1
CONSEJO ASESOR DE
NUEVAS TECNOLOGÍAS
Transformación Digital
de la Administración
Pública
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002
2
1. Analizar la evolución del escenario global y su afectación a
lo local. Un nuevo marco de relaciones.
2. Cómo, desde lo local, podemos actuar globalmente.
3. Beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías para los
ciudadanos.
4. Beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías para las
administraciones.
5. La Administración en red, como integradora de las
administraciones, la gestión y los servicios al ciudadano y a
las empresas.
Objetivos de la presentación
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002
3
El escenario global
miles
200
decenios
lustros
Vigencia (años)
NUEVA
ECONOMÍA
Jurisprudencia – Protección de la propiedad
Transición de las herramientas a las máquinas
Propiedad de las herramientas - máquinas
Propiedad de los recursos
Movilidad de la sociedad
Análisis
Comunicaciones (INTERNET)
Tierra (HERRAMIENTA)
Máquina de vapor (MÁQUINA)
Electricidad
Informática (ORDENADOR)
Factor de producción
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002
Sociedad de la comunicación
Sociedad rural
Sociedad industrial
Sociedad de la información
Tipo de sociedad
Sociedad del conocimiento
4
 El nuevo marco de relaciones
PRODUCTOS SERVICIOS INFORMACIÓN
COMPARAR
VENDER
CAMBIAR
EMPRESA ADMINISTRACIÓN CIUDADANÍA
EMPRESA
B2B
Infoeconomía
B2G
Infoservicios
B2C
Infoeconomía
ADMINISTRACIÓN
G2B
Infoadministración
G2G
Administración en red
G2C
Infoadministración
CIUDADANÍA
C2B
Inforservicios
C2G
Infosociedad
C2C
Infosociedad
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002
El escenario global
5
INFRAESTRUCTURAS
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002
El escenario global
6
INFRAESTRUCTURAS
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002
El escenario global
CONTENIDOS
7
INFRAESTRUCTURAS
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002
El escenario global
CONTENIDOS
IMPLANTACIÓN SOCIEDAD
8
INFRAESTRUCTURAS
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002
El escenario global
CONTENIDOS
IMPLANTACIÓN SOCIEDAD
INDUSTRIA
DE LA
INFORMACIÓN
9
INFRAESTRUCTURAS
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002
El escenario global
CONTENIDOS
IMPLANTACIÓN SOCIEDAD
INDUSTRIA
DE LA
INFORMACIÓN
ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN
10
INFRAESTRUCTURAS
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002
El escenario global
CONTENIDOS
IMPLANTACIÓN SOCIEDAD
INDUSTRIA
DE LA
INFORMACIÓN
ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
11
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002
El escenario global
INFRAESTRUCTURAS
CONTENIDOS
IMPLANTACIÓN SOCIEDAD
INDUSTRIA
DE LA
INFORMACIÓN
ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
1 factor
2 factores
3
factors
INCREMENTO FACTOR
125
110
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
0 1 2 3 4 5
IMPACTO
TIC
Mínima
concurrència
Màxima
concurrència
12
EMPRESA
ADMINIS-
TRACIÓN
CIUDADA-
NíA
EMPRESA
B2B
Infoecono-
mía
B2G
Infoservicios
B2Z
Infoecono-
mía
ADMINIS-
TRACIÓN
G2B
Infoadmi-
nistración
G2G
Administra-ción
en red
G2Z
Infoadmi-
nistración
CIUDADA-
NÍA
Z2B
Inforser-
vicios
Z2G
Infosociedad
Z2Z
Infosocie-
dad
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002
El escenario global
INFRAESTRUCTURAS
CONTENIDOS
IMPLANTACIÓN SOCIEDAD
INDUSTRIA
DE LA
INFORMACIÓN
ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
1 factor
2 factores
3
factors
INCREMENTO FACTOR
125
110
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
0 1 2 3 4 5
IMPACTO
TIC
Mínima
concurrència
Màxima
concurrència
13
Una autocrítica:
Información NO es participación.
Los contenidos deben ser participativos.
Un canal unidireccional que suministre SÓLO
información a los ciudadanos no despertará
expectativas en una economía global,
participativa y altamente competitiva.
