SlideShare una empresa de Scribd logo
III SEMINARIO AGRICULTURA Y CAMBIO CLIMÁTICO

               Santiago de Chile. Septiembre 27 y 28 Septiembre, 2012

                                                .

    La Red de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de
          Colombia: base para la gestión innovadora de
     información agroclimática y de la adaptación del sector
                agropecuario al cambio climático


                                   J. Francisco Boshell V.
                               Secretario Técnico RICCLISA
                         Profesor Universidad Nacional de Colombia
      Consultor en el “Programa Adaptación al Cambio Climático en la Región Andina”,
                       CAN/GIZ - Gestión de Información Agroclimática

Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA
MEDIDA DE ADAPTACIÓN DEL SECTOR AGROPECUARIO NACIONAL ANTE
                       ANOMALÍAS DEL CLIMA:
RED INTERINSTITUCIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
                              RICCLISA

                                                   Es una respuesta a la
                                                    vulnerabilidad por falta de
                                                    concertación institucional,
                                                    que se ha expresado como:
                                                   Esfuerzos institucionales dispersos
                                                   Duplicación / desconocimiento de
                                                    trabajos
                                                   Metodologías diferentes de
                                                    análisis
                                                   Recursos escasos, no canalizados
                                                    de modo racional

Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA
RED INTERINSTITUCIONAL DE CAMBIO CLIMATICO Y
   SEGURIDAD ALIMENTARIA DE COLOMBIA - RICCLISA
   •   A partir del trabajo realizado en Taller Nacional Nov 2009 con cerca de
       100 especialistas en clima y agricultura y el auspicio del MADR, se
       conformó un Grupo Coordinador para el establecimiento y despegue de
       la Red, con delegados de:

   •   DNP, MADR, MADS, CENICAFÉ, UNAL, Universidad del Cauca, CREPIC y
       CORPOICA.

   •   Se ha conformado un Grupo Coordinador ampliado, con entidades
       invitadas como IDEAM, IGAC, CENIRED, CIAT, FENALCE, Corporación para
       el Desarrollo Productivo y Participativo de Pequeños Productores
       Rurales, PBA.

   •    Nodos regionales establecidos o en creación, en: Córdoba, Caldas,
        Quindío, Risaralda, Tolima, Huila, Nariño, Santander, Antioquia, Valle del
        Cauca.
Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA 3
Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA   4
EL PROGRAMA ACC/GIZ Y SUS VINCULOS CON RICCLISA




                                                  5
DIMENSIONES GENERALES DE VULNERABILIDAD EN
           EL SECTOR AGROPECUARIO QUE DETERMINAN
          MEDIDAS DE ADAPTACIÓN CORRESPONDIENTES
                         ANTE CC/VC


       1.POLÍTICA PÚBLICA Y GESTIÓN INSTITUCIONAL

       2.INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA

       3.CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS

       4.SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

       5.CONDICIONES AGRO AMBIENTALES
       (AGROECOSISTEMAS)


Boshell, 2012
 Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA
 Adaptación ante vulnerabilidad por
    deficiencias en información / tecnología:

       Capacitación en CC/VC (incluye diálogos e
      integración saberes actuales y ancestrales)

  •     Alertas agroclimáticas tempranas participativas

      Sistemas locales de colección, procesamiento,
      suministro información agrometeorológica – biofísica
      (Plataformas)

Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA   7
Medida adaptativa ante el CC

         Construcción de alertas agroclimáticas
       tempranas participativas, para una gestión
     apropiada del riesgo climático en comunidades
         de productores del sector agropecuario



Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA
ESQUEMA GENERAL DE DISEÑO DEL SISTEMA –
             COMUNIDADES PEQUEÑOS PRODUCTORES




                                                                                 Boshell, J. F., Pérez, J. C., 2012

Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA
EXPERIENCIA EN EL SISTEMA DE ALERTAS
TEMPRANAS AGROCLIMÁTICAS FASE I, CUENCA
 ALTA DEL RIO CAUCA-MACIZO COLOMBIANO
Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA
La Red de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia
PLATAFORMA TECNOLÓGICA DE SOPORTE A LA
           GESTIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS
        AGROPECUARIOS A PARTIR DEL MONITOREO Y
       ANÁLISIS DE VARIABLES AGROCLIMATOLÓGICAS
                                     AgroMVA

