SlideShare una empresa de Scribd logo
Miércoles 30 de marzo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la
República.
ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me
confiere el artículo 89, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y con
fundamento en los artículos 14, 18 y 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, he tenido a
bien expedir el siguiente
DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO
INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO
Artículo Único. Se reforman los artículos 7o., fracción IX; 62, fracción VII; 63; 65, apartados C, fracción III
y D, primer párrafo y sus fracciones VI y VII; 66, fracción VI y 105, décimo segundo párrafo, y se adicionan
los artículos 61, con una fracción XIII y 65, apartado D, con una fracción VIII del Reglamento Interior de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para quedar como sigue:
Artículo 7o. ...
I. a VIII. …
IX. Someter a consideración del Secretario los anteproyectos de tratados y convenios internacionales
en las materias de su competencia, así como proponer y celebrar, con la opinión de la Procuraduría
Fiscal de la Federación, los acuerdos interinstitucionales que correspondan conforme a dichas
materias;
X. a XIX. …
Artículo 61. …
I. a XII. …
XIII. Fungir como Secretario Ejecutivo de la Comisión Intersecretarial de Gasto Público, Financiamiento
y Desincorporación;
XIV. a XX. …
Artículo 62. …
I. a VI. …
VII. Administrar, integrar y llevar el registro contable del presupuesto del ramo general correspondiente
a las provisiones salariales y económicas; realizar el seguimiento del ejercicio de las previsiones de
gasto autorizadas con cargo a dicho ramo, de acuerdo con las disposiciones jurídicas aplicables,
así como, en su caso, emitir las disposiciones para la aplicación, control, seguimiento, rendición de
cuentas y transparencia de los recursos federales aprobados en ese ramo general;
VIII. a XXXIX. …
Artículo 63. Compete a la Unidad de Evaluación del Desempeño:
I. Coordinar la evaluación del desempeño a que se refiere la Ley Federal de Presupuesto y
Responsabilidad Hacendaria, así como su seguimiento, sin perjuicio de las atribuciones que
correspondan al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social en términos de
dicha Ley, con la participación de las unidades administrativas competentes de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público y, cuando corresponda, de las dependencias y entidades de la
Administración Pública Federal y de los gobiernos de las entidades federativas, de los municipios y
de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México;
II. Coordinar la planeación para la programación presupuestaria orientada a resultados, así como las
acciones que se requieran para mejorar la eficiencia y el desempeño en el ejercicio del gasto
público, con la participación de las unidades administrativas competentes de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público;
III. Integrar la información del desempeño de los programas, y promover la transparencia en materia
presupuestaria;
(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 30 de marzo de 2016
IV. Emitir las disposiciones que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración
Pública Federal para la elaboración y seguimiento de los programas derivados del Plan Nacional de
Desarrollo, en materia de planeación estratégica;
V. Establecer mecanismos que promuevan la participación ciudadana en el ejercicio, seguimiento y
evaluación del gasto público, en coordinación con las unidades administrativas competentes de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público;
VI. Expedir con la participación que, en su caso, corresponda al Consejo Nacional de Evaluación de la
Política de Desarrollo Social, las disposiciones necesarias para la operación del presupuesto
basado en resultados y del Sistema de Evaluación del Desempeño y, en general, en materia de
seguimiento y evaluación del desempeño de las políticas públicas y programas de la Administración
Pública Federal;
VII. Establecer mecanismos de coordinación y colaboración en materia de seguimiento y evaluación del
desempeño, con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social y, en su
caso, con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que se requiera, así
como, cuando corresponda, con las entidades federativas y, por conducto de éstas, con los
municipios y con las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, conforme a las
disposiciones jurídicas aplicables;
VIII. Participar, en el marco de la planeación nacional del desarrollo y en el ámbito del presupuesto
basado en resultados, en la definición de la política de gasto público y, en coordinación con las
unidades administrativas competentes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, apoyar la
definición de niveles de gasto y su distribución en la formulación de los programas, proyectos y
presupuestos, con base en el Sistema de Evaluación del Desempeño;
IX. Emitir dictamen, previa opinión de las Direcciones Generales de Programación y Presupuesto
sectoriales correspondientes, sobre los programas sectoriales, regionales y especiales de la
