SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Enrique Laín TUTORIAL DE  OPENOFFICE IMPRESS 3.2
¿CÓMO EJECUTAR IMPRESS? Para ejecutar Impress podremos optar por dos opciones: Pinchar en el icono del escritorio  y luego en la opción  Presentación .
Pinchando en  Inicio  -> Todos los programas  -> OpenOffice.org  3.2 ->OpenOffice.org Impress
Al ejecutar Impress de la forma 1) nos aparecerá la siguiente ventana, donde deberemos pinchar en Presentación.
PRESENTACIÓN CON EL ASISTENTE DE IMPRESS 3.2  (I) Cuando abrimos por primera vez el programa Impress se abre el asistente que nos permite crear la estructura de una presentación modelo, apareciendo las siguientes ventanas: En tipo podemos elegir: Presentación vacía : si no queremos ninguna plantilla.
De plantilla : si queremos algún modelo de Impress.
Abrir una presentación  ya creada. Aquí se podría elegir el modelo de presentación que deseemos  (novedad o de una estrategia). Luego pincharíamos en  Siguiente . NOTA :  Si no queremos que aparezca el asistente, cada vez que ejecutemos Impress; señalaremos la opción: No volver a mostrar este asistente.
PRESENTACIÓN CON EL ASISTENTE DE IMPRESS 3.2  (II) En este tercer paso del asistente nos da la opción de introducir algún ' efecto especial ' a nuestra presentación, así como establecer  la velocidad de dicho efecto  y cómo queremos que se haga el  paso de una diapositiva  a otra ( manualmente  o de forma  automática  cada X segundos) Aquí podremos introducir parte de la información que aparecerá en alguna de las diapositivas de ésta presentación modelo.
PRESENTACIÓN CON EL ASISTENTE DE IMPRESS 3.2  (III) Finalmente podremos elegir las diapositivas modelo que deseemos, entre las que nos presenta el asistente. NOTA IMPORTANTE : normalmente el asistente no se utiliza ya que resulta muy casual que la presentación que queremos crear se ajuste a alguna de las que nos ofrece dicho asistente. Nosotros por tanto partiremos de una  presentación vacía .
ACTIVIDAD 1. CREAR PRESENTACIÓN CON EL ASISTENTE 1. Crear una presentación utilizando el asistente de Impress y teniendo en cuenta los siguientes datos: Tipo de presentación:  De Plantilla. Presentación de una novedad. Transición entre diapositivas:  -  Rueda en sentido de las agujas del reloj. 1 Radio - Velocidad:  Lenta. - Presentación Automática con duración de diapositiva 8 seg. Nombre de la Empresa:  AUTOS LOCOS. Temática de la presentación:  Automóviles híbridos . 2. Guardar la presentación en la  carpeta personal  del curso con el nombre de  Autos locos.  (Nota: ver como se guarda en las diapositiva 9).
ENTORNO DE IMPRESS 3.2 Visor de diapositivas Panel de  tareas Diapositiva actual Barra de herramientas Barra de Dibujo Barra de título Barra de menús
¿CÓMO ABRIR UNA PRESENTACIÓN EXISTENTE?  Existen dos formas: A) Pinchando en  Archivo  ->Abrir B) Pinchando en el icono  En ambos casos nos aparecerá la siguiente ventana, donde elegiremos la presentación que queremos abrir y pincharemos en el botón  Abrir .
¿CÓMO GUARDAR UNA PRESENTACIÓN? Como en cualquier programa, para guardar un documento podremos optar por cualquiera de las siguientes opciones: A)  Archivo  ->Guardar como  (Para el caso en que guardemos por primera vez o bien queramos guardar la presentación con otro nombre o en otra ubicación). B)  Archivo ->Guardar  .-  En el caso de querer guardar la presentación con el mismo nombre que ya tuviera en la misma ubicación donde ya estaba. (Para esta opción también podemos pinchar en el icono  ). En el primer caso nos aparecerá una ventana donde tendremos que indicar cual es el  nombre  de nuestra presentación y en que  carpeta  queremos guardarla. Luego  Guardar.
¿CÓMO AÑADIR UNA NUEVA DIAPOSITIVA? Existen varias formas de añadir una nueva diapositiva a nuestra presentación: Pinchando en el icono  , luego podremos elegir el Diseño que queramos desde el panel de Diseño ubicado a la derecha.
Pinchando en  Insertar  -> Diapositiva   (de la barra de menús) y luego eligiendo el Diseño que queramos desde el panel de la derecha. ¿CÓMO ELIMINAR UNA DIAPOSITIVA? Existen varias formas de eliminar una diapositiva de nuestra presentación: Seleccionando la diapositiva, desde el visor de diapositivas, y luego dar a la tecla  Supr .
Pinchando en  Editar  -> Eliminar Diapositiva   (desde la barra de menús) ¿CÓMO DUPLICAR UNA DIAPOSITIVA? Pinchando en  Insertar  -> Duplicar página   (de la barra de menús) Se creará una nueva diapositiva  igual  a la que se estaba mostrando, y se colocará detrás de ella. ¿CÓMO MODIFICAR EL ORDEN DE LAS DIAPOSITIVAS? Esto se hará desde el  Visor de diapositivas  y bastará con mantener pinchado el botón izquierdo del ratón sobre la diapositiva que queremos mover y dejar de presionar el botón cuando estemos en el lugar donde queremos colocarla.
