li
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: ANTIOQUIA
Municipio: MEDELLIN
Radicado: 18767
Institución Educativa: I.E MONSEÑOR VICTOR WIEDEMANN
Sede Educativa: PRINCIPAL
Nombres y apellidos del
docente:
ANA DELFINA FLOREZ DUQUE
Paso 1. Conceptualización:
Básicamente, la diferencia fundamental entre el aprendizaje tradicional y el ABP
está en el carácter lineal del proceso de aprendizaje que se genera en el primero
y el carácter cíclico del segundo. En el aprendizaje tradicional, la identificación
de necesidades de aprendizaje y la exposición de conocimientos está a cargo
del profesor (tiene principio y fin en la actividad docente). En el ABP, el alumno
adquiere el máximo protagonismo al identificar sus necesidades de aprendizaje
y buscar el conocimiento para dar respuesta a un problema planteado, lo que a
su vez genera nuevas necesidades de aprendizaje.
EL trabajo en clase está basado en la formulación de unos objetivos basados
en los contenidos elegidos previamente y de forma apropiada para conseguir el
desarrollo de unos procesos de aprendizaje por medio de la propuesta de unas
actividades motivadoras y dinámicas que permitan la participacióndel estudiante
en la construcción de nuevos aprendizajes.
Paso 2. Desarrollo:
El desarrollo de la clase generalmente se da: conocimientos previos, exposición
magistral o prácticas, formación o conclusiones de nuevos conceptos, ejercicios
de explicación y actividades de aplicación y evaluativas: diagnósticas y
formativas.
Podemos decir que las TICs se han apoderado en gran medida de los contextos
del ser humano; en el ámbito familiar, social y educativo. Los intereses de los
estudiantes han ido encaminándose hacia esta trayectoria, generando la
necesidad de un enfoque educativo donde se implemente el manejo de nuevas
estrategias y el uso de nuevas herramientas en el aula de clase. Las TICs
ofrecen a las docentes posibilidades de replantearse las actividades
tradicionales para ampliarlas y complementarlas con nuevas actividades y
recursos tradicionales, Para ser consecuentes con las nuevas generaciones y la
época demando además la necesidad de la formación del manejo de todas estas
herramientas tecnológicas.
Paso 3. Cierre:
Los medios audiovisuales son en general los auxiliares informáticos más
sencillos que contribuyen en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje.
Dentro de las herramientas tecnológicas más utilizadas están: el software
educativo – portales educativos – uso de aplicaciones – procesadores de textos
– hojas de cálculo – programas de dibujo y videos educativos.

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
DOCX
PPTX
Aprendizaje invertido
PPT
Aprendizaje Invertido/ Tarea 7
DOCX
aPRENDIZAJE VIVENCIAL GUÁTICA
PPTX
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...
Aprendizaje invertido
Aprendizaje Invertido/ Tarea 7
aPRENDIZAJE VIVENCIAL GUÁTICA
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC EN EL AULA DE APOYO DE LOS GRADOS 10 Y 11 DE LA INS...

La actualidad más candente (18)

DOCX
Tallerpractico1O
DOCX
ENSAYO SAN MARTIN
PDF
Integración curricular de las TIC
DOCX
Aprendizaje basado en proyectos celina
PPTX
Clase 13 y 14 tics
PPTX
1. socialización neris isabel castillo cabezas
PPTX
Educacion invertida
PPTX
María bravo
PPT
Poster TIC docencia universitaria_UMA
PPTX
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
DOCX
Tipos de aprendizajes.
PPTX
TIC EN EDUCACION: CLASES DIGITALES Y CLASE INVERTIDA
PPTX
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
PPTX
Didácticas contemporáneas
PDF
Tendecias Educativas.
PPTX
Sandra vargas
Tallerpractico1O
ENSAYO SAN MARTIN
Integración curricular de las TIC
Aprendizaje basado en proyectos celina
Clase 13 y 14 tics
1. socialización neris isabel castillo cabezas
Educacion invertida
María bravo
Poster TIC docencia universitaria_UMA
Competencia Digital Docente: Nuevas Tecnologías de la Información y la Comuni...
Tipos de aprendizajes.
TIC EN EDUCACION: CLASES DIGITALES Y CLASE INVERTIDA
Metodología de la actividad emprendedora y empresarial en Educación Primaria ...
Didácticas contemporáneas
Tendecias Educativas.
Sandra vargas
Publicidad

