Desarrollo de pruebas: 
visión general y especificaciones 
ID7756 Evaluación del Aprendizaje de Idiomas 
Enero-Marzo 2014 
Prof. Yris Casart 
ycasart@usb.ve
Objetivos de la sesión 
 Brindar una visión general del proceso de 
desarrollo de pruebas. 
 Discutir la noción de especificaciones. 
 Elaborar un borrador de las especificaciones del 
instrumento de evaluación del proyecto 
individual.
Desarrollo de pruebas 
1. Diseño • Declaración del diseño 
• Estructura de la prueba 
• Especificaciones de las tareas 
2. Operacionalización 
• Retroinformación sobre utilidad 
• Puntaje de las pruebas 
3. Administración 
(Bachman y Palmer, 1996)
Diseño de pruebas 
Determinar el 
propósito de la 
prueba 
Decidir los 
objetivos a 
evaluar 
Distribuir los 
objetivos en 
una estructura 
Seleccionar 
tareas que 
cumplan con 
las cualidades 
Establecer 
ponderación, 
puntuación y 
feedback 
(Brown, 2004)
Desarrollo de la prueba 
Describa los objetivos 
Seleccione el tipo de tareas apropiadas 
Diseñe y organice las tareas 
Diseñe un sistema de puntuación 
(Genesee y Upshur, 1996)
Definición 
Tipos y contenido 
Enfoques para su elaboración
Especificaciones de la prueba 
 Pauta que guía la elaboración de las preguntas 
y la construcción de la prueba. 
 Documento que sirve para establecer la validez 
de constructo de la prueba. 
 Declaración oficial sobre lo que la prueba 
evalúa y cómo lo evalúa. 
(Alderson, Clapham & Wall, 1995)
Tipos de especificaciones 
1. Especificaciones para los escritores: 
Contiene información detallada que guiará la 
escritura de la prueba. 
2. Especificaciones para los validadores: 
Contiene la justificación teórica del contenido 
de la prueba, para establecer su validez. 
3. Especificaciones para los usuarios de la 
prueba: Contiene información relevante para 
profesores, editoriales, etc. 
(Alderson, Clapham & Wall, 1995)
Especificaciones para escritores 
 Propósito de la prueba 
 Tipo de aprendiz 
 Número de secciones 
 Situación de la lengua 
meta 
 Tipo de textos 
 Longitud del texto 
 Habilidades 
 Elementos del lenguaje 
 Tipo de tarea 
 Número total de 
preguntas 
 Número de preguntas por 
sección 
 Formato de preguntas 
 Instrucciones 
 Criterios para la 
corrección 
(Alderson, Clapham & Wall, 1995)
Especificaciones para validadores 
 Habilidades que se intentan medir. 
(Definición del constructo) 
 Interrelaciones entre dichas habilidades. 
 Métodos de evaluación utilizados. 
(¿Cómo afectan la medición de las habilidades?) 
 Criterios de valoración. 
(Alderson, Clapham & Wall, 1995)
Especificaciones para usuarios 
Versión simplificada y pública (syllabus) 
 Características 
 Utilidad y limitaciones 
 Descripción de la población 
 Modelos de preguntas y de pruebas 
 Instrucciones completas 
 Ejemplos de respuestas y su puntuación según 
criterios de corrección 
 Cómo prepararse 
(Alderson, Clapham & Wall, 1995)
Especificaciones del profesor 
Esquema simple, práctico e informal de la prueba 
que indique: 
 Temas, objetivos y destrezas a evaluar. 
 Formato de preguntas y respuestas. 
 Número de secciones y de preguntas por 
sección. 
 Tiempo asignado para cada parte. 
 Ponderación y criterios de corrección. 
(Brown, 2000)
Factores a considerar 
Objetivos a 
evaluar Importancia 
Especificaciones 
(peso asignado a 
cada objetivo) 
Tipos de tarea 
realizadas en el 
aula 
Asuntos 
prácticos 
Tipo de 
washback 
(Brown, 2000)
Enfoque para el diseño de pruebas 
de Lenguas con Fines Específicos 
Identificar a los 
interesados 
Reunirlos para 
discutir la situación 
Formar grupos 
pequeños 
Cada grupo elabora 
un borrador de las 
especificaciones 
Intercambian 
especificaciones 
Cada grupo escribe 
ítems o tareas 
usando 
especificaciones 
Todos evalúan 
efectividad de 
especificaciones y 
ajustes necesarios 
Repiten el proceso 
Resultado: 
especificaciones 
útiles 
(Douglas, 2000)
Ventajas de este enfoque 
1) El diseño de pruebas se realiza mejor en 
grupos. 
2) Se necesita una amplia gama de experticia en 
el desarrollo de pruebas de LFE. 
3) La elaboración de las especificaciones es un 
proceso iterativo 
4) Las especificaciones evolucionan y cambian 
en la medida que se incorpora más 
información, experiencia y experticia. 
(Douglas, 2000)
Resumen 
“…the production of the test specifications 
document is an indispensable part of the test 
development process. It not only helps the test 
development team to focus on important 
considerations in test development, but also the 
process of producing the document requires the 
developers to be very precise about why they are 
producing the test and what is it they wish to 
measure. The finished document will serve as a …
Resumen 
…guide for the construction of the test: it provides 
item writers with parameters for the production of 
items and tasks, and it provides scorers and raters 
with guidelines for their work. The specifications 
document is also a source of information for test 
users on the objective of the test and the 
limitations on what it measures and interpretations 
of test performance that may appropriately be 
made.” (Douglas, 2000)
Borrador de las especificaciones 
 Propósito de la prueba 
 Tipo de aprendiz 
 Número de secciones 
 Situación de la lengua 
meta 
 Tipo de textos 
 Longitud del texto 
 Habilidades 
 Elementos del lenguaje 
 Tipo de tarea 
 Número total de 
preguntas 
 Número de preguntas por 
sección 
 Formato de preguntas 
 Instrucciones 
 Criterios para la 
corrección 
(Alderson, Clapham & Wall, 1995)
Referencias 
Alderson, J. C., Clapham, C. & Wall, D. (1995). Language 
Test Construction and Evaluation. Cambridge, U.K.: 
Cambridge University Press. 
Bachman, L. & Palmer, A. (1996). Language Testing in 
Practice: Designing and Developing Useful Language 
Tests. Oxford, UK: Oxford University Press. 
Douglas, D. (2000). Assessing Languages for Specific 
Purposes. Cambridge, U.K.: Cambridge University 
Press. 
Genesee, F. & Upshur, J. (1996). Classroom-Based 
Evaluations in Second Language Education. Cambridge, 
U.K.: Cambridge University Press.

