SlideShare una empresa de Scribd logo
13
Lo más leído
17
Lo más leído
18
Lo más leído
Lección 6
ACTOS SIMBÓLICOS06
TEXTO CLAVE
“¿O no tiene potestad el
alfarero sobre el barro,
para hacer de la misma
masa un vaso para honra y
otro para deshonra?”
(Romanos 9:21)
OBJETIVOS
1. Comprender las razones por las
cuales Dios utiliza símbolos en la
comunicación de su soberana
voluntad.
2. Demonstrar que los objetos en sí
mismos no tienen valor, se vuelven
especiales por el significado
trascendental que Dios les ha
atribuido.
3. Percibir en los actos simbólicos
representados por el profeta el
resultado de la desobediencia y la
advertencia para un cambio en la
conducta.
VERDAD CENTRAL
En la Biblia, los símbolos o
actos simbólicos revelan
verdades mayores que ellos
mismos.
INTRODUCCION
La verdad en símbolos
ACTOS
SIMBÓLICOS
¿Qué es lo que determina la importancia de un
símbolo?
 Detrás de un símbolo hay un contexto
trascendente directamente relacionado al
tamaño de la estructura que lo sustenta.
 Dios es quien determina el trasfondo y la
forma de los símbolos religiosos (Éxodo
25:9).
 Los símbolos bíblicos presentan el plan de
salvación de una manera didáctica e
interesante.
«Y he hablado a los profetas, y aumenté la profecía,
y por medio de los profetas usé parábolas» (Oseas 12:10)
CAÍN Y ABEL
(Génesis 4:3-5;
Hebreos 11:4)
Salvación
por las obras
Salvación
por la fe
En la Biblia encontramos muchos símbolos. Escenas
u objetos que enseñan una verdad espiritual.
Señalaba a Jesús,
que sería
levantado en alto
y cargaría con
nuestros pecados
(Juan 3:14-15)
LA SERPIENTE DE BRONCE
(Números 21:4-9)
«Y he hablado a los profetas, y aumenté la profecía,
y por medio de los profetas usé parábolas» (Oseas 12:10)
En la Biblia encontramos muchos símbolos. Escenas
u objetos que enseñan una verdad espiritual.
El sacrificio sustitutivo de Jesús
La obra de Jesús como intercesor
El juicio previo al advenimiento
La eliminación final del pecado
«Y he hablado a los profetas, y aumenté la profecía,
y por medio de los profetas usé parábolas» (Oseas 12:10)
En la Biblia encontramos muchos símbolos. Escenas
u objetos que enseñan una verdad espiritual.
La degeneración de una
nación
 Las malas conversaciones corrompen las
buenas costumbres (1 Corintios 15:33).
 El sincretismo religioso da como resultado
una nación de sacerdotes que no sabe
marcar la diferencia entre lo santo y lo
profano (Ezequiel 22:26; Jeremías 44:1-6).
Si Dios es el soberano de nuestra vida, y
eso no nos transforma en seres
humanos diferentes de los demás, que
ni siquiera lo saben, ¡no hay duda de
que somos un fraude!
ACTOS
SIMBÓLICOS
 Las criaturas de Dios cuando lo niegan
como Padre y Benefactor, y no lo
consideran Dios, sino mentiroso (Jeremías
27:5; Romanos 9:20).
 Dios no es un rehén de las circunstancias,
demuestra su soberanía en el hecho de
permitir que el ser humano posea libre
albedrío.
 Todos son libres de plantar lo que
quisieran, pero están obligados a cosechar
lo que han sembrado (Gálatas 6:7; Juan
5:29).
