A.




NORMA TÉCNICA                               NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                             2012
Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales no Arancelarias-INDECOPI
Calle de La Prosa 104, San Borja (Lima 41) Apartado 145                                   Lima, Perú




INGENIERÍA DE SOFTWARE. Perfiles del ciclo de vida
para las pequeñas organizaciones (PO). Parte 5-1-2: Guía de
gestión e ingeniería: Grupo de perfil genérico. Perfil básico
SOFTWARE ENGINEERING. Lifecycle profiles for Very Small Entities (VSEs). Part 5-1-2: Management
and engineering guide: Generic profile group. Basic profile


2012-05-16
1ª Edición




R.0040-2012/CNB-INDECOPI. Publicada el 2012-05-26                                Precio basado en 69 páginas
I.C.S.: 35.080                                                       ESTA NORMA ES RECOMENDABLE
Descriptores: Ciclo de vida, perfil básico, guía de gestión, pequeñas organizaciones

     Puede conservar sólo una copia en PDF.
     Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
     e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
     Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
ÍNDICE


                                                                                  página

               ÍNDICE                                                                      i

               PREFACIO                                                                   v

               PRÓLOGO                                                                  viii

               INTRODUCCIÓN                                                               x

1.             ALCANCE                                                                    1

2.             REFERENCIAS NORMATIVAS                                                     2

3.             TÉRMINOS Y DEFINICIONES                                                    2

4.             CONVENCIONES Y TÉRMINOS ABREVIADOS                                         3

5              VISIÓN GENERAL                                                             5

6              PROCESO DE GESTIÓN DEL PROYECTO (GP)                                       8

7              PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE SOFTWARE (IS)                               26

8              ROLES                                                                    51

9              DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO                                                 53

10             REQUISITOS PARA LAS HERRAMIENTAS DE SOFTWARE                             65

               ANEXO A                                                                  67

               BIBLIOGRAFÍA                                                             69




     Puede conservar sólo una copia en PDF.                                               i
     Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
     e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
     Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
TABLA DE ILUSTRACIONES




Figura 1 — Conjunto de Normas ISO/IEC 29110                                            xiii

Figura 2 — Procesos de la guía del Perfil Básico                                         8

Figura 3 — Diagrama del proceso de Gestión del Proyecto                                16

Figura 4 — Diagrama del proceso de Implementación de Software                          36




    Puede conservar sólo una copia en PDF.                                              ii
    Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
    e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
    Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
LISTA DE TABLAS




Tabla 1 — ISO/IEC 29110 Público Objetivo                                              xi

Tabla 2 — Productos de entrada de GP                                                 14

Tabla 3 — Productos de salida de GP                                                  15

Tabla 4 — Productos internos de GP                                                   15

Tabla 5 — Roles involucrados en GP                                                   15

Tabla 6 —Lista de Tareas de GP.1                                                     18

Tabla 7 — Lista de Tareas de GP. 2                                                   22

Tabla 8 — Lista de Tareas de GP.3                                                    24

Tabla 9 — Lista de Tareas de GP.4                                                    26

Tabla 10 — Productos en el repositorio de GP                                         26

Tabla 11 — Productos de entrada de la IS                                             34

Tabla 12 — Productos de salida de la IS                                              34

Tabla 13 — Productos internos de la IS                                               34

Tabla 14 — Roles involucrados en la IS                                               35

Tabla 15 — Lista de Tareas de la IS.1                                                38

Tabla 16 — Lista de Tareas de IS.2                                                   38

Tabla 17 — Lista de Tareas de la IS.3                                                42

Tabla 18 — Lista de Tareas de la IS. 4                                               45

Tabla 19 — Lista de Tareas de la IS.5                                                47


    Puede conservar sólo una copia en PDF.                                           iii
    Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
    e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
    Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
Tabla 20 — Lista de Tareas de la IS.6 l                                             50

Tabla 21 — Productos en el repositorio de IS                                        51

Tabla 22 — Roles                                                                    52

Tabla 23 — Descripción de productos                                                 54

Tabla 24 — Herramientas de gestión del proyecto                                     66

Tabla 25 — Herramientas de Implementación de Software                               67

Tabla A1 — Tabla de contenido de un Paquete de Despliegue                           68




    Puede conservar sólo una copia en PDF.                                           iv
    Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
    e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
    Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
PREFACIO



A.             RESEÑA HISTÓRICA


A.1           La presente Norma Técnica Peruana ha sido elaborada por el Comité
Técnico de Normalización de Ingeniería de Software y Sistemas de Información,
mediante el Sistema 2 u ordinario, durante los meses de octubre a noviembre de 2011,
utilizando como antecedente a la norma ISO/IEC TR 29110-5-1-2:2011 Software
engineering -- Lifecycle profiles for Very Small Entities (VSEs) -- Part 5-1-2:
Management and engineering guide: Generic profile group: Basic profile.


A.2             El Comité Técnico de Normalización de Ingeniería de Software y
Sistemas de Información presentó a la Comisión de Normalización y de Fiscalización de
Barreras Comerciales no Arancelarias –CNB-, con fecha 2011-12-27, el PNTP-RT-
ISO/IEC TR 29110-5-1-2:2011 para su revisión y aprobación, siendo sometido a la etapa
de Discusión Pública el 2012-03-08. No habiéndose presentado observaciones fue
oficializado como Norma Técnica Peruana NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2:2012
INGENIERÍA DE SOFTWARE. Perfiles del ciclo de vida para las pequeñas
organizaciones (PO). Parte 5-1-2: Guía de gestión e ingeniería: Grupo del perfil genérico.
Perfil básico, 1ª Edición, el 26 de mayo de 2012.


A.3           Esta Norma Técnica Peruana es una adopción de la ISO/IEC TR 29110-5-
1-2:2011 Software engineering. Lifecycle profiles for Very Small Entities (VSEs) — Part
5-1-2: Management and engineering guide: Generic profile group: Basic profile. La
presente Norma Técnica Peruana presenta cambios editoriales referidos principalmente a
terminología empleada propia del idioma español y ha sido estructurada de acuerdo a las
Guías Peruanas GP 001:1995 y GP 002:1995.



B.        INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACIÓN
DE LA NORMA TÉCNICA PERUANA


Secretaría                                           Pontificia Universidad Católica del
                                                     Perú-PUCP


Secretario                                           Abraham Dávila Ramón


Presidente                                           Paul Deza Díaz-ADETICS


     Puede conservar sólo una copia en PDF.                                             v
     Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
     e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
     Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
Vice-Presidente                                     María Moreno Moreno
                                                    Consultora independiente


ENTIDAD                                             REPRESENTANTE


Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP     Luis Flores García
                                                    Gloria Baños Díaz


Superintendencia Nacional de Administración         Jorge Llanos Panduro
Tributaria – SUNAT                                  Janet Sánchez Montoya


Superintendencia de Banca y Seguros y               Romel Álvarez Llanos
Administradoras de Fondos de Pensiones - SBS        Jorge Palacios Pozo


Universidad de Lima                                 Miriam Amable Ciudad

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas           Jorge Cabrera Berríos
                                                    Luis García Paucar


Colegio de Ingenieros del Perú. Consejo             Nelly Huarcaya Junes
Departamental de Lima – CIP – CD Lima               Víctor Guevara Chávez


Asociación Peruana de Software Libre                Ernesto Quiñones Azacarate
APESOL                                              Henry García Ruíz


ADETICS                                             María Bravo Gaspar


Asociación Peruana de Productores de Software       Juan Miranda del Solar
APESOFT                                             Rubén Caballero Andaluz


ACKLIS SAC                                          Carla Basurto Figueroa
                                                    Karin Meléndez Llave


QUASAR SAC                                          Alfred Kobayashi Gutierrez
                                                    Dianne Vergara Gonzalez



    Puede conservar sólo una copia en PDF.                                           vi
    Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
    e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
    Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
Inst. Nac. de Defensa de la Competencia y de la     Martha Arce Neyra
Protección de la Prop. Intelectual - INDECOPI       Alipio Mariño Obregón


ESSALUD                                             César Peraltilla Acevedo
                                                    Magda Acosta Uribe


Sociedad Nacional de Industrias - SNI               Julio Roca Gómez


Universidad Católica Sedes Sapientiae               María Chávez Barces


Consultor independiente                             Carlos Horna Vallejos


Consultor independiente                             Miguel Tamayo Torres




    Puede conservar sólo una copia en PDF.                                           vii
    Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
    e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
    Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
PRÓLOGO



La ISO (Organización Internacional para la Normalización) y la IEC (Comisión
Electrotécnica Internacional) forman el sistema especializado para la normalización
mundial. Los organismos nacionales que son miembros de la ISO e IEC participan en el
desarrollo de Estándares Internacionales a través de comités técnicos establecidos por la
organización respectiva para atender campos particulares de actividad técnica. Los
comités técnicos ISO e IEC colaboran en campos de interés mutuo. Otros organismos
internacionales, gubernamentales y no gubernamentales, vinculados con ISO e IEC,
también participan en el trabajo. En el campo de tecnología de información, ISO e IEC
han establecido el comité técnico conjunto, ISO/IEC JTC 1.


Los Estándares Internacionales son redactados de acuerdo con las reglas establecidas en
las Directivas ISO/IEC, Parte 2.


La tarea principal de los comités técnicos conjuntos es preparar Estándares
Internacionales. Los Borradores de Estándares Internacionales aprobados por el comité
técnico conjunto son circulados a los organismos nacionales para su votación. Para la
publicación como un Estándar Internacional requiere la aprobación de al menos 75% de
los organismos nacionales con derecho a voto.


En circunstancias excepcionales, cuando el comité técnico conjunto ha recolectado
datos de una clase diferente del que se publica normalmente como estándar
internacional (por ejemplo “estado del arte”), éste puede decidir publicar un Reporte
Técnico. Un Reporte Técnico es totalmente informativo en su naturaleza y será sujeto a
revisión cada cinco años de la misma manera que un estándar internacional.


Existe la posibilidad que algunos elementos de este documento pueden estar sujetos a
derechos de patente. ISO e IEC no se responsabilizan por la identificación de ningún
derecho de patente.


La ISO/IEC TR 29110 5-1-2, fue preparado por el Comité Técnico Conjunto ISO/IEC
JTC 1, Tecnología de la Información, Subcomité SC 7, Ingeniería de Sistemas y
Software.


La ISO/IEC 29110 comprende las siguientes partes, bajo el título general Ingeniería de
Software — Perfiles del Ciclo de Vida para las Pequeñas Organizaciones (PO):

    Parte 1: Visión general [Reporte Técnico]
    Parte 2: Marco de trabajo y taxonomía
    Puede conservar sólo una copia en PDF.                                           viii
    Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
    e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
    Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
 Parte 3: Guía de evaluación [Reporte Técnico]

    Parte 4-1: Especificaciones del perfil: Grupo de perfil genérico

    Parte 5-1-2: Guía de gestión e ingeniería: Grupo del perfil genérico: Perfil básico
     [Reporte Técnico]


Las partes 4 y 5 pueden ser desarrolladas para establecer nuevas especificaciones del
perfil y guías de gestión e ingeniería como siguen:

    Parte 4-m: Especificaciones del perfil: Grupo del Perfil aaaa

    Parte 5-m-n: Guía de gestión e ingeniería: Grupo del Perfil aaaa: Perfil bbb
     [Reporte Técnico]




    Puede conservar sólo una copia en PDF.                                           ix
    Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
    e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
    Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
INTRODUCCIÓN
                                      (ISO)



La industria del software reconoce el valor de las aportaciones de productos y servicios
de las Pequeñas Organizaciones (PO). Para el propósito de ésta NTP-ISO/IEC 29110,
una Pequeña Organización (PO) es una entidad (empresa, organización, departamento o
proyecto) conformada por hasta 25 personas. Las PO también desarrollan y/o mantienen
software que es utilizado en sistemas grandes, por lo tanto, el reconocimiento de las PO
como proveedores de software de alta calidad es requerido de manera frecuente.


De acuerdo con la Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD)
en su reporte Pequeñas y Medianas Empresas y Perspectiva Empresarial (2005), “las
Pequeñas y Medianas Empresas constituyen el tipo de organización de negocio
dominante en el mundo, contabilizando por encima de 95% y hasta 99% del total de los
negocios dependiendo del país”. El desafío para los gobiernos que integran la OECD, es
proveer un ambiente de negocios que apoye la competitividad de esta gran cantidad de
negocios heterogéneos y que promueva una fuerte cultura empresarial.


De acuerdo con estudios y encuestas realizadas, es claro que la mayoría de las normas
ISO/IEC no se ajustan a las necesidades de las PO. La conformidad con estos estándares
es difícil, si no imposible, dejando a las PO pocas o nulas opciones para ser reconocidas
como entidades productoras de software de calidad en sus dominios. Por lo tanto, las PO
están frecuentemente aisladas de algunas actividades económicas.


Se ha identificado que las PO encuentran difícil relacionar los estándares
internacionales con las necesidades de sus negocios y alinear su aplicación a las
prácticas del negocio. La mayoría de las PO no pueden ampliar sus recursos, en
términos del número de empleados, presupuesto y tiempo, tampoco ven un beneficio
neto en establecer procesos de ciclo de vida de software. Para subsanar algunas de estas
dificultades, han sido desarrolladas un conjunto de guías de acuerdo al conjunto de
características de las PO. Las guías están basadas en subconjuntos de elementos de
estándares adecuados, llamados perfiles de la PO. El propósito de un perfil de la PO es
definir un subconjunto de estándares relevantes para el contexto de la PO, por ejemplo,
los procesos y resultados de la ISO/IEC 12207 y los productos de la ISO/IEC 15289.


El conjunto de documentos de la ISO/IEC 29110, dirigido por la audiencia, ha sido
desarrollado para mejorar la calidad de productos y/o calidad de los servicios, y el
desempeño de los procesos. Véase Tabla 1. El conjunto de documentos de la ISO/IEC
29110 no pretende excluir el uso de modelos de ciclos de vidas diferentes tales como:
cascada, iterativo, incremental, evolutivo o ágil.



    Puede conservar sólo una copia en PDF.                                             x
    Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
    e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
    Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
TABLA 1 - ISO/IEC 29110 Público Objetivo


ISO/IEC 29110                        Título                      Audiencia objetivo
   Parte 1          Visión general                           PO,           evaluadores,
                                                             productores de estándares,
                                                             vendedores             de
                                                             herramientas y vendedores
                                                             de metodologías.
     Parte 2        Marco de trabajo y taxonomía             Productores de estándares,
                                                             vendedores             de
                                                             herramientas            y
                                                             metodologías. No dirigido
                                                             a las PO
     Parte 3        Guía de evaluación                       Evaluadores y PO
     Parte 4        Especificaciones del perfil              Productores de estándares,
                                                             vendedores             de
                                                             herramientas            y
                                                             metodologías. No dirigido
                                                             a las PO
     Parte 5        Guía de Gestión e Ingeniería             PO


Si un nuevo perfil es necesario, la ISO/IEC 29110 Partes 4 y 5 pueden ser desarrolladas
sin afectar a los documentos existentes y se denominarían ISO/IEC 29110 Parte 4-m y
Parte 5-m-n respectivamente, a través del proceso ISO/IEC.


La ISO/IEC 29110-1, define los términos de negocio comunes al Conjunto de
Documentos del Perfil de la PO. Esta Parte 1 introduce los conceptos de procesos, ciclo
de vida y normalización, y la serie ISO/IEC 29110. Asimismo, presenta las
características y requisitos de una PO y aclara los fundamentos para los perfiles,
documentos, estándares y guías de una PO específica.


La ISO/IEC 29110-2, introduce los conceptos para el perfil normalizado de ingeniería
de software para las PO y define los términos comunes para el Conjunto de Documentos
del Perfil de las PO. Esta Parte 2 establece la lógica detrás de la definición y aplicación
de perfiles normalizados. Éste especifica los elementos comunes para todos los perfiles
normalizados (estructura, conformidad, evaluación) e introduce la taxonomía (catálogo)
de perfiles de la ISO/IEC 29110.


La ISO/IEC TR 29110-3 define los lineamientos y requisitos de conformidad de la
evaluación de proceso, necesarios para alcanzar el propósito de los perfiles de la PO
definidos. La ISO/IEC TR 29110-3 también contiene información que puede ser útil
para desarrolladores de métodos y herramientas de evaluación. La ISO/IEC TR 29110-3
está dirigido a personas que tienen relación directa con el proceso de evaluación, por
    Puede conservar sólo una copia en PDF.                                          xi
    Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
    e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
    Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
ejemplo, el evaluador y el patrocinador de la evaluación, quienes necesitan orientación
en el aseguramiento de que los requisitos para realizar una evaluación han sido
alcanzados.


La ISO/IEC 29110-4-1 provee la especificación para todos los perfiles del Grupo de
Perfiles Genérico, los cuales son aplicables a las PO que no desarrollan productos de
software crítico. Los perfiles están basados en subconjuntos de elementos de estándares
adecuados. Los perfiles de la PO aplican y están dirigidos a autores/proveedores de:
guías, herramientas y otro material de apoyo.


Esta parte de la ISO/IEC 29110 provee una guía de implementación sobre gestión e
ingeniería para el Perfil Básico del Grupo del Perfil Genérico especificado en la
ISO/IEC 29110 Parte 4-1. El Perfil Básico describe el desarrollo de software de una sola
aplicación por un sólo equipo de proyecto sin ningún riesgo especial o factores
situacionales.


La Figura 1 describe la serie ISO/IEC 29110 y posiciona las partes dentro del marco de
referencia. La visión general y las guías serán publicadas como Reportes Técnicos (RT)
y los perfiles serán publicados como Estándares Internacionales (EI).




                   FIGURA 1 — Serie de normas ISO/IEC 29110




    Puede conservar sólo una copia en PDF.                                           xii
    Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
    e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
    Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                             NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                         1 de 69




INGENIERÍA DE SOFTWARE. Perfiles del ciclo de vida
para las pequeñas organizaciones (PO). Parte 5-1-2: Guía de
gestión e ingeniería: Grupo de perfil genérico. Perfil básico


1.              ALCANCE


1.1             Campos de aplicación


Esta parte de la NTP-ISO/IEC 29110 es aplicable a las Pequeñas Organizaciones (PO). Las
PO son empresas, organizaciones, departamentos o proyectos de hasta 25 personas. El
ciclo de vida de los procesos descritos en la NTP-ISO/IEC 29110 no pretende excluir o
disuadir de su utilización a las organizaciones más grandes que las PO.


Esta parte de la NTP-ISO/IEC 29110 proporciona una Guía de Gestión e Ingeniería para el
Perfil Básico de la PO especificado en la norma ISO/IEC 29110 Parte 4-1 a través de los
procesos de Gestión del Proyecto e Implementación de Software. Esta parte de la NTP-
ISO/IEC 29110 es una guía independiente; éste no pretende que una PO use el perfil
normalizado para implementar esta parte de la NTP-ISO/IEC 29110.


Esta parte de la NTP-ISO/IEC 29110 aplica para proyectos de desarrollo de software, la
cual puede ser para cumplir un contrato externo o interno. El contrato interno no tiene que
ser explícito entre el equipo del proyecto y su cliente.


Usando esta parte de la NTP-ISO/IEC 29110, una PO puede obtener los siguientes
beneficios:


               Un conjunto acordado de requisitos del proyecto y productos esperados es
                entregado al cliente;


               Un proceso de gestión disciplinado que proporciona visibilidad del proyecto
                y acciones correctivas de los problemas y desviaciones del proyecto es
                realizado;

      Puede conservar sólo una copia en PDF.
      Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
      e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
      Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                             NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                         2 de 69




               Un proceso sistemático de implementación de software que satisfaga las
                necesidades del cliente y asegure que la calidad de los productos es
                seguido.


1.2             Público objetivo


Esta parte de la NTP-ISO/IEC 29110 está dirigida a las Pequeñas Organizaciones (PO).


Esta parte está diseñada para ser utilizada con cualquiera de los procesos, técnicas y
métodos que mejoren la satisfacción y la productividad de los clientes de la PO.



2.              REFERENCIAS NORMATIVAS


Los siguientes documentos citados son indispensables para la aplicación de este
documento. Para referencias fechadas, sólo aplica la edición citada. Para referencias sin
fecha, se aplica la última edición del documento citado (incluyendo cualquier
modificación).


2.1             Norma Técnica Internacional


                ISO/IEC TR 29110-1           INGENIERÍA DEL SOFTWARE. Perfiles del
                                             ciclo de vida para las pequeñas organizaciones
                                             (PO). Parte 1: Información general




3.              TÉRMINOS Y DEFINICIONES


Para los propósitos de esta Norma Técnica Peruana, se aplican los términos y definiciones
de la norma ISO/IEC TR 29110 -1.


      Puede conservar sólo una copia en PDF.
      Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
      e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
      Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                             NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                         3 de 69




4.              CONVENCIONES Y TÉRMINOS ABREVIADOS


4.1             Convenciones de nomenclatura, diagramación y definición.


La descripción de estructura de proceso y notación, que se presentan a continuación, son
utilizadas para la descripción de los procesos:


4.1.1           nombre: identificador del proceso, seguido por su abreviación entre
paréntesis “( )”.


4.1.2          propósito: objetivos generales y resultados esperados de la implementación
eficaz del proceso. La implementación del proceso debe aportar beneficios tangibles a las
partes interesadas. El propósito es identificado por la abreviación del nombre del proceso.


4.1.3          objetivos: objetivos específicos para asegurar el cumplimiento del propósito
del proceso. Los objetivos son identificados por la abreviatura del nombre del proceso,
seguido de la letra "O" y un número consecutivo, por ejemplo GP.O1, IS.O2, etc. Cada
objetivo es seguido por la caja cuadrada que incluye una lista de los procesos elegidos para
el perfil básico del estándar ISO/IEC 12207:2008 y sus resultados relacionados con el
objetivo.


4.1.4          productos de entrada: productos necesarios para realizar el proceso y su
origen correspondiente, que puede ser otro proceso o una entidad externa al proyecto,
como el Cliente. Identificados por la abreviatura del nombre del proceso y presentados en
una tabla de dos columnas con los nombres de los productos y sus fuentes de origen.


4.1.5         productos de salida: productos generados por el proceso y su destino
correspondiente, que puede ser otro proceso o una entidad externa al proyecto, como el
Cliente o la Alta Dirección. Identificados por la abreviatura del nombre del proceso y
presentados en una tabla de dos columnas con los nombres de los productos y destinos
correspondiente.


4.1.6          productos internos: productos generados y consumidos por el proceso.
Identificados por la abreviatura del nombre del proceso y presentados en una tabla de una
columna con los nombres de los productos.
      Puede conservar sólo una copia en PDF.
      Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
      e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
      Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                             NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                         4 de 69




Todos los nombres de los productos son escritos en cursiva y la letra inicial en mayúscula.
Algunos productos tienen uno o más estados asignados al nombre del producto enmarcado
entre corchetes "[ ]" y separados por ",". El estado del producto puede cambiar durante la
ejecución del proceso. Véase el capítulo 9 para la lista alfabética de los productos, sus
descripciones, posibles estados y el origen del producto. El origen puede ser otro proceso o
una entidad externa al proyecto, como el Cliente.


4.1.7          roles involucrados: los nombres y abreviatura de las funciones a ser
realizadas por los miembros del equipo de proyecto. Varios roles pueden ser
desempeñados por una sola persona y un rol puede ser asumido por varias personas. Los
roles son asignados a los participantes del proyecto basados en las características del
proyecto. La lista de roles está identificada por el rol y la abreviatura presentada como una
tabla de dos columnas. Véase el capítulo 8 para la lista alfabética de los roles, sus
abreviaturas y la descripción de competencias requeridas.


4.1.8          diagrama: representación gráfica de los procesos. Los rectángulos grandes
con esquinas redondeadas indican procesos o actividades y los rectángulos más pequeños
(con esquina recta) indican los productos. Las flechas gruesas direccionales o
bidireccionales indican el mayor flujo de información entre los procesos o actividades. Las
flechas delgadas direccionales o bidireccionales indican los productos de entrada o salida.
La notación utilizada en los diagramas no implica el uso de algún proceso específico de
ciclo de vida.


4.1.9          actividad: conjunto de Tareas cohesionadas. La Tarea es un requisito,
recomendación o acción permisible, que pretende contribuir al logro de uno o más
objetivos de un proceso. Una actividad del proceso es el primer nivel de descomposición
del flujo de trabajo del proceso y el segundo nivel es una Tarea. Las actividades son
identificadas por la abreviatura del nombre del proceso seguida de un número consecutivo
y el nombre de la actividad.


4.1.10         descripción de la actividad: la descripción de cada actividad es
identificada por el nombre de la actividad y la lista de objetivos relacionados enmarcados
entre paréntesis "( )". Por ejemplo GP.1 Planeación del Proyecto (GP.O1, GP.O5, GP.O6,
GP.O7) significa que la actividad de GP.1 Planeación del Proyecto contribuye al logro de
los objetivos enumerados: GP.O1, GP.O5, GP.O6 y GP.O7. La descripción de la actividad
comienza con el resumen de las Tareas y es seguida por la tabla de descripción de Tareas.
La descripción de la Tarea no impone alguna técnica o método para realizarla. La
selección de las técnicas o métodos se deja a consideración de la PO o equipo del proyecto.
La tabla de descripción de Tareas contiene cuatro columnas que corresponden a:
    Puede conservar sólo una copia en PDF.
    Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
    e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
    Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                                       NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                                   5 de 69




                Rol - la abreviatura de los roles que intervienen en la ejecución de la Tarea.

              Tarea - descripción de la Tarea a ser realizada. Cada Tarea se identifica con
       un ID de la actividad y un número consecutivo, por ejemplo GP1.1, GP1.2, y así
       sucesivamente.

                Productos de Entrada - productos necesarios para ejecutar la Tarea.

               Productos de Salida - productos creados o modificados por la ejecución de
       la Tarea.


4.1.11         incorporación al repositorio del proyecto - lista de productos que se
guardarán en el Repositorio del Proyecto, la Estrategia de Control de Versiones tiene que
ser aplicada a alguno de ellos (véase los apartados 6.7.2 y 7.7.2). Esto es útil como lista de
comprobación para el gestor de proyecto y el Líder Técnico.

       NOTA:

       Las tablas usadas en la descripción de proceso son sólo con el propósito de presentación.



4.2              Términos abreviados


La siguiente abreviatura es usada en este documento:


                 PO – Pequeña Organización



5                VISIÓN GENERAL


La guía de Gestión e Ingeniería para el Perfil Básico de la PO aplica a una Pequeña
Organización (PO) (empresa, organización, departamento o proyecto de hasta 25 personas)
dedicada al desarrollo de software. El proyecto puede cumplir con un contrato externo o
interno. El contrato interno entre el equipo del proyecto y las necesidades de su Cliente no
tiene que ser explícito.



