SlideShare una empresa de Scribd logo
Davini, Ma. Cristina (2.009)
 El énfasis será en
la instrucción
(protagonismo y
conducción del
profeso)
 Hacia la guía (con
mayor protagonismo
del estudiante,
orientados por el
profesor)
Ambas orientaciones pueden estar
articuladas, aunque una de ellas tenga
mayor peso
 La asimilación de contenidos y conceptos,
 El desarrollo de habilidades para el manejo, la
búsqueda y organización de la información,
 La selección de alternativas de acción,
 La toma de decisiones,
 La solución de problemas,
 El aprendizaje basado en contextos de acción,
 El desarrollo de habilidades prácticas,
 La expresión personal, la creatividad y la
inventiva,
 El trabajo cooperativo, etc.
Representa una secuencia metódica
apropiada según las características
de los estudiantes, el contexto de
enseñanza (nivel educativo, ciclo,
disciplina, área), el contenido
(conocimientos, habilidades,
valores), las intenciones educativas
y los objetivos de aprendizaje
 Si se espera fortalecer la capacidad de tomar
decisiones y / o resolver problemas – las
actividades han de proveer estas oportunidades;
 Si la intención y los contenidos implican
desarrollar la capacidad de observación,
organización de información, sacar
conclusiones o resumir ideas, las actividades
han de alimentar estas ideas;
 Si se espera que los estudiantes aprendan, las
actividades propuestas han de facilitar el nexo
entre lo que han aprendido y las nuevas
tareas, facilitando continuidad y progreso;
 Entre otras ….
 Actividades de apertura: introducción de
tareas y promueve la implicación de los
estudiantes.
 Actividades de desarrollo: se afirman las
tareas, con mayor participación del profesor
o con su guía.
 Actividades de integración final de los
aprendizajes: sintetizan los logros y facilitan
la evaluación de lo alcanzado.
 Actividades de revisión del proceso
elaborado: estimular que los estudiantes
analicen la experiencia desarrollada.
Como andamios de apoyo al aprendizaje:
 Soportes de comunicación y cooperación
entre los actores: guías de trabajo,
ejercicios, estudios de caso, mapas
conceptuales, etc.;
 Herramientas de conocimiento (textos,
diccionarios, tablas, videos, bibliotecas
etc.);
 Materiales operativos, acordes con los
contenidos tratados y con los objetivos
que se persiguen.
 En forma articulada con las actividades de
aprendizaje, ha de prever la facilitación de los
flujos de trabajo y comunicación compartida.
 Un programa es siempre una hipótesis de trabajo,
que se modifica y / o adapta a lo largo del
desarrollo de las tareas. Es un instrumento de
trabajo permanente para los profesores.
 No es una tarea solitaria y ha de compartirse con
otros profesores para buscar en conjunto la
coherencia y complementariedad de los
programas y facilitar la continuidad del
aprendizaje de los estudiantes de distintos cursos
y niveles.

