U. E. COLEGIO ARZOBISPO SILVA
TERCER AÑO
MATEMÁTICA
PROFESORA: SOLANGE ZAMBRANO
ACTIVIDADES SUGERIDAS
PROPÓSITO 9: RECTA REAL
Ejercicios:
Importante: Atendiendo a observación hecha por los estudiantes, ha sido retirado el
cálculo de punto medio de un segmento en R, de los ejercicios propuestos.
1. Representar los siguientes puntos en la Recta Real (aproxime usando el método de
la mejor aproximación):
J(-8/3), K(π), L(2,98), M(-5,0009), N(4,3), P(1/4), Q(0/-46) y Rሺെ√36ሻ
2. Dados los puntos: A(-3,4), B(-0,2), C(1,3), D(2/3) y E(-1,755555…). Hallar DAB, DCE,
DBD
3. Dados los puntos: M(0,4), F(-3,0) y G(-4,1). Hallar DMF, DFG, DGM
Problemas:
4. Un señor ubicado a 7,1 metros de una cafetería camina hasta ella y continúa
caminando en ese sentido aproximadamente 2,4 metros más.
a. Represente la situación en la Recta Real.
b. Trace el segmento de la distancia recorrida por el señor.
c. Calcule la distancia recorrida por el señor.
5. Cierto joven sale de su casa en bicicleta, luego de 82,43 metros se detiene en casa
de su amigo a dejarle unas tareas. Continúa la ruta rectilínea parando a 75,9 metros
(del punto anterior) donde realiza una compra, llegando a su destino (sin cambiar de
sentido) luego de recorrer 238 metros más.
a. Represente la situación en la Recta Real, si el punto de referencia es:
• La casa del joven
• La casa del amigo
• El lugar de destino
b. Trace el segmento de la distancia recorrida por el señor, con relación a la
tienda.
c. Calcule la distancia total recorrida por el señor.
d. ¿Qué distancia hay entre la casa del muchacho y la de su amigo?
e. ¿A cuántos metros de su casa está la tienda?
f. ¿Cuántos metros deberá recorrer su amigo (que está en casa) para
encontrarse con el joven?
6. Dos comerciantes Carlos y Javier, desean montar un negocio de fotocopiado en
sociedad. La casa del Sr. Carlos está a 547 metros de la casa del Sr. Javier, y en
ese trayecto rectilíneo entre ambas casa hay una institución educativa. Ambos
desean que su local esté cerca del instituto, pero ninguno desea caminar más que el
otro para llegar a su negocio. Si la institución educativa está a 380 metros de la casa
del Sr. Javier:
a. Represente la situación en la Recta Real, con el instituto como referencia.
b. Calcule la distancia entre ambas casas.
c. Halle a qué distancia está el Sr. Carlos del instituto (mostrando todo el
procedimiento y cálculos)
d. Haga los cálculos necesarios (mostrando el procedimiento) y determine:
• El lugar donde debe ubicarse el negocio. Exprese su ubicación
usando la coordenada.
• Distancia que habrá del negocio a la institución educativa.
• ¿Cuál empresario pasará siempre por el instituto? ¿Por qué?
• ¿Hay alguna forma de hacer que sea el otro empresario el que
pase por el instituto? Explique
e. Trace, con colores diferentes el segmento de la distancia que deberá
recorrer cada por el señor, para ir de su casa a la tienda.
PROPÓSITO 10: RELACIÓN DE ORDEN Y DESIGUALDADES
1. Dados los puntos: A(-2/3), B(-5,87), C( 16− ), D(π), E(26/5), F(8/3) y G( 49 )
a. Representarlos en la Recta Real.
b. Ordenarlos de mayor a menor.
c. Establecer la relación entre los siguientes pares de puntos: A y C, F y E, G
y B, D y F, B y A, D y G
2. Dados los puntos: A(9/4), B(0,787204), C( 81), D(- 2 ), E(-7/2), F(-8/3) y G( 1 )
a. Representarlos en la Recta Real
b. Ordenarlos de menor a mayor
c. Establecer la relación entre los siguientes pares de puntos: A y C, G y E, F
y B, D y C,B y E, F y A, E y F
3. Exprese cada situación o enunciado a través de una desigualdad, simple o doble,
