SlideShare una empresa de Scribd logo
Fisiología celular
Departamento de Enfermería Universidad AbiertaDepartamento de Enfermería Universidad Abierta
InteramericanaInteramericana
MD. YAIR MONTALVO
Departamento de cardiología
Metabolismo
 Concepto: suma de todas las reacciones y
transformaciones bioquímicas que ocurren
dentro de la célula.
 Cada célula desarrolla miles de reacciones
químicas que pueden ser:
exergónicas (con liberación de energía)
endergónicas (con consumo de energía)
que en su conjunto constituyen el metabolismo
celular.
EL TRABAJO CELULAR
Reacciones asociadas
 Las células asocian las reacciones: las reacciones
endergónicas se llevan a cabo con la energía liberada
por las reacciones exergónicas.
 2. Las células sintetizan moléculas portadoras de
energía que son capaces de capturar la energía de
las reacciones exergónicas y las llevan a las
reacciones endergónicas.
 3. Las células regulan las reacciones químicas por
medio de catalizadores biológicos: ENZIMAS.
Anabolismo
 Reacciones anabólicas: destinadas a formar
moléculas propias, por lo general son reacciones de
síntesis de moléculas complejas a partir de
moléculas simples. Esta reacción requiere energía.
Catabolismo
 Reacciones catabólicas: implican la disgregación y
oxidación de las biomoléculas, con su consecuente
destrucción, obteniéndose energía en forma de ATP en
el proceso. Esta energía es la usada en las reacciones
anabólicas.
Nutrientes para la sintesis
Productos de desecho (productos de
fermentación; ácidos, CO2,…;
aceptores de electrones reducidos)
Compuestos
químicos, luz
(fuentes de energía)
Macromoléculas y
otros compuestos
Catabolismo
Energía para
la movilidad,
transporte de
nutrientes y
trabajo
celular
Energía para
biosíntesis
Anabolismo
biosíntesis
Las enzimas
 Las enzimas son proteínas altamente
especializadas que tienen como
función la catálisis o regulación de la
velocidad de las reacciones químicas
que se llevan a cabo en los seres vivos.
Características
 Casi todas las reacciones químicas de las
células son catalizadas por enzimas, con
la particularidad de que cada enzima solo
cataliza una reacción, por lo que existirían
tantas enzimas como reacciones, y no se
consumen en el proceso.
 Los catalizadores no biológicos son
inespecíficos.
La enzima libre se encuentra en la misma
forma química al comienzo y al final de la
reacción.
 En una reacción catalizada por enzima (E), los
reactivos se denomina sustratos (S) , es decir la
sustancia sobre la que actúa la enzima. El sustrato es
modificado químicamente y se convierte en uno o
más productos (P). Como esta reacción es
reversible se expresa de la siguiente manera:
Modelo de ajuste inducido
El combustible básico
 La Glucosa (C6 H12 O6) es el combustible básico
para la obtención de energía,
 muchos otros compuestos sirven como
alimento,
 casi todos son transformados a glucosa
mediante una serie de numerosísimas
oxidaciones, reguladas enzimáticamente, al
cabo de las cuales el oxígeno atmosférico
(ingresado por respiración pulmonar) se une a
los átomos de hidrógeno de las citadas
moléculas para formar H2O.
Respiración celular
 Glucólisis → citosol
 Ciclo de Krebbs → matriz
mitocondrial
 Cadena
transportadora → crestas
de electrones mitocondriales
Cómo
producen
energía
otros
nutrientes
Preguntas?????

Más contenido relacionado

PPTX
Dapisitiva c.t.a
PPTX
Clasificacion de las vias metabolicas
PPTX
La bioenergética
PPTX
Bioenergetica
PPT
Metabolismo
PPT
control de actividades celulares
PPT
Bioenergetica Y Metabolismo 1
Dapisitiva c.t.a
Clasificacion de las vias metabolicas
La bioenergética
Bioenergetica
Metabolismo
control de actividades celulares
Bioenergetica Y Metabolismo 1

La actualidad más candente (20)

DOCX
Metabolismo
ODP
Bioenergética
PPTX
Bioenergetica
PPTX
METABOLISMO
PPTX
Metabolismo vane
PPTX
Metabolismo celular
PPT
El metabolismo mªjose alvarez
PDF
Metabolismo
PDF
Bioenergética
PDF
Bioenergética.
DOCX
Bioenergética
PDF
3° clase de bioquimica i bioenergetica
PPTX
Bioenergetica y metabolismo2 power point
PPTX
Metabolismo
PPTX
Metabolismo celular
PDF
Bioenergética y metabolismo
PPT
BioenergéTica Power Point
PPTX
Bioenergética
PPTX
Metabolismo 9°3 PUMAREJO
Metabolismo
Bioenergética
Bioenergetica
METABOLISMO
Metabolismo vane
Metabolismo celular
El metabolismo mªjose alvarez
Metabolismo
Bioenergética
Bioenergética.
Bioenergética
3° clase de bioquimica i bioenergetica
Bioenergetica y metabolismo2 power point
Metabolismo
Metabolismo celular
Bioenergética y metabolismo
BioenergéTica Power Point
Bioenergética
Metabolismo 9°3 PUMAREJO
Publicidad

Similar a 1111111111 Fisiología celular (20)

