Planificación diaria: 18/08 (90 min)
Máximo Común Divisor
Se planteará una actividad la cual será propuesta para trabajar de manera
individual y al realizar la corrección se espera poder debatir los resultados
obtenidos argumentando.
Actividad:
1) Escribe los conjuntos D(30), D(45), D(16)
2) Escribe los conjuntos D(30) D(45).
3) Escribe el conjunto D(16) D(45). ¿Qué observas?
4) Puedes encontrar dos números naturales “a” y “b” que cumplan
D(a) D(b)= , o sea que no tengan divisores comunes? Justifica.
Luego de realizar la actividad y corregirla, se pretenderá explicar los pasos
para realizar el mínimo común múltiplo.
 m.c.m (20, 12, 30)
Pasos a seguir:
1) Descomponer los números en factores primos
2) Expresar los números como producto de factores primos
3) Selecciono todos los factores comunes y no comunes de mayor
exponente
4) El m.c.m es el producto de los números seleccionados

Más contenido relacionado

DOCX
Operadores matematicos
DOCX
Circule las letras de los números que son irracionales solamente
DOC
Recuperación11
DOCX
Exámen bimestre iii matematicas iprimer grado
DOCX
Ejercicios arreglos
PPTX
Optimización de funciones de varias variables sin restricciones
PPTX
C1 rm operadores matemáticos simples - 2º
DOCX
Ejercicios arreglos
Operadores matematicos
Circule las letras de los números que son irracionales solamente
Recuperación11
Exámen bimestre iii matematicas iprimer grado
Ejercicios arreglos
Optimización de funciones de varias variables sin restricciones
C1 rm operadores matemáticos simples - 2º
Ejercicios arreglos

La actualidad más candente (19)

DOCX
Actividades
PPTX
Pensamiento geometrico y analitico wilfrido pua
PPTX
Función cuadrática valor absoluto - 3º
DOCX
DOCX
Robles bloque 4
DOCX
Diagnostico 4º  matematica
DOCX
Programa 2
PDF
FUNCIONES I
PPTX
Matemáticas I OEI. SINADEP- SNTE
PPT
Prodductos notables (computo)
PPTX
Exposicion de muller
PPTX
Semana3 mate3-del 12 al16 de abril
PPT
NúMeros Complejos
DOCX
Introducción a la programación
PPTX
Matrices
PPTX
Semana3 m2-del 28nov -2 dic
DOCX
Modulo 19 semana 1 funciones lineal en situaciones reales.
PPTX
Semana3 m3-del 4 al 8 dic.
PPTX
Semana3 mate3-del 12 al16 de abril
Actividades
Pensamiento geometrico y analitico wilfrido pua
Función cuadrática valor absoluto - 3º
Robles bloque 4
Diagnostico 4º  matematica
Programa 2
FUNCIONES I
Matemáticas I OEI. SINADEP- SNTE
Prodductos notables (computo)
Exposicion de muller
Semana3 mate3-del 12 al16 de abril
NúMeros Complejos
Introducción a la programación
Matrices
Semana3 m2-del 28nov -2 dic
Modulo 19 semana 1 funciones lineal en situaciones reales.
Semana3 m3-del 4 al 8 dic.
Semana3 mate3-del 12 al16 de abril
Publicidad

Destacado (20)

PDF
3 05-16
PDF
5 del 08
PDF
29 y 30
PDF
31 y 1
PDF
PDF
2 del 09 y 6 del 09
PDF
12 y 13 de abril
PDF
PDF
Visita 12 08
PDF
PDF
16 del 09
PDF
Practio numeros naturales
PDF
PDF
20, 21 y 22 del 7
PDF
PDF
PDF
10 del 08
PDF
PDF
21 y 22 del 06
3 05-16
5 del 08
29 y 30
31 y 1
2 del 09 y 6 del 09
12 y 13 de abril
Visita 12 08
16 del 09
Practio numeros naturales
20, 21 y 22 del 7
10 del 08
21 y 22 del 06
Publicidad

Similar a 18 del 08 (20)

DOCX
Multiplo comun divisor
PDF
Clase 17 8
PPTX
Múltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.ddoldldldldldlD-MATEMÁTICA 24-04.pptx
PPTX
M.c.m. y m. c. d.
 
DOCX
Mínimo común múltiplo y Máximo común divisor
PPTX
Matematicas 3o. del 14 al 18 de sept.2020
PDF
Divisibilidad
DOCX
7 actividad 23 matematica
DOCX
Planificación clase 07 06
PDF
Clase 16 8
PPTX
Plan de clase mcm y mcd
PDF
Visita minimo comun multiplo 3
DOCX
SESION HALLAMAOS EL MINIMO COMUN MULTIPLO.docx
PDF
SESION MATEMATICAkhjkhjlhgliilcghcjghjcgljlk
DOC
Taller teoria de numeros
PDF
Clase 31 8
DOCX
4 mathematic09
PPTX
Clase 3 mínimo común multiplo y m.c.d
DOCX
Planificación día 25 05
PDF
Guias escuela nueva
Multiplo comun divisor
Clase 17 8
Múltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.ddoldldldldldlD-MATEMÁTICA 24-04.pptx
M.c.m. y m. c. d.
 
Mínimo común múltiplo y Máximo común divisor
Matematicas 3o. del 14 al 18 de sept.2020
Divisibilidad
7 actividad 23 matematica
Planificación clase 07 06
Clase 16 8
Plan de clase mcm y mcd
Visita minimo comun multiplo 3
SESION HALLAMAOS EL MINIMO COMUN MULTIPLO.docx
SESION MATEMATICAkhjkhjlhgliilcghcjghjcgljlk
Taller teoria de numeros
Clase 31 8
4 mathematic09
Clase 3 mínimo común multiplo y m.c.d
Planificación día 25 05
Guias escuela nueva

Más de Guille Ortiz (11)

PDF
Escrito
PDF
Escrito primero
PDF
Escrito de junio
PDF
Escrito 8 09-16
PDF
Unidad de números enteros
PDF
31 del 08 y 1 del 09
PDF
11 del 08
PDF
2 y 3 del 08
PDF
Planificación anual.
PDF
Unidad geometría del plano
PDF
Escrito
Escrito primero
Escrito de junio
Escrito 8 09-16
Unidad de números enteros
31 del 08 y 1 del 09
11 del 08
2 y 3 del 08
Planificación anual.
Unidad geometría del plano

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

18 del 08

  • 1. Planificación diaria: 18/08 (90 min) Máximo Común Divisor Se planteará una actividad la cual será propuesta para trabajar de manera individual y al realizar la corrección se espera poder debatir los resultados obtenidos argumentando. Actividad: 1) Escribe los conjuntos D(30), D(45), D(16) 2) Escribe los conjuntos D(30) D(45). 3) Escribe el conjunto D(16) D(45). ¿Qué observas? 4) Puedes encontrar dos números naturales “a” y “b” que cumplan D(a) D(b)= , o sea que no tengan divisores comunes? Justifica. Luego de realizar la actividad y corregirla, se pretenderá explicar los pasos para realizar el mínimo común múltiplo.  m.c.m (20, 12, 30) Pasos a seguir: 1) Descomponer los números en factores primos 2) Expresar los números como producto de factores primos 3) Selecciono todos los factores comunes y no comunes de mayor exponente 4) El m.c.m es el producto de los números seleccionados