DIRECCION DE PROGRAMAS ESPECIALES
Conmutador (57 1) 596 08 00, Ext. 7900 * Calle 7 No. 6-54 - Bogotá – Colombia * www.dps.gov.co
*20155100319521*Al contestar por favor cite estos datos:
Radicado No.: 20155100319521
Fecha: 4/6/2015 4:03:14 PM
Bogotá, 6 de Abril de 2015
Apreciado ciudadano
Asunto: Pregunta Urna de Cristal
Cordial Saludo,
Atendiendo a la pregunta realizada a Urna de Cristal sobre “las estrategias que tiene el
Gobierno para fortalecer la seguridad alimentaria y reducir la pobreza en la Guajira”,
ofrecemos la siguiente respuesta:
El Departamento para la Prosperidad Social a través de la subdirección de Seguridad
Alimentaria y Nutrición desarrolla dos estrategias que pretenden fortalecer la Seguridad
Alimentaria y Nutricional - SAN y reducir la pobreza en todo el territorio colombiano. Ellas son
las líneas de intervención ReSA® y el Fortalecimiento Institucional de la Política Pública de SAN.
A continuación presentaremos las actividades que se desarrollan en la Guajira de forma
específica:
Red de Seguridad Alimentaria – ReSA®: Tiene como objetivo principal mejorar el acceso y el
consumo de los alimentos de las familias mediante la producción de alimentos para el
autoconsumo, la promoción de hábitos alimentarios saludables y el uso de alimentos y
productos locales para contribuir con la disminución del hambre y el mejoramiento de la
seguridad alimentaria en el país. Actualmente se vienen implementando cuatro líneas de
intervención en los diferentes municipios de la Guajira. A saber:
 ReSA® Rural : Promueve en las familias ubicadas en la zona rural del país el arraigo
por la tierra, la producción de alimentos de manera permanente, el rescate de productos
autóctonos y la adquisición de hábitos alimentarios saludables; como una forma de
contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional de los hogares del sector de la inclusión
social.
DIRECCION DE PROGRAMAS ESPECIALES
Conmutador (57 1) 596 08 00, Ext. 7900 * Calle 7 No. 6-54 - Bogotá – Colombia * www.dps.gov.co
*20155100319521*Al contestar por favor cite estos datos:
Radicado No.: 20155100319521
Fecha: 4/6/2015 4:03:14 PM
 ReSA® Urbano:
Impulsa la seguridad alimentaria y nutricional de la población pobre y vulnerable
radicada en asentamientos subnormales de centros urbanos, a partir de un cambio de
actitud que permite considerar la producción de alimentos para el autoconsumo,
independiente del tamaño de tierra disponible, al igual que la promoción de hábitos
alimentarios saludables y el aprovechamiento de los productos de la de la huerta en la
alimentación de la familia.
 ReSA® Enfoque Diferencial: Contribuye a la autonomía alimentaria de los diferentes
grupos étnicos del país, a partir de un enfoque de desarrollo territorial con diversidad
cultural, que favorezca la valorización del patrimonio agroalimentario, los saberes y
prácticas alimentarias, como una forma de garantizar la permanencia en el tiempo de las
diferentes grupos étnicos en Colombia.
 ReSA® Agricultura familiar: Ofrece herramientas técnicas a los participantes, en el
marco de la agricultura familiar como son; la asociatividad, buenas prácticas agrícolas y
comercialización, estrategias que favorecen la erradicación del hambre, superación de la
pobreza y el mejoramiento de la calidad de vida de las familias.
En el año 2014 y con finalización a diciembre de 2015 se están beneficiando alrededor de 6.885
familias. Sumado a lo anterior se esperan atender 7.950 familias adicionales en el
departamento, bajo las líneas de intervención Rural, Urbano, Enfoque Diferencial y Agricultura
Familiar.
Fortalecimiento Institucional de la Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional:
estrategia que busca el fortalecimiento de las capacidades de las entidades territoriales en el
cumplimiento de la Política Pública de Seguridad Alimentaria y Nutricional. De esta forma la
Subdirección pretende sensibilizar a nivel territorial sobre la importancia de la problemática,
implementar acciones en SAN que aporten al mejoramiento de la calidad de vida y evaluar su
efectividad. En este marco se vienen realizando las siguientes actividades:
 Apoyar el empoderamiento de los Comités Departamentales de SAN, al igual que
contribuir en la dinamización de todos los espacios existentes en el territorio, en cuanto a
la Seguridad Alimentaria y Nutricional, como una forma de fortalecer institucionalmente la
política de SAN.
DIRECCION DE PROGRAMAS ESPECIALES
Conmutador (57 1) 596 08 00, Ext. 7900 * Calle 7 No. 6-54 - Bogotá – Colombia * www.dps.gov.co
*20155100319521*Al contestar por favor cite estos datos:
Radicado No.: 20155100319521
Fecha: 4/6/2015 4:03:14 PM
 Implementación del Convenio 373 de 2014 entre el DPS y el Centro Latinoamericano
para el Desarrollo Rural – RIMIPS que tiene entre sus productos: el mapeo de alimentos
para el Arca del Gusto en Manaure con potencial de implementación de Baluartes, con el
objetivo de ser subidos en el Arca del Gusto internacional, Documento con Lineamientos
para el escalonamiento horizontal de los programas del DPS relacionados con la
Seguridad Alimentaria y Nutricional desde los enfoques territorial y diferencial, actividad
de educación y seguridad alimentaria para promover la importancia de una alimentación
saludable , la producción y el consumo de alimentos locales en el Centro Educativo de la
comunidad indígena Ishashimana en Manaure, entre otros.
Adicional a lo anterior se cuenta con el Grupo de Apoyo Misional que tiene entre sus funciones
acompañar las acciones relacionadas con ayuda alimentaria humanitaria a través de la
Operación Prolongada de Socorro y Recuperación, que se da por solicitud del Gobierno al
Programa Mundial de Alimentos para atención de población en situación de crisis humanitaria
y/o emergencia, con alta inseguridad alimentaria y el componente de ayuda alimentaria
humanitaria.
Atentamente,
Michela Espinosa R.
Subdirectora de Seguridad Alimentaria y Nutrición
Departamento para la Prosperidad Social
Proyecta: Magaly T.