Administración Pública Federal, así como aprobar, previa opinión de dichas Direcciones Generales,
los programas institucionales a cargo de las entidades paraestatales no sectorizadas, y verificar su
congruencia en materia de planeación, programación y presupuesto;
X. Emitir las disposiciones y metodologías para la suscripción por parte de las dependencias y
entidades de la Administración Pública Federal de los instrumentos de mejora del desempeño,
incluso de convenios, bases de desempeño y compromisos específicos de resultados;
XI. Concertar con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, los objetivos,
metas e indicadores del Sistema de Evaluación del Desempeño, con la intervención que
corresponda a las unidades administrativas competentes de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, así como validar los indicadores estratégicos para su inclusión en el proyecto de
Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal que corresponda;
XII. Coordinar la elaboración y emitir conjuntamente con el Consejo Nacional de Evaluación de la
Política de Desarrollo Social, el Programa Anual de Evaluación para el ejercicio fiscal que
corresponda, así como las normas, lineamientos, mecanismos y términos de referencia, vinculados
con su ejecución;
XIII. Coordinar el seguimiento y la evaluación del desempeño de los programas de la Administración
Pública Federal, incluyendo aquéllos en los que participen las entidades federativas, los municipios
y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, con base en el Sistema de Evaluación del
Desempeño;
XIV. Participar en la integración de los informes y reportes que el Ejecutivo Federal envíe al Congreso
de la Unión;
XV. Administrar los sistemas de información que aseguren la operación del presupuesto basado en
resultados y del Sistema de Evaluación del Desempeño, así como aquellos que permitan el
seguimiento de los recursos federales transferidos a las entidades federativas, municipios y
demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, y participar con las instancias competentes, en
su desarrollo, actualización y vinculación con los demás sistemas de información que opera la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público;
Miércoles 30 de marzo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)
XVI. Dar seguimiento a la difusión y publicidad de los resultados de las evaluaciones del desempeño y al
cumplimiento de los mecanismos para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora
derivados de los informes y evaluaciones a los programas de la Administración Pública Federal, de
conformidad con el Programa Anual de Evaluación y demás disposiciones jurídicas aplicables, en
coordinación con otras instancias competentes;
XVII. Establecer mecanismos para la ejecución y seguimiento de los aspectos susceptibles de mejora
derivados de las evaluaciones del desempeño, con la participación que corresponda a otras
instancias competentes del ámbito federal y local;
XVIII. Apoyar a los gobiernos locales, en los términos de las disposiciones jurídicas aplicables y con la
participación que corresponda a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal
competentes, en el proceso de seguimiento y evaluación del desempeño de los programas
financiados con recursos públicos;
XIX. Realizar estudios, investigaciones, informes especializados y emitir recomendaciones en materia
de seguimiento y evaluación del desempeño;
XX. Proponer mejoras al proceso presupuestario, con base en el seguimiento de los indicadores y de
los resultados de las evaluaciones a programas;
XXI. Coordinar acciones de formación y capacitación en materia de presupuesto basado en resultados y
del Sistema de Evaluación del Desempeño en la Administración Pública Federal, así como apoyar,
en su caso, a las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de
México en dichas materias;
XXII. Participar en foros y eventos nacionales e internacionales en materia de evaluación del
desempeño;
XXIII. Impulsar y fortalecer la cultura de la planeación orientada a resultados y evaluación del
desempeño, con la participación que corresponda a las instancias nacionales e internacionales
especializadas en dichas materias;
XXIV. Dar seguimiento y evaluar el desempeño del gasto público federalizado, en coordinación con las
unidades administrativas competentes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público;
XXV. Participar, en coordinación con las unidades administrativas competentes de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público, en el análisis e implementación de las normas, metodologías y
procedimientos técnicos aprobados por el Consejo Nacional de Armonización Contable en el
ámbito de la Administración Pública Federal, y
XXVI. Representar a la Subsecretaría de Egresos en las materias a que se refiere este artículo, cuando
por instrucciones superiores así se establezca, en las sesiones de los órganos de gobierno y
grupos de trabajo de las entidades y dependencias de la Administración Pública Federal,
organismos públicos autónomos, y comités técnicos de fideicomisos públicos.
