SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa
“Andrés Avelino Cáceres”
ANALIZAMOS
1. Al lanzar dos monedas y un dado. ¿Cuál es la probabilidad de obtener una cara y un
número impar?
A partir del diagrama del árbol determina el espacio muestral.
a) 3/4 b) 1/2 c) 2/5 d) 3/8
2. La familia Hernández por el cumpleaños de uno de sus hijos
acuden al restaurante “Sabor & Color”, observando el menú del
día en el siguiente cartel.
A partir del diagrama del árbol determina el espacio
muestral.
¿Cuál es la probabilidad de escoger un menú cuyo
segundo sea un filete de pollo?
a) 3/4 b) 1/3 c) 3/5 d) 3/8
3. Al finalizar la transmisión del primer partido del torneo apertura
del fútbol peruano, se realizó una encuesta a 80 personas y se
obtuvieron los siguientes resultados: A 30 les agradó el juego
de sus equipos, a 15 no les agradó, 30 miraron otros programas y 5 no miraron ningún
programa. Al elegir al azar a uno de los encuestados que estuvo viendo televisión,
¿Cuál es la probabilidad de que este encuestado haya observado un partido de fútbol?
a) 3/4 b) 1/2 c) 3/5 d) 3/8
4. Una empresa telefónica ofrece los siguientes beneficios a
sus clientes al participar en la “Ruleta Gana” por la
compra de un celular en cualquiera de sus planes.
Si al hacer girar la ruleta obtienen un número primo se
le otorga un bono de 1GB de internet por un mes.
En cualquier otro caso se le obsequia un lapicero.
Juan ha adquirido un celular y quiere el bono de 1GB de
internet por un mes ¿cuál es la probabilidad de obtener
ese premio
a) 3/4 b) 1/2 c) 3/5 d) 3/8
5. En el taller de mecánica “Lumix” frecuentemente se
atienden, por la mañana, cinco automóviles con problemas eléctricos, seis con problemas
mecánicos y tres por planchado; por la tarde, se atienden tres automóviles con problemas
eléctricos, nueve con problemas mecánicos y cuatro por planchado. El dueño de la
mecánica desea saber:
El porcentaje de los automóviles que atiende por la tarde.
El porcentaje de los automóviles que atiende por problemas mecánicos.
Entrada: Sopa de casa (S)
Ensalada (E)
Segundo: Tallarín verde (T)
Filete de Pollo (F)
Ají de Gallina (A)
Postre: Helado (H)
Gelatina (G)
Mazamorra (M)
MENÚ DEL DÍA
La probabilidad que un automóvil con problemas eléctricos sea atendido
por la mañana.
a) 53% , 52% , 0.625 b) 53% , 50%, 0.625 c) 52% , 50%, 0.625 d) 50%,
53%, 0.625
6. Al lanzar un dardo sobre un tablero. ¿Cuál es la probabilidad de que caiga en
la zona X?
La probabilidad de que el dardo caiga en la Zona X es __________
b) 1/4 b) 1/2 c) 3/5 d) 3/8
7. Se realizó una encuesta sobre el deporte que más practican a los
estudiantes de las cuatro secciones del 2° grado de secundaria. Los
resultados se colocaron en el siguiente gráfico.
Al conversar con uno de ellos
¿Cuál es la probabilidad de que practique el vóley?
¿Cuál es la probabilidad de que practique el básquet?
¿Cuál es la probabilidad de que practique el fútbol?
a) 1/3 , 1/6, 1/2 b) 1/3, 1/6, 1/5 c) 1/2, 1/3, 1/4 d) 1/6, 1/2, 1/3
8. La profesora Jennifer, del área de matemática del tercer grado de secundaria ,luego de
corregir sus evaluaciones de salida lo registra en la siguiente tabla:
Nota
Inicio Proceso Satisfactoria
0 - 10 11 - 13 14 - 20
Cantidad de
estudiantes
12 10 8
Al elegir a un estudiante del aula al azar, ¿cuál es la probabilidad de que no tenga una