      Puede conservar sólo una copia en PDF.
      Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
      e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
      Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                             NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                         6 de 69




La Guía proporciona los procesos de Gestión de Proyecto e Implementación de Software,
los cuales integran prácticas basadas en la selección de elementos estándares de la ISO/IEC
12207:2008 – Ingeniería de Sistemas e Ingeniería de Software - Procesos del Ciclo de Vida
del Software y la ISO/IEC 15289:2006 Ingeniería de Sistemas e Ingeniería de Software -
Procesos del Ciclo de Vida del Software - Contenido de los productos de información
(documentación) de los procesos del ciclo de vida del sistema y Software. El Anexo A
proporciona información acerca de los Paquetes de Implementación que facilitarán la
aplicación de dichos procesos.


Esta parte de la NTP-ISO/IEC 29110 está destinada para ser usada por la PO para
establecer procesos para implementar cualquier enfoque o metodología de desarrollo,
incluyendo, por ejemplo, ágil, evolutivo, incremental, desarrollo dirigido por pruebas (más
conocido por sus siglas en inglés TDD de Test Driven Development), etc., basado en las
necesidades de la PO o del proyecto.


Usando la Guía, la PO puede obtener los siguientes beneficios:

            Un conjunto acordado de requisitos del proyecto y productos esperados es
     entregado al Cliente;

            Un proceso de gestión disciplinado que proporciona visibilidad y Acciones
     Correctivas sobre los problemas y desviaciones del proyecto es realizado;

            Un proceso sistemático de implementación de Software que satisfaga las
     necesidades del Cliente y asegure la calidad de los productos es seguido.


Para el uso de la Guía, la PO necesita cumplir con las siguientes condiciones de entrada:


             el enunciado de Trabajo del proyecto está documentado;

             la viabilidad del proyecto fue realizada antes de su inicio;

            el equipo del proyecto, incluyendo el Gestor del Proyecto, está asignado y
     entrenado; y los bienes, servicios e infraestructura para iniciar el proyecto están
     disponibles.




    Puede conservar sólo una copia en PDF.
    Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
    e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
    Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                                    NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                                7 de 69




El propósito del proceso Gestión del Proyecto es establecer y llevar a cabo de manera
sistemática las Tareas del proyecto de implementación de Software, las cuales permiten
cumplir con los Objetivos del proyecto en calidad, tiempo y costo esperados.


El propósito del proceso Implementación de Software es la realización sistemática de las
actividades de análisis, diseño, construcción, integración y pruebas para productos
Software nuevos o modificados de acuerdo con los requisitos especificados.


Ambos procesos están interrelacionados (véase Figura 2).

     NOTA:

     La notación del diagrama es explicada en el apartado 4.1.




                     FIGURA 2 – Procesos de la guía del perfil básico


El proceso de Gestión del Proyecto (GP) utiliza el Enunciado de Trabajo del Cliente para
elaborar el Plan del Proyecto. Las Tareas de evaluación y control del proyecto (de GP)
comparan el progreso del proyecto contra el Plan del Proyecto y se toman las acciones
necesarias para eliminar desviaciones o incorporar cambios al Plan del Proyecto. La
actividad de cierre del proyecto (de GP) consiste en la entrega de la Configuración de
Software, producida por la Implementación de Software (IS), y se obtiene la aceptación por
    Puede conservar sólo una copia en PDF.
    Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
    e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
    Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                             NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                         8 de 69




parte del Cliente para formalizar el fin del proyecto. Un Repositorio del Proyecto es
establecido para guardar los productos de trabajo y controlar sus versiones durante el
proyecto.


La ejecución del proceso Implementación de Software (IS) es dirigida por el Plan del
Proyecto. El proceso Implementación de Software comienza con una actividad inicial de
revisión del Plan del Proyecto. El Plan del Proyecto guiará la ejecución de las actividades
del análisis de los requisitos del Software, arquitectura y diseño detallado del Software,
construcción de Software, integración y prueba del Software y la entrega del producto.


Para eliminar los defectos del producto las Tareas de verificación, validación y pruebas
son incluidas en las actividades del flujo de trabajo.


El Cliente proporciona un Enunciado de Trabajo como una entrada al proceso de Gestión
del Proyecto y recibe una Configuración de Software como resultado de la ejecución del
proceso de Implementación de Software (véase Figura 2).



6               PROCESO DE GESTIÓN DEL PROYECTO (GP)


6.1             GP - Propósito


El propósito del proceso Gestión del Proyecto es establecer y llevar a cabo de manera
sistemática las Tareas de un proyecto de implementación de Software, que permitan
cumplir con los Objetivos del proyecto en calidad, tiempo y costos esperados.


Este documento está destinado para ser utilizado por la PO para establecer procesos para
implementar cualquier enfoque o metodología de desarrollo, incluyendo, por ejemplo, ágil,
evolutivo, incremental, desarrollo dirigido por pruebas (más conocido por sus siglas en
inglés TDD de Test Driven Development), etc. basada en las necesidades de la PO o del
proyecto.




      Puede conservar sólo una copia en PDF.
      Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
      e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
      Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                              NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                          9 de 69




6.2             GP – Objetivos


GP.O1.        El Plan del Proyecto para la ejecución del proyecto es desarrollado de
acuerdo al Enunciado de Trabajo y revisado y aceptado por el Cliente. Las Tareas y los
Recursos necesarios para completar el trabajo son dimensionados y estimados.



 6.3.1            Proceso de planeación del proyecto


         a)       el alcance del trabajo del proyecto está definido;

         c)      las tareas y recursos necesarios para completar el trabajo están
         dimensionados y estimados;

         e)       los planes para la ejecución del proyecto están definidos; y

         f)       los planes para la ejecución del proyecto están activados


 6.3.7            Proceso de medición


         a)        la información necesaria sobre técnicas y gestión de procesos están
         identificadas.

                                                      [ISO/IEC 12207:2008, 6.3.1, 6.3.7]


GP.O2.        El avance del proyecto es monitoreado contra el Plan del Proyecto y
registrados en el Registro de Estado del Avance. Las correcciones para resolver los
problemas y desviaciones respecto del plan son realizadas cuando los objetivos del
proyecto no son logrados. El cierre del proyecto es ejecutado para conseguir la aceptación
documentada del Cliente en el Documento de Aceptación.




      Puede conservar sólo una copia en PDF.
      Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
      e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
      Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                             NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                        10 de 69




 6.3.2           Proceso de evaluación y control del proyecto

         a)      el progreso del proyecto está monitoreado y reportado;

         c)       las acciones para corregir las desviaciones del plan y prevenir la
         recurrencia de problemas identificados en el proyecto es realizadas cuando los
         objetivos no son alcanzados; y

         d)      los objetivos del proyecto están logrados y registrados.


 6.3.7           Proceso de medición


         d)      los resultados de los datos requeridos están recolectados, almacenados,
         analizados e interpretados; y

         e)      la información de los productos es usada para apoyar las decisiones y
         proporcionar una base objetiva para la comunicación


 6.4.8           Proceso de apoyo para la aceptación del software


         a)      el producto está completado y entregado al adquiriente;


 7.2.8           Proceso de resolución de problema de software

         b)      los problemas están identificados, clasificados y registrados; y

         e)      los problemas son seguidos hasta su cierre.

                                         [ISO/IEC 12207:2008, 6.3.2, 6.3.7, 6.4.8, 7.2.8]


GP.O3.        Las Solicitudes de Cambio son atendidas mediante su recepción y análisis.
Los cambios a los requisitos de Software son evaluados por su impacto técnico, en costo y
en el cronograma.


    Puede conservar sólo una copia en PDF.
    Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
    e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
    Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                             NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                        11 de 69




 7.1.2            Proceso de análisis de requisitos de software


         g)       los cambios a los requisitos de software están evaluados por su impacto
         técnico, en costo, tiempo y en el cronograma.

                                                            [ISO/IEC 12207:2008, 7.1.2]


GP.O4.        Reuniones de revisión con el Equipo de Trabajo y el Cliente son realizadas.
Los acuerdos que surgen de estas reuniones son documentados y se les hace seguimiento.



7.2.6           Proceso de revisión de software


        a)      las revisiones de gestión y técnicas son realizadas basadas en las
        necesidades del proyecto;

        c)       los resultados de la revisión están hechas del conocimiento de todas las
        partes afectadas; y

        d)       los elementos de acción resultado de las revisiones son seguidas hasta
        su cierre.

                                                         [ISO/IEC 12207:2008, 7.2.6]


GP.O5.          Los riesgos son identificados en el desarrollo y durante la realización del
proyecto.



 6.3.4            Proceso de gestión de riesgos


         c)       los riesgos están identificados en el desarrollo y durante la realización
         del proyecto;


 7.2.6            Proceso de revisión de software
    Puede conservar sólo una copia en PDF.
    Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
    e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
    Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                                     NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                                12 de 69




         e)      los riesgos y problemas están identificados y registrados.

                                                             [ISO/IEC 12207:2008, 6.3.4, 7.2.6]


GP.O6.         Una Estrategia de Control de Versiones de Software es desarrollada. Los
elementos de Configuración del Software son identificados, definidos e incorporados a la
línea base. Las modificaciones y releases de los elementos son controlados y puestos a
disposición del Cliente y del Equipo de Trabajo. El almacenamiento, la manipulación y la
entrega de los elementos son controlados.


 7.2.2            Proceso de gestión de la configuración del software.


         a)       una estrategia de gestión de la configuración del software está
         desarrollada;

         b)       los elementos generados por el proceso o proyecto están identificados,
         definidos e incorporados a la línea base;

         c)      las modificaciones y los releases de los elementos están controladas;

         d)      las modificaciones y releases están puestos a disposición de las partes
         afectadas; y

         g)      el almacenamiento, manejo y entrega de los elementos están
         controlados.

                                                                   [ISO/IEC 12207:2008, 7.2.2]


GP.O7.        El Aseguramiento de Calidad del Software es realizado para proporcionar
garantía de que los productos y procesos de trabajo cumplen con el Plan del Proyecto y
Especificación de Requisitos.

     NOTA:

     La implementación del proceso de Aseguramiento de Calidad del Software se da a través de la
     realización de Tareas de verificación, validación y revisión realizadas en los procesos de Gestión del
     Proyecto e Implementación de Software.
    Puede conservar sólo una copia en PDF.
    Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
    e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
    Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                             NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                        13 de 69




 7.2.3            Proceso de aseguramiento de la calidad del software


         a)       una estrategia para la conducción del aseguramiento de la calidad está
         desarrollada;

         b)      la evidencia del aseguramiento de la calidad del software está
         producida y mantenida;

         c)        los problemas y/o no conformidades con los requisitos están
         identificados y registrados; y

         d)      la adherencia de los productos, procesos y actividades a los estándares,
         procedimientos y requisitos aplicables está verificada.

                                                          [ISO/IEC 12207:2008, 7.2.3]


6.3             GP - Productos de entrada


                         TABLA 2 – Productos de entrada de GP


                 Nombre                                         Origen
 Enunciado del Trabajo                          Cliente
 Configuración del Software                     Implementación de Software
 Solicitud de Cambio                            Cliente
                                                Implementación de Software




      Puede conservar sólo una copia en PDF.
      Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
      e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
      Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                             NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                        14 de 69




6.4             GP - Productos de salida


                           TABLA 3 –Productos de salida de GP


                  Nombre                                       Destino
 Plan del Proyecto                              Implementación de Software
 Acta de Aceptación                             Alta Dirección
 Repositorio del Proyecto                       Implementación de Software
 Acta de Reunión                                Cliente
 Configuración del Software                     Cliente


6.5             GP - Productos internos


                            TABLA 4 - Productos internos de GP


                                           Nombre
                           Solicitud de Cambio
                           Acciones Correctivas
                           Acta de Reunión
                           Resultados de Verificación
                           Reporte Avance
                           Respaldo del Repositorio del Proyecto


6.6             GP - Roles involucrados


                           TABLA 5 – Roles involucrados en GP


                     Rol                                     Abreviatura
Cliente                                       CL
Gestor de Proyecto                            GP
Líder Técnico                                 LT
Equipo de Trabajo                             ET



      Puede conservar sólo una copia en PDF.
      Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
      e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
      Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                             NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                        15 de 69




6.7             GP – Diagrama


El siguiente diagrama muestra el flujo de información entre las actividades del proceso
Gestión del Proyecto incluyendo los productos de trabajo más relevantes y la relación entre
ellos.




               FIGURA 3 —Diagrama del proceso de Gestión del Proyecto


      Puede conservar sólo una copia en PDF.
      Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
      e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
      Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                              NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                         16 de 69




6.7.1           GP - Actividades


El Proceso de Gestión del Proyecto consiste en las siguientes actividades:


               GP.1 Planificación del Proyecto

               GP.2 Ejecución del Plan del Proyecto

               GP.3 Evaluación y Control del Proyecto

               GP.4 Cierre del Proyecto


GP.1            Planificación del Proyecto, (GP.O1, GP.O5, GP.O6, GP.O7)


La actividad de Planificación del Proyecto documenta los detalles de la planificación
necesarios para gestionar el proyecto. Esta actividad provee:


               El Enunciado de Trabajo revisado y las Tareas necesarias para proveer los
        Entregables acordados y satisfacer los requisitos del Cliente.

               El ciclo de vida del proyecto, incluyendo la dependencia de las Tareas y su
        duración.

                La estrategia de aseguramiento de la calidad del proyecto, a través de la
        verificación y validación de los productos de trabajo/Entregables, revisiones del
        Equipo de Trabajo y del Cliente.

               Los roles y responsabilidades del Equipo de Trabajo y del Cliente.

               Las necesidades de entrenamiento y Recursos para el proyecto.


               La estimación del esfuerzo, costo y cronograma.


               La identificación de los riesgos del proyecto.


    Puede conservar sólo una copia en PDF.
    Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
    e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
    Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                               NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                          17 de 69




               La estrategia para el control de versiones y de la línea base para el proyecto.

               El Repositorio del Proyecto para almacenar, gestionar y entregar de manera
       controlada los productos, versiones de documentos y líneas base.


                            TABLA 6 -Lista de Tareas de GP.1


 Rol              Lista de Tareas           Productos de entrada Productos de salida
GP         GP.1.1 Revisar el Enunciado      Enunciado de Trabajo Enunciado de Trabajo
LT         de Trabajo.                                           [revisado]
GP         GP.1.2 Definir con el Cliente    Enunciado de Trabajo Plan del Proyecto
CL         las Instrucciones de entrega     [revisado]
           para cada uno de los                                  - Instrucciones   de
           entregables especificados en                              entrega
           el Enunciado de Trabajo.                              -

GP         GP.1.3 Identificar las Tareas Enunciado de Trabajo Plan del Proyecto
LT         específicas a realizar para [revisado]
           producir los Entregables y sus                      Tareas
           Componentes de Software
           identificados en el Enunciado
           de Trabajo. Incluir las Tareas
           del         proceso          de
           Implementación de Software
           sobre verificación, validación
           y revisiones con los Clientes y
           el Equipo de Trabajo para
           asegurar la calidad de los
           productos      de      trabajo.
           Identificar las Tareas para
           realizar las Instrucciones de
           entrega.    Documentar      las
           Tareas.




GP         GP.1.4 Establecer la Duración Plan del Proyecto            Plan del Proyecto
LT         estimada para realizar cada
           Tarea.                         Tareas                      Duración estimada

     Puede conservar sólo una copia en PDF.
     Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
     e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
     Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                            NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                       18 de 69




 Rol            Lista de Tareas          Productos de entrada Productos de salida
GP       GP.1.5       Identificar      y Enunciado de trabajo Plan del Proyecto
LT       documentar los Recursos:
         humanos, materiales, equipo y                         Recursos
         herramientas,       estándares,
         incluyendo la capacitación
         requerida para que el Equipo
         de Trabajo pueda realizar el
         proyecto. Incluir las fechas en
         el calendario cuando sean
         requeridos los Recursos y la
         capacitación.

GP       GP.1.6       Establecer     la Plan del Proyecto          Plan del Proyecto
LT       Composición del Equipo de
         Trabajo, asignando los roles y  Recursos                  Composición del
         responsabilidades acordes a                                 Equipo de Trabajo
         los Recursos.

GP       GP.1.7 Asignar las fechas de     Plan del Proyecto        Plan del Proyecto
LT       inicio y fin estimadas para
         cada Tarea con el fin de crear    Tareas             Cronograma de las
         el Cronograma de las Tareas       Duración estimada   Tareas        del
         del Proyecto considerando los     Composición del     Proyecto
         Recursos     asignados,     la     Equipo de Trabajo
         secuencia y dependencia de
         las Tareas.

GP       GP.1.8 Calcular y documentar Plan del Proyecto     Plan del Proyecto
         el Esfuerzo y Costo estimado
         del proyecto.                 Calendario de las  Esfuerzo y Costo
                                         Tareas         del    estimado
                                         Proyecto
                                       Recursos




GP       GP.1.9      Identificar     y Todos los elementos Plan del Proyecto
LT       documentar los riesgos que previamente definidos
         pueden afectar al proyecto.                        Identificación de
                                                              Riesgos        del
                                                              Proyecto
     Puede conservar sólo una copia en PDF.
     Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
     e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
     Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                            NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                       19 de 69




 Rol            Lista de Tareas           Productos de entrada       Productos de salida

GP       GP.1.10    Documentar la                                  Plan del Proyecto
LT       Estrategia de Control de
         Versiones en el Plan del                                   Estrategia         de
         Proyecto.                                                   Control            de
                                                                     Versiones

GP       GP.1.11 Generar el Plan del Todos los elementos Plan del Proyecto
         Proyecto     integrando   los previamente definidos
         elementos         previamente                        Tareas
         identificados y documentados.                        Duración estimada
                                                              Recursos
                                                              Composición del
                                                               Equipo de Trabajo
                                                              Calendario de las
                                                               Tareas          del
                                                               Proyecto
                                                              Estimación      del
                                                               Esfuerzo y Costo
                                                              Identificación de
                                                               Riesgos         del
                                                               Proyecto
                                                              Estrategia       de
                                                               Control          de
                                                               Versiones
                                                              Instrucciones    de
                                                               Entrega

GP       GP.1.12 Incluir la descripción Enunciado de Trabajo       Plan del Proyecto
LT       del producto, el alcance, los
         objetivos y los entregables en  Descripción     del       Descripción        del
         el Plan del Proyecto.             Producto                  Producto
                                         Alcance                   Alcance
                                         Objetivos                 Objetivos
                                         Entregables               Entregables

GP       GP.1.13 Verificar y obtener Plan del Proyecto             Resultados     de
LT       aprobación del Plan del                                   Verificación
         Proyecto.                                                 Plan del Proyecto
         Verificar que todos los                                   [verificado]
         elementos del Plan del
     Puede conservar sólo una copia en PDF.
     Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
     e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
     Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                            NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                       20 de 69




 Rol              Lista de Tareas       Productos de entrada         Productos de salida
           Proyecto son viables y
           consistente. Los resultados
           encontrados             son
           documentados en Resultado
           de    Verificación   y   las
           correcciones son realizadas
           hasta que el documento es
           aprobado por el GP.

GP         GP.1.14 Revisar y obtener la Plan del Proyecto Acta de Reunión
CL         aprobación del Plan del [Verificado]           Plan del Proyecto
           Proyecto.                                      [Aceptado]
           El Cliente revisa y acepta el
           Plan       del      Proyecto,
           asegurándose      que     los
           elementos contenidos en el
           Plan       del      Proyecto
           corresponden      con      el
           Enunciado de Trabajo.

GP         GP.1.15     Establecer el Estrategia de Control Repositorio                  del
LT         Repositorio del Proyecto de Versiones           Proyecto
           usando la Estrategia de
           Control de Versiones.



GP.2            Ejecución del Plan del Proyecto (GP.O2, GP.O3, GP.O4, GP.O5,
GP.O7)


Las actividades de la ejecución del Plan del Proyecto implementan el plan documentado
en el proyecto. La actividad provee:

               El Reporte de Avance del Proyecto actualizado.

               Las solicitudes de cambio analizadas y evaluadas del plan con impacto en
       costos, cronograma y requisitos técnicos

               Cambios aprobados en el plan.


     Puede conservar sólo una copia en PDF.
     Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
     e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
     Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                         NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                    21 de 69




            Las revisiones y los acuerdos con el Equipo de Trabajo (ET) y el Cliente
     (CL).

             El respaldo del Repositorio del Proyecto y su recuperación en caso de ser
     necesario.


                        TABLA 7 –Lista de Tareas de GP. 2


 Rol           Lista de Tareas    Productos de entrada            Productos de salida
GP      GP.2.1      Monitorear la Plan del Proyecto               Reporte de Avance
LT      ejecución del Plan del
ET      Proyecto y registrar la
        información actual en el
        Reporte de Avance.

GP      GP 2.2 Analizar y evaluar el Solicitud de Cambio          Solicitud de Cambio
LT      impacto en costo, tiempo e [iniciada]                     [evaluada]
        impacto técnico de la Plan del Proyecto                   Plan del Proyecto
        Solicitud de Cambio.                                      [actualizado]
        La Solicitud de Cambio puede
        ser propuesta externamente
        por el Cliente o internamente
        por el Equipo de Trabajo. En
        caso de que los cambios
        aceptados no afecten los
        acuerdos que se tienen con el
        Cliente, se debe actualizar el
        Plan del Proyecto.
        La Solicitud de Cambio que
        afecte los acuerdos previos,
        necesita ser negociada por
        ambas partes (véase GP.2.4).



GP      GP.2.3 Conducir reuniones de     Plan del Proyecto        Acta de Reunión
LT      revisión con el Equipo de        Reporte de Avance        [actualizada]
ET      Trabajo, las cuales permiten     Acciones Correctivas
        identificar problemas, revisar   Acta de Reunión
        el estado de los riesgos,
        registrar acuerdos y darles
  Puede conservar sólo una copia en PDF.
  Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
  e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
  Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                              NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                         22 de 69




  Rol            Lista de Tareas             Productos de entrada       Productos de salida
           seguimiento     hasta       su
           conclusión.

 GP        GP.2.4 Realizar reuniones con     Plan del Proyecto          Acta de Reunión
 CL        el Cliente, de las cuales se      Reporte de Avance          [actualizada]
 LT        registrarán acuerdos y se dará    Solicitud de Cambio        Solicitud de Cambio
 ET        seguimiento       hasta      su   [evaluada]                 [aceptada]
           conclusión.                                                  Plan del Proyecto
           La Solicitud de Cambio            Acta de Reunión            [actualizado]
           propuesta por el Cliente o por
           el Equipo de Trabajo, que
           afecte al Cliente, necesita ser
           negociada para alcanzar un
           acuerdo entre ambas partes.
           Si es necesario, se debe
           actualizar el Plan del
           Proyecto conforme a los
           nuevos acuerdos con el
           Cliente.

 GP        GP.2.5 Realizar el Respaldo Estrategia de Control de Respaldo                del
           del Repositorio del Proyecto Versiones               Repositorio             del
           de acuerdo a la Estrategia de                        Proyecto
           Control de Versiones.

 GP        GP.2.6       Realizar     la Respaldo                  del Repositorio       de
           recuperación del Repositorio Repositorio               del Proyecto
           del Proyecto utilizando el Proyecto                        [Recuperado]
           Respaldo del Repositorio del
           Proyecto, en caso de ser
           necesario.



GP.3            Evaluación y Control del Proyecto (GP.O2)


La actividad de Evaluación y Control del Proyecto evalúa el desempeño del plan contra los
compromisos documentados. Esta actividad permite:

               Evaluar la realización y progreso del plan real contra los objetivos.

    Puede conservar sólo una copia en PDF.
    Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
    e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
    Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                           NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                      23 de 69




             Identificar y evaluar las desviaciones en la realización y problemas
     relevantes en costo, cronograma y técnicos.

            Revisar los riesgos del proyecto e identificar nuevos riesgos.

             Documentar las solicitudes de cambio, adoptar las Acciones Correctivas
     definidas y monitorear los cambios hasta su cierre.


                         TABLA 8 –Lista de Tareas de GP.3


 Rol           Lista de Tareas        Productos de entrada         Productos de salida
GP       GP.3.1 Evaluar el progreso Plan del Proyecto             Reporte de Avance
LT       del proyecto con respecto al Reporte de Avance           [evaluado]
ET       Plan      del     Proyecto,
         comparando:

          Tareas reales contra las
           Tareas planeadas
          resultados reales contra
           los             Objetivos
           establecidos     en    el
           proyecto
          recursos reales asignados
           contra los planeados
          costos reales contra el
           presupuesto estimado
          tiempo real utilizado
           contra el programado
          riesgo real contra el
           identificado previamente


GP       GP.3.2 Establecer acciones Reporte de           Avance Acciones Correctivas
LT       para corregir desviaciones o [Evaluado]
ET       problemas e identificar
         riesgos que amenacen el
         cumplimiento del plan, en
         caso de ser necesario,
         documentarlos en Acciones
         Correctivas       y      dar

  Puede conservar sólo una copia en PDF.
  Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
  e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
  Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                            NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                       24 de 69




  Rol            Lista de Tareas          Productos de entrada      Productos de salida
           seguimiento     hasta     su
           conclusión.


 GP        GP.3.3 Identificar cambios a Reporte de        Avance Solicitud de Cambio
 LT        requisitos y/o al Plan del [Evaluado]                 [iniciada]
 ET        Proyecto para hacer frente a
           desviaciones     importantes,
           potenciales     riesgos     o
           problemas     relativos    al
           cumplimiento del plan;
           documentarlos      en    una
           Solicitud de Cambio y dar
           seguimiento      hasta    su
           conclusión.



GP.4           Cierre del Proyecto (GP.O2)


La actividad de Cierre del Proyecto proporciona documentación y productos del proyecto
de acuerdo con los requisitos del contrato. Esta actividad permite:


              La entrega de productos tal como fueron especificados en las Instrucciones
       de Entrega.

              Contar con un soporte de la aceptación del producto por parte del Cliente de
       acuerdo a las Instrucciones de Entrega.

              La culminación del proyecto y firma del Acta de Aceptación




    Puede conservar sólo una copia en PDF.
    Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
    e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
    Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                            NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                       25 de 69




                           TABLA 9 –Lista de Tareas de GP.4


 Rol                Lista de Tareas                 Productos de         Productos de
                                                       entrada              salida
GP       GP.4.1. Formalizar la conclusión del            Plan del      Acta          de
CL       proyecto    de    acuerdo    a    las    Proyecto             Aceptación
         Instrucciones de Entrega establecidas    Configuración de     Configuración
         en     el    Plan    del    Proyecto,    Software             de      Software
         proporcionando el apoyo para su          [entregada]          [aceptada]
         aceptación y obteniendo las firmas
         correspondientes en el Acta de
         Aceptación.

GP       GP.4.2 Actualizar el Repositorio del Configuración de Repositorio del
         Proyecto.                            Software         Proyecto
                                              [aceptada]       [actualizado]
                                              Repositorio del
                                              Proyecto



6.7.2          GP Incorporación al Repositorio del Proyecto


La lista de productos a ser guardados en el Repositorio del Proyecto. Después de su
incorporación, la Estrategia de Control de Versiones debe ser aplicada al Plan del
Proyecto.