Artículo 65. …
A. …
B. …
C. …
I. a II. …
III. Administrar los fondos de Aportaciones para la Educación Básica y Normal, Aportaciones
para los Servicios de salud, Aportaciones Múltiples, Aportaciones para la Seguridad Pública
de los Estados y de la Ciudad de México, y Aportaciones para la Educación Tecnológica y
de Adultos, de conformidad con lo establecido en las disposiciones jurídicas aplicables.
D. Además de las atribuciones señaladas en el apartado B de este artículo, compete a la Dirección
General de Programación y Presupuesto “B”, en el ámbito del gasto correspondiente a los órganos
administrativos desconcentrados de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de las entidades
paraestatales sectorizadas a dicha Secretaría y del Ramo 47 “Entidades no sectorizadas”, en las
materias que no estén expresamente asignadas por este Reglamento a otras unidades
administrativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lo siguiente:
I. a V. …
VI. Apoyar en las funciones que como coordinadora de sector correspondan a la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público respecto a las entidades paraestatales cuyo objeto directo sea
distinto al de la intermediación financiera;
(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 30 de marzo de 2016
VII. Proponer, para autorización, la distribución de gasto del proyecto de presupuesto del Ramo
06 “Hacienda y Crédito Público”, entre las unidades administrativas y órganos
administrativos desconcentrados de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y las
entidades paraestatales sectorizadas a dicha Secretaría, y
VIII. Supervisar y, en su caso, integrar el proyecto de presupuesto y el calendario de gasto de las
entidades paraestatales no sectorizadas correspondiente al Ramo 47 “Entidades no
Sectorizadas”.
Artículo 66. …
I. a V. …
VI. Coordinar las actividades relacionadas con la consolidación de la información de los Ramos 06
“Hacienda y Crédito Público” y 47 “Entidades no Sectorizadas”, para la integración de la Cuenta de
la Hacienda Pública Federal y, en su caso, de los demás informes relativos a dichos ramos;
VII. a XI. …
…
Artículo 105. …
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
El titular de la Unidad de Política y Control Presupuestario será suplido en sus ausencias por el Director
General de Política Presupuestaria y por los directores generales adjuntos de Programación e Integración
Presupuestaria; de Normatividad Presupuestaria; de Seguros, Análisis e Información, y Técnico de
Presupuesto, en el orden indicado.
…
…
…
…
…
…
…
…
…
…
TRANSITORIO
Único. El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la
Federación.
Dado en la Residencia del Poder Ejecutivo Federal, en la Ciudad de México, a veintinueve de marzo de
dos mil dieciséis.- Enrique Peña Nieto.- Rúbrica.- El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis
Videgaray Caso.- Rúbrica.

Más contenido relacionado

PDF
06 04-ley del-presupuesto (1)
PDF
LEY-SPIE-Nº-777.pdf
PDF
Ley orgánica del presupuesto decreto del congreso 101 97
PDF
20012016 mat
DOCX
Reglamento de-la-ley-de-planeacion-del-edo mex-y-municipio
PDF
31052016 mat
PDF
06 04-ley del-presupuesto (1)
LEY-SPIE-Nº-777.pdf
Ley orgánica del presupuesto decreto del congreso 101 97
20012016 mat
Reglamento de-la-ley-de-planeacion-del-edo mex-y-municipio
31052016 mat

La actualidad más candente (20)

PDF
Reglamento políticas nacionales Perú
DOC
Ley 13767
PDF
Distrito federal
PDF
Ley no 423-06_organica_de_presupuesto_para_sector_publico
PDF
Iniciativa de reforma artículo 29 bis a la ley de presupuesto y gasto eficien...
PPSX
Politica fiscal y participacion ciudada
PDF
Presentación Definitiva anteproyecto 2016 organos y entes
DOCX
Iniciativa de Ley de Coordinación Metropolitana
PPTX
Integración de la cuenta pública municipal definitivo
PDF
Ley no 498-06_de_planificacion_e_inversion_publica
PDF
S8 sergio lópez_informe
DOCX
Iniciativa proyectos de ejecutivos electos
PDF
Hilda silvia baldeon lavado
PDF
19022016 mat
PDF
Material modulo 1 fpp
PPTX
Sec pub.docx
PPTX
El Presupuesto Municipal
PDF
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (7-8)
PDF
Fc0f3416c03633ec64cafbbd1413ef32
PPTX
La relacion pmd poa pe
Reglamento políticas nacionales Perú
Ley 13767
Distrito federal
Ley no 423-06_organica_de_presupuesto_para_sector_publico
Iniciativa de reforma artículo 29 bis a la ley de presupuesto y gasto eficien...
