SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos Físico-Musicales
Unidad
Evaluación de
desempeño

:

07

:

DD6

:

Diseñar un instrumento musical dentro de alguna de las siguientes
categorías, idiófonos, membranófonos, cordófonos, aerófonos o
electrófonos, además contar con un registro de más de dos octavas y
con la posibilidad de ser afinado.
 El diseño es personal, pero deben coordinar con su grupo para no
repetir instrumentos y en la medida de lo posible, diseñar
instrumentos en diferentes categorías.
 Se evaluará el informe con el diseño y la sustentación del mismo
ante el profesor del curso, en la que deben sustentar cómo
determinaron las longitudes, dimensiones, formas y materiales de
su instrumento)
 El informe debe ser presentado en formato Word (archivo) con las
siguientes características:

Objetivo
:

Metodología










Portada con datos personales
Índice
Introducción
Antecedentes históricos
Organología del instrumento elegido
Aporte personal al instrumento elegido
Cálculos de las dimensiones de las partes de su instrumento.
Diagramas que muestren claramente la forma, dimensiones y
materiales proyectados para su instrumento.
 Discusión y conclusión
 Referencias bibliográficas
 El archivo Word con el informe personal se debe colgar en el aula
virtual del curso en el enlace “subir informe” con el nombre:
Apellido_nombre.docx
 El archivo Word debe pesar como máximo 2 MB.

José Paz Soldan y Hugo Vizcarra

Página 1
TAREA

RÚBRICA 2
ETAPA

INVESTIGACIÓN

PUNTOS

DISEÑO EXPERIMENTAL

DISEÑO

PUNTOS

ANTECEDENTES,
ORGANOLOGÍA Y
APORTE

PUNTOS

SUSTENTACIÓN

PUNTOS

A
LOGRADO
Los datos del tema y
su aplicación,
obtenidos de por lo
menos 3 fuentes de
entidades educativas
y/o científicas,
además de otras.
3
El diseño del
instrumento se
explica con claridad y
detalle y es
sustentado con
dibujos o planos, con
medidas acotadas y
etiquetas con datos
que describan las
características físicas
y detalles técnicos.
6
Explica antecedentes
históricos, conceptos
asociados con su
instrumento, la
organología y explica
con claridad el aporte
que hará al
instrumento elegido.
6
Todo el diseño se
explica
eficientemente ante
el profesor
sustentando las
dimensiones
proyectadas con
ecuaciones.
5

José Paz Soldan y Hugo Vizcarra

NIVEL DE LOGRO
B
CUMPLE
C
EN PROCESO
Los datos del tema y
Los datos del tema y
su aplicación,
su aplicación son
obtenidos de mínimo obtenidos de mínimo
2 fuentes de
1 fuente de entidades
entidades educativas
educativas y/o
y/o científicas,
científicas, además
además de otras.
de otras.
2
1
El diseño del
No se explica el
instrumento se
diseño del
explica con poca
instrumento, los
claridad aun cuando
esquemas no tienen
presenta algunas
dimensiones ni
ecuaciones y dibujos
especificaciones bien
con medidas
definidas.
acotadas y etiquetas
con datos de las
características físicas
y detalles técnicos.
4
2
Explica antecedentes
No explica
históricos, conceptos
antecedentes
asociados con su
históricos, conceptos
instrumento pero no
ni su clasificación
la clasificación
organológica, pero si
organología del
menciona su aporte.
mismo ni determina
su aporte al
instrumento.
4
2
Explica el diseño con
Muestra las
ecuaciones, pero no
ecuaciones pero no
demuestra total
las relaciona con su
comprensión de las
instrumento.
mismas.

3

1

D
NULO
Los datos del tema y
su aplicación no son
obtenidos de ninguna
fuente de entidad
educativa y/o
científica, además de
otras.
0
El estudiante no
muestra ni explica el
diseño de su
instrumento.

0
El estudiante no
explica nada de lo
solicitado.

0
El estudiante no
explica nada de lo
solicitado.

0

Página 2

Más contenido relacionado

PPTX
normas incontec 1486
PPT
El informe
PPTX
Normas icontec
PPTX
Paso a seguir para la investigación documental
PPTX
Paso a seguir para la investigación documental
PPTX
Paso a seguir para la investigación documental
DOCX
Pauta informe de laboratorio
PPTX
Paso a seguir para la investigación documental
normas incontec 1486
El informe
Normas icontec
Paso a seguir para la investigación documental
Paso a seguir para la investigación documental
Paso a seguir para la investigación documental
Pauta informe de laboratorio
Paso a seguir para la investigación documental

La actualidad más candente (8)

PPT
PDF
Elabora tu tesis doctoral: redacción del manuscrito, publicación, depósito y ...
PPT
Seminario de grado iii segunda parte
PPTX
Guía para un trabajo escrito en la escuela
DOC
Formato informes
PDF
DOCX
Guía de aprendizaje unidad uno
PPT
Como hacer un informe
Elabora tu tesis doctoral: redacción del manuscrito, publicación, depósito y ...
Seminario de grado iii segunda parte
Guía para un trabajo escrito en la escuela
Formato informes
Guía de aprendizaje unidad uno
Como hacer un informe
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PDF
joseph endminister electromagnetismo-serie-schaum
PDF
Elementos de electromagnetismo 3ra edición - matthew n. o. sadiku
PDF
Teoria electromagnetica (reitz milford - christy) - 4º edición
joseph endminister electromagnetismo-serie-schaum
Elementos de electromagnetismo 3ra edición - matthew n. o. sadiku
Teoria electromagnetica (reitz milford - christy) - 4º edición
Publicidad

Similar a 2013 fundamentos físico dd6 (20)