nota satisfactoria?
a) 11/15 b) 4/15 c) 2/5 d) 1/3
EXTRAYENDO BOLAS DE COLORES
Carlos y Pamela tienen una urna cada uno, que
contienen bolas de color rojo y verde, como se muestra
en la figura.
Con la información dada responde las preguntas 9 y 10.
9. Determina el espacio muestral si se extraen tres bolas,
sin devolución, de la urna de Carlos.
10.Si Mario quiere extraer una bola verde. ¿En cuál de las
urnas tiene más probabilidad de obtenerla? Representa
tu respuesta en porcentaje.
a) 50% b) 86% c) 57% d) 40%
ELECCIÓN DE ESTUDIANTES
La docente de comunicación organiza un debate entre las secciones A y B, escribe los
nombres de sus estudiantes en tiras de papel y las coloca en una urna, para que la
participación de los estudiantes sea al azar.
Masculino Femenino
Sección A 16 12
Sección B 9 15
Con la información dada responde las preguntas 11 y 12.
11.¿Cuál es la probabilidad de que al extraer el nombre de un estudiante sea alguien de la
sección A?
a) 4/13 b) 7/13 c) 4/7 d) 3/13
12.¿Cuál es la probabilidad de que al extraer el nombre de un estudiante sea una chica de la
sección B?
a) 3/8 b) 5/8 c) 5/9 d) 15/52
13.En una caja hay 24 bolas de tres colores diferentes. Si al sacar una bola cualquiera la
probabilidad de que sea roja es 0,5; la probabilidad de sacar verde es 0,375 y la de sacar
azul es 0,125. ¿En cuánto excede el número de bolas rojas al de azules?
a) 7 b) 8 c) 6 d) 9
PRACTICAMOS
1. En una bolsa hay cuatro bolas blancas y ocho rojas. ¿Cuál es la probabilidad de que la
bola extraída no sea ni blanca ni roja?
a) 0 b) 0,5 c) 0,33 d) 0,67
2. En un salón de clases hay 24 mujeres y 17 varones, se debe elegir un brigadier y un
policía escolar por sorteo. Si el primero en salir es un varón. ¿Cuál es la probabilidad
de que la siguiente persona que salga sorteado sea mujer?
a) 0,24 b) 0,57 c) 0,6 d) 0,58
3. De una baraja de 52 cartas, ¿cuál es la probabilidad de sacar una carta con el
número 3?
a. 0,071 b) 0,0076 c) 0,25 d) 0,019
4. Se suelta una pelota sobre unas tubería como indica el gráfico. ¿Cuál es
la probabilidad que caiga en A?
a) 25% b) 33,3% c) 50% d) 66,7%
5. Pedro se tiene que realizar una operación en el seguro de salud y le
han dicho que de 300 operaciones, 18 pacientes no han resistido. Al
someterse a la operación ¿Cuál es el rango de probabilidad de que
salga bien?
a) Poco probable b) Menos probable c) Más probable d) Muy probable
6. Al arrojar dos dados del mismo tamaño, pero distinto color. ¿Cuál es la
probabilidad de obtener como suma 7?
a) 6% b) 8,3% c) 16,6% d) 19,4%
7. En un salón de clases de 36 estudiantes, la mitad son mujeres; 26 estudiantes no usan
lentes y 4 varones usan lentes.
El director escoge un apellido de esa lista, ¿cuál es la probabilidad de que el
estudiante de la lista sea una mujer con lentes?
a. 6% b) 16,67% c) 50 % d) 60%
8. De la pregunta anterior. ¿Cuál es la probabilidad que el alumno sea varón?
a) 5% b) 28,5% c) 50% d) 66,6%
9. Daniela irá a pasear con sus amigas y escogerá una
combinación entre las prendas mostradas. ¿Cuál es la
probabilidad de que vaya con las tres prendas del
mismo color?
a) 50% b) 30% c) 25% d) 16,7%
10.De la pregunta anterior. ¿Cuál es la probabilidad de que
vaya con dos prendas del mismo color?
a) 83,3% b) 66,7% c) 60% d) 28,5%