Politica fiscal y participacion ciudada
Presentación Definitiva anteproyecto 2016 organos y entes
Iniciativa de Ley de Coordinación Metropolitana
Integración de la cuenta pública municipal definitivo
Ley no 498-06_de_planificacion_e_inversion_publica
S8 sergio lópez_informe
Iniciativa proyectos de ejecutivos electos
Hilda silvia baldeon lavado
19022016 mat
Material modulo 1 fpp
Sec pub.docx
El Presupuesto Municipal
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (7-8)
Fc0f3416c03633ec64cafbbd1413ef32
La relacion pmd poa pe
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Factors affecting on levels of pay
PDF
Stephanie Bell Resume 1
PDF
Peer Support Training
PDF
UrCosme2016/1月熱門關注和新品分析_CMRI美妝行銷總研
PPTX
Presentación de la crítica al Pragmatismo
DOC
Taller 7. lentes
PDF
Shepherd Elementary School SIT Presentation (January 20, 2016)
PDF
Shepherd Elementary School Community Meeting Presentation (January 20, 2016)
DOCX
Anshuman_CV_-_Copy_2_-_Copy
PPTX
Welcome to Language Arts I B
PDF
Primeros pasos con dropbox
PPTX
Useful Property Investment Tips For NRIs To Get Patta
PPTX
З досвіду роботи вчителя інформатики та трудового навчання
Factors affecting on levels of pay
Stephanie Bell Resume 1
Peer Support Training
UrCosme2016/1月熱門關注和新品分析_CMRI美妝行銷總研
Presentación de la crítica al Pragmatismo
Taller 7. lentes
Shepherd Elementary School SIT Presentation (January 20, 2016)
Shepherd Elementary School Community Meeting Presentation (January 20, 2016)
Anshuman_CV_-_Copy_2_-_Copy
Welcome to Language Arts I B
Primeros pasos con dropbox
Useful Property Investment Tips For NRIs To Get Patta
З досвіду роботи вчителя інформатики та трудового навчання
Publicidad

Similar a 2016 03 30_mat_shcp (20)

PDF
22 365ffd15b56ea015014965d1dec6e08c 22
PDF
8-LEY-ORGANICA-DEL-PRESUPUESTO-DECRETO-DEL-CONGRESO-101-97.pdf
PPTX
Codigo organico de planificacion y finanzas publicas articulos
PDF
Lectura%201
PDF
Reforma INDEC Proyecto Ley del GEN para su reforma integral
PDF
24 79dc7ea49833d6bda3fb0e15444beae3 24
PDF
Reglamento de la ley de presupuesto, contabilidad y gasto público federal
PDF
lineamientos generales consejo federal de gobierno
PDF
Lineamientos planes de_desarrollo
PDF
Lineamientos SNEE
PDF
Lv2013 presupuesto participativo
PPTX
Iii ley gral._conta._gbntal.
PDF
B0a64db354baad3268ee77b576758b1c
PPTX
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
PDF
Plan Estadístico Nacional 2021-2024. Perspectiva de la discapacidad.
DOC
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley general de desarrollo...
PPTX
1- NORMAS BÁSICAS Y ELEMENTOS CONCEPTUALES DEL PRESUPUESTO.pptx
PPTX
órganos encargados de la actividad financiera en veracruz
22 365ffd15b56ea015014965d1dec6e08c 22
8-LEY-ORGANICA-DEL-PRESUPUESTO-DECRETO-DEL-CONGRESO-101-97.pdf
Codigo organico de planificacion y finanzas publicas articulos
Lectura%201
Reforma INDEC Proyecto Ley del GEN para su reforma integral
24 79dc7ea49833d6bda3fb0e15444beae3 24
Reglamento de la ley de presupuesto, contabilidad y gasto público federal
lineamientos generales consejo federal de gobierno
Lineamientos planes de_desarrollo
Lineamientos SNEE
Lv2013 presupuesto participativo
Iii ley gral._conta._gbntal.