“Una obra de arte descontenta con el modo
en que fue creada, ataca al Artista”. ¿Cuándo
ocurrió esto en la Historia?
El barro del alfarero
ACTOS
SIMBÓLICOS
«¿No podré yo hacer de vosotros como este alfarero,
oh casa de Israel? dice Jehová. He aquí que como el
barro en la mano del alfarero, así sois vosotros en mi
mano, oh casa de Israel» (Jeremías 18:6)
Dios es el alfarero; nosotros, la vasija en
sus manos… una vasija terca y obstinada.
De este simbolismo se desprenden varias
enseñanzas:
Dios es soberano y tiene potestad
sobre su creación (Romanos 9:20)
Él asigna a cada uno una función
(Romanos 9:21)
Nos deja libertad para aceptar o
estropear su obra en nosotros
(Jeremías 18:6)
Los propósitos de Dios para este
mundo se cumplirán con o sin
nuestras «vasijas» (Jeremías 18:7-11)
Romper el vaso
 Dios afirmó que quebrantaría al pueblo de
Israel como se quiebra un vaso de alfarero,
quedando de ese modo reducido a pedazos
sin valor.
 Dios es tardo para airarse, pero jamás
considera inocente al culpable (Nahúm 1:3).
 Para algunos de nuestro tiempo, será
demasiado tarde, tal como lo fue para algunos
del pueblo de Israel.
¿Tiene límites la paciencia de Dios? Justifica tu
respuesta.
ACTOS
SIMBÓLICOS
«Entonces quebrarás la vasija ante los ojos de los varones que van contigo, y
les dirás: Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Así quebrantaré a este
pueblo y a esta ciudad, como quien quiebra una vasija de barro, que no se
puede restaurar más; y en Tofet se enterrarán, porque no habrá otro lugar
para enterrar» (Jeremías 19:10-11)
Para representar esta parábola, Jeremías debía tomar
consigo a los dirigentes de la nación (Jeremías 19:1).
Ellos eran, en gran medida, los responsables de la
degeneración del pueblo de Judá. Iban a ser
representados como una vasija ya cocida, que no
puede volver a ser moldeada.
Habían amoldado sus costumbres a las costumbres
de los pueblos que les rodeaban y habían perdido su
relación con Dios. Habían endurecido de tal manera
sus conciencias que ya no escuchaban a Dios.
Serían quebrantados,
como la vasija que
quebró Jeremías.
Dios los rechazaba.
«¿Cuál es la condición del mundo hoy? ¿No está la fe
en la Biblia tan efectivamente destruida por la “alta
crítica” y la especulación moderna como lo fue por
la tradición y el rabinismo en los días de Cristo?
¿No tienen tan dominados los corazones de los
hombres ahora como en aquel tiempo la codicia, la
ambición y el amor del placer? En el mundo que se
llama cristiano, y aun en las mismas iglesias que
dicen ser de Cristo, ¡cuán pocos están gobernados
por principios cristianos! En los negocios, en los
círculos sociales, domésticos, y aun religiosos,
¡cuán pocos hacen de las enseñanzas del Cristo la
regla diaria de su vida! ¿No es verdad que la
“justicia se puso lejos, ... la equidad no pudo venir
... y el que se apartó del mal, fue puesto en presa”?
Isaías 59:14, 15»
E.G.W. (El ministerio de curación, pg. 101)
El cinturón de lino
 Creado para ser honroso ante las demás