                     TABLA 10 –Productos en el repositorio de GP


                                          Producto
             Plan del Proyecto
             Solicitud de Cambio
             Acta de Aceptación
             Acta de Reunión
             Acciones Correctivas
             Reporte de Avance
             Resultados de Verificación


     Puede conservar sólo una copia en PDF.
     Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
     e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
     Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                             NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                        26 de 69




7               PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE SOFTWARE (IS)


7.1             IS - Propósito


El propósito del proceso de Implementación de Software es la realización sistemática de
las actividades de análisis, diseño, construcción, integración y pruebas para los productos
Software, nuevos o modificados, de acuerdo a los requisitos especificados.


Esta parte de la NTP-ISO/IEC 29110 está destinada para ser usada por una PO para
establecer procesos para implementar cualquier enfoque o metodología de desarrollo,
incluyendo, por ejemplo, ágil, evolutivo, incremental, desarrollo dirigido por pruebas (más
conocido por sus siglas en inglés TDD de Test Driven Development), etc., basada en las
necesidades de la PO o del proyecto.


7.2             IS - Objetivos


IS.O1.        Las Tareas de las actividades son realizadas a través del cumplimiento del
Plan del Proyecto actual.


IS.O2.          Los requisitos del Software son definidos, analizados para su correctitud y
testeabilidad, aprobados por el Cliente, incorporados a la línea base y comunicados.




      Puede conservar sólo una copia en PDF.
      Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
      e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
      Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                              NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                         27 de 69




 6.4.1            Proceso de definición de requisitos de las partes interesadas


         a)       las características requeridas y el contexto de uso de los servicios están
         especificados.


 7.1.2            Proceso de análisis de los requisitos del software


         a)       los requisitos asignados a los elementos de software del sistema y sus
         interfaces están definidas;

         b)      los requisitos de software para su correctitud y testeabilidad están
         analizados;

         f)      los requisitos de software están aprobados y actualizados según sea
         necesario; y

         h)     los requisitos de software están incorporados a la línea base y
         comunicados a todas las partes afectadas.

                                                       [ISO/IEC 12207:2008, 6.4.1, 7.1.2]


IS.O3.          La arquitectura y diseño detallado del Software son desarrollados e
incorporados a la línea base. Aquí se describen los Componentes de Software y sus
interfaces internas y externas. La consistencia y trazabilidad de los requisitos de Software
son establecidos.




    Puede conservar sólo una copia en PDF.
    Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
    e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
    Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                                 NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                            28 de 69




 7.1.3            Proceso de diseño de la arquitectura del software


         a)      un diseño de la arquitectura del software que describe los elementos de
         software que implementarán los requisitos del software está desarrollado e
         incorporado a la línea base

         b)       las interfaces internas y externas de cada elemento de software están
         definidas; y

         c)      la consistencia y trazabilidad entre los requisitos del software y el
         diseño del software están establecidas.



 7.1.4            Proceso de diseño detallado del software


         a)      un diseño detallado de cada componente de software, que describe las
         unidades de software a ser construidos está desarrollado.

         b)      las interfaces externas de cada unidad de software están definidas; y

         c)       la consistencia y trazabilidad entre el diseño detallado, los requisitos y
         el diseño de la arquitectura están establecidas.


 7.1.5            Proceso de construcción de software


         a)       los criterios de verificación para todas las unidades del software contra
         sus requisitos están definidos;

                                                   [ISO/IEC 12207:2008, 7.1.3, 7.1.4, 7.1.5]

     NOTA:
     La arquitectura y diseño detallado del Software pueden ser realizados por separado de acuerdo al
     cronograma del proyecto.




   Puede conservar sólo una copia en PDF.
   Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
   e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
   Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                             NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                        29 de 69




IS.O4.         Los Componente de Software definidos por el diseño son producidos. Las
pruebas unitarias son definidas y ejecutadas para verificar la consistencia de los requisitos
y el diseño. La trazabilidad de los requisitos y el diseño son establecidas.



 7.1.5           Proceso de construcción de software


         b)      las unidades de software definidas por el diseño están producidas;

         c)       la consistencia y trazabilidad entre las unidades del software, los
         requisitos y el diseño están establecidas; y

         d)       la verificación de las unidades de software contra los requisitos y el
         diseño están realizadas.

                                                            [ISO/IEC 12207:2008, 7.1.5]


IS.O5.         El Software es producido ejecutando la integración de los Componente de
Software y es verificado usando los Casos de Prueba y Procedimientos de Prueba. Los
resultados son registrados en el Reporte de Pruebas. Los defectos son corregidos y la
consistencia y trazabilidad hacia el Diseño de Software son establecidos.




    Puede conservar sólo una copia en PDF.
    Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
    e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
    Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                             NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                        30 de 69




 7.1.6           Proceso de integración de software


         c)       los elementos de software están verificados utilizando los criterios
         definidos;

         d)       los elementos de software definidos por la estrategia de integración
         están producidos;

         e)      los resultados de las pruebas de integración están registrados; y

         f)      la consistencia y trazabilidad entre el diseño de software y los
         elementos de software están establecidas;


 7.1.7           Proceso de pruebas de calificación de software

         a)      los criterios para la integración del software que demuestren la
         conformidad con los requisitos del software están desarrollados;

         b)      el software integrado está verificado usando los criterios definidos; y

         c)      los resultados de las pruebas están registrados.

                                                      [ISO/IEC 12207:2008, 7.1.6, 7.1.7]


IS.O6.        La Configuración de Software, que cumpla con la Especificación de
Requisitos según lo acordado con el Cliente, que incluye la documentación de usuario,
operación y mantenimiento es integrada, incorporada a la línea base y almacenada en el
Repositorio del Proyecto. Las necesidades de cambios para la Configuración de Software
son detectadas y las solicitudes de cambio relacionadas son iniciadas.




    Puede conservar sólo una copia en PDF.
    Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
    e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
    Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                            NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                       31 de 69




 6.1.2           Proceso de suministro


         d)       un producto y/o servicio que satisfaga los requisitos acordados está
         desarrollados por el proveedor;

         e)       el producto y/o servicio está entregado al adquiriente de acuerdo a los
         requisitos acordados; y

         f)      el producto está instalado conforme a los requisitos acordados.


 7.2.1           Proceso de gestión de documentación de software


         a)      una estrategia de identificación de la documentación a ser producida
         durante el ciclo de vida del producto de software o del servicio está
         desarrollada;

         c)       la documentación a ser producida por el proceso o proyecto está
         identificada; y

         e)       la documentación está desarrollada y puesta a disposición de acuerdo
         con los estándares identificados.

                                                     [ISO/IEC 12207:2008, 6.1.2, 7.2.1]


IS.O7.         Las Tareas de verificación y validación de todos los productos de trabajo
requeridos son realizados utilizando los criterios definidos para lograr la coherencia entre
los productos de entrada y salida en cada actividad. Los defectos son identificados y
corregidos; los registros son almacenados en los Resultados de Verificación / Validación.




    Puede conservar sólo una copia en PDF.
    Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
    e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
    Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                                      NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                                 32 de 69




 7.2.4            Proceso de verificación de software


         a)       una estrategia de verificación está desarrollada e implementada;

         b)      los criterios para la verificación de todos los productos de trabajo de
         software requeridos están identificados;

         c)       las actividades de verificación requeridas están realizadas;

         d)       los defectos están identificados y registrados; y

         e)       los resultados de las actividades de verificación están puestos a
         disposición del cliente y las partes involucradas.


 7.2.5            Proceso de validación de software


         a)       una estrategia de validación está desarrollada e implementada;

         b)       los criterios de validación para todos los productos de trabajo
         requeridos están identificados;

         c)       las actividades de validación requeridas están realizadas;

         d)       los problemas están identificados y registrados; y

         f)       los resultados de las actividades de validación están puestos a
         disposición del cliente y las partes involucradas.

                                                              [ISO/IEC 12207:2008, 7.2.4, 7.2.5]


     NOTA:
     No es la intención de que todas las actividades de verificación y productos de trabajo estén disponibles
     al Cliente. Las verificaciones deben ser realizadas por personas que tengan libertad de la organización
     (de la presión organizacional), autoridad, para viabilizar una evaluación objetiva y para iniciar,
     efectuar, resolver y verificar la solución del problema.




   Puede conservar sólo una copia en PDF.
   Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
   e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
   Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                             NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                        33 de 69




7.3             IS - Productos de entrada


                        TABLA 11 - Productos de entrada de la IS


                  Nombre                                         Fuentes
 Plan del Proyecto                               Gestión del Proyecto
 Repositorio del Proyecto                        Gestión del Proyecto


7.4             IS - Productos de salida


                         TABLA 12 – Productos de salida de la IS


                 Nombre                                           Destino
 Configuración de Software                       Gestión del Proyecto

        Especificación de Requisitos

        Diseño de Software

        Registro de Trazabilidad

        Componente de Software

        Software

        Casos      de      Prueba           y
         Procedimientos de Prueba

        Reporte de Pruebas

        Manual de Operación

        Manual de Usuario

      Manual de Mantenimiento
 Solicitud de Cambio                             Gestión del Proyecto

      Puede conservar sólo una copia en PDF.
      Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
      e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
      Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                             NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                        34 de 69




7.5             IS - Productos internos


                         TABLA 13 — Productos internos de la IS


                                          Nombre
                       Resultado de Validación
                       Resultado de Verificación


7.6             IS - Roles involucrados


                         TABLA 14 — Roles involucrados en la IS


                                   Rol                   Abreviatura
                       Cliente                               CL
                       Analista                             AN
                       Diseñador                             DI
                       Programador                           PR
                       Gestor de Proyecto                    GP
                       Líder Técnico                         LT
                       Equipo de Trabajo                     ET


7.7             IS - Diagrama


El siguiente diagrama muestra el flujo de información entre las actividades del proceso de
Implementación de Software incluyendo los productos de trabajo más relevantes y la
relación entre ellos.




      Puede conservar sólo una copia en PDF.
      Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
      e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
      Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                         NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                    35 de 69




      FIGURA 4 — Diagrama del proceso de Implementación de Software.




  Puede conservar sólo una copia en PDF.
  Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
  e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
  Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                                NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                           36 de 69




7.7.1            IS - Actividades


El Proceso de Implementación de Software consiste en las siguientes actividades:


                IS.1 Inicio de la Implementación de Software.

                IS.2 Análisis de Requisitos del Software.

                IS.3 Arquitectura y Diseño Detallado del Software.

                IS.4 Construcción del Software.

                IS.5 Integración y Pruebas del Software.

                IS.6 Entrega del Producto.


IS.1             Inicio de la Implementación de Software (IS.O1)


La actividad Inicio de la Implementación del Software asegura que el Plan del Proyecto
establecido en la actividad Planeación del Proyecto es llevado a cabo por el Equipo de
Trabajo. La actividad provee:


               La revisión del Plan del Proyecto por parte del Equipo de Trabajo para
        determinar la asignación de las Tareas.

               El compromiso por parte del Equipo de Trabajo y del Gestor de Proyecto
        con el Plan del Proyecto.

                El establecimiento de un ambiente para la implementación.




       Puede conservar sólo una copia en PDF.
       Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
       e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
       Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                               NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                          37 de 69




                           TABLA 15 — Lista de Tareas de la IS.1


  Rol             Lista de Tareas        Productos de entrada           Productos de salida
 GP          IS1.1 Revisar el Plan del Plan del Proyecto               Plan del Proyecto
 LT          Proyecto actual con los                                   [revisado]
 ET          miembros del Equipo de
             Trabajo con la finalidad de
             lograr un entendimiento
             común y obtener su
             compromiso       con     el
             proyecto.

 LT          IS1.2      Establecer   o Plan     del         Proyecto
 ET          actualizar el ambiente de [revisado]
             implementación.



IS.2             Análisis de Requisitos de Software (IS.O2, IS.O6, IS.O7)


La actividad de Análisis de Requisitos de Software analiza los requisitos acordados con el
Cliente y establece los requisitos del proyecto validados. La actividad provee:


               La revisión del Plan del Proyecto por parte del Equipo de Trabajo para
        determinar la asignación de las Tareas.

                La obtención, análisis y especificación de los requisitos del Cliente.

                El acuerdo sobre los requisitos del Cliente.

                La verificación y validación de los requisitos.

                El control de versiones de los requisitos del producto de Software.




       Puede conservar sólo una copia en PDF.
       Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
       e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
       Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                         NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                    38 de 69




                       TABLA 16 —Lista de Tareas de IS.2


 Rol               Lista de Tareas             Productos de            Productos de
                                                 entrada                  salida
 LT     IS.2.1 Asignar Tareas a los miembros Plan del Proyecto
 ET     del Equipo de Trabajo de acuerdo a [revisado]
        cada rol, basado en el Plan del       -     Tareas
        Proyecto actual.

 AN     IS.2.2 Documentar o actualizar la Plan del Proyecto           Especificación
 CL     Especificación de Requisitos                                  de Requisitos
        Identificar y consultar fuentes de  Descripción
        información     (Cliente,    usuarios, del Producto
        sistemas previos, documentos, etc.)
        con el propósito de obtener nuevos
        requisitos.

        Analizar los requisitos identificados
        para determinar el alcance y la
        viabilidad.

        Generar o actualizar la Especificación
        de Requisitos.

 AN     IS.2.3 Verificar y obtener la Especificación de               Resultado    de
 LT     aprobación de la Especificación de Requisitos                 Verificación
        Requisitos.
                                           Plan del Proyecto          Especificación
        Verificar que la Especificación de                            de      Requisitos
        Requisitos sea correcta, pueda ser  Descripción              [verificado]
        probada y sea consistente con la      del Producto
        Descripción del Producto.                                     Solicitud        de
                                                                      Cambio
        Adicionalmente, revisar que los                               [propuesta]
        requisitos estén completos, sin
        ambigüedades ni contradicciones. Los
        resultados encontrados se documentan
        en Resultado de Verificación y las
        correcciones se realizan hasta que el
        documento tenga el visto bueno del
        AN. Si fueran necesarios cambios
        significativos, se propone una
  Puede conservar sólo una copia en PDF.
  Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
  e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
  Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                         NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                    39 de 69




 Rol               Lista de Tareas                 Productos de        Productos de
                                                     entrada              salida
        Solicitud de Cambio.

 CL     IS.2.4 Validar y obtener la aprobación Especificación de Resultado      de
 AN     de la Especificación de Requisitos,     Requisitos       Validación
        Validar que la Especificación de [verificada]            [validado]
        Requisitos satisfaga las necesidades y
        sea acorde a las expectativas,                           Especificación
        incluyendo la usabilidad de la interfaz                  de Requisitos
        de usuario. Los resultados encontrados
        son documentados en el Resultado de
        Validación y se realizan las
        correcciones hasta que el documento
        sea aprobado por el CL. en Resultados
        de Validación. Las correcciones se
        realizan hasta que el documento tiene
        el visto bueno del CL.


 AN     IS.2.5    Documentar    la    versión Especificación de Manual               de
        preliminar del *Manual de Usuario o Requisitos          Usuario
        actualizar el manual existente. Si es [validado]        [preliminar]
        apropiado.
        *(opcional)

 AN     IS.2.6 Verificar y obtener la            Manual         de Resultado    de
 LT     aprobación del Manual de Usuario, si     Usuario           Verificación
        es apropiado.                            [preliminar]
        Verificar la consistencia del Manual     Especificación de Manual       de
        de Usuario con la Especificación de      Requisitos        Usuario
        Requisitos. Los resultados encontrados                     [preliminar,
        se documentan en la Resultado de                           verificado]
        Verificación y las correcciones se
        realizan hasta que el documento es                            Solicitud      de
        aprobado por el AN. Si fueran                                 Cambio
        necesarios cambios significativos, se                         [propuesta]
        propone una Solicitud de Cambio.
        (opcional)

 LT     IS.2.7 Incorporar la Especificación de Especificación de Configuración
        Requisitos y el *Manual de Usuario a Requisitos          de Software
        la Configuración de Software en la [validado]
  Puede conservar sólo una copia en PDF.
  Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
  e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
  Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                              NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                         40 de 69




   Rol                  Lista de Tareas                 Productos de         Productos de
                                                           entrada               salida
             línea base.                              *Manual       de     Especificación
             *(opcional)                              Usuario              de     Requisitos
                                                      [preliminar,         [validada,     en
                                                      verificado]          línea base]

                                                                           *Manual       de
                                                                           Usuario      del
                                                                           Software
                                                                           [preliminar,
                                                                           verificado,   en
                                                                           línea base]



IS.3             Arquitectura y Diseño Detallado del Software (IS.O3, IS.O6, IS.07)


La actividad de Arquitectura y Diseño Detallado del Software transforma los requisitos de
Software en la arquitectura Software del sistema y en el diseño detallado del Software.


La actividad provee:


               La revisión por parte del Equipo de Trabajo al Plan del Proyecto para
        determinar la asignación de Tareas

                El diseño de la arquitectura del Software, los Componente de Software y las
        interfaces asociadas.

                El diseño detallado de los Componente de Software y sus interfaces.

                La revisión de la Especificación de Requisitos por parte del Equipo de
        Trabajo.

                El Diseño de Software verificado y los defectos corregidos.

               Los Casos de Prueba y Procedimientos de Prueba verificados para las
        pruebas de integración.


       Puede conservar sólo una copia en PDF.
       Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
       e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
       Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                                 NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                            41 de 69




              La trazabilidad de los requisitos al Diseño de Software, Casos de Prueba y
       Procedimientos de Prueba.

               Productos y documentos de diseño bajo control de versiones.


       NOTA:
       La Arquitectura y el Diseño Detallado de Software pueden realizarse por separado conforme al
       cronograma del proyecto.



                           TABLA 17 - Lista de Tareas de la IS.3


 Rol                   Lista de Tareas            Productos de                  Productos de
                                                     entrada                       salida
 LT        IS.3.1 Asignar Tareas a los miembros Plan del Proyecto
 AN        del Equipo de Trabajo de acuerdo a
 DIS       cada rol, basado en el Plan del  Tareas
           Proyecto actual.

 AN        IS.3.2 Comprender la Especificación Especificación de
 DIS       de Requisitos                       Requisitos
           .                                   [validado,     en
                                               línea base]

 AN        IS.3.3 Documentar o actualizar el Especificación de Diseño          de
 DIS       Diseño de Software.                     Requisitos     Software
                                                   [validado,  en
           Analizar     la   Especificación     de línea base]    Registro     de
           Requisitos para generar el diseño                      Trazabilidad
           arquitectónico, su conformación en
           subsistemas y Componente de
           Software, definir interfaces internas y
           externas. Describir a detalle, la
           apariencia y el comportamiento de la
           interfaz, con base en la Especificación
           de Requisitos de tal forma que los
           Recursos para su implantación puedan
           preverse.

           Proporcionar el detalle de             los
           Componente de Software y               sus
  Puede conservar sólo una copia en PDF.
  Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
  e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
  Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                         NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                    42 de 69




 Rol               Lista de Tareas                 Productos de        Productos de
                                                     entrada              salida
        interfaces    para     permitir  la
        construcción en una forma clara.
        Generar o actualizar el Registro de
        Trazabilidad.

 AN     IS.3.4 Verificar y obtener la            Diseño         del Resultado    de
 DIS    aprobación del Diseño de Software.       Software           Verificación
        Verificar que la documentación del
        Diseño de Software sea correcta,         Registro       de Diseño       de
        viable    y   consistente     con  la    Trazabilidad      Software
        Especificación de Requisitos.                              [verificado]
        Verificar que el Registro de             Especificación de Registro     de
        Trazabilidad contenga las relaciones     Requisitos        Trazabilidad
        adecuadas entre los requisitos y los     [validado,     en [verificado]
        elementos del Diseño del Software.       línea base]       Solicitud    de
        Los resultados encontrados son                             Cambio
        documentados en Resultado de                               [propuesta]
        Verificación y las correcciones se
        realizan hasta que el documento ha
        sido aprobado por el DIS. Si fueran
        necesarios cambios significativos, se
        propone una Solicitud de Cambio.

 DIS    IS.3.5 Establecer o actualizar los       Especificación de Casos de Prueba
        Casos de Prueba y Procedimientos de      Requisitos        y
        Prueba para pruebas de integración       [validado,     en Procedimientos
        basadas en la Especificación de          línea base]       de Prueba
        Requisitos y el Diseño de Software.
        El Cliente provee datos de prueba, en    Diseño          de
        caso de ser necesarios.                  Software
                                                 [verificado,    en
                                                 línea base]

 DIS    IS.3.6 Verificar y obtener la            Casos de Prueba      Resultados    de
 AN     aprobación de los Casos de Prueba y      y Procedimientos     Verificación.
        Procedimientos de Prueba.                de Prueba.           Casos de Prueba
        Verificar la consistencia entre la       Especificación de    y
        Especificación de Requerimientos,        Requisitos           Procedimientos
        Diseño de Software y los Casos de        [validado,     en    de        Prueba
        Prueba y Procedimientos de Prueba.       línea base]          [verificado]
        Los resultados encontrados están         Diseño         de
  Puede conservar sólo una copia en PDF.
  Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
  e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
  Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                         NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                    43 de 69




 Rol               Lista de Tareas              Productos de           Productos de
                                                  entrada                 salida
        documentados en Resultado de Software
        Verificación y las correcciones son [verificado,    en
        realizadas hasta que el documento es línea base]
        aprobado por el AN.

 DIS    IS.3.7 Actualizar el Registro de         Casos de Prueba Registro        de
        Trazabilidad incorporando los Casos      y Procedimientos Trazabilidad
        de Prueba y Procedimientos de            de         Prueba [actualizado]
        Prueba.                                  [verificados]
                                                 Registro       de
                                                 Trazabilidad
                                                 [actualizado]


 LT     IS.3.8 Incorporar el Diseño de Diseño                   de Configuración
        Software,    y    el   Registro     de Software            de Software
        Trazabilidad a la Configuración de [verificado]
        Software como parte de la línea base.                       Diseño        de
                                                 Casos de Prueba       Software
        Incorporar los Casos de Prueba y y Procedimientos              [verificado,
        Procedimientos     de     Prueba      al de         Prueba     en       línea
        Repositorio del Proyecto.                [verificados]         base]

                                                 Registro        de  Casos      de
                                                 Trazabilidad         Prueba      y
                                                 [actualizado]        Procedimient
                                                                      os de Prueba
                                                                      [verificados]

                                                                       Registro de
                                                                        Trazabilidad
                                                                        [verificado,
                                                                        en       línea
                                                                        base]




  Puede conservar sólo una copia en PDF.
  Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
  e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
  Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                              NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                         44 de 69




IS.4              Construcción de Software (IS.O4, IS.O6, ISO7)


La actividad de Construcción de Software desarrolla el código y los datos del Software a
partir del Diseño de Software. La actividad provee:


               La revisión por parte del Equipo de Trabajo al Plan del Proyecto para
        determinar la asignación de Tareas

               La revisión del Diseño de Software por parte del Equipo de Trabajo para
        determinar la secuencia de construcción del Software.

                 Los Componente de Software codificados y pruebas unitarias aplicadas.

                 La trazabilidad entre los Componente de Software y el Diseño de Software.


                            TABLA 18 –Lista de Tareas de la IS. 4


 Rol              Lista de Tareas          Productos de entrada       Productos de salida
 LT         IS.4.1 Asignar Tareas a los Plan del Proyecto
 PR         miembros del Equipo de
            Trabajo en relación a su rol,  Tareas
            de acuerdo al Plan del
            Proyecto actual

 PR         IS.4.2 Entender el Diseño Diseño de Software
            de Software               [verificado, en línea
                                      base]

 PR         IS.4.3 Construir o actualizar   Diseño de Software Componente                 de
            los     Componente         de   [verificado, en línea Software
            Software basados en la parte    base]
            detallada del Diseño de         Registro           de
            Software                        Trazabilidad
                                            [verificado, en línea
                                            base]


 PR         IS.4.4 Diseñar o actualizar Componente              de Componente        de
            los Casos de Pruebas Software                          Software   [unidades
       Puede conservar sólo una copia en PDF.
       Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
       e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
       Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                          NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                     45 de 69




 Rol          Lista de Tareas         Productos de entrada       Productos de salida
       unitarias y aplicarlos para                              probados]
       verificar       que      los
       Componente de Software
       implementan       la   parte
       detallada de Diseño de
       Software.

PR     IS.4.5 Corregir los defectos Componente        de Componente          de
       encontrados hasta lograr la Software    [unidades Software [corregidos]
       prueba unitaria exitosa probadas]
       (logrando el criterio de
       salida).


PR     IS.4.6    Actualizar    el     Componente            de Registro              de
       Registro de Trazabilidad       Software [corregidos]    Trazabilidad
       incorporando Componente        Registro              de [actualizado]
       de Software construidos o      Trazabilidad
       modificados.                   [verificado, en línea
                                      base]

LT     IS.4.7         Incorporar      Componente            de Configuración         de
       Componente de Software y       Software [corregidos]    Software
       Registro de Trazabilidad       Registro              de
       para la Configuración de       Trazabilidad              Componente          de
       Software como parte de la      [actualizado]                Software
       línea base                                                  [corregidos,      en
                                                                   línea base]
                                                                Registro            de
                                                                   Trazabilidad
                                                                   [actualizado,     en
                                                                   línea base]




  Puede conservar sólo una copia en PDF.
  Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
  e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
  Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                                NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                           46 de 69




IS.5        Integración y Pruebas del Software (IS.O5, IS.O6, IS.O7)


La actividad de Integración y Pruebas del Software asegura que los Componentes de
Software integrados satisfacen los requisitos del Software. La actividad provee:


               La revisión por parte del Equipo de Trabajo al Plan del Proyecto para
        determinar la asignación de Tareas

               La comprensión de los Casos de Prueba, Procedimientos de Prueba y del
        entorno de integración.

                Los Componentes de Software integrados, los defectos corregidos y los
        resultados documentados.

                 La trazabilidad de los requisitos y diseño al producto Software integrado.

                La documentación y verificación de los manuales de usuario y de operación
        del Software.

                 El Software verificado e incorporado a la línea base.


                            TABLA 19 - Lista de Tareas de la IS.5


 Rol               Lista de Tareas         Productos de entrada           Productos de salida
 LT          IS.5.1 Asignar Tareas a los Plan del Proyecto
 PR          miembros del Equipo de - Tareas
             Trabajo en relación a su rol,
             de acuerdo al Plan del
             Proyecto actual.

 PR          IS.5.2 Entender los Casos Casos de Prueba y
             de        Prueba         y Procedimientos      de
             Procedimientos de Prueba. Prueba [verificados]
             Establecer o actualizar el
             ambiente de prueba.

 PR          IS.5.3 Integrar el Software Componente         de Software
             usando los Componente de Software [corregidos, en Casos de Prueba y

       Puede conservar sólo una copia en PDF.
       Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
       e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
       Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                         NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                    47 de 69




 Rol         Lista de Tareas           Productos de entrada    Productos de salida
       Software y actualizar los      línea base]             Procedimientos     de
       Casos     de    Prueba  y      Casos de Prueba y Prueba
       Procedimientos de Prueba       Procedimientos       de
       para    las   pruebas  de      Prueba [verificados]
       integración, conforme sea      Registro             de
       necesario.                     Trazabilidad
                                      [actualizado, en línea
                                      base]

PR     IS.5.4 Realizar pruebas de Software             Software [probado]
CL     Software usando Casos de Casos y Procedimientos Reporte de Pruebas
       Prueba y Procedimientos de Prueba
       de     Prueba     para    la
       integración y documentar
       los resultados en el Reporte
       de Pruebas.