Más contenido relacionado

DOCX
Algebra, terminos semejantes
PDF
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
DOC
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
DOCX
TABLA DE FRECUENCIA DE DATOS AGRUPADOS-Proyecto 7 noveno-matemáticas
DOC
Criptoaritmetica
PDF
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
PDF
Guia de homotecias
DOCX
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Algebra, terminos semejantes
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Practica nº 3 geometria 4to año triangulos rectangulos notables
TABLA DE FRECUENCIA DE DATOS AGRUPADOS-Proyecto 7 noveno-matemáticas
Criptoaritmetica
Solucionario planteo de ecuaciones - 5to Secundaria
Guia de homotecias
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles

La actualidad más candente (20)

PDF
Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1 ...
DOCX
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
PDF
Operaciones Combinadas y fracciones
PPTX
Ejercicios de potenciación de decimales 1º
PDF
Banco de-preguntas-de-matemáticas
PDF
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
DOCX
Pirámides
PDF
Ejercicios de aplicación suma y resta de numeros racionales
PDF
Taller valor numerico mat 8
DOCX
Métodos operativos i
DOCX
Guia de numeros 8º enteros
PDF
Cuatro operaciones
PPTX
SESION 2-MAGNITUDES PROPORCIONALES
PDF
Progresiones geométricas
PDF
Solucionario de 2do año secundaria
DOCX
Notacion cientifica
PDF
Planteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundaria
DOC
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
PDF
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
DOCX
Sesion 3-4 to-clase-19-04-zaje integrada 1 ...
Guia 7 matematicas 8o_cesarcanal / NUMEROS IRRACIONALES
Operaciones Combinadas y fracciones
Ejercicios de potenciación de decimales 1º
Banco de-preguntas-de-matemáticas
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Pirámides
Ejercicios de aplicación suma y resta de numeros racionales
Taller valor numerico mat 8
Métodos operativos i
Guia de numeros 8º enteros
Cuatro operaciones
SESION 2-MAGNITUDES PROPORCIONALES
Progresiones geométricas
Solucionario de 2do año secundaria
Notacion cientifica
Planteo de-ecuaciones-ejercicios-para-primero-de-secundaria
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Media Measurement for (Search) Marketers by Encore Media Metrics
PDF
6.1.1introduction
PDF
201701031409
PPTX
Meeting the Challenges of Cross Media Research
PPTX
NACE Baltimore Digital Strategy
PDF
Email metrics
PDF
NWS_M005_Sat02May2015.PDF
PDF
NeedsAssmntSDGs_IDN_NL_July2016
PPT
103 1.4.3distribution3
PPTX
Jg.com how to run a facebook ad campaign
PDF
C#でゲームを作る2016 第3回
ODP
Social Media Inspiratie - Linkedin en Twitter
PDF
C#でゲームを作る2016 第7回
PDF
BROSUR DAN DAFTAR HARGA LAMPU HIAS POHON KELAPA 2017
PPTX
Jack London white fung
PPTX
1.1 ο απροδόντης κεφ1-ιάκβος_κοσκοσίδης (2)
PPT
Principle of measurement of solar radiation
Media Measurement for (Search) Marketers by Encore Media Metrics
6.1.1introduction
201701031409
Meeting the Challenges of Cross Media Research
NACE Baltimore Digital Strategy
Email metrics
NWS_M005_Sat02May2015.PDF
NeedsAssmntSDGs_IDN_NL_July2016
103 1.4.3distribution3
Jg.com how to run a facebook ad campaign
C#でゲームを作る2016 第3回
Social Media Inspiratie - Linkedin en Twitter
C#でゲームを作る2016 第7回
BROSUR DAN DAFTAR HARGA LAMPU HIAS POHON KELAPA 2017
Jack London white fung
1.1 ο απροδόντης κεφ1-ιάκβος_κοσκοσίδης (2)
Principle of measurement of solar radiation
Publicidad

Similar a Probabilidad practica (20)

PDF
69 ejercicios probabilidades
DOCX
Probabilidades psu1
DOCX
Ejercicios de probabilidad y teorema de bayes
PDF
PDF
Ejercicios y problemas de probabilidad condicionada
PDF
Ejercicios probabilidad
DOCX
Sandra morales
PDF
Probabilidad problemas 2
DOCX
Estadistik 2
DOCX
Estadistica
PDF
409848060 guia-de-ejercicios-de-estadistica-4-14-1
DOCX
GUIA DE PRACTICAS DE ESTADISTICA II ECONOMIA (4).docx
DOCX
Guia de ejercicios probabilidad.docx
DOCX
Ejercicios de probabilidad
PDF
PDF
triptico PROBABILIDAD para nivel secundaria
DOCX
Silvia muñoz 4-7
DOCX
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
DOCX
Taller probabilidades
PDF
PROBABILIDADES , DIAGRAMA DE VENN
69 ejercicios probabilidades
Probabilidades psu1
Ejercicios de probabilidad y teorema de bayes
Ejercicios y problemas de probabilidad condicionada
Ejercicios probabilidad
Sandra morales
Probabilidad problemas 2
Estadistik 2
Estadistica
409848060 guia-de-ejercicios-de-estadistica-4-14-1
GUIA DE PRACTICAS DE ESTADISTICA II ECONOMIA (4).docx
Guia de ejercicios probabilidad.docx
Ejercicios de probabilidad
triptico PROBABILIDAD para nivel secundaria
Silvia muñoz 4-7
Teoría de probabilidades, periodo ii grado 11°
Taller probabilidades
PROBABILIDADES , DIAGRAMA DE VENN

Más de Cecilia Laura Torres Pariona (20)