Más contenido relacionado

PDF
Escala de apreciación numérica
PDF
Lista de cotejo para evaluar escritos
PPT
Sesion3 Estructura De La Palabra
PDF
Ejercicios pontencialmente lesivos
PDF
Scoring Method (C-Map)
PPTX
12 evaluación alternativa
PPTX
09 assessing speaking and listening
PPT
11 administración de pruebas (procedimientos y recolección de información)
Escala de apreciación numérica
Lista de cotejo para evaluar escritos
Sesion3 Estructura De La Palabra
Ejercicios pontencialmente lesivos
Scoring Method (C-Map)
12 evaluación alternativa
09 assessing speaking and listening
11 administración de pruebas (procedimientos y recolección de información)

Destacado (6)

PDF
Rubrica:DISEÑO DE PAGINA WEB
PPTX
02 modelo de utilidad de la prueba
DOCX
Rubrica para evaluar una página web
PDF
Tipos de evaluación
DOCX
Rubrica de evaluación de paginas web
ODT
Rubrica para la evaluación de la creación de un sitio web
Rubrica:DISEÑO DE PAGINA WEB
02 modelo de utilidad de la prueba
Rubrica para evaluar una página web
Tipos de evaluación
Rubrica de evaluación de paginas web
Rubrica para la evaluación de la creación de un sitio web
Publicidad

Similar a 03 overview of test development (20)