PR     IS.5.5 Corregir los defectos   Software [probado],    Software [corregido]
       encontrados y realizar una     Reporte de Pruebas     Reporte de Pruebas
       prueba de regresión hasta      Casos de Prueba y [defectos eliminados]
       satisfacer el criterio de      Procedimientos      de
       finalización.                  Prueba
                                      Registro            de
                                      Trazabilidad
                                      [actualizado, en línea
                                      base]

PR     IS.5.6     Actualizar    el Software [corregido]    Registro                  de
       Registro de Trazabilidad en Registro             de Trazabilidad
       caso de ser necesario.      Trazabilidad            [actualizado]
                                   [actualizado, en línea
                                   base]

PR     IS.5.7    Documentar      el Software [probado]          Manual de Operación
       Manual de Operación o
       actualizar el manual actual,
       en caso de ser apropiado.

PR     IS.5.8 Verificar y obtener la Manual de Operación        Resultado        de
DIS    aprobación del Manual de [probado]                       Verificación
       Operación, en caso de ser Software [probado]             Manual de Operación
       necesario (vea IS.5.7)                                   [verificado]
  Puede conservar sólo una copia en PDF.
  Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
  e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
  Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                         NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                    48 de 69




 Rol         Lista de Tareas           Productos de entrada      Productos de salida
       Verificar la consistencia del
       Manual de Operación con
       el Software. Los resultados
       encontrados              son
       documentados        en     el
       Resultado de Verificación y
       se realizan las correcciones
       hasta que el documento sea
       aprobado por DIS.

AN     IS.5.9    Documentar  el Software [probado] Manual de Usuario
       Manual de Usuario o Manual de Usuario
       actualizar el actual, si [preliminar]
       aplica.
       *(opcional)

AN     IS.5.10 Verificar y obtener Manual de Usuario            Resultado            de
CL     la aprobación del Manual [probado]                       Verificación
       de Usuario, en caso de ser Software [probado]            Manual de       Usuario
       necesario (vea IS.5.9).                                  [verificado]
       Verificar la consistencia del
       Manual de Usuario con el
       Software. Los resultados
       encontrados              son
       documentados en Resultado
       de Verificación         y se
       realizan las correcciones
       hasta que el documento sea
       aprobado por CL.

LT     IS.5.11     Incorporar  los     Casos de Prueba y        Configuración        de
       Casos      de    Prueba   y     Procedimientos     de    Software
       Procedimientos de Prueba,       Prueba
       Software,      Registro  de     Software [probado]        Casos de Prueba y
       Trazabilidad, Reporte de        Reporte de Pruebas         Procedimientos de
       Pruebas,       Manual    de     Registro           de      Prueba [en línea
       Operación y Manual de           Trazabilidad               base]
       Usuario a la Configuración      [actualizado]             Software [probado,
       de Software como parte de       Manual de Operación        en línea base]
       la línea base.                  [verificado]              Registro        de
                                       Manual de Usuario          Trazabilidad
                                       [verificado]               [actualizado,   en
  Puede conservar sólo una copia en PDF.
  Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
  e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
  Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                              NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                         49 de 69




  Rol            Lista de Tareas           Productos de entrada       Productos de salida
                                                                        línea base]
                                                                      Reporte de Pruebas
                                                                        [en línea base]
                                                                      Manual           de
                                                                        Operación
                                                                        [verificado,    en
                                                                        línea base]
                                                                      Manual de Usuario
                                                                        [verificado,    en
                                                                        línea base]



IS.6             Entrega del Producto (IS.O6, IS.O7)


La actividad de Entrega de Productos provee el producto de Software integrado al Cliente.
La actividad provee:


               La revisión por parte del Equipo de Trabajo al Plan del Proyecto para
        determinar la asignación de Tareas
               El Manual de Mantenimiento verificado.

               La entrega del producto de Software y la documentación aplicable de
        acuerdo con las Instrucciones de Entrega.


                          TABLA 20 — Lista de Tareas de la IS.6 l


   Rol                  Lista de Tareas             Productos de            Productos de
                                                       entrada                 salida
 LT          IS.6.1 Asignar Tareas a los miembros Plan del Proyecto
 ET          del Equipo de Trabajo relacionadas
             con su rol, de acuerdo al Plan del - Tareas
             Proyecto actual.

 DIS         IS.6.2 Comprender la Configuración Configuración de
             de Software.                       Software


       Puede conservar sólo una copia en PDF.
       Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
       e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
       Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                           NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                      50 de 69




 DIS      IS.6.3 Documentar el Manual de Configuración de Manual       de
          Mantenimiento o actualizar el actual. Software  Mantenimiento

 DIS      IS.6.4 Verificar y obtener la            Manual        de Resultados   de
 LT       aprobación     del     Manual     de     Mantenimiento    Verificación
          Mantenimiento.                           Configuración de Manual       de
          Verificar la consistencia del Manual     Software         Mantenimiento
          de      Mantenimiento      con     la                     [verificado]
          Configuración de Software. Los
          resultados      encontrados      son
          documentados en Resultado de
          Verificación y las correcciones se
          realizan hasta que el documento sea
          aprobado por LT.

 LT       IS.6.5 Incorporar el Manual de Configuración de               Configuración
          Mantenimiento a la línea base de la Software                  de Software
          Configuración de Software.          Manual        de          Manual        de
                                              Mantenimiento             Mantenimiento
                                              [verificado]              [verificado, en
                                                                        línea base]

 LT       IS.6.6 Llevar a cabo la entrega de Plan del Proyecto Configuración
          acuerdo a las Instrucciones de Entrega.                    de      Software
                                                  - Instrucciones de [liberado]
                                                  Entrega

                                                   Configuración de
                                                   Software



7.7.2         IS - Incorporación al Repositorio del Proyecto


Lista de productos a ser almacenados en el Repositorio del Proyecto. Después de la
incorporación, la Estrategia de Control de Versiones tiene que aplicarse a: Especificación
de Requisitos, Diseño de Software, Registro de Trazabilidad, Casos de Prueba y
Procedimientos de Prueba, Componente de Software, Software, Manual de Operación,
Manual de Usuario y Manual de Mantenimiento.



    Puede conservar sólo una copia en PDF.
    Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
    e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
    Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                             NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                        51 de 69




                      TABLA 21 — Productos en el repositorio de IS


                                         Producto
                   Especificación de Requisitos
                   Manual de Usuario
                   Diseño de Software
                   Registro de Trazabilidad
                   Casos de Prueba y Procedimientos de Prueba
                   Componente de Software
                   Software
                   Manual de Operación
                   Manual de Mantenimiento
                   Reporte de Pruebas
                   Resultados de Verificación
                   Resultados de Validación



8               ROLES


Esta es una lista de los roles en orden alfabético, con sus abreviaciones y descripción de las
competencias sugeridas. Esta lista se muestra como una tabla de cuatro columnas, sólo con
el propósito de presentación.


                                     TABLA 22 – Roles


  #         Rol         Abreviatura                     Competencias
 1      Analista           AN       Conocimiento y experiencia que permita obtener,
                                    especificar y analizar los requisitos.

                                       Conocimiento en diseño de interfaces de usuario y
                                       criterios ergonómicos.

                                       Conocimiento de técnicas de revisión.

                                       Conocimiento de técnicas de edición.

                                       Experiencia en desarrollo y mantenimiento de

      Puede conservar sólo una copia en PDF.
      Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
      e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
      Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                            NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                       52 de 69




 #          Rol        Abreviatura                       Competencias
                                      Software.

2      Cliente              CL        Conocimiento de los procesos del Cliente y
                                      habilidad para explicar los requisitos del Cliente.

                                      El Cliente (representante del Cliente) debe tener la
                                      autoridad para aprobar los requisitos y sus cambios.

                                      El Cliente incluye usuarios representativos con la
                                      finalidad de asegurar que el entorno operacional sea
                                      dirigido de forma correcta.

                                      Conocimiento y experiencia en el dominio de la
                                      aplicación.

3      Diseñador            DI        Conocimiento y experiencia en Componente de
                                      Software y diseño de arquitectura.

                                      Conocimiento de técnicas de revisión.

                                      Conocimiento y experiencia en la planificación y
                                      ejecución de pruebas de integración.

                                      Conocimiento de técnicas de edición.

                                      Experiencia en desarrollo y mantenimiento de
                                      Software.

4      Programador          PR        Conocimiento y/o experiencia en programación,
                                      integración y pruebas unitarias.

                                      Conocimiento de técnicas de revisión.

                                      Conocimiento de técnicas de edición.

                                      Experiencia en desarrollo y mantenimiento de
                                      Software.

5      Gestor   del         GP        Capacidad de liderazgo con experiencia para toma
       Proyecto                       de decisiones, planificación, gestión de personal,
                                      delegación y supervisión, conocimiento de finanzas
                                      y desarrollo de Software.
     Puede conservar sólo una copia en PDF.
     Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
     e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
     Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                               NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                          53 de 69




    #          Rol        Abreviatura                       Competencias

 6        Líder                  LT      Conocimiento y experiencia en el dominio del
          Técnico                        proceso de Software.

 7        Equipo     de          ET      Conocimiento y experiencia de acuerdo a sus roles
          Trabajo                        dentro del proyecto: LT, AN, DIS y/o PR.

                                         Conocimiento de los estándares usados por el
                                         Cliente y/o por la PO.




9                   DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


Esta es una lista alfabética de las entradas, salidas y productos internos de los procesos, sus
descripciones, estados posibles y la fuente del producto. La fuente puede ser otro proceso o
una entidad externa al proyecto, por ejemplo como el Cliente. Esta lista se muestra como
una tabla de cuatro columnas, sólo con el propósito de presentación. Los elementos de los
productos están basados, con algunas excepciones, en el estándar ISO/IEC 15289
Elementos de Información.


                            TABLA 23 – Descripción de productos


    #       Nombre                           Descripción                      Origen
1        Acta       de Documentación de la aceptación por parte del Gestión del
         Aceptación    Cliente de los Entregables del proyecto. Éste puede Proyecto
                       tener las siguientes características:

                              Registro de la recepción de la entrega
                              Identificación de la fecha de recepción
                              Identificación de los elementos entregados
                              Registro de la verificación de los criterios de
                               aceptación definidos por parte del Cliente
                              Identificación de cualquier asunto pendiente
                               (en caso de ser aplicable)
                              Firmado como recibido por parte del Cliente.


        Puede conservar sólo una copia en PDF.
        Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
        e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
        Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                               NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                          54 de 69




    #       Nombre                      Descripción                        Origen
2        Solicitud de Requisición de una modificación para corregir un Implementaci
         Cambio       problema o incorporar una mejora en el Software o ón de
                      en su documentación.                              Software

                         Puede contener la siguiente información:               Cliente

                              Identifica el propósito del cambio           Gestión del
                              estado de la solicitud                       Proyecto
                              información de contacto del solicitante
                              Sistema(s) impactado(s)
                              Impacto en la operación de sistemas
                               existentes
                              Impacto en la documentación asociada
                              Criticidad de la solicitud y fecha en que se
                               requiere

                         Los estados aplicables son: propuesto, evaluado y
                         aceptado.

3        Acciones de Identifica las actividades establecidas para corregir Gestión del
         Correctivas una desviación o un problema relativo al Proyecto
                     cumplimiento de un plan.
                     Puede contener la siguiente información:

                              Identificación del problema inicial
                              Definición de una solución
                              identificación de las Acciones Correctivas a
                               tomar
                              responsable de la conclusión de las acciones
                               definidas
                              fecha de apertura y fecha de cierre esperada
                              un indicador de estado
                              acciones de seguimiento

4        Manual    de Describe la Configuración de Software y el entorno Implementaci
         Mantenimient utilizado para el desarrollo y pruebas (compiladores, ón de
         o            herramientas de diseño, construcción y pruebas). Software
                      Puede tener las siguientes características:

                              Incluye o se refiere a todos los elementos de
                               la Configuración de Software desarrollados
        Puede conservar sólo una copia en PDF.
        Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
        e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
        Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                                   NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                              55 de 69




    #       Nombre                          Descripción                            Origen
                               durante la implementación
                              Identifica el entorno utilizado para el
                               desarrollo    y   pruebas   (compiladores,
                               herramientas de diseño, construcción y
                               pruebas)

                         Está escrito en términos que el personal que dará
                         mantenimiento al Software pueda entender.

                         Los estados aplicables son: verificado e incorporado
                         en línea base.

5        Acta         de Registro de los acuerdos establecidos con el Cliente Gestión del
         Reunión         y/o el Equipo de Trabajo. Puede tener las siguientes Proyecto
                         características:

                                Propósito de la reunión
                                Asistentes
                                Fecha y lugar
                                Referencia a actas de reunión previas
                                Qué fue logrado
                                Identifica cuestiones planteadas
                                Cualquier asunto abierto
                                Acuerdos
                                Próxima reunión (en caso necesario)

                         El estado aplicable es: actualizado.

6        Manual    de Contiene la información necesaria para instalar y Implementaci
         Operación    gestionar el Software. Puede tener las siguientes ón de
                      características:                                  Software

                              Criterios para la operación
                              Una descripción de cómo operar el producto,
                               incluyendo:
                                    entorno operativo requerido
                                    herramientas y material de apoyo
                                       requerido (por ejemplo, manuales de
                                       usuario)
                                    posibles alertas de seguridad (safety)
                                    preparativos y secuencia para la
        Puede conservar sólo una copia en PDF.
        Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
        e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
        Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                                NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                           56 de 69




    #       Nombre                          Descripción                            Origen
                                       puesta en marcha
                                    preguntas frecuentes (FAQ)
                                    fuentes de información adicional y
                                       ayuda para operar el producto
                              Certificación y aprobaciones de seguridad
                               (safety)
                              Garantía e instrucciones de reemplazo
                              Debe estar escrito en términos que el
                               personal responsable de la operación pueda
                               entender.

                         Los estados aplicables son: verificado e incorporado
                         en la línea base.

7        Reporte      de Registra el estado del proyecto contra el Plan del Gestión del
         Avance          Proyecto. Puede tener la siguiente información:    Proyecto

                              Estado actual de las Tareas contra las Tareas
                               planeadas
                              Estado de los resultados reales contra los
                               objetivos/metas establecidos
                              Estado de los Recursos asignados reales
                               contra los Recursos planeados
                              Estado de los costos reales contra los
                               presupuestos estimados
                              Estado calendario real contra el calendario
                               planeado
                              Estado de los riesgos actuales con respecto a
                               los identificados previamente
                              Registro de cualquier desviación de las
                               Tareas planeadas y su causa

                         El estado aplicable es: evaluado.

8        Plan        del Presenta cómo serán ejecutados los procesos y Gestión del
         Proyecto        actividades del proyecto para asegurar su conclusión Proyecto
                         exitosa, así como la calidad de los productos
                         entregables. Puede incluir los siguientes elementos y
                         características:

                              Descripción de producto
        Puede conservar sólo una copia en PDF.
        Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
        e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
        Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                            NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                       57 de 69




 #       Nombre                             Descripción                         Origen
                                   Propósito
                                   Requisitos generales del Cliente
                             Alcance descripción respecto de lo que está
                              incluido y de lo que no está incluido
                             Objetivos del proyecto
                             Entregables – lista de productos a ser
                              entregados al Cliente
                             Tareas, incluyendo verificación, validación y
                              revisiones con el Cliente y Equipo de
                              Trabajo que permitan asegurar la calidad de
                              los productos de trabajo. Las Tareas pueden
                              ser representadas como una Estructura de
                              Descomposición del Trabajo (EDT).
                             Duración estimada de las Tareas
                             Recursos (humanos, materiales, estándares,
                              equipos y herramientas), incluyendo la
                              capacitación      necesaria.     Incluye   la
                              identificación y programación de los
                              Recursos.
                             Composición del Equipo de Trabajo.
                             Calendario de las Tareas del proyecto,
                              indicando la fecha de inicio y fecha de
                              finalización previstas para cada Tarea, y las
                              relaciones y dependencias entre ellas.
                             Esfuerzo y el costo estimado
                             Identificación de los riesgos del proyecto
                             Estrategia para el control de versiones
                               Herramientas de repositorio del producto
                                  o mecanismos identificados
                               Localización y mecanismos de acceso
                                  para el repositorio especificado
                               Identificación y control de versiones
                                  definidos.
                               Respaldo y mecanismos de recuperación
                                  definidos
                               Mecanismos           de     almacenamiento,
                                  manipulación y entrega especificados
                                  (incluyendo archivo y recuperación).
                             Instrucciones de entrega
                               Elementos requeridos para la liberación
                                  del producto (por ejemplo, hardware,
     Puede conservar sólo una copia en PDF.
     Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
     e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
     Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                                   NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                              58 de 69




    #       Nombre                             Descripción                         Origen
                                      Software, documentación, etc.)
                                     Requisitos de entrega
                                     Tareas a realizar en orden secuencial
                                     Liberaciones aplicables identificadas
                                     Identifica todos los Componente de
                                      Software entregados con información de
                                      la versión
                                     Identifica cualquier procedimiento de
                                      copia de respaldo y recuperación
                                      necesarios


                         Los estados aplicables son: verificado, aceptado,
                         actualizado y revisado.

9        Repositorio     Contenedor electrónico para almacenar los Gestión del
         del Proyecto    productos de trabajo y entregables del proyecto. Proyecto
                         Puede tener las siguientes características:

                                Almacena los productos de trabajo del
                                 proyecto
                                Almacena los productos entregables ya
                                 liberados
                                Capacidades       de     almacenamiento      y
                                 recuperación
                                Facilidad para navegar en su contenido
                                Enlista los contenidos y la descripción de los
                                 atributos
                                Comparte y transfiere productos de trabajo
                                 entre los grupos involucrados
                                Controles de acceso efectivos
                                Mantiene la descripción de los productos de
                                 trabajo
                                Recuperación de versiones anteriores de los
                                 productos de trabajo
                                Facilidad para reportar el estado de los
                                 productos de trabajo.
                                Los cambios a los productos de trabajo son
                                 rastreados a la Solicitud de Cambio.

                         Los      estados   aplicables   son:     recuperado   y
        Puede conservar sólo una copia en PDF.
        Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
        e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
        Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                            NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                       59 de 69




 #       Nombre                            Descripción                          Origen
                      actualizado.

10    Respaldo del Repositorio usado para respaldar el Repositorio del Gestión del
      Repositorio  Proyecto, y en caso sea necesario recuperar la Proyecto
      del Proyecto información.

11    Especificación Identifica los requisitos de Software. Este puede Implementaci
      de Requisitos tener las siguientes características:                   ón de
                                                                            Software
                         Introducción – descripción general del
                             Software y su uso dentro del Alcance del
                             negocio del Cliente;
                         Descripción de los requisitos:
                                  Funcionalidad          -    necesidades
                                    establecidas a ser satisfechas por el
                                    Software cuando se usa en
                                    condiciones        específicas.     La
                                    funcionalidad debe ser adecuada,
                                    precisa y segura (safe);
                                  Interfaz de usuario - definición de las
                                    características de la interfaz de
                                    usuario que permitan comprender y
                                    aprender el uso de Software
                                    fácilmente para que el usuario sea
                                    capaz de realizar sus Tareas de
                                    manera      eficiente.    Incluye    la
                                    descripción del modelo de interfaz;
                                  Interfaces externas - definición de las
                                    interfaces con otro Software o
                                    hardware;
                                  Fiabilidad - especificación del nivel
                                    de ejecución de Software referente a
                                    su madurez, tolerancia a fallas y su
                                    capacidad de recuperación;
                                  Eficiencia - especificación del nivel
                                    de ejecución del Software en relación
                                    con el tiempo y el uso de los
                                    Recursos;
                                  Mantenimiento - descripción de los
                                    elementos       para     facilitar   la
                                    comprensión y ejecución de futuras

     Puede conservar sólo una copia en PDF.
     Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
     e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
     Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                             NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                        60 de 69




 #       Nombre                             Descripción                         Origen
                                      modificaciones del Software.
                                     Portabilidad - descripción de las
                                      características del Software que
                                      permiten su transferencia de un lugar
                                      a otro;
                                     Limitaciones/restricciones del diseño
                                      y       construcción - necesidades
                                      impuestas por el Cliente;
                                     Interoperabilidad - Capacidad para
                                      usar o intercambiar información entre
                                      dos o más sistemas o Componente de
                                      Software.
                                     Reutilización – característica de
                                      cualquier producto o subproducto o
                                      de alguna de sus partes, para ser
                                      utilizado por varios usuarios como un
                                      producto final, en el desarrollo o
                                      ejecución de otros productos de
                                      Software.
                                     Legales y regulativos - necesidades
                                      impuestas por las leyes, regulaciones,
                                      etc.

                      Cada requerimiento es identificado, único y es
                      verificable o susceptible de evaluación.

                      Los estados aplicables son: verificado, validado e
                      incorporado en la línea base.

12    Software        Elemento de Software (código fuente y código Implementaci
                      ejecutable) para un Cliente, constituido por un ón de
                      conjunto de Componente de Software.                  Software
                      Los estados aplicables son: probado y en línea base.

13    Componente      Un conjunto de unidades de código relacionadas. Implementaci
      de Software     Los estados aplicables son: unidad probada, ón de
                      corregida e incorporada en la línea base.       Software

14    Configuración Un conjunto de productos de Software identificados Implementaci
      de Software   de forma única y consistentes, incluyendo:         ón de
                                                                       Software

     Puede conservar sólo una copia en PDF.
     Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
     e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
     Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                            NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                       61 de 69




 #       Nombre                           Descripción                           Origen
                             Especificación de Requisitos
                             Diseño de Software
                             Registro de Trazabilidad
                             Componente de Software
                             Software
                             Casos de Prueba y Procedimientos de
                              Prueba
                             Reporte de Pruebas
                             Manual de Operación
                             Manual de Usuario
                             Manual de Mantenimiento

                      Los estados aplicables son: entregado y aceptado.

15    Diseño       de Información textual y gráfica de la estructura del Implementaci
      Software        Software. Esta estructura puede incluir las siguientes ón de
                      partes:                                                Software

                      Diseño arquitectónico (de alto nivel) del Software -
                      Describe la estructura global del Software:

                           Identifica los Componente de Software
                            requeridos
                           Identifica la relación entre los Componente
                            de Software
                           Consideraciones requeridas:
                                 Características de desempeño de
                                    Software
                                 Interfaces de hardware, Software y
                                    humanas
                                 Características de seguridad
                                 Requisitos de diseño de base de datos
                                 Manejo de errores y atributos de
                                    recuperación

                      Diseño Detallado (de bajo nivel) del Software -
                      incluye detalles de los Componente de Software para
                      facilitar su construcción y prueba dentro del entorno
                      de programación;

                           Proporciona diseño detallado (puede ser
     Puede conservar sólo una copia en PDF.
     Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
     e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
     Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                            NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                       62 de 69




 #       Nombre                             Descripción                         Origen
                              representado como un prototipo, diagrama de
                              flujo, diagrama entidad-relación, pseudo
                              código, etc.)
                             Proporciona el formato de entrada / salida de
                              los datos
                             Proporciona      especificaciones   de    las
                              necesidades de almacenamiento de los datos
                             Establece convenciones de denominación de
                              los datos requeridos
                             Define el formato de las estructuras de datos
                              requeridas
                             Define los campos de datos y el propósito de
                              cada elemento de datos requerido
                             Proporciona las especificaciones de la
                              estructura del programa

                      Los estados aplicables son: verificado e incorporado
                      en la línea base.

16    Manual       de Describe la forma de uso del Software basado en la Implementaci
      Usuario         interfaz de usuario. Puede tener las siguientes ón de
                      características:                                   Software

                           Procedimientos del usuario para realizar
                            Tareas específicas utilizando el Software.
                           Procedimientos       de      instalación      y
                            desinstalación.
                           Breve descripción del uso previsto del
                            Software (el concepto de operaciones).
                           Recursos provistos y requeridos.
                           Entorno operacional requerido.
                           Facilidad para reportar problemas y
                            asistencia.
                           Procedimientos para entrar y salir del
                            Software.
                           Relación y explicación de comandos del
                            Software y de los mensajes del sistema hacia
                            el usuario.
                           Según      corresponda     a     los    riesgos
                            identificados; este incluye advertencias,
                            precauciones y notas con correcciones.
     Puede conservar sólo una copia en PDF.
     Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
     e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
     Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                             NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                        63 de 69




 #       Nombre                         Descripción                             Origen
                           Incluye los procedimientos para la solución
                            de problemas y corrección de errores.

                      Está escrito en términos comprensibles para los
                      usuarios.

                      Los estados aplicables son: preliminar, verificado e
                      incorporado en la línea base.

17    Enunciado del Descripción del trabajo a ser realizado en relación al Cliente
      Trabajo       desarrollo de Software. Este puede incluir:

                           Descripción del producto
                                 Propósito
                                 Requisitos generales del Cliente
                           Alcance, que describa que sí y qué no está
                            incluido
                           Objetivos del proyecto
                           Entregables, lista de productos a entregar al
                            Cliente

                      El estado aplicable es: revisado.

18    Casos       de Elementos necesarios para probar el código. Los Implementaci
      Prueba       y Casos de Prueba pueden incluir:                 ón de
      Procedimiento                                                  Software
      s de Prueba        Identificación del Caso de Prueba
                         Elementos a probar
                         Especificaciones de entrada
                         Especificaciones de salida
                         Necesidades del entorno
                         Requisitos de procedimientos especiales
                         Dependencias de interfaz

                      Los Procedimientos de Prueba pueden incluir:

                           Identificación: nombre de la prueba,
                            descripción de la prueba y la fecha de
                            finalización de la prueba
                           Identificación de posibles problemas de
                            implementación
     Puede conservar sólo una copia en PDF.
     Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
     e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
     Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                             NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                        64 de 69




 #       Nombre                          Descripción                            Origen
                           Identificación de la persona que complete el
                            Procedimientos de Prueba
                           Identificación de los requisitos previos
                           Identificación de los pasos del procedimiento
                            incluyendo el número de paso, la acción
                            requerida por el probador y los resultados
                            esperados

                      Los estados aplicables son: verificado e incorporado
                      en la línea base.

19    Reporte      de Documenta la ejecución de las pruebas. Puede Implementaci
      Pruebas         incluir:                                              ón de
                                                                            Software
                           Un resumen de cada defecto.
                           Identificación del Casos de Prueba en
                               cuestión.
                           Nombre del probador que encontró cada
                               defecto.
                           Severidad de cada defecto.
                           Identificación de la(s) función(es) afectada(s)
                               por cada defecto.
                           Fecha en que cada defecto fue originado.
                           Fecha en que cada defecto fue resuelto.
                           Nombre de la persona quién resolvió cada
                               defecto.

                      El estado aplicable es: en línea base.

