SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
19
Lo más leído
20
Lo más leído
Nombres y apellidos:
Sección: N.° de orden:
Conozcamos nuestros aprendizajes
Kit de Evaluación Diagnóstica
2 gradode
secundaria
Prueba
Diagnóstica
de Matemática
¿Cómo responder las preguntas del cuadernillo?
Ten en cuenta que:
¡Haz tu mejor esfuerzo!
•	 En este cuadernillo, encontrarás preguntas en las que debes marcar con una “X” solo
una respuesta.
•	 También encontrarás preguntas en las que tienes que realizar tus procedimientos y escribir tu
respuesta.
•	 Hazlo de forma clara y ordenada.
•	 Usa solo lápiz para responder las preguntas.
Ejemplos:
•	 Debes resolver tu cuadernillo en silencio y sin mirar las respuestas de tus compañeros.
•	 Si tienes dudas en alguna pregunta puedes pasar a la siguiente. Luego, si todavía tienes tiempo
puedes regresar a las preguntas que no has respondido.
Juan tiene 4 canicas. Luis tiene el doble de canicas que Juan.
¿Cuántas canicas tiene Luis?
Rosario preparó 16 galletas de vainilla y 12 galletas de chocolate.
¿Cuántas galletas en total preparó Rosario?
Resuelve la siguiente situación:
1
2
Desarrolla aquí tu respuesta.
Respuesta:
2 canicas.
4 canicas.
6 canicas.
8 canicas.
a
b
c
d
¡Ahora puedes comenzar!
utilizar
Puedes los espacios en blanco
para hacer tus anotaciones al resolver las preguntas.
70
Tienes minutos
para resolver la prueba de Matemática.
1
900 personas.
1 200 personas.
1 600 personas.
4 800 personas.
a
c
b
d
3 panes.
6 panes.
9 panes.
12 panes.
a
c
b
d
Pedro compró cierta cantidad de panes. Puso de esta cantidad sobre una bandeja y
dejó el resto en la bolsa.
¿Cuántos panes dejó Pedro en la bolsa?
En el coliseo de una ciudad, se jugó la final de un campeonato de vóley. En total,
1 200 personas asistieron al coliseo. Esta cantidad de personas representa a los de
su capacidad. ¿Cuál es la capacidad que tiene este coliseo?
2
1
3
3
4
4
2.° grado de secundaria
5
7
de la regla.
4
7
de la regla.
4
8
de la regla.
5
8
de la regla.
a
c
b
d
0,325 gramos.
3,25 gramos.
32,5 gramos.
325 gramos.
a
c
b
d
La masa de una pastilla suele expresarse en gramos (g) o miligramos (mg). Observa.
¿A cuántos gramos equivale la masa de la pastilla mostrada?
325mg
Se quiere saber la longitud de este tornillo usando la longitud de la regla como unidad.
Observa.
3
4
Según la imagen, ¿cuál es la medida del tornillo?
Unidad
5
Matemática
María tiene dos tipos de envases para almacenar los huevos que recoge de su granja.
Observa.
5
Esta mañana, María recogió de su granja entre 70 y 100 huevos. Todos estos huevos
pueden almacenarse en cualquiera de estos dos tipos de envase. En ninguno de los dos
casos sobran ni faltan huevos.
Si ella decide usar solo uno de estos tipos de envases, ¿cuántos huevos recogió María
esta mañana?
70 huevos.
80 huevos.
90 huevos.
100 huevos.
a
c
b
d
Flor ha colocado 1 kg de papa sobre su balanza. Si un cliente le quiere comprar 2 kg de
papa, ¿cuántos kilogramos (kg) de papa debe agregar Flor sobre la balanza para cumplir
con el pedido?
6 1
4
3
4
kg de papa.
1 3
4
kg de papa.
1
4
kg de papa.
1 1
4
kg de papa.
a
c
b
d
6
2.° grado de secundaria
La siguiente imagen, nos muestra algunas recomendaciones para cuidar nuestra espalda
al llevar una mochila. Observa.
7
Si un niño tiene una masa corporal de 40 kilogramos (kg), ¿cuántos kilogramos debe
llevar, como máximo, en su mochila?
4 kg
6 kg
15 kg
25 kg
a
c
b
d
Un grifo ofrece distintos tipos de gasolina a los siguientes precios.
8
Teresa abastece su camioneta de combustible comprando 6 galones de gasolina tipo B.
Si paga con S/100, ¿cuánto recibirá de vuelto?
S/37,50
S/28,50
S/22,50
S/17,50
a
c
b
d
TIPO A
GRIFO ‘‘EL VELOZ’’
GALÓN DE
GASOLINA
TIPO B
TIPO C
S/
S/
S/
1 ,
,
,
1
1
7
3
2
3
7
9
9
5
9
15 %
de la masa
corporal de una
persona
Cantidad máxima de masa
en una mochila
La mochila debe estar
pegada en la espalda.