Similar a 21811289 (20)

DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Taller práctico 10 claves jorge rojano
PDF
Generalidaddesdelas tics.docx
PDF
Generalidadesdelas tics.docx
PPTX
Proyecto tecnológico sobre las tic.
PPTX
El Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TIC
PPT
Fatla Charlas
DOCX
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
PDF
Las Tics
PDF
Generalidades acerca de las TICs
PPT
XIII CEAM thales: Matemáticas, TIC y cambio metodológico
PPTX
Las ti cs. como instrumento de innovación educativa.
PDF
Semana 2
PDF
Unidad i
PDF
Semana 2
Taller práctico 10 claves jorge rojano
Generalidaddesdelas tics.docx
Generalidadesdelas tics.docx
Proyecto tecnológico sobre las tic.
El Fortalecimiento de los Alumnos Superiores con el apoyo en las TIC
Fatla Charlas
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Las Tics
Generalidades acerca de las TICs
XIII CEAM thales: Matemáticas, TIC y cambio metodológico
Las ti cs. como instrumento de innovación educativa.
Semana 2
Unidad i
Semana 2
Publicidad

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte

21811289

  • 1. li
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: ANTIOQUIA Municipio: MEDELLIN Radicado: 18767 Institución Educativa: I.E MONSEÑOR VICTOR WIEDEMANN Sede Educativa: PRINCIPAL Nombres y apellidos del docente: ANA DELFINA FLOREZ DUQUE Paso 1. Conceptualización: Básicamente, la diferencia fundamental entre el aprendizaje tradicional y el ABP está en el carácter lineal del proceso de aprendizaje que se genera en el primero y el carácter cíclico del segundo. En el aprendizaje tradicional, la identificación de necesidades de aprendizaje y la exposición de conocimientos está a cargo del profesor (tiene principio y fin en la actividad docente). En el ABP, el alumno adquiere el máximo protagonismo al identificar sus necesidades de aprendizaje y buscar el conocimiento para dar respuesta a un problema planteado, lo que a su vez genera nuevas necesidades de aprendizaje. EL trabajo en clase está basado en la formulación de unos objetivos basados en los contenidos elegidos previamente y de forma apropiada para conseguir el desarrollo de unos procesos de aprendizaje por medio de la propuesta de unas actividades motivadoras y dinámicas que permitan la participacióndel estudiante en la construcción de nuevos aprendizajes. Paso 2. Desarrollo: El desarrollo de la clase generalmente se da: conocimientos previos, exposición magistral o prácticas, formación o conclusiones de nuevos conceptos, ejercicios de explicación y actividades de aplicación y evaluativas: diagnósticas y formativas. Podemos decir que las TICs se han apoderado en gran medida de los contextos del ser humano; en el ámbito familiar, social y educativo. Los intereses de los estudiantes han ido encaminándose hacia esta trayectoria, generando la necesidad de un enfoque educativo donde se implemente el manejo de nuevas estrategias y el uso de nuevas herramientas en el aula de clase. Las TICs ofrecen a las docentes posibilidades de replantearse las actividades tradicionales para ampliarlas y complementarlas con nuevas actividades y
  • 3. recursos tradicionales, Para ser consecuentes con las nuevas generaciones y la época demando además la necesidad de la formación del manejo de todas estas herramientas tecnológicas. Paso 3. Cierre: Los medios audiovisuales son en general los auxiliares informáticos más sencillos que contribuyen en el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje. Dentro de las herramientas tecnológicas más utilizadas están: el software educativo – portales educativos – uso de aplicaciones – procesadores de textos – hojas de cálculo – programas de dibujo y videos educativos.