B0a64db354baad3268ee77b576758b1c
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Plan Estadístico Nacional 2021-2024. Perspectiva de la discapacidad.
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley general de desarrollo...
1- NORMAS BÁSICAS Y ELEMENTOS CONCEPTUALES DEL PRESUPUESTO.pptx
órganos encargados de la actividad financiera en veracruz

Último (20)

PPTX
§ 1.3 - Autoria y participación (s sgarcia).pptx
PDF
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
PPTX
Problemas de exclusion y desigualdad en contexto indigena
PDF
LA ENAJENACIÓN TEMPRANA EN EL PROCESO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO EN COLOMBIA
PPTX
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
PDF
COMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL - GERMAN J. BIDART CAMPOS.pdf
PPT
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
PPTX
curso internacional de instructor policia boliviana
PPTX
EXPOSICION FINAL CHICAS para descargar gratis
PPT
historia de la policia nacional (2).ppt
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
PDF
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
PDF
Contrato Mercantil de Fideicomiso en el Derecho de Honduras
PPTX
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
PPTX
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
PDF
jurisprudencia sobre descuento al salario
PPTX
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
PPTX
SEMANA 1 - ORIGEN DEL DERECHO. FINALIDAD DEL DERECHO. EL PROCESO EVOLUTIVO DE...
PPTX
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx
§ 1.3 - Autoria y participación (s sgarcia).pptx
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
Problemas de exclusion y desigualdad en contexto indigena
LA ENAJENACIÓN TEMPRANA EN EL PROCESO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO EN COLOMBIA
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
COMPENDIO DE DERECHO CONSTITUCIONAL - GERMAN J. BIDART CAMPOS.pdf
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
curso internacional de instructor policia boliviana
EXPOSICION FINAL CHICAS para descargar gratis
historia de la policia nacional (2).ppt
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
Contrato Mercantil de Fideicomiso en el Derecho de Honduras
HÁBEAS CORPUS FINAL definitivo sexto.pptx
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
jurisprudencia sobre descuento al salario
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
SEMANA 1 - ORIGEN DEL DERECHO. FINALIDAD DEL DERECHO. EL PROCESO EVOLUTIVO DE...
Derechos Humanos-Desigualdades-ODS..pptx

2016 03 30_mat_shcp

  • 1. Miércoles 30 de marzo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO DECRETO por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y con fundamento en los artículos 14, 18 y 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, he tenido a bien expedir el siguiente DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Artículo Único. Se reforman los artículos 7o., fracción IX; 62, fracción VII; 63; 65, apartados C, fracción III y D, primer párrafo y sus fracciones VI y VII; 66, fracción VI y 105, décimo segundo párrafo, y se adicionan los artículos 61, con una fracción XIII y 65, apartado D, con una fracción VIII del Reglamento Interior de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para quedar como sigue: Artículo 7o. ... I. a VIII. … IX. Someter a consideración del Secretario los anteproyectos de tratados y convenios internacionales en las materias de su competencia, así como proponer y celebrar, con la opinión de la Procuraduría Fiscal de la Federación, los acuerdos interinstitucionales que correspondan conforme a dichas materias; X. a XIX. … Artículo 61. … I. a XII. … XIII. Fungir como Secretario Ejecutivo de la Comisión Intersecretarial de Gasto Público, Financiamiento y Desincorporación; XIV. a XX. … Artículo 62. … I. a VI. … VII. Administrar, integrar y llevar el registro contable del presupuesto del ramo general correspondiente a las provisiones salariales y económicas; realizar el seguimiento del ejercicio de las previsiones de gasto autorizadas con cargo a dicho ramo, de acuerdo con las disposiciones jurídicas aplicables, así como, en su caso, emitir las disposiciones para la aplicación, control, seguimiento, rendición de cuentas y transparencia de los recursos federales aprobados en ese ramo general; VIII. a XXXIX. … Artículo 63. Compete a la Unidad de Evaluación del Desempeño: I. Coordinar la evaluación del desempeño a que se refiere la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, así como su seguimiento, sin perjuicio de las atribuciones que correspondan al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social en términos de dicha Ley, con la participación de las unidades administrativas competentes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y, cuando corresponda, de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y de los gobiernos de las entidades federativas, de los municipios y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México; II. Coordinar la planeación para la programación presupuestaria orientada a resultados, así como las acciones que se requieran para mejorar la eficiencia y el desempeño en el ejercicio del gasto público, con la participación de las unidades administrativas competentes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; III. Integrar la información del desempeño de los programas, y promover la transparencia en materia presupuestaria;