naciones, el pueblo de Dios fue corrompido por
la asociación con sus vecinos idólatras
(Jeremías 13:10).
 Jeremías se alegró al tener el cinto en sus
manos, luego se entristeció al tener que dejarlo.
Así fue la relación entre Dios e Israel al
principio, y luego a causa de la desobediencia
del pueblo (Jeremías 16:10-13).
 Jeremías estaba representando el exilio
babilónico, con la intención de alertar al pueblo
antes de que la situación se volviera
Si tenemos que escoger un tejido de color
que represente tu personalidad, ¿cuál sería?
La nación de Israel fue comparado con un
cinto de lino podrido. ¿Qué idea te sugiere
esta imagen? (Jeremías 13:10).
ACTOS
SIMBÓLICOS
«Este pueblo malo, que no quiere oír
mis palabras, que anda en las
imaginaciones de su corazón, y que va
en pos de dioses ajenos para servirles,
y para postrarse ante ellos, vendrá a
ser como este cinto, que para ninguna
cosa es bueno» (Jeremías 13:10)
SÍMBOLO
Jeremías debía comprar un cinto
de lino (de uso sacerdotal), usarlo,
pero no mojarlo. Jeremías 13:1.
Se quitó el cinto, fue al Éufrates
para enterrarlo allí, y regresó a
Jerusalén. Jeremías 13:2-5.
Pasados muchos días, fue de
nuevo al Éufrates, lo desenterró,
comprobó que se había podrido, y
regresó a Jerusalén. Jeremías 13:6-7.
INTERPRETACIÓN
El cinto es el pueblo de Israel. Dios,
el que lo ciñe. No se moja, porque
Dios no provoca la podredumbre.
Jeremías 13:11.
Israel sería deportado a Babilonia.
Jeremías 13:19.
Al alejarse de Dios, el pueblo se
había corrompido. Se había vuelto
igual que sus vecinos y se habían
arruinado. Jeremías 13:10.
1
2
3
1
2
3
«He visto que existe el peligro de que aun los
que profesan ser hijos de Dios se corrompan. La
disolución está cautivando a los seres humanos.
Parecen infatuados e incapaces de resistir y
vencer sus apetitos y pasiones. En Dios hay
poder; en él hay fuerza. Si tan sólo quieren
pedirlo, el poder vivificante de Jesús
estimulará a todos los que han aceptado el
nombre de Cristo. Nos rodean peligros y
riesgos, y estamos seguros únicamente cuando
sentimos nuestra debilidad y nos asimos con la
mano de la fe a nuestro poderoso Libertador»
E.G.W. (Testimonios, tomo 3, pg. 519)
CONCLUSIONES
1. En la Biblia, Dios utiliza símbolos y actos simbólicos para
comunicar su soberana voluntad, como herramientas didácticas
con la finalidad de alertar e informar a su pueblo.
2. El amor de Dios se demuestra en el hecho de habernos
concedido el libre albedrío. Puedo incluso negarlo como mi
Creador, pero eso no lo hace mentiroso, y mucho menos niega
su carácter de Soberano.
3. El sincretismo religioso hizo que una nación de sacerdotes se
volviera incapaz de trazar la diferencia entre lo santo y lo
profano. Israel fue corrompido por la unión con sus vecinos
idólatras.
4. Dios es tardo para airarse y grande en misericordia, pero jamás
considera inocente al culpable.
Te invito a bajar y estudiar cada una de las 13 lecciones
que tratan sobre el tema:
JEREMIAS
ESTE SERVICIO
ES GRATUITO .
PUEDES USARLO Y
COMPARTIRLO
Slideshare.net/chucho1943