ACTIVIDAD 2. ABRIR, EDITAR, MOVER, INSERTAR Y ELEMINAR DIAPOSITIVAS Ejecutar Impress y luego Abrir la presentación creada en la Actividad 1 llamada Autos locos que está en tu carpeta personal del curso.
Editar  la Diapositiva 2 colocando el texto que desees.
Duplicar  la Diapositiva 2.
Mover  la Diapositiva 3 al final de la presentación. Luego  Eliminar  dicha diapositiva.
Insertar una nueva diapositiva , detrás de la diapositiva 3, con el Diseño que permita introducir un Título y texto en dos columnas.
Guardar con el nombre de  Autos locos modificado  en la carpeta de personal.
DIFERENTES VISTAS DE IMPRESS (I) Son diferentes formas de ver una presentación hecha con Impress. Para ir de una a otra bastará con pinchar en alguna de las pestañas que tiene Impress (Ver figura). Vista Normal.-  Es la única que permite editar (cambiar o añadir) nuestra presentación. Es la que se aprecia en la diapositiva 7 de ésta presentación. Vista Esquema.-  Nos permite ver y editar el texto introducido en cada una de las diapositivas de nuestra presentación. Vista Notas.:  Además de mostrarnos la diapositiva actual nos permite introducir notas, que aunque no se verán en la presentación sí puede ayudar al orador a la hora de comentarla. Vista Documento.:   Permite agrupar varias diapositivas en una sola página, así como mostrar y editar el encabezado y pié. Vista Clasificador de Diapositivas:  Permite mostrar en miniatura todas las diapositivas de una Presentación.
ACTIVIDAD 3. DIFERENTES VISTAS 1. Abrir presentación  Autos locos modificado  que está en tu carpeta personal. 2. Cambiar entre las diferentes vistas de Impress utilizando el menú  Ver  de la barra de menús o desde las pestañas: 3. Desde la vista de  Esquema  de la diapositiva  Ventajas  cambiar su texto por  el siguiente: - Automóviles menos contaminantes. - Reducción del consumo. - Automóviles más silenciosos. 4. Guardar la presentación  con el mismo nombre que tenía  y en el mismo lugar (tu carpeta personal).
MANEJO DE TEXTO Y BARRA DE DIBUJO Permite seleccionar cualquier objeto de una diapositiva para editarlo. Permite introducir texto en una diapositiva. Para ello, después de seleccionar esta herramienta, arrastraremos el ratón con el botón izquierdo pulsado para crear un rectángulo donde luego escribiremos. (El tamaño de dicho rectángulo se podrá modificar) Estas herramientas permiten dibujar líneas, flechas y formas geométricas básicas: cuadrados, rectángulos, círculos o elipses. Estas herramientas nos servirán para trazar líneas curvas y conectores. Nos servirán para insertar formas geométricas básicas en dos y tres dimensiones, así como diferentes símbolos. Para insertar flechas en tres dimensiones (flechas de bloque).. Se utiliza en programación para crear diagramas de flujo. Para insertar llamadas y estrellas de diferentes tipos. Galería de Fontwork, para insertar texto en forma de rótulo (similar a WordArt de Word). Nos permitirá insertar imágenes desde un archivo ubicado en nuestro ordenador, pendrive, etc. Permite insertar una imagen prediseñada ubicada en la galería de Impress (caso de estar cargada). Para girar alguna imagen o bloque de texto contenido en la diapositiva.
CORRECCIÓN ORTOGRÁFICA Y GRAMATICAL Al igual que ocurría con los procesadores de textos: Writer, Word, etc. En Impress también disponemos de dos herramientas para la detección y corrección ortográfica: Ésta herramienta está activada por defecto para que Impress nos subraye en rojo aquellas palabras mal escritas o bien aquellas que no estén incluidas en su diccionario (aunque estén bien escritas). A veces preferimos escribir todo un texto y  después  comprobar si existen errores. En este caso desactivaríamos la herramienta  y, tras escribir el texto, pincharemos en  Veamos un ejemplo: Como vemos existen dos errores ortográficos que Impress nos subraya en rojo. Para corregirlos bastará con situarnos en la palabra mal escrita y luego pincharemos con el botón derecho del ratón, apareciendo una lista de palabras y eligiendo la correcta para corregirla (con el botón izquierdo del ratón).  También podría ocurrir que escribamos bien una palabra e Impress la subraye,  esto quiere decir que Impress no la tiene en su diccionario . En este caso pincharemos con el botón derecho en ella y luego elegiremos  Incluir -> standard.dic
ACTIVIDAD 4. USO DE LAS HERRAMIENTAS DE DIBUJO Y TEXTO Eliminar la diapositiva número 3 de la presentación  Autos locos modificado  de tu carpeta.
