4

Jugamos con Scratch en Primaria:
Videojuego – Arkanoid (I)

Programamos.es

Videojuegos y Apps

Flor Palomares, Patricia
Huertas Fernández, José Ignacio
Moreno León, Jesús
Moriana Coronel, María
Enero 2014
Licencia

©Programamos, Enero de 2014
Algunos derechos reservados.
Este artículo se distribuye bajo la licencia“ReconocimientoCompartirIgual 3.0 España" de CreativeCommons, disponible en
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/deed.es
Este documento (o uno muy similar)
está disponible en (o enlazado desde)
http://programamos.es

programamos.es
¿Qué vamos a hacer?
●

●

En esta sesión vamos a crear la base del famoso videojuego
“Arkanoid”. Más adelante lo iremos completándolo.
El funcionamiento “inicial” del videojuego es el siguiente:
●

●

Existe una barra, situada en la parte inferior de la pantalla, que se
puede mover hacia los lados con las flechas del teclado.
Hay una pelota, cuyo comportamiento es el siguiente:
–
–
–
–
–

programamos.es

Tendrá que partir del centro de la pantalla.
La dirección inicial será siempre hacia arriba.
Se deberá estar moviendo siempre a la misma velocidad.
Si toca el borde inferior se pierde la partida.
Si toca algún otro borde o la barra, rebota.
¿Qué vamos a hacer?

programamos.es
Paso 1.a: Creamos la barra
●

Dibujamos la barra:
●

Utilizamos la línea

●

Establecemos el centro

programamos.es

1

2
Paso 1.b: Creamos la barra
●

La editamos:
●

●

●

Le ponemos un nombre
Establecemos el movimiento lateral.

Y le damos movimiento:

programamos.es

TRUCO: Con el botón
derecho, puedes
duplicar un bloque.
Paso 2.a: Creamos la bola
●

Dibujamos la bola:
●

Utilizamos el pincel

●

Establecemos el centro

programamos.es
Paso 2.a: Creamos la bola
●

La editamos:
●

●

Le ponemos un nombre

Y le damos movimiento:

programamos.es
Paso 3: Llega lo interesante
●

El movimiento anterior está muy bien, pero tendremos que
modificarlo para que:
●

●

Si toca la barra, rebote (de momento nos vale con que apunte para
arriba en una dirección aleatoria).
Si la pelota baja más de la cuenta, se debe terminar la partida.

¿Lo intentas?

programamos.es
Paso 3: Llega lo interesante
●

Una posible solución:

programamos.es
Algunas mejoras
●

Te proponemos algunas mejoras:
●

●

●

●

Al iniciar, la pelota debe salir hacia arriba pero en una dirección
aleatoria.
Cambia la barra y la pelota por objetos de la librería.
¿Podrías conseguir mover la barra con el ratón?. Una pista: dile
“por siempre” que siga la “x del ratón”.
Piensa cómo puedes mejorar tu videojuego y compártelo con tus
compañeros.

programamos.es

Más contenido relacionado

PDF
Scratch en primaria 5: Videojuego arkanoid (II)
PDF
Curso de Scratch Día 1 (CPETIG)
PDF
Scratch en primaria 6: Mensajes y eventos
PDF
Scratch en primaria 2: El baile del gato
PPTX
Iniciación programación
PDF
ClubDeScratch Sesión 2: movimientos autónomos
PDF
2 snap - mi primer proyecto
PDF
Curso navarra b1_3_paralelismoeventos
Scratch en primaria 5: Videojuego arkanoid (II)
Curso de Scratch Día 1 (CPETIG)
Scratch en primaria 6: Mensajes y eventos
Scratch en primaria 2: El baile del gato
Iniciación programación
ClubDeScratch Sesión 2: movimientos autónomos
2 snap - mi primer proyecto
Curso navarra b1_3_paralelismoeventos

La actualidad más candente (17)