Más contenido relacionado

PDF
Grafica de las 7 Dispensaciones - Departamento de Publicidad
PPTX
EL YUGO EN LA VIDA DEL CREYENTE
PPTX
Características de la Inmadurez Espiritual
PPT
02 Jueces
DOCX
4 COSAS QUE NO DEBEMOS PERDER.docx
PDF
Llamado a honrar a nuestros pastores
PDF
5 ofrendas
PPTX
P31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias
Grafica de las 7 Dispensaciones - Departamento de Publicidad
EL YUGO EN LA VIDA DEL CREYENTE
Características de la Inmadurez Espiritual
02 Jueces
4 COSAS QUE NO DEBEMOS PERDER.docx
Llamado a honrar a nuestros pastores
5 ofrendas
P31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias

La actualidad más candente (20)

DOCX
Libro de predicaciones
PDF
Bosquejo predica Bendiciones
PPT
SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
PPTX
Esquema de reyes y profetas. reino dividido.
PPTX
Visiones de Esperanza (Zacarias)
PPTX
P28 Estudio Panorámico de la Biblia: Oseas
PPT
Profeta amos
PPT
1, 2 Y 3 De Juan Clase Por Cmi
PPTX
El apostol pablo y sus colaboradores
PPTX
P7 Estudio Panorámico de la Biblia: Jueces
PDF
LA ENFERMEDAD EN LA VIDA DEL CREYENTE
PPT
Compromiso Con Dio Sllllll
PPTX
3 posiciones frente a dios tibios frios y calientes re encuentro
PPTX
El Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
PPSX
Las bodas del cordero aa
PPT
Rompiendo patrones de estancamiento
PPTX
Profeta zacarías
PPTX
Profetas menores mapa conceptual 2019
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: Filemon
DOC
El secreto del avivamiento. 2 crónicas 7.13,14
Libro de predicaciones
Bosquejo predica Bendiciones
SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
Esquema de reyes y profetas. reino dividido.
Visiones de Esperanza (Zacarias)
P28 Estudio Panorámico de la Biblia: Oseas
Profeta amos
1, 2 Y 3 De Juan Clase Por Cmi
El apostol pablo y sus colaboradores
P7 Estudio Panorámico de la Biblia: Jueces
LA ENFERMEDAD EN LA VIDA DEL CREYENTE
Compromiso Con Dio Sllllll
3 posiciones frente a dios tibios frios y calientes re encuentro
El Contexto historico y literario de la carta a los Romanos
Las bodas del cordero aa
Rompiendo patrones de estancamiento
Profeta zacarías
Profetas menores mapa conceptual 2019
Estudio Panorámico de la Biblia: Filemon
El secreto del avivamiento. 2 crónicas 7.13,14
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
6. actos simbólicos
 
PPTX
actos simbolicos
PPTX
Lección 9 | Lección 9 | El yugo de Jeremías | Escuela Sabática
PPTX
Cuidando las cintas
PPTX
MAS AYES PARA EL PROFETA
PDF
B312 jeremias
PPTX
12 de vuelta a egipto
PPT
Jeremiah 11 20 Presentation
PPT
Tabernaculo version-slides-1223002916977437-9
PPT
6 b jeremías
PPTX
Santuario y-expiacion-anexo-para-comprender-las-profecias
PPTX
Imágenes del Estudio del Tabernáculo (Parte 4)
PPTX
Lección 1 | El llamado profético de Jeremías | Escuela Sabática Power point
PDF
Informativo Mundial de las Misiones | Jóvenes Adultos | Cuarto trimestre 2016
PPTX
12 работа святого духа
6. actos simbólicos
 
actos simbolicos
Lección 9 | Lección 9 | El yugo de Jeremías | Escuela Sabática
Cuidando las cintas
MAS AYES PARA EL PROFETA
B312 jeremias
12 de vuelta a egipto
Jeremiah 11 20 Presentation
Tabernaculo version-slides-1223002916977437-9
6 b jeremías
Santuario y-expiacion-anexo-para-comprender-las-profecias
Imágenes del Estudio del Tabernáculo (Parte 4)
Lección 1 | El llamado profético de Jeremías | Escuela Sabática Power point
Informativo Mundial de las Misiones | Jóvenes Adultos | Cuarto trimestre 2016
12 работа святого духа
Publicidad

Similar a 06. actos simbólicos (20)

PPTX
mas ayes pra el profeta
PPTX
Lección 6 | Actos simbólicos | Escuela Sabática Power Point
PDF
PDF | Lección 6 | Actos simbólicos | Escuela Sabática | Cuarto trimestre
PDF
El sábado enseñaré | Lección 6 | Actos simbólicos | Escuela Sabática
PPT
Actos simbólicos
PPTX
El manto de elias y eliseo
PDF
Lección N°6: El Manto de Elías y Eliseo
PDF
PARA EL 07 DE MAYO
PDF
Joven | Lección 6 | Actos simbólicos | Escuela Sabática | Cuarto trimestre
DOCX
Malaquías
PPTX
Sec 13 la prueba del exilio
PPTX
Teologías en ezequiel
PPS
Lec 6 - EL MANTO DE ELÍAS Y ELISEO
PDF
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, JEREMIAS, PARTE 20 DE 47
PPT
06 manto elias eliseo
PPTX
Profeta Jeremías que habla en Jerusalén, profeta mayor.pptx
PPT
Amos
PPTX
JEREMIAS Y EGW
PDF
Juveniles lección 7 - el sindrome de jeroboam
PPTX
mas ayes pra el profeta
Lección 6 | Actos simbólicos | Escuela Sabática Power Point
PDF | Lección 6 | Actos simbólicos | Escuela Sabática | Cuarto trimestre
El sábado enseñaré | Lección 6 | Actos simbólicos | Escuela Sabática
Actos simbólicos
El manto de elias y eliseo
Lección N°6: El Manto de Elías y Eliseo
PARA EL 07 DE MAYO
Joven | Lección 6 | Actos simbólicos | Escuela Sabática | Cuarto trimestre
Malaquías
Sec 13 la prueba del exilio
Teologías en ezequiel
Lec 6 - EL MANTO DE ELÍAS Y ELISEO
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, JEREMIAS, PARTE 20 DE 47
06 manto elias eliseo
Profeta Jeremías que habla en Jerusalén, profeta mayor.pptx
Amos
JEREMIAS Y EGW
Juveniles lección 7 - el sindrome de jeroboam