Más contenido relacionado

PDF
Presentacion brasil sin_miseria__mds_brasil_
 
PPT
Tratadando de mejorar un comedor popular
PPTX
La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal
DOCX
¿Un vaso de leche o un vaso de mediocridad?
DOC
Programa bogotá sin hambre
PPTX
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
PDF
Boletin pvl
PPTX
Vice Alcaldía de Inclusión Social
Presentacion brasil sin_miseria__mds_brasil_
 
Tratadando de mejorar un comedor popular
La condición de la seguridad alimentaria en la gestión municipal
¿Un vaso de leche o un vaso de mediocridad?
Programa bogotá sin hambre
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
Boletin pvl
Vice Alcaldía de Inclusión Social

La actualidad más candente (19)

PDF
Programa de Alimentación Escolar en República Dominicana
 
PDF
Síntesis del ejercicio de planificación de los frentes parlamentarios contra ...
PDF
Brasil - Programa Nacional de Alimentación Escolar de Brasil - Presentación ...
 
PDF
Boletin vaso de leche
PDF
República Dominicana: Programa de Alimentación Escolar - PAE - Presentación N...
 
PPTX
COMEDOR INFANTIL PARA ALIVIAR EL HAMBRE A 100 NIÑOS POBRES EXTREMOS DE NICARAGUA
PPTX
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización del derecho a la...
PPT
Diseno trabajo final_diseno_proyectos - old
PDF
Boletin 01°
PDF
Proyecto Regional - El impacto de Programas de Alimentación Escolar Sostenib...
 
PPT
Del vaso de leche nuestra identidad
PPTX
D.R.A.F. - Mesa 3 - Jose Ignacio Olascuaga
 
PDF
Boletin Nº 1: Programa Nacional Vaso de Leche - Perù
PDF
Boletin 1 programa vaso de leche
PPTX
Programa de alimentación escolar y compras públicas de la AF - Paraguay
DOCX
Fase 2 proyecto de inv. publica
PDF
PVL-BARRIO LOS OLIVOS "CHILCA"
PPT
Proyecto comedor
PDF
Boletin Programa Vaso de Leche - FATS UNCP
Programa de Alimentación Escolar en República Dominicana
 
Síntesis del ejercicio de planificación de los frentes parlamentarios contra ...
Brasil - Programa Nacional de Alimentación Escolar de Brasil - Presentación ...
 