Más contenido relacionado

PDF
La práctica docente y sus dimensiones
PPT
Ruth Harf
PPT
Currículum
PPT
PPT
Dimensiones de la practica docente
PPT
Investigación y Formación Docente
PPSX
Sesion 3
DOCX
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
La práctica docente y sus dimensiones
Ruth Harf
Currículum
Dimensiones de la practica docente
Investigación y Formación Docente
Sesion 3
los saberes del docente y su desarrollo profesional.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Alfabetización (emilia f)
PPTX
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
DOCX
Mi práctica docente
PPT
Estructuras didácticas en el nivel inicial
PPS
Usos Del NÚmero
PPTX
Culturas institucionales escolares (Frigerio y otras. las instituciones educa...
PPTX
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEP
PPTX
El curriculum en la accion
PPTX
Lectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereo
PPT
La agenda clásica y la agenda nueva
PDF
Un recorte en ciencias sociales
DOCX
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
PPTX
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
PPTX
La vida en las aulas
PPT
Davini-María Cristina Enseñanza
PPTX
Momentos evolutivos de la escritura
PPTX
DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADOR
PPTX
El oficio de enseñar
PPT
Enfoques de Enseñanza
Alfabetización (emilia f)
Segunda concepción-desde-la-perspectiva-pedagógica
Mi práctica docente
Estructuras didácticas en el nivel inicial
Usos Del NÚmero
Culturas institucionales escolares (Frigerio y otras. las instituciones educa...
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS LEP
El curriculum en la accion
Lectura estrategias de enseñanza aprendizaje de carles monereo
La agenda clásica y la agenda nueva
Un recorte en ciencias sociales
El rol del docente y el rol del alumno en el aula taller
LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO
La vida en las aulas
Davini-María Cristina Enseñanza
Momentos evolutivos de la escritura
DIFERENCIAS ENTRE MAESTRO TRADICIONAL Y MAESTRO INNOVADOR
El oficio de enseñar
Enfoques de Enseñanza
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
Saber pedagógico
PPT
Evaluación
PPTX
Práctica Pedagógica
PPT
Evaluacion de la didactica nueva escuela
PDF
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA
PDF
Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos
PPT
CURSO DE EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
PPTX
Fundamentos saber pedagogico
PDF
Objeto de la didactica
PPT
METODOLOGIA ESCUELA NUEVA
PPT
EVALUACION CURRICULAR
DOC
Autores tendencias
PPT
Enseñanza, aprendizaje y Evaluación
Saber pedagógico
Evaluación
Práctica Pedagógica
Evaluacion de la didactica nueva escuela
PRÁCTICA PEDAGÓGICA INVESTIGATIVA
Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos
CURSO DE EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
Fundamentos saber pedagogico
Objeto de la didactica
METODOLOGIA ESCUELA NUEVA
EVALUACION CURRICULAR
Autores tendencias
Enseñanza, aprendizaje y Evaluación
Publicidad

Similar a 2014 metodos de-enseñanza_-_davini (3) (20)

PDF
Proyectos Aprendizaje
PPTX
Los diez principios orientadores de la tecnología instruccional
PPT
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
PPT
Capviii 140503134804-phpapp01
DOC
Como hacer guías de aprendizaje
DOC
Tp n ¦ 8 (did+íctica)
PDF
Esquema-Resumen de un Programa de Formacion
PDF
Sustento pedagogico
PPT
Copia de pdfslide.net_metodos-de-ensenanza-maria-cristina-davini-cap-8 2.ppt
PPTX
Power point de didáctica
PPTX
Power point de didáctica
PDF
Resumenprogramaformacion 140224063415-phpapp02
PPT
Copia de pdfslide.net_metodos-de-ensenanza-maria-cristina-davini-cap-8 3.ppt
PPTX
Instituto de formacion docente n°803
PPTX
Instituto de formacion docente n°803
PPTX
Instituto de formacion docente n°803
PPT
Modelo PedagóGico TecnolóGico
PPT
Modelo PedagóGico TecnolóGico
PPTX
Powerpointdedidctica 121118175125-phpapp01
PPTX
Diez nuevas competencias para enseñar
Proyectos Aprendizaje
Los diez principios orientadores de la tecnología instruccional
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Capviii 140503134804-phpapp01
Como hacer guías de aprendizaje
Tp n ¦ 8 (did+íctica)
Esquema-Resumen de un Programa de Formacion
Sustento pedagogico
Copia de pdfslide.net_metodos-de-ensenanza-maria-cristina-davini-cap-8 2.ppt
Power point de didáctica
Power point de didáctica
Resumenprogramaformacion 140224063415-phpapp02
Copia de pdfslide.net_metodos-de-ensenanza-maria-cristina-davini-cap-8 3.ppt
Instituto de formacion docente n°803
Instituto de formacion docente n°803
Instituto de formacion docente n°803
Modelo PedagóGico TecnolóGico
Modelo PedagóGico TecnolóGico
Powerpointdedidctica 121118175125-phpapp01
Diez nuevas competencias para enseñar

Más de María Villena (20)