7
Matemática
En una tienda de ropa se presenta la siguiente oferta.
9
¿Es correcto lo que dice Luis? Sí No (Marca tu respuesta con una X)
¿Por qué? Utiliza un ejemplo para explicar tu respuesta.
Explica aquí tu respuesta.
“Esto quiere decir que, si compro una casaca en esta
tienda, me descontarán S/25 de su precio original”
Al ver este aviso, Luis afirma:
OFERTA DE HOY
CASACAS CON
25 %
DE DESCUENTO
8
2.° grado de secundaria
Lucía y su familia van al circo. Al sacar sus cuentas, ella observa que:
10
Si compra
Pero si compra
pagaría 20 soles.
pagaría 26 soles.
Según esto, ¿cuánto pagaría por ?
Entrada
Entrada
Entrada
Entrada Entrada
Entrada
Entrada
Entrada
Entrada
Entrada Entrada
Entrada
10 soles. 12 soles. 14 soles. 16 soles.
a c
b d
110 bombones.
108 bombones.
106 bombones.
104 bombones.
a
c
b
d
LasiguienteimagenmuestraeltipodeenvasequeLaurautilizaparavenderlosbombones
que ella misma prepara. Observa.
11
Laura preparó cierta cantidad de bombones. Con esta cantidad pudo completar solo 10
de estos envases y sobraron algunos bombones.
Dada esta situación, Jaime dice: “Entonces Laura preparó más de 100 bombones”
¿Con cuál de los siguientes valores compruebas que lo que dice Jaime es incorrecto?
9
Matemática
La siguiente gráfica representa la relación entre la altura que tiene una vela y el tiempo
que llega a estar encendida.
Según esta gráfica, ¿en cuánto tiempo se consume totalmente la vela?
¿Cuál de las siguientes expresiones permitiría saber cuánto será el dinero ahorrado al
término de “n” semanas?
12
En 12 minutos.
En 15 minutos.
En 24 minutos.
En 30 minutos.
a
c
b
d
Altura de la vela
(centímetros)
Tiempo (minutos)
15
12
24
30
Rita abre una cuenta de ahorros con un monto de S/50. Para aumentar sus ahorros,
a partir de la siguiente semana ella depositará la misma cantidad de dinero todas las
semanas. Observa.
13
50 + 20(n - 1)
50 + 20n
20n
50n
a
c
b
d
Semana de ahorro 1 2 3 4 …
Dinero ahorrado (en soles) 50 70 90 110 …
10
2.° grado de secundaria
En las paredes de un coliseo deportivo, se colocaron mayólicas como esta:
14
a b
c d
Las mayólicas se colocaron siguiendo la siguiente secuencia:
Lugar 1 Lugar 2 Lugar 3 Lugar 4 Lugar 5 Lugar 6 Lugar 7 Lugar 8 Lugar 9 Lugar 10 Lugar 11 Lugar 12 Lugar 13 Lugar 14
Lugar 1 Lugar 2 Lugar 3 Lugar 4 Lugar 5 Lugar 6 Lugar 7 Lugar 8 Lugar 9 Lugar 10 Lugar 11 Lugar 12 Lugar 13 Lugar 14
Lugar 1 Lugar 2 Lugar 3 Lugar 4 Lugar 5 Lugar 6 Lugar 7 Lugar 8 Lugar 9 Lugar 10 Lugar 11 Lugar 12 Lugar 13 Lugar 14
Lugar 1 Lugar 2 Lugar 3 Lugar 4 Lugar 5 Lugar 6 Lugar 7 Lugar 8 Lugar 9
Lugar 1 Lugar 2 Lugar 3 Lugar 4 Lugar 5 Lugar 6 Lugar 7 Lugar 8 Lugar 9
Lugar 1 Lugar 2 Lugar 3 Lugar 4 Lugar 5 Lugar 6 Lugar 7 Lugar 8 Lugar 9 Lugar 10
Tal como se observa, las mayólicas del lugar 11, 12 y 13 se han salido de su lugar.
De acuerdo a la secuencia mostrada, ¿cuál de los siguientes gráficos corresponden a las
mayólicas que faltan?
La siguiente gráfica muestra la relación entre la distancia recorrida (en kilómetros) por
dos ciclistas y el tiempo (en horas) transcurrido.
15
El ciclista 2 recorre 10 km cada 3 horas.
El ciclista 1 recorre 5 km cada 2 horas.
El ciclista 2 ha recorrido 30 km en 6 horas.
El ciclista 1 ha recorrido 40 km en 12 horas
a
c
b
d
Según esta gráfica, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Distancia
recorrida (km)
Tiempo
(horas)
2 4 6 8 10 12
10
20
30
40
Ciclista 1
Ciclista 2
11
Matemática
La imagen muestra la oferta de anticuchos que ofrece Don Pepe.
Como se observa, cada porción contiene 2 palitos y cada palito 5 trozos de anticucho.
