SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
15
Lo más leído
21
Lo más leído
ALBA SÁNCHEZ CORRAL 
BEATRIZ VILARIÑO ROMERO 
C.S. SAN JOSÉ 
ENFERMEDADES DE 
TRANSMISIÓN SEXUAL EN 
ATENCIÓN PRIMARIA
¿QUÉ SÍNTOMAS NOS CUENTAN LOS PACIENTES? 
Me escuece al 
hacer pis 
Me sale un líquido 
“por ahí” desde 
hace unos días 
Tengo mucho 
flujo y huele mal 
Me han salido 
unos granos “ahí” 
Me ha aparecido una 
“herida” en mis partes 
Lo tengo hinchado
Y CUANDO LES PREGUNTAS ACERCA DE SU HISTORIA SEXUAL…
-Síndrome de úlceras genitales 
-Sífilis 
-Chancroide 
-VHS 
- Vulvovaginitis 
-Vaginitis candidiásica 
-Trichomonas vaginalis 
-Gardanella Vaginalis 
-Síndrome de secreción uretral 
-Uretritis gonocócica 
-Chlamydia trachomatis 
-Síndrome de prurito genital 
-Pediculosis 
-Escabiosis 
-Síndrome verrugas genitales 
-VHP 
-Molluscum Contagiosum
SÍNDROME DE ÚLCERAS 
GENITALES
SÍFILIS 
EPI y ETIO - Varón homosexual 
- VIH concominante 
- T. Pallidum 
- S. Precoz y tardía 
CLÍNICA - 1ª → chancro solitario, 
indoloro, limpio + adenopatía 
dura indolora 
- 2ª → la gran simuladora 
Dx EN AP -clinico buscando chancro y 
adenopatía 
-Realizar serologías 
TTO - 1ª, 2ª o latente temprana: 
Penicilina Benzatina 2.4 
millones de U dosis única 
im 
- Latente tardía: Penicilina G 
benzatina 2.4 m U/semana x 3 
semanas
CHANCROIDE 
EPI y ETIO - Haemophilus Ducreyi 
- Descartar VIH 
CLÍNICA - Úlcera solitaria, 
dolorosa, irregular, 
friable, supurativa 
- Adenopatías inguinales 
bilaterales  absceso 
Dx EN AP -Clínico 
TTO - Azitromizina 1 gr oran 
DU
VHS 
EPI y ETIO - Causa + frecuente de 
ulceración genital. 
- VHS 2 
CLÍNICA - Primoinfección 
(asintomática 80%)  
síntomas grales 
- Vesículas  úlceras 
Dx EN AP - Clínico 
TTO - Primoinfección: aciclovir 
200 mg 5 veces al día x 5- 
10 d 
- Recurrencia: 200 mg 5 
veces al día x 5 días 
- Recidivas (>6 ep año): 
aciclovir 400 mg/12h x 6 
meses
(2014-10-14)ets en atencion primaria (ppt)
VULVOVAGINTIS
VAGINITIS 
CANDIDIÁSICA 
EPI y ETIO - Infección oportunista 
- Factores: atb, cs, DM, 
obesidad… 
- 90% C.Albicans 
CLÍNICA - prurito, leucorrea 
cremosa, placas 
blanquecinas, eritema, 
edema 
Dx EN AP - Clínico 
- En cuadros grales 
descartar VIH 
TTO - Tópico intravaginal: 
Cotrimazol o miconazol 
5gr crema 
- Oral: Fluconazol 150 
mg DU 
- No tto asintomáticas 
con cultivo +
TRICHOMONAS 
VAGINALES 
EPI y ETIO - 20% de las vaginitis 
- Concominante otras 
ITEs 
CLÍNICA - Leucorrea fluida 
espumosa, mal olor, 
eritema vaginal (cérvix 
frambuesa), prurito, 
disuria 
Dx EN AP - HªCª 
- Exploración física 
TTO - Metronidazol 2 gr dosis 
única 
- Si fracaso metronidazol 
500 mg/12horas x 7 
días o 2 gr oral 5 días.
GARDANELLA 
VAGINALIS 
EPI y ETIO - 50% en flora habitual 
- No siempre ETS 
- Concominante a otras 
ITEs 
CLÍNICA - Mujeres asintomática 
- Flujo grisáceo mal 
oliente 
- Relación con EIP 
Dx EN AP - Por exploración física. 
TTO - Metronidazol 500 gr 
oral 2 veces al día por 
7 días
SÍNDROME DE 
SECRECIÓN URETRAL
URETRITIS GONOCÓCIA 
EPI y ETIO - Neisseria Gonorrhoeae 
CLÍNICA - hombres: uretritis anterior aguda (exudado 
purulento, prurito, disuria, piuria…) 
- Mujer: 80% asintomáticas (leucorrea, disuria, 