PPTX
Educación Secundaria Entre el grito y el silencio de Claudia Romero
PPTX
Violencia de Género. Abordaje Legal. Dr.L. Arias Camacho
PDF
Abordaje en violencia de genero. Dra. M. Alonso
DOCX
Nicastro y Greco- Resumen: "Entre trayectorias"
DOCX
2016 fundamentos de la práctica docente
PPTX
Evaluacion
PPTX
Estrategias de enseñanza
PPTX
2015 confeccionar programas
PPTX
2014 el pei -pci- plan de clase
POT
La escuela secundaria,Claudia Romero
DOCX
Clase 3 educ secundaria
DOCX
Clase 2 educ secundaria
DOCX
Clase 1 educ secundaria europa y am latina
PPT
Davini metodos de enseñanza
PPTX
la planificación
PPTX
La Planificación
PPTX
Programacion sintesis Cols
PDF
Ficha de catedra Estela Cols
PPTX
2014 e. litwin cap5,6,7,8, 9
PPTX
2014 e. litwin ---en torno a cómo enseñar cap4
Educación Secundaria Entre el grito y el silencio de Claudia Romero
Violencia de Género. Abordaje Legal. Dr.L. Arias Camacho
Abordaje en violencia de genero. Dra. M. Alonso
Nicastro y Greco- Resumen: "Entre trayectorias"
2016 fundamentos de la práctica docente
Evaluacion
Estrategias de enseñanza
2015 confeccionar programas
2014 el pei -pci- plan de clase
La escuela secundaria,Claudia Romero
Clase 3 educ secundaria
Clase 2 educ secundaria
Clase 1 educ secundaria europa y am latina
Davini metodos de enseñanza
la planificación
La Planificación
Programacion sintesis Cols
Ficha de catedra Estela Cols
2014 e. litwin cap5,6,7,8, 9
2014 e. litwin ---en torno a cómo enseñar cap4

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...

2014 metodos de-enseñanza_-_davini (3)

  • 2.  El énfasis será en la instrucción (protagonismo y conducción del profeso)  Hacia la guía (con mayor protagonismo del estudiante, orientados por el profesor) Ambas orientaciones pueden estar articuladas, aunque una de ellas tenga mayor peso
  • 3.  La asimilación de contenidos y conceptos,  El desarrollo de habilidades para el manejo, la búsqueda y organización de la información,  La selección de alternativas de acción,  La toma de decisiones,  La solución de problemas,  El aprendizaje basado en contextos de acción,  El desarrollo de habilidades prácticas,  La expresión personal, la creatividad y la inventiva,  El trabajo cooperativo, etc.
  • 4. Representa una secuencia metódica apropiada según las características de los estudiantes, el contexto de enseñanza (nivel educativo, ciclo, disciplina, área), el contenido (conocimientos, habilidades, valores), las intenciones educativas y los objetivos de aprendizaje
  • 5.  Si se espera fortalecer la capacidad de tomar decisiones y / o resolver problemas – las actividades han de proveer estas oportunidades;  Si la intención y los contenidos implican desarrollar la capacidad de observación, organización de información, sacar conclusiones o resumir ideas, las actividades han de alimentar estas ideas;  Si se espera que los estudiantes aprendan, las actividades propuestas han de facilitar el nexo entre lo que han aprendido y las nuevas tareas, facilitando continuidad y progreso;  Entre otras ….
  • 6.  Actividades de apertura: introducción de tareas y promueve la implicación de los estudiantes.  Actividades de desarrollo: se afirman las tareas, con mayor participación del profesor o con su guía.  Actividades de integración final de los aprendizajes: sintetizan los logros y facilitan la evaluación de lo alcanzado.  Actividades de revisión del proceso elaborado: estimular que los estudiantes analicen la experiencia desarrollada.
  • 7. Como andamios de apoyo al aprendizaje:  Soportes de comunicación y cooperación entre los actores: guías de trabajo, ejercicios, estudios de caso, mapas conceptuales, etc.;  Herramientas de conocimiento (textos, diccionarios, tablas, videos, bibliotecas etc.);  Materiales operativos, acordes con los contenidos tratados y con los objetivos que se persiguen.
  • 8.  En forma articulada con las actividades de aprendizaje, ha de prever la facilitación de los flujos de trabajo y comunicación compartida.  Un programa es siempre una hipótesis de trabajo, que se modifica y / o adapta a lo largo del desarrollo de las tareas. Es un instrumento de trabajo permanente para los profesores.  No es una tarea solitaria y ha de compartirse con otros profesores para buscar en conjunto la coherencia y complementariedad de los programas y facilitar la continuidad del aprendizaje de los estudiantes de distintos cursos y niveles.