PDF
Magnitudes directa e inversa
PDF
Leyes de exponentes
PDF
Multiplicacin y division de enteros
PDF
Sustraccion de numeros enteros
PDF
Suma de numeros enteros
PDF
Fracciones inicio primero
PDF
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
PDF
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
PDF
Fracciones 2 sumay resta de fracciones
PDF
Taller de decimales 1
PDF
Proporcionalidad practica para primero
PDF
Problemitas evaluacion ece4
PDF
Problemitas evaluacion ece3
PDF
Problemitas evaluacion ece2
PDF
Problemitas evaluacion ece1
PDF
Triangulo propiedades
PPTX
Aplicaciones angulos de elevacion
PDF
Aumentos y descuentos sucesivos
PDF
Numero primos y compuestos
PDF
Criterio de divisibilidad practica
Magnitudes directa e inversa
Leyes de exponentes
Multiplicacin y division de enteros
Sustraccion de numeros enteros
Suma de numeros enteros
Fracciones inicio primero
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
Fracciones 2 sumay resta de fracciones
Taller de decimales 1
Proporcionalidad practica para primero
Problemitas evaluacion ece4
Problemitas evaluacion ece3
Problemitas evaluacion ece2
Problemitas evaluacion ece1
Triangulo propiedades
Aplicaciones angulos de elevacion
Aumentos y descuentos sucesivos
Numero primos y compuestos
Criterio de divisibilidad practica