PDF
Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...
DOCX
Páginas preliminares
DOCX
Formato para el proyecto de tesis(1) (1).docx
PDF
Presentación del informe de los proyectos Eureka 2024.pdf
PDF
Portafolio digital euler
PDF
Tercera competencia
DOCX
Clase 11 iib ea 3 ct 5to.
PDF
UPCH: Portafolio de evidencias Angel de Jesus Hernandez Anaya
PDF
PDF
Portafolio de evidencias 1 y 2
PDF
Portafolio de Evidencias: Métodos y Técnicas de Investigacion
PDF
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
PDF
Portafolio de evidencias
PDF
ESTRUCTURA DEL PLAN DE TESIS Y TESIS FCS UC (3) (3).pdf
PDF
UPCH portafolio de evidencias Diego Salvador Santiago Arena
DOC
Esquema articulo cientifico
PPT
Taller de naturales 4
PDF
ESQUEMA DE PROYECTOS POR ÁREAS.pdf
PPT
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1.ppt
PPT
COMO ESCRIBIR ARTICULOS CIENTIFICOS
Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...
Páginas preliminares
Formato para el proyecto de tesis(1) (1).docx
Presentación del informe de los proyectos Eureka 2024.pdf
Portafolio digital euler
Tercera competencia
Clase 11 iib ea 3 ct 5to.
UPCH: Portafolio de evidencias Angel de Jesus Hernandez Anaya
Portafolio de evidencias 1 y 2
Portafolio de Evidencias: Métodos y Técnicas de Investigacion
NORMAS DE PRESENATCION DE EXTENSO UNESR 2024.pdf
Portafolio de evidencias
ESTRUCTURA DEL PLAN DE TESIS Y TESIS FCS UC (3) (3).pdf
UPCH portafolio de evidencias Diego Salvador Santiago Arena
Esquema articulo cientifico
Taller de naturales 4
ESQUEMA DE PROYECTOS POR ÁREAS.pdf
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1.ppt
COMO ESCRIBIR ARTICULOS CIENTIFICOS

Más de Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Colegio Aleph. (18)

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

2013 fundamentos físico dd6

  • 1. Fundamentos Físico-Musicales Unidad Evaluación de desempeño : 07 : DD6 : Diseñar un instrumento musical dentro de alguna de las siguientes categorías, idiófonos, membranófonos, cordófonos, aerófonos o electrófonos, además contar con un registro de más de dos octavas y con la posibilidad de ser afinado.  El diseño es personal, pero deben coordinar con su grupo para no repetir instrumentos y en la medida de lo posible, diseñar instrumentos en diferentes categorías.  Se evaluará el informe con el diseño y la sustentación del mismo ante el profesor del curso, en la que deben sustentar cómo determinaron las longitudes, dimensiones, formas y materiales de su instrumento)  El informe debe ser presentado en formato Word (archivo) con las siguientes características: Objetivo : Metodología         Portada con datos personales Índice Introducción Antecedentes históricos Organología del instrumento elegido Aporte personal al instrumento elegido Cálculos de las dimensiones de las partes de su instrumento. Diagramas que muestren claramente la forma, dimensiones y materiales proyectados para su instrumento.  Discusión y conclusión  Referencias bibliográficas  El archivo Word con el informe personal se debe colgar en el aula virtual del curso en el enlace “subir informe” con el nombre: Apellido_nombre.docx  El archivo Word debe pesar como máximo 2 MB. José Paz Soldan y Hugo Vizcarra Página 1
  • 2. TAREA RÚBRICA 2 ETAPA INVESTIGACIÓN PUNTOS DISEÑO EXPERIMENTAL DISEÑO PUNTOS ANTECEDENTES, ORGANOLOGÍA Y APORTE PUNTOS SUSTENTACIÓN PUNTOS A LOGRADO Los datos del tema y su aplicación, obtenidos de por lo menos 3 fuentes de entidades educativas y/o científicas, además de otras. 3 El diseño del instrumento se explica con claridad y detalle y es sustentado con dibujos o planos, con medidas acotadas y etiquetas con datos que describan las características físicas y detalles técnicos. 6 Explica antecedentes históricos, conceptos asociados con su instrumento, la organología y explica con claridad el aporte que hará al instrumento elegido. 6 Todo el diseño se explica eficientemente ante el profesor sustentando las dimensiones proyectadas con ecuaciones. 5 José Paz Soldan y Hugo Vizcarra NIVEL DE LOGRO B CUMPLE C EN PROCESO Los datos del tema y Los datos del tema y su aplicación, su aplicación son obtenidos de mínimo obtenidos de mínimo 2 fuentes de 1 fuente de entidades entidades educativas educativas y/o y/o científicas, científicas, además además de otras. de otras. 2 1 El diseño del No se explica el instrumento se diseño del explica con poca instrumento, los claridad aun cuando esquemas no tienen presenta algunas dimensiones ni ecuaciones y dibujos especificaciones bien con medidas definidas. acotadas y etiquetas con datos de las características físicas y detalles técnicos. 4 2 Explica antecedentes No explica históricos, conceptos antecedentes asociados con su históricos, conceptos instrumento pero no ni su clasificación la clasificación organológica, pero si organología del menciona su aporte. mismo ni determina su aporte al instrumento. 4 2 Explica el diseño con Muestra las ecuaciones, pero no ecuaciones pero no demuestra total las relaciona con su comprensión de las instrumento. mismas. 3 1 D NULO Los datos del tema y su aplicación no son obtenidos de ninguna fuente de entidad educativa y/o científica, además de otras. 0 El estudiante no muestra ni explica el diseño de su instrumento. 0 El estudiante no explica nada de lo solicitado. 0 El estudiante no explica nada de lo solicitado. 0 Página 2