                                               2012


Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA
ARQUITECTURA DE AgroMVA




Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA
OFERTA INFORMACION AGROCLIMATICA COLOMBIA (Boshell Informe GIZ, 2012)




Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA
Alerta SMS                           SIRA le informa que hay
                                        posibilidad de helada en
                                        la localidad Totoró.
                                        T = 5.0 °C
                                        HR = 97%
                                        PR = 5.8 °C
                                        F/H= 130209/4:37 am




 Plataforma de entrega de servicios de monitoreo climático bajo una
          perspectiva de arquitectura basada en servicios
Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA
Adaptación ante vulnerabilidad por
     deficiencias en información / tecnología:
      Manejo sostenible de agua, suelo y cultivos/ganados

       Agua: riego/drenaje según balances hídricos locales;
      “sistemas de cosechas de agua lluvia”
       Suelo: manejo sostenible; cobertura; labranza mínima
      o cero
       Cultivos/ganados: sistemas integrados resilientes;
      manejo según escenarios climáticos ENOS.

       Modelaciones de impactos posibles de variabilidad y
      cambio climático en sistemas productivos agropecuarios
      (con modelos como DSSAT, Aquacrop, CREFT, empíricos)

Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA
Uso del Modelo AQUACROP para estimar rendimientos
                agrícolas en Colombia, en el marco del Estudio de Impactos
                         Económicos del Cambio Climático (EIECC)




Apoyo de RICCLISA en
la gestión del Proyecto
AquaCrop




Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA
Uso del Modelo AquaCrop para estimar rendimientos
                 agrícolas en Colombia, en el marco del Estudio de
                Impactos Económicos del Cambio Climático (EIECC)

                     METAS DEL PROYECTO
    • Modelo AquaCrop validado y ajustado para cultivos de maíz,
    arroz, papa, caña de azúcar, en varias regiones de Colombia.
    • Estimaciones del rendimiento de los cultivos en distintos
    escenarios de cambio climático obtenidos y preparados para su
    incorporación al Modelo de Equilibrio General del EIECC.
                                         PARTICIPAN:




        CORPOICA
Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA
     Adaptación ante vulnerabilidad por
          deficiencias en gestión
       institucional/políticas públicas:

    Redes / mecanismos de integración inter-
     institucional

    Políticas públicas apropiadas concertadas
     (CONPES – Plan Nacional de Adaptación ante
     el CC – Plan Nacional de Adaptación del Sector
     Agropecuario – Programas Regionales y
     Locales de Adaptación ante el CC )

Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA   20
Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA   21
Estrategia Colombiana de
               Desarrollo Bajo en Carbono
               Programa liderado por el MADS


               Marco General para su formulación e
               Implementación

    RICCLISA está apoyando al MADR en la formulación de las
    bases de la estrategia de desarrollo bajo en carbono del sector
    agropecuario


Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA   22
EJEMPLOS DE PROYECTOS INNOVADORES SURGIDOS EN ALIANZA ACC/GIZ
                           RICCLISA


                               •   APOYO PROGRAMA ACC/GIZ A FASE II
                                   DESARROLLO SISTEMA DE ALERTAS
                                   AGROCLIMATICAS PARTICIPATIVAS EN
                                   LA REGIÓN DEL CAUCA – COLOMBIA.
                                   2012.


                               •   APOYO A INTERCAMBIO INNOVACIONES
                                   TECNOLOGICAS COLOMBIA – PERÚ:
                                   ELABORACIÓN ESTUDIO FACTIBILIDAD
                                   PARA ESTABLECER 3 CENTROS PILOTO
                                   PARA LA GENERACIÓN DE
                                   INFORMACIÓN AGROCLIMATOLÓGICA
                                   EN PERU, CON OBJETIVO A LARGO
                                   PLAZO DE TRANSFERENCIA DE
                                   TECNOLOGÍA DE LA PLATAFORMA
                                   AgroMVA Y APOYO ARTICULADOR DE
                                   RICCLISA