según corresponda, mostrando la característica que es representada por la variable.
(Recomendación: Lea cuidadosamente cada enunciado, e identifique con claridad la
característica que representará la variable y respecto a la cual establecerá la
desigualdad)
a. La longevidad promedio de un gato doméstico es de 15 años.
b. En algunos comercios, cuando se va a comprar un producto usando
tarjeta de crédito el vendedor exige un consumo de al menos 50 Bs.
c. En Venezuela, el límite de velocidad en carretera es de 70 km/h.
d. Las tortugas de tierra ponen (en promedio) de 2 a 12 huevos, cada vez.
e. Se considera que la pubertad en los varones va desde los 9 años hasta
los 15 años de edad.
f. Generalmente los bancos establecen el monto mínimo de pago mensual
de la tarjeta de crédito en el 10% de la deuda total.
g. Viajar de Mérida a El Vigía puede tomar de una hora a hora y media.
h. La estatura promedio para el hombre venezolano va, aproximadamente,
de 1,64 metros a 1,70 metros.
i. Un polígono tiene al menos tres ángulos.
j. Los atletas de un equipo de canotaje de la categoría peso liviano deben
pesar 165 libras o menos.
k. Hasta 2008 se estimaba que el consumo diario de agua por habitante en
Venezuela estaba entre 250 y 400 litros.
l. Las precipitaciones en el Estado Mérida oscilan, según la zona, entre 700
mm y 1 800 mm anuales.
m. La muerte del ser humano, por hipotermia ocurre a los 24ºC de
temperatura corporal interna.
n. A partir de los 7 mil 500 metros, la falta de oxígeno puede llevar a la
pérdida de la consciencia y finalmente, a la muerte. Mike Grocott, de la
Universidad de Southampton (Reino Unido) estudia los efectos de la
altitud en el cuerpo y considera que el límite se encuentra en los 9 mil
metros.
o. El oso frontino, es el único oso de Suramérica, su hábitat son los Bosques
altos de los Andes de Táchira, Mérida y Trujillo, y está en peligro de
extinción. Se estima que hay menos de 2.000 de estos osos en estado
salvaje.
p. El cóndor andino tiene la mayor superficie de alas de todas las aves. Su
envergadura varía de 270 cm a 350cm, aproximadamente.
q. La adultez se cataloga de la siguiente forma: edad Adulta Temprana (entre
los 20 y 40 años), edad Adulta Intermedia (de los 40 a los 65 años) y edad
Adulta Tardía (después de los 65 años de edad)
r. En Colombia, se estipula que el consumo básico de agua potable es de 80
litros diarios por persona y no debe exceder de 100 litros.
s. Se hizo una fiesta para adolescentes. ¿Quiénes pudieron asistir?
t. En algunas universidades venezolanas se califica con una escala del 0 al
100. ¿Qué valores corresponderían a calificaciones aprobatorias?
u. Cualquier estudiante de bachillerato, deberá realizar al menos 120 horas
de labor social para obtener el título correspondiente.
PROPÓSITO 11: INTERVALOS EN R
1. Dados los conjuntos { }0/ ≤= xxA { }2/ −>= xxB { }13/ <≤−= xxC y
{ }41/ ≤<−= xxD . Expresarlos como intervalos y resolver analítica y gráficamente
las siguientes operaciones:
a. A∪B
b. B∩C
c. A∪C
d. A∩D
e. (B∩D) ∪C
f. (B∩A) ∩D
g. (A∪D) ∩B
h. [D∪(A∪C)] ∩B
i. (B∩C) ∪ (D∩A)
j. (A∪B) ∪ (C∩A)
k. (A∩D) ∪ (C∪A)
l. (B∪D) ∩ (B∪C)
m. B-C
n. D-A
o. B∪(C-A)
p. (A-D) ∩B
q. D-(B-C)
r. (D∩C)-(A∩B)
s. (B∩C)-(C∪D)
Observación:
Estos ejercicios están disponibles en el formato original, y con la estructura
acostumbrada (con orientaciones iniciales y separados por temas) en el blog que
permanentemente se usa para las asignaturas matemática y física de tercer año:
www.profesorasolangecas.blogspot.com

