SlideShare una empresa de Scribd logo
CURRÍCULO
El presente currículo concibe la enseñanza-aprendizaje como un proceso sistemático e
intencionado por medio del cual el niño construye conocimientos y potencia el desarrollo de
habilidades, valores y actitudes que fortalecen su formación integral, mediante interacciones
positivas que faciliten la mediación pedagógica en un ambiente de aprendizaje estimulante.
Reconoce a la FAMILIA como 1ra.institución
educativa, y plantea la necesidad de que los padres
PARTICIPEN Y COLABOREN EN EL PROCESO
EDUCATIVO y apoyen la gestión escolar que se lleva
a cabo en los centros de educación inicial.
ENFOQUE DEL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
De gran importancia es el de la
INTERCULTURALIDAD, plasmado en el respeto y
valoración de la diversidad cultural a través de
interacciones que permitan fomentarla.
Atiende a la DIVERSIDAD en todas sus
manifestaciones respondiendo a criterios de
INCLUSIÓN EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
Se centra en el RECONOCIMIENTO de que el
DESARROLLO INFANTIL es INTEGRAL y contempla
todos los aspectos que lo conforman (cognitivos,
sociales, psicomotores, físicos y afectivos)
interrelacionados entre sí, y que se producen en
el entorno natural y cultural.
Descubrimiento
natural y cultural
Desarrollo personal y
social
Expresión y
comunicación Identidad y
autonomía
Convivencia
Expresión
artística
Comprensión y
expresión del
lenguaje
Expresión
corporal y
motricidad
Relaciones con el
medio natural y
cultural
Relaciones
lógico
matemáticas
Objetivos de subnivel
Objetivos de aprendizaje
DESTREZAS – PERFIL DE SALIDA Destrezas Subniv. 1
Destrezas Subniv. 2
¿QUÉ SON LOS ÁMBITOS DE DESARROLLO?
ELEMENTOS ORGANIZADORES DEL DISEÑO CURRICULAR
Es la descripción de los
desempeños esenciales
que debe demostrar el
niño al finalizar la
Educación Inicial.
PERFIL DE SALIDA
Perfil de Salida
 Se reconoce como un niño independiente de otra persona, con nombre y con características
particulares, y que pertenece a una familia o grupo de referencia.
 Identifica sus principales características y preferencias que le permiten reconocerse como un ser
único e irrepetible, contribuyendo al proceso de la construcción de su identidad y generando
niveles crecientes de confianza y seguridad en sí mismo.
 Interactúa con empatía y solidaridad con los otros, con su entorno natural y social, practicando
normas para la convivencia armónica y respetando la diversidad cultural.
 Reconoce y aplica nociones temporo-espaciales y lógico-matemáticas para solucionar retos
cotidianos acordes a su edad.
 Expresa, con un lenguaje comprensible, pensamientos, sentimientos, emociones, acciones y
eventos utilizando su lengua materna y el lenguaje propio de su cultura y entorno.
 Disfruta de las diferentes manifestaciones artísticas como medio de expresión de sus emociones,
plasmando sus ideas y aprendizajes.
 Demuestra habilidad motriz gruesa y fina en la ejecución coordinada de movimientos y
desplazamientos que permiten facilitar la estructuración de su imagen corporal.
EJES DE DESARROLLO Y
APRENDIZAJE
EDUCACIÓN INICIAL EDUCACIÓN BÁSICA
ÁMBITOS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE COMPONENTES DE LOS
EJES DEL APRENDIZAJE
0-3 años 3-5 años 5-6 años
DESARROLLO PERSONAL Y
SOCIAL
Vinculación Emocional y
Social
Identidad y Autonomía Identidad y Autonomía
Convivencia Convivencia
DESCUBRIMIENTO DEL
MEDIO NATURAL Y
CULTURAL
Descubrimiento del medio
natural y cultural
Relaciones con el medio
natural y cultural
Descubrimiento y
comprensión del medio
natural y cultural
Relaciones
lógico/matemáticas
Relaciones
lógico/matemáticas
EXPRESIÓN Y
COMUNICACIÓN
Manifestación del Lenguaje
verbal y no verbal
Comprensión y expresión
del Lenguaje
Comprensión y expresión
oral y escrita
Expresión artística
Comprensión y expresión
artística
Exploración del cuerpo y
motricidad.
Expresión corporal y
motricidad
Expresión corporal
Cuadro de Articulación
Destrezas