piuria…) 
Dx EN AP - HªCª, exploración física. 
- Cultivo del exudado uretral o cervical 
TTO - Ceftriaxona 250 mg im dosis única + 
doxiciclina 100 mg/12h x 7d (coexistencia muy 
frecuente de Chlamydia)(o azitromicina 1gr 
DU)
CHLAMYDIA 
TRACHOMATIS 
EPI y ETIO - ETS bacteriana más frecuente en el 
mundo occidental (50% uretritis) 
CLÍNICA - Hombres: uretritis (disuria de menor 
intensidad, prurito, exudado claro…) 
- Mujeres: 75% asintomáticas (secreción 
mucosa, dispareunia…) 
Dx EN AP - HªCª, exploración física. 
- Cultivo del exudado uretral o cervical 
TTO - Ceftriaxona 250 mg im dosis única (U.G.) 
+ doxiciclina 100mg/12h x 7d (o 
azitomizcina 1 gr DU)
SÍNDROMES DE PRURITO 
GENITAL
PEDICULOSIS 
EPI y ETIO - Phthirus pubis 
- No exclusivo de contacto sexual. 
CLÍNICA - Prurito genital (sensibilidad a la saliva), 
petequias, máculas cerúleas 
Dx EN AP - HªCª, exploración física. 
- Visualización del parásito y liendres en vello. 
TTO - Permetrina 1% en crema (hasta 5% si 
fracaso tto). 
- Polaramine 2-6 mg/8-12horas vo 
- Liendrera 
- Eliminación con agua y vinagre 
- Ropa y sábanas a 55º 20 min.
ESCABIOSIS 
EPI y ETIO - Sarcoptes scabiei 
- Contacto sexual y niños por contacto 
convivencial 
CLÍNICA - Pápulas rojas en glande y escroto + prurito 
de predominio nocturno (patognomónico) 
Dx EN AP - HªCª, exploración física. 
- Se pueden visualizar surcos y eminencias 
acarinas interdigitales. 
TTO - Permetrina 5% crema en todo el cuerpo 
excepto cara y cabeza. Retirarlo a las 10 
horas repetir en 10 días. 
- Antihistamínico (Atarax 25) 
- El prurito puede persistir hasta 4 semanas.
VERRUGAS GENITALES
VPH 
EPI y ETIO - VPH 6, 11 (condilomas ) 
- VPH 16, 18 (carcinoma cérvix) 
CLÍNICA - Condilomas del color de la piel, 
asintomáticas, agrupadas. A veces 
sangrado, dolor y prurito 
- Recidivas frecuentes 
Dx EN AP - HªCª y exploración física visualizando 
lesiones. 
TTO - Aldara crema 5% (aplicado por el paciente): 
aplicar 3 noches por semana lavándose por 
la mañana. Repetir hasta desaparición de 
lesiones o máx 16 s. 
- Cirugía, electrocoagulación láser, escisión. 
- Crioteràpia (N líq)
MOLLUSCUM CONTAGIOSUM 
EPI y ETIO - Poxvirus. 
- Transmisión sexual excepcional. 
CLÍNICA - Pápulas semiesféricas umbililadas de color 
rosadas. 
- NO pruriginosas 
- Puede salir liquido blanco 
Dx EN AP - HªCª y reconocimiento de lesiones 
TTO - Crioterapia y curetaje 
- Desaparecen espontáneamente en 1-2 años.
http://web.udl.es/usuaris/dermatol/Atlasweb 
Dennis L. Kasper, Eugene Braunwald, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, 
Dan L. Longo, J. Larry Jameson. Harrison Principos de medicina 17ª Edición 
Guía terapéutica en Atención Primaria. SEMFYC 5ª Edición. 
J.Mensa. Guía de terapéutica antimicrobiana 2014 
Guía de la buena práctica clínica en infecciones de transmisión sexual. 
Atención primaria de calidad. Organización Médico Colegial 
A.B. Carlavilla Martinez, F.J. Castellon Fernandez, J.I. Garcia Sanchez, 
V.Gracia Lorenzo, C.Ibero Esparza. Manual de diagnóstico y terapéutica 
médica. Hospital Universitario 12 de Octubre. 
Manual CTO de Medicina y Cirugia.
(2014-10-14)ets en atencion primaria (ppt)
(2014-10-14)ets en atencion primaria (ppt)