Más contenido relacionado

PDF
PDF
DOCX
Plan de mejoramiento matemáticas grado sexto 2013
PDF
PDF
Algebra maths9 taller no. 1
DOCX
Leccion 7
PDF
03 estadistica y probabilidad
PDF
Problemas resuelto-de-probabilidad
Plan de mejoramiento matemáticas grado sexto 2013
Algebra maths9 taller no. 1
Leccion 7
03 estadistica y probabilidad
Problemas resuelto-de-probabilidad

La actualidad más candente (11)

PDF
Ranking Escuelas de Periodismo 2009
DOC
Practica Calificada 01 de Estadistica Aplicada - Ax
DOCX
Ensayo simce 4° historia 2014
DOCX
Guia de estudio Alma
DOCX
Simulacro cuarto
PDF
Saber matematicas noveno 2012
PDF
Geografia sept 10_e
DOCX
Taller Guía de Estadística Descriptiva
DOC
Triptico
DOC
Triptico
PDF
4 b prueba avance_nov_2013
Ranking Escuelas de Periodismo 2009
Practica Calificada 01 de Estadistica Aplicada - Ax
Ensayo simce 4° historia 2014
Guia de estudio Alma
Simulacro cuarto
Saber matematicas noveno 2012
Geografia sept 10_e
Taller Guía de Estadística Descriptiva
Triptico
Triptico
4 b prueba avance_nov_2013
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Aparato reproductor femenino
PDF
Horario i semestre 2012 ingeco 12.03.2012
DOC
Migraine and its homeopathic treatment
PPTX
Brecha digital en educacion
DOCX
Resumen tema ii
PPTX
nahuel tirrito jurassic park
PPT
jensher Cirugia relacion medico paciente
PDF
La organización del trabajo en la escuela secundaria
PPT
Results Focused Thinking
PPTX
Tarea del seminario 3
PPSX
Electronica basica
PDF
1 1 09 Percentage Of Homes Under Contract
PPTX
Los animales vertebrados
PPTX
Sciennes P4-7 Patron of Reading Assembly 1.5.15
PPTX
Sciennes DfID P4-7 Assembly 22.5.2015
DOCX
eres tu
DOCX
Remolachita express
PPTX
Tarea seminario 10, estadística
PPTX
Seminario vii
Aparato reproductor femenino
Horario i semestre 2012 ingeco 12.03.2012
Migraine and its homeopathic treatment
Brecha digital en educacion
Resumen tema ii
nahuel tirrito jurassic park
jensher Cirugia relacion medico paciente
La organización del trabajo en la escuela secundaria
Results Focused Thinking
Tarea del seminario 3
Electronica basica
1 1 09 Percentage Of Homes Under Contract
Los animales vertebrados
Sciennes P4-7 Patron of Reading Assembly 1.5.15
Sciennes DfID P4-7 Assembly 22.5.2015
eres tu
Remolachita express
Tarea seminario 10, estadística
Seminario vii
Publicidad

Similar a 3 matemática modificado (20)

DOC
Guia de calculo periodo 1
DOC
Guía+nº1 +funciones 8º+básico+a
DOCX
Solucion compendios
PDF
examen ceprunsa 2017 fase 1
DOCX
Prueba de proceso matemática 2014
DOC
Caminemos juntos
DOCX
Solucion compendios
PDF
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
PDF
Prueba saber 9
PDF
Instrumento de práctica evaluación diagnóstica 2017 2018
PDF
Simulador resuelto de dominio matematico
PDF
Mathematikoi 3er ciclo
PDF
Tema14 bloque iii - tablas y graficas
PDF
Primer grado 4_2010
PDF
Taller de estadistica
DOC
Guia2aritmeticasextoinstenalco
DOCX
Páginas del libro Alin
PDF
Actividad de la semana 30
DOCX
EJERCICIOS DE MATEMATICAS 1
Guia de calculo periodo 1
Guía+nº1 +funciones 8º+básico+a
Solucion compendios
examen ceprunsa 2017 fase 1
Prueba de proceso matemática 2014
Caminemos juntos
Solucion compendios
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
Prueba saber 9
Instrumento de práctica evaluación diagnóstica 2017 2018
Simulador resuelto de dominio matematico
Mathematikoi 3er ciclo
Tema14 bloque iii - tablas y graficas
Primer grado 4_2010
Taller de estadistica
Guia2aritmeticasextoinstenalco
Páginas del libro Alin
Actividad de la semana 30
EJERCICIOS DE MATEMATICAS 1

Más de Colegio Arzobispo Silva (20)