                                                                23

Más contenido relacionado

PPS
Programa A7025. Adaptación de la agricultura y del aprovechamiento de aguas d...
PPTX
Biofortificacion&clima sep2009
PPTX
Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura en la r...
PPT
Knowing the PACC Peru
PDF
Proyecto MAPA- CORPO ICA
PDF
Evaluación de la Vulnerabilidad al Cambio Climático de la Agricultura de la R...
PDF
BC3 Policy Briefings: [2015-02] Modelando trade-offs entre servicios ecosisté...
Programa A7025. Adaptación de la agricultura y del aprovechamiento de aguas d...
Biofortificacion&clima sep2009
Evaluación de la vulnerabilidad al cambio climático de la agricultura en la r...
Knowing the PACC Peru
Proyecto MAPA- CORPO ICA
Evaluación de la Vulnerabilidad al Cambio Climático de la Agricultura de la R...
BC3 Policy Briefings: [2015-02] Modelando trade-offs entre servicios ecosisté...

La actualidad más candente (20)

PPT
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Proyecto Fo...
PPTX
Sist. de prod. vegetal22
PDF
Webinar ccafs cac analogos climaticos 20150612
PDF
Plan estratégico de valoración de la biodiversidad y desarrollo de cadenas so...
PPTX
11 desafíos para la implementación de sistemas agrosilvopastoriles (sasp) in...
 
PPTX
Clima y Agricultura en Colombia
PDF
Visitas guiadasa fincas ganaderas. capacitacion.
PDF
Sistemas Silvopastoriles para el Desarrollo Sostenible de la Ganadería en México
 
PPTX
Programa Nacional de Agrologística
 
PPTX
Technicafe 2015, Manizales: Adaptación de la producción de café al cambio cli...
PDF
Medio Ambiente, Agua Y Responsabilidad Empresarial
PDF
Términos de Referencia Tercera Convocatoria GCS
PPT
Presentación Agrosistemas Sostenibles Enero 2010
PPTX
Corp biotec resumen srib-enero2011 (2)[1]
PPT
Cadena Agroalimentaria
PDF
Modelo agroforestal basado en el cultivo de cacao para la región de urabá
PPT
Laderach P - Coffee Under Pressure CUP
PDF
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
PDF
Clase 6 sinia
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Proyecto Fo...
Sist. de prod. vegetal22
Webinar ccafs cac analogos climaticos 20150612
Plan estratégico de valoración de la biodiversidad y desarrollo de cadenas so...
11 desafíos para la implementación de sistemas agrosilvopastoriles (sasp) in...
 
Clima y Agricultura en Colombia
Visitas guiadasa fincas ganaderas. capacitacion.
Sistemas Silvopastoriles para el Desarrollo Sostenible de la Ganadería en México
 
Programa Nacional de Agrologística
 
Technicafe 2015, Manizales: Adaptación de la producción de café al cambio cli...
Medio Ambiente, Agua Y Responsabilidad Empresarial
Términos de Referencia Tercera Convocatoria GCS
Presentación Agrosistemas Sostenibles Enero 2010
Corp biotec resumen srib-enero2011 (2)[1]
Cadena Agroalimentaria
Modelo agroforestal basado en el cultivo de cacao para la región de urabá
Laderach P - Coffee Under Pressure CUP
Agricultura Climáticamente Inteligente en Colombia, Karolina Argote. Octubre ...
Clase 6 sinia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Sociolog+¡a[1]
PPT
Impacto de la Variabilidad Climática sobre el Sector Agropecuario y Medidas d...
PPTX
Virus y soluciones informaticas
PPTX
Trab colab 1_pablo_gudiño
PPTX
Tecnologias de la actualidad
PPTX
Virus y soluciones informaticas
PDF
Estat de comptes i pressupost Demarcació i Sectors
PPTX
El zapato fujitivo
PPTX
Habilidades comunicativas
PDF
Newsjacking
PDF
Reconocimiento Oficial de la OIE para la situación de los paises respecto a l...
DOCX
Práctica 2 estadísticas de el ejido
DOCX
Lego robotica(2)
PPT
Seminario 10
PPTX
Presentación1 (2)
PPTX
El universo
PPSX
Festa primavera 2013
PPT
Leonardo da vinci
PDF
Estructuras2
PPTX
Tic en la educación
Sociolog+¡a[1]
Impacto de la Variabilidad Climática sobre el Sector Agropecuario y Medidas d...
Virus y soluciones informaticas
Trab colab 1_pablo_gudiño
Tecnologias de la actualidad
Virus y soluciones informaticas
Estat de comptes i pressupost Demarcació i Sectors
El zapato fujitivo
Habilidades comunicativas
Newsjacking
Reconocimiento Oficial de la OIE para la situación de los paises respecto a l...
Práctica 2 estadísticas de el ejido
Lego robotica(2)
Seminario 10
Presentación1 (2)
El universo
Festa primavera 2013
Leonardo da vinci
Estructuras2
Tic en la educación
Publicidad

Similar a La Red de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia (20)

PPT
La Red de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia: Base para la ...
 