Más contenido relacionado

PPTX
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL PRESENTACION
PPSX
infecciones de transmicion sexual
PPTX
Métodos anticonceptivos y ETS
PPT
Enfermedades de transmision sexual 2009
PPTX
Enfermedades de transmision_sexual
PPT
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
PDF
Ets fotos
PPTX
Enfermedades de transmision sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL PRESENTACION
infecciones de transmicion sexual
Métodos anticonceptivos y ETS
Enfermedades de transmision sexual 2009
Enfermedades de transmision_sexual
Enfermedades de-transmision-sexual-ets
Ets fotos
Enfermedades de transmision sexual

La actualidad más candente (20)

PPTX
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
PPTX
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
PPT
Clamidia
PPTX
Infecciones de Transmisión Sexual (por Ana Ruiz)
PPT
Infecciones de transmisión sexual
PPTX
Anticonceptivos
PPT
Uretritis
PPTX
Enfoque Sindrómico de las ITS
PPTX
Enfermedades de trasmisión sexual
PDF
Infecciones de vias urinarias
PPTX
Enfermedades de Transmision Sexual Y Parafilias
PPTX
(2014-02-06) Sifilis (ppt)
PPT
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
PPTX
Enfermedades de transmision sexual
PPTX
Enfermedad pelvica inflamatoria
PPTX
PPTX
Diapositivas its vih
PPTX
ITS Manejo sindrómico
(2019 10-1) enfermedades de transmision sexual (ppt)
Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)
Clamidia
Infecciones de Transmisión Sexual (por Ana Ruiz)
Infecciones de transmisión sexual
Anticonceptivos
Uretritis
Enfoque Sindrómico de las ITS
Enfermedades de trasmisión sexual
Infecciones de vias urinarias
Enfermedades de Transmision Sexual Y Parafilias
(2014-02-06) Sifilis (ppt)
Enfermedad inflamatoria pélvica - CICAT-SALUD
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedad pelvica inflamatoria
Diapositivas its vih
ITS Manejo sindrómico
Publicidad

Destacado (20)

DOC
(2014-10-14)ets en atención primaria (doc)
DOC
(2015 5-19)disfunciones sexuales en ap(doc)
PPT
Ets.ginecologia
PPTX
Candida, sifilis, gonorrae
PPTX
Gonorrea presentacion
PPSX
Vih.sida & gonorrea
PPTX
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
PPTX
Infestaciones, picaduras de insectos
PPTX
Infecciones de Transmisión Sexual
DOCX
(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (doc)
PDF
Chancro blando/Chancroide
PPTX
Diapositivas haemophilus influenzae
PPT
(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)
DOC
(2014-03-27) Razonamiento clínico ictericia (doc)
PPTX
Chancroide
PPTX
Haemophilus ducreyi y Klebsiella Granulomatis
DOC
(2012-03-08 ) Disfuncion sexual AP. Mujer.doc
DOCX
(2015-09-24) QUÉ APORTAN LOS MARCADORES TUMORALES (DOC)
(2014-10-14)ets en atención primaria (doc)
(2015 5-19)disfunciones sexuales en ap(doc)
Ets.ginecologia
Candida, sifilis, gonorrae
Gonorrea presentacion
Vih.sida & gonorrea
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Infestaciones, picaduras de insectos
Infecciones de Transmisión Sexual
(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (doc)
Chancro blando/Chancroide
Diapositivas haemophilus influenzae
(2012-11-13) Anemias en patología digestiva (ppt)
(2014-03-27) Razonamiento clínico ictericia (doc)
Chancroide
Haemophilus ducreyi y Klebsiella Granulomatis
(2012-03-08 ) Disfuncion sexual AP. Mujer.doc
(2015-09-24) QUÉ APORTAN LOS MARCADORES TUMORALES (DOC)
Publicidad

Similar a (2014-10-14)ets en atencion primaria (ppt) (20)