Beneficios y riesgos para la
relación con el ciudadano
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002
14
Participación
Mejores oportunidades
Mejora de la calidad de vida
Formación:
 para integrarse en el proyecto de la sociedad de
la información
 oportunidad y necesidades tecnológicas
(250.000 técnicos para el año 2002 en España)
 para el propio crecimiento personal.
Beneficios y riesgos para la
relación con el ciudadano
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002
15
Mejoras urbanísticas
Un ejemplo: el caso de Lleida
100% a
cargo
de los
operadores
RED TRONCAL
(6 operadores)
Presupuesto: 1500 Mp
Trazado: 12 km.
% ejecutado: 1ª fase 100%
2ª fase 75 %
RED 2º OPERADOR
Presupuesto: 4.000 Mp
Trazado: 60 km.
% ejecutado: 40 %
MEJORAS URBANÍSTICAS
•Ampliación aceras
•Cableado – pavimentaciones
•En general, las previsiones del PGM
Presupuesto: aprox 300 Mp
Convenio con el consorcio LOCALRET
Beneficios y riesgos para la
relación con el ciudadano
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002
16
 Mejoras urbanísticas en la ciudad de Lleida
Detalle C/ Príncep de Viana Detalle C/ Príncep de Viana, tras
finalizar las obras
Beneficios y riesgos para la
relación con el ciudadano
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002
17
Desde las administraciones locales
debemos aprovechar este nuevo
escenario tecnológico para...
Un nuevo concepto de administración municipal
Beneficios y riesgos para la
relación con el ciudadano
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002
18
 Modernizar nuestra infraestructura tecnológica  inversión.
 Aprovechar economías de escala y de oportunidad (Urbanismo
- Redes de Servicios - Utilities).
 Redefinir los procesos y servicios al ciudadano (Carta de
Servicios).
 Aplicar criterios de productividad y planificación por objetivos.
 Formar y motivar al personal al servicio de la Administración,
aumentando su capacidad de interacción con las TIC y su
autoestima.
 Contribuir en la extensión del uso de las TIC a todos los niveles
de nuestra sociedad, evitando su segmentación.
Beneficios y riesgos para la
relación con el ciudadano
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002
19
“NUESTRO
RETO”
El ciudadano/a nos pide respuesta a cualquier
trámite, de cualquier administración, con
transparencia, en cualquier momento, desde
cualquier lugar y a través de cualquier dispositivo.
Necesidad de coordinar las diferentes acciones de
todas las administraciones para materializar la
“ADMINISTRACIÓN EN RED”.
Beneficios y riesgos para la
relación con el ciudadano
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002
20
FEMP – ALNET http://www.femp.es/alnet/home.htm
FEMP – Consejo Asesor de Nuevas Tecnologías
http://www.paeria.es/acces/femp
FEMP – Guía de buenas prácticas
http://www.femp.es/life/html/index.html
IBM - Políticas públicas para la sociedad del conocimiento
http://www-5.ibm.com/es/ibm/politicaspublicas/
Localret http://www.localret.es/
MAP - INFO XXI - La Sociedad de la Inform@ción para todos
http://www.map.es/csi/inforxxi.htm
MAP - La Informática de la Administración en cifras
http://www.map.es/csi/pg4101.htm
 Direcciones de interés
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002
21
MAP - Libro Blanco para la Mejora de los Servicios Públicos
http://www.map.es/libro.htm
Jonadas JIAL: www.jial.org
Jornadas LOPD: http://www.paeria.es/acces/presentacions/lortad-
municipalia/index.htm
Ministerio de Ciencia y TecnologÍa - Telecomunicaciones y sociedad de la información
http://www.setsi.mcyt.es/
Publicaciones de la Comision del Mercado de las Telecomunicaciones
http://www.cmt.es/cmt/centro_info/publicaciones/index.htm
Telefónica - La Sociedad de la Información en España
http://www.telefonica.es/sociedaddelainformacion/
Consejo de Municipios y Regiones de Europa
http://www.ccre.org
 Direcciones de interés
TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002

