SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS

OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR
       CUERPO EXTRAÑO
            OVACE

     Segundo G. Millones G.
           Lima - Perú
              2011
OVACE
                       Generalidades


           Vía aérea

o Inicia  en las fosas
  nasales.
o Permite el ingreso y
  salida de aire hacia
  los          pulmones
  (ventilación).
o Puede obstruirse por
  diversas causas.
OVACE
                     Generalidades


o Atragantamiento.
o Es un causa poco
  común pero
  prevenible de muerte.
o En adultos se produce
  durante las comidas,
  siendo la carne la
  causa más frecuente.
o En niños e infantes se
  produce mientras
  juegan o durante las           Signo universal de
  comidas.                        atragantamiento
OVACE
                   Definición




Todo objeto que no
siendo propio sino
procedente         del
exterior,   viene   a
albergarse en nuestro
organismo
produciendo       una
obstrucción parcial o
completa de la vía
aérea.
OVACE
                                  Reconocimiento




      SÍNTOMAS                             LEVE                   SEVERA O GRAVE
“Te estás                      “Sí”                             Con movimientos de
atragantando”                                                   cabeza.
TOS                            Efectiva (buen                   Inefectiva.
                               intercambio de aire).
HABLA                          Algunas palabras.                No puede hablar.
RESPIRA                        SÍ                               No puede respirar.
CONSCIENCIA                    Consciente                       Disminución nivel
                                                                conciencia.
      ANTECENTES: Estar comiendo o jugando con objetos en la boca.
      SIGNO UNIVERSAL: Colocación de ambas manos en el cuello.
      CONSEJO PERUANO DE REANIMACIÓN PERÚ. Normas peruanas de la resucitación
      cardiopulmonar, desfibrilación temprana y soporte básico de vida. Diciembre 2007.
OVACE
                 Maniobra de Heimlich



La compresión
abdominal
subdiafragmática eleva
el diafragma,
aumentando la presión
intraabdominal y esto
hace que se expele el
aire de los pulmones.
Es equivalente a una
tos artificial con la cual
se puede expulsar el
cuerpo extraño que
obstruye la vía aérea.
OVACE
                Maniobra de Heimlich


Situarse detrás de la
víctima, colocar los brazos
alrededor de la cintura de
ella y luego:
1.- Ubicar el punto medio
  entre el ombligo y el
  esternón, empuñar una
  mano, dejando dentro el
  pulgar y colocarla contra
  el abdomen.
2.- Sujetar el puño con la
  otra mano y realizar una
  presión    rápida   hacia
  arriba y hacia adentro.
OVACE
                Maniobra de Heimlich




3.- Repetir este proceso
   hasta que el objeto
   sea expulsado de la
   vía respiratoria (tose
   o respira) o hasta que
   la persona pierda la
   conciencia.
OVACE
Auto Heimlich
OVACE
Maniobra de Heimlich con víctima tumbado
OVACE
                                  Precauciones



                 Precauciones para prevenir la OVACE
Cortar los alimentos en pedazos pequeños, masticarlos lenta y
completamente.
Evitar el reir y hablar durante la masticación y deglución.
Evitar la ingesta excesiva de alcohol.
No permitir a los niños caminar, correr o jugar mientras tengan comida
en la boca.
Mantener los cuerpos extraños (bolitas, tachuelas, monedas, etc.) lejos
de los bebes y los niños.
No dar maní, palomitas de maíz, dulces y otros alimentos que deban
ser masticados completamente, a los niños que no pueden hacerlo.

     CONSEJO PERUANO DE REANIMACIÓN PERÚ. Normas peruanas de la resucitación
     cardiopulmonar, desfibrilación temprana y soporte básico de vida. Diciembre 2007.
OVACE
Manejo
OVACE
                            Manejo


 Las compresiones
 abdominales y/o torácicas
 se reservan para cuando la
 víctima presente:
o Signos de obstrucción
  severa.
o Incremento de la
  dificultad respiratoria
  acompañado de
  estridor.
o Pérdida de
  conocimiento.
OVACE
Secuencia de acciones para el manejo en adultos
OVACE
Secuencia de acciones para el manejo en adultos
2011  clase sem. 6 ovace
2011  clase sem. 6 ovace
OVACE
      Secuencia de acciones para el manejo en adultos


       Si la víctima obesa o gestante del III trimestre muestra signos de
                     OVACE grave o severa y está consciente.