PPTX
Ets en atencion primaria
PPTX
ets kami 88M46UM4,57I,57I,5YUMNYNRT 8888.pptx
PPT
Enfermedades de Transmisión Sexual
PPTX
Manejo sindromático de las ITS
PDF
INFECCIONES DEL TRACTO GENITAL.............................
PPTX
SALUD SEXUAL.pptx
PPTX
Infecciones de transmisión sexual definiciones
PDF
Its presentacion dr. melean
PPTX
Infecciones urogenitales y enfermedades de transmisión sexual
PPT
Infecciones de transmision sexual
PPTX
enfermedades de Transmisión Sexual - EXPOSICIÓN DE ENFERMERIA
PPT
21. vaginitis
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual
PPT
(2013-05-16) Enfermedades de transmisión sexual
PPTX
Infecciones de transmisión sexual
PPT
Infecciones en la mujer 2014 dra isabel alvarez
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual
PPTX
Micosis
PPTX
Infecciones de transmisión sexual
PPTX
3 enfermedades de transmisión sexual equipo 12
 
Ets en atencion primaria
ets kami 88M46UM4,57I,57I,5YUMNYNRT 8888.pptx
Enfermedades de Transmisión Sexual
Manejo sindromático de las ITS
INFECCIONES DEL TRACTO GENITAL.............................
SALUD SEXUAL.pptx
Infecciones de transmisión sexual definiciones
Its presentacion dr. melean
Infecciones urogenitales y enfermedades de transmisión sexual
Infecciones de transmision sexual
enfermedades de Transmisión Sexual - EXPOSICIÓN DE ENFERMERIA
21. vaginitis
Enfermedades de transmisión sexual
(2013-05-16) Enfermedades de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones en la mujer 2014 dra isabel alvarez
Enfermedades de transmisión sexual
Micosis
Infecciones de transmisión sexual
3 enfermedades de transmisión sexual equipo 12
 

Más de UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II (20)

PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01)HIDROSADENITIS.doc.pdf
PPTX
Manejo en consulta del paciente con sospecha de daño hepático.pptx
PDF
Magnesio. Una revisión sobre sus efectos.ppt (2025-07-02).pdf
PDF
Magnesio. Una revisión sobre sus efectos.doc (2025-07-02).pdf
PDF
USO DEL DESFIBRILADOR EN URGENCIAS 10-06/2025.pdf
PDF
MANEJO EN CONSULTA DEL PACIENTE CON SOSPECHA DE DAÑO HEPÁTICO.pdf
PPTX
(2025-6-12)Sobrevivir y vivir en Atención Primaria manejo emocional, guardias...
DOCX
(2025-6-12)Sobrevivir y vivir en Atención Primaria manejo emocional, guardias...
PPTX
control pie diabético en AP 2-06-2025.pptx
PDF
desfibrilación en urgencias 10/05¡6/2025.pdf
PPTX
(2025-6-5) Protocolo del carro de paradas.ppt.pptx
DOCX
(2025-6-5) Protocolo del carro de paradas.doc.docx
PDF
Diabetes y control del pie diabetico.pdf
PPTX
(2025-6-29)Disfunción Erectil Manejo en AP.ppt.pptx
DOCX
(2025-6-29)Disfunción Erectil Manejo en AP.doc.docx
PPTX
(2025-5-8) Fiebre de origen desconocido.ppt.pptx
DOCX
(2025-5-8) Fiebre de origen desconocido.word.docx
PDF
Vacunación internacional P.Machín-E.Lapuente.pdf
PDF
(13-05-2025) Diagnóstico diferencial del síndrome vestibular agudo en la urge...
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
HidradenitisSupurativa(2025-08-01)HIDROSADENITIS.doc.pdf
Manejo en consulta del paciente con sospecha de daño hepático.pptx
Magnesio. Una revisión sobre sus efectos.ppt (2025-07-02).pdf
Magnesio. Una revisión sobre sus efectos.doc (2025-07-02).pdf
USO DEL DESFIBRILADOR EN URGENCIAS 10-06/2025.pdf
MANEJO EN CONSULTA DEL PACIENTE CON SOSPECHA DE DAÑO HEPÁTICO.pdf
(2025-6-12)Sobrevivir y vivir en Atención Primaria manejo emocional, guardias...
(2025-6-12)Sobrevivir y vivir en Atención Primaria manejo emocional, guardias...
control pie diabético en AP 2-06-2025.pptx
desfibrilación en urgencias 10/05¡6/2025.pdf
(2025-6-5) Protocolo del carro de paradas.ppt.pptx
(2025-6-5) Protocolo del carro de paradas.doc.docx
Diabetes y control del pie diabetico.pdf
(2025-6-29)Disfunción Erectil Manejo en AP.ppt.pptx
(2025-6-29)Disfunción Erectil Manejo en AP.doc.docx
(2025-5-8) Fiebre de origen desconocido.ppt.pptx
(2025-5-8) Fiebre de origen desconocido.word.docx
Vacunación internacional P.Machín-E.Lapuente.pdf
(13-05-2025) Diagnóstico diferencial del síndrome vestibular agudo en la urge...