A partir de esta información, selecciona V o F, si consideras que las afirmaciones son
verdaderas o falsas, respectivamente.
Marca con una X tu respuesta.
16
Afirmación Respuesta
Se necesitan 24 palitos para preparar 12 porciones de anticucho. V F
Se necesitan 20 trozos de anticucho para preparar 20 palitos. V F
Un cliente pagará S/64 por 8 porciones de anticucho. V F
Un cliente puede llevarse 9 palitos de anticucho por S/72. V F
PorciÓn de anticuchos
a solo S/8
Oferta!
12
2.° grado de secundaria
La imagen muestra cómo una maestra cuelga las hojas de trabajo de sus estudiantes
con ganchos.
17
En una tabla se registra la cantidad de hojas colgadas y de ganchos que ella utiliza.
Cantidad de hojas
de trabajo
1 2 3 4 …
Cantidad de
ganchos utilizados
4 6 8 … …
66 hojas.
15 hojas.
12 hojas.
8 hojas.
a
c
b
d
Si ha utilizado 32 ganchos, ¿cuántas hojas de trabajo habrá colgado la maestra?
Gancho
13
Matemática
En la siguiente tabla, se muestra la relación entre la cantidad de agua que se almacena
en un depósito y el tiempo transcurrido. Observa.
18
¿Por qué? Explica tu respuesta.
Explica aquí tu respuesta.
Tiempo (minutos) 2 3 4 5 …
Cantidad de agua
(litros)
8 11 14 17 …
Lo que se muestra en la tabla, ¿es una relación proporcional?
Sí No (Marca tu respuesta con una X)
14
2.° grado de secundaria
César elabora el siguiente diseño para hacer un mueble.
Observa el diseño de una caja de chocolates que tiene la forma de un prisma
triangular.
19
20
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre esta caja es correcta?
De acuerdo al diseño mostrado, ¿cuánto es la medida del ángulo x?
Algunas de sus caras son paralelogramos.
Todas sus aristas tienen la misma medida.
Puede ser considerada una pirámide triangular.
Sus caras triangulares tienen diferente área entre sí.
88°
56°
45°
36°
a
c
b
d
a
c
b
d
X
A
88°
124°
B
C
Sumaq
70 % cacao
15
Matemática
Une con una línea cada triángulo con la propiedad o propiedades que lo caracterizan.
Propiedades
Triángulos
21
Uno de sus ángulos
internos es obtuso.
Todos sus ángulos
internos son agudos.
Todos sus lados tienen
diferente medida.
Uno de sus ángulos
internos es recto.
Dos de sus lados tienen
la misma medida.
16
2.° grado de secundaria
La siguiente imagen muestra el diseño de un mosaico. La figura A ha sido rotada te-
niendo como centro de giro el punto P. Observa.
De acuerdo al diseño mostrado, si la figura A se gira 90° en sentido horario, ¿cuál es la
figura que se obtiene?
22
La figura A.
La figura B.
La figura C.
La figura D.
a
c
b
d
A
B
C
D
P
17
Matemática
Observa el siguiente sólido.
¿Cuáles son las vistas desde arriba, lateral y frontal de este sólido?
23
a
c
b
d
Vista desde arriba Vista lateral Vista frontal
Vista desde arriba
Vista frontal
Vista lateral
18
2.° grado de secundaria
Sobre la cuadrícula mostrada se dibuja un rectángulo cuya área es de 8 u2
y su perímetro,
de 12 u. Observa.
24
Luego de observar esta situación, Gloria comenta:
“Si el área de esta figura aumenta, entonces
su perímetro siempre aumenta”
¿Estás de acuerdo con Gloria? Sí No (Marca tu respuesta con una X).
¿Por qué? Justifica tu respuesta utilizando ejemplos.
Justifica aquí tu respuesta.
1 u
1 u
19
Matemática
El siguiente gráfico muestra la cantidad de pacientes (niñas y niños) que han sido
atendidos en la posta médica de una comunidad, durante los meses de enero a abril
de 2019.
Según esta información, ¿cuáles fueron los meses en los que se atendió a la misma
cantidad de pacientes?
25
Enero y febrero.
Febrero y marzo.
Marzo y abril.
Abril y enero.
a
c
b
d
Enero Febrero Marzo Abril
0
10
20
30
Niñas Niños
40
50
60
70
80
90
100
Mes
Cantidad
de pacientes
Pacientes atendidos en la posta médica de una comunidad,
durante los meses de enero a abril de 2019
20
2.° grado de secundaria
Jaime lanza un vaso descartable vacío hacia arriba. Este gira en el aire y, luego de unos
segundos, cae sobre una mesa.
Según esta información, ¿cómo habrá quedado el vaso sobre la mesa?
