SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTROS DE ESTUDIOS
TECNOLOGICOS INDUSTRIALES Y
DE SERVICIO N.109
IDALIA GUADALUPE TRISTÁN SÁNCHEZ
CARLOS OZIEL SOLIS JUÁREZ
2 AM PROGRAMACIÓN
MARGARITA ROMERO ALVARADO
DESARROLLA Y ADMINISTRA SOFTWARE UTILIZANDO
PROGRAMACION ESTRUCTURADA.
PROGRAMAS DE
WHILE
CONTEO DE VOCALES
1. Al empezar nuestro programa debemos identificar sus directivas y
bibliotecas en el mismo utilizaremos las siguientes:
#include <stdio.h>
#include <conio.h>
2. Después declaramos las variables: parar, a, e, i, o y u . Con la función char
3. Adquirir la Obtención de datos: parámetro de parar, a, e, i, o y u.
4. Calculo y muestra de resultados. Mostrar el conteo de vocales y
repeticiones de una palabra.
10 programas con while
PAR O IMPAR
1. Al empezar nuestro programa debemos identificar sus
directivas y bibliotecas en el mismo utilizaremos las siguientes:
#include <stdio.h>
2. Después declaramos las variables: núm.
3. Adquirir la Obtención de datos: Este número es par” y “Este
número es impar”
4. Calculo y muestra de resultados. Mostrar si el número es par o
impar.
10 programas con while
DEMOSTRAR LA COJETURA DE
COLLATE.
1. Al empezar nuestro programa debemos identificar sus
directivas y bibliotecas en el mismo utilizaremos las siguientes:
#include <stdio.h>
2. Después declaramos las variables: n.
3. Adquirir la Obtención de datos: Introduzcir un número.
4. Calculo y muestra de resultados. Mostrar su cojetura.
10 programas con while
MOSTRAR TAMAÑO DE LA PALABRA
1. Al empezar nuestro programa debemos identificar sus directivas y
bibliotecas en el mismo utilizaremos las siguientes:
#include <stdio.h>
#include <conio.h>
2. Después declaramos las variables: parar, palabra, c y v
3. Adquirir la Obtención de datos: parámetro de parar, Palabra, c y v
4. Calculo y muestra de resultados. Mostrar el conteo de el tamaño de la
palabra.
10 programas con while
10 programas con while
MOSTRAR NUMERO DEL 1 AL 11
1. Al empezar nuestro programa debemos identificar sus
directivas y bibliotecas en el mismo utilizaremos las siguientes:
#include <stdio.h>
2. Después declaramos las variables: 1
3. Adquirir la Obtención de datos: 1 <11
4. Calculo y muestra de resultados. Mostrar Número del 1 al 11
en forma ascendente.
10 programas con while
MOSTRAR LA TABLA DE EL 6
1. Al empezar nuestro programa debemos identificar sus
directivas y bibliotecas en el mismo utilizaremos las siguientes:
#include <stdio.h>
2. Después declaramos las variables: tabla y por
3. Adquirir la Obtención de datos: Introducir tabla*Por.
4. Calculo y muestra de resultados. Mostrar la tabla del 6
10 programas con while
QUE CALCULÉ LA MEDIA DE X NÚMEROS, SE
DEJARA DE SOLICITAR NÚMEROS HASTA QUE
SE INTRODUZCA EL CERO.
1. Al empezar nuestro programa debemos identificar sus
directivas y bibliotecas en el mismo utilizaremos las siguientes:
#include <stdio.h>
#incluye <stdlib.h>
2. Después declaramos las variables: num=1, cont=0.
3. Adquirir la Obtención de datos: Introducir número.
4. Calculo y muestra de resultados. Mostrar la media del numero.
10 programas con while
QUE SE MUESTRE CUALQUIER TABLA DEL 1 AL
10
1. Al empezar nuestro programa debemos identificar sus
directivas y bibliotecas en el mismo utilizaremos las siguientes:
#include <stdio.h>
2. Después declaramos las variables: int T; int i=1
3. Adquirir la Obtención de datos: Introducir la tabla del 1 al 10
deseada.
4. Calculo y muestra de resultados. Mostrar la tabla deseada.
10 programas con while
MOSTRAR CUALQUIER TABLA
1. Al empezar nuestro programa debemos identificar sus
directivas y bibliotecas en el mismo utilizaremos las siguientes:
#include <stdio.h>
2. Después declaramos las variables: tabla y por
3. Adquirir la Obtención de datos: Introducir tabla*Por.
4. Calculo y muestra de resultados. Mostrar la tabla.
10 programas con while
MOSTRAR LA FACTORÍA DE UN
NUMERO
1. Al empezar nuestro programa debemos identificar sus
directivas y bibliotecas en el mismo utilizaremos las siguientes:
#include <stdio.h>
#incluye <stdlib.h>
2. Después declaramos las variables: num, num1.
3. Adquirir la Obtención de datos: Introducir número.
4. Calculo y muestra de resultados. Mostrar la factoría de el
número.
10 programas con while

