U. E. COLEGIO ARZOBISPO SILVA
TERCER AÑO
FÍSICA
PROFESORA: SOLANGE ZAMBRANO
ACTIVIDADES
PROPÓSITO 3: MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO
Observación: Los siguientes ejercicios, fueron extraídos de las hojas de ejercicios
utilizadas durante las clases y que los estudiantes usaron al estudiar y practicar
mientras hacían su preparación para realizar la evaluación parcial correspondiente
pautada para inicios de febrero y que no llegó a realizarse debido a situaciones ajenas
a nuestra voluntad.
MRUV - Horizontal
1. Un fórmula 1 se mueve en línea recta con una rapidez de 45 m/s y comienza a
desacelerar a razón de 2 m/s2
. Determinar: a) ¿Cuál será la rapidez luego de 9 s de
la frenada?, b) ¿Cuánto tiempo tardará en detenerse completamente?
2. Si una bala atraviesa un listón de madera, habiendo entrado con rapidez de 300 m/s
y salido con 250 m/s en 0,02 s. ¿Cuánto desaceleró mientras la traspasaba?
3. Un electrón que parte del reposo es acelerado de manera constante dentro de un
tubo de rayos catódicos de un televisor, antes de alcanzar el ánodo recorre una
distancia de 3.10 -2
m. Luego de 2,5.10-8
s calcular: a) ¿Cuál es la aceleración del
electrón?, b) ¿Cuál es la rapidez al llegar al ánodo?
4. Un móvil parte del reposo e inicia un MRUA con una aceleración de 4 m/s2
, la cual
mantiene durante 10 s. Finalizado ese tiempo aplica los frenos durante 20 s,
adquiriendo una aceleración retardatriz de 6 m/s2
hasta lograr detenerse. Hallar
a) distancia total recorrida, b) tiempo total empleado.
MRUV - Vertical
5. Desde la cúspide de una torre un cuerpo se cae y tarda 6s en llegar al suelo.
Calcular: a) La altura de la Torre, b) rapidez del cuerpo al llegar al suelo c) altura a
la cual se encuentra del suelo a los 2s.
6. Un objeto inicia un ascenso vertical con rapidez de 49 m/s. Calcular: a) tiempo que
dura en el aire, b) altura total que alcanzará, c) altura a la que ha llegado a los 7 s
de movimiento
Importante:
• Cada ejercicio, bien hecho, tiene un valor total de 3 puntos.
• Se tomará en cuenta la Responsabilidad Académica, ponderada con 2 puntos, a
través de: responsabilidad, pulcritud, orden, presentación y seguimiento de las
instrucciones.
• La evaluación abarca un total de 20 puntos.
• Fecha de entrega: desde el lunes 21/04/2014 hasta el miércoles 23/04/2014.
Instrucciones para la realización y entrega de la actividad:
• Hojas blancas o de papel ministro.
• A mano, con lápiz o bolígrafo.
• Sin tachaduras o borrones.
• Cada ejercicio deberá mostrar con claridad: datos, ecuaciones, transformaciones
(cuando se requiera) y solución.
• El trabajo a entregar:
Si es en hojas blancas: debe estar grapado y debidamente identificado
con los datos académicos correspondientes: nombre, apellido, año,
sección, número de lista.
Si es en hojas de papel ministro: puede estar grapado (si las hojas fueron
cortadas por el doblez central) o sueltas ubicadas unas hojas dentro de
otras y marcadas todas en su esquina superior derecha con el año, la
sección y el número de lista, así: 3A-27

Más contenido relacionado

PPTX
Fisica medrano
PDF
Taller 2 Mecánica
DOCX
Guía de m.v.c.l. 3
PPT
Seguimos practicando m.v.c.l. mr.u.v.
PDF
Taller 3 - Mecánica
PDF
Guía de m.v.c.l. 2
PPT
Seguimos practicando m.v.c.l.
Fisica medrano
Taller 2 Mecánica
Guía de m.v.c.l. 3
Seguimos practicando m.v.c.l. mr.u.v.
Taller 3 - Mecánica
Guía de m.v.c.l. 2
Seguimos practicando m.v.c.l.

