SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencia de Aprendizaje N. ° 01 – Semana 04 – 3ro - 4020
Promovemos el cuidado del medio ambiente en nuestro distrito
Situación significativa
Antonio e Isabel son estudiantes del ciclo VI de educación secundaria de la IE 2022, ubicada en el distrito de Ventanilla y viven cerca de
la Playa Cavero, una de las tantas playas contaminadas por el derrame de petróleo producido por la empresa Repsol, el 15 de enero de
2022. Por este motivo, sus padres, quienes son pescadores artesanales, se han quedado sin trabajo temporalmente y tanto ellos como
otros vecinos son voluntarios en la limpieza de esa área. Ellos visualizaron en las noticias que la empresa Repsol comunica que el
causante del desastre es el oleaje anómalo en la costa producido por la erupción volcánica en la Isla Tonga, deslindando su
responsabilidad directa. Ante esta situación nos preguntamos, ¿Cómo podemos medir el impacto en el ambiente y en la sociedad de este
evento? ¿Qué acciones podemos proponer o realizar como sociedad para mitigar el impacto ecológico, económico y social?
Lectura: Derrame de petróleo: REPORTE DE EQUIPO RESCATE Y TRASLADO DE FAUNA
Fuente: REPORTE COMPLEMENTARIO N° 1975 - 28/2/2022 / COEN - INDECI / 14:00 HORAS
(Reporte N° 62)
¿Como reorganizas las tablas propuestas? ¿cual es la mediana y moda para cada una?
Recursos para el desarrollo de la sesión
Propósito de la sesión: Representamos las caracteristicas de una muestra de la poblacion con variables
cualitativas o cuantitativas y deducimos el comportamiento de los datos de una muestra mediante
las medidas de tendencia central; ademas, leemos tablas, asi como diversos textos que contengan
valores sobre las medidas estadisticas para deducir, interpretar y producir nueva informacion.
Desarrollamos la ficha 01 del Cuaderno de Trabajo de Matemática 3 – CT-M2 página 13 al 26.
Enlaces virtuales
Enlace de la sesión: https://sites.google.com/view/4020-matemtica1-2/mates-3/sesi%C3%B3n-03-notaci
%C3%B3-cient%C3%ADfica
MEDIA, MEDIANA MODA PARA DATOS NO AGRUPADOS
xi = Marca de clase = (Li + Ls)/2 n = total de datos
fi = Frecuencia absoluta Fi = Frecuencia Acumulada
f(i-1) = frecuencia anterior f(i+1) = frecuencia posterior
3/4/22, 0:20 NÚMEROS ENTEROS, FRACCIONES, NÚMEROS DECIMALES, POTENCIAS Y
https://quizizz.com/print/quiz/62492cd837adcb001e222668 1/5
NÚMEROS ENTEROS, FRACCIONES, NÚMEROS DECIMALES,
POTENCIAS Y
25 Preguntas
NOMBRE : 
CLASE  : 
FECHA  : 
1. Aplica las propiedades de las potencias y expresa como una sola potencia:
A 5 B -5
C 0 D -25
2. Aplica las propiedades de las potencias y expresa como una sola potencia:
A -9 B 9
C 9 D -9
3.
A -15 B 23
C -21 D 17
