Oraciones simples:
Son aquellas que tienen solamente un verbo conjugado y un sintagma nominal.
Ejemplos:
a) Robertotrabajatodos losdías.
b) El sol sale por el Oriente.
c) El conciertocomenzó tarde.
Escribe 10 ejemplosde oracionessimples.
a) _____________________________________________________________________________
b) _____________________________________________________________________________
c) _____________________________________________________________________________
d) _____________________________________________________________________________
e) _____________________________________________________________________________
f) _____________________________________________________________________________
g) _____________________________________________________________________________
h) _____________________________________________________________________________
i) _____________________________________________________________________________
j) _____________________________________________________________________________
Núcleo nominal y Núcleo verbal:
Son laspalabrasmás importantesdel SintagmaNominal (SN) ydel SintagmaVerbal (SV).(Sujetoy
Predicado)
Ejemplos:
a) La casa esmuy bonita.
la casa SintagmaNominal
esmuy bonita SintagmaVerbal
casa Núcleonominal
es Núcleoverbal
Ejercicio:
Construyeuna oración combinando lossustantivosy verbosdelesquema al final.Agrega palabrasque
completeel sentido de la oración.Subraya elNN y NV.
1. _______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
2. _________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
3. _________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
4. _________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5. _________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
6. _________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
7. _________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
8. _________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
9. _________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
10. _________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
EJEMPLO:
Los números aparecieron enlapantalla.
NN NV
SUSTANTIVO
estrella números Jorge
México elefantes
automóvil árbol felicidad
VERBO
brillar aparecer investigar
progresar despertar
funcionar crecer llegar
Sujeto expreso simple: Es aquel que se manifiesta de manera explícita y está formado por un núcleo.
Ejemplos:
a) El poeta recibió un premio
Sujeto simple (un núcleo)
b) Los poetas recibieron el premio
Sujeto simple (un núcleo)
c) La cantante fue secuestrada.
Sujeto simple (un núcleo)
d) El presidente estuvo enfermo
Sujeto simple (un núcleo)
Sujeto expreso compuesto: Es aquel que se manifiesta de manera explícita y está formado por dos o más
núcleos.
Ejemplos:
a) El poeta y el novelista recibieron un premio
Sujeto compuesto (dos núcleos)
b) El delincuente y el vendedor salieron heridos
Sujeto compuesto (dos núcleos)
c) El Chita y el Ñu son los animales más veloces de la tierra.
Sujeto compuesto (dos núcleos)
d) El Elbrús y el Dij-Tau son los montes más altos de Europa
Sujeto compuesto (dos núcleos)
Forma sujetos compuestos en las siguientes oraciones:
a) El Popocatépetl y el ________________ son los ________________ más famosos de
_____________.
b) El oro y _________________ son buenos ____________________ del _________.
c) La música, ______________ y _______________ son algunas de las bellas _______.
d) Frida Khalo y __________________ fueron _________________ mexicanos.
e) El Éufrates y ________________ son ________________ en _________________.
f) El inglés y __________________ son los _____________ oficiales en ___________.
g) México, ______________ y _________________ firmaron un _____________ de
__________________________.
h) Rafael Nadal y __________________ son __________________ de _____________.
i) Brasil y ___________________ son ___________________ que hablan el __________________.
j) El octágono y el _________________ son figuras ____________________.
Cambia de sujeto simple a sujeto compuesto las siguientes oraciones. Elije un sustantivo que se
relacione en su significado con el sustantivo marcado en negritas.
EJEMPLO:
Los profesores asistieron a la ceremonia.
Los profesores y los alumnos asistieron a la ceremonia.
1. Los alimentos aumentaron de precio.
_________________________________________________________________________________
2. El queso es un producto derivado de la leche.
_________________________________________________________________________________
3. El puma es un animal salvaje.
_________________________________________________________________________________
4. El clavel es una flor hermosa.
_________________________________________________________________________________
5. El inglés es el idioma oficial en Australia.
_________________________________________________________________________________
6. El tenis es un deporte internacional.
_________________________________________________________________________________
7. Lionel Messi es un futbolista.
_________________________________________________________________________________
8. El pino es un árbol de climas fríos.
_________________________________________________________________________________
9. El negro es un color elegante.
_________________________________________________________________________________
10. La tortuga es un animal reptil.
________________________________________________________________________________
De las siguientes oraciones separa el Sintagma nominal, el Sintagma verbal y el núcleo del sujeto.
 La belleza fue siempre la inspiración del artista.
Sintagma nominal:
Sintagma verbal:
Núcleo del SN:
 El experimento significó un importante avance en los estudios de genética.
Sintagma nominal:
Sintagma verbal:
Núcleo del SN:
 El arte comprende una asombrosa variedad de realizaciones.
Sintagma nominal:
Sintagma verbal:
Núcleo del SN:
 Las técnicas varían según el medio empleado.
Sintagma nominal:
Sintagma verbal:
Núcleo del SN:
 La sombra cubrió un área más larga que un campo de fútbol.
Sintagma nominal:
Sintagma verbal:
Núcleo del SN:
 La música comenzó un momento más tarde.
Sintagma nominal:
Sintagma verbal:
Núcleo del SN:
 El aprendizaje es experiencia.
Sintagma nominal:
Sintagma verbal:
Núcleo del SN:
 Los trasgresores serán procesados judicialmente.
Sintagma nominal:
Sintagma verbal:
Núcleo del SN:
EL SUJETO TÁCITO: situación que se presenta en oraciones sin sujeto explícito. No existe un
nombre.
Ejemplos: (Fíjate en la conjugación del verbo para determinar la persona de la que se habla)
1) Recibirás el protocolo de la investigación. (tú – sujeto tácito)
2) Llegaron a un acuerdo en la asamblea. (ellos/ustedes/los diputados y senadores)
Ejercicio:
Escribe sobre la línea la persona gramatical o sustantivo(s) que corresponda(n) al sujeto
omitido (sujeto tácito) en los siguiente enunciados.
I. Tiene dos recámaras, una cocina y un baño. __________________________________________
II. Viven en el Polo Norte. ___________________________________________________________
III. No incluiste la biografía. __________________________________________________________
IV. Diseñó y construyó una computadora de alto rendimiento. ______________________________
V. Modificaron el reglamento de tránsito. ______________________________________________
VI. Trabaja como investigadora en la UNAM. ____________________________________________
VII. Mañana presentaré una propuesta en la reunión. _____________________________________
VIII. Detectaron un nuevo virus en teléfonos celulares. _____________________________________
IX. En el laboratorio realizamos el experimento. _________________________________________
X. El próximo mes dará un concierto en el Auditorio Nacional. _____________________________