Insertar una nueva diapositiva con  Diseño en blanco  (La primera del panel Diseños), con el contenido EXACTO (con las faltas ortográficas) que se muestra a continuación. Finalmente  guardar  la presentación.
ACTIVIDAD 5. CORRECCIÓN ORTOGRÁFICA Abrir la presentanción  Autos locos modificado  de tu carpeta personal..
Utilizando el corrector ortográfico corregir todos los errores que existen en la diapositiva 3 insertada en la actividad anterior. ¡Ojo!, tener en cuenta que la palabra hibridación nos la marca como que está mal escrita (error ortográfico) pero no es así, por lo tanto la tendremos que agregar al diccionario de Impress.
Guardar la presentación con el mismo nombre y en el mismo sitio donde estuviera.
INSERTAR ENLACES EN IMPRESS Un  enlace  es una dirección web, una palabra o palabras o una imagen que; pinchando en él, nos lleva a otro lugar del documento o a una Página Web. Veamos algunos ejemplos: A) Enlace a través de una dirección Web explícita.  Ej.:  www.google.es   B) Enlace a través de una o varias palabras. PROCEDIMIENTO: Escribimos la palabra o palabras
La/s seleccionamos y pinchamos en  de la barra de herramientas.
En la ventana que nos aparecerá elegiremos la opción Internet, si es el caso, (desde su panel izquierdo) y luego escribiremos la dirección Web a la que queremos que nos lleve el enlace al pinchar en él. Finalmente pincharemos en  Aplicar.
ACTIVIDAD 6. INSERTAR HIPERVÍNCULOS O ENLACES Abrir la presentación  Autos locos modificado  de tu carpeta personal.
Sitúate en la diapositiva 3 que habla de cómo funciona un coche híbrido y añade al final del texto lo siguiente. Para más información sobre los coches híbridos pincha aquí. 3. Selecciona la palabra aquí anteriormente escrita en la diapositiva 3 y crea un hipervínculo que, al pinchar en él, nos lleve a la página:  http://es.wikipedia.org/wiki/Vehículos_híbridos_eléctricos 4. Comprobar que funciona (desde la  Vista de Presentación ). 5, Guardar con la opción  Archivo -> Guardar.
¿CÓMO INSERTAR UNA IMAGEN EN LA DIAPOSITIVA? DESDE LA GALERÍA DE IMPRESS Al pinchar en el icono Galería  (ubicado en la Barra de Dibujo) nos aparecerá en la parte superior el siguiente panel de la Galería de imágenes prediseñadas: Fondos, Límites, Open clip art, sonidos, viñetas.. Para insertar alguna de éstas imágenes pincharemos con el botón derecho del ratón en la deseada y luego elegiremos la opción  Añadir ->Copia.  A continuación veremos en nuestra diapositiva la imagen elegida.
¿CÓMO INSERTAR UNA IMAGEN EN LA DIAPOSITIVA? DESDE UN ARCHIVO 1.Pincharemos en  apareciendo la siguiente ventana. 2. Elegiremos la carpeta donde está la imagen que queremos insertar y la seleccionaremos. 3. Pinchamos en el botón Abrir y la imagen quedará insertada en la diapositiva actual.
¿CÓMO MODIFICAR UNA IMAGEN? 1. Al pinchar con el botón izquierdo en la imagen ésta quedará seleccionada como se ve en la figura. Apareciendo además la Barra de Herramientas de Imagen siguiente: Para recortar la imagen Permite darle sombra a la imagen Cambia el color de fondo de la imagen Traza líneas Permite ponerle filtros de color a la imagen Para poner la imagen en blanco y negro, escala de grises o filigrana Cambia los colores primarios, brillo y contraste de la imagen. Para elegir el grado de transparencia de la imagen. ¿CÓMO ELIMINAR UNA IMAGEN? Bastará con seleccionar la imagen con el botón izquierdo del ratón y luego pulsaremos la tecla  Supr.

Más contenido relacionado

PDF
02 tutorial de openoffice impress
ODP
Tutorial de OpenOffice Impress 3.2
DOCX
Curso aulaclic
PDF
Ofimaticaguiapowerpoint
PPT
Presentación powerpoint
DOCX
Guia autocad 2013
PDF
Manual de power point
PPTX
TALLER MULTIMEDIA
02 tutorial de openoffice impress
Tutorial de OpenOffice Impress 3.2
Curso aulaclic
Ofimaticaguiapowerpoint
Presentación powerpoint
Guia autocad 2013
Manual de power point
TALLER MULTIMEDIA

La actualidad más candente (17)

ODP
todo
PPTX
Diapositovas pame
DOC
Creación de presentaciones con impress
PDF
Yeralpdf
PPT
Manualpowerpoint
PPTX
PPT
Power Point 1
PPTX
Manual de uso de Powerpoint
PDF
Minimanual usuario gg cloud
PPTX
Protecto final diapocitivas ofimaticA
DOCX
PowerPoint. Herramientas básicas de generación de presentaciones digitales.