4. Aplica las propiedades de las potencias y expresa como una sola potencia:
A -9 B -3
C 9 D 6
5. Calcula, en caso de existir:
A 25 B No existe
C 5 D -5
6. Expresa como fracción irreducible el número decimal: 8,05
A 31/13 B 161/20
C 140/23 D 20/161
11 5
5 5
5 6
5 6
8 16
4 4
3/4/22, 0:20 NÚMEROS ENTEROS, FRACCIONES, NÚMEROS DECIMALES, POTENCIAS Y
https://quizizz.com/print/quiz/62492cd837adcb001e222668 2/5
7. Expresa este número decimal por su fracción irreducible:
A 135/23 B 342/34
C 435/100 D 196/45
8. Señala las operaciones correctas:
A 1 – [2 + 3 · (5 – 1)] = –13 B – 2 + 5 · [(–1) + 2 · 6 : (–6) + 3] = –1
C 3 · [2 · (5 · 3) ] – 8 · (3 · 2 ) = 1 254 D 6 · [(–2) · 4 + 12] – (2 · 2 ) = 19
9. Indica las potencias calculadas correctamente:
A 2 = 6 B (–2) = –16
C -2 = –16 D [(–1) ] = –1
10. Ordena de menor a mayor, reduciendo a común denominador, las siguientes fracciones:
A B
C D
11. Señala las operaciones correctas:
A B
C D
12. Aproximación a la décima de 3,111
A 3,1 B 4
C 3,0 D 3,2
13. Aproximación a la centésima de 1,028
A 1,02 B 1,28
C 1,01 D 1,03
14. Aproximación a la décima de 136, 742
A 137,6 B 137
C 136,7 D 136,8
2 2 3
3 4
4 3 5
3/4/22, 0:20 NÚMEROS ENTEROS, FRACCIONES, NÚMEROS DECIMALES, POTENCIAS Y
https://quizizz.com/print/quiz/62492cd837adcb001e222668 3/5
15. Indica las potencia calculada correctamente:
A [(–1) ] = –1 B (–2) = –16
C -2 = 16 D 2 = 6
16.
 expresado como una sola potencia es igual a 
A B
C D
17. Al simplificar la expresión, usando las propiedades de la potenciación, ¿cuál crees que es
la respuestas correcta?
A 3 x 5 B 30/2
C 5 D 15 x 1
18. (+5) : (-5) - (-7) · (+2) =
A -13 B 13
C 15
19. (-11) - (+3) · (-4) : (-6) - (-9) =
A -4 B -35
C -3
20. 1 - [ 1 - ( 1 - 1)] - 1 - 1 =
A 1 B - 2
C 2
21. Calcula el resultado de:
(+12) – (–3) + (–5) – (+8)
A +2 B – 12
C +18 D +12
3 5 4
4 3
​
−23
( )31
−23
( )34
−23
( )3
−23
( )65
−23
( )30
−23
( )
3
3/4/22, 0:20 NÚMEROS ENTEROS, FRACCIONES, NÚMEROS DECIMALES, POTENCIAS Y
https://quizizz.com/print/quiz/62492cd837adcb001e222668 4/5
22. Efectúa:
–14 + {+8 – [12 – (–12 + 8) – 4] + 2} – 6
A – 12 B – 22
C + 12 D – 20
23. Identifica la respuesta correcta 0,225
A B
NINGUNA DE LAS ANTERIORES
C D
24. Identifica la respuesta correcta del siguiente decimal Periódico Puro 2,2323?
A B
C
NINGUNA 
D
25. Selecciona la respuesta correcta del siguiente número racional 12,666
A B
NINGUNA 
C D
​
225
1000
​
100
225
​
1000
225
​
99
221
​
99
223
​
99
225
​
9
114
​
3
38
​
144
20
3/4/22, 0:20 NÚMEROS ENTEROS, FRACCIONES, NÚMEROS DECIMALES, POTENCIAS Y
https://quizizz.com/print/quiz/62492cd837adcb001e222668 5/5
clave de respuesta
1. b 2. b 3. d 4. c
5. d 6. b 7. d 8. a, c
9. c, d 10. c 11. b, d 12. a
13. d 14. c 15. a 16. a
17. a 18. b 19. a 20. b
21. a 22. b 23. d 24. a
25. c