20    Registro    de Documenta la relación entre los requisitos incluidos Implementaci
      Trazabilidad en la Especificación de Requisitos, los elementos del ón de
                     Diseño de Software, los Componente de Software, Software
                     los Casos y los Procedimientos de Prueba. Puede
                     incluir:
                          Especificación de los requisitos por rastrear.
                          Proporciona el mapeo (hacia adelante y hacia
                              atrás) de los requisitos a los elementos del
                              Diseño de Software, los Componente de
                              Software, los Casos de Prueba y los
                              Procedimientos de Prueba.
                          Los estados utilizados son: verificado, en
     Puede conservar sólo una copia en PDF.
     Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
     e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
     Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                             NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                        65 de 69




 #       Nombre                            Descripción                          Origen
                              línea base y actualizado.

21    Resultados de Documento de la ejecución de la verificación. Este Gestión del
      Verificación  puede incluir el registro de:                      Proyecto

                             Participantes                                  Implementaci
                             Fecha                                          ón de
                             Lugar                                          Software
                             Duración
                             Lista de comprobación para la verificación
                             Elementos aprobados por la verificación
                             Elementos no aprobados por la verificación
                             Elementos pendientes de la verificación
                             Defectos identificados durante la verificación

22    Resultados de Documento de la ejecución de la validación. Este Implementaci
      Validación    puede incluir el registro de:                     ón de
                                                                      Software
                        Participantes
                        Fecha
                        Lugar
                        Duración
                        Lista de comprobación para la validación
                        Elementos aprobados por la validación.
                        Elementos no aprobados por la validación
                        Elementos pendientes de la validación
                        Defectos identificados durante la validación




10             REQUISITOS PARA LAS HERRAMIENTAS DE SOFTWARE


Las herramientas de Software que pueden ser utilizadas para realizar las actividades del
proceso se describen a continuación:




     Puede conservar sólo una copia en PDF.
     Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
     e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
     Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                          NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                     66 de 69




10.1         Proceso de Gestión del Proyecto

                TABLA 24 — Herramientas de gestión del proyecto


                 Actividad                               Lista de Recursos
 Planificación del Proyecto                  Herramientas que permiten documentar,
 Ejecución del Plan del Proyecto             gestionar y controlar el Plan del Proyecto,
 Evaluación y Control del Proyecto           así como el uso y gestión del Repositorio
 Cierre de Proyecto                          del Proyecto



10.2         Proceso de Implementación de Software


            TABLA 25 – Herramientas de Implementación de Software

                Actividad                               Lista de Recursos
 Inicio de Implementación del Software       Herramientas de documentación

 Análisis de Requisitos del Software

 Arquitectura y Diseño Detallado de
 Software

 Construcción de Software

 Integración y Pruebas de Software

 Entrega de Productos

 Análisis de Requisitos del Software         Herramientas     de   Especificación     de
                                             Requisitos

 Arquitectura y Diseño Detallado de Herramientas de Diseño de Software
 Software

 Construcción de Software                    Herramientas de construcción

 Integración y Pruebas de Software           Herramientas de prueba, herramientas de
                                             seguimiento de defectos.

   Puede conservar sólo una copia en PDF.
   Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
   e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
   Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                             NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                        67 de 69




                                      ANEXO A
                                     (INFORMATIVO)
                      PAQUETES DE DESPLIEGUE


Con la finalidad de facilitar la implementación, por las PO, con un perfil determinado, se
pone a disposición un conjunto de Paquetes de Despliegue. Un Paquete de Despliegue es
un conjunto de artefactos desarrollados para facilitar la implementación de un conjunto de
prácticas, de las seleccionadas del Marco de Trabajo, en una PO. Pero, un Paquete de
Despliegue no es un modelo de proceso de referencia completo. Los Paquetes de
Despliegue no están diseñados con el propósito de impedir o desalentar el uso de
directrices adicionales que las PO encuentren útiles.


Los elementos típicos de un Paquete de Despliegue son: descripción técnica, relaciones
con el estándar ISO/IEC 29110, definiciones clave, descripción detallada de los procesos,
actividades, tareas, roles y productos, plantillas, listas de comprobación, ejemplos,
referencias y mapeo a estándares y modelos y una lista de herramientas. El mapeo es sólo
presentado con fines informativos para mostrar que un Paquete de Despliegue tiene
vínculos explícitos a la Parte 5, estándares ISO, tales como ISO/IEC 12207 o modelos
como CMMI desarrollado por el Software Engineering Institute. Por lo tanto el despliegue
y la implementación de un paquete, en una PO puede verse como sus pasos concretos para
lograr o demostrar la cobertura a la Parte 5. Los Paquetes de Despliegue están diseñados
para que una PO pueda implementar su contenido, sin tener que aplicar el marco completo,
al mismo tiempo. La tabla de contenido de un Paquete de Despliegue se ilustra en la Tabla
A-1.


            TABLA A.1 — Tabla de contenido de un Paquete de Despliegue


1.      Descripción técnica
               Propósito del documento
               ¿Porqué éste tema es importante?
2.      Definiciones clave
3.      Relaciones con la ISO/IEC 29110
4.      Visión general de los procesos, actividades, tareas, roles y productos
5.      Descripción de los procesos, actividades, tareas, pasos, roles y productos
               Descripción de roles
               Descripción de productos
               Descripción de artefactos
     Puede conservar sólo una copia en PDF.
     Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
     e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
     Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                           NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                      68 de 69




6. Plantilla(s)
7. Ejemplo(s)
8. Lista(s) de Comprobación
9. Herramienta(s)
10. Referencias a otros estándares y modelos (por ejemplo ISO 9001, ISO/IEC 12207,
CMMI)
11.     Referencias
12.     Forma de evaluación



Para el Perfil Básico de una PO, se encuentran un conjunto de Paquetes de Implementación
disponibles en Internet y sin costo.


             Análisis de Requisitos

             Arquitectura y Diseño Detallado

             Construcción y Pruebas Unitarias

             Integración y Pruebas

             Verificación y Validación

             Control de Versiones

             Gestión del Proyecto

             Entrega del Producto

             Autoevaluación




    Puede conservar sólo una copia en PDF.
    Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
    e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
    Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
NORMA TÉCNICA                                          NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2
PERUANA                                                                     69 de 69




                                   BIBLIOGRAFÍA



[1] ISO/IEC 12207:2008 - Systems and Software Engineering—Software Life Cycle
Processes


[2] ISO/IEC 15289:2006 - Systems and Software Engineering – Content of system and
Software life cycle process information products (Documentation).


[3] ISO/IEC TR 29110-1 Software Engineering — Lifecycle Profiles for Very Small
Entities (VSEs) – Part 1: Overview.


[4] ISO/IEC IS 29110-4-1 Software Engineering — Lifecycle Profiles for Very Small
Entities (VSEs) – Part 4-1: Profile specifications - Generic profile group.


[5] OECD. SME and Entrepreneurship Outlook, 2005 Edition. Organization for Economic
Co-Operation and Development, Paris, 2005.




   Puede conservar sólo una copia en PDF.
   Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales
   e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma.
   Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.

Más contenido relacionado

PDF
Curso de Introducción al Estándar Internacional ISO/IEC 29110
PDF
ISO/IEC 29110: Perfiles de Ciclo de Vida para Entidades Muy Pequeñas
PDF
Lecciones aprendidas del desarrollo de la norma internacional ISO/IEC 29110 b...
PDF
Webinar - Introducción a la ISO/IEC 29110-4-1:2011
DOC
Articulo iso iec-29110
PDF
PORTAFOLIO DE SERVICIOS ISO/IEC 29110 - NYCE
PDF
PORTAFOLIO DE SERVICIOS MOPROSOFT - NYCE
Curso de Introducción al Estándar Internacional ISO/IEC 29110
ISO/IEC 29110: Perfiles de Ciclo de Vida para Entidades Muy Pequeñas
Lecciones aprendidas del desarrollo de la norma internacional ISO/IEC 29110 b...
Webinar - Introducción a la ISO/IEC 29110-4-1:2011
Articulo iso iec-29110
PORTAFOLIO DE SERVICIOS ISO/IEC 29110 - NYCE
PORTAFOLIO DE SERVICIOS MOPROSOFT - NYCE

La actualidad más candente (19)

PDF
Norma tecnica peruana - iso 12207
DOC
Artículo NTP ISO/IEC 12207
PDF
Propuestas de mejoras y actualizaciones al Modelo de Procesos MoProSoft
PDF
Presentación Norma Técnica Peruana
PPTX
Normas y estándares para proyectos de ti
PPSX
Moprosoft raa mac_2011
PPTX
Moprosoft, el modelo mexicano
DOCX
A1 u1 tablas comparativa
PPTX
Estándares en proyectos informáticos
PPT
Mo Pro Soft
PDF
Ferrolig tcm-cobit
PDF
Moprosoft v1.3 (2005)
PPTX
Moprosoft
PDF
Adquiriendo mayores niveles de capacidad con MoProSoft
PDF
Normas (estándares) ISO relativas a TICs
Norma tecnica peruana - iso 12207
Artículo NTP ISO/IEC 12207
Propuestas de mejoras y actualizaciones al Modelo de Procesos MoProSoft
Presentación Norma Técnica Peruana
Normas y estándares para proyectos de ti
Moprosoft raa mac_2011
Moprosoft, el modelo mexicano
A1 u1 tablas comparativa
Estándares en proyectos informáticos
Mo Pro Soft
Ferrolig tcm-cobit
Moprosoft v1.3 (2005)
Moprosoft
Adquiriendo mayores niveles de capacidad con MoProSoft
Normas (estándares) ISO relativas a TICs
Publicidad

Destacado (16)

DOC
Modelo de enunciado del trabajo
PDF
Presentación cessi estandar iso iec 29119 2012 v1.0
DOCX
diagrama causal
PPTX
Normas para el desarrollo de software en mexico
PDF
Flujograma talento humano
PDF
DISEÑO CURRICULAR
PPTX
Normas que existen en mexico para el desarrollo del software
DOCX
Gestión de talento humano: Reclutamiento de Personal
PPTX
I ciclos de vida
PDF
NORMA TECNICA PERUANA 339.088
PPTX
Definicion de proceso y gestion
PPTX
Seguridad e higiene en los procesos técnicos
PPT
Normas tecnicas peruanas
PDF
Paso a Paso para construir un marco teórico
PDF
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Modelo de enunciado del trabajo
Presentación cessi estandar iso iec 29119 2012 v1.0
diagrama causal
Normas para el desarrollo de software en mexico
Flujograma talento humano
DISEÑO CURRICULAR
Normas que existen en mexico para el desarrollo del software
Gestión de talento humano: Reclutamiento de Personal
I ciclos de vida
NORMA TECNICA PERUANA 339.088
Definicion de proceso y gestion
Seguridad e higiene en los procesos técnicos
Normas tecnicas peruanas
Paso a Paso para construir un marco teórico
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Publicidad

Similar a 29110 (20)

PDF
Iso 27001-2005-espanol
PDF
Iso 27001-2005-espanol
PDF
Guia operacion exhibicion seguridad evaluacion
PDF
S7 200 en una hora
PDF
Guia de ingenieria_del_software
PDF
Lo206 datos basicos ii pp-000-46 b
PPT
CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION.ppt
PDF
Modulo analogico 1769 if4
PDF
Plcs7 ejer
PDF
2016davidbenitez.pdf
PDF
Mantenimiento de Sistema Informático
PDF
Guia de ingenieria_del_software
PDF
Guia de ingenieria_del_software
PDF
Creación empresas plan empresa
PDF
DOCX
Normas ISO e IEEE
PDF
ISO_21500 NORMA ISO 21500 NnORMA ISO PDF
PDF
ISO90012015.pdf
Iso 27001-2005-espanol
Iso 27001-2005-espanol
Guia operacion exhibicion seguridad evaluacion
S7 200 en una hora
Guia de ingenieria_del_software
Lo206 datos basicos ii pp-000-46 b
CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION.ppt
Modulo analogico 1769 if4
Plcs7 ejer
2016davidbenitez.pdf
Mantenimiento de Sistema Informático
Guia de ingenieria_del_software
Guia de ingenieria_del_software
Creación empresas plan empresa
Normas ISO e IEEE
ISO_21500 NORMA ISO 21500 NnORMA ISO PDF
ISO90012015.pdf