Último (20)

PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
RECIEN NACIDO PREMATURO Nacimiento que se produce antes de la semana treinta ...
Enfermería comunitaria consideraciones g
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
neurología .pptx exposición sobre neurológica
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado

(2014-10-14)ets en atencion primaria (ppt)

  • 1. ALBA SÁNCHEZ CORRAL BEATRIZ VILARIÑO ROMERO C.S. SAN JOSÉ ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
  • 2. ¿QUÉ SÍNTOMAS NOS CUENTAN LOS PACIENTES? Me escuece al hacer pis Me sale un líquido “por ahí” desde hace unos días Tengo mucho flujo y huele mal Me han salido unos granos “ahí” Me ha aparecido una “herida” en mis partes Lo tengo hinchado
  • 3. Y CUANDO LES PREGUNTAS ACERCA DE SU HISTORIA SEXUAL…
  • 4. -Síndrome de úlceras genitales -Sífilis -Chancroide -VHS - Vulvovaginitis -Vaginitis candidiásica -Trichomonas vaginalis -Gardanella Vaginalis -Síndrome de secreción uretral -Uretritis gonocócica -Chlamydia trachomatis -Síndrome de prurito genital -Pediculosis -Escabiosis -Síndrome verrugas genitales -VHP -Molluscum Contagiosum
  • 6. SÍFILIS EPI y ETIO - Varón homosexual - VIH concominante - T. Pallidum - S. Precoz y tardía CLÍNICA - 1ª → chancro solitario, indoloro, limpio + adenopatía dura indolora - 2ª → la gran simuladora Dx EN AP -clinico buscando chancro y adenopatía -Realizar serologías TTO - 1ª, 2ª o latente temprana: Penicilina Benzatina 2.4 millones de U dosis única im - Latente tardía: Penicilina G benzatina 2.4 m U/semana x 3 semanas
  • 7. CHANCROIDE EPI y ETIO - Haemophilus Ducreyi - Descartar VIH CLÍNICA - Úlcera solitaria, dolorosa, irregular, friable, supurativa - Adenopatías inguinales bilaterales  absceso Dx EN AP -Clínico TTO - Azitromizina 1 gr oran DU
  • 8. VHS EPI y ETIO - Causa + frecuente de ulceración genital. - VHS 2 CLÍNICA - Primoinfección (asintomática 80%)  síntomas grales - Vesículas  úlceras Dx EN AP - Clínico TTO - Primoinfección: aciclovir 200 mg 5 veces al día x 5- 10 d - Recurrencia: 200 mg 5 veces al día x 5 días - Recidivas (>6 ep año): aciclovir 400 mg/12h x 6 meses
  • 11. VAGINITIS CANDIDIÁSICA EPI y ETIO - Infección oportunista - Factores: atb, cs, DM, obesidad… - 90% C.Albicans CLÍNICA - prurito, leucorrea cremosa, placas blanquecinas, eritema, edema Dx EN AP - Clínico - En cuadros grales descartar VIH TTO - Tópico intravaginal: Cotrimazol o miconazol 5gr crema - Oral: Fluconazol 150 mg DU - No tto asintomáticas con cultivo +
  • 12. TRICHOMONAS VAGINALES EPI y ETIO - 20% de las vaginitis - Concominante otras ITEs CLÍNICA - Leucorrea fluida espumosa, mal olor, eritema vaginal (cérvix frambuesa), prurito, disuria Dx EN AP - HªCª - Exploración física TTO - Metronidazol 2 gr dosis única - Si fracaso metronidazol 500 mg/12horas x 7 días o 2 gr oral 5 días.
  • 13. GARDANELLA VAGINALIS EPI y ETIO - 50% en flora habitual - No siempre ETS - Concominante a otras ITEs CLÍNICA - Mujeres asintomática - Flujo grisáceo mal oliente - Relación con EIP Dx EN AP - Por exploración física. TTO - Metronidazol 500 gr oral 2 veces al día por 7 días