PDF
ADOBE FLASH Y ACTION SCRIP
DOCX
Ntics powerpoint
PDF
Pwr point guía_1_introducción_2
PDF
PDF
Taller 1 las barras
PPT
todo
Diapositovas pame
Creación de presentaciones con impress
Yeralpdf
Manualpowerpoint
Power Point 1
Manual de uso de Powerpoint
Minimanual usuario gg cloud
Protecto final diapocitivas ofimaticA
PowerPoint. Herramientas básicas de generación de presentaciones digitales.
ADOBE FLASH Y ACTION SCRIP
Ntics powerpoint
Pwr point guía_1_introducción_2
Taller 1 las barras
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Alfabetización informática
PDF
Writer
PDF
Excel Ejercicios
PDF
Excel para 3ro. funciones anidadas
PDF
Ejercicios writer
DOCX
Open office write
DOCX
Unidad didáctica openoffice writer
PDF
Manual de uso - Open Office Impress
PPT
Impress
Alfabetización informática
Writer
Excel Ejercicios
Excel para 3ro. funciones anidadas
Ejercicios writer
Open office write
Unidad didáctica openoffice writer
Manual de uso - Open Office Impress
Impress
Publicidad

Similar a 11 tutorial impress3-2 (20)

PPTX
Openoffice presentación
ODP
Primeros pasos en impress
PDF
LibreCole 2013 - LibreOffice Impress - Guadalupe Lip - 05/10/13
PDF
0106 gs3 primerospasosconimpress
PDF
Manual Impress
ODP
Presentacion Impress
ODT
Impress presentacion
PPTX
Impress expocicion
ODP
Presentaciones
PDF
Impress: Elaboración de presentaciones multimedia (español)
ODP
PPTX
LibreOffice Impress
ODP
Impress
ODT
Lisandro
ODP
PPTX
Manual Usuario Impress
PPT
Presentación bii presentaciones digitales
DOCX
Trabajo practico n° 10 lorefice
Openoffice presentación
Primeros pasos en impress
LibreCole 2013 - LibreOffice Impress - Guadalupe Lip - 05/10/13
0106 gs3 primerospasosconimpress
Manual Impress
Presentacion Impress
Impress presentacion
Impress expocicion
Presentaciones
Impress: Elaboración de presentaciones multimedia (español)
LibreOffice Impress
Impress
Lisandro
Manual Usuario Impress
Presentación bii presentaciones digitales
Trabajo practico n° 10 lorefice

Último (20)

PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf

11 tutorial impress3-2

  • 1. Autor: Enrique Laín TUTORIAL DE OPENOFFICE IMPRESS 3.2
  • 2. ¿CÓMO EJECUTAR IMPRESS? Para ejecutar Impress podremos optar por dos opciones: Pinchar en el icono del escritorio y luego en la opción Presentación .
  • 3. Pinchando en Inicio -> Todos los programas -> OpenOffice.org 3.2 ->OpenOffice.org Impress
  • 4. Al ejecutar Impress de la forma 1) nos aparecerá la siguiente ventana, donde deberemos pinchar en Presentación.
  • 5. PRESENTACIÓN CON EL ASISTENTE DE IMPRESS 3.2 (I) Cuando abrimos por primera vez el programa Impress se abre el asistente que nos permite crear la estructura de una presentación modelo, apareciendo las siguientes ventanas: En tipo podemos elegir: Presentación vacía : si no queremos ninguna plantilla.
  • 6. De plantilla : si queremos algún modelo de Impress.
  • 7. Abrir una presentación ya creada. Aquí se podría elegir el modelo de presentación que deseemos (novedad o de una estrategia). Luego pincharíamos en Siguiente . NOTA : Si no queremos que aparezca el asistente, cada vez que ejecutemos Impress; señalaremos la opción: No volver a mostrar este asistente.
  • 8. PRESENTACIÓN CON EL ASISTENTE DE IMPRESS 3.2 (II) En este tercer paso del asistente nos da la opción de introducir algún ' efecto especial ' a nuestra presentación, así como establecer la velocidad de dicho efecto y cómo queremos que se haga el paso de una diapositiva a otra ( manualmente o de forma automática cada X segundos) Aquí podremos introducir parte de la información que aparecerá en alguna de las diapositivas de ésta presentación modelo.
  • 9. PRESENTACIÓN CON EL ASISTENTE DE IMPRESS 3.2 (III) Finalmente podremos elegir las diapositivas modelo que deseemos, entre las que nos presenta el asistente. NOTA IMPORTANTE : normalmente el asistente no se utiliza ya que resulta muy casual que la presentación que queremos crear se ajuste a alguna de las que nos ofrece dicho asistente. Nosotros por tanto partiremos de una presentación vacía .
  • 10. ACTIVIDAD 1. CREAR PRESENTACIÓN CON EL ASISTENTE 1. Crear una presentación utilizando el asistente de Impress y teniendo en cuenta los siguientes datos: Tipo de presentación: De Plantilla. Presentación de una novedad. Transición entre diapositivas: - Rueda en sentido de las agujas del reloj. 1 Radio - Velocidad: Lenta. - Presentación Automática con duración de diapositiva 8 seg. Nombre de la Empresa: AUTOS LOCOS. Temática de la presentación: Automóviles híbridos . 2. Guardar la presentación en la carpeta personal del curso con el nombre de Autos locos. (Nota: ver como se guarda en las diapositiva 9).