                   Aplicar compresiones torácicas, como sigue:




1.- El reanimador debe pararse detrás de la víctima, con sus manos directamente debajo
de sus axilas, abrazando el tórax, debe colocar el lado del pulgar de un puño sobre la
mitad del esternón del paciente, evitando el xifoides y los rebordes de la caja torácica.
2.- Luego envolver el puño con la otra mano y comprimir hacia atrás hasta expulsar el
cuerpo.
3.- Comprobar la efectividad de cada compresión.
2011  clase sem. 6 ovace
OVACE
   Secuencia de acciones para el manejo en adultos



             Si la víctima en cualquier secuencia
                    pierde el conocimiento.




1.- Colocarla con cuidado en una superficie dura y plana.
2.- Activar el Sistema de Emergencias (p.e. Llame al 116).
3.- Inicie la RCP
4.- Buscar el cuerpo extraño en la boca toda vez que abra la
vía aérea para dar las respiraciones de rescate.

Más contenido relacionado

PPTX
Traqueostomía
PPT
Traqueostomia
PPTX
Traqueostomia
PPTX
Dispositivos de administración oxigenoterapia
PPTX
Intubación Endotraqueal
PPTX
drenaje pleural
PPT
Sistema de drenaje pleural
PPT
Oxigenoterapia
Traqueostomía
Traqueostomia
Traqueostomia
Dispositivos de administración oxigenoterapia
Intubación Endotraqueal
drenaje pleural
Sistema de drenaje pleural
Oxigenoterapia

La actualidad más candente (20)

PDF
S10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdf
PPT
Acceso venoso central en niños
PPTX
oxigenoterapia
PPTX
CNAF.pptx
PPT
Cateterismo Central En NiñOs
PPTX
Ovace niños y lactantes interactivo
PPT
Intubacion Endotraqueal
PPT
Vía Aérea
PDF
Tema 1 Historia de la VM y Clasificación.pdf
PPT
Accesos Vasculares en Pediatria
PPT
Vni en pediatria. conceptos basicos
PPT
oxigenoterapia en el recien nacido.ppt
PPTX
PDF
Tema 3. Técnicas - Manejo de la vía aérea
PPTX
OXIGENOTERAPIA
PPTX
Intubación endotraqueal
PPT
Cuidado Enfermeria Oxigenoterapia Sistemas Alto Y Bajo Flujo
PPTX
Cricotiroidotomía quirúrgica
PPTX
Cpap nasal en el recien nacido
S10 -ASPIRACION DE SECRECIONES.pdf
Acceso venoso central en niños
oxigenoterapia
CNAF.pptx
Cateterismo Central En NiñOs
Ovace niños y lactantes interactivo
Intubacion Endotraqueal
Vía Aérea
Tema 1 Historia de la VM y Clasificación.pdf
Accesos Vasculares en Pediatria
Vni en pediatria. conceptos basicos
oxigenoterapia en el recien nacido.ppt
Tema 3. Técnicas - Manejo de la vía aérea
OXIGENOTERAPIA
Intubación endotraqueal
Cuidado Enfermeria Oxigenoterapia Sistemas Alto Y Bajo Flujo
Cricotiroidotomía quirúrgica
Cpap nasal en el recien nacido
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Obstruccion de las vias aereas
PPT
OVACE 2011 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES 2011
PPTX
ObstruccióN Via Aerea
PPT
Ovace i
PPTX
OVACE REFERENCIA A UNA CLASE DE PRIMEROS AUXILIOS EN ATRAGANTAMIENTO
PDF
Obstrucción de vía aérea alta
PPTX
PDF
PPTX
Manejo de vía aérea
PPTX
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
PPT
Clase sem. 3_presion_arterial_2011-ii
PPTX
Ovace adulto interactivo
PPTX
Ovace adulto interactivo revisado
PPTX
Rcp basica adulto interactiva
PDF
Obstrucción de la vía aérea
PPTX
Ovace nenos e lactantes
PPTX
Obstrucción de Vías Aéreas
PPT
ATRAGANTAMIENTO
Obstruccion de las vias aereas
OVACE 2011 UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES 2011
ObstruccióN Via Aerea
Ovace i
OVACE REFERENCIA A UNA CLASE DE PRIMEROS AUXILIOS EN ATRAGANTAMIENTO
Obstrucción de vía aérea alta
Manejo de vía aérea
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
Clase sem. 3_presion_arterial_2011-ii
Ovace adulto interactivo
Ovace adulto interactivo revisado
Rcp basica adulto interactiva
Obstrucción de la vía aérea
Ovace nenos e lactantes
Obstrucción de Vías Aéreas
ATRAGANTAMIENTO
Publicidad