La actualidad más candente (19)

PPT
Seguimos practicando m.v.c.l. mr.u.v.
DOCX
Ejerc 3er año fisica (1) sandra
PPTX
Reprogramación
PDF
Guía de m.v.c.l.
PPTX
3ra ley de newton
DOCX
Se deja caer una pelota desde una altura de 20 m
PDF
Caída libre cmp - prof. ronald estela
DOC
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
PDF
Problemassobrecadalibre 100606173421-phpapp01
DOCX
Ejerc 3er año fisica sandra
DOCX
DOCX
Dinámica dbh 4
DOCX
Tiro parabólico
PPTX
Salto triple gaudy barrios
PDF
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
PDF
Conceptualizacion caida libre
DOC
Caida libre 10º
DOCX
Guia de fisica
DOC
MOVIMIENTO PARABÓLICO
Seguimos practicando m.v.c.l. mr.u.v.
Ejerc 3er año fisica (1) sandra
Reprogramación
Guía de m.v.c.l.
3ra ley de newton
Se deja caer una pelota desde una altura de 20 m
Caída libre cmp - prof. ronald estela
TALLER DE EJERCICIOS DE MRUV - MCLV
Problemassobrecadalibre 100606173421-phpapp01
Ejerc 3er año fisica sandra
Dinámica dbh 4
Tiro parabólico
Salto triple gaudy barrios
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
Conceptualizacion caida libre
Caida libre 10º
Guia de fisica
MOVIMIENTO PARABÓLICO
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PPT
My Defrag V4
PDF
จดหมายข่าวเดือนมิถุนายน
PPT
Question 4
PPTX
Purpose of creation
DOC
Trabajo terminado alba (tics) !!
PPTX
Deber de computacion
PPTX
Intel educar (1).pptx33333
PPTX
वीडियो सम्पादन तकनीक व महत्व
PDF
Blogger tercer
PPTX
Cacoo vs Mockingbird
PDF
Complementos 3 g color
DOCX
PPT
Ovnis
PPTX
EL RETRATO PICTORICO
PPTX
Actionscript3.0 juan camilo 11 02
PPTX
Presentación2
PPTX
Evaluation question 2
ODP
Ejemplo Slideshare
My Defrag V4
จดหมายข่าวเดือนมิถุนายน
Question 4
Purpose of creation
Trabajo terminado alba (tics) !!
Deber de computacion
Intel educar (1).pptx33333
वीडियो सम्पादन तकनीक व महत्व
Blogger tercer
Cacoo vs Mockingbird
Complementos 3 g color
Ovnis
EL RETRATO PICTORICO
Actionscript3.0 juan camilo 11 02
Presentación2
Evaluation question 2
Ejemplo Slideshare
Publicidad

Similar a 3 física (20)

PPTX
Cinemática 1
PDF
Ficha2
PPTX
Cinemática i
DOCX
Refuerzo movimiento rectilineo
DOCX
Fisica
DOCX
Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado mayo 15-2014 hgb.
PDF
Fisica 1 cronograma supletorio remedial 2015
PDF
Tutorias.pdf
PDF
DOCX
Trabajo practico n 2 fisica
PPTX
Cinemática laboratorio CELM
PPTX
Pp caida libre y lanzamiento vertical
PPTX
CAIDA LIBRE.pptx
PPTX
trabajo de recuperacion "dinamica"
PPTX
cinematica
PDF
practicas_cinematica y dinamica
PDF
Movimiento Rectilíneo uniformemente variado.pdf
DOC
Ejercicioscinematica
PPTX
dinamica recuperacion
Cinemática 1
Ficha2
Cinemática i
Refuerzo movimiento rectilineo
Fisica
Taller movimiento rectilíneo uniforme y acelerado mayo 15-2014 hgb.
Fisica 1 cronograma supletorio remedial 2015
Tutorias.pdf
Trabajo practico n 2 fisica
Cinemática laboratorio CELM
Pp caida libre y lanzamiento vertical
CAIDA LIBRE.pptx
trabajo de recuperacion "dinamica"
cinematica
practicas_cinematica y dinamica
Movimiento Rectilíneo uniformemente variado.pdf
Ejercicioscinematica
dinamica recuperacion