PDF
Curso de Scratch Día 2 (CPETIG)
PDF
Programamos con Scratch 9: pruebas y depuración
PDF
Programamos con App Inventor 5: BallBounce (juego paso a paso)
PDF
Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 3.
PDF
La programación informática como herramienta educativa (I): Introducción a Sc...
PDF
Jugamos a programar. Curso a docentes de La Rioja. Sesión 1.
PDF
Scratch en el aula primaria desde cero. Pensamiento computacional y algorítmi...
PDF
Club de Scratch. Sesión 1: el movimiento
PDF
Programamos con App Inventor 3: Mi primera App (II)
PPT
Tutorial manejo de_scratch
PPTX
Scratch
PPT
Scratch
DOCX
Tutorial scratch
PPTX
Scratch
PDF
Programamos con App Inventor 3: Mi primera App (III)
PPTX
Schatch 2
PPTX
Colegio nacional nicolás esguerra
Curso de Scratch Día 2 (CPETIG)
Programamos con Scratch 9: pruebas y depuración
Programamos con App Inventor 5: BallBounce (juego paso a paso)
Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 3.
La programación informática como herramienta educativa (I): Introducción a Sc...
Jugamos a programar. Curso a docentes de La Rioja. Sesión 1.
Scratch en el aula primaria desde cero. Pensamiento computacional y algorítmi...
Club de Scratch. Sesión 1: el movimiento
Programamos con App Inventor 3: Mi primera App (II)
Tutorial manejo de_scratch
Scratch
Scratch
Tutorial scratch
Scratch
Programamos con App Inventor 3: Mi primera App (III)
Schatch 2
Colegio nacional nicolás esguerra
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Scratch en primaria 3: La fiesta de disfraces
PDF
Scratch en primaria 1: Introducción a la herramienta
PDF
Programamos con Scratch 11: variables
PDF
Programamos con Scratch 4: creando un baile interactivo
PDF
Programamos con Scratch:5: diseño abierto- un proyecto artístico
PDF
Programamos con Scratch 14: proyecto final - feedback
PDF
Programamos con Scratch 15: proyecto final - reflexiones
PDF
Programamos con Scratch 8: diseño abierto- una historia
PDF
Programamos con Scratch 13: proyecto final - planificación
PDF
Programamos con Scratch 3: secuencias de instrucciones
PDF
Programamos con Scratch 10: videojuegos - un laberinto
PDF
Programamos con Scratch 12: diseño abierto- un videojuego
PDF
Programamos con Scratch 1: introduccion a las creaciones informaticas
PDF
Programamos con Scratch 6: paralelismo y eventos
PDF
Programamos con Scratch 7: desarrollo colaborativo
PDF
Programamos con Scratch 2: nuestro primer proyecto interactivo
PDF
Guia comedores JUNTA DE CASTILLA Y LEON
PDF
S4 a + arduino
PDF
MOVER Y GIRAR - SCRATCH
PPTX
Técnicas de redacción
Scratch en primaria 3: La fiesta de disfraces
Scratch en primaria 1: Introducción a la herramienta
Programamos con Scratch 11: variables
Programamos con Scratch 4: creando un baile interactivo
Programamos con Scratch:5: diseño abierto- un proyecto artístico
Programamos con Scratch 14: proyecto final - feedback
Programamos con Scratch 15: proyecto final - reflexiones
Programamos con Scratch 8: diseño abierto- una historia
Programamos con Scratch 13: proyecto final - planificación
Programamos con Scratch 3: secuencias de instrucciones
Programamos con Scratch 10: videojuegos - un laberinto
Programamos con Scratch 12: diseño abierto- un videojuego
Programamos con Scratch 1: introduccion a las creaciones informaticas
Programamos con Scratch 6: paralelismo y eventos
Programamos con Scratch 7: desarrollo colaborativo
Programamos con Scratch 2: nuestro primer proyecto interactivo
Guia comedores JUNTA DE CASTILLA Y LEON
S4 a + arduino
MOVER Y GIRAR - SCRATCH
Técnicas de redacción
Publicidad

Similar a Scratch en primaria 4: Videojuego arkanoid (I) (20)

PPTX
Juego dos-caras
DOCX
Informe escrito
ODP
Pong
PPTX
Actividad N°1 I
DOCX
Informe tecnico-juego
PDF
Ejercicio6 videojuego
PDF
Game-Ninja 6102
PDF
Kodu game lab
DOCX
Crédito de síntesis
PPTX
Casillas y botones con GeoGebra
DOCX
Ping pon
DOCX
Ping pon
PDF
Tutorial unity3d 1_español
PDF
JUEGO DE PONG - SCRATCH
ODP
Trabajo de geografía
PDF
Realizar un juego Pong.
PDF
TALLER VIDEOJUEGO 2D
PDF
Arkanoid - Scratch
DOC
Instructivo para instalar visual pinball
PDF
Proyecto final scratch
Juego dos-caras
Informe escrito
Pong
Actividad N°1 I
Informe tecnico-juego
Ejercicio6 videojuego
Game-Ninja 6102
Kodu game lab
Crédito de síntesis
Casillas y botones con GeoGebra
Ping pon
Ping pon
Tutorial unity3d 1_español
JUEGO DE PONG - SCRATCH
Trabajo de geografía
Realizar un juego Pong.
TALLER VIDEOJUEGO 2D
Arkanoid - Scratch
Instructivo para instalar visual pinball
Proyecto final scratch

Más de Programamos (20)

