SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: ANTIOQUIA
Municipio: TURBO
Radicado: 16583
Institución Educativa: I.E. EL DOS
Sede Educativa: I.E. EL DOS
Nombres y apellidos del
docente:
CARMEN ROSA PALACIOS VALDERRAMA
PASO 1. Conceptualización:
APRENDIZAJES: INVERTIDO Y VIVENCIAL
Soy docente del municipio de Turbo, oriento a los Docentes y
estudiantes de los grados 0° a 5° en las áreas de lenguaje y
matemáticas.
En el desarrollo de mi labor como tutora utilizo con mis docentes
material digital, como videos, diapositivas y otros que les sirven como
apoyo para mejorar su práctica pedagógica y llevarlo al aula de clase
con sus estudiantes.
PASO 2. Desarrollo:
Para el desarrollo de mis sesiones de trabajo situado (STS o
capacitaciones) utilizo algunas estrategias como son el aprendizaje
vivencial e invertido. (Que es una técnica didáctica en la que la
exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser
consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se
dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas
bajo la supervisión y asesoría del profesor.)
Un caso claro de aplicabilidad de estas estrategias seria que los
docentes manejaran su planeador de manera digital en Microsoft Word
y Excelpero por las dificultades de conexión en la Institucióny por estar
la vereda muy lejos del casco urbano se hace difícil realizar este
proceso.Cuando están en el pueblo,los fines de semana, los docentes
tienen la oportunidad de hacer consultas en internet (Páginas web,
videos en youtube) para ampliar sus conocimientos e utilizar este
recurso en la preparación de las clases.
En nuestro trabajo también se utilizan plataformas como
APRENDAMOS, SUPERATE para aplicar con los estudiantes mejorar
en la calidad educativa de las áreas de Lenguaje y matemáticas aunque
sea offline
PASO 3. Cierre:
Para programar mis agendas utilizo constantemente el uso del correo
electrónico, de los chats, entre otros.
Al finalizar los docentes a manera de conversatorio darán a conocer
cómo se sintieron durante la STS, estas actividades permiten que los
docentes fortalezcansus conocimientos ysean autónomos ensu propio
proceso de formación.

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
ENSAYO SAN MARTIN
DOCX
ENSAYO SAN MARTIN
PDF
Tendencia pedagógica desde mi práctica esmere
DOCX
TALLER PRACTICO-ENSAYO
ENSAYO SAN MARTIN
ENSAYO SAN MARTIN
Tendencia pedagógica desde mi práctica esmere
TALLER PRACTICO-ENSAYO

La actualidad más candente (16)

DOCX
TALLER PRACTICO-ENSAYO
PDF
Grupo3actividad339309407
PPT
Aula Virtual
PPTX
Conclusiones
PPT
Lectura 3 Virtualizando El Aula
PPTX
La informatica en el preescolar
PPTX
Portafolio
PPTX
Entrevista
PPS
Tic y Educación - Consejos de docentes para docentes
PPT
Herramientas tecnologicas
PDF
Presentacion del p
PPTX
Aprendizaje invertido luz s
PPTX
Presentacion para quiz
PDF
Plan de aula
PPT
Beneficios Del E Learning
PPTX
Beneficios Del E Learning
TALLER PRACTICO-ENSAYO
Grupo3actividad339309407
Aula Virtual
Conclusiones
Lectura 3 Virtualizando El Aula
La informatica en el preescolar
Portafolio
Entrevista
Tic y Educación - Consejos de docentes para docentes
Herramientas tecnologicas
Presentacion del p
Aprendizaje invertido luz s
Presentacion para quiz
Plan de aula
Beneficios Del E Learning
Beneficios Del E Learning
Publicidad

Similar a 39314513 (20)

DOCX
PDF
Tendencia pedagogica
PPTX
Portafolio 669-7
PDF
Plataformas LMS en grupo de e-Learning .
PPTX
Gmtg m4 proyecto actividad integradora
PDF
PROYECTO DE AULA TIC
PDF
Articulo virtualidad - antonio borre barraza
PDF
Edmodo para Maestros
PPTX
Actividad 5
DOC
Formulario proyectos de_aula_ yorgui e ines
DOC
gestion dl conocimiento
PPTX
Propuesta educativa
PPTX
Plataformas tecnológicas
DOCX
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
PDF
Formación continua online para profesores de idiomas
DOCX
A3 ti cs_glenda_guanotoa
DOCX
A3 ti cs_glenda_guanotoa
PDF
Portafolio de Evaluación
PDF
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
DOCX
Articulo plataforma virtual - Antonio Borré Barraza
Tendencia pedagogica
Portafolio 669-7
Plataformas LMS en grupo de e-Learning .
Gmtg m4 proyecto actividad integradora
PROYECTO DE AULA TIC
Articulo virtualidad - antonio borre barraza
Edmodo para Maestros
Actividad 5
Formulario proyectos de_aula_ yorgui e ines
gestion dl conocimiento
Propuesta educativa
Plataformas tecnológicas
Trabajo final escrito diseños ricardo pinzon
Formación continua online para profesores de idiomas
A3 ti cs_glenda_guanotoa
A3 ti cs_glenda_guanotoa
Portafolio de Evaluación
Armando estela tecnologia_educativa_medio_y_globalizacion_t_p_1
Articulo plataforma virtual - Antonio Borré Barraza
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

39314513

  • 1. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: ANTIOQUIA Municipio: TURBO Radicado: 16583 Institución Educativa: I.E. EL DOS Sede Educativa: I.E. EL DOS Nombres y apellidos del docente: CARMEN ROSA PALACIOS VALDERRAMA PASO 1. Conceptualización: APRENDIZAJES: INVERTIDO Y VIVENCIAL Soy docente del municipio de Turbo, oriento a los Docentes y estudiantes de los grados 0° a 5° en las áreas de lenguaje y matemáticas. En el desarrollo de mi labor como tutora utilizo con mis docentes material digital, como videos, diapositivas y otros que les sirven como apoyo para mejorar su práctica pedagógica y llevarlo al aula de clase con sus estudiantes. PASO 2. Desarrollo: Para el desarrollo de mis sesiones de trabajo situado (STS o capacitaciones) utilizo algunas estrategias como son el aprendizaje vivencial e invertido. (Que es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor.)
  • 2. Un caso claro de aplicabilidad de estas estrategias seria que los docentes manejaran su planeador de manera digital en Microsoft Word y Excelpero por las dificultades de conexión en la Institucióny por estar la vereda muy lejos del casco urbano se hace difícil realizar este proceso.Cuando están en el pueblo,los fines de semana, los docentes tienen la oportunidad de hacer consultas en internet (Páginas web, videos en youtube) para ampliar sus conocimientos e utilizar este recurso en la preparación de las clases. En nuestro trabajo también se utilizan plataformas como APRENDAMOS, SUPERATE para aplicar con los estudiantes mejorar en la calidad educativa de las áreas de Lenguaje y matemáticas aunque sea offline PASO 3. Cierre: Para programar mis agendas utilizo constantemente el uso del correo electrónico, de los chats, entre otros. Al finalizar los docentes a manera de conversatorio darán a conocer cómo se sintieron durante la STS, estas actividades permiten que los docentes fortalezcansus conocimientos ysean autónomos ensu propio proceso de formación.