para obtener el máximo beneficio? S/ 2000 S/ 1500 80 kg Acero 120 kg Aluminio 1kg Acero 2kg Acero 3kg Aluminio 2kg Aluminio PASEO MONTAÑA Un herrero con 80 kg de acero y 12 kg de aluminio quiere fabricar bicicletas de paseo y de montaña que quiere vender respectivamente, a 2000 y 1500 nuevos soles para obtener el máximo beneficio. En la elaboración de la bicicleta de paseo empleara 1 kg de acero y 3kg de aluminio, y en la de montaña 2kg de cada metal. x y
  • 7. Incógnitas x = numero de bicicletas de paseo y = numero de bicicletas de montaña Función Objetivo: f(x, y) = 2000x + 15000y Tipos N. bicic Kg acero Kg alum de paseo x x 3x de montaña y 2y 2y <=80 <=120 S/ 2000 S/ 1500 1kg 2kg 3kg 2kg PASEO (x) MONTAÑA (y)
  • 8. S/ 2000 S/ 1500 1kg 2kg 3kg 2kg PASEO (x) MONTAÑA (y) Tipos N. bicic Kg acero Kg alum de paseo x x 3x de montaña y 2y 2y <=80 <=120
  • 9. Se tabula y construye la grafica: La recta x+2y= 80, tiene como intercepto (0, 40) y (80,0) La recta 3x + 2y = 120, tiene como intercepto (0, 60) y (40,0)
  • 10. Verificación de coordenadas del polígono f(x, y) = 2000x + 15000y f(0, 40) = 2000(0) + 15000(40) = 60000 f(0, 0) = 2000(0) + 15000(0) = 0 f(20, 30) = 2000(20) + 15000(30) = 85000 f(40, 0) = 2000(40) + 15000(0) = 80000 Solución Máximo beneficio 8500 soles Para obtener 8500 soles debe fabricar 20 bicicletas de paseo y 30 de montaña S/ 2000 S/ 1500 1kg 2kg 3kg 2kg PASEO (x) MONTAÑA (y)
  • 11.  
  • 12. GANANCIA DEL ARTESANO DE MANTAS Se sabe por experiencia propia que el artesano puede tejer mensualmente a lo mas 160 mantas combinadas S/ 134 S/ 20 ALPACA ALGODÓN X Y Un artesano teje mantas de alpaca y algodón mensualmente, Si la ganancia por cada manta de alpaca es de 134 soles y por cada manta de algodón 20 soles. ¿Cuántas mantas de cada tipo debe de tejer al menos para que maximice su ganancia? puede tejer desde 10 hasta 60 mantas de alpaca y un numero de 120 mantas de algodón.
  • 13. Solución: GANANCIA DEL ARTESANO DE MANTAS Incógnitas-Función Objetivo Variables x= número de mantas de alpaca y= número de mantas de algodón b) Función Objetivo f(x, y) = 134x + 20y S/ 134 S/ 20 ALPACA ALGODÓN X Y
  • 14. Solución: GANANCIA DEL ARTESANO DE MANTAS Restricciones c) Restricciones
  • 15. Se tabula y construye la grafica: Solo se tabula la recta x+y= 160 Que contiene los puntos (0, 160) y (160,0)
  • 16. Verificación de coordenadas del polígono f(x, y) = 134x + 20y f(10, 120) = 134(10) + 20(120)= 3740 f(40,12 0) = 134(40) + 20(120) = 7760 f(60, 100) = 134(60)+ 20(120) = 10 040 f(60, 0) = 134(60) + 20(0) = Solución Máximo beneficio 10 040 soles Para obtener 10 040 soles debe fabricar 60 mantas de alpaca y 100 mantas de algodón S/ 134 S/ 20 ALPACA ALGODÓN X Y
  • 17.  
  • 18. ProLin (Programación Lineal) es un programa que representa las soluciones de un sistema de inecuaciones lineales de primer grado de manera gráfica. Su campo de aplicación se encuentra en el área de matemática secundaria. Puede utilizarse de diferentes formas: Para explicar las ideas asociadas con el tema de Programación Lineal puede ser utilizado de dos formas distintas: En primer lugar como software educativo tradicional, instalado en todos los ordenadores del aula y los alumnos divididos en grupos, idealmente dos por ordenador, se puede desarrollar una clase dirigida por el profesor o bien por una ficha para cada grupo En segundo lugar como soporte a la típica clase magistral con ayuda de una pantalla de vídeo (proyector) conectada al ordenador , utilizar ésta como una sofisticada pizarra (llamada, a veces, &quot;pizarra electrónica&quot;) Otra forma de utilizarlo es como ayuda del profesor o alumnos para el dibujo de gráficas ligadas con el tema de Programación Lineal, para insertarlas en un procesador de textos (word, ppt) CICK PARA DESCARGARLO
  • 19. Para la solución de los problemas propuestos con PROLIN, debes tener 1. La función Objetivo 2. Las restricciones Las graficas y solucion lo genera el programa Recomendación
  • 20. Luego de haber instalado Prolín, conocemos sus ventanas Ingreso de restricciones Varia de acuerdo al problema Ingresa función objetivo
  • 21. Solución BICICLETAS DE PASEO Y DE MONTAÑA Uso de Software Prolin S/ 2000 S/ 1500 1kg 2kg 3kg 2kg PASEO (x) MONTAÑA (y)
  • 22. restricciones Variaciones función objetivo Función Objetivo: f(x, y) = 2000x + 15000y
  • 23.  
  • 24. Se copia la solución a portapapeles y se pega en el archivo a usar, resulta F(0, 40) = 600000; S S F(80, 0) = 160000; S N F(20, 30) = 490000; S S F(0, 60) = 900000; N S F(40, 0) = 80000; S S Max(0, 40) = 600000 Mín(40, 0) = 80000
  • 25. Solución: GANANCIA DEL ARTESANO DE MANTAS PROLIN S/ 134 S/ 20 ALPACA ALGODÓN X Y
  • 26. b) Función Objetivo f(x, y) = 134x + 20y
  • 27.  
  • 28. F(10, 0) = 1340; S S S S F(10, 120) = 3740; S S S S F(10, 150) = 4340; S S N S F(60, 0) = 8040; S S S S F(60, 120) = 10440; S S S N F(60, 100) = 10040; S S S S F(0, 120) = 2400; N S S S F(40, 120) = 7760; S S S S F(0, 160) = 3200; N S N S F(160, 0) = 21440; S N S S Max(60, 100) = 10040 Mín(10, 0) = 1340
  • 29. Visita la Web http://www.everyoneweb.es/excel/ Envía sugerencias a [email_address]