Similar a 2011 clase sem. 6 ovace (20)

PPT
PPTX
OVACE obstruccion de via aerea por cuerpos extraños
PPT
ATRAGANTAMIENTO Y OBTRUCCIIONES DE VIA.ppt
DOCX
Obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño
PPTX
CLASE PRACTICA DE OVACE PARTE 2.pptx……….
PPT
OVACE ROXANA.ppt
PPTX
Ovace 1
PPTX
ATRAGANTAMIENTO CAPACITACION RED DE SALUD PUNO
PPTX
Definición de OVACE (Obstrucción de la Vía.pptx
PPTX
OVACE CICAT Carlos Rufino.pptx
PPTX
OVACE (Obstruccion de la via aerea por cuerpo extraño)
PPTX
PPT
SESION 8 -2 ovaD ce.ppt
PDF
1869387b-d0c7-4996-81f3-124577c620d6.pdf
PDF
Tema_4_Atragantamiento_y_ahogamiento.pdf
PPTX
obstruccion de lasvias areas EN PRIMEROS AUXILIOS
PPTX
OVACE Alkofarma - Salud Ocupacional.pptx
PPT
LECCION 2 obstruccion de vias aerea por cuerpos extraños
PPT
obstruccion de vias aereas por cuerpos extraños
OVACE obstruccion de via aerea por cuerpos extraños
ATRAGANTAMIENTO Y OBTRUCCIIONES DE VIA.ppt
Obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño
CLASE PRACTICA DE OVACE PARTE 2.pptx……….
OVACE ROXANA.ppt
Ovace 1
ATRAGANTAMIENTO CAPACITACION RED DE SALUD PUNO
Definición de OVACE (Obstrucción de la Vía.pptx
OVACE CICAT Carlos Rufino.pptx
OVACE (Obstruccion de la via aerea por cuerpo extraño)
SESION 8 -2 ovaD ce.ppt
1869387b-d0c7-4996-81f3-124577c620d6.pdf
Tema_4_Atragantamiento_y_ahogamiento.pdf
obstruccion de lasvias areas EN PRIMEROS AUXILIOS
OVACE Alkofarma - Salud Ocupacional.pptx
LECCION 2 obstruccion de vias aerea por cuerpos extraños
obstruccion de vias aereas por cuerpos extraños

Más de en casa (7)

PPT
Diagrama unifilar
PPTX
Quemaduras, hemorragias y shock y heridas[1][1]
PPT
Porfirinas
PPT
Proteinas ii
PDF
2011 3 via endovenosa - venoclisis
PDF
2011 2 via subcutanea e intramuscular
PDF
2011 1.generalidades - via intradermica
Diagrama unifilar
Quemaduras, hemorragias y shock y heridas[1][1]
Porfirinas
Proteinas ii
2011 3 via endovenosa - venoclisis
2011 2 via subcutanea e intramuscular
2011 1.generalidades - via intradermica

Último (20)

PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PDF
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
PPTX
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
Dolor pélvico crónico CASO CLINICO MEDICINA
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
Enfermería comunitaria consideraciones g
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
liquidos y electrolitos pediatria actual
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..