Más de chucho1943 (20)

PPTX
13 ultimate rest
PPTX
12 restless prophet
PPTX
13 el descanso supremo
PPTX
12 el profeta sin descanso
PPTX
11 longing for more
PPTX
11 anhelo de mas
PPTX
10 sabbath rest
PPTX
10 descanso sabatico
PPTX
09 the rhythms to rest
PPTX
09 los ritmos del descanso
PPTX
08 libres para descansar
PPTX
08 free to rest
PPTX
07 rest relationship and healing
PPTX
07 descanso relaciones y salud
PPTX
06 finding rest in family ties
PPTX
06 descanso en los lazos familiares
PPTX
05 venid a mi
PPTX
05 come to me
PPTX
04 the cost of rest
PPTX
04 the cost of rest
13 ultimate rest
12 restless prophet
13 el descanso supremo
12 el profeta sin descanso
11 longing for more
11 anhelo de mas
10 sabbath rest
10 descanso sabatico
09 the rhythms to rest
09 los ritmos del descanso
08 libres para descansar
08 free to rest
07 rest relationship and healing
07 descanso relaciones y salud
06 finding rest in family ties
06 descanso en los lazos familiares
05 venid a mi
05 come to me
04 the cost of rest
04 the cost of rest

Último (20)

PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PPTX
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PPTX
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PDF
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
Budismo Aspiracion de samantabhara.
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
CAMINO A EMAUS panorama profético de los