PPTX
07 procedimientos para el desarrollo de pruebas (operacionalización)
DOC
Lineamientos para la Elaboración de la Prueba Escrita en la Asigntura del Ing...
DOC
Lineamientos para la elaboración de la prueba escrita en la asignatura del in...
PPTX
06 procedimientos para el desarrollo de pruebas (diseño)
PPT
Tabla de especificaciones 2.2 23 sep
PDF
Prueba Escrita 2010
PDF
Prueba escrita, final
PDF
La prueba escrita 2011.
PDF
Ev pruegas objetivas
DOCX
Oral,ejecuciionytest subible
PPTX
Tipos de pruebas por julio cesar coloma
PPT
ConstruccióN De Pruebas
PDF
Unidad III - Cuadro Comparativo - Argenis Rojas-1-1.pdf
PPTX
Pruebas escritas
PDF
Planea 7
PPTX
04 descripción de tareas y evaluación de las cuatro destrezas
PPTX
Diseño y elaboración de tests
PDF
DISEÑO DE PREGUNTAS MEJOR RESULTADOS.pdf
PPTX
Andrea Quiñonez Entrevistas y Pruebas
PPTX
12 pruebas objetivas 2
07 procedimientos para el desarrollo de pruebas (operacionalización)
Lineamientos para la Elaboración de la Prueba Escrita en la Asigntura del Ing...
Lineamientos para la elaboración de la prueba escrita en la asignatura del in...
06 procedimientos para el desarrollo de pruebas (diseño)
Tabla de especificaciones 2.2 23 sep
Prueba Escrita 2010
Prueba escrita, final
La prueba escrita 2011.
Ev pruegas objetivas
Oral,ejecuciionytest subible
Tipos de pruebas por julio cesar coloma
ConstruccióN De Pruebas
Unidad III - Cuadro Comparativo - Argenis Rojas-1-1.pdf
Pruebas escritas
Planea 7
04 descripción de tareas y evaluación de las cuatro destrezas
Diseño y elaboración de tests
DISEÑO DE PREGUNTAS MEJOR RESULTADOS.pdf
Andrea Quiñonez Entrevistas y Pruebas
12 pruebas objetivas 2
Publicidad

Más de Y Casart (7)

PDF
Glossary of L2 evaluation terms
PPT
Instructions to locate an abstract in the DOAJ
PPTX
Visual vocabulary slides
PPTX
08 assessing reading and writing
PPTX
10 métodos de asignación de la puntuación
PPTX
01 introducción a la evaluación del aprendizaje de idiomas
PPTX
05 descripción de las habilidades lingüísticas
Glossary of L2 evaluation terms
Instructions to locate an abstract in the DOAJ
Visual vocabulary slides
08 assessing reading and writing
10 métodos de asignación de la puntuación
01 introducción a la evaluación del aprendizaje de idiomas
05 descripción de las habilidades lingüísticas

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IPERC...................................
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