PDF
PDF
PDF
4 ed. física (femenina)
PDF
2 ed. física (femenina)
PDF
1 ed. física (femenina)
PDF
5 ed. física (femenina)
PDF
3 ed. física (femenina)
PDF
2 a 5 pastoral 1
PDF
Circular 018 drcee 22 de julio 2013 1
DOCX
PDF
PDF
4 ed. física (femenina)
2 ed. física (femenina)
1 ed. física (femenina)
5 ed. física (femenina)
3 ed. física (femenina)
2 a 5 pastoral 1
Circular 018 drcee 22 de julio 2013 1

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

3 matemática modificado

  • 1. U. E. COLEGIO ARZOBISPO SILVA TERCER AÑO MATEMÁTICA PROFESORA: SOLANGE ZAMBRANO ACTIVIDADES SUGERIDAS PROPÓSITO 9: RECTA REAL Ejercicios: Importante: Atendiendo a observación hecha por los estudiantes, ha sido retirado el cálculo de punto medio de un segmento en R, de los ejercicios propuestos. 1. Representar los siguientes puntos en la Recta Real (aproxime usando el método de la mejor aproximación): J(-8/3), K(π), L(2,98), M(-5,0009), N(4,3), P(1/4), Q(0/-46) y Rሺെ√36ሻ 2. Dados los puntos: A(-3,4), B(-0,2), C(1,3), D(2/3) y E(-1,755555…). Hallar DAB, DCE, DBD 3. Dados los puntos: M(0,4), F(-3,0) y G(-4,1). Hallar DMF, DFG, DGM Problemas: 4. Un señor ubicado a 7,1 metros de una cafetería camina hasta ella y continúa caminando en ese sentido aproximadamente 2,4 metros más. a. Represente la situación en la Recta Real. b. Trace el segmento de la distancia recorrida por el señor. c. Calcule la distancia recorrida por el señor. 5. Cierto joven sale de su casa en bicicleta, luego de 82,43 metros se detiene en casa de su amigo a dejarle unas tareas. Continúa la ruta rectilínea parando a 75,9 metros (del punto anterior) donde realiza una compra, llegando a su destino (sin cambiar de sentido) luego de recorrer 238 metros más. a. Represente la situación en la Recta Real, si el punto de referencia es: • La casa del joven • La casa del amigo • El lugar de destino b. Trace el segmento de la distancia recorrida por el señor, con relación a la tienda. c. Calcule la distancia total recorrida por el señor. d. ¿Qué distancia hay entre la casa del muchacho y la de su amigo? e. ¿A cuántos metros de su casa está la tienda?
  • 2. f. ¿Cuántos metros deberá recorrer su amigo (que está en casa) para encontrarse con el joven? 6. Dos comerciantes Carlos y Javier, desean montar un negocio de fotocopiado en sociedad. La casa del Sr. Carlos está a 547 metros de la casa del Sr. Javier, y en ese trayecto rectilíneo entre ambas casa hay una institución educativa. Ambos desean que su local esté cerca del instituto, pero ninguno desea caminar más que el otro para llegar a su negocio. Si la institución educativa está a 380 metros de la casa del Sr. Javier: a. Represente la situación en la Recta Real, con el instituto como referencia. b. Calcule la distancia entre ambas casas. c. Halle a qué distancia está el Sr. Carlos del instituto (mostrando todo el procedimiento y cálculos) d. Haga los cálculos necesarios (mostrando el procedimiento) y determine: • El lugar donde debe ubicarse el negocio. Exprese su ubicación usando la coordenada. • Distancia que habrá del negocio a la institución educativa. • ¿Cuál empresario pasará siempre por el instituto? ¿Por qué? • ¿Hay alguna forma de hacer que sea el otro empresario el que pase por el instituto? Explique e. Trace, con colores diferentes el segmento de la distancia que deberá recorrer cada por el señor, para ir de su casa a la tienda. PROPÓSITO 10: RELACIÓN DE ORDEN Y DESIGUALDADES 1. Dados los puntos: A(-2/3), B(-5,87), C( 16− ), D(π), E(26/5), F(8/3) y G( 49 ) a. Representarlos en la Recta Real. b. Ordenarlos de mayor a menor. c. Establecer la relación entre los siguientes pares de puntos: A y C, F y E, G y B, D y F, B y A, D y G 2. Dados los puntos: A(9/4), B(0,787204), C( 81), D(- 2 ), E(-7/2), F(-8/3) y G( 1 ) a. Representarlos en la Recta Real b. Ordenarlos de menor a mayor c. Establecer la relación entre los siguientes pares de puntos: A y C, G y E, F y B, D y C,B y E, F y A, E y F 3. Exprese cada situación o enunciado a través de una desigualdad, simple o doble, según corresponda, mostrando la característica que es representada por la variable.