  • 2. (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 30 de marzo de 2016 IV. Emitir las disposiciones que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para la elaboración y seguimiento de los programas derivados del Plan Nacional de Desarrollo, en materia de planeación estratégica; V. Establecer mecanismos que promuevan la participación ciudadana en el ejercicio, seguimiento y evaluación del gasto público, en coordinación con las unidades administrativas competentes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; VI. Expedir con la participación que, en su caso, corresponda al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, las disposiciones necesarias para la operación del presupuesto basado en resultados y del Sistema de Evaluación del Desempeño y, en general, en materia de seguimiento y evaluación del desempeño de las políticas públicas y programas de la Administración Pública Federal; VII. Establecer mecanismos de coordinación y colaboración en materia de seguimiento y evaluación del desempeño, con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social y, en su caso, con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que se requiera, así como, cuando corresponda, con las entidades federativas y, por conducto de éstas, con los municipios y con las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, conforme a las disposiciones jurídicas aplicables; VIII. Participar, en el marco de la planeación nacional del desarrollo y en el ámbito del presupuesto basado en resultados, en la definición de la política de gasto público y, en coordinación con las unidades administrativas competentes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, apoyar la definición de niveles de gasto y su distribución en la formulación de los programas, proyectos y presupuestos, con base en el Sistema de Evaluación del Desempeño; IX. Emitir dictamen, previa opinión de las Direcciones Generales de Programación y Presupuesto sectoriales correspondientes, sobre los programas sectoriales, regionales y especiales de la Administración Pública Federal, así como aprobar, previa opinión de dichas Direcciones Generales, los programas institucionales a cargo de las entidades paraestatales no sectorizadas, y verificar su congruencia en materia de planeación, programación y presupuesto; X. Emitir las disposiciones y metodologías para la suscripción por parte de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal de los instrumentos de mejora del desempeño, incluso de convenios, bases de desempeño y compromisos específicos de resultados; XI. Concertar con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, los objetivos, metas e indicadores del Sistema de Evaluación del Desempeño, con la intervención que corresponda a las unidades administrativas competentes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como validar los indicadores estratégicos para su inclusión en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal que corresponda; XII. Coordinar la elaboración y emitir conjuntamente con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, el Programa Anual de Evaluación para el ejercicio fiscal que corresponda, así como las normas, lineamientos, mecanismos y términos de referencia, vinculados con su ejecución; XIII. Coordinar el seguimiento y la evaluación del desempeño de los programas de la Administración Pública Federal, incluyendo aquéllos en los que participen las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, con base en el Sistema de Evaluación del Desempeño; XIV. Participar en la integración de los informes y reportes que el Ejecutivo Federal envíe al Congreso de la Unión; XV. Administrar los sistemas de información que aseguren la operación del presupuesto basado en resultados y del Sistema de Evaluación del Desempeño, así como aquellos que permitan el seguimiento de los recursos federales transferidos a las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, y participar con las instancias competentes, en su desarrollo, actualización y vinculación con los demás sistemas de información que opera la Secretaría de Hacienda y Crédito Público;