26
a
c
b
d
Es seguro que el vaso haya
quedado así:
Es posible que el vaso haya
quedado así:
Es posible que el vaso haya
quedado así:
Es imposible que el vaso haya
quedado así:
21
Matemática
La tabla muestra la cantidad de
turistas extranjeros que se encuentran
hospedados en el hotel “Chaska”.
27
¿Cuál de los siguientes gráficos representa de manera correcta la proporción de
turistas extranjeros hospedados en este hotel?
Japón
Japón
Japón
Japón
España
España
España
España
México
México
México
México
Canadá
Canadá
Canadá
Canadá
a
c
b
d
País
de origen
Cantidad de
turistas
España 6
Canadá 12
México 3
Japón 9
22
2.° grado de secundaria
La siguiente tabla muestra la cantidad de llaveros que confeccionó un grupo de
estudiantes la semana pasada. Sin embargo, faltó anotar la cantidad de llaveros que hizo
Juan. Observa.
28
Rosa Doris Pedro Juan Elsa
12 16 14 14
Si se conoce que la producción promedio de los 5 estudiantes es 15 llaveros semanales,
¿cuántos llaveros confeccionó Juan?
56 llaveros.
19 llaveros.
15 llaveros.
14 llaveros.
a
c
b
d
23
Matemática
Si usted tiene alguna consulta, escríbanos a medicion@minedu.gob.pe
Visite nuestra página web: http://umc.minedu.gob.pe/
Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC) - Ministerio de Educación
Calle Morelli N.° 109, San Borja, Lima 41 - Perú. Teléfono: (01) 615 5840
© Ministerio de Educación
Calle Del Comercio N.º 193, San Borja
Lima 41, Perú
Teléfono: 615-5800
www.minedu.gob.pe
Se terminó de imprimir en marzo de
2021 en los talleres gráficos de Industria
Gráfica Cimagraf S.A.C. Pasaje Santa Rosa
N.° 140, Lima, Ate. RUC N.° 20136492277
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca
Nacional del Perú N.° 2020-09882

Más contenido relacionado

PDF
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
PDF
S02-M1- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
PDF
Figuras compuestas
PDF
1ro prueba diagnóstica matemática secundaria
PDF
El tangram areas y perimetros
PPT
Equilibrio De Balanzas
PPTX
Triangulos notables
DOC
Ficha-de-Crucinumeros-para-Segundo-de-Primaria.doc
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
S02-M1- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Figuras compuestas
1ro prueba diagnóstica matemática secundaria
El tangram areas y perimetros
Equilibrio De Balanzas
Triangulos notables
Ficha-de-Crucinumeros-para-Segundo-de-Primaria.doc

La actualidad más candente (20)

PDF
5-prueba diagnóstica matemática-
PDF
Actividades ángulos
PPTX
Clase de cerillas
PDF
Prueba 3° entrada 2014 matematica minedu
DOCX
SESION-3-6-3.docx
PDF
Sesion 23: funciones lineales
PDF
Evaluacion segundo grado para aplicacion7
PPT
Ppt 1 6° múltiplos (1)
PPTX
Números racionales 2° - Sesión 03
PDF
Actividades de-cuadrilateros-para-quinto-de-primaria
PDF
Probabilidad practica
PDF
Ficha de trabajo patrones matemáticos
DOCX
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
PDF
Simulacro tipo ECE 2-IV
PPTX
Clase de relacion de tiempo
PPTX
Relación causa-efecto
DOC
Porcentajes, aumentos y descuentos
PDF
REFUERZO ESCOLAR 1° 2022.pdf
PDF
3° grado cuadernillo comunicación primaria.
PDF
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5-prueba diagnóstica matemática-
Actividades ángulos
Clase de cerillas
Prueba 3° entrada 2014 matematica minedu
SESION-3-6-3.docx
Sesion 23: funciones lineales
Evaluacion segundo grado para aplicacion7
Ppt 1 6° múltiplos (1)
Números racionales 2° - Sesión 03
Actividades de-cuadrilateros-para-quinto-de-primaria
Probabilidad practica
Ficha de trabajo patrones matemáticos
TEORÍA, EJERCICIOS RESUELTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
Simulacro tipo ECE 2-IV
Clase de relacion de tiempo
Relación causa-efecto
Porcentajes, aumentos y descuentos
REFUERZO ESCOLAR 1° 2022.pdf
3° grado cuadernillo comunicación primaria.
4° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
Publicidad

Similar a S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA (20)

PDF
prueba-diagnostica-matematica-1.pdf
PDF
Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...