  • 15. URETRITIS GONOCÓCIA EPI y ETIO - Neisseria Gonorrhoeae CLÍNICA - hombres: uretritis anterior aguda (exudado purulento, prurito, disuria, piuria…) - Mujer: 80% asintomáticas (leucorrea, disuria, piuria…) Dx EN AP - HªCª, exploración física. - Cultivo del exudado uretral o cervical TTO - Ceftriaxona 250 mg im dosis única + doxiciclina 100 mg/12h x 7d (coexistencia muy frecuente de Chlamydia)(o azitromicina 1gr DU)
  • 16. CHLAMYDIA TRACHOMATIS EPI y ETIO - ETS bacteriana más frecuente en el mundo occidental (50% uretritis) CLÍNICA - Hombres: uretritis (disuria de menor intensidad, prurito, exudado claro…) - Mujeres: 75% asintomáticas (secreción mucosa, dispareunia…) Dx EN AP - HªCª, exploración física. - Cultivo del exudado uretral o cervical TTO - Ceftriaxona 250 mg im dosis única (U.G.) + doxiciclina 100mg/12h x 7d (o azitomizcina 1 gr DU)
  • 18. PEDICULOSIS EPI y ETIO - Phthirus pubis - No exclusivo de contacto sexual. CLÍNICA - Prurito genital (sensibilidad a la saliva), petequias, máculas cerúleas Dx EN AP - HªCª, exploración física. - Visualización del parásito y liendres en vello. TTO - Permetrina 1% en crema (hasta 5% si fracaso tto). - Polaramine 2-6 mg/8-12horas vo - Liendrera - Eliminación con agua y vinagre - Ropa y sábanas a 55º 20 min.
  • 19. ESCABIOSIS EPI y ETIO - Sarcoptes scabiei - Contacto sexual y niños por contacto convivencial CLÍNICA - Pápulas rojas en glande y escroto + prurito de predominio nocturno (patognomónico) Dx EN AP - HªCª, exploración física. - Se pueden visualizar surcos y eminencias acarinas interdigitales. TTO - Permetrina 5% crema en todo el cuerpo excepto cara y cabeza. Retirarlo a las 10 horas repetir en 10 días. - Antihistamínico (Atarax 25) - El prurito puede persistir hasta 4 semanas.
  • 21. VPH EPI y ETIO - VPH 6, 11 (condilomas ) - VPH 16, 18 (carcinoma cérvix) CLÍNICA - Condilomas del color de la piel, asintomáticas, agrupadas. A veces sangrado, dolor y prurito - Recidivas frecuentes Dx EN AP - HªCª y exploración física visualizando lesiones. TTO - Aldara crema 5% (aplicado por el paciente): aplicar 3 noches por semana lavándose por la mañana. Repetir hasta desaparición de lesiones o máx 16 s. - Cirugía, electrocoagulación láser, escisión. - Crioteràpia (N líq)
  • 22. MOLLUSCUM CONTAGIOSUM EPI y ETIO - Poxvirus. - Transmisión sexual excepcional. CLÍNICA - Pápulas semiesféricas umbililadas de color rosadas. - NO pruriginosas - Puede salir liquido blanco Dx EN AP - HªCª y reconocimiento de lesiones TTO - Crioterapia y curetaje - Desaparecen espontáneamente en 1-2 años.
  • 23. http://web.udl.es/usuaris/dermatol/Atlasweb Dennis L. Kasper, Eugene Braunwald, Anthony S. Fauci, Stephen L. Hauser, Dan L. Longo, J. Larry Jameson. Harrison Principos de medicina 17ª Edición Guía terapéutica en Atención Primaria. SEMFYC 5ª Edición. J.Mensa. Guía de terapéutica antimicrobiana 2014 Guía de la buena práctica clínica en infecciones de transmisión sexual. Atención primaria de calidad. Organización Médico Colegial A.B. Carlavilla Martinez, F.J. Castellon Fernandez, J.I. Garcia Sanchez, V.Gracia Lorenzo, C.Ibero Esparza. Manual de diagnóstico y terapéutica médica. Hospital Universitario 12 de Octubre. Manual CTO de Medicina y Cirugia.