  • 11. ENTORNO DE IMPRESS 3.2 Visor de diapositivas Panel de tareas Diapositiva actual Barra de herramientas Barra de Dibujo Barra de título Barra de menús
  • 12. ¿CÓMO ABRIR UNA PRESENTACIÓN EXISTENTE? Existen dos formas: A) Pinchando en Archivo ->Abrir B) Pinchando en el icono En ambos casos nos aparecerá la siguiente ventana, donde elegiremos la presentación que queremos abrir y pincharemos en el botón Abrir .
  • 13. ¿CÓMO GUARDAR UNA PRESENTACIÓN? Como en cualquier programa, para guardar un documento podremos optar por cualquiera de las siguientes opciones: A) Archivo ->Guardar como (Para el caso en que guardemos por primera vez o bien queramos guardar la presentación con otro nombre o en otra ubicación). B) Archivo ->Guardar .- En el caso de querer guardar la presentación con el mismo nombre que ya tuviera en la misma ubicación donde ya estaba. (Para esta opción también podemos pinchar en el icono ). En el primer caso nos aparecerá una ventana donde tendremos que indicar cual es el nombre de nuestra presentación y en que carpeta queremos guardarla. Luego Guardar.
  • 14. ¿CÓMO AÑADIR UNA NUEVA DIAPOSITIVA? Existen varias formas de añadir una nueva diapositiva a nuestra presentación: Pinchando en el icono , luego podremos elegir el Diseño que queramos desde el panel de Diseño ubicado a la derecha.
  • 15. Pinchando en Insertar -> Diapositiva (de la barra de menús) y luego eligiendo el Diseño que queramos desde el panel de la derecha. ¿CÓMO ELIMINAR UNA DIAPOSITIVA? Existen varias formas de eliminar una diapositiva de nuestra presentación: Seleccionando la diapositiva, desde el visor de diapositivas, y luego dar a la tecla Supr .
  • 16. Pinchando en Editar -> Eliminar Diapositiva (desde la barra de menús) ¿CÓMO DUPLICAR UNA DIAPOSITIVA? Pinchando en Insertar -> Duplicar página (de la barra de menús) Se creará una nueva diapositiva igual a la que se estaba mostrando, y se colocará detrás de ella. ¿CÓMO MODIFICAR EL ORDEN DE LAS DIAPOSITIVAS? Esto se hará desde el Visor de diapositivas y bastará con mantener pinchado el botón izquierdo del ratón sobre la diapositiva que queremos mover y dejar de presionar el botón cuando estemos en el lugar donde queremos colocarla.
  • 17. ACTIVIDAD 2. ABRIR, EDITAR, MOVER, INSERTAR Y ELEMINAR DIAPOSITIVAS Ejecutar Impress y luego Abrir la presentación creada en la Actividad 1 llamada Autos locos que está en tu carpeta personal del curso.
  • 18. Editar la Diapositiva 2 colocando el texto que desees.
  • 19. Duplicar la Diapositiva 2.
  • 20. Mover la Diapositiva 3 al final de la presentación. Luego Eliminar dicha diapositiva.
  • 21. Insertar una nueva diapositiva , detrás de la diapositiva 3, con el Diseño que permita introducir un Título y texto en dos columnas.
  • 22. Guardar con el nombre de Autos locos modificado en la carpeta de personal.
  • 23. DIFERENTES VISTAS DE IMPRESS (I) Son diferentes formas de ver una presentación hecha con Impress. Para ir de una a otra bastará con pinchar en alguna de las pestañas que tiene Impress (Ver figura). Vista Normal.- Es la única que permite editar (cambiar o añadir) nuestra presentación. Es la que se aprecia en la diapositiva 7 de ésta presentación. Vista Esquema.- Nos permite ver y editar el texto introducido en cada una de las diapositivas de nuestra presentación. Vista Notas.: Además de mostrarnos la diapositiva actual nos permite introducir notas, que aunque no se verán en la presentación sí puede ayudar al orador a la hora de comentarla. Vista Documento.: Permite agrupar varias diapositivas en una sola página, así como mostrar y editar el encabezado y pié. Vista Clasificador de Diapositivas: Permite mostrar en miniatura todas las diapositivas de una Presentación.
  • 24. ACTIVIDAD 3. DIFERENTES VISTAS 1. Abrir presentación Autos locos modificado que está en tu carpeta personal. 2. Cambiar entre las diferentes vistas de Impress utilizando el menú Ver de la barra de menús o desde las pestañas: 3. Desde la vista de Esquema de la diapositiva Ventajas cambiar su texto por el siguiente: - Automóviles menos contaminantes. - Reducción del consumo. - Automóviles más silenciosos. 4. Guardar la presentación con el mismo nombre que tenía y en el mismo lugar (tu carpeta personal).