Boletin vaso de leche
República Dominicana: Programa de Alimentación Escolar - PAE - Presentación N...
 
COMEDOR INFANTIL PARA ALIVIAR EL HAMBRE A 100 NIÑOS POBRES EXTREMOS DE NICARAGUA
Agricultura familiar, alimentación escolar y la realización del derecho a la...
Diseno trabajo final_diseno_proyectos - old
Boletin 01°
Proyecto Regional - El impacto de Programas de Alimentación Escolar Sostenib...
 
Del vaso de leche nuestra identidad
D.R.A.F. - Mesa 3 - Jose Ignacio Olascuaga
 
Boletin Nº 1: Programa Nacional Vaso de Leche - Perù
Boletin 1 programa vaso de leche
Programa de alimentación escolar y compras públicas de la AF - Paraguay
Fase 2 proyecto de inv. publica
PVL-BARRIO LOS OLIVOS "CHILCA"
Proyecto comedor
Boletin Programa Vaso de Leche - FATS UNCP
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Power tecnologia..
PPTX
En tic confió
PPT
Ayuda visual mas_c15
PPTX
Somos como nos comunicamos
PPTX
La naturaleza
PPTX
Newsletter #56 Spécial Cannes Lions - Le Hibou Agence .V. du 21 juin 2013
PDF
Práctica tema 3
PDF
Doc biblio pc
PDF
Ressources electroniques à accès libre en sciences aquatiques & halieutiques-...
PDF
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
DOCX
Bngj
PDF
Cros Jacques:Souvenirs de la mascarade
PPSX
PPTX
Importancia del internet en las empresas
PDF
Présentation des ateliers
PPTX
Prometeo y el mito del creador// Referentes clásicos en el cine
PDF
Glosario
PDF
Spécificité de l'innovation pour les PME agroalimentaires et outil d'évaluati...
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Lego mindtorms nxt
Power tecnologia..
En tic confió
Ayuda visual mas_c15
Somos como nos comunicamos
La naturaleza
Newsletter #56 Spécial Cannes Lions - Le Hibou Agence .V. du 21 juin 2013
Práctica tema 3
Doc biblio pc
Ressources electroniques à accès libre en sciences aquatiques & halieutiques-...
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
Bngj
Cros Jacques:Souvenirs de la mascarade
Importancia del internet en las empresas
Présentation des ateliers
Prometeo y el mito del creador// Referentes clásicos en el cine
Glosario
Spécificité de l'innovation pour les PME agroalimentaires et outil d'évaluati...
Sistemas operativos
Lego mindtorms nxt
Publicidad

Similar a Respuesta Urna de Cristal radicado 20152010166662 (20)

PPT
Taller nacional san 04 08-11-accion social
PPT
Colombia - Familias En Acción
 
PPTX
Taller nal san experiencia prodepaz ag 4 2011
PDF
Agenda 2030 y Desarrollo Rural Sostenible: Realidades y posibilidades con el ...
 
PDF
PDF
Fomentar al
PDF
Fomentar la alimentacion
PDF
La cuchara
PDF
Presentacion ensan _honduras_
 
PPS
Desarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
PDF
Estrategia para erradicar el hambre en la guajira
PPTX
Soberania alimentaria
PPTX
Soberania alimentaria
PPTX
Presentacion taller de seguridad alimentaria apave 2
PPTX
Presentación Chaquen - 2022 Proceso del parque
PPTX
Reunion planificacion san-paises-ca-presentacion_honduras_23042014
PPT
Presentación huertas de las oportunidades tecnicos
DOC
1er conversatorio Empleo Rural
 
Taller nacional san 04 08-11-accion social
Colombia - Familias En Acción
 
Taller nal san experiencia prodepaz ag 4 2011
Agenda 2030 y Desarrollo Rural Sostenible: Realidades y posibilidades con el ...
 