PDF
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
PDF
KIT EV. DIAGNÓSTICO 2° Secundaria Matemática
PDF
2024 5° PRUEBA DIAGNOSTICA DE SALIDA MATEMATICA
PDF
Proceso 1 matematica
PDF
Prueba diagnóstica Matemática 5° AÑO.pdf
PDF
Pri 5 prueba diágnóstica mate web
PDF
Kit de evaluacion Cuadernillo_Proceso__1.pdf
PDF
2024 2° PRUEBA DIAGNOSTICA DE SALIDA - MATEMATICA
DOCX
Modelo de-prueba matematica-version-imprimible 77777 admisión
PDF
Pri 6 prueba diágnóstica mate web
PDF
Prueba-modelo-de-matemática-4p MINEDU.pdf
PDF
2024 1° PRUEBA DIAGNOSTICA DE SALIDA - MATEMATICA
PDF
Prueba matematica ventana_cierre_2021_5_basico
DOCX
1 er. grado evaluación de salida-matemática jec 2016
DOCX
Cuadernillo-modelo-de-matemática-4p (2).docx
PDF
Cuadernillo entrada1 matematica_2do_grado
PDF
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-matematica-entrad...
PDF
Entrada 1 Matemática
prueba-diagnostica-matematica-1.pdf
Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
KIT EV. DIAGNÓSTICO 2° Secundaria Matemática
2024 5° PRUEBA DIAGNOSTICA DE SALIDA MATEMATICA
Proceso 1 matematica
Prueba diagnóstica Matemática 5° AÑO.pdf
Pri 5 prueba diágnóstica mate web
Kit de evaluacion Cuadernillo_Proceso__1.pdf
2024 2° PRUEBA DIAGNOSTICA DE SALIDA - MATEMATICA
Modelo de-prueba matematica-version-imprimible 77777 admisión
Pri 6 prueba diágnóstica mate web
Prueba-modelo-de-matemática-4p MINEDU.pdf
2024 1° PRUEBA DIAGNOSTICA DE SALIDA - MATEMATICA
Prueba matematica ventana_cierre_2021_5_basico
1 er. grado evaluación de salida-matemática jec 2016
Cuadernillo-modelo-de-matemática-4p (2).docx
Cuadernillo entrada1 matematica_2do_grado
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-matematica-entrad...
Entrada 1 Matemática
Publicidad

Más de Jorge La Chira (20)

PDF
S13-CT4 Los-Seres-Vivos
PDF
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
PDF
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
PDF
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
PDF
S05-M3-COMPENDIO U1.pdf
PDF
S05-M2-COMPENDIO.pdf
PDF
S05-M1-COMPENDIO U1
PDF
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
PDF
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
PDF
S04-M1: ESTADÍSTICA
PDF
S04-M1-ESTADISTICA
PDF
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
PDF
S04-M2-ESTADISTICA
PDF
S04-M3-ESTADISTICA
PDF
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
PDF
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
PDF
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
PDF
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
PDF
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
DOCX
S03-CT4-EVALUACION DIAGNOSTICA
S13-CT4 Los-Seres-Vivos
S06-M3- LECTURA MATEMÁTICA
S06-M2-CUADERNILLO 2 + LECTURA MATEMATICA
S06-CT4: MÉTODO CIENTÍFICO Y LA GRAVEDAD
S05-M3-COMPENDIO U1.pdf
S05-M2-COMPENDIO.pdf
S05-M1-COMPENDIO U1
S05-CT4-COMPENDIO U1-C.pdf
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-M1: ESTADÍSTICA
S04-M1-ESTADISTICA
S04-M2-Resolvamos problemas 2, Secundaria cuaderno de trabajo de Matemática 2...
S04-M2-ESTADISTICA
S04-M3-ESTADISTICA
S04-M3: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
S04-CT4- ECUACIONES DIMENSIONALES I
S03-M3. NOTACIÓN CIENTIFICA
¿CÓMO NOS AFECTA LA ILUMINANCIA DE LA LUZ?
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S03-CT4-EVALUACION DIAGNOSTICA

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IPERC...................................
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IPERC...................................
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

  • 1. Nombres y apellidos: Sección: N.° de orden: Conozcamos nuestros aprendizajes Kit de Evaluación Diagnóstica 2 gradode secundaria Prueba Diagnóstica de Matemática
  • 2. ¿Cómo responder las preguntas del cuadernillo? Ten en cuenta que: ¡Haz tu mejor esfuerzo! • En este cuadernillo, encontrarás preguntas en las que debes marcar con una “X” solo una respuesta. • También encontrarás preguntas en las que tienes que realizar tus procedimientos y escribir tu respuesta. • Hazlo de forma clara y ordenada. • Usa solo lápiz para responder las preguntas. Ejemplos: • Debes resolver tu cuadernillo en silencio y sin mirar las respuestas de tus compañeros. • Si tienes dudas en alguna pregunta puedes pasar a la siguiente. Luego, si todavía tienes tiempo puedes regresar a las preguntas que no has respondido. Juan tiene 4 canicas. Luis tiene el doble de canicas que Juan. ¿Cuántas canicas tiene Luis? Rosario preparó 16 galletas de vainilla y 12 galletas de chocolate. ¿Cuántas galletas en total preparó Rosario? Resuelve la siguiente situación: 1 2 Desarrolla aquí tu respuesta. Respuesta: 2 canicas. 4 canicas. 6 canicas. 8 canicas. a b c d
  • 3. ¡Ahora puedes comenzar! utilizar Puedes los espacios en blanco para hacer tus anotaciones al resolver las preguntas. 70 Tienes minutos para resolver la prueba de Matemática.