  • 25. MANEJO DE TEXTO Y BARRA DE DIBUJO Permite seleccionar cualquier objeto de una diapositiva para editarlo. Permite introducir texto en una diapositiva. Para ello, después de seleccionar esta herramienta, arrastraremos el ratón con el botón izquierdo pulsado para crear un rectángulo donde luego escribiremos. (El tamaño de dicho rectángulo se podrá modificar) Estas herramientas permiten dibujar líneas, flechas y formas geométricas básicas: cuadrados, rectángulos, círculos o elipses. Estas herramientas nos servirán para trazar líneas curvas y conectores. Nos servirán para insertar formas geométricas básicas en dos y tres dimensiones, así como diferentes símbolos. Para insertar flechas en tres dimensiones (flechas de bloque).. Se utiliza en programación para crear diagramas de flujo. Para insertar llamadas y estrellas de diferentes tipos. Galería de Fontwork, para insertar texto en forma de rótulo (similar a WordArt de Word). Nos permitirá insertar imágenes desde un archivo ubicado en nuestro ordenador, pendrive, etc. Permite insertar una imagen prediseñada ubicada en la galería de Impress (caso de estar cargada). Para girar alguna imagen o bloque de texto contenido en la diapositiva.
  • 26. CORRECCIÓN ORTOGRÁFICA Y GRAMATICAL Al igual que ocurría con los procesadores de textos: Writer, Word, etc. En Impress también disponemos de dos herramientas para la detección y corrección ortográfica: Ésta herramienta está activada por defecto para que Impress nos subraye en rojo aquellas palabras mal escritas o bien aquellas que no estén incluidas en su diccionario (aunque estén bien escritas). A veces preferimos escribir todo un texto y después comprobar si existen errores. En este caso desactivaríamos la herramienta y, tras escribir el texto, pincharemos en Veamos un ejemplo: Como vemos existen dos errores ortográficos que Impress nos subraya en rojo. Para corregirlos bastará con situarnos en la palabra mal escrita y luego pincharemos con el botón derecho del ratón, apareciendo una lista de palabras y eligiendo la correcta para corregirla (con el botón izquierdo del ratón). También podría ocurrir que escribamos bien una palabra e Impress la subraye, esto quiere decir que Impress no la tiene en su diccionario . En este caso pincharemos con el botón derecho en ella y luego elegiremos Incluir -> standard.dic
  • 27. ACTIVIDAD 4. USO DE LAS HERRAMIENTAS DE DIBUJO Y TEXTO Eliminar la diapositiva número 3 de la presentación Autos locos modificado de tu carpeta.
  • 28. Insertar una nueva diapositiva con Diseño en blanco (La primera del panel Diseños), con el contenido EXACTO (con las faltas ortográficas) que se muestra a continuación. Finalmente guardar la presentación.
  • 29. ACTIVIDAD 5. CORRECCIÓN ORTOGRÁFICA Abrir la presentanción Autos locos modificado de tu carpeta personal..
  • 30. Utilizando el corrector ortográfico corregir todos los errores que existen en la diapositiva 3 insertada en la actividad anterior. ¡Ojo!, tener en cuenta que la palabra hibridación nos la marca como que está mal escrita (error ortográfico) pero no es así, por lo tanto la tendremos que agregar al diccionario de Impress.
  • 31. Guardar la presentación con el mismo nombre y en el mismo sitio donde estuviera.
  • 32. INSERTAR ENLACES EN IMPRESS Un enlace es una dirección web, una palabra o palabras o una imagen que; pinchando en él, nos lleva a otro lugar del documento o a una Página Web. Veamos algunos ejemplos: A) Enlace a través de una dirección Web explícita. Ej.: www.google.es B) Enlace a través de una o varias palabras. PROCEDIMIENTO: Escribimos la palabra o palabras
  • 33. La/s seleccionamos y pinchamos en de la barra de herramientas.
  • 34. En la ventana que nos aparecerá elegiremos la opción Internet, si es el caso, (desde su panel izquierdo) y luego escribiremos la dirección Web a la que queremos que nos lleve el enlace al pinchar en él. Finalmente pincharemos en Aplicar.
  • 35. ACTIVIDAD 6. INSERTAR HIPERVÍNCULOS O ENLACES Abrir la presentación Autos locos modificado de tu carpeta personal.
  • 36. Sitúate en la diapositiva 3 que habla de cómo funciona un coche híbrido y añade al final del texto lo siguiente. Para más información sobre los coches híbridos pincha aquí. 3. Selecciona la palabra aquí anteriormente escrita en la diapositiva 3 y crea un hipervínculo que, al pinchar en él, nos lleve a la página: http://es.wikipedia.org/wiki/Vehículos_híbridos_eléctricos 4. Comprobar que funciona (desde la Vista de Presentación ). 5, Guardar con la opción Archivo -> Guardar.