06. actos simbólicos

  • 3. TEXTO CLAVE “¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra?” (Romanos 9:21)
  • 4. OBJETIVOS 1. Comprender las razones por las cuales Dios utiliza símbolos en la comunicación de su soberana voluntad. 2. Demonstrar que los objetos en sí mismos no tienen valor, se vuelven especiales por el significado trascendental que Dios les ha atribuido. 3. Percibir en los actos simbólicos representados por el profeta el resultado de la desobediencia y la advertencia para un cambio en la conducta.
  • 5. VERDAD CENTRAL En la Biblia, los símbolos o actos simbólicos revelan verdades mayores que ellos mismos.
  • 7. La verdad en símbolos ACTOS SIMBÓLICOS ¿Qué es lo que determina la importancia de un símbolo?  Detrás de un símbolo hay un contexto trascendente directamente relacionado al tamaño de la estructura que lo sustenta.  Dios es quien determina el trasfondo y la forma de los símbolos religiosos (Éxodo 25:9).  Los símbolos bíblicos presentan el plan de salvación de una manera didáctica e interesante.
  • 8. «Y he hablado a los profetas, y aumenté la profecía, y por medio de los profetas usé parábolas» (Oseas 12:10) CAÍN Y ABEL (Génesis 4:3-5; Hebreos 11:4) Salvación por las obras Salvación por la fe En la Biblia encontramos muchos símbolos. Escenas u objetos que enseñan una verdad espiritual.
  • 9. Señalaba a Jesús, que sería levantado en alto y cargaría con nuestros pecados (Juan 3:14-15) LA SERPIENTE DE BRONCE (Números 21:4-9) «Y he hablado a los profetas, y aumenté la profecía, y por medio de los profetas usé parábolas» (Oseas 12:10) En la Biblia encontramos muchos símbolos. Escenas u objetos que enseñan una verdad espiritual.
  • 10. El sacrificio sustitutivo de Jesús La obra de Jesús como intercesor El juicio previo al advenimiento La eliminación final del pecado «Y he hablado a los profetas, y aumenté la profecía, y por medio de los profetas usé parábolas» (Oseas 12:10) En la Biblia encontramos muchos símbolos. Escenas u objetos que enseñan una verdad espiritual.
  • 11. La degeneración de una nación  Las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres (1 Corintios 15:33).  El sincretismo religioso da como resultado una nación de sacerdotes que no sabe marcar la diferencia entre lo santo y lo profano (Ezequiel 22:26; Jeremías 44:1-6). Si Dios es el soberano de nuestra vida, y eso no nos transforma en seres humanos diferentes de los demás, que ni siquiera lo saben, ¡no hay duda de que somos un fraude! ACTOS SIMBÓLICOS
  • 12.  Las criaturas de Dios cuando lo niegan como Padre y Benefactor, y no lo consideran Dios, sino mentiroso (Jeremías 27:5; Romanos 9:20).  Dios no es un rehén de las circunstancias, demuestra su soberanía en el hecho de permitir que el ser humano posea libre albedrío.  Todos son libres de plantar lo que quisieran, pero están obligados a cosechar lo que han sembrado (Gálatas 6:7; Juan 5:29). “Una obra de arte descontenta con el modo en que fue creada, ataca al Artista”. ¿Cuándo ocurrió esto en la Historia? El barro del alfarero ACTOS SIMBÓLICOS
  • 13. «¿No podré yo hacer de vosotros como este alfarero, oh casa de Israel? dice Jehová. He aquí que como el barro en la mano del alfarero, así sois vosotros en mi mano, oh casa de Israel» (Jeremías 18:6) Dios es el alfarero; nosotros, la vasija en sus manos… una vasija terca y obstinada. De este simbolismo se desprenden varias enseñanzas: Dios es soberano y tiene potestad sobre su creación (Romanos 9:20) Él asigna a cada uno una función (Romanos 9:21) Nos deja libertad para aceptar o estropear su obra en nosotros (Jeremías 18:6) Los propósitos de Dios para este mundo se cumplirán con o sin nuestras «vasijas» (Jeremías 18:7-11)
  • 14. Romper el vaso  Dios afirmó que quebrantaría al pueblo de Israel como se quiebra un vaso de alfarero, quedando de ese modo reducido a pedazos sin valor.  Dios es tardo para airarse, pero jamás considera inocente al culpable (Nahúm 1:3).  Para algunos de nuestro tiempo, será demasiado tarde, tal como lo fue para algunos del pueblo de Israel. ¿Tiene límites la paciencia de Dios? Justifica tu respuesta. ACTOS SIMBÓLICOS