Más contenido relacionado

PDF
S04-M2-ESTADISTICA
PDF
S04-M1-ESTADISTICA
PDF
Aritmética Regla del Descuento
PDF
Regla de Descuento
DOC
Prueba de la unidad 1 progresiones filab
PDF
Soluciones ejercicio 3 interés compuesto
PDF
Recuperacion p1 p2
PDF
Bancode preguntas supletorio(9nos)
S04-M2-ESTADISTICA
S04-M1-ESTADISTICA
Aritmética Regla del Descuento
Regla de Descuento
Prueba de la unidad 1 progresiones filab
Soluciones ejercicio 3 interés compuesto
Recuperacion p1 p2
Bancode preguntas supletorio(9nos)

La actualidad más candente (17)

PDF
Mcd y mcm(propiedades)
PPTX
Representacion de la informacion
PDF
Ii parcial blog
PDF
Evaluación Porcentajes, Fracciones y Decimales
PPTX
M.C.D. - M.C.M.
DOC
S3 mcd mcm y fracciones
DOCX
Trabajo grupal
DOCX
Ejercicios de interes compuesto matemática financiera
PPTX
Tr ab sistema binario 8 7-14 111111111111111111
DOCX
Matematica financiera marju
DOCX
Miguel Angel Ventura Lopez Nl 40(Triangulos Rectamgulos)
DOC
Raz. matematica
PDF
T21 datosagenda aliciaherrera
PPTX
Blog mat eac
PDF
Deberes
DOCX
Talleres 21 01-2015
DOCX
Matematicas financieras
Mcd y mcm(propiedades)
Representacion de la informacion
Ii parcial blog
Evaluación Porcentajes, Fracciones y Decimales
M.C.D. - M.C.M.
S3 mcd mcm y fracciones
Trabajo grupal
Ejercicios de interes compuesto matemática financiera
Tr ab sistema binario 8 7-14 111111111111111111
Matematica financiera marju
Miguel Angel Ventura Lopez Nl 40(Triangulos Rectamgulos)
Raz. matematica
T21 datosagenda aliciaherrera
Blog mat eac
Deberes
Talleres 21 01-2015
Matematicas financieras
Publicidad

Similar a S04-M3-ESTADISTICA (20)

DOC
Evaluacion potencias 8vo basico 2007
PDF
4esoma-b_sv_es_ud01_so.pdf
PDF
Recuperacion matematicas 7 judith
DOC
Taller numeros reales_1
DOC
Banco de preguntas
PDF
Unidad 03 números racionales
PDF
Plan de orientación 3º año 2015 matemática
PDF
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
DOC
PDF
S05-M3-COMPENDIO U1.pdf
DOCX
MATEMÁTICA-IIº-M-GUIA-reforzamiento-potencias-2-medio-matemática-Alvaro-Iturr...
DOCX
5 mathematic09
DOCX
5 mathematic09
PDF
22 guía acumulativa-
PDF
Teoria y problemas de numeros enteros ne07 ccesa007
PDF
Guía 01 02 potencias
DOCX
Unidad 1 revision
Evaluacion potencias 8vo basico 2007
4esoma-b_sv_es_ud01_so.pdf
Recuperacion matematicas 7 judith
Taller numeros reales_1
Banco de preguntas
Unidad 03 números racionales
Plan de orientación 3º año 2015 matemática
Guía práctica 2017.matemática 3.silvia torre
S05-M3-COMPENDIO U1.pdf
MATEMÁTICA-IIº-M-GUIA-reforzamiento-potencias-2-medio-matemática-Alvaro-Iturr...
5 mathematic09
5 mathematic09
22 guía acumulativa-
Teoria y problemas de numeros enteros ne07 ccesa007
Guía 01 02 potencias
Unidad 1 revision
Publicidad

Más de Jorge La Chira (20)

PDF
S13-CT4 Los-Seres-Vivos
PDF
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
PDF
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
PDF
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
PDF
S05-M2-COMPENDIO.pdf
PDF
S05-M1-COMPENDIO U1
PDF
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
PDF
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
PDF
S04-M1: ESTADÍSTICA
PDF
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
PDF
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
PDF
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
PDF
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
PDF
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
PDF
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
PDF
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
DOCX
S03-CT4-EVALUACION DIAGNOSTICA
PDF
S02-M1- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
PDF
S02-CT4: Medidas de bioseguridad para cortar la transmisión del virus causant...
PDF
Ficha 1 ct 4: COVID
S13-CT4 Los-Seres-Vivos
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S05-M2-COMPENDIO.pdf
S05-M1-COMPENDIO U1
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S03-CT4-EVALUACION DIAGNOSTICA
S02-M1- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-CT4: Medidas de bioseguridad para cortar la transmisión del virus causant...
Ficha 1 ct 4: COVID