Más contenido relacionado

DOC
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
PDF
planificaciones .pdf
PDF
Lista de cotejo de preescolar
DOCX
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
DOCX
Plan de clase letras
DOCX
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
DOCX
Planeacion de ubicación espacial
DOCX
Clase 1_ Consonante M
INDICADORES DE MATEMATICA PRIMERO BASICO
planificaciones .pdf
Lista de cotejo de preescolar
Proyecto de "Navidad en familia" en la verda San Jose
Plan de clase letras
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planeacion de ubicación espacial
Clase 1_ Consonante M

La actualidad más candente (20)

PPT
Jugando Aprendo Las Figuras GeoméTricas Y Colores Primarios Diplomado 2
DOCX
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
DOCX
Planeacion la familia
DOCX
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
DOCX
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PPTX
DIMENSIÓN COMUNICATIVA: LAS VOCALES
DOCX
Plan de clase ♠ abecedario♠
DOCX
Malla curricular preescolar
DOCX
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
PPTX
Tecnicas grafo plasticas
PDF
Grafomotricidad
DOCX
El tren de las vocales
PDF
Indicadores lectura preescolar
PDF
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
PPTX
Mi familia es maravillosa
PPT
Correspondencia 1 a 1
DOCX
Estrategias de lectura y escritura primer grado
DOCX
Planificacion bloque 3 inicial 2
DOCX
Planificacion inicial 1
PDF
Aprendo silabas coloreando pdf
Jugando Aprendo Las Figuras GeoméTricas Y Colores Primarios Diplomado 2
Planificaciones inicial con nuevo curriculo
Planeacion la familia
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
DIMENSIÓN COMUNICATIVA: LAS VOCALES
Plan de clase ♠ abecedario♠
Malla curricular preescolar
Técnicas e instrumentos de evaluacion de la enseñanza de matemáticas
Tecnicas grafo plasticas
Grafomotricidad
El tren de las vocales
Indicadores lectura preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Mi familia es maravillosa
Correspondencia 1 a 1
Estrategias de lectura y escritura primer grado
Planificacion bloque 3 inicial 2
Planificacion inicial 1
Aprendo silabas coloreando pdf
Publicidad

Similar a 03 currículo (20)

DOCX
3.4 campos formativos y competencias
DOCX
Plan de Área. Dimensiones 2014.
PPTX
Infopedagogia enfoques
PPT
Educacion Escolar Basica en Paraguay
PPTX
Enfoque curriculo de inicial
DOC
Plan de estudios preescolar valencia 2011
PPTX
Curriculo de sub inicial video y explicacion
PPTX
Perfil del egreso.pptx
PPTX
Lineamientos curriculares
PPTX
PPTX
PRESENTACIÓN PPFF INC. PRIM. Y SEC_DDE PV.pptx
PPT
equipo 7
DOCX
Que se estudia
PPTX
Dimensiones de Relación
PPTX
Presentacion de articulacion
DOCX
MALLA CURRICULAR PREESCOLAR 2022 chachagui
DOC
trabajo sobre la importancia de la educación inicial
PPTX
Presentacion de articulacion
DOC
Plan de estudios transicion
PDF
aprestamiento para niños del nivel primario
3.4 campos formativos y competencias
Plan de Área. Dimensiones 2014.
Infopedagogia enfoques
Educacion Escolar Basica en Paraguay
Enfoque curriculo de inicial
Plan de estudios preescolar valencia 2011
Curriculo de sub inicial video y explicacion
Perfil del egreso.pptx
Lineamientos curriculares
PRESENTACIÓN PPFF INC. PRIM. Y SEC_DDE PV.pptx
equipo 7
Que se estudia
Dimensiones de Relación
Presentacion de articulacion
MALLA CURRICULAR PREESCOLAR 2022 chachagui
trabajo sobre la importancia de la educación inicial
Presentacion de articulacion
Plan de estudios transicion
aprestamiento para niños del nivel primario
Publicidad

