2
Lo más leído
CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA
AREA DE MECATRÓNICA
Código: M07 MICROCONTROLADORES II
Laboratorio: D-19
Duración: 2 Hs PUERTOS COMO GPIO
2.3. Encendido de LEDs y Simulación en Proteus
Objetivos
1. Realizar las configuraciones del ATMEGA128 para encender 1 LED.
2.3.1. Procedimiento
AVR Studio
1. Configure la F_CPU a 8MHz.
2. Configure el PORTE como salida donde estará conectado el LED.
3. Realice el código en C, el LED debe parpadear a 1Hz.
#define F_CPU 8000000UL
#include <avr/io.h>
#include <util/delay.h>
int main(void)
{
DDRE = 0xFF;//PUERTO E COMO SALIDA
while(1)//LOOP INFINITO
{
PORTE = 0x00;//APAGO TODO EL PUERTO E
_delay_ms(500);//ESPERO 500ms
PORTE = 0xFF;//ENCIENDO TODO EL PUERTO E
_delay_ms(500);//ESPERO 500ms
}
}
En la ruta del proyecto hay una carpeta llamada Debug, dentro del mismo
existen dos archivos .hex y .elf que nos servirán para crear una simulación
en el Proteus y para programar nuestro microcontrolador mas adelante.
Pedro Ramírez <pedroramirez22@gmail.com> 1
CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA
AREA DE MECATRÓNICA
Código: M07 MICROCONTROLADORES II
Laboratorio: D-19
Duración: 2 Hs PUERTOS COMO GPIO
2.3.2. Esquemático
Realice el esquemático de la Figura 2.1 en el Proteus.
PE0/RXD0/PDI 2
PE1/TXD0/PDO 3
PE2/XCK0/AIN0 4
PE3/OC3A/AIN1 5
PE4/OC3B/INT4 6
PE5/OC3C/INT5 7
PE6/T3/INT6 8
PE7/ICP3/INT7 9
PB0/SS10
PB1/SCK11
PB2/MOSI12
PB3/MISO13
PB4/OC014
PB5/OC1A15
PB6/OC1B16
PB7/OC2/OC1C17
PG3/TOSC2 18
PG4/TOSC1 19
RESET20
XTAL223
XTAL124
PD0/SCL/INT0 25
PD1/SDA/INT1 26
PD2/RXD1/INT2 27
PD3/TXD1/INT3 28
PD4/ICP1 29
PD5/XCK1 30
PD6/T1 31
PD7/T2 32
PG0/WR 33
PG1/RD 34
PC0/A835
PC1/A936
PC2/A1037
PC3/A1138
PC4/A1239
PC5/A1340
PC6/A1441
PC7/A1542
PG2/ALE 43
PA7/AD744
PA6/AD645
PA5/AD546
PA4/AD447
PA3/AD348
PA2/AD249
PA1/AD150
PA0/AD051
PF7/ADC7/TDI 54
PF6/ADC6/TDO 55
PF5/ADC5/TMS 56
PF4/ADC4/TCK 57
PF3/ADC3 58
PF2/ADC2 59
PF1/ADC1 60
PF0/ADC0 61
AREF62
AVCC64 PEN 1
U1
ATMEGA128
R1
330
D1
LED-YELLOW
Figura 2.1: Encendido de LED
Proteus
1. En el Edit Component del ATMEGA128, seleccione el CKSEL Fuses: (0100)
Int. RC 8MHz.
2. En el Edit Component del ATMEGA128, seleccione el Program File el archivo
.hex generado dentro de la carpeta Debug en la ruta del proyecto del AVR Studio
en cuestión.
3. Simule el y esquemático y compruebe que el LED parpadea a la frecuencia deseada.
Pedro Ramírez <pedroramirez22@gmail.com> 2
CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA
AREA DE MECATRÓNICA
Código: M07 MICROCONTROLADORES II
Laboratorio: D-19
Duración: 2 Hs PUERTOS COMO GPIO
2.3.3. Ejercicios propuestos
1. Realice el mismo ejercicio pero ahora conecte el LED al puerto A.
2. Monte un circuito en Proteus con 3 LED, rojo, amarillo y verde conectados al
puerto B. Realice la codificación necesaria para simular el comportamiento de un
Semáforo.
Pedro Ramírez <pedroramirez22@gmail.com> 3

Más contenido relacionado

PDF
2.5 contador con led
DOCX
Equipo13 practica9 a
DOCX
Uribe
DOCX
Trabajo Colectivo
PPT
Servicio de unidad móvil para grabación y realización de eventos deportivos, ...
DOCX
Uso del timer2 para pwm con el pic 16 f877a con el compilador hi tech
DOCX
Partes arduino completa
2.5 contador con led
Equipo13 practica9 a
Uribe
Trabajo Colectivo
Servicio de unidad móvil para grabación y realización de eventos deportivos, ...
Uso del timer2 para pwm con el pic 16 f877a con el compilador hi tech
Partes arduino completa