  • 4. 1 900 personas. 1 200 personas. 1 600 personas. 4 800 personas. a c b d 3 panes. 6 panes. 9 panes. 12 panes. a c b d Pedro compró cierta cantidad de panes. Puso de esta cantidad sobre una bandeja y dejó el resto en la bolsa. ¿Cuántos panes dejó Pedro en la bolsa? En el coliseo de una ciudad, se jugó la final de un campeonato de vóley. En total, 1 200 personas asistieron al coliseo. Esta cantidad de personas representa a los de su capacidad. ¿Cuál es la capacidad que tiene este coliseo? 2 1 3 3 4 4 2.° grado de secundaria
  • 5. 5 7 de la regla. 4 7 de la regla. 4 8 de la regla. 5 8 de la regla. a c b d 0,325 gramos. 3,25 gramos. 32,5 gramos. 325 gramos. a c b d La masa de una pastilla suele expresarse en gramos (g) o miligramos (mg). Observa. ¿A cuántos gramos equivale la masa de la pastilla mostrada? 325mg Se quiere saber la longitud de este tornillo usando la longitud de la regla como unidad. Observa. 3 4 Según la imagen, ¿cuál es la medida del tornillo? Unidad 5 Matemática
  • 6. María tiene dos tipos de envases para almacenar los huevos que recoge de su granja. Observa. 5 Esta mañana, María recogió de su granja entre 70 y 100 huevos. Todos estos huevos pueden almacenarse en cualquiera de estos dos tipos de envase. En ninguno de los dos casos sobran ni faltan huevos. Si ella decide usar solo uno de estos tipos de envases, ¿cuántos huevos recogió María esta mañana? 70 huevos. 80 huevos. 90 huevos. 100 huevos. a c b d Flor ha colocado 1 kg de papa sobre su balanza. Si un cliente le quiere comprar 2 kg de papa, ¿cuántos kilogramos (kg) de papa debe agregar Flor sobre la balanza para cumplir con el pedido? 6 1 4 3 4 kg de papa. 1 3 4 kg de papa. 1 4 kg de papa. 1 1 4 kg de papa. a c b d 6 2.° grado de secundaria
  • 7. La siguiente imagen, nos muestra algunas recomendaciones para cuidar nuestra espalda al llevar una mochila. Observa. 7 Si un niño tiene una masa corporal de 40 kilogramos (kg), ¿cuántos kilogramos debe llevar, como máximo, en su mochila? 4 kg 6 kg 15 kg 25 kg a c b d Un grifo ofrece distintos tipos de gasolina a los siguientes precios. 8 Teresa abastece su camioneta de combustible comprando 6 galones de gasolina tipo B. Si paga con S/100, ¿cuánto recibirá de vuelto? S/37,50 S/28,50 S/22,50 S/17,50 a c b d TIPO A GRIFO ‘‘EL VELOZ’’ GALÓN DE GASOLINA TIPO B TIPO C S/ S/ S/ 1 , , , 1 1 7 3 2 3 7 9 9 5 9 15 % de la masa corporal de una persona Cantidad máxima de masa en una mochila La mochila debe estar pegada en la espalda. 7 Matemática
  • 8. En una tienda de ropa se presenta la siguiente oferta. 9 ¿Es correcto lo que dice Luis? Sí No (Marca tu respuesta con una X) ¿Por qué? Utiliza un ejemplo para explicar tu respuesta. Explica aquí tu respuesta. “Esto quiere decir que, si compro una casaca en esta tienda, me descontarán S/25 de su precio original” Al ver este aviso, Luis afirma: OFERTA DE HOY CASACAS CON 25 % DE DESCUENTO 8 2.° grado de secundaria
  • 9. Lucía y su familia van al circo. Al sacar sus cuentas, ella observa que: 10 Si compra Pero si compra pagaría 20 soles. pagaría 26 soles. Según esto, ¿cuánto pagaría por ? Entrada Entrada Entrada Entrada Entrada Entrada Entrada Entrada Entrada Entrada Entrada Entrada 10 soles. 12 soles. 14 soles. 16 soles. a c b d 110 bombones. 108 bombones. 106 bombones. 104 bombones. a c b d LasiguienteimagenmuestraeltipodeenvasequeLaurautilizaparavenderlosbombones que ella misma prepara. Observa. 11 Laura preparó cierta cantidad de bombones. Con esta cantidad pudo completar solo 10 de estos envases y sobraron algunos bombones. Dada esta situación, Jaime dice: “Entonces Laura preparó más de 100 bombones” ¿Con cuál de los siguientes valores compruebas que lo que dice Jaime es incorrecto? 9 Matemática