Más de walkervizcarra (11)

PPTX
07 más juego menos presión
PPTX
06 evaluación
PPTX
05 rincones juego trabajo
PPTX
04 orientaciones metodológicas
PPTX
02 educación inicial
PPTX
01 infancia plena
PDF
Curriculo Educ Inicial Parte 4
PDF
Currículo Educ Inicial parte 3
PDF
Currículo Educ Inicial Parte 2
PDF
Curriculo Educ Inicial Parte 1
PPTX
Biblioteca medios pressenza
07 más juego menos presión
06 evaluación
05 rincones juego trabajo
04 orientaciones metodológicas
02 educación inicial
01 infancia plena
Curriculo Educ Inicial Parte 4
Currículo Educ Inicial parte 3
Currículo Educ Inicial Parte 2
Curriculo Educ Inicial Parte 1
Biblioteca medios pressenza

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

03 currículo

  • 1. CURRÍCULO El presente currículo concibe la enseñanza-aprendizaje como un proceso sistemático e intencionado por medio del cual el niño construye conocimientos y potencia el desarrollo de habilidades, valores y actitudes que fortalecen su formación integral, mediante interacciones positivas que faciliten la mediación pedagógica en un ambiente de aprendizaje estimulante. Reconoce a la FAMILIA como 1ra.institución educativa, y plantea la necesidad de que los padres PARTICIPEN Y COLABOREN EN EL PROCESO EDUCATIVO y apoyen la gestión escolar que se lleva a cabo en los centros de educación inicial. ENFOQUE DEL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL De gran importancia es el de la INTERCULTURALIDAD, plasmado en el respeto y valoración de la diversidad cultural a través de interacciones que permitan fomentarla. Atiende a la DIVERSIDAD en todas sus manifestaciones respondiendo a criterios de INCLUSIÓN EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. Se centra en el RECONOCIMIENTO de que el DESARROLLO INFANTIL es INTEGRAL y contempla todos los aspectos que lo conforman (cognitivos, sociales, psicomotores, físicos y afectivos) interrelacionados entre sí, y que se producen en el entorno natural y cultural.
  • 2. Descubrimiento natural y cultural Desarrollo personal y social Expresión y comunicación Identidad y autonomía Convivencia Expresión artística Comprensión y expresión del lenguaje Expresión corporal y motricidad Relaciones con el medio natural y cultural Relaciones lógico matemáticas Objetivos de subnivel Objetivos de aprendizaje DESTREZAS – PERFIL DE SALIDA Destrezas Subniv. 1 Destrezas Subniv. 2 ¿QUÉ SON LOS ÁMBITOS DE DESARROLLO?
  • 3. ELEMENTOS ORGANIZADORES DEL DISEÑO CURRICULAR Es la descripción de los desempeños esenciales que debe demostrar el niño al finalizar la Educación Inicial. PERFIL DE SALIDA
  • 4. Perfil de Salida  Se reconoce como un niño independiente de otra persona, con nombre y con características particulares, y que pertenece a una familia o grupo de referencia.  Identifica sus principales características y preferencias que le permiten reconocerse como un ser único e irrepetible, contribuyendo al proceso de la construcción de su identidad y generando niveles crecientes de confianza y seguridad en sí mismo.  Interactúa con empatía y solidaridad con los otros, con su entorno natural y social, practicando normas para la convivencia armónica y respetando la diversidad cultural.  Reconoce y aplica nociones temporo-espaciales y lógico-matemáticas para solucionar retos cotidianos acordes a su edad.  Expresa, con un lenguaje comprensible, pensamientos, sentimientos, emociones, acciones y eventos utilizando su lengua materna y el lenguaje propio de su cultura y entorno.  Disfruta de las diferentes manifestaciones artísticas como medio de expresión de sus emociones, plasmando sus ideas y aprendizajes.  Demuestra habilidad motriz gruesa y fina en la ejecución coordinada de movimientos y desplazamientos que permiten facilitar la estructuración de su imagen corporal.
  • 5. EJES DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE EDUCACIÓN INICIAL EDUCACIÓN BÁSICA ÁMBITOS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE COMPONENTES DE LOS EJES DEL APRENDIZAJE 0-3 años 3-5 años 5-6 años DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL Vinculación Emocional y Social Identidad y Autonomía Identidad y Autonomía Convivencia Convivencia DESCUBRIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y CULTURAL Descubrimiento del medio natural y cultural Relaciones con el medio natural y cultural Descubrimiento y comprensión del medio natural y cultural Relaciones lógico/matemáticas Relaciones lógico/matemáticas EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN Manifestación del Lenguaje verbal y no verbal Comprensión y expresión del Lenguaje Comprensión y expresión oral y escrita Expresión artística Comprensión y expresión artística Exploración del cuerpo y motricidad. Expresión corporal y motricidad Expresión corporal Cuadro de Articulación Destrezas