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Probabilidad practica

  • 1. Institución Educativa “Andrés Avelino Cáceres” ANALIZAMOS 1. Al lanzar dos monedas y un dado. ¿Cuál es la probabilidad de obtener una cara y un número impar? A partir del diagrama del árbol determina el espacio muestral. a) 3/4 b) 1/2 c) 2/5 d) 3/8 2. La familia Hernández por el cumpleaños de uno de sus hijos acuden al restaurante “Sabor & Color”, observando el menú del día en el siguiente cartel. A partir del diagrama del árbol determina el espacio muestral. ¿Cuál es la probabilidad de escoger un menú cuyo segundo sea un filete de pollo? a) 3/4 b) 1/3 c) 3/5 d) 3/8 3. Al finalizar la transmisión del primer partido del torneo apertura del fútbol peruano, se realizó una encuesta a 80 personas y se obtuvieron los siguientes resultados: A 30 les agradó el juego de sus equipos, a 15 no les agradó, 30 miraron otros programas y 5 no miraron ningún programa. Al elegir al azar a uno de los encuestados que estuvo viendo televisión, ¿Cuál es la probabilidad de que este encuestado haya observado un partido de fútbol? a) 3/4 b) 1/2 c) 3/5 d) 3/8 4. Una empresa telefónica ofrece los siguientes beneficios a sus clientes al participar en la “Ruleta Gana” por la compra de un celular en cualquiera de sus planes. Si al hacer girar la ruleta obtienen un número primo se le otorga un bono de 1GB de internet por un mes. En cualquier otro caso se le obsequia un lapicero. Juan ha adquirido un celular y quiere el bono de 1GB de internet por un mes ¿cuál es la probabilidad de obtener ese premio a) 3/4 b) 1/2 c) 3/5 d) 3/8 5. En el taller de mecánica “Lumix” frecuentemente se atienden, por la mañana, cinco automóviles con problemas eléctricos, seis con problemas mecánicos y tres por planchado; por la tarde, se atienden tres automóviles con problemas eléctricos, nueve con problemas mecánicos y cuatro por planchado. El dueño de la mecánica desea saber: El porcentaje de los automóviles que atiende por la tarde. El porcentaje de los automóviles que atiende por problemas mecánicos. Entrada: Sopa de casa (S) Ensalada (E) Segundo: Tallarín verde (T) Filete de Pollo (F) Ají de Gallina (A) Postre: Helado (H) Gelatina (G) Mazamorra (M) MENÚ DEL DÍA
  • 2. La probabilidad que un automóvil con problemas eléctricos sea atendido por la mañana. a) 53% , 52% , 0.625 b) 53% , 50%, 0.625 c) 52% , 50%, 0.625 d) 50%, 53%, 0.625 6. Al lanzar un dardo sobre un tablero. ¿Cuál es la probabilidad de que caiga en la zona X? La probabilidad de que el dardo caiga en la Zona X es __________ b) 1/4 b) 1/2 c) 3/5 d) 3/8 7. Se realizó una encuesta sobre el deporte que más practican a los estudiantes de las cuatro secciones del 2° grado de secundaria. Los resultados se colocaron en el siguiente gráfico. Al conversar con uno de ellos ¿Cuál es la probabilidad de que practique el vóley? ¿Cuál es la probabilidad de que practique el básquet? ¿Cuál es la probabilidad de que practique el fútbol? a) 1/3 , 1/6, 1/2 b) 1/3, 1/6, 1/5 c) 1/2, 1/3, 1/4 d) 1/6, 1/2, 1/3 8. La profesora Jennifer, del área de matemática del tercer grado de secundaria ,luego de corregir sus evaluaciones de salida lo registra en la siguiente tabla: Nota Inicio Proceso Satisfactoria 0 - 10 11 - 13 14 - 20 Cantidad de estudiantes 12 10 8 Al elegir a un estudiante del aula al azar, ¿cuál es la probabilidad de que no tenga una nota satisfactoria? a) 11/15 b) 4/15 c) 2/5 d) 1/3 EXTRAYENDO BOLAS DE COLORES Carlos y Pamela tienen una urna cada uno, que contienen bolas de color rojo y verde, como se muestra en la figura. Con la información dada responde las preguntas 9 y 10. 9. Determina el espacio muestral si se extraen tres bolas, sin devolución, de la urna de Carlos. 10.Si Mario quiere extraer una bola verde. ¿En cuál de las urnas tiene más probabilidad de obtenerla? Representa tu respuesta en porcentaje. a) 50% b) 86% c) 57% d) 40% ELECCIÓN DE ESTUDIANTES La docente de comunicación organiza un debate entre las secciones A y B, escribe los nombres de sus estudiantes en tiras de papel y las coloca en una urna, para que la participación de los estudiantes sea al azar. Masculino Femenino Sección A 16 12 Sección B 9 15
  • 3. Con la información dada responde las preguntas 11 y 12. 11.¿Cuál es la probabilidad de que al extraer el nombre de un estudiante sea alguien de la sección A? a) 4/13 b) 7/13 c) 4/7 d) 3/13 12.¿Cuál es la probabilidad de que al extraer el nombre de un estudiante sea una chica de la sección B? a) 3/8 b) 5/8 c) 5/9 d) 15/52 13.En una caja hay 24 bolas de tres colores diferentes. Si al sacar una bola cualquiera la probabilidad de que sea roja es 0,5; la probabilidad de sacar verde es 0,375 y la de sacar azul es 0,125. ¿En cuánto excede el número de bolas rojas al de azules? a) 7 b) 8 c) 6 d) 9 PRACTICAMOS 1. En una bolsa hay cuatro bolas blancas y ocho rojas. ¿Cuál es la probabilidad de que la bola extraída no sea ni blanca ni roja? a) 0 b) 0,5 c) 0,33 d) 0,67 2. En un salón de clases hay 24 mujeres y 17 varones, se debe elegir un brigadier y un policía escolar por sorteo. Si el primero en salir es un varón. ¿Cuál es la probabilidad de que la siguiente persona que salga sorteado sea mujer? a) 0,24 b) 0,57 c) 0,6 d) 0,58 3. De una baraja de 52 cartas, ¿cuál es la probabilidad de sacar una carta con el número 3? a. 0,071 b) 0,0076 c) 0,25 d) 0,019 4. Se suelta una pelota sobre unas tubería como indica el gráfico. ¿Cuál es la probabilidad que caiga en A? a) 25% b) 33,3% c) 50% d) 66,7% 5. Pedro se tiene que realizar una operación en el seguro de salud y le han dicho que de 300 operaciones, 18 pacientes no han resistido. Al someterse a la operación ¿Cuál es el rango de probabilidad de que salga bien? a) Poco probable b) Menos probable c) Más probable d) Muy probable 6. Al arrojar dos dados del mismo tamaño, pero distinto color. ¿Cuál es la probabilidad de obtener como suma 7? a) 6% b) 8,3% c) 16,6% d) 19,4% 7. En un salón de clases de 36 estudiantes, la mitad son mujeres; 26 estudiantes no usan lentes y 4 varones usan lentes. El director escoge un apellido de esa lista, ¿cuál es la probabilidad de que el estudiante de la lista sea una mujer con lentes? a. 6% b) 16,67% c) 50 % d) 60% 8. De la pregunta anterior. ¿Cuál es la probabilidad que el alumno sea varón? a) 5% b) 28,5% c) 50% d) 66,6%
  • 4. 9. Daniela irá a pasear con sus amigas y escogerá una combinación entre las prendas mostradas. ¿Cuál es la probabilidad de que vaya con las tres prendas del mismo color? a) 50% b) 30% c) 25% d) 16,7% 10.De la pregunta anterior. ¿Cuál es la probabilidad de que vaya con dos prendas del mismo color? a) 83,3% b) 66,7% c) 60% d) 28,5%