Más contenido relacionado

PDF
Informe "España 4.0: el reto de la transformación digital de la economía." b...
PDF
Las megatendencias que transforman el mundo
PDF
Siemens Industria
PDF
Siemens España | Presentación Corporativa 2016
PDF
Presentacion Corporativa 2017 | Siemens Espana
DOC
Sostenibilidad urbana
PDF
ACCIONA Informa 68
Informe "España 4.0: el reto de la transformación digital de la economía." b...
Las megatendencias que transforman el mundo
Siemens Industria
Siemens España | Presentación Corporativa 2016
Presentacion Corporativa 2017 | Siemens Espana
Sostenibilidad urbana
ACCIONA Informa 68

La actualidad más candente (7)

PDF
Dossier Corporativo Siemens 2015
PPTX
Producción de actividades de transporte
PDF
MÁS DE 200 CIUDADES SE CITAN DESDE HOY EN GREENCITIES PARA DEBATIR SOBRE EL F...
PDF
Presentación Corporativa Siemens España 2014
DOCX
Cinetica 10 2 periodo
PDF
Adn innovador pdf
PPTX
Presentacio
Dossier Corporativo Siemens 2015
Producción de actividades de transporte
MÁS DE 200 CIUDADES SE CITAN DESDE HOY EN GREENCITIES PARA DEBATIR SOBRE EL F...
Presentación Corporativa Siemens España 2014
Cinetica 10 2 periodo
Adn innovador pdf
Presentacio
Publicidad

Similar a 39 transfomacion digital ap para iir 2002 cast (1) Josep Clotet (20)

PPT
Virginia Toural
PDF
Administración 2.0: Necesidades y Retos
PDF
D. Laborda. Mesa Nuevos servicios de ciudadanos Apps-redes sociales y open da...
PDF
Presente y futuro de la administración electrónica
PDF
Presente y futuro de la administración electrónica
PDF
AdministracionElectronica.pdf
PPTX
Transformación Digital en las Administraciones Públicas. Innovación, tecnolog...
PPTX
Administración digital al servicio del ciudadano
PPTX
La transformación digital de la Administración española
PPT
La web 2.0 y la administracion
PDF
Grupo 6 _ Gobierno electrónico y digital.pdf
PDF
Miguel angel amutio 2017 jornada adm electronica
ODP
eGov como Vector de Transformación
PDF
Administración Electrónica en Cantabria: Visión 2015
PPT
Web 2.0
PPTX
Tendencias-actuales-de-la-administración-publica
PDF
Sicp panel 2 Carlos Viniegra
PDF
DIPLOMATURA EN GOBIERNO TÉCNICOS Y JURÍDICOS.pdf
DOCX
GEL TOLEDO DIAZ
Virginia Toural
Administración 2.0: Necesidades y Retos
D. Laborda. Mesa Nuevos servicios de ciudadanos Apps-redes sociales y open da...
Presente y futuro de la administración electrónica
Presente y futuro de la administración electrónica
AdministracionElectronica.pdf
Transformación Digital en las Administraciones Públicas. Innovación, tecnolog...
Administración digital al servicio del ciudadano
La transformación digital de la Administración española
La web 2.0 y la administracion
Grupo 6 _ Gobierno electrónico y digital.pdf
Miguel angel amutio 2017 jornada adm electronica
eGov como Vector de Transformación
Administración Electrónica en Cantabria: Visión 2015
Web 2.0
Tendencias-actuales-de-la-administración-publica
Sicp panel 2 Carlos Viniegra
DIPLOMATURA EN GOBIERNO TÉCNICOS Y JURÍDICOS.pdf
GEL TOLEDO DIAZ
Publicidad

Más de vainica (6)

PPSX
Smart cities berlin 2015 Lleida Smart City Berlin Fair.
PPSX
Conferencia Ponferrada Las Nuevas Tecnologías oportunidad de desarrollo
PPSX
Presentación Parque Científico Perú
PPSX
Universidad y Territorio en el desarrollo regional Parques Científicosia 2015
PPSX
Smart Cities Presentación Univ. Facens Brazil (english)
PPT
Desarrollo de proyectos de software en grupo utilizando ISO 9000-39000-3
Smart cities berlin 2015 Lleida Smart City Berlin Fair.
Conferencia Ponferrada Las Nuevas Tecnologías oportunidad de desarrollo
Presentación Parque Científico Perú
Universidad y Territorio en el desarrollo regional Parques Científicosia 2015
Smart Cities Presentación Univ. Facens Brazil (english)
Desarrollo de proyectos de software en grupo utilizando ISO 9000-39000-3

Último (20)