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

S04-M3-ESTADISTICA

  • 1. Experiencia de Aprendizaje N. ° 01 – Semana 04 – 3ro - 4020 Promovemos el cuidado del medio ambiente en nuestro distrito Situación significativa Antonio e Isabel son estudiantes del ciclo VI de educación secundaria de la IE 2022, ubicada en el distrito de Ventanilla y viven cerca de la Playa Cavero, una de las tantas playas contaminadas por el derrame de petróleo producido por la empresa Repsol, el 15 de enero de 2022. Por este motivo, sus padres, quienes son pescadores artesanales, se han quedado sin trabajo temporalmente y tanto ellos como otros vecinos son voluntarios en la limpieza de esa área. Ellos visualizaron en las noticias que la empresa Repsol comunica que el causante del desastre es el oleaje anómalo en la costa producido por la erupción volcánica en la Isla Tonga, deslindando su responsabilidad directa. Ante esta situación nos preguntamos, ¿Cómo podemos medir el impacto en el ambiente y en la sociedad de este evento? ¿Qué acciones podemos proponer o realizar como sociedad para mitigar el impacto ecológico, económico y social? Lectura: Derrame de petróleo: REPORTE DE EQUIPO RESCATE Y TRASLADO DE FAUNA Fuente: REPORTE COMPLEMENTARIO N° 1975 - 28/2/2022 / COEN - INDECI / 14:00 HORAS (Reporte N° 62) ¿Como reorganizas las tablas propuestas? ¿cual es la mediana y moda para cada una?
  • 2. Recursos para el desarrollo de la sesión Propósito de la sesión: Representamos las caracteristicas de una muestra de la poblacion con variables cualitativas o cuantitativas y deducimos el comportamiento de los datos de una muestra mediante las medidas de tendencia central; ademas, leemos tablas, asi como diversos textos que contengan valores sobre las medidas estadisticas para deducir, interpretar y producir nueva informacion. Desarrollamos la ficha 01 del Cuaderno de Trabajo de Matemática 3 – CT-M2 página 13 al 26. Enlaces virtuales Enlace de la sesión: https://sites.google.com/view/4020-matemtica1-2/mates-3/sesi%C3%B3n-03-notaci %C3%B3-cient%C3%ADfica MEDIA, MEDIANA MODA PARA DATOS NO AGRUPADOS
  • 3. xi = Marca de clase = (Li + Ls)/2 n = total de datos fi = Frecuencia absoluta Fi = Frecuencia Acumulada f(i-1) = frecuencia anterior f(i+1) = frecuencia posterior
  • 4. 3/4/22, 0:20 NÚMEROS ENTEROS, FRACCIONES, NÚMEROS DECIMALES, POTENCIAS Y https://quizizz.com/print/quiz/62492cd837adcb001e222668 1/5 NÚMEROS ENTEROS, FRACCIONES, NÚMEROS DECIMALES, POTENCIAS Y 25 Preguntas NOMBRE :  CLASE  :  FECHA  :  1. Aplica las propiedades de las potencias y expresa como una sola potencia: A 5 B -5 C 0 D -25 2. Aplica las propiedades de las potencias y expresa como una sola potencia: A -9 B 9 C 9 D -9 3. A -15 B 23 C -21 D 17 4. Aplica las propiedades de las potencias y expresa como una sola potencia: A -9 B -3 C 9 D 6 5. Calcula, en caso de existir: A 25 B No existe C 5 D -5 6. Expresa como fracción irreducible el número decimal: 8,05 A 31/13 B 161/20 C 140/23 D 20/161 11 5 5 5 5 6 5 6 8 16 4 4