La actualidad más candente (15)

DOCX
Glossary dx58
PDF
Procesador
PDF
Microcontroladores: Tutorial de microcontrolador AVR desde 0
PDF
Practica
PPTX
Tarjetas arduino
DOCX
Diagnostico del pc
PPTX
Microcontroladores clase 2
DOCX
Parcial t1 2010 sol
PDF
Sistema de instrumentación para la monitorización y grabación de buses digita...
DOC
Parcial dic 13 t2 2008 sol
PDF
Programadores de eeprom (24 cxx, 24l cxx, 93cx6,...)
PPTX
Pasos para conectar una computadora y para conectar y proyectar con el Video ...
PPTX
Tarjetas arduino
PDF
Material proyecto co2.docx
PPSX
Presentación 5º punto
Glossary dx58
Procesador
Microcontroladores: Tutorial de microcontrolador AVR desde 0
Practica
Tarjetas arduino
Diagnostico del pc
Microcontroladores clase 2
Parcial t1 2010 sol
Sistema de instrumentación para la monitorización y grabación de buses digita...
Parcial dic 13 t2 2008 sol
Programadores de eeprom (24 cxx, 24l cxx, 93cx6,...)
Pasos para conectar una computadora y para conectar y proyectar con el Video ...
Tarjetas arduino
Material proyecto co2.docx
Presentación 5º punto
Publicidad

Similar a 2.3 encender 1 led (20)

PDF
2.4 encender led con switch
PDF
3.3 display 7 segmentos con decoder
PDF
3.4 matriz de le ds
PDF
Microcontroladores: Programación del microcontrolador ATMega328P.pdf
PDF
Microcontrolador 1 prender y apagar un led
PPTX
Grabacion de microcontroladores_pic
PDF
Taller roboticalibrearduino
PDF
Taller roboticalibrearduino
PDF
Taller robotica libre arduino
PPTX
Proyecto Arduino y Proteus
PDF
3.2 display 7 segmentos v4
DOCX
El AT mega8 es un microcontrolador excelente
PDF
Practica de arduino
PDF
3.6 texto lcd
PDF
Arquitectura Computacional - Intel Galileo
PDF
Workshop ii microcontrollers using mplab and proteus
DOCX
Microcontroladores AVR y Arduino: Programación del microatmega328p en ensambl...
PDF
pic16f877-con-mikroc.pdf
PDF
Introducción a Arduino - MapaMental
PDF
3.7 lcd grafico glcd
2.4 encender led con switch
3.3 display 7 segmentos con decoder
3.4 matriz de le ds
Microcontroladores: Programación del microcontrolador ATMega328P.pdf
Microcontrolador 1 prender y apagar un led
Grabacion de microcontroladores_pic
Taller roboticalibrearduino
Taller roboticalibrearduino
Taller robotica libre arduino
Proyecto Arduino y Proteus
3.2 display 7 segmentos v4
El AT mega8 es un microcontrolador excelente
Practica de arduino
3.6 texto lcd
Arquitectura Computacional - Intel Galileo
Workshop ii microcontrollers using mplab and proteus
Microcontroladores AVR y Arduino: Programación del microatmega328p en ensambl...
pic16f877-con-mikroc.pdf
Introducción a Arduino - MapaMental
3.7 lcd grafico glcd
Publicidad

Más de SNPP (20)

PDF
proyecto electrico 1 plano de una instalacion.pdf
PDF
proyecto electrico 2 plano de una instalacion.pdf
PDF
RR00X_RESUMEN.pdf
PDF
RR_TAYI.pdf
PDF
1. panel de le ds
PDF
7. incubadora de huevos
PDF
6. visualizacion remota de consumo de agua en tiempo real
PDF
5. alimentador de animales domesticos smart feeder
PDF
3. radar medidor de velocidad
PDF
2. soft starter monofasico
PDF
Operadores y expresiones
PDF
6.2 cadenas de caracteres
PDF
6.1 vectores
PDF
5.5 instruccion for
PDF
5.4 instruccion do-while
PDF
5.3 instruccion while
PDF
5.2 instruccion switch
PDF
5.1 instruccion if-else
PDF
4. entrada y salida de datos
PDF
3.6 funciones de biblioteca
proyecto electrico 1 plano de una instalacion.pdf
proyecto electrico 2 plano de una instalacion.pdf
RR00X_RESUMEN.pdf
RR_TAYI.pdf
1. panel de le ds
7. incubadora de huevos
6. visualizacion remota de consumo de agua en tiempo real
5. alimentador de animales domesticos smart feeder
3. radar medidor de velocidad
2. soft starter monofasico
Operadores y expresiones
6.2 cadenas de caracteres
6.1 vectores
5.5 instruccion for
5.4 instruccion do-while
5.3 instruccion while
5.2 instruccion switch
5.1 instruccion if-else
4. entrada y salida de datos
3.6 funciones de biblioteca