PPTX
P.Laderach Cambio Climatico: Senderos de adaptacion para la agricultura en La...
PDF
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
 
PDF
Conecta Innovacion Agro - Marchigue.pdf
PPTX
Políticas públicas para el cambio climático
PDF
3.-Adaptación-y-Mitigación-al-cambio-climático.pdf
PDF
3.-Adaptación-y-Mitigación-al-cambio-climático.pdf
PDF
1 claudia lomas informacion climatica
PPTX
Clima y Sector Agropecuario en Colombia: Evento Cierre 2014
PDF
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
PPT
AEitzinger Oxfam GB Bogotá startmeeting
PPT
Plan de Accion Nacional de Cambio Climático - Chile
PPT
Cambio climatico y bananas en America Latina
PPT
Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...
PDF
cuadro asme buenahhjdadadawdawdawdawdawdawdawdawdawda
PDF
IICA - Bioeconomia
PPT
Cambio climatico seguridad alimentaria y nutricionalsan resiliencia y vinculo...
PPTX
Cambio climático, agricultura y seguridad alimentaria
 
PPTX
Cambio Climático y Algodon
PDF
BPA PLATANO.pdf
La Red de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia: Base para la ...
 
P.Laderach Cambio Climatico: Senderos de adaptacion para la agricultura en La...
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
 
Conecta Innovacion Agro - Marchigue.pdf
Políticas públicas para el cambio climático
3.-Adaptación-y-Mitigación-al-cambio-climático.pdf
3.-Adaptación-y-Mitigación-al-cambio-climático.pdf
1 claudia lomas informacion climatica
Clima y Sector Agropecuario en Colombia: Evento Cierre 2014
La agenda conjunta centroamericana y de República Dominicana para abordar el ...
AEitzinger Oxfam GB Bogotá startmeeting
Plan de Accion Nacional de Cambio Climático - Chile
Cambio climatico y bananas en America Latina
Gestión social del agua con participación de comunidades indígenas y campesin...
cuadro asme buenahhjdadadawdawdawdawdawdawdawdawdawda
IICA - Bioeconomia
Cambio climatico seguridad alimentaria y nutricionalsan resiliencia y vinculo...
Cambio climático, agricultura y seguridad alimentaria
 
Cambio Climático y Algodon
BPA PLATANO.pdf

Más de Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe (20)

PPTX
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización del derecho a la...
PPT
La Reforma Constitucional 2014 y el derecho a la Alimentación adecuada en Nic...
PDF
La seguridad alimentaria del Islote San Bernardo desde un enfoque de desarrol...
PPTX
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
PDF
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
PDF
Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...
PPTX
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
PPTX
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
PPTX
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
PDF
El orden jurídico argentino en diálogo con las directrices voluntarias de FAO
PPTX
La alimentación complementaria escolar en el marco de las autonomías
PPTX
Diez años de las directrices voluntarias de FAO. Una mirada acerca de su impl...
PPTX
La satisfacción del derecho a la alimentación de grupos en situación de vulne...
PPTX
Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...
PPTX
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
PPTX
Guido Girardi - Chile, País Saludable.
PPT
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
DOC
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
DOCX
Discurso de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República ...
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización del derecho a la...
La Reforma Constitucional 2014 y el derecho a la Alimentación adecuada en Nic...
La seguridad alimentaria del Islote San Bernardo desde un enfoque de desarrol...
Contribución de la caracterización de seguridad alimentaria y nutricional del...
Evaluación del derecho a la alimentación metodología de indicadores de la OEA
Directriz voluntaria 8 de la FAO en los Planes de Desarrollo del municipio de...
Las directrices voluntarias en apoyo a la realización progresiva del derecho ...
Diagnóstico de las políticas públicas alimentarias de la ciudad de Cartagena ...
Justiciabilidad del derecho a la alimentación en el sistema jurídico colombia...
El orden jurídico argentino en diálogo con las directrices voluntarias de FAO
La alimentación complementaria escolar en el marco de las autonomías
Diez años de las directrices voluntarias de FAO. Una mirada acerca de su impl...
La satisfacción del derecho a la alimentación de grupos en situación de vulne...
Najla Veloso - Fortalecimiento de Programas de Alimentación Escolar en el Mar...
María Augusta Calle - Avances normativos relativos a la agricultura familiar ...
Guido Girardi - Chile, País Saludable.
Contribución del PARLATINO a la Agenda de Desarrollo Post 2015
Discurso Cristina Lizardo, Vicepresidenta del Senado de República Dominicana,...
Discurso de Abel Martínez, Presidente de la Cámara de Diputados de República ...