Más de Colegio Arzobispo Silva (20)

PDF
PDF
PDF
4 ed. física (femenina)
PDF
2 ed. física (femenina)
PDF
1 ed. física (femenina)
PDF
5 ed. física (femenina)
PDF
3 ed. física (femenina)
PDF
3 matemática modificado
PDF
2 a 5 pastoral 1
PDF
Circular 018 drcee 22 de julio 2013 1
PDF
DOCX
PDF
4 ed. física (femenina)
2 ed. física (femenina)
1 ed. física (femenina)
5 ed. física (femenina)
3 ed. física (femenina)
3 matemática modificado
2 a 5 pastoral 1
Circular 018 drcee 22 de julio 2013 1

3 física

  • 1. U. E. COLEGIO ARZOBISPO SILVA TERCER AÑO FÍSICA PROFESORA: SOLANGE ZAMBRANO ACTIVIDADES PROPÓSITO 3: MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE VARIADO Observación: Los siguientes ejercicios, fueron extraídos de las hojas de ejercicios utilizadas durante las clases y que los estudiantes usaron al estudiar y practicar mientras hacían su preparación para realizar la evaluación parcial correspondiente pautada para inicios de febrero y que no llegó a realizarse debido a situaciones ajenas a nuestra voluntad. MRUV - Horizontal 1. Un fórmula 1 se mueve en línea recta con una rapidez de 45 m/s y comienza a desacelerar a razón de 2 m/s2 . Determinar: a) ¿Cuál será la rapidez luego de 9 s de la frenada?, b) ¿Cuánto tiempo tardará en detenerse completamente? 2. Si una bala atraviesa un listón de madera, habiendo entrado con rapidez de 300 m/s y salido con 250 m/s en 0,02 s. ¿Cuánto desaceleró mientras la traspasaba? 3. Un electrón que parte del reposo es acelerado de manera constante dentro de un tubo de rayos catódicos de un televisor, antes de alcanzar el ánodo recorre una distancia de 3.10 -2 m. Luego de 2,5.10-8 s calcular: a) ¿Cuál es la aceleración del electrón?, b) ¿Cuál es la rapidez al llegar al ánodo? 4. Un móvil parte del reposo e inicia un MRUA con una aceleración de 4 m/s2 , la cual mantiene durante 10 s. Finalizado ese tiempo aplica los frenos durante 20 s, adquiriendo una aceleración retardatriz de 6 m/s2 hasta lograr detenerse. Hallar a) distancia total recorrida, b) tiempo total empleado. MRUV - Vertical 5. Desde la cúspide de una torre un cuerpo se cae y tarda 6s en llegar al suelo. Calcular: a) La altura de la Torre, b) rapidez del cuerpo al llegar al suelo c) altura a la cual se encuentra del suelo a los 2s. 6. Un objeto inicia un ascenso vertical con rapidez de 49 m/s. Calcular: a) tiempo que dura en el aire, b) altura total que alcanzará, c) altura a la que ha llegado a los 7 s de movimiento
  • 2. Importante: • Cada ejercicio, bien hecho, tiene un valor total de 3 puntos. • Se tomará en cuenta la Responsabilidad Académica, ponderada con 2 puntos, a través de: responsabilidad, pulcritud, orden, presentación y seguimiento de las instrucciones. • La evaluación abarca un total de 20 puntos. • Fecha de entrega: desde el lunes 21/04/2014 hasta el miércoles 23/04/2014. Instrucciones para la realización y entrega de la actividad: • Hojas blancas o de papel ministro. • A mano, con lápiz o bolígrafo. • Sin tachaduras o borrones. • Cada ejercicio deberá mostrar con claridad: datos, ecuaciones, transformaciones (cuando se requiera) y solución. • El trabajo a entregar: Si es en hojas blancas: debe estar grapado y debidamente identificado con los datos académicos correspondientes: nombre, apellido, año, sección, número de lista. Si es en hojas de papel ministro: puede estar grapado (si las hojas fueron cortadas por el doblez central) o sueltas ubicadas unas hojas dentro de otras y marcadas todas en su esquina superior derecha con el año, la sección y el número de lista, así: 3A-27