  • 10. La siguiente gráfica representa la relación entre la altura que tiene una vela y el tiempo que llega a estar encendida. Según esta gráfica, ¿en cuánto tiempo se consume totalmente la vela? ¿Cuál de las siguientes expresiones permitiría saber cuánto será el dinero ahorrado al término de “n” semanas? 12 En 12 minutos. En 15 minutos. En 24 minutos. En 30 minutos. a c b d Altura de la vela (centímetros) Tiempo (minutos) 15 12 24 30 Rita abre una cuenta de ahorros con un monto de S/50. Para aumentar sus ahorros, a partir de la siguiente semana ella depositará la misma cantidad de dinero todas las semanas. Observa. 13 50 + 20(n - 1) 50 + 20n 20n 50n a c b d Semana de ahorro 1 2 3 4 … Dinero ahorrado (en soles) 50 70 90 110 … 10 2.° grado de secundaria
  • 11. En las paredes de un coliseo deportivo, se colocaron mayólicas como esta: 14 a b c d Las mayólicas se colocaron siguiendo la siguiente secuencia: Lugar 1 Lugar 2 Lugar 3 Lugar 4 Lugar 5 Lugar 6 Lugar 7 Lugar 8 Lugar 9 Lugar 10 Lugar 11 Lugar 12 Lugar 13 Lugar 14 Lugar 1 Lugar 2 Lugar 3 Lugar 4 Lugar 5 Lugar 6 Lugar 7 Lugar 8 Lugar 9 Lugar 10 Lugar 11 Lugar 12 Lugar 13 Lugar 14 Lugar 1 Lugar 2 Lugar 3 Lugar 4 Lugar 5 Lugar 6 Lugar 7 Lugar 8 Lugar 9 Lugar 10 Lugar 11 Lugar 12 Lugar 13 Lugar 14 Lugar 1 Lugar 2 Lugar 3 Lugar 4 Lugar 5 Lugar 6 Lugar 7 Lugar 8 Lugar 9 Lugar 1 Lugar 2 Lugar 3 Lugar 4 Lugar 5 Lugar 6 Lugar 7 Lugar 8 Lugar 9 Lugar 1 Lugar 2 Lugar 3 Lugar 4 Lugar 5 Lugar 6 Lugar 7 Lugar 8 Lugar 9 Lugar 10 Tal como se observa, las mayólicas del lugar 11, 12 y 13 se han salido de su lugar. De acuerdo a la secuencia mostrada, ¿cuál de los siguientes gráficos corresponden a las mayólicas que faltan? La siguiente gráfica muestra la relación entre la distancia recorrida (en kilómetros) por dos ciclistas y el tiempo (en horas) transcurrido. 15 El ciclista 2 recorre 10 km cada 3 horas. El ciclista 1 recorre 5 km cada 2 horas. El ciclista 2 ha recorrido 30 km en 6 horas. El ciclista 1 ha recorrido 40 km en 12 horas a c b d Según esta gráfica, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? Distancia recorrida (km) Tiempo (horas) 2 4 6 8 10 12 10 20 30 40 Ciclista 1 Ciclista 2 11 Matemática
  • 12. La imagen muestra la oferta de anticuchos que ofrece Don Pepe. Como se observa, cada porción contiene 2 palitos y cada palito 5 trozos de anticucho. A partir de esta información, selecciona V o F, si consideras que las afirmaciones son verdaderas o falsas, respectivamente. Marca con una X tu respuesta. 16 Afirmación Respuesta Se necesitan 24 palitos para preparar 12 porciones de anticucho. V F Se necesitan 20 trozos de anticucho para preparar 20 palitos. V F Un cliente pagará S/64 por 8 porciones de anticucho. V F Un cliente puede llevarse 9 palitos de anticucho por S/72. V F PorciÓn de anticuchos a solo S/8 Oferta! 12 2.° grado de secundaria
  • 13. La imagen muestra cómo una maestra cuelga las hojas de trabajo de sus estudiantes con ganchos. 17 En una tabla se registra la cantidad de hojas colgadas y de ganchos que ella utiliza. Cantidad de hojas de trabajo 1 2 3 4 … Cantidad de ganchos utilizados 4 6 8 … … 66 hojas. 15 hojas. 12 hojas. 8 hojas. a c b d Si ha utilizado 32 ganchos, ¿cuántas hojas de trabajo habrá colgado la maestra? Gancho 13 Matemática
  • 14. En la siguiente tabla, se muestra la relación entre la cantidad de agua que se almacena en un depósito y el tiempo transcurrido. Observa. 18 ¿Por qué? Explica tu respuesta. Explica aquí tu respuesta. Tiempo (minutos) 2 3 4 5 … Cantidad de agua (litros) 8 11 14 17 … Lo que se muestra en la tabla, ¿es una relación proporcional? Sí No (Marca tu respuesta con una X) 14 2.° grado de secundaria
  • 15. César elabora el siguiente diseño para hacer un mueble. Observa el diseño de una caja de chocolates que tiene la forma de un prisma triangular. 19 20 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre esta caja es correcta? De acuerdo al diseño mostrado, ¿cuánto es la medida del ángulo x? Algunas de sus caras son paralelogramos. Todas sus aristas tienen la misma medida. Puede ser considerada una pirámide triangular. Sus caras triangulares tienen diferente área entre sí. 88° 56° 45° 36° a c b d a c b d X A 88° 124° B C Sumaq 70 % cacao 15 Matemática