La Red de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia

  • 1. III SEMINARIO AGRICULTURA Y CAMBIO CLIMÁTICO Santiago de Chile. Septiembre 27 y 28 Septiembre, 2012 . La Red de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia: base para la gestión innovadora de información agroclimática y de la adaptación del sector agropecuario al cambio climático J. Francisco Boshell V. Secretario Técnico RICCLISA Profesor Universidad Nacional de Colombia Consultor en el “Programa Adaptación al Cambio Climático en la Región Andina”, CAN/GIZ - Gestión de Información Agroclimática Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA
  • 2. MEDIDA DE ADAPTACIÓN DEL SECTOR AGROPECUARIO NACIONAL ANTE ANOMALÍAS DEL CLIMA: RED INTERINSTITUCIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA RICCLISA  Es una respuesta a la vulnerabilidad por falta de concertación institucional, que se ha expresado como:  Esfuerzos institucionales dispersos  Duplicación / desconocimiento de trabajos  Metodologías diferentes de análisis  Recursos escasos, no canalizados de modo racional Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA
  • 3. RED INTERINSTITUCIONAL DE CAMBIO CLIMATICO Y SEGURIDAD ALIMENTARIA DE COLOMBIA - RICCLISA • A partir del trabajo realizado en Taller Nacional Nov 2009 con cerca de 100 especialistas en clima y agricultura y el auspicio del MADR, se conformó un Grupo Coordinador para el establecimiento y despegue de la Red, con delegados de: • DNP, MADR, MADS, CENICAFÉ, UNAL, Universidad del Cauca, CREPIC y CORPOICA. • Se ha conformado un Grupo Coordinador ampliado, con entidades invitadas como IDEAM, IGAC, CENIRED, CIAT, FENALCE, Corporación para el Desarrollo Productivo y Participativo de Pequeños Productores Rurales, PBA. • Nodos regionales establecidos o en creación, en: Córdoba, Caldas, Quindío, Risaralda, Tolima, Huila, Nariño, Santander, Antioquia, Valle del Cauca. Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA 3
  • 4. Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA 4
  • 5. EL PROGRAMA ACC/GIZ Y SUS VINCULOS CON RICCLISA 5
  • 6. DIMENSIONES GENERALES DE VULNERABILIDAD EN EL SECTOR AGROPECUARIO QUE DETERMINAN MEDIDAS DE ADAPTACIÓN CORRESPONDIENTES ANTE CC/VC 1.POLÍTICA PÚBLICA Y GESTIÓN INSTITUCIONAL 2.INFORMACIÓN Y TECNOLOGÍA 3.CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS 4.SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL 5.CONDICIONES AGRO AMBIENTALES (AGROECOSISTEMAS) Boshell, 2012 Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA
  • 7.  Adaptación ante vulnerabilidad por deficiencias en información / tecnología:  Capacitación en CC/VC (incluye diálogos e integración saberes actuales y ancestrales) • Alertas agroclimáticas tempranas participativas  Sistemas locales de colección, procesamiento, suministro información agrometeorológica – biofísica (Plataformas) Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA 7
  • 8. Medida adaptativa ante el CC Construcción de alertas agroclimáticas tempranas participativas, para una gestión apropiada del riesgo climático en comunidades de productores del sector agropecuario Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA
  • 9. ESQUEMA GENERAL DE DISEÑO DEL SISTEMA – COMUNIDADES PEQUEÑOS PRODUCTORES Boshell, J. F., Pérez, J. C., 2012 Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA
  • 10. EXPERIENCIA EN EL SISTEMA DE ALERTAS TEMPRANAS AGROCLIMÁTICAS FASE I, CUENCA ALTA DEL RIO CAUCA-MACIZO COLOMBIANO
  • 11. Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA
  • 13. PLATAFORMA TECNOLÓGICA DE SOPORTE A LA GESTIÓN DE PROCESOS PRODUCTIVOS AGROPECUARIOS A PARTIR DEL MONITOREO Y ANÁLISIS DE VARIABLES AGROCLIMATOLÓGICAS AgroMVA 2012 Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA
  • 14. ARQUITECTURA DE AgroMVA Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA
  • 15. OFERTA INFORMACION AGROCLIMATICA COLOMBIA (Boshell Informe GIZ, 2012) Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA
  • 16. Alerta SMS SIRA le informa que hay posibilidad de helada en la localidad Totoró. T = 5.0 °C HR = 97% PR = 5.8 °C F/H= 130209/4:37 am Plataforma de entrega de servicios de monitoreo climático bajo una perspectiva de arquitectura basada en servicios Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA
  • 17. Adaptación ante vulnerabilidad por deficiencias en información / tecnología: Manejo sostenible de agua, suelo y cultivos/ganados  Agua: riego/drenaje según balances hídricos locales; “sistemas de cosechas de agua lluvia”  Suelo: manejo sostenible; cobertura; labranza mínima o cero  Cultivos/ganados: sistemas integrados resilientes; manejo según escenarios climáticos ENOS.  Modelaciones de impactos posibles de variabilidad y cambio climático en sistemas productivos agropecuarios (con modelos como DSSAT, Aquacrop, CREFT, empíricos) Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA
  • 18. Uso del Modelo AQUACROP para estimar rendimientos agrícolas en Colombia, en el marco del Estudio de Impactos Económicos del Cambio Climático (EIECC) Apoyo de RICCLISA en la gestión del Proyecto AquaCrop Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA
  • 19. Uso del Modelo AquaCrop para estimar rendimientos agrícolas en Colombia, en el marco del Estudio de Impactos Económicos del Cambio Climático (EIECC) METAS DEL PROYECTO • Modelo AquaCrop validado y ajustado para cultivos de maíz, arroz, papa, caña de azúcar, en varias regiones de Colombia. • Estimaciones del rendimiento de los cultivos en distintos escenarios de cambio climático obtenidos y preparados para su incorporación al Modelo de Equilibrio General del EIECC. PARTICIPAN: CORPOICA Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA
  • 20. Adaptación ante vulnerabilidad por deficiencias en gestión institucional/políticas públicas:  Redes / mecanismos de integración inter- institucional  Políticas públicas apropiadas concertadas (CONPES – Plan Nacional de Adaptación ante el CC – Plan Nacional de Adaptación del Sector Agropecuario – Programas Regionales y Locales de Adaptación ante el CC ) Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA 20
  • 21. Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA 21
  • 22. Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono Programa liderado por el MADS Marco General para su formulación e Implementación RICCLISA está apoyando al MADR en la formulación de las bases de la estrategia de desarrollo bajo en carbono del sector agropecuario Red Interinstitucional de Cambio Climático y Seguridad Alimentaria de Colombia - RICCLISA 22
  • 23. EJEMPLOS DE PROYECTOS INNOVADORES SURGIDOS EN ALIANZA ACC/GIZ RICCLISA • APOYO PROGRAMA ACC/GIZ A FASE II DESARROLLO SISTEMA DE ALERTAS AGROCLIMATICAS PARTICIPATIVAS EN LA REGIÓN DEL CAUCA – COLOMBIA. 2012. • APOYO A INTERCAMBIO INNOVACIONES TECNOLOGICAS COLOMBIA – PERÚ: ELABORACIÓN ESTUDIO FACTIBILIDAD PARA ESTABLECER 3 CENTROS PILOTO PARA LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN AGROCLIMATOLÓGICA EN PERU, CON OBJETIVO A LARGO PLAZO DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA PLATAFORMA AgroMVA Y APOYO ARTICULADOR DE RICCLISA 23

Notas del editor

  • #12: Alertas Agroclimaticas