Fomentar al
Fomentar la alimentacion
La cuchara
Presentacion ensan _honduras_
 
Desarrollo Endogeno Y Autogestion Comunitaria
Estrategia para erradicar el hambre en la guajira
Soberania alimentaria
Soberania alimentaria
Presentacion taller de seguridad alimentaria apave 2
Presentación Chaquen - 2022 Proceso del parque
Reunion planificacion san-paises-ca-presentacion_honduras_23042014
Presentación huertas de las oportunidades tecnicos
1er conversatorio Empleo Rural
 

Último (20)

PPTX
Derechos Humanos Desigualdades -ODS.pptx
PPTX
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
PDF
DEFENSA TÉCNICA PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
PDF
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
PDF
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
DOCX
Modelo de presentación de descargos para una acusación laboral
PDF
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
PDF
MEDIDAS PROVISIONALES EN EL PAS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
Libro del Principe - Nicolas Maquiavelo.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
PPTX
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx
PPTX
S01_- MATERIAL CONTRATOS_KXUZZY_HURPUB_WHEOCH.pptx
PPTX
EL RESPETO Y TODO SU ORIGEN DE MATIAS ARBOLEDA 801
PPTX
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
PPTX
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
Derechos Humanos Desigualdades -ODS.pptx
CIDTRA-Reduccion-de-Jornada-a-40-horas.pptx
DEFENSA TÉCNICA PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
Igualdad de oportunidades. Personas con discapacidad. Retos y desafíos. Casti...
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
AMENAZAS CONTRA EL CRISTIANISMO - JORGE DE LAMA.pdf
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
Modelo de presentación de descargos para una acusación laboral
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
MEDIDAS PROVISIONALES EN EL PAS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Libro del Principe - Nicolas Maquiavelo.pdf
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx
S01_- MATERIAL CONTRATOS_KXUZZY_HURPUB_WHEOCH.pptx
EL RESPETO Y TODO SU ORIGEN DE MATIAS ARBOLEDA 801
EXPOSICIÓN DE LA FISCAL YIORIS VILLARREAL.pptx
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES

Respuesta Urna de Cristal radicado 20152010166662

  • 1. DIRECCION DE PROGRAMAS ESPECIALES Conmutador (57 1) 596 08 00, Ext. 7900 * Calle 7 No. 6-54 - Bogotá – Colombia * www.dps.gov.co *20155100319521*Al contestar por favor cite estos datos: Radicado No.: 20155100319521 Fecha: 4/6/2015 4:03:14 PM Bogotá, 6 de Abril de 2015 Apreciado ciudadano Asunto: Pregunta Urna de Cristal Cordial Saludo, Atendiendo a la pregunta realizada a Urna de Cristal sobre “las estrategias que tiene el Gobierno para fortalecer la seguridad alimentaria y reducir la pobreza en la Guajira”, ofrecemos la siguiente respuesta: El Departamento para la Prosperidad Social a través de la subdirección de Seguridad Alimentaria y Nutrición desarrolla dos estrategias que pretenden fortalecer la Seguridad Alimentaria y Nutricional - SAN y reducir la pobreza en todo el territorio colombiano. Ellas son las líneas de intervención ReSA® y el Fortalecimiento Institucional de la Política Pública de SAN. A continuación presentaremos las actividades que se desarrollan en la Guajira de forma específica: Red de Seguridad Alimentaria – ReSA®: Tiene como objetivo principal mejorar el acceso y el consumo de los alimentos de las familias mediante la producción de alimentos para el autoconsumo, la promoción de hábitos alimentarios saludables y el uso de alimentos y productos locales para contribuir con la disminución del hambre y el mejoramiento de la seguridad alimentaria en el país. Actualmente se vienen implementando cuatro líneas de intervención en los diferentes municipios de la Guajira. A saber:  ReSA® Rural : Promueve en las familias ubicadas en la zona rural del país el arraigo por la tierra, la producción de alimentos de manera permanente, el rescate de productos autóctonos y la adquisición de hábitos alimentarios saludables; como una forma de contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional de los hogares del sector de la inclusión social.
  • 2. DIRECCION DE PROGRAMAS ESPECIALES Conmutador (57 1) 596 08 00, Ext. 7900 * Calle 7 No. 6-54 - Bogotá – Colombia * www.dps.gov.co *20155100319521*Al contestar por favor cite estos datos: Radicado No.: 20155100319521 Fecha: 4/6/2015 4:03:14 PM  ReSA® Urbano: Impulsa la seguridad alimentaria y nutricional de la población pobre y vulnerable radicada en asentamientos subnormales de centros urbanos, a partir de un cambio de actitud que permite considerar la producción de alimentos para el autoconsumo, independiente del tamaño de tierra disponible, al igual que la promoción de hábitos alimentarios saludables y el aprovechamiento de los productos de la de la huerta en la alimentación de la familia.  ReSA® Enfoque Diferencial: Contribuye a la autonomía alimentaria de los diferentes grupos étnicos del país, a partir de un enfoque de desarrollo territorial con diversidad cultural, que favorezca la valorización del patrimonio agroalimentario, los saberes y prácticas alimentarias, como una forma de garantizar la permanencia en el tiempo de las diferentes grupos étnicos en Colombia.  ReSA® Agricultura familiar: Ofrece herramientas técnicas a los participantes, en el marco de la agricultura familiar como son; la asociatividad, buenas prácticas agrícolas y comercialización, estrategias que favorecen la erradicación del hambre, superación de la pobreza y el mejoramiento de la calidad de vida de las familias. En el año 2014 y con finalización a diciembre de 2015 se están beneficiando alrededor de 6.885 familias. Sumado a lo anterior se esperan atender 7.950 familias adicionales en el departamento, bajo las líneas de intervención Rural, Urbano, Enfoque Diferencial y Agricultura Familiar. Fortalecimiento Institucional de la Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional: estrategia que busca el fortalecimiento de las capacidades de las entidades territoriales en el cumplimiento de la Política Pública de Seguridad Alimentaria y Nutricional. De esta forma la Subdirección pretende sensibilizar a nivel territorial sobre la importancia de la problemática, implementar acciones en SAN que aporten al mejoramiento de la calidad de vida y evaluar su efectividad. En este marco se vienen realizando las siguientes actividades:  Apoyar el empoderamiento de los Comités Departamentales de SAN, al igual que contribuir en la dinamización de todos los espacios existentes en el territorio, en cuanto a la Seguridad Alimentaria y Nutricional, como una forma de fortalecer institucionalmente la política de SAN.
  • 3. DIRECCION DE PROGRAMAS ESPECIALES Conmutador (57 1) 596 08 00, Ext. 7900 * Calle 7 No. 6-54 - Bogotá – Colombia * www.dps.gov.co *20155100319521*Al contestar por favor cite estos datos: Radicado No.: 20155100319521 Fecha: 4/6/2015 4:03:14 PM  Implementación del Convenio 373 de 2014 entre el DPS y el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural – RIMIPS que tiene entre sus productos: el mapeo de alimentos para el Arca del Gusto en Manaure con potencial de implementación de Baluartes, con el objetivo de ser subidos en el Arca del Gusto internacional, Documento con Lineamientos para el escalonamiento horizontal de los programas del DPS relacionados con la Seguridad Alimentaria y Nutricional desde los enfoques territorial y diferencial, actividad de educación y seguridad alimentaria para promover la importancia de una alimentación saludable , la producción y el consumo de alimentos locales en el Centro Educativo de la comunidad indígena Ishashimana en Manaure, entre otros. Adicional a lo anterior se cuenta con el Grupo de Apoyo Misional que tiene entre sus funciones acompañar las acciones relacionadas con ayuda alimentaria humanitaria a través de la Operación Prolongada de Socorro y Recuperación, que se da por solicitud del Gobierno al Programa Mundial de Alimentos para atención de población en situación de crisis humanitaria y/o emergencia, con alta inseguridad alimentaria y el componente de ayuda alimentaria humanitaria. Atentamente, Michela Espinosa R. Subdirectora de Seguridad Alimentaria y Nutrición Departamento para la Prosperidad Social Proyecta: Magaly T.