PDF
Pliego de condiciones de la barra fin de verano 2025.pdf
PDF
Vivir y producir en paisajes de calidad.
PDF
Presentación Intro. a la Investigación Cualitativa ayudantía.pdf
PDF
¿Qué es el racionalismo en arquitectura?
PDF
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
PPT
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 1
PPTX
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
PDF
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
DOCX
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
PPTX
EN EL MARCO DEL CONFLICTO IRAN E ISRAEL.pptx
PPT
Contaminacion_del_suelo.pp55555555555555t
PDF
Integración y valoración del paisaje en las políticas públicas. La experienci...
PDF
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
PDF
Percepción del paisaje. La experiencia del Observatorio del Paisaje de Cataluña
PPT
proteccion_social_espanoles_en_Dinamarca.ppt
PDF
El Observatorio del Paisaje de Cataluña. Experiencias, retos y perspectivas
PDF
Enfermedades Infectocontagiosas en el embarazo.pptx.pdf
PPTX
cibersegurdad para empresas y gobierno ciberseguridad
PPTX
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
PPTX
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
Pliego de condiciones de la barra fin de verano 2025.pdf
Vivir y producir en paisajes de calidad.
Presentación Intro. a la Investigación Cualitativa ayudantía.pdf
¿Qué es el racionalismo en arquitectura?
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 1
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
EN EL MARCO DEL CONFLICTO IRAN E ISRAEL.pptx
Contaminacion_del_suelo.pp55555555555555t
Integración y valoración del paisaje en las políticas públicas. La experienci...
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
Percepción del paisaje. La experiencia del Observatorio del Paisaje de Cataluña
proteccion_social_espanoles_en_Dinamarca.ppt
El Observatorio del Paisaje de Cataluña. Experiencias, retos y perspectivas
Enfermedades Infectocontagiosas en el embarazo.pptx.pdf
cibersegurdad para empresas y gobierno ciberseguridad
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx

39 transfomacion digital ap para iir 2002 cast (1) Josep Clotet

  • 1. 1 CONSEJO ASESOR DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Transformación Digital de la Administración Pública TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002
  • 2. 2 1. Analizar la evolución del escenario global y su afectación a lo local. Un nuevo marco de relaciones. 2. Cómo, desde lo local, podemos actuar globalmente. 3. Beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías para los ciudadanos. 4. Beneficios y riesgos de las nuevas tecnologías para las administraciones. 5. La Administración en red, como integradora de las administraciones, la gestión y los servicios al ciudadano y a las empresas. Objetivos de la presentación TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002
  • 3. 3 El escenario global miles 200 decenios lustros Vigencia (años) NUEVA ECONOMÍA Jurisprudencia – Protección de la propiedad Transición de las herramientas a las máquinas Propiedad de las herramientas - máquinas Propiedad de los recursos Movilidad de la sociedad Análisis Comunicaciones (INTERNET) Tierra (HERRAMIENTA) Máquina de vapor (MÁQUINA) Electricidad Informática (ORDENADOR) Factor de producción TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002 Sociedad de la comunicación Sociedad rural Sociedad industrial Sociedad de la información Tipo de sociedad Sociedad del conocimiento
  • 4. 4  El nuevo marco de relaciones PRODUCTOS SERVICIOS INFORMACIÓN COMPARAR VENDER CAMBIAR EMPRESA ADMINISTRACIÓN CIUDADANÍA EMPRESA B2B Infoeconomía B2G Infoservicios B2C Infoeconomía ADMINISTRACIÓN G2B Infoadministración G2G Administración en red G2C Infoadministración CIUDADANÍA C2B Inforservicios C2G Infosociedad C2C Infosociedad TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002 El escenario global
  • 5. 5 INFRAESTRUCTURAS TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002 El escenario global
  • 6. 6 INFRAESTRUCTURAS TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002 El escenario global CONTENIDOS
  • 7. 7 INFRAESTRUCTURAS TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002 El escenario global CONTENIDOS IMPLANTACIÓN SOCIEDAD
  • 8. 8 INFRAESTRUCTURAS TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002 El escenario global CONTENIDOS IMPLANTACIÓN SOCIEDAD INDUSTRIA DE LA INFORMACIÓN
  • 9. 9 INFRAESTRUCTURAS TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002 El escenario global CONTENIDOS IMPLANTACIÓN SOCIEDAD INDUSTRIA DE LA INFORMACIÓN ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN
  • 10. 10 INFRAESTRUCTURAS TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002 El escenario global CONTENIDOS IMPLANTACIÓN SOCIEDAD INDUSTRIA DE LA INFORMACIÓN ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
  • 11. 11 TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002 El escenario global INFRAESTRUCTURAS CONTENIDOS IMPLANTACIÓN SOCIEDAD INDUSTRIA DE LA INFORMACIÓN ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO 1 factor 2 factores 3 factors INCREMENTO FACTOR 125 110 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 0 1 2 3 4 5 IMPACTO TIC Mínima concurrència Màxima concurrència
  • 12. 12 EMPRESA ADMINIS- TRACIÓN CIUDADA- NíA EMPRESA B2B Infoecono- mía B2G Infoservicios B2Z Infoecono- mía ADMINIS- TRACIÓN G2B Infoadmi- nistración G2G Administra-ción en red G2Z Infoadmi- nistración CIUDADA- NÍA Z2B Inforser- vicios Z2G Infosociedad Z2Z Infosocie- dad TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002 El escenario global INFRAESTRUCTURAS CONTENIDOS IMPLANTACIÓN SOCIEDAD INDUSTRIA DE LA INFORMACIÓN ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN 1 factor 2 factores 3 factors INCREMENTO FACTOR 125 110 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 0 1 2 3 4 5 IMPACTO TIC Mínima concurrència Màxima concurrència
  • 13. 13 Una autocrítica: Información NO es participación. Los contenidos deben ser participativos. Un canal unidireccional que suministre SÓLO información a los ciudadanos no despertará expectativas en una economía global, participativa y altamente competitiva. Beneficios y riesgos para la relación con el ciudadano TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002
  • 14. 14 Participación Mejores oportunidades Mejora de la calidad de vida Formación:  para integrarse en el proyecto de la sociedad de la información  oportunidad y necesidades tecnológicas (250.000 técnicos para el año 2002 en España)  para el propio crecimiento personal. Beneficios y riesgos para la relación con el ciudadano TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002
  • 15. 15 Mejoras urbanísticas Un ejemplo: el caso de Lleida 100% a cargo de los operadores RED TRONCAL (6 operadores) Presupuesto: 1500 Mp Trazado: 12 km. % ejecutado: 1ª fase 100% 2ª fase 75 % RED 2º OPERADOR Presupuesto: 4.000 Mp Trazado: 60 km. % ejecutado: 40 % MEJORAS URBANÍSTICAS •Ampliación aceras •Cableado – pavimentaciones •En general, las previsiones del PGM Presupuesto: aprox 300 Mp Convenio con el consorcio LOCALRET Beneficios y riesgos para la relación con el ciudadano TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002
  • 16. 16  Mejoras urbanísticas en la ciudad de Lleida Detalle C/ Príncep de Viana Detalle C/ Príncep de Viana, tras finalizar las obras Beneficios y riesgos para la relación con el ciudadano TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002
  • 17. 17 Desde las administraciones locales debemos aprovechar este nuevo escenario tecnológico para... Un nuevo concepto de administración municipal Beneficios y riesgos para la relación con el ciudadano TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002
  • 18. 18  Modernizar nuestra infraestructura tecnológica  inversión.  Aprovechar economías de escala y de oportunidad (Urbanismo - Redes de Servicios - Utilities).  Redefinir los procesos y servicios al ciudadano (Carta de Servicios).  Aplicar criterios de productividad y planificación por objetivos.  Formar y motivar al personal al servicio de la Administración, aumentando su capacidad de interacción con las TIC y su autoestima.  Contribuir en la extensión del uso de las TIC a todos los niveles de nuestra sociedad, evitando su segmentación. Beneficios y riesgos para la relación con el ciudadano TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002
  • 19. 19 “NUESTRO RETO” El ciudadano/a nos pide respuesta a cualquier trámite, de cualquier administración, con transparencia, en cualquier momento, desde cualquier lugar y a través de cualquier dispositivo. Necesidad de coordinar las diferentes acciones de todas las administraciones para materializar la “ADMINISTRACIÓN EN RED”. Beneficios y riesgos para la relación con el ciudadano TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002
  • 20. 20 FEMP – ALNET http://www.femp.es/alnet/home.htm FEMP – Consejo Asesor de Nuevas Tecnologías http://www.paeria.es/acces/femp FEMP – Guía de buenas prácticas http://www.femp.es/life/html/index.html IBM - Políticas públicas para la sociedad del conocimiento http://www-5.ibm.com/es/ibm/politicaspublicas/ Localret http://www.localret.es/ MAP - INFO XXI - La Sociedad de la Inform@ción para todos http://www.map.es/csi/inforxxi.htm MAP - La Informática de la Administración en cifras http://www.map.es/csi/pg4101.htm  Direcciones de interés TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002
  • 21. 21 MAP - Libro Blanco para la Mejora de los Servicios Públicos http://www.map.es/libro.htm Jonadas JIAL: www.jial.org Jornadas LOPD: http://www.paeria.es/acces/presentacions/lortad- municipalia/index.htm Ministerio de Ciencia y TecnologÍa - Telecomunicaciones y sociedad de la información http://www.setsi.mcyt.es/ Publicaciones de la Comision del Mercado de las Telecomunicaciones http://www.cmt.es/cmt/centro_info/publicaciones/index.htm Telefónica - La Sociedad de la Información en España http://www.telefonica.es/sociedaddelainformacion/ Consejo de Municipios y Regiones de Europa http://www.ccre.org  Direcciones de interés TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Madrid, 29, 30 y 31 de enero de 2002