PPT
9. Fisiología Celular 2009
PPT
Ppt enzimas el control de las actividades celulares
PPT
actividad celular
PPTX
Procesos Energéticos
PDF
Tema 12. Introducción Metabolismo 2023
PPTX
Procesos Energéticos
DOCX
3º metabolismo celular
PPTX
Metabolismo celular
PPT
Tema 8 y 9 energetica celular metabolismo 2016
PPTX
Transpote celular
PPTX
Metabolismo celular
PPTX
Mi trabajo
PPTX
Tema 10 Generalidades del metabolismo.pptx
PDF
Control reacciones celulares
PPTX
Metabolismo celular.
PPT
Control actividades celulares unicelulares y pluricelilares
PPT
Control actividades celulares (1)ffffffffffffffffffff.ppt
PPT
RESUMEN DEL METABOLISMO PRIMER AÑO DE CLASES.ppt
PPTX
Introduccion al Metabolismo
PPT
Metabolismo y enzimas
9. Fisiología Celular 2009
Ppt enzimas el control de las actividades celulares
actividad celular
Procesos Energéticos
Tema 12. Introducción Metabolismo 2023
Procesos Energéticos
3º metabolismo celular
Metabolismo celular
Tema 8 y 9 energetica celular metabolismo 2016
Transpote celular
Metabolismo celular
Mi trabajo
Tema 10 Generalidades del metabolismo.pptx
Control reacciones celulares
Metabolismo celular.
Control actividades celulares unicelulares y pluricelilares
Control actividades celulares (1)ffffffffffffffffffff.ppt
RESUMEN DEL METABOLISMO PRIMER AÑO DE CLASES.ppt
Introduccion al Metabolismo
Metabolismo y enzimas
Publicidad

Más de Ismael Huambachano Loayza (8)

PPT
Aparato cardiovascular clases enf uai copiamodif
PDF
PPTX
Sistema tegumentario-1sep
PPT
1111111111Celula
PPT
1111111111Clase tejido epitelial
PPT
1111111111Organizacion estructural del cuerpo
PPT
1111111111Tejidos
Aparato cardiovascular clases enf uai copiamodif
Sistema tegumentario-1sep
1111111111Celula
1111111111Clase tejido epitelial
1111111111Organizacion estructural del cuerpo
1111111111Tejidos

1111111111 Fisiología celular

  • 1. Fisiología celular Departamento de Enfermería Universidad AbiertaDepartamento de Enfermería Universidad Abierta InteramericanaInteramericana MD. YAIR MONTALVO Departamento de cardiología
  • 2. Metabolismo  Concepto: suma de todas las reacciones y transformaciones bioquímicas que ocurren dentro de la célula.  Cada célula desarrolla miles de reacciones químicas que pueden ser: exergónicas (con liberación de energía) endergónicas (con consumo de energía) que en su conjunto constituyen el metabolismo celular.
  • 4. Reacciones asociadas  Las células asocian las reacciones: las reacciones endergónicas se llevan a cabo con la energía liberada por las reacciones exergónicas.  2. Las células sintetizan moléculas portadoras de energía que son capaces de capturar la energía de las reacciones exergónicas y las llevan a las reacciones endergónicas.  3. Las células regulan las reacciones químicas por medio de catalizadores biológicos: ENZIMAS.
  • 5. Anabolismo  Reacciones anabólicas: destinadas a formar moléculas propias, por lo general son reacciones de síntesis de moléculas complejas a partir de moléculas simples. Esta reacción requiere energía.
  • 6. Catabolismo  Reacciones catabólicas: implican la disgregación y oxidación de las biomoléculas, con su consecuente destrucción, obteniéndose energía en forma de ATP en el proceso. Esta energía es la usada en las reacciones anabólicas.
  • 7. Nutrientes para la sintesis Productos de desecho (productos de fermentación; ácidos, CO2,…; aceptores de electrones reducidos) Compuestos químicos, luz (fuentes de energía) Macromoléculas y otros compuestos Catabolismo Energía para la movilidad, transporte de nutrientes y trabajo celular Energía para biosíntesis Anabolismo biosíntesis
  • 8. Las enzimas  Las enzimas son proteínas altamente especializadas que tienen como función la catálisis o regulación de la velocidad de las reacciones químicas que se llevan a cabo en los seres vivos.
  • 9. Características  Casi todas las reacciones químicas de las células son catalizadas por enzimas, con la particularidad de que cada enzima solo cataliza una reacción, por lo que existirían tantas enzimas como reacciones, y no se consumen en el proceso.  Los catalizadores no biológicos son inespecíficos.
  • 10. La enzima libre se encuentra en la misma forma química al comienzo y al final de la reacción.  En una reacción catalizada por enzima (E), los reactivos se denomina sustratos (S) , es decir la sustancia sobre la que actúa la enzima. El sustrato es modificado químicamente y se convierte en uno o más productos (P). Como esta reacción es reversible se expresa de la siguiente manera:
  • 11. Modelo de ajuste inducido
  • 12. El combustible básico  La Glucosa (C6 H12 O6) es el combustible básico para la obtención de energía,  muchos otros compuestos sirven como alimento,  casi todos son transformados a glucosa mediante una serie de numerosísimas oxidaciones, reguladas enzimáticamente, al cabo de las cuales el oxígeno atmosférico (ingresado por respiración pulmonar) se une a los átomos de hidrógeno de las citadas moléculas para formar H2O.
  • 13. Respiración celular  Glucólisis → citosol  Ciclo de Krebbs → matriz mitocondrial  Cadena transportadora → crestas de electrones mitocondriales