Más contenido relacionado

PDF
Aduni 1° sec-raz. verbal
DOC
Clasificación de las palabras ii 2 do
DOCX
R.verbal
PDF
Usar muito bom
PDF
Evaluación lengua y literatura cuarto
DOC
4o examen b1
DOCX
Examen 1 q blanquita
Aduni 1° sec-raz. verbal
Clasificación de las palabras ii 2 do
R.verbal
Usar muito bom
Evaluación lengua y literatura cuarto
4o examen b1
Examen 1 q blanquita

Destacado (20)

PPS
Proyecto 9 sin animación
DOCX
Pretérito imperfecto
DOCX
DOCX
Proyecto 8 karina
DOCX
Explícito mensaje-alumno
PDF
Un día horrible pretérito perfecto
DOCX
DOCX
2. el sustantivo-modificadores
DOCX
3. los pronombres relativos cuyo
PPS
DOCX
Examen proyecto 9
DOCX
Tiempos verbales 2
PDF
Ejercicios inferenciales 5-2 a
DOCX
Idea principal 1
PDF
PPS
PDF
PDF
PDF
PDF
Proyecto 9 sin animación
Pretérito imperfecto
Proyecto 8 karina
Explícito mensaje-alumno
Un día horrible pretérito perfecto
2. el sustantivo-modificadores
3. los pronombres relativos cuyo
Examen proyecto 9
Tiempos verbales 2
Ejercicios inferenciales 5-2 a
Idea principal 1
Publicidad

Similar a 1. oraciones simples (20)

DOC
Examen bimes tral 222
DOC
Guia3 4to Grado B-1
PDF
Trabajo lengua 2ºeso
ODT
Guía de estudio 11
DOC
COMUNICACION (2) - SEGUNDO.doc
DOC
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).doc
DOC
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).doc
DOCX
ACTIVIDAD N° 3.docx comunicacion secundaria
DOC
ODT
Actividadesgramatica
PDF
Mi cuadernillo lengua tema 3
PDF
Tarea 1° año semana 1
DOCX
Reglas generales de tildación i
PDF
examenes para estudiar y saber mass espero que les guste
DOC
Control de-lectura la comarca del jazmin
DOC
Exa diagnostico sexto_grado
PDF
Sinónimos-Antónimos-y-Homónimos-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
PPTX
lengua españolas ejercicios sobre verbos
PDF
Ejercicios de los_sustantivos1
Examen bimes tral 222
Guia3 4to Grado B-1
Trabajo lengua 2ºeso
Guía de estudio 11
COMUNICACION (2) - SEGUNDO.doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (1).doc
COMUNICACION (2) - SEGUNDO (2).doc
ACTIVIDAD N° 3.docx comunicacion secundaria
Actividadesgramatica
Mi cuadernillo lengua tema 3
Tarea 1° año semana 1
Reglas generales de tildación i
examenes para estudiar y saber mass espero que les guste
Control de-lectura la comarca del jazmin
Exa diagnostico sexto_grado
Sinónimos-Antónimos-y-Homónimos-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
lengua españolas ejercicios sobre verbos
Ejercicios de los_sustantivos1
Publicidad