Último (20)

PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx

2.3 encender 1 led

  • 1. CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA AREA DE MECATRÓNICA Código: M07 MICROCONTROLADORES II Laboratorio: D-19 Duración: 2 Hs PUERTOS COMO GPIO 2.3. Encendido de LEDs y Simulación en Proteus Objetivos 1. Realizar las configuraciones del ATMEGA128 para encender 1 LED. 2.3.1. Procedimiento AVR Studio 1. Configure la F_CPU a 8MHz. 2. Configure el PORTE como salida donde estará conectado el LED. 3. Realice el código en C, el LED debe parpadear a 1Hz. #define F_CPU 8000000UL #include <avr/io.h> #include <util/delay.h> int main(void) { DDRE = 0xFF;//PUERTO E COMO SALIDA while(1)//LOOP INFINITO { PORTE = 0x00;//APAGO TODO EL PUERTO E _delay_ms(500);//ESPERO 500ms PORTE = 0xFF;//ENCIENDO TODO EL PUERTO E _delay_ms(500);//ESPERO 500ms } } En la ruta del proyecto hay una carpeta llamada Debug, dentro del mismo existen dos archivos .hex y .elf que nos servirán para crear una simulación en el Proteus y para programar nuestro microcontrolador mas adelante. Pedro Ramírez <pedroramirez22@gmail.com> 1
  • 2. CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA AREA DE MECATRÓNICA Código: M07 MICROCONTROLADORES II Laboratorio: D-19 Duración: 2 Hs PUERTOS COMO GPIO 2.3.2. Esquemático Realice el esquemático de la Figura 2.1 en el Proteus. PE0/RXD0/PDI 2 PE1/TXD0/PDO 3 PE2/XCK0/AIN0 4 PE3/OC3A/AIN1 5 PE4/OC3B/INT4 6 PE5/OC3C/INT5 7 PE6/T3/INT6 8 PE7/ICP3/INT7 9 PB0/SS10 PB1/SCK11 PB2/MOSI12 PB3/MISO13 PB4/OC014 PB5/OC1A15 PB6/OC1B16 PB7/OC2/OC1C17 PG3/TOSC2 18 PG4/TOSC1 19 RESET20 XTAL223 XTAL124 PD0/SCL/INT0 25 PD1/SDA/INT1 26 PD2/RXD1/INT2 27 PD3/TXD1/INT3 28 PD4/ICP1 29 PD5/XCK1 30 PD6/T1 31 PD7/T2 32 PG0/WR 33 PG1/RD 34 PC0/A835 PC1/A936 PC2/A1037 PC3/A1138 PC4/A1239 PC5/A1340 PC6/A1441 PC7/A1542 PG2/ALE 43 PA7/AD744 PA6/AD645 PA5/AD546 PA4/AD447 PA3/AD348 PA2/AD249 PA1/AD150 PA0/AD051 PF7/ADC7/TDI 54 PF6/ADC6/TDO 55 PF5/ADC5/TMS 56 PF4/ADC4/TCK 57 PF3/ADC3 58 PF2/ADC2 59 PF1/ADC1 60 PF0/ADC0 61 AREF62 AVCC64 PEN 1 U1 ATMEGA128 R1 330 D1 LED-YELLOW Figura 2.1: Encendido de LED Proteus 1. En el Edit Component del ATMEGA128, seleccione el CKSEL Fuses: (0100) Int. RC 8MHz. 2. En el Edit Component del ATMEGA128, seleccione el Program File el archivo .hex generado dentro de la carpeta Debug en la ruta del proyecto del AVR Studio en cuestión. 3. Simule el y esquemático y compruebe que el LED parpadea a la frecuencia deseada. Pedro Ramírez <pedroramirez22@gmail.com> 2
  • 3. CENTRO TECNOLÓGICO DE AVANZADA AREA DE MECATRÓNICA Código: M07 MICROCONTROLADORES II Laboratorio: D-19 Duración: 2 Hs PUERTOS COMO GPIO 2.3.3. Ejercicios propuestos 1. Realice el mismo ejercicio pero ahora conecte el LED al puerto A. 2. Monte un circuito en Proteus con 3 LED, rojo, amarillo y verde conectados al puerto B. Realice la codificación necesaria para simular el comportamiento de un Semáforo. Pedro Ramírez <pedroramirez22@gmail.com> 3