  • 3. (Recomendación: Lea cuidadosamente cada enunciado, e identifique con claridad la característica que representará la variable y respecto a la cual establecerá la desigualdad) a. La longevidad promedio de un gato doméstico es de 15 años. b. En algunos comercios, cuando se va a comprar un producto usando tarjeta de crédito el vendedor exige un consumo de al menos 50 Bs. c. En Venezuela, el límite de velocidad en carretera es de 70 km/h. d. Las tortugas de tierra ponen (en promedio) de 2 a 12 huevos, cada vez. e. Se considera que la pubertad en los varones va desde los 9 años hasta los 15 años de edad. f. Generalmente los bancos establecen el monto mínimo de pago mensual de la tarjeta de crédito en el 10% de la deuda total. g. Viajar de Mérida a El Vigía puede tomar de una hora a hora y media. h. La estatura promedio para el hombre venezolano va, aproximadamente, de 1,64 metros a 1,70 metros. i. Un polígono tiene al menos tres ángulos. j. Los atletas de un equipo de canotaje de la categoría peso liviano deben pesar 165 libras o menos. k. Hasta 2008 se estimaba que el consumo diario de agua por habitante en Venezuela estaba entre 250 y 400 litros. l. Las precipitaciones en el Estado Mérida oscilan, según la zona, entre 700 mm y 1 800 mm anuales. m. La muerte del ser humano, por hipotermia ocurre a los 24ºC de temperatura corporal interna. n. A partir de los 7 mil 500 metros, la falta de oxígeno puede llevar a la pérdida de la consciencia y finalmente, a la muerte. Mike Grocott, de la Universidad de Southampton (Reino Unido) estudia los efectos de la altitud en el cuerpo y considera que el límite se encuentra en los 9 mil metros. o. El oso frontino, es el único oso de Suramérica, su hábitat son los Bosques altos de los Andes de Táchira, Mérida y Trujillo, y está en peligro de extinción. Se estima que hay menos de 2.000 de estos osos en estado salvaje. p. El cóndor andino tiene la mayor superficie de alas de todas las aves. Su envergadura varía de 270 cm a 350cm, aproximadamente.
  • 4. q. La adultez se cataloga de la siguiente forma: edad Adulta Temprana (entre los 20 y 40 años), edad Adulta Intermedia (de los 40 a los 65 años) y edad Adulta Tardía (después de los 65 años de edad) r. En Colombia, se estipula que el consumo básico de agua potable es de 80 litros diarios por persona y no debe exceder de 100 litros. s. Se hizo una fiesta para adolescentes. ¿Quiénes pudieron asistir? t. En algunas universidades venezolanas se califica con una escala del 0 al 100. ¿Qué valores corresponderían a calificaciones aprobatorias? u. Cualquier estudiante de bachillerato, deberá realizar al menos 120 horas de labor social para obtener el título correspondiente. PROPÓSITO 11: INTERVALOS EN R 1. Dados los conjuntos { }0/ ≤= xxA { }2/ −>= xxB { }13/ <≤−= xxC y { }41/ ≤<−= xxD . Expresarlos como intervalos y resolver analítica y gráficamente las siguientes operaciones: a. A∪B b. B∩C c. A∪C d. A∩D e. (B∩D) ∪C f. (B∩A) ∩D g. (A∪D) ∩B h. [D∪(A∪C)] ∩B i. (B∩C) ∪ (D∩A) j. (A∪B) ∪ (C∩A) k. (A∩D) ∪ (C∪A) l. (B∪D) ∩ (B∪C) m. B-C n. D-A o. B∪(C-A) p. (A-D) ∩B q. D-(B-C) r. (D∩C)-(A∩B) s. (B∩C)-(C∪D) Observación: Estos ejercicios están disponibles en el formato original, y con la estructura acostumbrada (con orientaciones iniciales y separados por temas) en el blog que permanentemente se usa para las asignaturas matemática y física de tercer año: www.profesorasolangecas.blogspot.com