PDF
Pensamiento computacional e inteligencia artificial en Educación Secundaria y FP
PDF
Introducción práctica a la inteligencia artificial
PDF
La inteligencia artificial está cambiando tu trabajo y tu vida... ¡Aprovéchalo!
PDF
El Pensamiento Computacional como eje de las competencias claves en la escuel...
PDF
Informática en Secundaria y Bachillerato en Andalucía
PDF
La programación informática y el desarrollo del pensamiento computacional en ...
PDF
Programa tu futuro
PDF
La programación informática y el desarrollo del pensamiento computacional en ...
PDF
USO EDUCATIVO DE DISPOSITIVOS MÓVILES: SMARTPHONES Y TABLETS (I)
PDF
La programación informática como herramienta educativa (III): Videojuegos con...
PPTX
La programación informática como herramienta educativa (II): Storytelling con...
PDF
Creaciones audiovisuales como productos de aprendizaje
PDF
Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 2.
PDF
Taller Drscratch en Medialab Prado 27/02/2015
PDF
Presentación de Programamos en EBE13
PPT
Programamos ebe13
PDF
Aprende a programar videojuegos, otra vía de emprendimiento
PDF
Presentación en EBE14: Aprende jugando, aprende programando
PDF
Programar en primaria: ABP con Scratch
PDF
Scratch community coding to learn - Education 3 0
Pensamiento computacional e inteligencia artificial en Educación Secundaria y FP
Introducción práctica a la inteligencia artificial
La inteligencia artificial está cambiando tu trabajo y tu vida... ¡Aprovéchalo!
El Pensamiento Computacional como eje de las competencias claves en la escuel...
Informática en Secundaria y Bachillerato en Andalucía
La programación informática y el desarrollo del pensamiento computacional en ...
Programa tu futuro
La programación informática y el desarrollo del pensamiento computacional en ...
USO EDUCATIVO DE DISPOSITIVOS MÓVILES: SMARTPHONES Y TABLETS (I)
La programación informática como herramienta educativa (III): Videojuegos con...
La programación informática como herramienta educativa (II): Storytelling con...
Creaciones audiovisuales como productos de aprendizaje
Jugamos a programar. Curso Scratch La Rioja. Sesión 2.
Taller Drscratch en Medialab Prado 27/02/2015
Presentación de Programamos en EBE13
Programamos ebe13
Aprende a programar videojuegos, otra vía de emprendimiento
Presentación en EBE14: Aprende jugando, aprende programando
Programar en primaria: ABP con Scratch
Scratch community coding to learn - Education 3 0

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Scratch en primaria 4: Videojuego arkanoid (I)

  • 1. 4 Jugamos con Scratch en Primaria: Videojuego – Arkanoid (I) Programamos.es Videojuegos y Apps Flor Palomares, Patricia Huertas Fernández, José Ignacio Moreno León, Jesús Moriana Coronel, María Enero 2014
  • 2. Licencia ©Programamos, Enero de 2014 Algunos derechos reservados. Este artículo se distribuye bajo la licencia“ReconocimientoCompartirIgual 3.0 España" de CreativeCommons, disponible en http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/es/deed.es Este documento (o uno muy similar) está disponible en (o enlazado desde) http://programamos.es programamos.es
  • 3. ¿Qué vamos a hacer? ● ● En esta sesión vamos a crear la base del famoso videojuego “Arkanoid”. Más adelante lo iremos completándolo. El funcionamiento “inicial” del videojuego es el siguiente: ● ● Existe una barra, situada en la parte inferior de la pantalla, que se puede mover hacia los lados con las flechas del teclado. Hay una pelota, cuyo comportamiento es el siguiente: – – – – – programamos.es Tendrá que partir del centro de la pantalla. La dirección inicial será siempre hacia arriba. Se deberá estar moviendo siempre a la misma velocidad. Si toca el borde inferior se pierde la partida. Si toca algún otro borde o la barra, rebota.
  • 4. ¿Qué vamos a hacer? programamos.es
  • 5. Paso 1.a: Creamos la barra ● Dibujamos la barra: ● Utilizamos la línea ● Establecemos el centro programamos.es 1 2
  • 6. Paso 1.b: Creamos la barra ● La editamos: ● ● ● Le ponemos un nombre Establecemos el movimiento lateral. Y le damos movimiento: programamos.es TRUCO: Con el botón derecho, puedes duplicar un bloque.
  • 7. Paso 2.a: Creamos la bola ● Dibujamos la bola: ● Utilizamos el pincel ● Establecemos el centro programamos.es
  • 8. Paso 2.a: Creamos la bola ● La editamos: ● ● Le ponemos un nombre Y le damos movimiento: programamos.es
  • 9. Paso 3: Llega lo interesante ● El movimiento anterior está muy bien, pero tendremos que modificarlo para que: ● ● Si toca la barra, rebote (de momento nos vale con que apunte para arriba en una dirección aleatoria). Si la pelota baja más de la cuenta, se debe terminar la partida. ¿Lo intentas? programamos.es
  • 10. Paso 3: Llega lo interesante ● Una posible solución: programamos.es
  • 11. Algunas mejoras ● Te proponemos algunas mejoras: ● ● ● ● Al iniciar, la pelota debe salir hacia arriba pero en una dirección aleatoria. Cambia la barra y la pelota por objetos de la librería. ¿Podrías conseguir mover la barra con el ratón?. Una pista: dile “por siempre” que siga la “x del ratón”. Piensa cómo puedes mejorar tu videojuego y compártelo con tus compañeros. programamos.es