Notas del editor

  • #3: Objetivo 2: Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión, y la equidad social y territorial, en la Diversidad 2.9 Garantizar el desarrollo integral de la primera infancia, a niños y niñas menores de 5 años. a. Fortalecer y mejorar los servicios de desarrollo infantil integral y de educación inicial, de manera articulada al Sistema Nacional de Educación y para todos los niños y niñas del país, priorizando los sectores más vulnerables, con enfoque de pertinencia cultural. b. Implementar mecanismos de carácter intersectorial que articulen y amplíen los servicios públicos, privados y comunitarios de desarrollo infantil, y educación inicial, presenciales o domiciliarios, con corresponsabilidad, inclusión, equidad e interculturalidad. c. Diseñar e implementar mecanismos que fomenten la corresponsabilidad de la familia y la sociedad en el desarrollo infantil integral. d. Generar e implementar instrumentos de información y concienciación sobre la importancia del desarrollo integral de la primera infancia. e. Normar y controlar el cumplimiento de estándares de calidad en los servicios públicos y particulares de desarrollo infantil y educación inicial, para garantizar el desarrollo de las áreas motriz, cognitiva, afectivo-social y de lenguaje de los niños y niñas. f. Desarrollar mecanismos que permitan realizar adaptaciones del currículo nacional vigente para servicios de desarrollo infantil y educación inicial, con pertinencia cultural, lingüística, geográfica y para personas con necesidades educativas especiales asociadas o no a la discapacidad. g. Establecer mecanismos y procesos para la profesionalización, la acreditación, la certificación, el seguimiento, el control y la evaluación del personal de cuidado y servicios de desarrollo infantil y educación inicial. h. Fortalecer programas y proyectos para mejorar la nutrición prenatal y posnatal e incentivar la alimentación sana de mujeres embarazadas, proporcionándoles los suplementos necesarios para su estado de gestación. i. Brindar consejería nutricional y afianzar la entrega de micronutrientes y material didáctico para el desarrollo integral de la primera infancia, en hogares y centros de atención. j. Fortalecer los mecanismos de registro de niños y niñas desde el nacimiento y crear un subsistema de información, dentro del Sistema Nacional de Información, con registro único interinstitucional sobre la atención y condiciones de niños, niñas y adolescentes, para la evaluación, la generación de conocimientos y la formulación de políticas públicas.