  • 16. Une con una línea cada triángulo con la propiedad o propiedades que lo caracterizan. Propiedades Triángulos 21 Uno de sus ángulos internos es obtuso. Todos sus ángulos internos son agudos. Todos sus lados tienen diferente medida. Uno de sus ángulos internos es recto. Dos de sus lados tienen la misma medida. 16 2.° grado de secundaria
  • 17. La siguiente imagen muestra el diseño de un mosaico. La figura A ha sido rotada te- niendo como centro de giro el punto P. Observa. De acuerdo al diseño mostrado, si la figura A se gira 90° en sentido horario, ¿cuál es la figura que se obtiene? 22 La figura A. La figura B. La figura C. La figura D. a c b d A B C D P 17 Matemática
  • 18. Observa el siguiente sólido. ¿Cuáles son las vistas desde arriba, lateral y frontal de este sólido? 23 a c b d Vista desde arriba Vista lateral Vista frontal Vista desde arriba Vista frontal Vista lateral 18 2.° grado de secundaria
  • 19. Sobre la cuadrícula mostrada se dibuja un rectángulo cuya área es de 8 u2 y su perímetro, de 12 u. Observa. 24 Luego de observar esta situación, Gloria comenta: “Si el área de esta figura aumenta, entonces su perímetro siempre aumenta” ¿Estás de acuerdo con Gloria? Sí No (Marca tu respuesta con una X). ¿Por qué? Justifica tu respuesta utilizando ejemplos. Justifica aquí tu respuesta. 1 u 1 u 19 Matemática
  • 20. El siguiente gráfico muestra la cantidad de pacientes (niñas y niños) que han sido atendidos en la posta médica de una comunidad, durante los meses de enero a abril de 2019. Según esta información, ¿cuáles fueron los meses en los que se atendió a la misma cantidad de pacientes? 25 Enero y febrero. Febrero y marzo. Marzo y abril. Abril y enero. a c b d Enero Febrero Marzo Abril 0 10 20 30 Niñas Niños 40 50 60 70 80 90 100 Mes Cantidad de pacientes Pacientes atendidos en la posta médica de una comunidad, durante los meses de enero a abril de 2019 20 2.° grado de secundaria
  • 21. Jaime lanza un vaso descartable vacío hacia arriba. Este gira en el aire y, luego de unos segundos, cae sobre una mesa. Según esta información, ¿cómo habrá quedado el vaso sobre la mesa? 26 a c b d Es seguro que el vaso haya quedado así: Es posible que el vaso haya quedado así: Es posible que el vaso haya quedado así: Es imposible que el vaso haya quedado así: 21 Matemática
  • 22. La tabla muestra la cantidad de turistas extranjeros que se encuentran hospedados en el hotel “Chaska”. 27 ¿Cuál de los siguientes gráficos representa de manera correcta la proporción de turistas extranjeros hospedados en este hotel? Japón Japón Japón Japón España España España España México México México México Canadá Canadá Canadá Canadá a c b d País de origen Cantidad de turistas España 6 Canadá 12 México 3 Japón 9 22 2.° grado de secundaria
  • 23. La siguiente tabla muestra la cantidad de llaveros que confeccionó un grupo de estudiantes la semana pasada. Sin embargo, faltó anotar la cantidad de llaveros que hizo Juan. Observa. 28 Rosa Doris Pedro Juan Elsa 12 16 14 14 Si se conoce que la producción promedio de los 5 estudiantes es 15 llaveros semanales, ¿cuántos llaveros confeccionó Juan? 56 llaveros. 19 llaveros. 15 llaveros. 14 llaveros. a c b d 23 Matemática
  • 24. Si usted tiene alguna consulta, escríbanos a medicion@minedu.gob.pe Visite nuestra página web: http://umc.minedu.gob.pe/ Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes (UMC) - Ministerio de Educación Calle Morelli N.° 109, San Borja, Lima 41 - Perú. Teléfono: (01) 615 5840 © Ministerio de Educación Calle Del Comercio N.º 193, San Borja Lima 41, Perú Teléfono: 615-5800 www.minedu.gob.pe Se terminó de imprimir en marzo de 2021 en los talleres gráficos de Industria Gráfica Cimagraf S.A.C. Pasaje Santa Rosa N.° 140, Lima, Ate. RUC N.° 20136492277 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N.° 2020-09882