2011 clase sem. 6 ovace

  • 1. TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA POR CUERPO EXTRAÑO OVACE Segundo G. Millones G. Lima - Perú 2011
  • 2. OVACE Generalidades Vía aérea o Inicia en las fosas nasales. o Permite el ingreso y salida de aire hacia los pulmones (ventilación). o Puede obstruirse por diversas causas.
  • 3. OVACE Generalidades o Atragantamiento. o Es un causa poco común pero prevenible de muerte. o En adultos se produce durante las comidas, siendo la carne la causa más frecuente. o En niños e infantes se produce mientras juegan o durante las Signo universal de comidas. atragantamiento
  • 4. OVACE Definición Todo objeto que no siendo propio sino procedente del exterior, viene a albergarse en nuestro organismo produciendo una obstrucción parcial o completa de la vía aérea.
  • 5. OVACE Reconocimiento SÍNTOMAS LEVE SEVERA O GRAVE “Te estás “Sí” Con movimientos de atragantando” cabeza. TOS Efectiva (buen Inefectiva. intercambio de aire). HABLA Algunas palabras. No puede hablar. RESPIRA SÍ No puede respirar. CONSCIENCIA Consciente Disminución nivel conciencia. ANTECENTES: Estar comiendo o jugando con objetos en la boca. SIGNO UNIVERSAL: Colocación de ambas manos en el cuello. CONSEJO PERUANO DE REANIMACIÓN PERÚ. Normas peruanas de la resucitación cardiopulmonar, desfibrilación temprana y soporte básico de vida. Diciembre 2007.
  • 6. OVACE Maniobra de Heimlich La compresión abdominal subdiafragmática eleva el diafragma, aumentando la presión intraabdominal y esto hace que se expele el aire de los pulmones. Es equivalente a una tos artificial con la cual se puede expulsar el cuerpo extraño que obstruye la vía aérea.
  • 7. OVACE Maniobra de Heimlich Situarse detrás de la víctima, colocar los brazos alrededor de la cintura de ella y luego: 1.- Ubicar el punto medio entre el ombligo y el esternón, empuñar una mano, dejando dentro el pulgar y colocarla contra el abdomen. 2.- Sujetar el puño con la otra mano y realizar una presión rápida hacia arriba y hacia adentro.
  • 8. OVACE Maniobra de Heimlich 3.- Repetir este proceso hasta que el objeto sea expulsado de la vía respiratoria (tose o respira) o hasta que la persona pierda la conciencia.
  • 10. OVACE Maniobra de Heimlich con víctima tumbado
  • 11. OVACE Precauciones Precauciones para prevenir la OVACE Cortar los alimentos en pedazos pequeños, masticarlos lenta y completamente. Evitar el reir y hablar durante la masticación y deglución. Evitar la ingesta excesiva de alcohol. No permitir a los niños caminar, correr o jugar mientras tengan comida en la boca. Mantener los cuerpos extraños (bolitas, tachuelas, monedas, etc.) lejos de los bebes y los niños. No dar maní, palomitas de maíz, dulces y otros alimentos que deban ser masticados completamente, a los niños que no pueden hacerlo. CONSEJO PERUANO DE REANIMACIÓN PERÚ. Normas peruanas de la resucitación cardiopulmonar, desfibrilación temprana y soporte básico de vida. Diciembre 2007.
  • 13. OVACE Manejo Las compresiones abdominales y/o torácicas se reservan para cuando la víctima presente: o Signos de obstrucción severa. o Incremento de la dificultad respiratoria acompañado de estridor. o Pérdida de conocimiento.
  • 14. OVACE Secuencia de acciones para el manejo en adultos
  • 15. OVACE Secuencia de acciones para el manejo en adultos
  • 18. OVACE Secuencia de acciones para el manejo en adultos Si la víctima obesa o gestante del III trimestre muestra signos de OVACE grave o severa y está consciente. Aplicar compresiones torácicas, como sigue: 1.- El reanimador debe pararse detrás de la víctima, con sus manos directamente debajo de sus axilas, abrazando el tórax, debe colocar el lado del pulgar de un puño sobre la mitad del esternón del paciente, evitando el xifoides y los rebordes de la caja torácica. 2.- Luego envolver el puño con la otra mano y comprimir hacia atrás hasta expulsar el cuerpo. 3.- Comprobar la efectividad de cada compresión.
  • 20. OVACE Secuencia de acciones para el manejo en adultos Si la víctima en cualquier secuencia pierde el conocimiento. 1.- Colocarla con cuidado en una superficie dura y plana. 2.- Activar el Sistema de Emergencias (p.e. Llame al 116). 3.- Inicie la RCP 4.- Buscar el cuerpo extraño en la boca toda vez que abra la vía aérea para dar las respiraciones de rescate.