29110

  • 1. A. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 2012 Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales no Arancelarias-INDECOPI Calle de La Prosa 104, San Borja (Lima 41) Apartado 145 Lima, Perú INGENIERÍA DE SOFTWARE. Perfiles del ciclo de vida para las pequeñas organizaciones (PO). Parte 5-1-2: Guía de gestión e ingeniería: Grupo de perfil genérico. Perfil básico SOFTWARE ENGINEERING. Lifecycle profiles for Very Small Entities (VSEs). Part 5-1-2: Management and engineering guide: Generic profile group. Basic profile 2012-05-16 1ª Edición R.0040-2012/CNB-INDECOPI. Publicada el 2012-05-26 Precio basado en 69 páginas I.C.S.: 35.080 ESTA NORMA ES RECOMENDABLE Descriptores: Ciclo de vida, perfil básico, guía de gestión, pequeñas organizaciones Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 2. ÍNDICE página ÍNDICE i PREFACIO v PRÓLOGO viii INTRODUCCIÓN x 1. ALCANCE 1 2. REFERENCIAS NORMATIVAS 2 3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES 2 4. CONVENCIONES Y TÉRMINOS ABREVIADOS 3 5 VISIÓN GENERAL 5 6 PROCESO DE GESTIÓN DEL PROYECTO (GP) 8 7 PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE SOFTWARE (IS) 26 8 ROLES 51 9 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 53 10 REQUISITOS PARA LAS HERRAMIENTAS DE SOFTWARE 65 ANEXO A 67 BIBLIOGRAFÍA 69 Puede conservar sólo una copia en PDF. i Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 3. TABLA DE ILUSTRACIONES Figura 1 — Conjunto de Normas ISO/IEC 29110 xiii Figura 2 — Procesos de la guía del Perfil Básico 8 Figura 3 — Diagrama del proceso de Gestión del Proyecto 16 Figura 4 — Diagrama del proceso de Implementación de Software 36 Puede conservar sólo una copia en PDF. ii Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 4. LISTA DE TABLAS Tabla 1 — ISO/IEC 29110 Público Objetivo xi Tabla 2 — Productos de entrada de GP 14 Tabla 3 — Productos de salida de GP 15 Tabla 4 — Productos internos de GP 15 Tabla 5 — Roles involucrados en GP 15 Tabla 6 —Lista de Tareas de GP.1 18 Tabla 7 — Lista de Tareas de GP. 2 22 Tabla 8 — Lista de Tareas de GP.3 24 Tabla 9 — Lista de Tareas de GP.4 26 Tabla 10 — Productos en el repositorio de GP 26 Tabla 11 — Productos de entrada de la IS 34 Tabla 12 — Productos de salida de la IS 34 Tabla 13 — Productos internos de la IS 34 Tabla 14 — Roles involucrados en la IS 35 Tabla 15 — Lista de Tareas de la IS.1 38 Tabla 16 — Lista de Tareas de IS.2 38 Tabla 17 — Lista de Tareas de la IS.3 42 Tabla 18 — Lista de Tareas de la IS. 4 45 Tabla 19 — Lista de Tareas de la IS.5 47 Puede conservar sólo una copia en PDF. iii Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 5. Tabla 20 — Lista de Tareas de la IS.6 l 50 Tabla 21 — Productos en el repositorio de IS 51 Tabla 22 — Roles 52 Tabla 23 — Descripción de productos 54 Tabla 24 — Herramientas de gestión del proyecto 66 Tabla 25 — Herramientas de Implementación de Software 67 Tabla A1 — Tabla de contenido de un Paquete de Despliegue 68 Puede conservar sólo una copia en PDF. iv Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 6. PREFACIO A. RESEÑA HISTÓRICA A.1 La presente Norma Técnica Peruana ha sido elaborada por el Comité Técnico de Normalización de Ingeniería de Software y Sistemas de Información, mediante el Sistema 2 u ordinario, durante los meses de octubre a noviembre de 2011, utilizando como antecedente a la norma ISO/IEC TR 29110-5-1-2:2011 Software engineering -- Lifecycle profiles for Very Small Entities (VSEs) -- Part 5-1-2: Management and engineering guide: Generic profile group: Basic profile. A.2 El Comité Técnico de Normalización de Ingeniería de Software y Sistemas de Información presentó a la Comisión de Normalización y de Fiscalización de Barreras Comerciales no Arancelarias –CNB-, con fecha 2011-12-27, el PNTP-RT- ISO/IEC TR 29110-5-1-2:2011 para su revisión y aprobación, siendo sometido a la etapa de Discusión Pública el 2012-03-08. No habiéndose presentado observaciones fue oficializado como Norma Técnica Peruana NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2:2012 INGENIERÍA DE SOFTWARE. Perfiles del ciclo de vida para las pequeñas organizaciones (PO). Parte 5-1-2: Guía de gestión e ingeniería: Grupo del perfil genérico. Perfil básico, 1ª Edición, el 26 de mayo de 2012. A.3 Esta Norma Técnica Peruana es una adopción de la ISO/IEC TR 29110-5- 1-2:2011 Software engineering. Lifecycle profiles for Very Small Entities (VSEs) — Part 5-1-2: Management and engineering guide: Generic profile group: Basic profile. La presente Norma Técnica Peruana presenta cambios editoriales referidos principalmente a terminología empleada propia del idioma español y ha sido estructurada de acuerdo a las Guías Peruanas GP 001:1995 y GP 002:1995. B. INSTITUCIONES QUE PARTICIPARON EN LA ELABORACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA PERUANA Secretaría Pontificia Universidad Católica del Perú-PUCP Secretario Abraham Dávila Ramón Presidente Paul Deza Díaz-ADETICS Puede conservar sólo una copia en PDF. v Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 7. Vice-Presidente María Moreno Moreno Consultora independiente ENTIDAD REPRESENTANTE Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP Luis Flores García Gloria Baños Díaz Superintendencia Nacional de Administración Jorge Llanos Panduro Tributaria – SUNAT Janet Sánchez Montoya Superintendencia de Banca y Seguros y Romel Álvarez Llanos Administradoras de Fondos de Pensiones - SBS Jorge Palacios Pozo Universidad de Lima Miriam Amable Ciudad Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Jorge Cabrera Berríos Luis García Paucar Colegio de Ingenieros del Perú. Consejo Nelly Huarcaya Junes Departamental de Lima – CIP – CD Lima Víctor Guevara Chávez Asociación Peruana de Software Libre Ernesto Quiñones Azacarate APESOL Henry García Ruíz ADETICS María Bravo Gaspar Asociación Peruana de Productores de Software Juan Miranda del Solar APESOFT Rubén Caballero Andaluz ACKLIS SAC Carla Basurto Figueroa Karin Meléndez Llave QUASAR SAC Alfred Kobayashi Gutierrez Dianne Vergara Gonzalez Puede conservar sólo una copia en PDF. vi Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 8. Inst. Nac. de Defensa de la Competencia y de la Martha Arce Neyra Protección de la Prop. Intelectual - INDECOPI Alipio Mariño Obregón ESSALUD César Peraltilla Acevedo Magda Acosta Uribe Sociedad Nacional de Industrias - SNI Julio Roca Gómez Universidad Católica Sedes Sapientiae María Chávez Barces Consultor independiente Carlos Horna Vallejos Consultor independiente Miguel Tamayo Torres Puede conservar sólo una copia en PDF. vii Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 9. PRÓLOGO La ISO (Organización Internacional para la Normalización) y la IEC (Comisión Electrotécnica Internacional) forman el sistema especializado para la normalización mundial. Los organismos nacionales que son miembros de la ISO e IEC participan en el desarrollo de Estándares Internacionales a través de comités técnicos establecidos por la organización respectiva para atender campos particulares de actividad técnica. Los comités técnicos ISO e IEC colaboran en campos de interés mutuo. Otros organismos internacionales, gubernamentales y no gubernamentales, vinculados con ISO e IEC, también participan en el trabajo. En el campo de tecnología de información, ISO e IEC han establecido el comité técnico conjunto, ISO/IEC JTC 1. Los Estándares Internacionales son redactados de acuerdo con las reglas establecidas en las Directivas ISO/IEC, Parte 2. La tarea principal de los comités técnicos conjuntos es preparar Estándares Internacionales. Los Borradores de Estándares Internacionales aprobados por el comité técnico conjunto son circulados a los organismos nacionales para su votación. Para la publicación como un Estándar Internacional requiere la aprobación de al menos 75% de los organismos nacionales con derecho a voto. En circunstancias excepcionales, cuando el comité técnico conjunto ha recolectado datos de una clase diferente del que se publica normalmente como estándar internacional (por ejemplo “estado del arte”), éste puede decidir publicar un Reporte Técnico. Un Reporte Técnico es totalmente informativo en su naturaleza y será sujeto a revisión cada cinco años de la misma manera que un estándar internacional. Existe la posibilidad que algunos elementos de este documento pueden estar sujetos a derechos de patente. ISO e IEC no se responsabilizan por la identificación de ningún derecho de patente. La ISO/IEC TR 29110 5-1-2, fue preparado por el Comité Técnico Conjunto ISO/IEC JTC 1, Tecnología de la Información, Subcomité SC 7, Ingeniería de Sistemas y Software. La ISO/IEC 29110 comprende las siguientes partes, bajo el título general Ingeniería de Software — Perfiles del Ciclo de Vida para las Pequeñas Organizaciones (PO):  Parte 1: Visión general [Reporte Técnico]  Parte 2: Marco de trabajo y taxonomía Puede conservar sólo una copia en PDF. viii Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 10.  Parte 3: Guía de evaluación [Reporte Técnico]  Parte 4-1: Especificaciones del perfil: Grupo de perfil genérico  Parte 5-1-2: Guía de gestión e ingeniería: Grupo del perfil genérico: Perfil básico [Reporte Técnico] Las partes 4 y 5 pueden ser desarrolladas para establecer nuevas especificaciones del perfil y guías de gestión e ingeniería como siguen:  Parte 4-m: Especificaciones del perfil: Grupo del Perfil aaaa  Parte 5-m-n: Guía de gestión e ingeniería: Grupo del Perfil aaaa: Perfil bbb [Reporte Técnico] Puede conservar sólo una copia en PDF. ix Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 11. INTRODUCCIÓN (ISO) La industria del software reconoce el valor de las aportaciones de productos y servicios de las Pequeñas Organizaciones (PO). Para el propósito de ésta NTP-ISO/IEC 29110, una Pequeña Organización (PO) es una entidad (empresa, organización, departamento o proyecto) conformada por hasta 25 personas. Las PO también desarrollan y/o mantienen software que es utilizado en sistemas grandes, por lo tanto, el reconocimiento de las PO como proveedores de software de alta calidad es requerido de manera frecuente. De acuerdo con la Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD) en su reporte Pequeñas y Medianas Empresas y Perspectiva Empresarial (2005), “las Pequeñas y Medianas Empresas constituyen el tipo de organización de negocio dominante en el mundo, contabilizando por encima de 95% y hasta 99% del total de los negocios dependiendo del país”. El desafío para los gobiernos que integran la OECD, es proveer un ambiente de negocios que apoye la competitividad de esta gran cantidad de negocios heterogéneos y que promueva una fuerte cultura empresarial. De acuerdo con estudios y encuestas realizadas, es claro que la mayoría de las normas ISO/IEC no se ajustan a las necesidades de las PO. La conformidad con estos estándares es difícil, si no imposible, dejando a las PO pocas o nulas opciones para ser reconocidas como entidades productoras de software de calidad en sus dominios. Por lo tanto, las PO están frecuentemente aisladas de algunas actividades económicas. Se ha identificado que las PO encuentran difícil relacionar los estándares internacionales con las necesidades de sus negocios y alinear su aplicación a las prácticas del negocio. La mayoría de las PO no pueden ampliar sus recursos, en términos del número de empleados, presupuesto y tiempo, tampoco ven un beneficio neto en establecer procesos de ciclo de vida de software. Para subsanar algunas de estas dificultades, han sido desarrolladas un conjunto de guías de acuerdo al conjunto de características de las PO. Las guías están basadas en subconjuntos de elementos de estándares adecuados, llamados perfiles de la PO. El propósito de un perfil de la PO es definir un subconjunto de estándares relevantes para el contexto de la PO, por ejemplo, los procesos y resultados de la ISO/IEC 12207 y los productos de la ISO/IEC 15289. El conjunto de documentos de la ISO/IEC 29110, dirigido por la audiencia, ha sido desarrollado para mejorar la calidad de productos y/o calidad de los servicios, y el desempeño de los procesos. Véase Tabla 1. El conjunto de documentos de la ISO/IEC 29110 no pretende excluir el uso de modelos de ciclos de vidas diferentes tales como: cascada, iterativo, incremental, evolutivo o ágil. Puede conservar sólo una copia en PDF. x Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 12. TABLA 1 - ISO/IEC 29110 Público Objetivo ISO/IEC 29110 Título Audiencia objetivo Parte 1 Visión general PO, evaluadores, productores de estándares, vendedores de herramientas y vendedores de metodologías. Parte 2 Marco de trabajo y taxonomía Productores de estándares, vendedores de herramientas y metodologías. No dirigido a las PO Parte 3 Guía de evaluación Evaluadores y PO Parte 4 Especificaciones del perfil Productores de estándares, vendedores de herramientas y metodologías. No dirigido a las PO Parte 5 Guía de Gestión e Ingeniería PO Si un nuevo perfil es necesario, la ISO/IEC 29110 Partes 4 y 5 pueden ser desarrolladas sin afectar a los documentos existentes y se denominarían ISO/IEC 29110 Parte 4-m y Parte 5-m-n respectivamente, a través del proceso ISO/IEC. La ISO/IEC 29110-1, define los términos de negocio comunes al Conjunto de Documentos del Perfil de la PO. Esta Parte 1 introduce los conceptos de procesos, ciclo de vida y normalización, y la serie ISO/IEC 29110. Asimismo, presenta las características y requisitos de una PO y aclara los fundamentos para los perfiles, documentos, estándares y guías de una PO específica. La ISO/IEC 29110-2, introduce los conceptos para el perfil normalizado de ingeniería de software para las PO y define los términos comunes para el Conjunto de Documentos del Perfil de las PO. Esta Parte 2 establece la lógica detrás de la definición y aplicación de perfiles normalizados. Éste especifica los elementos comunes para todos los perfiles normalizados (estructura, conformidad, evaluación) e introduce la taxonomía (catálogo) de perfiles de la ISO/IEC 29110. La ISO/IEC TR 29110-3 define los lineamientos y requisitos de conformidad de la evaluación de proceso, necesarios para alcanzar el propósito de los perfiles de la PO definidos. La ISO/IEC TR 29110-3 también contiene información que puede ser útil para desarrolladores de métodos y herramientas de evaluación. La ISO/IEC TR 29110-3 está dirigido a personas que tienen relación directa con el proceso de evaluación, por Puede conservar sólo una copia en PDF. xi Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 13. ejemplo, el evaluador y el patrocinador de la evaluación, quienes necesitan orientación en el aseguramiento de que los requisitos para realizar una evaluación han sido alcanzados. La ISO/IEC 29110-4-1 provee la especificación para todos los perfiles del Grupo de Perfiles Genérico, los cuales son aplicables a las PO que no desarrollan productos de software crítico. Los perfiles están basados en subconjuntos de elementos de estándares adecuados. Los perfiles de la PO aplican y están dirigidos a autores/proveedores de: guías, herramientas y otro material de apoyo. Esta parte de la ISO/IEC 29110 provee una guía de implementación sobre gestión e ingeniería para el Perfil Básico del Grupo del Perfil Genérico especificado en la ISO/IEC 29110 Parte 4-1. El Perfil Básico describe el desarrollo de software de una sola aplicación por un sólo equipo de proyecto sin ningún riesgo especial o factores situacionales. La Figura 1 describe la serie ISO/IEC 29110 y posiciona las partes dentro del marco de referencia. La visión general y las guías serán publicadas como Reportes Técnicos (RT) y los perfiles serán publicados como Estándares Internacionales (EI). FIGURA 1 — Serie de normas ISO/IEC 29110 Puede conservar sólo una copia en PDF. xii Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 14. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 1 de 69 INGENIERÍA DE SOFTWARE. Perfiles del ciclo de vida para las pequeñas organizaciones (PO). Parte 5-1-2: Guía de gestión e ingeniería: Grupo de perfil genérico. Perfil básico 1. ALCANCE 1.1 Campos de aplicación Esta parte de la NTP-ISO/IEC 29110 es aplicable a las Pequeñas Organizaciones (PO). Las PO son empresas, organizaciones, departamentos o proyectos de hasta 25 personas. El ciclo de vida de los procesos descritos en la NTP-ISO/IEC 29110 no pretende excluir o disuadir de su utilización a las organizaciones más grandes que las PO. Esta parte de la NTP-ISO/IEC 29110 proporciona una Guía de Gestión e Ingeniería para el Perfil Básico de la PO especificado en la norma ISO/IEC 29110 Parte 4-1 a través de los procesos de Gestión del Proyecto e Implementación de Software. Esta parte de la NTP- ISO/IEC 29110 es una guía independiente; éste no pretende que una PO use el perfil normalizado para implementar esta parte de la NTP-ISO/IEC 29110. Esta parte de la NTP-ISO/IEC 29110 aplica para proyectos de desarrollo de software, la cual puede ser para cumplir un contrato externo o interno. El contrato interno no tiene que ser explícito entre el equipo del proyecto y su cliente. Usando esta parte de la NTP-ISO/IEC 29110, una PO puede obtener los siguientes beneficios:  Un conjunto acordado de requisitos del proyecto y productos esperados es entregado al cliente;  Un proceso de gestión disciplinado que proporciona visibilidad del proyecto y acciones correctivas de los problemas y desviaciones del proyecto es realizado; Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 15. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 2 de 69  Un proceso sistemático de implementación de software que satisfaga las necesidades del cliente y asegure que la calidad de los productos es seguido. 1.2 Público objetivo Esta parte de la NTP-ISO/IEC 29110 está dirigida a las Pequeñas Organizaciones (PO). Esta parte está diseñada para ser utilizada con cualquiera de los procesos, técnicas y métodos que mejoren la satisfacción y la productividad de los clientes de la PO. 2. REFERENCIAS NORMATIVAS Los siguientes documentos citados son indispensables para la aplicación de este documento. Para referencias fechadas, sólo aplica la edición citada. Para referencias sin fecha, se aplica la última edición del documento citado (incluyendo cualquier modificación). 2.1 Norma Técnica Internacional ISO/IEC TR 29110-1 INGENIERÍA DEL SOFTWARE. Perfiles del ciclo de vida para las pequeñas organizaciones (PO). Parte 1: Información general 3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES Para los propósitos de esta Norma Técnica Peruana, se aplican los términos y definiciones de la norma ISO/IEC TR 29110 -1. Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 16. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 3 de 69 4. CONVENCIONES Y TÉRMINOS ABREVIADOS 4.1 Convenciones de nomenclatura, diagramación y definición. La descripción de estructura de proceso y notación, que se presentan a continuación, son utilizadas para la descripción de los procesos: 4.1.1 nombre: identificador del proceso, seguido por su abreviación entre paréntesis “( )”. 4.1.2 propósito: objetivos generales y resultados esperados de la implementación eficaz del proceso. La implementación del proceso debe aportar beneficios tangibles a las partes interesadas. El propósito es identificado por la abreviación del nombre del proceso. 4.1.3 objetivos: objetivos específicos para asegurar el cumplimiento del propósito del proceso. Los objetivos son identificados por la abreviatura del nombre del proceso, seguido de la letra "O" y un número consecutivo, por ejemplo GP.O1, IS.O2, etc. Cada objetivo es seguido por la caja cuadrada que incluye una lista de los procesos elegidos para el perfil básico del estándar ISO/IEC 12207:2008 y sus resultados relacionados con el objetivo. 4.1.4 productos de entrada: productos necesarios para realizar el proceso y su origen correspondiente, que puede ser otro proceso o una entidad externa al proyecto, como el Cliente. Identificados por la abreviatura del nombre del proceso y presentados en una tabla de dos columnas con los nombres de los productos y sus fuentes de origen. 4.1.5 productos de salida: productos generados por el proceso y su destino correspondiente, que puede ser otro proceso o una entidad externa al proyecto, como el Cliente o la Alta Dirección. Identificados por la abreviatura del nombre del proceso y presentados en una tabla de dos columnas con los nombres de los productos y destinos correspondiente. 4.1.6 productos internos: productos generados y consumidos por el proceso. Identificados por la abreviatura del nombre del proceso y presentados en una tabla de una columna con los nombres de los productos. Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 17. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 4 de 69 Todos los nombres de los productos son escritos en cursiva y la letra inicial en mayúscula. Algunos productos tienen uno o más estados asignados al nombre del producto enmarcado entre corchetes "[ ]" y separados por ",". El estado del producto puede cambiar durante la ejecución del proceso. Véase el capítulo 9 para la lista alfabética de los productos, sus descripciones, posibles estados y el origen del producto. El origen puede ser otro proceso o una entidad externa al proyecto, como el Cliente. 4.1.7 roles involucrados: los nombres y abreviatura de las funciones a ser realizadas por los miembros del equipo de proyecto. Varios roles pueden ser desempeñados por una sola persona y un rol puede ser asumido por varias personas. Los roles son asignados a los participantes del proyecto basados en las características del proyecto. La lista de roles está identificada por el rol y la abreviatura presentada como una tabla de dos columnas. Véase el capítulo 8 para la lista alfabética de los roles, sus abreviaturas y la descripción de competencias requeridas. 4.1.8 diagrama: representación gráfica de los procesos. Los rectángulos grandes con esquinas redondeadas indican procesos o actividades y los rectángulos más pequeños (con esquina recta) indican los productos. Las flechas gruesas direccionales o bidireccionales indican el mayor flujo de información entre los procesos o actividades. Las flechas delgadas direccionales o bidireccionales indican los productos de entrada o salida. La notación utilizada en los diagramas no implica el uso de algún proceso específico de ciclo de vida. 4.1.9 actividad: conjunto de Tareas cohesionadas. La Tarea es un requisito, recomendación o acción permisible, que pretende contribuir al logro de uno o más objetivos de un proceso. Una actividad del proceso es el primer nivel de descomposición del flujo de trabajo del proceso y el segundo nivel es una Tarea. Las actividades son identificadas por la abreviatura del nombre del proceso seguida de un número consecutivo y el nombre de la actividad. 4.1.10 descripción de la actividad: la descripción de cada actividad es identificada por el nombre de la actividad y la lista de objetivos relacionados enmarcados entre paréntesis "( )". Por ejemplo GP.1 Planeación del Proyecto (GP.O1, GP.O5, GP.O6, GP.O7) significa que la actividad de GP.1 Planeación del Proyecto contribuye al logro de los objetivos enumerados: GP.O1, GP.O5, GP.O6 y GP.O7. La descripción de la actividad comienza con el resumen de las Tareas y es seguida por la tabla de descripción de Tareas. La descripción de la Tarea no impone alguna técnica o método para realizarla. La selección de las técnicas o métodos se deja a consideración de la PO o equipo del proyecto. La tabla de descripción de Tareas contiene cuatro columnas que corresponden a: Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 18. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 5 de 69  Rol - la abreviatura de los roles que intervienen en la ejecución de la Tarea.  Tarea - descripción de la Tarea a ser realizada. Cada Tarea se identifica con un ID de la actividad y un número consecutivo, por ejemplo GP1.1, GP1.2, y así sucesivamente.  Productos de Entrada - productos necesarios para ejecutar la Tarea.  Productos de Salida - productos creados o modificados por la ejecución de la Tarea. 4.1.11 incorporación al repositorio del proyecto - lista de productos que se guardarán en el Repositorio del Proyecto, la Estrategia de Control de Versiones tiene que ser aplicada a alguno de ellos (véase los apartados 6.7.2 y 7.7.2). Esto es útil como lista de comprobación para el gestor de proyecto y el Líder Técnico. NOTA: Las tablas usadas en la descripción de proceso son sólo con el propósito de presentación. 4.2 Términos abreviados La siguiente abreviatura es usada en este documento: PO – Pequeña Organización 5 VISIÓN GENERAL La guía de Gestión e Ingeniería para el Perfil Básico de la PO aplica a una Pequeña Organización (PO) (empresa, organización, departamento o proyecto de hasta 25 personas) dedicada al desarrollo de software. El proyecto puede cumplir con un contrato externo o interno. El contrato interno entre el equipo del proyecto y las necesidades de su Cliente no tiene que ser explícito. Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 19. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 6 de 69 La Guía proporciona los procesos de Gestión de Proyecto e Implementación de Software, los cuales integran prácticas basadas en la selección de elementos estándares de la ISO/IEC 12207:2008 – Ingeniería de Sistemas e Ingeniería de Software - Procesos del Ciclo de Vida del Software y la ISO/IEC 15289:2006 Ingeniería de Sistemas e Ingeniería de Software - Procesos del Ciclo de Vida del Software - Contenido de los productos de información (documentación) de los procesos del ciclo de vida del sistema y Software. El Anexo A proporciona información acerca de los Paquetes de Implementación que facilitarán la aplicación de dichos procesos. Esta parte de la NTP-ISO/IEC 29110 está destinada para ser usada por la PO para establecer procesos para implementar cualquier enfoque o metodología de desarrollo, incluyendo, por ejemplo, ágil, evolutivo, incremental, desarrollo dirigido por pruebas (más conocido por sus siglas en inglés TDD de Test Driven Development), etc., basado en las necesidades de la PO o del proyecto. Usando la Guía, la PO puede obtener los siguientes beneficios:  Un conjunto acordado de requisitos del proyecto y productos esperados es entregado al Cliente;  Un proceso de gestión disciplinado que proporciona visibilidad y Acciones Correctivas sobre los problemas y desviaciones del proyecto es realizado;  Un proceso sistemático de implementación de Software que satisfaga las necesidades del Cliente y asegure la calidad de los productos es seguido. Para el uso de la Guía, la PO necesita cumplir con las siguientes condiciones de entrada:  el enunciado de Trabajo del proyecto está documentado;  la viabilidad del proyecto fue realizada antes de su inicio;  el equipo del proyecto, incluyendo el Gestor del Proyecto, está asignado y entrenado; y los bienes, servicios e infraestructura para iniciar el proyecto están disponibles. Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 20. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 7 de 69 El propósito del proceso Gestión del Proyecto es establecer y llevar a cabo de manera sistemática las Tareas del proyecto de implementación de Software, las cuales permiten cumplir con los Objetivos del proyecto en calidad, tiempo y costo esperados. El propósito del proceso Implementación de Software es la realización sistemática de las actividades de análisis, diseño, construcción, integración y pruebas para productos Software nuevos o modificados de acuerdo con los requisitos especificados. Ambos procesos están interrelacionados (véase Figura 2). NOTA: La notación del diagrama es explicada en el apartado 4.1. FIGURA 2 – Procesos de la guía del perfil básico El proceso de Gestión del Proyecto (GP) utiliza el Enunciado de Trabajo del Cliente para elaborar el Plan del Proyecto. Las Tareas de evaluación y control del proyecto (de GP) comparan el progreso del proyecto contra el Plan del Proyecto y se toman las acciones necesarias para eliminar desviaciones o incorporar cambios al Plan del Proyecto. La actividad de cierre del proyecto (de GP) consiste en la entrega de la Configuración de Software, producida por la Implementación de Software (IS), y se obtiene la aceptación por Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 21. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 8 de 69 parte del Cliente para formalizar el fin del proyecto. Un Repositorio del Proyecto es establecido para guardar los productos de trabajo y controlar sus versiones durante el proyecto. La ejecución del proceso Implementación de Software (IS) es dirigida por el Plan del Proyecto. El proceso Implementación de Software comienza con una actividad inicial de revisión del Plan del Proyecto. El Plan del Proyecto guiará la ejecución de las actividades del análisis de los requisitos del Software, arquitectura y diseño detallado del Software, construcción de Software, integración y prueba del Software y la entrega del producto. Para eliminar los defectos del producto las Tareas de verificación, validación y pruebas son incluidas en las actividades del flujo de trabajo. El Cliente proporciona un Enunciado de Trabajo como una entrada al proceso de Gestión del Proyecto y recibe una Configuración de Software como resultado de la ejecución del proceso de Implementación de Software (véase Figura 2). 6 PROCESO DE GESTIÓN DEL PROYECTO (GP) 6.1 GP - Propósito El propósito del proceso Gestión del Proyecto es establecer y llevar a cabo de manera sistemática las Tareas de un proyecto de implementación de Software, que permitan cumplir con los Objetivos del proyecto en calidad, tiempo y costos esperados. Este documento está destinado para ser utilizado por la PO para establecer procesos para implementar cualquier enfoque o metodología de desarrollo, incluyendo, por ejemplo, ágil, evolutivo, incremental, desarrollo dirigido por pruebas (más conocido por sus siglas en inglés TDD de Test Driven Development), etc. basada en las necesidades de la PO o del proyecto. Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 22. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 9 de 69 6.2 GP – Objetivos GP.O1. El Plan del Proyecto para la ejecución del proyecto es desarrollado de acuerdo al Enunciado de Trabajo y revisado y aceptado por el Cliente. Las Tareas y los Recursos necesarios para completar el trabajo son dimensionados y estimados. 6.3.1 Proceso de planeación del proyecto a) el alcance del trabajo del proyecto está definido; c) las tareas y recursos necesarios para completar el trabajo están dimensionados y estimados; e) los planes para la ejecución del proyecto están definidos; y f) los planes para la ejecución del proyecto están activados 6.3.7 Proceso de medición a) la información necesaria sobre técnicas y gestión de procesos están identificadas. [ISO/IEC 12207:2008, 6.3.1, 6.3.7] GP.O2. El avance del proyecto es monitoreado contra el Plan del Proyecto y registrados en el Registro de Estado del Avance. Las correcciones para resolver los problemas y desviaciones respecto del plan son realizadas cuando los objetivos del proyecto no son logrados. El cierre del proyecto es ejecutado para conseguir la aceptación documentada del Cliente en el Documento de Aceptación. Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 23. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 10 de 69 6.3.2 Proceso de evaluación y control del proyecto a) el progreso del proyecto está monitoreado y reportado; c) las acciones para corregir las desviaciones del plan y prevenir la recurrencia de problemas identificados en el proyecto es realizadas cuando los objetivos no son alcanzados; y d) los objetivos del proyecto están logrados y registrados. 6.3.7 Proceso de medición d) los resultados de los datos requeridos están recolectados, almacenados, analizados e interpretados; y e) la información de los productos es usada para apoyar las decisiones y proporcionar una base objetiva para la comunicación 6.4.8 Proceso de apoyo para la aceptación del software a) el producto está completado y entregado al adquiriente; 7.2.8 Proceso de resolución de problema de software b) los problemas están identificados, clasificados y registrados; y e) los problemas son seguidos hasta su cierre. [ISO/IEC 12207:2008, 6.3.2, 6.3.7, 6.4.8, 7.2.8] GP.O3. Las Solicitudes de Cambio son atendidas mediante su recepción y análisis. Los cambios a los requisitos de Software son evaluados por su impacto técnico, en costo y en el cronograma. Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 24. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 11 de 69 7.1.2 Proceso de análisis de requisitos de software g) los cambios a los requisitos de software están evaluados por su impacto técnico, en costo, tiempo y en el cronograma. [ISO/IEC 12207:2008, 7.1.2] GP.O4. Reuniones de revisión con el Equipo de Trabajo y el Cliente son realizadas. Los acuerdos que surgen de estas reuniones son documentados y se les hace seguimiento. 7.2.6 Proceso de revisión de software a) las revisiones de gestión y técnicas son realizadas basadas en las necesidades del proyecto; c) los resultados de la revisión están hechas del conocimiento de todas las partes afectadas; y d) los elementos de acción resultado de las revisiones son seguidas hasta su cierre. [ISO/IEC 12207:2008, 7.2.6] GP.O5. Los riesgos son identificados en el desarrollo y durante la realización del proyecto. 6.3.4 Proceso de gestión de riesgos c) los riesgos están identificados en el desarrollo y durante la realización del proyecto; 7.2.6 Proceso de revisión de software Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 25. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 12 de 69 e) los riesgos y problemas están identificados y registrados. [ISO/IEC 12207:2008, 6.3.4, 7.2.6] GP.O6. Una Estrategia de Control de Versiones de Software es desarrollada. Los elementos de Configuración del Software son identificados, definidos e incorporados a la línea base. Las modificaciones y releases de los elementos son controlados y puestos a disposición del Cliente y del Equipo de Trabajo. El almacenamiento, la manipulación y la entrega de los elementos son controlados. 7.2.2 Proceso de gestión de la configuración del software. a) una estrategia de gestión de la configuración del software está desarrollada; b) los elementos generados por el proceso o proyecto están identificados, definidos e incorporados a la línea base; c) las modificaciones y los releases de los elementos están controladas; d) las modificaciones y releases están puestos a disposición de las partes afectadas; y g) el almacenamiento, manejo y entrega de los elementos están controlados. [ISO/IEC 12207:2008, 7.2.2] GP.O7. El Aseguramiento de Calidad del Software es realizado para proporcionar garantía de que los productos y procesos de trabajo cumplen con el Plan del Proyecto y Especificación de Requisitos. NOTA: La implementación del proceso de Aseguramiento de Calidad del Software se da a través de la realización de Tareas de verificación, validación y revisión realizadas en los procesos de Gestión del Proyecto e Implementación de Software. Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 26. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 13 de 69 7.2.3 Proceso de aseguramiento de la calidad del software a) una estrategia para la conducción del aseguramiento de la calidad está desarrollada; b) la evidencia del aseguramiento de la calidad del software está producida y mantenida; c) los problemas y/o no conformidades con los requisitos están identificados y registrados; y d) la adherencia de los productos, procesos y actividades a los estándares, procedimientos y requisitos aplicables está verificada. [ISO/IEC 12207:2008, 7.2.3] 6.3 GP - Productos de entrada TABLA 2 – Productos de entrada de GP Nombre Origen Enunciado del Trabajo Cliente Configuración del Software Implementación de Software Solicitud de Cambio Cliente Implementación de Software Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 27. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 14 de 69 6.4 GP - Productos de salida TABLA 3 –Productos de salida de GP Nombre Destino Plan del Proyecto Implementación de Software Acta de Aceptación Alta Dirección Repositorio del Proyecto Implementación de Software Acta de Reunión Cliente Configuración del Software Cliente 6.5 GP - Productos internos TABLA 4 - Productos internos de GP Nombre Solicitud de Cambio Acciones Correctivas Acta de Reunión Resultados de Verificación Reporte Avance Respaldo del Repositorio del Proyecto 6.6 GP - Roles involucrados TABLA 5 – Roles involucrados en GP Rol Abreviatura Cliente CL Gestor de Proyecto GP Líder Técnico LT Equipo de Trabajo ET Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 28. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 15 de 69 6.7 GP – Diagrama El siguiente diagrama muestra el flujo de información entre las actividades del proceso Gestión del Proyecto incluyendo los productos de trabajo más relevantes y la relación entre ellos. FIGURA 3 —Diagrama del proceso de Gestión del Proyecto Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 29. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 16 de 69 6.7.1 GP - Actividades El Proceso de Gestión del Proyecto consiste en las siguientes actividades:  GP.1 Planificación del Proyecto  GP.2 Ejecución del Plan del Proyecto  GP.3 Evaluación y Control del Proyecto  GP.4 Cierre del Proyecto GP.1 Planificación del Proyecto, (GP.O1, GP.O5, GP.O6, GP.O7) La actividad de Planificación del Proyecto documenta los detalles de la planificación necesarios para gestionar el proyecto. Esta actividad provee:  El Enunciado de Trabajo revisado y las Tareas necesarias para proveer los Entregables acordados y satisfacer los requisitos del Cliente.  El ciclo de vida del proyecto, incluyendo la dependencia de las Tareas y su duración.  La estrategia de aseguramiento de la calidad del proyecto, a través de la verificación y validación de los productos de trabajo/Entregables, revisiones del Equipo de Trabajo y del Cliente.  Los roles y responsabilidades del Equipo de Trabajo y del Cliente.  Las necesidades de entrenamiento y Recursos para el proyecto.  La estimación del esfuerzo, costo y cronograma.  La identificación de los riesgos del proyecto. Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 30. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 17 de 69  La estrategia para el control de versiones y de la línea base para el proyecto.  El Repositorio del Proyecto para almacenar, gestionar y entregar de manera controlada los productos, versiones de documentos y líneas base. TABLA 6 -Lista de Tareas de GP.1 Rol Lista de Tareas Productos de entrada Productos de salida GP GP.1.1 Revisar el Enunciado Enunciado de Trabajo Enunciado de Trabajo LT de Trabajo. [revisado] GP GP.1.2 Definir con el Cliente Enunciado de Trabajo Plan del Proyecto CL las Instrucciones de entrega [revisado] para cada uno de los - Instrucciones de entregables especificados en entrega el Enunciado de Trabajo. - GP GP.1.3 Identificar las Tareas Enunciado de Trabajo Plan del Proyecto LT específicas a realizar para [revisado] producir los Entregables y sus  Tareas Componentes de Software identificados en el Enunciado de Trabajo. Incluir las Tareas del proceso de Implementación de Software sobre verificación, validación y revisiones con los Clientes y el Equipo de Trabajo para asegurar la calidad de los productos de trabajo. Identificar las Tareas para realizar las Instrucciones de entrega. Documentar las Tareas. GP GP.1.4 Establecer la Duración Plan del Proyecto Plan del Proyecto LT estimada para realizar cada Tarea.  Tareas  Duración estimada Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 31. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 18 de 69 Rol Lista de Tareas Productos de entrada Productos de salida GP GP.1.5 Identificar y Enunciado de trabajo Plan del Proyecto LT documentar los Recursos: humanos, materiales, equipo y  Recursos herramientas, estándares, incluyendo la capacitación requerida para que el Equipo de Trabajo pueda realizar el proyecto. Incluir las fechas en el calendario cuando sean requeridos los Recursos y la capacitación. GP GP.1.6 Establecer la Plan del Proyecto Plan del Proyecto LT Composición del Equipo de Trabajo, asignando los roles y  Recursos  Composición del responsabilidades acordes a Equipo de Trabajo los Recursos. GP GP.1.7 Asignar las fechas de Plan del Proyecto Plan del Proyecto LT inicio y fin estimadas para cada Tarea con el fin de crear  Tareas  Cronograma de las el Cronograma de las Tareas  Duración estimada Tareas del del Proyecto considerando los  Composición del Proyecto Recursos asignados, la Equipo de Trabajo secuencia y dependencia de las Tareas. GP GP.1.8 Calcular y documentar Plan del Proyecto Plan del Proyecto el Esfuerzo y Costo estimado del proyecto.  Calendario de las  Esfuerzo y Costo Tareas del estimado Proyecto  Recursos GP GP.1.9 Identificar y Todos los elementos Plan del Proyecto LT documentar los riesgos que previamente definidos pueden afectar al proyecto.  Identificación de Riesgos del Proyecto Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 32. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 19 de 69 Rol Lista de Tareas Productos de entrada Productos de salida GP GP.1.10 Documentar la Plan del Proyecto LT Estrategia de Control de Versiones en el Plan del  Estrategia de Proyecto. Control de Versiones GP GP.1.11 Generar el Plan del Todos los elementos Plan del Proyecto Proyecto integrando los previamente definidos elementos previamente  Tareas identificados y documentados.  Duración estimada  Recursos  Composición del Equipo de Trabajo  Calendario de las Tareas del Proyecto  Estimación del Esfuerzo y Costo  Identificación de Riesgos del Proyecto  Estrategia de Control de Versiones  Instrucciones de Entrega GP GP.1.12 Incluir la descripción Enunciado de Trabajo Plan del Proyecto LT del producto, el alcance, los objetivos y los entregables en  Descripción del  Descripción del el Plan del Proyecto. Producto Producto  Alcance  Alcance  Objetivos  Objetivos  Entregables  Entregables GP GP.1.13 Verificar y obtener Plan del Proyecto Resultados de LT aprobación del Plan del Verificación Proyecto. Plan del Proyecto Verificar que todos los [verificado] elementos del Plan del Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 33. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 20 de 69 Rol Lista de Tareas Productos de entrada Productos de salida Proyecto son viables y consistente. Los resultados encontrados son documentados en Resultado de Verificación y las correcciones son realizadas hasta que el documento es aprobado por el GP. GP GP.1.14 Revisar y obtener la Plan del Proyecto Acta de Reunión CL aprobación del Plan del [Verificado] Plan del Proyecto Proyecto. [Aceptado] El Cliente revisa y acepta el Plan del Proyecto, asegurándose que los elementos contenidos en el Plan del Proyecto corresponden con el Enunciado de Trabajo. GP GP.1.15 Establecer el Estrategia de Control Repositorio del LT Repositorio del Proyecto de Versiones Proyecto usando la Estrategia de Control de Versiones. GP.2 Ejecución del Plan del Proyecto (GP.O2, GP.O3, GP.O4, GP.O5, GP.O7) Las actividades de la ejecución del Plan del Proyecto implementan el plan documentado en el proyecto. La actividad provee:  El Reporte de Avance del Proyecto actualizado.  Las solicitudes de cambio analizadas y evaluadas del plan con impacto en costos, cronograma y requisitos técnicos  Cambios aprobados en el plan. Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 34. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 21 de 69  Las revisiones y los acuerdos con el Equipo de Trabajo (ET) y el Cliente (CL).  El respaldo del Repositorio del Proyecto y su recuperación en caso de ser necesario. TABLA 7 –Lista de Tareas de GP. 2 Rol Lista de Tareas Productos de entrada Productos de salida GP GP.2.1 Monitorear la Plan del Proyecto Reporte de Avance LT ejecución del Plan del ET Proyecto y registrar la información actual en el Reporte de Avance. GP GP 2.2 Analizar y evaluar el Solicitud de Cambio Solicitud de Cambio LT impacto en costo, tiempo e [iniciada] [evaluada] impacto técnico de la Plan del Proyecto Plan del Proyecto Solicitud de Cambio. [actualizado] La Solicitud de Cambio puede ser propuesta externamente por el Cliente o internamente por el Equipo de Trabajo. En caso de que los cambios aceptados no afecten los acuerdos que se tienen con el Cliente, se debe actualizar el Plan del Proyecto. La Solicitud de Cambio que afecte los acuerdos previos, necesita ser negociada por ambas partes (véase GP.2.4). GP GP.2.3 Conducir reuniones de Plan del Proyecto Acta de Reunión LT revisión con el Equipo de Reporte de Avance [actualizada] ET Trabajo, las cuales permiten Acciones Correctivas identificar problemas, revisar Acta de Reunión el estado de los riesgos, registrar acuerdos y darles Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 35. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 22 de 69 Rol Lista de Tareas Productos de entrada Productos de salida seguimiento hasta su conclusión. GP GP.2.4 Realizar reuniones con Plan del Proyecto Acta de Reunión CL el Cliente, de las cuales se Reporte de Avance [actualizada] LT registrarán acuerdos y se dará Solicitud de Cambio Solicitud de Cambio ET seguimiento hasta su [evaluada] [aceptada] conclusión. Plan del Proyecto La Solicitud de Cambio Acta de Reunión [actualizado] propuesta por el Cliente o por el Equipo de Trabajo, que afecte al Cliente, necesita ser negociada para alcanzar un acuerdo entre ambas partes. Si es necesario, se debe actualizar el Plan del Proyecto conforme a los nuevos acuerdos con el Cliente. GP GP.2.5 Realizar el Respaldo Estrategia de Control de Respaldo del del Repositorio del Proyecto Versiones Repositorio del de acuerdo a la Estrategia de Proyecto Control de Versiones. GP GP.2.6 Realizar la Respaldo del Repositorio de recuperación del Repositorio Repositorio del Proyecto del Proyecto utilizando el Proyecto [Recuperado] Respaldo del Repositorio del Proyecto, en caso de ser necesario. GP.3 Evaluación y Control del Proyecto (GP.O2) La actividad de Evaluación y Control del Proyecto evalúa el desempeño del plan contra los compromisos documentados. Esta actividad permite:  Evaluar la realización y progreso del plan real contra los objetivos. Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 36. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 23 de 69  Identificar y evaluar las desviaciones en la realización y problemas relevantes en costo, cronograma y técnicos.  Revisar los riesgos del proyecto e identificar nuevos riesgos.  Documentar las solicitudes de cambio, adoptar las Acciones Correctivas definidas y monitorear los cambios hasta su cierre. TABLA 8 –Lista de Tareas de GP.3 Rol Lista de Tareas Productos de entrada Productos de salida GP GP.3.1 Evaluar el progreso Plan del Proyecto Reporte de Avance LT del proyecto con respecto al Reporte de Avance [evaluado] ET Plan del Proyecto, comparando:  Tareas reales contra las Tareas planeadas  resultados reales contra los Objetivos establecidos en el proyecto  recursos reales asignados contra los planeados  costos reales contra el presupuesto estimado  tiempo real utilizado contra el programado  riesgo real contra el identificado previamente GP GP.3.2 Establecer acciones Reporte de Avance Acciones Correctivas LT para corregir desviaciones o [Evaluado] ET problemas e identificar riesgos que amenacen el cumplimiento del plan, en caso de ser necesario, documentarlos en Acciones Correctivas y dar Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 37. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 24 de 69 Rol Lista de Tareas Productos de entrada Productos de salida seguimiento hasta su conclusión. GP GP.3.3 Identificar cambios a Reporte de Avance Solicitud de Cambio LT requisitos y/o al Plan del [Evaluado] [iniciada] ET Proyecto para hacer frente a desviaciones importantes, potenciales riesgos o problemas relativos al cumplimiento del plan; documentarlos en una Solicitud de Cambio y dar seguimiento hasta su conclusión. GP.4 Cierre del Proyecto (GP.O2) La actividad de Cierre del Proyecto proporciona documentación y productos del proyecto de acuerdo con los requisitos del contrato. Esta actividad permite:  La entrega de productos tal como fueron especificados en las Instrucciones de Entrega.  Contar con un soporte de la aceptación del producto por parte del Cliente de acuerdo a las Instrucciones de Entrega.  La culminación del proyecto y firma del Acta de Aceptación Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 38. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 25 de 69 TABLA 9 –Lista de Tareas de GP.4 Rol Lista de Tareas Productos de Productos de entrada salida GP GP.4.1. Formalizar la conclusión del Plan del Acta de CL proyecto de acuerdo a las Proyecto Aceptación Instrucciones de Entrega establecidas Configuración de Configuración en el Plan del Proyecto, Software de Software proporcionando el apoyo para su [entregada] [aceptada] aceptación y obteniendo las firmas correspondientes en el Acta de Aceptación. GP GP.4.2 Actualizar el Repositorio del Configuración de Repositorio del Proyecto. Software Proyecto [aceptada] [actualizado] Repositorio del Proyecto 6.7.2 GP Incorporación al Repositorio del Proyecto La lista de productos a ser guardados en el Repositorio del Proyecto. Después de su incorporación, la Estrategia de Control de Versiones debe ser aplicada al Plan del Proyecto. TABLA 10 –Productos en el repositorio de GP Producto Plan del Proyecto Solicitud de Cambio Acta de Aceptación Acta de Reunión Acciones Correctivas Reporte de Avance Resultados de Verificación Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 39. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 26 de 69 7 PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE SOFTWARE (IS) 7.1 IS - Propósito El propósito del proceso de Implementación de Software es la realización sistemática de las actividades de análisis, diseño, construcción, integración y pruebas para los productos Software, nuevos o modificados, de acuerdo a los requisitos especificados. Esta parte de la NTP-ISO/IEC 29110 está destinada para ser usada por una PO para establecer procesos para implementar cualquier enfoque o metodología de desarrollo, incluyendo, por ejemplo, ágil, evolutivo, incremental, desarrollo dirigido por pruebas (más conocido por sus siglas en inglés TDD de Test Driven Development), etc., basada en las necesidades de la PO o del proyecto. 7.2 IS - Objetivos IS.O1. Las Tareas de las actividades son realizadas a través del cumplimiento del Plan del Proyecto actual. IS.O2. Los requisitos del Software son definidos, analizados para su correctitud y testeabilidad, aprobados por el Cliente, incorporados a la línea base y comunicados. Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 40. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 27 de 69 6.4.1 Proceso de definición de requisitos de las partes interesadas a) las características requeridas y el contexto de uso de los servicios están especificados. 7.1.2 Proceso de análisis de los requisitos del software a) los requisitos asignados a los elementos de software del sistema y sus interfaces están definidas; b) los requisitos de software para su correctitud y testeabilidad están analizados; f) los requisitos de software están aprobados y actualizados según sea necesario; y h) los requisitos de software están incorporados a la línea base y comunicados a todas las partes afectadas. [ISO/IEC 12207:2008, 6.4.1, 7.1.2] IS.O3. La arquitectura y diseño detallado del Software son desarrollados e incorporados a la línea base. Aquí se describen los Componentes de Software y sus interfaces internas y externas. La consistencia y trazabilidad de los requisitos de Software son establecidos. Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 41. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 28 de 69 7.1.3 Proceso de diseño de la arquitectura del software a) un diseño de la arquitectura del software que describe los elementos de software que implementarán los requisitos del software está desarrollado e incorporado a la línea base b) las interfaces internas y externas de cada elemento de software están definidas; y c) la consistencia y trazabilidad entre los requisitos del software y el diseño del software están establecidas. 7.1.4 Proceso de diseño detallado del software a) un diseño detallado de cada componente de software, que describe las unidades de software a ser construidos está desarrollado. b) las interfaces externas de cada unidad de software están definidas; y c) la consistencia y trazabilidad entre el diseño detallado, los requisitos y el diseño de la arquitectura están establecidas. 7.1.5 Proceso de construcción de software a) los criterios de verificación para todas las unidades del software contra sus requisitos están definidos; [ISO/IEC 12207:2008, 7.1.3, 7.1.4, 7.1.5] NOTA: La arquitectura y diseño detallado del Software pueden ser realizados por separado de acuerdo al cronograma del proyecto. Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 42. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 29 de 69 IS.O4. Los Componente de Software definidos por el diseño son producidos. Las pruebas unitarias son definidas y ejecutadas para verificar la consistencia de los requisitos y el diseño. La trazabilidad de los requisitos y el diseño son establecidas. 7.1.5 Proceso de construcción de software b) las unidades de software definidas por el diseño están producidas; c) la consistencia y trazabilidad entre las unidades del software, los requisitos y el diseño están establecidas; y d) la verificación de las unidades de software contra los requisitos y el diseño están realizadas. [ISO/IEC 12207:2008, 7.1.5] IS.O5. El Software es producido ejecutando la integración de los Componente de Software y es verificado usando los Casos de Prueba y Procedimientos de Prueba. Los resultados son registrados en el Reporte de Pruebas. Los defectos son corregidos y la consistencia y trazabilidad hacia el Diseño de Software son establecidos. Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 43. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 30 de 69 7.1.6 Proceso de integración de software c) los elementos de software están verificados utilizando los criterios definidos; d) los elementos de software definidos por la estrategia de integración están producidos; e) los resultados de las pruebas de integración están registrados; y f) la consistencia y trazabilidad entre el diseño de software y los elementos de software están establecidas; 7.1.7 Proceso de pruebas de calificación de software a) los criterios para la integración del software que demuestren la conformidad con los requisitos del software están desarrollados; b) el software integrado está verificado usando los criterios definidos; y c) los resultados de las pruebas están registrados. [ISO/IEC 12207:2008, 7.1.6, 7.1.7] IS.O6. La Configuración de Software, que cumpla con la Especificación de Requisitos según lo acordado con el Cliente, que incluye la documentación de usuario, operación y mantenimiento es integrada, incorporada a la línea base y almacenada en el Repositorio del Proyecto. Las necesidades de cambios para la Configuración de Software son detectadas y las solicitudes de cambio relacionadas son iniciadas. Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 44. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 31 de 69 6.1.2 Proceso de suministro d) un producto y/o servicio que satisfaga los requisitos acordados está desarrollados por el proveedor; e) el producto y/o servicio está entregado al adquiriente de acuerdo a los requisitos acordados; y f) el producto está instalado conforme a los requisitos acordados. 7.2.1 Proceso de gestión de documentación de software a) una estrategia de identificación de la documentación a ser producida durante el ciclo de vida del producto de software o del servicio está desarrollada; c) la documentación a ser producida por el proceso o proyecto está identificada; y e) la documentación está desarrollada y puesta a disposición de acuerdo con los estándares identificados. [ISO/IEC 12207:2008, 6.1.2, 7.2.1] IS.O7. Las Tareas de verificación y validación de todos los productos de trabajo requeridos son realizados utilizando los criterios definidos para lograr la coherencia entre los productos de entrada y salida en cada actividad. Los defectos son identificados y corregidos; los registros son almacenados en los Resultados de Verificación / Validación. Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 45. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 32 de 69 7.2.4 Proceso de verificación de software a) una estrategia de verificación está desarrollada e implementada; b) los criterios para la verificación de todos los productos de trabajo de software requeridos están identificados; c) las actividades de verificación requeridas están realizadas; d) los defectos están identificados y registrados; y e) los resultados de las actividades de verificación están puestos a disposición del cliente y las partes involucradas. 7.2.5 Proceso de validación de software a) una estrategia de validación está desarrollada e implementada; b) los criterios de validación para todos los productos de trabajo requeridos están identificados; c) las actividades de validación requeridas están realizadas; d) los problemas están identificados y registrados; y f) los resultados de las actividades de validación están puestos a disposición del cliente y las partes involucradas. [ISO/IEC 12207:2008, 7.2.4, 7.2.5] NOTA: No es la intención de que todas las actividades de verificación y productos de trabajo estén disponibles al Cliente. Las verificaciones deben ser realizadas por personas que tengan libertad de la organización (de la presión organizacional), autoridad, para viabilizar una evaluación objetiva y para iniciar, efectuar, resolver y verificar la solución del problema. Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 46. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 33 de 69 7.3 IS - Productos de entrada TABLA 11 - Productos de entrada de la IS Nombre Fuentes Plan del Proyecto Gestión del Proyecto Repositorio del Proyecto Gestión del Proyecto 7.4 IS - Productos de salida TABLA 12 – Productos de salida de la IS Nombre Destino Configuración de Software Gestión del Proyecto  Especificación de Requisitos  Diseño de Software  Registro de Trazabilidad  Componente de Software  Software  Casos de Prueba y Procedimientos de Prueba  Reporte de Pruebas  Manual de Operación  Manual de Usuario  Manual de Mantenimiento Solicitud de Cambio Gestión del Proyecto Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 47. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 34 de 69 7.5 IS - Productos internos TABLA 13 — Productos internos de la IS Nombre Resultado de Validación Resultado de Verificación 7.6 IS - Roles involucrados TABLA 14 — Roles involucrados en la IS Rol Abreviatura Cliente CL Analista AN Diseñador DI Programador PR Gestor de Proyecto GP Líder Técnico LT Equipo de Trabajo ET 7.7 IS - Diagrama El siguiente diagrama muestra el flujo de información entre las actividades del proceso de Implementación de Software incluyendo los productos de trabajo más relevantes y la relación entre ellos. Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 48. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 35 de 69 FIGURA 4 — Diagrama del proceso de Implementación de Software. Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 49. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 36 de 69 7.7.1 IS - Actividades El Proceso de Implementación de Software consiste en las siguientes actividades:  IS.1 Inicio de la Implementación de Software.  IS.2 Análisis de Requisitos del Software.  IS.3 Arquitectura y Diseño Detallado del Software.  IS.4 Construcción del Software.  IS.5 Integración y Pruebas del Software.  IS.6 Entrega del Producto. IS.1 Inicio de la Implementación de Software (IS.O1) La actividad Inicio de la Implementación del Software asegura que el Plan del Proyecto establecido en la actividad Planeación del Proyecto es llevado a cabo por el Equipo de Trabajo. La actividad provee:  La revisión del Plan del Proyecto por parte del Equipo de Trabajo para determinar la asignación de las Tareas.  El compromiso por parte del Equipo de Trabajo y del Gestor de Proyecto con el Plan del Proyecto.  El establecimiento de un ambiente para la implementación. Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 50. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 37 de 69 TABLA 15 — Lista de Tareas de la IS.1 Rol Lista de Tareas Productos de entrada Productos de salida GP IS1.1 Revisar el Plan del Plan del Proyecto Plan del Proyecto LT Proyecto actual con los [revisado] ET miembros del Equipo de Trabajo con la finalidad de lograr un entendimiento común y obtener su compromiso con el proyecto. LT IS1.2 Establecer o Plan del Proyecto ET actualizar el ambiente de [revisado] implementación. IS.2 Análisis de Requisitos de Software (IS.O2, IS.O6, IS.O7) La actividad de Análisis de Requisitos de Software analiza los requisitos acordados con el Cliente y establece los requisitos del proyecto validados. La actividad provee:  La revisión del Plan del Proyecto por parte del Equipo de Trabajo para determinar la asignación de las Tareas.  La obtención, análisis y especificación de los requisitos del Cliente.  El acuerdo sobre los requisitos del Cliente.  La verificación y validación de los requisitos.  El control de versiones de los requisitos del producto de Software. Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 51. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 38 de 69 TABLA 16 —Lista de Tareas de IS.2 Rol Lista de Tareas Productos de Productos de entrada salida LT IS.2.1 Asignar Tareas a los miembros Plan del Proyecto ET del Equipo de Trabajo de acuerdo a [revisado] cada rol, basado en el Plan del - Tareas Proyecto actual. AN IS.2.2 Documentar o actualizar la Plan del Proyecto Especificación CL Especificación de Requisitos de Requisitos Identificar y consultar fuentes de  Descripción información (Cliente, usuarios, del Producto sistemas previos, documentos, etc.) con el propósito de obtener nuevos requisitos. Analizar los requisitos identificados para determinar el alcance y la viabilidad. Generar o actualizar la Especificación de Requisitos. AN IS.2.3 Verificar y obtener la Especificación de Resultado de LT aprobación de la Especificación de Requisitos Verificación Requisitos. Plan del Proyecto Especificación Verificar que la Especificación de de Requisitos Requisitos sea correcta, pueda ser  Descripción [verificado] probada y sea consistente con la del Producto Descripción del Producto. Solicitud de Cambio Adicionalmente, revisar que los [propuesta] requisitos estén completos, sin ambigüedades ni contradicciones. Los resultados encontrados se documentan en Resultado de Verificación y las correcciones se realizan hasta que el documento tenga el visto bueno del AN. Si fueran necesarios cambios significativos, se propone una Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 52. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 39 de 69 Rol Lista de Tareas Productos de Productos de entrada salida Solicitud de Cambio. CL IS.2.4 Validar y obtener la aprobación Especificación de Resultado de AN de la Especificación de Requisitos, Requisitos Validación Validar que la Especificación de [verificada] [validado] Requisitos satisfaga las necesidades y sea acorde a las expectativas, Especificación incluyendo la usabilidad de la interfaz de Requisitos de usuario. Los resultados encontrados son documentados en el Resultado de Validación y se realizan las correcciones hasta que el documento sea aprobado por el CL. en Resultados de Validación. Las correcciones se realizan hasta que el documento tiene el visto bueno del CL. AN IS.2.5 Documentar la versión Especificación de Manual de preliminar del *Manual de Usuario o Requisitos Usuario actualizar el manual existente. Si es [validado] [preliminar] apropiado. *(opcional) AN IS.2.6 Verificar y obtener la Manual de Resultado de LT aprobación del Manual de Usuario, si Usuario Verificación es apropiado. [preliminar] Verificar la consistencia del Manual Especificación de Manual de de Usuario con la Especificación de Requisitos Usuario Requisitos. Los resultados encontrados [preliminar, se documentan en la Resultado de verificado] Verificación y las correcciones se realizan hasta que el documento es Solicitud de aprobado por el AN. Si fueran Cambio necesarios cambios significativos, se [propuesta] propone una Solicitud de Cambio. (opcional) LT IS.2.7 Incorporar la Especificación de Especificación de Configuración Requisitos y el *Manual de Usuario a Requisitos de Software la Configuración de Software en la [validado] Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 53. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 40 de 69 Rol Lista de Tareas Productos de Productos de entrada salida línea base. *Manual de Especificación *(opcional) Usuario de Requisitos [preliminar, [validada, en verificado] línea base] *Manual de Usuario del Software [preliminar, verificado, en línea base] IS.3 Arquitectura y Diseño Detallado del Software (IS.O3, IS.O6, IS.07) La actividad de Arquitectura y Diseño Detallado del Software transforma los requisitos de Software en la arquitectura Software del sistema y en el diseño detallado del Software. La actividad provee:  La revisión por parte del Equipo de Trabajo al Plan del Proyecto para determinar la asignación de Tareas  El diseño de la arquitectura del Software, los Componente de Software y las interfaces asociadas.  El diseño detallado de los Componente de Software y sus interfaces.  La revisión de la Especificación de Requisitos por parte del Equipo de Trabajo.  El Diseño de Software verificado y los defectos corregidos.  Los Casos de Prueba y Procedimientos de Prueba verificados para las pruebas de integración. Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 54. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 41 de 69  La trazabilidad de los requisitos al Diseño de Software, Casos de Prueba y Procedimientos de Prueba.  Productos y documentos de diseño bajo control de versiones. NOTA: La Arquitectura y el Diseño Detallado de Software pueden realizarse por separado conforme al cronograma del proyecto. TABLA 17 - Lista de Tareas de la IS.3 Rol Lista de Tareas Productos de Productos de entrada salida LT IS.3.1 Asignar Tareas a los miembros Plan del Proyecto AN del Equipo de Trabajo de acuerdo a DIS cada rol, basado en el Plan del  Tareas Proyecto actual. AN IS.3.2 Comprender la Especificación Especificación de DIS de Requisitos Requisitos . [validado, en línea base] AN IS.3.3 Documentar o actualizar el Especificación de Diseño de DIS Diseño de Software. Requisitos Software [validado, en Analizar la Especificación de línea base] Registro de Requisitos para generar el diseño Trazabilidad arquitectónico, su conformación en subsistemas y Componente de Software, definir interfaces internas y externas. Describir a detalle, la apariencia y el comportamiento de la interfaz, con base en la Especificación de Requisitos de tal forma que los Recursos para su implantación puedan preverse. Proporcionar el detalle de los Componente de Software y sus Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 55. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 42 de 69 Rol Lista de Tareas Productos de Productos de entrada salida interfaces para permitir la construcción en una forma clara. Generar o actualizar el Registro de Trazabilidad. AN IS.3.4 Verificar y obtener la Diseño del Resultado de DIS aprobación del Diseño de Software. Software Verificación Verificar que la documentación del Diseño de Software sea correcta, Registro de Diseño de viable y consistente con la Trazabilidad Software Especificación de Requisitos. [verificado] Verificar que el Registro de Especificación de Registro de Trazabilidad contenga las relaciones Requisitos Trazabilidad adecuadas entre los requisitos y los [validado, en [verificado] elementos del Diseño del Software. línea base] Solicitud de Los resultados encontrados son Cambio documentados en Resultado de [propuesta] Verificación y las correcciones se realizan hasta que el documento ha sido aprobado por el DIS. Si fueran necesarios cambios significativos, se propone una Solicitud de Cambio. DIS IS.3.5 Establecer o actualizar los Especificación de Casos de Prueba Casos de Prueba y Procedimientos de Requisitos y Prueba para pruebas de integración [validado, en Procedimientos basadas en la Especificación de línea base] de Prueba Requisitos y el Diseño de Software. El Cliente provee datos de prueba, en Diseño de caso de ser necesarios. Software [verificado, en línea base] DIS IS.3.6 Verificar y obtener la Casos de Prueba Resultados de AN aprobación de los Casos de Prueba y y Procedimientos Verificación. Procedimientos de Prueba. de Prueba. Casos de Prueba Verificar la consistencia entre la Especificación de y Especificación de Requerimientos, Requisitos Procedimientos Diseño de Software y los Casos de [validado, en de Prueba Prueba y Procedimientos de Prueba. línea base] [verificado] Los resultados encontrados están Diseño de Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 56. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 43 de 69 Rol Lista de Tareas Productos de Productos de entrada salida documentados en Resultado de Software Verificación y las correcciones son [verificado, en realizadas hasta que el documento es línea base] aprobado por el AN. DIS IS.3.7 Actualizar el Registro de Casos de Prueba Registro de Trazabilidad incorporando los Casos y Procedimientos Trazabilidad de Prueba y Procedimientos de de Prueba [actualizado] Prueba. [verificados] Registro de Trazabilidad [actualizado] LT IS.3.8 Incorporar el Diseño de Diseño de Configuración Software, y el Registro de Software de Software Trazabilidad a la Configuración de [verificado] Software como parte de la línea base.  Diseño de Casos de Prueba Software Incorporar los Casos de Prueba y y Procedimientos [verificado, Procedimientos de Prueba al de Prueba en línea Repositorio del Proyecto. [verificados] base] Registro de  Casos de Trazabilidad Prueba y [actualizado] Procedimient os de Prueba [verificados]  Registro de Trazabilidad [verificado, en línea base] Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 57. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 44 de 69 IS.4 Construcción de Software (IS.O4, IS.O6, ISO7) La actividad de Construcción de Software desarrolla el código y los datos del Software a partir del Diseño de Software. La actividad provee:  La revisión por parte del Equipo de Trabajo al Plan del Proyecto para determinar la asignación de Tareas  La revisión del Diseño de Software por parte del Equipo de Trabajo para determinar la secuencia de construcción del Software.  Los Componente de Software codificados y pruebas unitarias aplicadas.  La trazabilidad entre los Componente de Software y el Diseño de Software. TABLA 18 –Lista de Tareas de la IS. 4 Rol Lista de Tareas Productos de entrada Productos de salida LT IS.4.1 Asignar Tareas a los Plan del Proyecto PR miembros del Equipo de Trabajo en relación a su rol,  Tareas de acuerdo al Plan del Proyecto actual PR IS.4.2 Entender el Diseño Diseño de Software de Software [verificado, en línea base] PR IS.4.3 Construir o actualizar Diseño de Software Componente de los Componente de [verificado, en línea Software Software basados en la parte base] detallada del Diseño de Registro de Software Trazabilidad [verificado, en línea base] PR IS.4.4 Diseñar o actualizar Componente de Componente de los Casos de Pruebas Software Software [unidades Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 58. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 45 de 69 Rol Lista de Tareas Productos de entrada Productos de salida unitarias y aplicarlos para probados] verificar que los Componente de Software implementan la parte detallada de Diseño de Software. PR IS.4.5 Corregir los defectos Componente de Componente de encontrados hasta lograr la Software [unidades Software [corregidos] prueba unitaria exitosa probadas] (logrando el criterio de salida). PR IS.4.6 Actualizar el Componente de Registro de Registro de Trazabilidad Software [corregidos] Trazabilidad incorporando Componente Registro de [actualizado] de Software construidos o Trazabilidad modificados. [verificado, en línea base] LT IS.4.7 Incorporar Componente de Configuración de Componente de Software y Software [corregidos] Software Registro de Trazabilidad Registro de para la Configuración de Trazabilidad  Componente de Software como parte de la [actualizado] Software línea base [corregidos, en línea base]  Registro de Trazabilidad [actualizado, en línea base] Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 59. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 46 de 69 IS.5 Integración y Pruebas del Software (IS.O5, IS.O6, IS.O7) La actividad de Integración y Pruebas del Software asegura que los Componentes de Software integrados satisfacen los requisitos del Software. La actividad provee:  La revisión por parte del Equipo de Trabajo al Plan del Proyecto para determinar la asignación de Tareas  La comprensión de los Casos de Prueba, Procedimientos de Prueba y del entorno de integración.  Los Componentes de Software integrados, los defectos corregidos y los resultados documentados.  La trazabilidad de los requisitos y diseño al producto Software integrado.  La documentación y verificación de los manuales de usuario y de operación del Software.  El Software verificado e incorporado a la línea base. TABLA 19 - Lista de Tareas de la IS.5 Rol Lista de Tareas Productos de entrada Productos de salida LT IS.5.1 Asignar Tareas a los Plan del Proyecto PR miembros del Equipo de - Tareas Trabajo en relación a su rol, de acuerdo al Plan del Proyecto actual. PR IS.5.2 Entender los Casos Casos de Prueba y de Prueba y Procedimientos de Procedimientos de Prueba. Prueba [verificados] Establecer o actualizar el ambiente de prueba. PR IS.5.3 Integrar el Software Componente de Software usando los Componente de Software [corregidos, en Casos de Prueba y Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 60. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 47 de 69 Rol Lista de Tareas Productos de entrada Productos de salida Software y actualizar los línea base] Procedimientos de Casos de Prueba y Casos de Prueba y Prueba Procedimientos de Prueba Procedimientos de para las pruebas de Prueba [verificados] integración, conforme sea Registro de necesario. Trazabilidad [actualizado, en línea base] PR IS.5.4 Realizar pruebas de Software Software [probado] CL Software usando Casos de Casos y Procedimientos Reporte de Pruebas Prueba y Procedimientos de Prueba de Prueba para la integración y documentar los resultados en el Reporte de Pruebas. PR IS.5.5 Corregir los defectos Software [probado], Software [corregido] encontrados y realizar una Reporte de Pruebas Reporte de Pruebas prueba de regresión hasta Casos de Prueba y [defectos eliminados] satisfacer el criterio de Procedimientos de finalización. Prueba Registro de Trazabilidad [actualizado, en línea base] PR IS.5.6 Actualizar el Software [corregido] Registro de Registro de Trazabilidad en Registro de Trazabilidad caso de ser necesario. Trazabilidad [actualizado] [actualizado, en línea base] PR IS.5.7 Documentar el Software [probado] Manual de Operación Manual de Operación o actualizar el manual actual, en caso de ser apropiado. PR IS.5.8 Verificar y obtener la Manual de Operación Resultado de DIS aprobación del Manual de [probado] Verificación Operación, en caso de ser Software [probado] Manual de Operación necesario (vea IS.5.7) [verificado] Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 61. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 48 de 69 Rol Lista de Tareas Productos de entrada Productos de salida Verificar la consistencia del Manual de Operación con el Software. Los resultados encontrados son documentados en el Resultado de Verificación y se realizan las correcciones hasta que el documento sea aprobado por DIS. AN IS.5.9 Documentar el Software [probado] Manual de Usuario Manual de Usuario o Manual de Usuario actualizar el actual, si [preliminar] aplica. *(opcional) AN IS.5.10 Verificar y obtener Manual de Usuario Resultado de CL la aprobación del Manual [probado] Verificación de Usuario, en caso de ser Software [probado] Manual de Usuario necesario (vea IS.5.9). [verificado] Verificar la consistencia del Manual de Usuario con el Software. Los resultados encontrados son documentados en Resultado de Verificación y se realizan las correcciones hasta que el documento sea aprobado por CL. LT IS.5.11 Incorporar los Casos de Prueba y Configuración de Casos de Prueba y Procedimientos de Software Procedimientos de Prueba, Prueba Software, Registro de Software [probado]  Casos de Prueba y Trazabilidad, Reporte de Reporte de Pruebas Procedimientos de Pruebas, Manual de Registro de Prueba [en línea Operación y Manual de Trazabilidad base] Usuario a la Configuración [actualizado]  Software [probado, de Software como parte de Manual de Operación en línea base] la línea base. [verificado]  Registro de Manual de Usuario Trazabilidad [verificado] [actualizado, en Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 62. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 49 de 69 Rol Lista de Tareas Productos de entrada Productos de salida línea base]  Reporte de Pruebas [en línea base]  Manual de Operación [verificado, en línea base]  Manual de Usuario [verificado, en línea base] IS.6 Entrega del Producto (IS.O6, IS.O7) La actividad de Entrega de Productos provee el producto de Software integrado al Cliente. La actividad provee:  La revisión por parte del Equipo de Trabajo al Plan del Proyecto para determinar la asignación de Tareas  El Manual de Mantenimiento verificado.  La entrega del producto de Software y la documentación aplicable de acuerdo con las Instrucciones de Entrega. TABLA 20 — Lista de Tareas de la IS.6 l Rol Lista de Tareas Productos de Productos de entrada salida LT IS.6.1 Asignar Tareas a los miembros Plan del Proyecto ET del Equipo de Trabajo relacionadas con su rol, de acuerdo al Plan del - Tareas Proyecto actual. DIS IS.6.2 Comprender la Configuración Configuración de de Software. Software Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 63. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 50 de 69 DIS IS.6.3 Documentar el Manual de Configuración de Manual de Mantenimiento o actualizar el actual. Software Mantenimiento DIS IS.6.4 Verificar y obtener la Manual de Resultados de LT aprobación del Manual de Mantenimiento Verificación Mantenimiento. Configuración de Manual de Verificar la consistencia del Manual Software Mantenimiento de Mantenimiento con la [verificado] Configuración de Software. Los resultados encontrados son documentados en Resultado de Verificación y las correcciones se realizan hasta que el documento sea aprobado por LT. LT IS.6.5 Incorporar el Manual de Configuración de Configuración Mantenimiento a la línea base de la Software de Software Configuración de Software. Manual de Manual de Mantenimiento Mantenimiento [verificado] [verificado, en línea base] LT IS.6.6 Llevar a cabo la entrega de Plan del Proyecto Configuración acuerdo a las Instrucciones de Entrega. de Software - Instrucciones de [liberado] Entrega Configuración de Software 7.7.2 IS - Incorporación al Repositorio del Proyecto Lista de productos a ser almacenados en el Repositorio del Proyecto. Después de la incorporación, la Estrategia de Control de Versiones tiene que aplicarse a: Especificación de Requisitos, Diseño de Software, Registro de Trazabilidad, Casos de Prueba y Procedimientos de Prueba, Componente de Software, Software, Manual de Operación, Manual de Usuario y Manual de Mantenimiento. Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 64. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 51 de 69 TABLA 21 — Productos en el repositorio de IS Producto Especificación de Requisitos Manual de Usuario Diseño de Software Registro de Trazabilidad Casos de Prueba y Procedimientos de Prueba Componente de Software Software Manual de Operación Manual de Mantenimiento Reporte de Pruebas Resultados de Verificación Resultados de Validación 8 ROLES Esta es una lista de los roles en orden alfabético, con sus abreviaciones y descripción de las competencias sugeridas. Esta lista se muestra como una tabla de cuatro columnas, sólo con el propósito de presentación. TABLA 22 – Roles # Rol Abreviatura Competencias 1 Analista AN Conocimiento y experiencia que permita obtener, especificar y analizar los requisitos. Conocimiento en diseño de interfaces de usuario y criterios ergonómicos. Conocimiento de técnicas de revisión. Conocimiento de técnicas de edición. Experiencia en desarrollo y mantenimiento de Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 65. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 52 de 69 # Rol Abreviatura Competencias Software. 2 Cliente CL Conocimiento de los procesos del Cliente y habilidad para explicar los requisitos del Cliente. El Cliente (representante del Cliente) debe tener la autoridad para aprobar los requisitos y sus cambios. El Cliente incluye usuarios representativos con la finalidad de asegurar que el entorno operacional sea dirigido de forma correcta. Conocimiento y experiencia en el dominio de la aplicación. 3 Diseñador DI Conocimiento y experiencia en Componente de Software y diseño de arquitectura. Conocimiento de técnicas de revisión. Conocimiento y experiencia en la planificación y ejecución de pruebas de integración. Conocimiento de técnicas de edición. Experiencia en desarrollo y mantenimiento de Software. 4 Programador PR Conocimiento y/o experiencia en programación, integración y pruebas unitarias. Conocimiento de técnicas de revisión. Conocimiento de técnicas de edición. Experiencia en desarrollo y mantenimiento de Software. 5 Gestor del GP Capacidad de liderazgo con experiencia para toma Proyecto de decisiones, planificación, gestión de personal, delegación y supervisión, conocimiento de finanzas y desarrollo de Software. Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 66. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 53 de 69 # Rol Abreviatura Competencias 6 Líder LT Conocimiento y experiencia en el dominio del Técnico proceso de Software. 7 Equipo de ET Conocimiento y experiencia de acuerdo a sus roles Trabajo dentro del proyecto: LT, AN, DIS y/o PR. Conocimiento de los estándares usados por el Cliente y/o por la PO. 9 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Esta es una lista alfabética de las entradas, salidas y productos internos de los procesos, sus descripciones, estados posibles y la fuente del producto. La fuente puede ser otro proceso o una entidad externa al proyecto, por ejemplo como el Cliente. Esta lista se muestra como una tabla de cuatro columnas, sólo con el propósito de presentación. Los elementos de los productos están basados, con algunas excepciones, en el estándar ISO/IEC 15289 Elementos de Información. TABLA 23 – Descripción de productos # Nombre Descripción Origen 1 Acta de Documentación de la aceptación por parte del Gestión del Aceptación Cliente de los Entregables del proyecto. Éste puede Proyecto tener las siguientes características:  Registro de la recepción de la entrega  Identificación de la fecha de recepción  Identificación de los elementos entregados  Registro de la verificación de los criterios de aceptación definidos por parte del Cliente  Identificación de cualquier asunto pendiente (en caso de ser aplicable)  Firmado como recibido por parte del Cliente. Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 67. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 54 de 69 # Nombre Descripción Origen 2 Solicitud de Requisición de una modificación para corregir un Implementaci Cambio problema o incorporar una mejora en el Software o ón de en su documentación. Software Puede contener la siguiente información: Cliente  Identifica el propósito del cambio Gestión del  estado de la solicitud Proyecto  información de contacto del solicitante  Sistema(s) impactado(s)  Impacto en la operación de sistemas existentes  Impacto en la documentación asociada  Criticidad de la solicitud y fecha en que se requiere Los estados aplicables son: propuesto, evaluado y aceptado. 3 Acciones de Identifica las actividades establecidas para corregir Gestión del Correctivas una desviación o un problema relativo al Proyecto cumplimiento de un plan. Puede contener la siguiente información:  Identificación del problema inicial  Definición de una solución  identificación de las Acciones Correctivas a tomar  responsable de la conclusión de las acciones definidas  fecha de apertura y fecha de cierre esperada  un indicador de estado  acciones de seguimiento 4 Manual de Describe la Configuración de Software y el entorno Implementaci Mantenimient utilizado para el desarrollo y pruebas (compiladores, ón de o herramientas de diseño, construcción y pruebas). Software Puede tener las siguientes características:  Incluye o se refiere a todos los elementos de la Configuración de Software desarrollados Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 68. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 55 de 69 # Nombre Descripción Origen durante la implementación  Identifica el entorno utilizado para el desarrollo y pruebas (compiladores, herramientas de diseño, construcción y pruebas) Está escrito en términos que el personal que dará mantenimiento al Software pueda entender. Los estados aplicables son: verificado e incorporado en línea base. 5 Acta de Registro de los acuerdos establecidos con el Cliente Gestión del Reunión y/o el Equipo de Trabajo. Puede tener las siguientes Proyecto características:  Propósito de la reunión  Asistentes  Fecha y lugar  Referencia a actas de reunión previas  Qué fue logrado  Identifica cuestiones planteadas  Cualquier asunto abierto  Acuerdos  Próxima reunión (en caso necesario) El estado aplicable es: actualizado. 6 Manual de Contiene la información necesaria para instalar y Implementaci Operación gestionar el Software. Puede tener las siguientes ón de características: Software  Criterios para la operación  Una descripción de cómo operar el producto, incluyendo:  entorno operativo requerido  herramientas y material de apoyo requerido (por ejemplo, manuales de usuario)  posibles alertas de seguridad (safety)  preparativos y secuencia para la Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 69. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 56 de 69 # Nombre Descripción Origen puesta en marcha  preguntas frecuentes (FAQ)  fuentes de información adicional y ayuda para operar el producto  Certificación y aprobaciones de seguridad (safety)  Garantía e instrucciones de reemplazo  Debe estar escrito en términos que el personal responsable de la operación pueda entender. Los estados aplicables son: verificado e incorporado en la línea base. 7 Reporte de Registra el estado del proyecto contra el Plan del Gestión del Avance Proyecto. Puede tener la siguiente información: Proyecto  Estado actual de las Tareas contra las Tareas planeadas  Estado de los resultados reales contra los objetivos/metas establecidos  Estado de los Recursos asignados reales contra los Recursos planeados  Estado de los costos reales contra los presupuestos estimados  Estado calendario real contra el calendario planeado  Estado de los riesgos actuales con respecto a los identificados previamente  Registro de cualquier desviación de las Tareas planeadas y su causa El estado aplicable es: evaluado. 8 Plan del Presenta cómo serán ejecutados los procesos y Gestión del Proyecto actividades del proyecto para asegurar su conclusión Proyecto exitosa, así como la calidad de los productos entregables. Puede incluir los siguientes elementos y características:  Descripción de producto Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 70. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 57 de 69 # Nombre Descripción Origen  Propósito  Requisitos generales del Cliente  Alcance descripción respecto de lo que está incluido y de lo que no está incluido  Objetivos del proyecto  Entregables – lista de productos a ser entregados al Cliente  Tareas, incluyendo verificación, validación y revisiones con el Cliente y Equipo de Trabajo que permitan asegurar la calidad de los productos de trabajo. Las Tareas pueden ser representadas como una Estructura de Descomposición del Trabajo (EDT).  Duración estimada de las Tareas  Recursos (humanos, materiales, estándares, equipos y herramientas), incluyendo la capacitación necesaria. Incluye la identificación y programación de los Recursos.  Composición del Equipo de Trabajo.  Calendario de las Tareas del proyecto, indicando la fecha de inicio y fecha de finalización previstas para cada Tarea, y las relaciones y dependencias entre ellas.  Esfuerzo y el costo estimado  Identificación de los riesgos del proyecto  Estrategia para el control de versiones  Herramientas de repositorio del producto o mecanismos identificados  Localización y mecanismos de acceso para el repositorio especificado  Identificación y control de versiones definidos.  Respaldo y mecanismos de recuperación definidos  Mecanismos de almacenamiento, manipulación y entrega especificados (incluyendo archivo y recuperación).  Instrucciones de entrega  Elementos requeridos para la liberación del producto (por ejemplo, hardware, Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 71. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 58 de 69 # Nombre Descripción Origen Software, documentación, etc.)  Requisitos de entrega  Tareas a realizar en orden secuencial  Liberaciones aplicables identificadas  Identifica todos los Componente de Software entregados con información de la versión  Identifica cualquier procedimiento de copia de respaldo y recuperación necesarios Los estados aplicables son: verificado, aceptado, actualizado y revisado. 9 Repositorio Contenedor electrónico para almacenar los Gestión del del Proyecto productos de trabajo y entregables del proyecto. Proyecto Puede tener las siguientes características:  Almacena los productos de trabajo del proyecto  Almacena los productos entregables ya liberados  Capacidades de almacenamiento y recuperación  Facilidad para navegar en su contenido  Enlista los contenidos y la descripción de los atributos  Comparte y transfiere productos de trabajo entre los grupos involucrados  Controles de acceso efectivos  Mantiene la descripción de los productos de trabajo  Recuperación de versiones anteriores de los productos de trabajo  Facilidad para reportar el estado de los productos de trabajo.  Los cambios a los productos de trabajo son rastreados a la Solicitud de Cambio. Los estados aplicables son: recuperado y Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 72. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 59 de 69 # Nombre Descripción Origen actualizado. 10 Respaldo del Repositorio usado para respaldar el Repositorio del Gestión del Repositorio Proyecto, y en caso sea necesario recuperar la Proyecto del Proyecto información. 11 Especificación Identifica los requisitos de Software. Este puede Implementaci de Requisitos tener las siguientes características: ón de Software  Introducción – descripción general del Software y su uso dentro del Alcance del negocio del Cliente;  Descripción de los requisitos:  Funcionalidad - necesidades establecidas a ser satisfechas por el Software cuando se usa en condiciones específicas. La funcionalidad debe ser adecuada, precisa y segura (safe);  Interfaz de usuario - definición de las características de la interfaz de usuario que permitan comprender y aprender el uso de Software fácilmente para que el usuario sea capaz de realizar sus Tareas de manera eficiente. Incluye la descripción del modelo de interfaz;  Interfaces externas - definición de las interfaces con otro Software o hardware;  Fiabilidad - especificación del nivel de ejecución de Software referente a su madurez, tolerancia a fallas y su capacidad de recuperación;  Eficiencia - especificación del nivel de ejecución del Software en relación con el tiempo y el uso de los Recursos;  Mantenimiento - descripción de los elementos para facilitar la comprensión y ejecución de futuras Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 73. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 60 de 69 # Nombre Descripción Origen modificaciones del Software.  Portabilidad - descripción de las características del Software que permiten su transferencia de un lugar a otro;  Limitaciones/restricciones del diseño y construcción - necesidades impuestas por el Cliente;  Interoperabilidad - Capacidad para usar o intercambiar información entre dos o más sistemas o Componente de Software.  Reutilización – característica de cualquier producto o subproducto o de alguna de sus partes, para ser utilizado por varios usuarios como un producto final, en el desarrollo o ejecución de otros productos de Software.  Legales y regulativos - necesidades impuestas por las leyes, regulaciones, etc. Cada requerimiento es identificado, único y es verificable o susceptible de evaluación. Los estados aplicables son: verificado, validado e incorporado en la línea base. 12 Software Elemento de Software (código fuente y código Implementaci ejecutable) para un Cliente, constituido por un ón de conjunto de Componente de Software. Software Los estados aplicables son: probado y en línea base. 13 Componente Un conjunto de unidades de código relacionadas. Implementaci de Software Los estados aplicables son: unidad probada, ón de corregida e incorporada en la línea base. Software 14 Configuración Un conjunto de productos de Software identificados Implementaci de Software de forma única y consistentes, incluyendo: ón de Software Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 74. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 61 de 69 # Nombre Descripción Origen  Especificación de Requisitos  Diseño de Software  Registro de Trazabilidad  Componente de Software  Software  Casos de Prueba y Procedimientos de Prueba  Reporte de Pruebas  Manual de Operación  Manual de Usuario  Manual de Mantenimiento Los estados aplicables son: entregado y aceptado. 15 Diseño de Información textual y gráfica de la estructura del Implementaci Software Software. Esta estructura puede incluir las siguientes ón de partes: Software Diseño arquitectónico (de alto nivel) del Software - Describe la estructura global del Software:  Identifica los Componente de Software requeridos  Identifica la relación entre los Componente de Software  Consideraciones requeridas:  Características de desempeño de Software  Interfaces de hardware, Software y humanas  Características de seguridad  Requisitos de diseño de base de datos  Manejo de errores y atributos de recuperación Diseño Detallado (de bajo nivel) del Software - incluye detalles de los Componente de Software para facilitar su construcción y prueba dentro del entorno de programación;  Proporciona diseño detallado (puede ser Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 75. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 62 de 69 # Nombre Descripción Origen representado como un prototipo, diagrama de flujo, diagrama entidad-relación, pseudo código, etc.)  Proporciona el formato de entrada / salida de los datos  Proporciona especificaciones de las necesidades de almacenamiento de los datos  Establece convenciones de denominación de los datos requeridos  Define el formato de las estructuras de datos requeridas  Define los campos de datos y el propósito de cada elemento de datos requerido  Proporciona las especificaciones de la estructura del programa Los estados aplicables son: verificado e incorporado en la línea base. 16 Manual de Describe la forma de uso del Software basado en la Implementaci Usuario interfaz de usuario. Puede tener las siguientes ón de características: Software  Procedimientos del usuario para realizar Tareas específicas utilizando el Software.  Procedimientos de instalación y desinstalación.  Breve descripción del uso previsto del Software (el concepto de operaciones).  Recursos provistos y requeridos.  Entorno operacional requerido.  Facilidad para reportar problemas y asistencia.  Procedimientos para entrar y salir del Software.  Relación y explicación de comandos del Software y de los mensajes del sistema hacia el usuario.  Según corresponda a los riesgos identificados; este incluye advertencias, precauciones y notas con correcciones. Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 76. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 63 de 69 # Nombre Descripción Origen  Incluye los procedimientos para la solución de problemas y corrección de errores. Está escrito en términos comprensibles para los usuarios. Los estados aplicables son: preliminar, verificado e incorporado en la línea base. 17 Enunciado del Descripción del trabajo a ser realizado en relación al Cliente Trabajo desarrollo de Software. Este puede incluir:  Descripción del producto  Propósito  Requisitos generales del Cliente  Alcance, que describa que sí y qué no está incluido  Objetivos del proyecto  Entregables, lista de productos a entregar al Cliente El estado aplicable es: revisado. 18 Casos de Elementos necesarios para probar el código. Los Implementaci Prueba y Casos de Prueba pueden incluir: ón de Procedimiento Software s de Prueba  Identificación del Caso de Prueba  Elementos a probar  Especificaciones de entrada  Especificaciones de salida  Necesidades del entorno  Requisitos de procedimientos especiales  Dependencias de interfaz Los Procedimientos de Prueba pueden incluir:  Identificación: nombre de la prueba, descripción de la prueba y la fecha de finalización de la prueba  Identificación de posibles problemas de implementación Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 77. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 64 de 69 # Nombre Descripción Origen  Identificación de la persona que complete el Procedimientos de Prueba  Identificación de los requisitos previos  Identificación de los pasos del procedimiento incluyendo el número de paso, la acción requerida por el probador y los resultados esperados Los estados aplicables son: verificado e incorporado en la línea base. 19 Reporte de Documenta la ejecución de las pruebas. Puede Implementaci Pruebas incluir: ón de Software  Un resumen de cada defecto.  Identificación del Casos de Prueba en cuestión.  Nombre del probador que encontró cada defecto.  Severidad de cada defecto.  Identificación de la(s) función(es) afectada(s) por cada defecto.  Fecha en que cada defecto fue originado.  Fecha en que cada defecto fue resuelto.  Nombre de la persona quién resolvió cada defecto. El estado aplicable es: en línea base. 20 Registro de Documenta la relación entre los requisitos incluidos Implementaci Trazabilidad en la Especificación de Requisitos, los elementos del ón de Diseño de Software, los Componente de Software, Software los Casos y los Procedimientos de Prueba. Puede incluir:  Especificación de los requisitos por rastrear.  Proporciona el mapeo (hacia adelante y hacia atrás) de los requisitos a los elementos del Diseño de Software, los Componente de Software, los Casos de Prueba y los Procedimientos de Prueba.  Los estados utilizados son: verificado, en Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 78. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 65 de 69 # Nombre Descripción Origen línea base y actualizado. 21 Resultados de Documento de la ejecución de la verificación. Este Gestión del Verificación puede incluir el registro de: Proyecto  Participantes Implementaci  Fecha ón de  Lugar Software  Duración  Lista de comprobación para la verificación  Elementos aprobados por la verificación  Elementos no aprobados por la verificación  Elementos pendientes de la verificación  Defectos identificados durante la verificación 22 Resultados de Documento de la ejecución de la validación. Este Implementaci Validación puede incluir el registro de: ón de Software  Participantes  Fecha  Lugar  Duración  Lista de comprobación para la validación  Elementos aprobados por la validación.  Elementos no aprobados por la validación  Elementos pendientes de la validación  Defectos identificados durante la validación 10 REQUISITOS PARA LAS HERRAMIENTAS DE SOFTWARE Las herramientas de Software que pueden ser utilizadas para realizar las actividades del proceso se describen a continuación: Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 79. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 66 de 69 10.1 Proceso de Gestión del Proyecto TABLA 24 — Herramientas de gestión del proyecto Actividad Lista de Recursos Planificación del Proyecto Herramientas que permiten documentar, Ejecución del Plan del Proyecto gestionar y controlar el Plan del Proyecto, Evaluación y Control del Proyecto así como el uso y gestión del Repositorio Cierre de Proyecto del Proyecto 10.2 Proceso de Implementación de Software TABLA 25 – Herramientas de Implementación de Software Actividad Lista de Recursos Inicio de Implementación del Software Herramientas de documentación Análisis de Requisitos del Software Arquitectura y Diseño Detallado de Software Construcción de Software Integración y Pruebas de Software Entrega de Productos Análisis de Requisitos del Software Herramientas de Especificación de Requisitos Arquitectura y Diseño Detallado de Herramientas de Diseño de Software Software Construcción de Software Herramientas de construcción Integración y Pruebas de Software Herramientas de prueba, herramientas de seguimiento de defectos. Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 80. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 67 de 69 ANEXO A (INFORMATIVO) PAQUETES DE DESPLIEGUE Con la finalidad de facilitar la implementación, por las PO, con un perfil determinado, se pone a disposición un conjunto de Paquetes de Despliegue. Un Paquete de Despliegue es un conjunto de artefactos desarrollados para facilitar la implementación de un conjunto de prácticas, de las seleccionadas del Marco de Trabajo, en una PO. Pero, un Paquete de Despliegue no es un modelo de proceso de referencia completo. Los Paquetes de Despliegue no están diseñados con el propósito de impedir o desalentar el uso de directrices adicionales que las PO encuentren útiles. Los elementos típicos de un Paquete de Despliegue son: descripción técnica, relaciones con el estándar ISO/IEC 29110, definiciones clave, descripción detallada de los procesos, actividades, tareas, roles y productos, plantillas, listas de comprobación, ejemplos, referencias y mapeo a estándares y modelos y una lista de herramientas. El mapeo es sólo presentado con fines informativos para mostrar que un Paquete de Despliegue tiene vínculos explícitos a la Parte 5, estándares ISO, tales como ISO/IEC 12207 o modelos como CMMI desarrollado por el Software Engineering Institute. Por lo tanto el despliegue y la implementación de un paquete, en una PO puede verse como sus pasos concretos para lograr o demostrar la cobertura a la Parte 5. Los Paquetes de Despliegue están diseñados para que una PO pueda implementar su contenido, sin tener que aplicar el marco completo, al mismo tiempo. La tabla de contenido de un Paquete de Despliegue se ilustra en la Tabla A-1. TABLA A.1 — Tabla de contenido de un Paquete de Despliegue 1. Descripción técnica Propósito del documento ¿Porqué éste tema es importante? 2. Definiciones clave 3. Relaciones con la ISO/IEC 29110 4. Visión general de los procesos, actividades, tareas, roles y productos 5. Descripción de los procesos, actividades, tareas, pasos, roles y productos Descripción de roles Descripción de productos Descripción de artefactos Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 81. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 68 de 69 6. Plantilla(s) 7. Ejemplo(s) 8. Lista(s) de Comprobación 9. Herramienta(s) 10. Referencias a otros estándares y modelos (por ejemplo ISO 9001, ISO/IEC 12207, CMMI) 11. Referencias 12. Forma de evaluación Para el Perfil Básico de una PO, se encuentran un conjunto de Paquetes de Implementación disponibles en Internet y sin costo.  Análisis de Requisitos  Arquitectura y Diseño Detallado  Construcción y Pruebas Unitarias  Integración y Pruebas  Verificación y Validación  Control de Versiones  Gestión del Proyecto  Entrega del Producto  Autoevaluación Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.
  • 82. NORMA TÉCNICA NTP-RT-ISO/IEC TR 29110-5-1-2 PERUANA 69 de 69 BIBLIOGRAFÍA [1] ISO/IEC 12207:2008 - Systems and Software Engineering—Software Life Cycle Processes [2] ISO/IEC 15289:2006 - Systems and Software Engineering – Content of system and Software life cycle process information products (Documentation). [3] ISO/IEC TR 29110-1 Software Engineering — Lifecycle Profiles for Very Small Entities (VSEs) – Part 1: Overview. [4] ISO/IEC IS 29110-4-1 Software Engineering — Lifecycle Profiles for Very Small Entities (VSEs) – Part 4-1: Profile specifications - Generic profile group. [5] OECD. SME and Entrepreneurship Outlook, 2005 Edition. Organization for Economic Co-Operation and Development, Paris, 2005. Puede conservar sólo una copia en PDF. Esta Norma está completamente protegida por los derechos de autor nacionales e internacionales y no puede ser fotocopiadas o reproducidas en cualquier forma. Bajo ninguna circunstancia puede ser revendido.