  • 3. Miércoles 30 de marzo de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) XVI. Dar seguimiento a la difusión y publicidad de los resultados de las evaluaciones del desempeño y al cumplimiento de los mecanismos para el seguimiento a los aspectos susceptibles de mejora derivados de los informes y evaluaciones a los programas de la Administración Pública Federal, de conformidad con el Programa Anual de Evaluación y demás disposiciones jurídicas aplicables, en coordinación con otras instancias competentes; XVII. Establecer mecanismos para la ejecución y seguimiento de los aspectos susceptibles de mejora derivados de las evaluaciones del desempeño, con la participación que corresponda a otras instancias competentes del ámbito federal y local; XVIII. Apoyar a los gobiernos locales, en los términos de las disposiciones jurídicas aplicables y con la participación que corresponda a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal competentes, en el proceso de seguimiento y evaluación del desempeño de los programas financiados con recursos públicos; XIX. Realizar estudios, investigaciones, informes especializados y emitir recomendaciones en materia de seguimiento y evaluación del desempeño; XX. Proponer mejoras al proceso presupuestario, con base en el seguimiento de los indicadores y de los resultados de las evaluaciones a programas; XXI. Coordinar acciones de formación y capacitación en materia de presupuesto basado en resultados y del Sistema de Evaluación del Desempeño en la Administración Pública Federal, así como apoyar, en su caso, a las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México en dichas materias; XXII. Participar en foros y eventos nacionales e internacionales en materia de evaluación del desempeño; XXIII. Impulsar y fortalecer la cultura de la planeación orientada a resultados y evaluación del desempeño, con la participación que corresponda a las instancias nacionales e internacionales especializadas en dichas materias; XXIV. Dar seguimiento y evaluar el desempeño del gasto público federalizado, en coordinación con las unidades administrativas competentes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; XXV. Participar, en coordinación con las unidades administrativas competentes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el análisis e implementación de las normas, metodologías y procedimientos técnicos aprobados por el Consejo Nacional de Armonización Contable en el ámbito de la Administración Pública Federal, y XXVI. Representar a la Subsecretaría de Egresos en las materias a que se refiere este artículo, cuando por instrucciones superiores así se establezca, en las sesiones de los órganos de gobierno y grupos de trabajo de las entidades y dependencias de la Administración Pública Federal, organismos públicos autónomos, y comités técnicos de fideicomisos públicos. Artículo 65. … A. … B. … C. … I. a II. … III. Administrar los fondos de Aportaciones para la Educación Básica y Normal, Aportaciones para los Servicios de salud, Aportaciones Múltiples, Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y de la Ciudad de México, y Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos, de conformidad con lo establecido en las disposiciones jurídicas aplicables. D. Además de las atribuciones señaladas en el apartado B de este artículo, compete a la Dirección General de Programación y Presupuesto “B”, en el ámbito del gasto correspondiente a los órganos administrativos desconcentrados de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de las entidades paraestatales sectorizadas a dicha Secretaría y del Ramo 47 “Entidades no sectorizadas”, en las materias que no estén expresamente asignadas por este Reglamento a otras unidades administrativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lo siguiente: I. a V. … VI. Apoyar en las funciones que como coordinadora de sector correspondan a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público respecto a las entidades paraestatales cuyo objeto directo sea distinto al de la intermediación financiera;
  • 4. (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 30 de marzo de 2016 VII. Proponer, para autorización, la distribución de gasto del proyecto de presupuesto del Ramo 06 “Hacienda y Crédito Público”, entre las unidades administrativas y órganos administrativos desconcentrados de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y las entidades paraestatales sectorizadas a dicha Secretaría, y VIII. Supervisar y, en su caso, integrar el proyecto de presupuesto y el calendario de gasto de las entidades paraestatales no sectorizadas correspondiente al Ramo 47 “Entidades no Sectorizadas”. Artículo 66. … I. a V. … VI. Coordinar las actividades relacionadas con la consolidación de la información de los Ramos 06 “Hacienda y Crédito Público” y 47 “Entidades no Sectorizadas”, para la integración de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal y, en su caso, de los demás informes relativos a dichos ramos; VII. a XI. … … Artículo 105. … … … … … … … … … … … El titular de la Unidad de Política y Control Presupuestario será suplido en sus ausencias por el Director General de Política Presupuestaria y por los directores generales adjuntos de Programación e Integración Presupuestaria; de Normatividad Presupuestaria; de Seguros, Análisis e Información, y Técnico de Presupuesto, en el orden indicado. … … … … … … … … … … TRANSITORIO Único. El presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Dado en la Residencia del Poder Ejecutivo Federal, en la Ciudad de México, a veintinueve de marzo de dos mil dieciséis.- Enrique Peña Nieto.- Rúbrica.- El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso.- Rúbrica.