Más contenido relacionado

PDF
ΠΛΗ20 ΚΑΡΤΕΣ ΜΑΘΗΜΑΤΟΣ 2.5
PPSX
Torsión
PPTX
Problemas con for
PPTX
PRESENTACIONES DE LA INSTRUCCIÓN FOR
PPTX
10 programas de if
PPTX
10 programas a tu eleccion
PPTX
10 programa s de if then else
PDF
Conceptos básicos de programación.pdf
ΠΛΗ20 ΚΑΡΤΕΣ ΜΑΘΗΜΑΤΟΣ 2.5
Torsión
Problemas con for
PRESENTACIONES DE LA INSTRUCCIÓN FOR
10 programas de if
10 programas a tu eleccion
10 programa s de if then else
Conceptos básicos de programación.pdf

Similar a 10 programas con while (20)

PDF
Conceptos básicos de programación.pdf
PDF
Conceptos básicos de programación.pdf
PDF
Conceptos básicos de programación.pdf
PPT
Pequeño Manual de usuario slideshare
PPT
Pequeño Manual de usuario slideshare
PPTX
Manualdeusuarioslideshare 130716152105-phpapp02
PPTX
Manualdeslideshare
PPTX
Manual de slideshare
PDF
Clase vb net.2010 rivera y g
PDF
Grupo 6 turbopascal apesteguia (1)
PPTX
Manual de usuario slide share
PPTX
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
PPTX
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
PDF
Representación de Algoritmos
DOCX
Trabajo final programacion
PDF
Estructuras B-sicas_ Conceptos Basicos De Programacion_.pdf
PDF
Estructuras B-sicas_ Conceptos Basicos De Programacion_.pdf
PDF
Estructuras B-sicas_ Conceptos Basicos De Programacion_.pdf
PDF
Estructuras B-sicas_ Conceptos Basicos De Programacion_.pdf
PPTX
EXCEL EXPO11.pptxyyyyeminhgggggggddeddddd
Conceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdf
Conceptos básicos de programación.pdf
Pequeño Manual de usuario slideshare
Pequeño Manual de usuario slideshare
Manualdeusuarioslideshare 130716152105-phpapp02
Manualdeslideshare
Manual de slideshare
Clase vb net.2010 rivera y g
Grupo 6 turbopascal apesteguia (1)
Manual de usuario slide share
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Manualdeusuarioslideshare sldo. acosta william
Representación de Algoritmos
Trabajo final programacion
Estructuras B-sicas_ Conceptos Basicos De Programacion_.pdf
Estructuras B-sicas_ Conceptos Basicos De Programacion_.pdf
Estructuras B-sicas_ Conceptos Basicos De Programacion_.pdf
Estructuras B-sicas_ Conceptos Basicos De Programacion_.pdf
EXCEL EXPO11.pptxyyyyeminhgggggggddeddddd
Publicidad

Más de Idalia Tristan (20)

PDF
Tutorial App Inventor 2
PDF
Tutorial App Inventor 2
PDF
Cuestionario
PDF
Cuestionario
PDF
TUTORIAL ECLIPSE
PDF
TUTORIAL ECLIPSE
PDF
Tutorial de eclipse
PDF
TUTORIAL ECLIPSE
DOCX
Tutorial C++
DOCX
Tutorial C++
DOCX
Tutorial C
DOCX
Tutorial C
PPT
INSTRUCCIONES BÁSICAS PARA C++
PPTX
ESTRUCTURA BASICA PARA C++
PPTX
BIBLIOTECAS PARA C++
PPTX
OPERADORES PARA C++
PPTX
TABLAS DE VERDAD PARA C++
PPTX
TIPOS DE DATOS PARA C++
PPTX
Bibliotecas o libreria de c++
PPTX
Estructura basica de c++
Tutorial App Inventor 2
Tutorial App Inventor 2
Cuestionario
Cuestionario
TUTORIAL ECLIPSE
TUTORIAL ECLIPSE
Tutorial de eclipse
TUTORIAL ECLIPSE
Tutorial C++
Tutorial C++
Tutorial C
Tutorial C
INSTRUCCIONES BÁSICAS PARA C++
ESTRUCTURA BASICA PARA C++
BIBLIOTECAS PARA C++
OPERADORES PARA C++
TABLAS DE VERDAD PARA C++
TIPOS DE DATOS PARA C++
Bibliotecas o libreria de c++
Estructura basica de c++
Publicidad

Último (6)

PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PPTX
sistemas de informacion.................
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
sistemas de informacion.................
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx

10 programas con while

  • 1. CENTROS DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIALES Y DE SERVICIO N.109 IDALIA GUADALUPE TRISTÁN SÁNCHEZ CARLOS OZIEL SOLIS JUÁREZ 2 AM PROGRAMACIÓN MARGARITA ROMERO ALVARADO DESARROLLA Y ADMINISTRA SOFTWARE UTILIZANDO PROGRAMACION ESTRUCTURADA.
  • 3. CONTEO DE VOCALES 1. Al empezar nuestro programa debemos identificar sus directivas y bibliotecas en el mismo utilizaremos las siguientes: #include <stdio.h> #include <conio.h> 2. Después declaramos las variables: parar, a, e, i, o y u . Con la función char 3. Adquirir la Obtención de datos: parámetro de parar, a, e, i, o y u. 4. Calculo y muestra de resultados. Mostrar el conteo de vocales y repeticiones de una palabra.
  • 5. PAR O IMPAR 1. Al empezar nuestro programa debemos identificar sus directivas y bibliotecas en el mismo utilizaremos las siguientes: #include <stdio.h> 2. Después declaramos las variables: núm. 3. Adquirir la Obtención de datos: Este número es par” y “Este número es impar” 4. Calculo y muestra de resultados. Mostrar si el número es par o impar.
  • 7. DEMOSTRAR LA COJETURA DE COLLATE. 1. Al empezar nuestro programa debemos identificar sus directivas y bibliotecas en el mismo utilizaremos las siguientes: #include <stdio.h> 2. Después declaramos las variables: n. 3. Adquirir la Obtención de datos: Introduzcir un número. 4. Calculo y muestra de resultados. Mostrar su cojetura.
  • 9. MOSTRAR TAMAÑO DE LA PALABRA 1. Al empezar nuestro programa debemos identificar sus directivas y bibliotecas en el mismo utilizaremos las siguientes: #include <stdio.h> #include <conio.h> 2. Después declaramos las variables: parar, palabra, c y v 3. Adquirir la Obtención de datos: parámetro de parar, Palabra, c y v 4. Calculo y muestra de resultados. Mostrar el conteo de el tamaño de la palabra.
  • 12. MOSTRAR NUMERO DEL 1 AL 11 1. Al empezar nuestro programa debemos identificar sus directivas y bibliotecas en el mismo utilizaremos las siguientes: #include <stdio.h> 2. Después declaramos las variables: 1 3. Adquirir la Obtención de datos: 1 <11 4. Calculo y muestra de resultados. Mostrar Número del 1 al 11 en forma ascendente.
  • 14. MOSTRAR LA TABLA DE EL 6 1. Al empezar nuestro programa debemos identificar sus directivas y bibliotecas en el mismo utilizaremos las siguientes: #include <stdio.h> 2. Después declaramos las variables: tabla y por 3. Adquirir la Obtención de datos: Introducir tabla*Por. 4. Calculo y muestra de resultados. Mostrar la tabla del 6
  • 16. QUE CALCULÉ LA MEDIA DE X NÚMEROS, SE DEJARA DE SOLICITAR NÚMEROS HASTA QUE SE INTRODUZCA EL CERO. 1. Al empezar nuestro programa debemos identificar sus directivas y bibliotecas en el mismo utilizaremos las siguientes: #include <stdio.h> #incluye <stdlib.h> 2. Después declaramos las variables: num=1, cont=0. 3. Adquirir la Obtención de datos: Introducir número. 4. Calculo y muestra de resultados. Mostrar la media del numero.
  • 18. QUE SE MUESTRE CUALQUIER TABLA DEL 1 AL 10 1. Al empezar nuestro programa debemos identificar sus directivas y bibliotecas en el mismo utilizaremos las siguientes: #include <stdio.h> 2. Después declaramos las variables: int T; int i=1 3. Adquirir la Obtención de datos: Introducir la tabla del 1 al 10 deseada. 4. Calculo y muestra de resultados. Mostrar la tabla deseada.
  • 20. MOSTRAR CUALQUIER TABLA 1. Al empezar nuestro programa debemos identificar sus directivas y bibliotecas en el mismo utilizaremos las siguientes: #include <stdio.h> 2. Después declaramos las variables: tabla y por 3. Adquirir la Obtención de datos: Introducir tabla*Por. 4. Calculo y muestra de resultados. Mostrar la tabla.
  • 22. MOSTRAR LA FACTORÍA DE UN NUMERO 1. Al empezar nuestro programa debemos identificar sus directivas y bibliotecas en el mismo utilizaremos las siguientes: #include <stdio.h> #incluye <stdlib.h> 2. Después declaramos las variables: num, num1. 3. Adquirir la Obtención de datos: Introducir número. 4. Calculo y muestra de resultados. Mostrar la factoría de el número.