  • 5. 3/4/22, 0:20 NÚMEROS ENTEROS, FRACCIONES, NÚMEROS DECIMALES, POTENCIAS Y https://quizizz.com/print/quiz/62492cd837adcb001e222668 2/5 7. Expresa este número decimal por su fracción irreducible: A 135/23 B 342/34 C 435/100 D 196/45 8. Señala las operaciones correctas: A 1 – [2 + 3 · (5 – 1)] = –13 B – 2 + 5 · [(–1) + 2 · 6 : (–6) + 3] = –1 C 3 · [2 · (5 · 3) ] – 8 · (3 · 2 ) = 1 254 D 6 · [(–2) · 4 + 12] – (2 · 2 ) = 19 9. Indica las potencias calculadas correctamente: A 2 = 6 B (–2) = –16 C -2 = –16 D [(–1) ] = –1 10. Ordena de menor a mayor, reduciendo a común denominador, las siguientes fracciones: A B C D 11. Señala las operaciones correctas: A B C D 12. Aproximación a la décima de 3,111 A 3,1 B 4 C 3,0 D 3,2 13. Aproximación a la centésima de 1,028 A 1,02 B 1,28 C 1,01 D 1,03 14. Aproximación a la décima de 136, 742 A 137,6 B 137 C 136,7 D 136,8 2 2 3 3 4 4 3 5
  • 6. 3/4/22, 0:20 NÚMEROS ENTEROS, FRACCIONES, NÚMEROS DECIMALES, POTENCIAS Y https://quizizz.com/print/quiz/62492cd837adcb001e222668 3/5 15. Indica las potencia calculada correctamente: A [(–1) ] = –1 B (–2) = –16 C -2 = 16 D 2 = 6 16.  expresado como una sola potencia es igual a  A B C D 17. Al simplificar la expresión, usando las propiedades de la potenciación, ¿cuál crees que es la respuestas correcta? A 3 x 5 B 30/2 C 5 D 15 x 1 18. (+5) : (-5) - (-7) · (+2) = A -13 B 13 C 15 19. (-11) - (+3) · (-4) : (-6) - (-9) = A -4 B -35 C -3 20. 1 - [ 1 - ( 1 - 1)] - 1 - 1 = A 1 B - 2 C 2 21. Calcula el resultado de: (+12) – (–3) + (–5) – (+8) A +2 B – 12 C +18 D +12 3 5 4 4 3 ​ −23 ( )31 −23 ( )34 −23 ( )3 −23 ( )65 −23 ( )30 −23 ( ) 3
  • 7. 3/4/22, 0:20 NÚMEROS ENTEROS, FRACCIONES, NÚMEROS DECIMALES, POTENCIAS Y https://quizizz.com/print/quiz/62492cd837adcb001e222668 4/5 22. Efectúa: –14 + {+8 – [12 – (–12 + 8) – 4] + 2} – 6 A – 12 B – 22 C + 12 D – 20 23. Identifica la respuesta correcta 0,225 A B NINGUNA DE LAS ANTERIORES C D 24. Identifica la respuesta correcta del siguiente decimal Periódico Puro 2,2323? A B C NINGUNA  D 25. Selecciona la respuesta correcta del siguiente número racional 12,666 A B NINGUNA  C D ​ 225 1000 ​ 100 225 ​ 1000 225 ​ 99 221 ​ 99 223 ​ 99 225 ​ 9 114 ​ 3 38 ​ 144 20
  • 8. 3/4/22, 0:20 NÚMEROS ENTEROS, FRACCIONES, NÚMEROS DECIMALES, POTENCIAS Y https://quizizz.com/print/quiz/62492cd837adcb001e222668 5/5 clave de respuesta 1. b 2. b 3. d 4. c 5. d 6. b 7. d 8. a, c 9. c, d 10. c 11. b, d 12. a 13. d 14. c 15. a 16. a 17. a 18. b 19. a 20. b 21. a 22. b 23. d 24. a 25. c