Más de Karina Moreno Verpeide (20)

PDF
Can Paul fly a helicopter-Can Paul f.pdf
PDF
TEXTOS BEGINNERS-1-TEXTOS BEGINNERS-.pdf
PDF
TEXTOS BEGINNERS-2a-TEXTOS BEGINNERS.pdf
PDF
TEXTOS BEGINNERS-1a-TEXTOS BEGINNERS.pdf
PDF
TEXTOS BEGINNERS-1-TEXTOS BEGINNERS1.pdf
PDF
First Conditional-texts-First Condit.pdf
PDF
TEXTOS-MEMORIZAR-1-TEXTOS-MEMORIZAR-.pdf
PDF
first-cond-2-first-cond-2-first-cond.pdf
PDF
first-cond-1-first-cond-1-first-cond.pdf
PDF
Present progressive-4-Present progre.pdf
PDF
Present progressive-3-Present progre.pdf
PDF
Present progressive-2-Present progre.pdf
PDF
ELVIS PRESLEY-Karina-ELVIS PRESLEY-K.pdf
PDF
simple past-1-simple past-1-simple p.pdf
PDF
Past Story-6-Past Story-6-Past Story.pdf
PDF
Past Story-5-Past Story-5-Past Story.pdf
PDF
Past Story-4-Past Story-4-Past Story.pdf
PDF
Past Story-3-Past Story-3Past Story-.pdf
PDF
Past Story-2-Past Story-2-Past Story.pdf
PDF
Past Story-1-Past Story-1-Past Story.pdf
Can Paul fly a helicopter-Can Paul f.pdf
TEXTOS BEGINNERS-1-TEXTOS BEGINNERS-.pdf
TEXTOS BEGINNERS-2a-TEXTOS BEGINNERS.pdf
TEXTOS BEGINNERS-1a-TEXTOS BEGINNERS.pdf
TEXTOS BEGINNERS-1-TEXTOS BEGINNERS1.pdf
First Conditional-texts-First Condit.pdf
TEXTOS-MEMORIZAR-1-TEXTOS-MEMORIZAR-.pdf
first-cond-2-first-cond-2-first-cond.pdf
first-cond-1-first-cond-1-first-cond.pdf
Present progressive-4-Present progre.pdf
Present progressive-3-Present progre.pdf
Present progressive-2-Present progre.pdf
ELVIS PRESLEY-Karina-ELVIS PRESLEY-K.pdf
simple past-1-simple past-1-simple p.pdf
Past Story-6-Past Story-6-Past Story.pdf
Past Story-5-Past Story-5-Past Story.pdf
Past Story-4-Past Story-4-Past Story.pdf
Past Story-3-Past Story-3Past Story-.pdf
Past Story-2-Past Story-2-Past Story.pdf
Past Story-1-Past Story-1-Past Story.pdf