03 overview of test development

  • 1. Desarrollo de pruebas: visión general y especificaciones ID7756 Evaluación del Aprendizaje de Idiomas Enero-Marzo 2014 Prof. Yris Casart ycasart@usb.ve
  • 2. Objetivos de la sesión  Brindar una visión general del proceso de desarrollo de pruebas.  Discutir la noción de especificaciones.  Elaborar un borrador de las especificaciones del instrumento de evaluación del proyecto individual.
  • 3. Desarrollo de pruebas 1. Diseño • Declaración del diseño • Estructura de la prueba • Especificaciones de las tareas 2. Operacionalización • Retroinformación sobre utilidad • Puntaje de las pruebas 3. Administración (Bachman y Palmer, 1996)
  • 4. Diseño de pruebas Determinar el propósito de la prueba Decidir los objetivos a evaluar Distribuir los objetivos en una estructura Seleccionar tareas que cumplan con las cualidades Establecer ponderación, puntuación y feedback (Brown, 2004)
  • 5. Desarrollo de la prueba Describa los objetivos Seleccione el tipo de tareas apropiadas Diseñe y organice las tareas Diseñe un sistema de puntuación (Genesee y Upshur, 1996)
  • 6. Definición Tipos y contenido Enfoques para su elaboración
  • 7. Especificaciones de la prueba  Pauta que guía la elaboración de las preguntas y la construcción de la prueba.  Documento que sirve para establecer la validez de constructo de la prueba.  Declaración oficial sobre lo que la prueba evalúa y cómo lo evalúa. (Alderson, Clapham & Wall, 1995)
  • 8. Tipos de especificaciones 1. Especificaciones para los escritores: Contiene información detallada que guiará la escritura de la prueba. 2. Especificaciones para los validadores: Contiene la justificación teórica del contenido de la prueba, para establecer su validez. 3. Especificaciones para los usuarios de la prueba: Contiene información relevante para profesores, editoriales, etc. (Alderson, Clapham & Wall, 1995)
  • 9. Especificaciones para escritores  Propósito de la prueba  Tipo de aprendiz  Número de secciones  Situación de la lengua meta  Tipo de textos  Longitud del texto  Habilidades  Elementos del lenguaje  Tipo de tarea  Número total de preguntas  Número de preguntas por sección  Formato de preguntas  Instrucciones  Criterios para la corrección (Alderson, Clapham & Wall, 1995)
  • 10. Especificaciones para validadores  Habilidades que se intentan medir. (Definición del constructo)  Interrelaciones entre dichas habilidades.  Métodos de evaluación utilizados. (¿Cómo afectan la medición de las habilidades?)  Criterios de valoración. (Alderson, Clapham & Wall, 1995)
  • 11. Especificaciones para usuarios Versión simplificada y pública (syllabus)  Características  Utilidad y limitaciones  Descripción de la población  Modelos de preguntas y de pruebas  Instrucciones completas  Ejemplos de respuestas y su puntuación según criterios de corrección  Cómo prepararse (Alderson, Clapham & Wall, 1995)
  • 12. Especificaciones del profesor Esquema simple, práctico e informal de la prueba que indique:  Temas, objetivos y destrezas a evaluar.  Formato de preguntas y respuestas.  Número de secciones y de preguntas por sección.  Tiempo asignado para cada parte.  Ponderación y criterios de corrección. (Brown, 2000)
  • 13. Factores a considerar Objetivos a evaluar Importancia Especificaciones (peso asignado a cada objetivo) Tipos de tarea realizadas en el aula Asuntos prácticos Tipo de washback (Brown, 2000)
  • 14. Enfoque para el diseño de pruebas de Lenguas con Fines Específicos Identificar a los interesados Reunirlos para discutir la situación Formar grupos pequeños Cada grupo elabora un borrador de las especificaciones Intercambian especificaciones Cada grupo escribe ítems o tareas usando especificaciones Todos evalúan efectividad de especificaciones y ajustes necesarios Repiten el proceso Resultado: especificaciones útiles (Douglas, 2000)
  • 15. Ventajas de este enfoque 1) El diseño de pruebas se realiza mejor en grupos. 2) Se necesita una amplia gama de experticia en el desarrollo de pruebas de LFE. 3) La elaboración de las especificaciones es un proceso iterativo 4) Las especificaciones evolucionan y cambian en la medida que se incorpora más información, experiencia y experticia. (Douglas, 2000)
  • 16. Resumen “…the production of the test specifications document is an indispensable part of the test development process. It not only helps the test development team to focus on important considerations in test development, but also the process of producing the document requires the developers to be very precise about why they are producing the test and what is it they wish to measure. The finished document will serve as a …
  • 17. Resumen …guide for the construction of the test: it provides item writers with parameters for the production of items and tasks, and it provides scorers and raters with guidelines for their work. The specifications document is also a source of information for test users on the objective of the test and the limitations on what it measures and interpretations of test performance that may appropriately be made.” (Douglas, 2000)
  • 18. Borrador de las especificaciones  Propósito de la prueba  Tipo de aprendiz  Número de secciones  Situación de la lengua meta  Tipo de textos  Longitud del texto  Habilidades  Elementos del lenguaje  Tipo de tarea  Número total de preguntas  Número de preguntas por sección  Formato de preguntas  Instrucciones  Criterios para la corrección (Alderson, Clapham & Wall, 1995)
  • 19. Referencias Alderson, J. C., Clapham, C. & Wall, D. (1995). Language Test Construction and Evaluation. Cambridge, U.K.: Cambridge University Press. Bachman, L. & Palmer, A. (1996). Language Testing in Practice: Designing and Developing Useful Language Tests. Oxford, UK: Oxford University Press. Douglas, D. (2000). Assessing Languages for Specific Purposes. Cambridge, U.K.: Cambridge University Press. Genesee, F. & Upshur, J. (1996). Classroom-Based Evaluations in Second Language Education. Cambridge, U.K.: Cambridge University Press.