  • 37. ¿CÓMO INSERTAR UNA IMAGEN EN LA DIAPOSITIVA? DESDE LA GALERÍA DE IMPRESS Al pinchar en el icono Galería (ubicado en la Barra de Dibujo) nos aparecerá en la parte superior el siguiente panel de la Galería de imágenes prediseñadas: Fondos, Límites, Open clip art, sonidos, viñetas.. Para insertar alguna de éstas imágenes pincharemos con el botón derecho del ratón en la deseada y luego elegiremos la opción Añadir ->Copia. A continuación veremos en nuestra diapositiva la imagen elegida.
  • 38. ¿CÓMO INSERTAR UNA IMAGEN EN LA DIAPOSITIVA? DESDE UN ARCHIVO 1.Pincharemos en apareciendo la siguiente ventana. 2. Elegiremos la carpeta donde está la imagen que queremos insertar y la seleccionaremos. 3. Pinchamos en el botón Abrir y la imagen quedará insertada en la diapositiva actual.
  • 39. ¿CÓMO MODIFICAR UNA IMAGEN? 1. Al pinchar con el botón izquierdo en la imagen ésta quedará seleccionada como se ve en la figura. Apareciendo además la Barra de Herramientas de Imagen siguiente: Para recortar la imagen Permite darle sombra a la imagen Cambia el color de fondo de la imagen Traza líneas Permite ponerle filtros de color a la imagen Para poner la imagen en blanco y negro, escala de grises o filigrana Cambia los colores primarios, brillo y contraste de la imagen. Para elegir el grado de transparencia de la imagen. ¿CÓMO ELIMINAR UNA IMAGEN? Bastará con seleccionar la imagen con el botón izquierdo del ratón y luego pulsaremos la tecla Supr.
  • 40. ACTIVIDAD 7. INSERTAR IMÁGENES Abrir la presentación Autos locos modificado e insertar detrás de la diapositiva 3 una nueva diapositiva cuyo diseño sea la de un Título y cuatro imágene s.
  • 41. Insertar en cada espacio de imagen las siguientes, que pueden conseguirse desde la página Web:
  • 42. http://es.wikipedia.org/wiki/Vehículos_híbridos_eléctricos .Finalmente Guardar. RECOMENDACIÓN : Guardar antes cada imagen dentro de tu carpeta personal y luego insertarlas en la presentación.
  • 43. ACTIVIDAD 8. INSERTAR ENLACES Y TEXTO Abrir la presentación Autos locos modificado y en la diapositiva 4 insertar el texto que se muestra más abajo en cada imagen.
  • 44. Insertar en cada imagen un enlace a una Página Web que hable de dicho coche. Luego Guardar. Honda Civic Hybrid Vehículos híbridos en Expo 2005 Toyota Prius Chevrolet Volt
  • 45. INSERTAR UN GRÁFICO EN IMPRESS (I) Para insertar un gráfico en una diapositiva pincharemos en el Panel de la derecha de Impress y dentro de la pestaña Diseños elegiremos alguna de las que contenga un gráfico (por ejemplo el elegido en la Figura 1) Figura 1 Tras elegir el diseño nos aparecerá la siguiente imagen, donde nos pide que pinchemos doble clic para insertar el gráfico.
  • 46. INSERTAR UN GRÁFICO EN IMPRESS (II) Al hacer doble clic con el ratón, tal como nos pedía la anterior diapositiva, nos aparecerá un gráfico como el mostrado mas abajo. Sin embargo tendremos que adaptarlo a nuestro caso, para ello veremos en la siguiente diapositiva como hacerlo.
  • 47. INSERTAR UN GRÁFICO EN IMPRESS (III) Al hacer doble clic sobre un gráfico en Impress, nos aparecerá junto a la barra de herramientas otra que nos servirá para editar/cambiar el aspecto del gráfico y los valores representados. Dicha barra de herramientas es como la siguiente: Aquí elegimos el elemento del Gráfico que queremos editar. Tras elegir un elemento del Gráfico pincharemos aquí para cambiar su formato. Desde aquí podremos cambiar el tipo de Gráfico. Pinchando aquí podremos cambiar los Datos de entrada que representa el Gráfico. Desde aquí podremos ocultar o mostrar la cuadrícula horizontal del Gráfico. Pinchando aquí podremos ocultar o mostrar la Leyenda. Esta opción permite aumentar el tamaño de la fuente de algún texto del Gráfico.
  • 48. INSERTAR UN GRÁFICO EN IMPRESS (IV). EJEMPLO Veamos un ejemplo de cómo modificar los datos de entrada de un Gráfico.: PASO1 : Insertamos el Gráfico según vimos en diapositivas anteriores. PASO2 : Pinchamos doble clic sobre el gráfico y luego en de la barra de herramientas para cambiar los datos de entrada por los siguientes y luego cerramos.
  • 49. INSERTAR UN GRÁFICO EN IMPRESS (V). EJEMPLO PASO 3 : El resultado será el siguiente.
  • 50. ACTIVIDAD 9. INSERTAR UN GRÁFICO Abrir Autos locos modificado de tu carpeta personal e insertar una diapositiva nueva detrás de la cuarta del tipo Gráfico.
  • 51. Cambia el Gráfico, modificando la tabla de datos asociada según la siguiente información.