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

1. oraciones simples

  • 1. Oraciones simples: Son aquellas que tienen solamente un verbo conjugado y un sintagma nominal. Ejemplos: a) Robertotrabajatodos losdías. b) El sol sale por el Oriente. c) El conciertocomenzó tarde. Escribe 10 ejemplosde oracionessimples. a) _____________________________________________________________________________ b) _____________________________________________________________________________ c) _____________________________________________________________________________ d) _____________________________________________________________________________ e) _____________________________________________________________________________ f) _____________________________________________________________________________ g) _____________________________________________________________________________ h) _____________________________________________________________________________ i) _____________________________________________________________________________ j) _____________________________________________________________________________ Núcleo nominal y Núcleo verbal: Son laspalabrasmás importantesdel SintagmaNominal (SN) ydel SintagmaVerbal (SV).(Sujetoy Predicado) Ejemplos: a) La casa esmuy bonita. la casa SintagmaNominal esmuy bonita SintagmaVerbal casa Núcleonominal es Núcleoverbal
  • 2. Ejercicio: Construyeuna oración combinando lossustantivosy verbosdelesquema al final.Agrega palabrasque completeel sentido de la oración.Subraya elNN y NV. 1. _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ 2. _________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 3. _________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 4. _________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 5. _________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 6. _________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 7. _________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 8. _________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 9. _________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ 10. _________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ EJEMPLO: Los números aparecieron enlapantalla. NN NV SUSTANTIVO estrella números Jorge México elefantes automóvil árbol felicidad VERBO brillar aparecer investigar progresar despertar funcionar crecer llegar
  • 3. Sujeto expreso simple: Es aquel que se manifiesta de manera explícita y está formado por un núcleo. Ejemplos: a) El poeta recibió un premio Sujeto simple (un núcleo) b) Los poetas recibieron el premio Sujeto simple (un núcleo) c) La cantante fue secuestrada. Sujeto simple (un núcleo) d) El presidente estuvo enfermo Sujeto simple (un núcleo) Sujeto expreso compuesto: Es aquel que se manifiesta de manera explícita y está formado por dos o más núcleos. Ejemplos: a) El poeta y el novelista recibieron un premio Sujeto compuesto (dos núcleos) b) El delincuente y el vendedor salieron heridos Sujeto compuesto (dos núcleos) c) El Chita y el Ñu son los animales más veloces de la tierra. Sujeto compuesto (dos núcleos) d) El Elbrús y el Dij-Tau son los montes más altos de Europa Sujeto compuesto (dos núcleos) Forma sujetos compuestos en las siguientes oraciones: a) El Popocatépetl y el ________________ son los ________________ más famosos de _____________. b) El oro y _________________ son buenos ____________________ del _________. c) La música, ______________ y _______________ son algunas de las bellas _______. d) Frida Khalo y __________________ fueron _________________ mexicanos. e) El Éufrates y ________________ son ________________ en _________________. f) El inglés y __________________ son los _____________ oficiales en ___________. g) México, ______________ y _________________ firmaron un _____________ de __________________________. h) Rafael Nadal y __________________ son __________________ de _____________. i) Brasil y ___________________ son ___________________ que hablan el __________________. j) El octágono y el _________________ son figuras ____________________.
  • 4. Cambia de sujeto simple a sujeto compuesto las siguientes oraciones. Elije un sustantivo que se relacione en su significado con el sustantivo marcado en negritas. EJEMPLO: Los profesores asistieron a la ceremonia. Los profesores y los alumnos asistieron a la ceremonia. 1. Los alimentos aumentaron de precio. _________________________________________________________________________________ 2. El queso es un producto derivado de la leche. _________________________________________________________________________________ 3. El puma es un animal salvaje. _________________________________________________________________________________ 4. El clavel es una flor hermosa. _________________________________________________________________________________ 5. El inglés es el idioma oficial en Australia. _________________________________________________________________________________ 6. El tenis es un deporte internacional. _________________________________________________________________________________ 7. Lionel Messi es un futbolista. _________________________________________________________________________________ 8. El pino es un árbol de climas fríos. _________________________________________________________________________________ 9. El negro es un color elegante. _________________________________________________________________________________ 10. La tortuga es un animal reptil. ________________________________________________________________________________
  • 5. De las siguientes oraciones separa el Sintagma nominal, el Sintagma verbal y el núcleo del sujeto.  La belleza fue siempre la inspiración del artista. Sintagma nominal: Sintagma verbal: Núcleo del SN:  El experimento significó un importante avance en los estudios de genética. Sintagma nominal: Sintagma verbal: Núcleo del SN:  El arte comprende una asombrosa variedad de realizaciones. Sintagma nominal: Sintagma verbal: Núcleo del SN:  Las técnicas varían según el medio empleado. Sintagma nominal: Sintagma verbal: Núcleo del SN:  La sombra cubrió un área más larga que un campo de fútbol. Sintagma nominal: Sintagma verbal: Núcleo del SN:  La música comenzó un momento más tarde. Sintagma nominal: Sintagma verbal: Núcleo del SN:  El aprendizaje es experiencia. Sintagma nominal: Sintagma verbal: Núcleo del SN:  Los trasgresores serán procesados judicialmente. Sintagma nominal: Sintagma verbal: Núcleo del SN:
  • 6. EL SUJETO TÁCITO: situación que se presenta en oraciones sin sujeto explícito. No existe un nombre. Ejemplos: (Fíjate en la conjugación del verbo para determinar la persona de la que se habla) 1) Recibirás el protocolo de la investigación. (tú – sujeto tácito) 2) Llegaron a un acuerdo en la asamblea. (ellos/ustedes/los diputados y senadores) Ejercicio: Escribe sobre la línea la persona gramatical o sustantivo(s) que corresponda(n) al sujeto omitido (sujeto tácito) en los siguiente enunciados. I. Tiene dos recámaras, una cocina y un baño. __________________________________________ II. Viven en el Polo Norte. ___________________________________________________________ III. No incluiste la biografía. __________________________________________________________ IV. Diseñó y construyó una computadora de alto rendimiento. ______________________________ V. Modificaron el reglamento de tránsito. ______________________________________________ VI. Trabaja como investigadora en la UNAM. ____________________________________________ VII. Mañana presentaré una propuesta en la reunión. _____________________________________ VIII. Detectaron un nuevo virus en teléfonos celulares. _____________________________________ IX. En el laboratorio realizamos el experimento. _________________________________________ X. El próximo mes dará un concierto en el Auditorio Nacional. _____________________________