  • 15. «Entonces quebrarás la vasija ante los ojos de los varones que van contigo, y les dirás: Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Así quebrantaré a este pueblo y a esta ciudad, como quien quiebra una vasija de barro, que no se puede restaurar más; y en Tofet se enterrarán, porque no habrá otro lugar para enterrar» (Jeremías 19:10-11) Para representar esta parábola, Jeremías debía tomar consigo a los dirigentes de la nación (Jeremías 19:1). Ellos eran, en gran medida, los responsables de la degeneración del pueblo de Judá. Iban a ser representados como una vasija ya cocida, que no puede volver a ser moldeada. Habían amoldado sus costumbres a las costumbres de los pueblos que les rodeaban y habían perdido su relación con Dios. Habían endurecido de tal manera sus conciencias que ya no escuchaban a Dios. Serían quebrantados, como la vasija que quebró Jeremías. Dios los rechazaba.
  • 16. «¿Cuál es la condición del mundo hoy? ¿No está la fe en la Biblia tan efectivamente destruida por la “alta crítica” y la especulación moderna como lo fue por la tradición y el rabinismo en los días de Cristo? ¿No tienen tan dominados los corazones de los hombres ahora como en aquel tiempo la codicia, la ambición y el amor del placer? En el mundo que se llama cristiano, y aun en las mismas iglesias que dicen ser de Cristo, ¡cuán pocos están gobernados por principios cristianos! En los negocios, en los círculos sociales, domésticos, y aun religiosos, ¡cuán pocos hacen de las enseñanzas del Cristo la regla diaria de su vida! ¿No es verdad que la “justicia se puso lejos, ... la equidad no pudo venir ... y el que se apartó del mal, fue puesto en presa”? Isaías 59:14, 15» E.G.W. (El ministerio de curación, pg. 101)
  • 17. El cinturón de lino  Creado para ser honroso ante las demás naciones, el pueblo de Dios fue corrompido por la asociación con sus vecinos idólatras (Jeremías 13:10).  Jeremías se alegró al tener el cinto en sus manos, luego se entristeció al tener que dejarlo. Así fue la relación entre Dios e Israel al principio, y luego a causa de la desobediencia del pueblo (Jeremías 16:10-13).  Jeremías estaba representando el exilio babilónico, con la intención de alertar al pueblo antes de que la situación se volviera Si tenemos que escoger un tejido de color que represente tu personalidad, ¿cuál sería? La nación de Israel fue comparado con un cinto de lino podrido. ¿Qué idea te sugiere esta imagen? (Jeremías 13:10). ACTOS SIMBÓLICOS
  • 18. «Este pueblo malo, que no quiere oír mis palabras, que anda en las imaginaciones de su corazón, y que va en pos de dioses ajenos para servirles, y para postrarse ante ellos, vendrá a ser como este cinto, que para ninguna cosa es bueno» (Jeremías 13:10) SÍMBOLO Jeremías debía comprar un cinto de lino (de uso sacerdotal), usarlo, pero no mojarlo. Jeremías 13:1. Se quitó el cinto, fue al Éufrates para enterrarlo allí, y regresó a Jerusalén. Jeremías 13:2-5. Pasados muchos días, fue de nuevo al Éufrates, lo desenterró, comprobó que se había podrido, y regresó a Jerusalén. Jeremías 13:6-7. INTERPRETACIÓN El cinto es el pueblo de Israel. Dios, el que lo ciñe. No se moja, porque Dios no provoca la podredumbre. Jeremías 13:11. Israel sería deportado a Babilonia. Jeremías 13:19. Al alejarse de Dios, el pueblo se había corrompido. Se había vuelto igual que sus vecinos y se habían arruinado. Jeremías 13:10. 1 2 3 1 2 3
  • 19. «He visto que existe el peligro de que aun los que profesan ser hijos de Dios se corrompan. La disolución está cautivando a los seres humanos. Parecen infatuados e incapaces de resistir y vencer sus apetitos y pasiones. En Dios hay poder; en él hay fuerza. Si tan sólo quieren pedirlo, el poder vivificante de Jesús estimulará a todos los que han aceptado el nombre de Cristo. Nos rodean peligros y riesgos, y estamos seguros únicamente cuando sentimos nuestra debilidad y nos asimos con la mano de la fe a nuestro poderoso Libertador» E.G.W. (Testimonios, tomo 3, pg. 519)
  • 20. CONCLUSIONES 1. En la Biblia, Dios utiliza símbolos y actos simbólicos para comunicar su soberana voluntad, como herramientas didácticas con la finalidad de alertar e informar a su pueblo. 2. El amor de Dios se demuestra en el hecho de habernos concedido el libre albedrío. Puedo incluso negarlo como mi Creador, pero eso no lo hace mentiroso, y mucho menos niega su carácter de Soberano. 3. El sincretismo religioso hizo que una nación de sacerdotes se volviera incapaz de trazar la diferencia entre lo santo y lo profano. Israel fue corrompido por la unión con sus vecinos idólatras. 4. Dios es tardo para airarse y grande en misericordia, pero jamás considera inocente al culpable.
  • 21. Te invito a bajar y estudiar cada una de las 13 lecciones que tratan sobre el tema: JEREMIAS ESTE SERVICIO ES GRATUITO . PUEDES USARLO Y COMPARTIRLO Slideshare.net/chucho1943