  • 53. Finalmente Guardar. Costo anual de combustible Huella de CARBONO Calificación contaminación del aire TOYOTA PRIUS $732 3,7 8 HONDA CIVIC $893 4,5 N/A CHEROLET $1263 6,3 6
  • 54. ¿CÓMO CONFIGURAR UNA PRESENTACIÓN? Una vez creada nuestra presentación podremos configurar la forma en la que expondremos. Para ello pincharemos en : Presentación -> Configuración de la Presentación, apareciendo la ventana mostrada a la derecha. Desde ésta ventana podremos configurar opciones como la Diapositiva a partir de la cual queremos comenzar la presentación, si queremos permitir animaciones en las mismas, cambiar de diapositivas manualmente (con el botón izquierdo del ratón) o automáticamente según el tiempo que deseemos.
  • 55. PANEL DE TAREAS ¿CÓMO CREAR LA TRANSICIÓN ENTRE DIAPOSITIVAS? La transición entre diapositivas es el tiempo que transcurre entre una diapositiva y la siguiente, así como los 'efectos especiales' que podemos configurar entre diapositivas. Para ello contamos con el panel de tareas de Impress (pestaña Transición entre diapositivas ) . En ella podremos configurar el ' efecto ' entre diapositivas, La velocidad entre una diapositiva y la siguiente Sonido que se oirá en la transición entre diapositivas Forma en que pasaremos de una diapositiva a otra manualmente o de forma automática (transcurrido el tiempo que programemos). Una vez configurada esta ficha podremos pinchar en los botones correspondientes para: aplicar lo anterior a todas las diapositivas, Reproducir (para ver como quedaría) y mostrarlo en la Vista de Presentación.
  • 56. PANEL DE TAREAS . ANIMACIÓN PERSONALIZADA Tras elegir el elemento de la diapositiva actual al que queremos darle movimiento cuando la presentemos, pincharemos en la pestaña Animación Personalizada (del panel de Tareas , ubicado a la izquierda). Luego pincharemos en el botón Agregar, apareciendo la ventana que nos permitirá elegir el tipo de animación y la velocidad con que queremos que se produzca. Podremos configurar más características sobre el tipo de efecto elegido. Esto lo podremos hacer con las diferentes pestañas de ésta ventana.
  • 57. ACTIVIDAD 10. CONFIGURACIÓN DE LA PRESENTACIÓN Abrir la presentación Autos locos modificado y configurarla para que el pase de diapositivas sea MANUAL. Comprobar su funcionamiento con la Vista de presentación.
  • 58. Cambiar la configuración de dicha presentación para que el pase de diapositivas sea automática con una periodicidad de 5 segundos.
  • 59. Cambiar la configuración de la Transición de diapositivas con los efectos especiales que desees.
  • 60. Guardar la presentación con el mismo nombre que tenía en la misma carpeta personal en que estaba.
  • 61. EXPORTAR UNA PRESENTACIÓN A PDF, SWF Y HTML Para cambiar una presentación de Impress a otro formato pincharemos en Archivo -> Exportar , apareciendo la ventana de la derecha. Desde dicha ventana podremos pinchar en este campo Y luego elegiremos el formato que deseemos (HTML, XHTML, PDF o Macromedia Flsh (SWF).
  • 62. ACTIVIDAD 11. GUARDAR EN DIFERENTES FORMATOS 1. Abrir la presentación Autos locos modificado y EXPORTARLA con el MISMO NOMBRE en los siguientes formatos: HTML
  • 63. XHTML
  • 64. PDF
  • 65. SWF
  • 66. 2. Probar cada uno de los casos anteriores, sacando tus propias conclusiones.
  • 67. INSERTAR MÚSICA A NUESTRA PRESENTACIÓN Si queremos insertar música a nuestra presentación, nos situaremos en la diapositiva seleccionada y desde el Panel de Tareas (pestaña Transición de diapositivas de la izquierda) elegimos Otro sonido... en el campo Sonido, apareciéndonos la ventana de más abajo donde elegiremos la música deseada y luego pincharemos en botón de Abrir.
  • 68. INSERTAR MÚSICA A NUESTRA PRESENTACIÓN Si queremos que la música insertada se reproduzca a lo largo de toda nuestra presentación, desde el Panel de Tareas que nos aparece a la derecha de nuestra presentación (en la pestaña Transición de diapositivas ) marcaremos la opción Repetir hasta el próximo sonido . Para probarlo podremos hacerlo bien desde el Panel de Tareas derecho o bien Pinchando en para Presentar nuestro trabajo.
  • 69. ACTIVIDAD 12. INSERTAR MÚSICA A UNA PRESENTACIÓN. 1. Abrir la presentación Autos locos modificado y ponerle una música de fondo a partir de la segunda diapositiva. Para ello te puedes descargar gratis y legalmente música (a tu carpeta) desde la siguiente página Web: http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web donde tenemos un buscador muy sencillo y podremos descargar el archivo elegido.. 2. Guardar dicha presentación con el mismo nombre que tenía en tu carpeta personal.

Notas del editor

  • #11: Hacer varios ejemplos