SlideShare una empresa de Scribd logo
HACIA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y
ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
AUTORES:
JAIR GARCES PIZO
NIDIA QUIRA PIZO
CARLOS MANUEL CAMPO MEJIA
JESSICA FERNANDA CALDON
BLANCA DORIS FLOREZ BOLA¥OS
Centro Educativo Vueltas de Patico
Puracé, Cauca
GRADO:
QUINTO AREA CURRICULAR:
CIENCIAS NATURALES
PROBLEMA
El Centro Educativo Vueltas de Patico está integrado por estudiantes, quienes vienen de
familias integradas por madres cabezas de familia, padres, abuelos, tíos, hermanos, los
cuales en su mayoría viven del pan coger y sus ingresos son escasos. Esta situación se
vuelve más notoria, debido a que se observa que los artículos del mercado no tienen el
mismo control de temperatura, presión, humedad, nutricional, entre otras características
que en la institución, donde la calidad de la alimentación anteriormente a la
implementación del proyecto era deficiente, donde se observaba mayor consumo de
carbohidratos y poco de la dieta balanceada.
Se había perdido la cultura de la huerta escolar o quizás no la practicaban, donde ahora
recibe el nombre de guardería biótica, por creer carecer de habilidades para incentivar a
los estudiantes a recibir una mejor alimentación, tomando conciencia que la solución está
en mano de toda la comunidad educativa, compartiendo los saberes y recuperando los
olvidados con el fin de implementarlos en las múltiples de estrategias pedagógicas y
alimenticias de la zona.
De acuerdo a lo anterior se ve la necesidad de socializar las actividades del proyecto
debido a que son herramientas que fortalecen el aprendizaje y concientizan la comunidad,
de alimentarse y mantener los saberes de la zona.
OBJETIVO GENERAL
Promover el uso del cultivo de la huerta orgánica, a través de
actividades y técnicas implementadas con las áreas escolares, con el
fin de que la comunidad educativa participe y sean los promotores de
esta tarea y la lleven a la práctica, trasladando sus experiencias,
conocimientos y organización adquirida a los hogares y viceversa.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Valorar el ambiente, respetar y amar la tierra, la naturaleza y aprovechar
sus riquezas.
Desarrollar hábitos de cuidado y respeto por las plantas y por el trabajo de
los demás.
Conocer el valor nutricional de los vegetales, granos, frutas etc, que se
cultivan y el cuidado de la salud.
conociendo los beneficios de una alimentación saludable.
Conocer e implementar los programas de Excel y Word.
Actividades y Recursos Educativos
Objetivo Especifico 1 Valorar el ambiente, respetar y amar la tierra, la naturaleza y aprovechar sus riquezas
Actividades Competencias Recurso Educativo
Digital
Resultado de aprendizaje esperado Docente
Responsable
Formar equipos de
trabajo para realizar las
actividades.
Cognoscitiva
Interpretativa
Propositiva
Estructura de las
semillas.
Reconocen la importancia del trabajo
en equipo y de compartir las
experiencias con los demás
compañeros.
JAIR GARCES PIZO
NIDIA QUIRA PIZO
Seleccionar el lugar
donde se va a elaborar
la huerta escolar
orgánica.
Me aproximo al conocimiento
como científico – a – natural.
Estructura de las
semillas.
Conocer acerca del lugar apropiado
para sembrar.
CARLOS MANUEL
CAMPO MEJIA
JESSICA FERNANDA
CALDON
Seleccionar el lugar
donde se va a elaborar
la huerta escolar
orgánica.
Me aproximo al conocimiento
como científico – a – natural.
Estructura de las
semillas.
Identificar los materiales específicos
para la elaboración de la guardería
biótica.
BLANCA DORIS
FLOREZ
BOLA¥OS
Objetivo Especifico 2 Desarrollar hábitos de cuidado y respeto por las plantas y por el trabajo de los demás.
Actividades Competencias Recurso Educativo
Digital
Resultado de aprendizaje esperado Docente
Responsable
Socializar el tema con
los estudiantes.
Establezco relaciones entre la
información y los datos
recopilados.
El nacimiento de las
semillas (es.tiching.com)
Involucrar activamente a los
estudiantes en los roles a
desempeñar en la huerta escolar.
JESSICA
FERNANDA
CALDON
Objetovo: Conocer e implementar los programas de Excel y Word.
Trabajo de
Campo.
Manejo conocimientos propios
del entorno vivo.
El nacimiento de las
semillas (es.tiching.com)
Aprender cual es la importancia de la
alimentación
JAIR GARCES PIZO
NIDIA QUIRA PIZO
Objetivo Especifico 3 Conocer el valor nutricional de los vegetales, granos, frutas etc, que se cultivan y el cuidado de la salud.
Actividades Competencias Recurso Educativo
Digital
Resultado de aprendizaje esperado Docente
Responsable
Realizar crucigramas
y
rompecabezas.
Establezco relaciones entre la
información y los datos
recopilados.
El nacimiento de las
semillas (es.tiching.com)
Desarrollar compromisos personales
y sociales.
CARLOS MANUEL
CAMPO MEJIA
JESSICA FERNANDA
CALDON
Objetivo Especifico 4 conociendo los beneficios de una alimentación saludable
Implementación
de la tienda
escolar.
Me aproximo al conocimiento
como científico – natural.
Picto cuento: juan y las
semillas mágicas.
Obtener un producto (pan casero)
de la sidra papa.
JAIR GARCES PIZO
Resultados de la Experiencia
Se forman equipos de trabajo para realizar las
actividades.
Producto obtenido de la huerta escolar
orgánica.
Pan de cidra papa, curiosidad y alimento
de la zona.
Resultados de la Experiencia
Estrategia pedagógica, lombricultor.
Variedades de semillas en la tienda escolar.
CONCLUSIONES
Al finalizar nuestro proyecto hacia la seguridad alimentaria y adaptación al
cambio climático, se obtuvo un gran resultado, ya que se pudo alcanzar
satisfactoriamente los objetivos propuestos durante este proceso, por tal
motivo se logró incentivar a la comunidad estudiantil, padres de familia y al
cuerpo de docentes a la participación, la cual está enmarcada a retomar el
amor por lo propio, por los productos verdaderamente alimenticios y por
mejorar la calidad de vida.
BIBLIOGRAFÍA
Huerto escolar. Joselin – Paredes.blogspot.com
Semillas para la acción : Huerto escolar
Semillas – para – la – acción. Blogspot.com/plac.html.
Suelos de Colombia – maloca. ww.maloka.org/suelos de
colombia.html
Es.tiching.com.

Más contenido relacionado

PPTX
411B - Centro Educativo Vueltas de Patico
PPTX
Huerta escolar
PDF
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
DOC
Folleto Propuesta Pedagogica Las Frutas
PPTX
522. mi huerto y yo
PDF
Huerto escolar
PPT
Implemetacion de una huerta escolar
PDF
Situaciones Significativas de Contexto en la Escuela ccesa007
411B - Centro Educativo Vueltas de Patico
Huerta escolar
Unidad didactida-los-alimentos-saludables
Folleto Propuesta Pedagogica Las Frutas
522. mi huerto y yo
Huerto escolar
Implemetacion de una huerta escolar
Situaciones Significativas de Contexto en la Escuela ccesa007

La actualidad más candente (19)

PPTX
Proyecto de huerta escolar
PPTX
32340 grupo2 e_ciencias
PDF
Proyecto ambiental en la escuela 004 ccesa1
DOCX
proyecto "Huerto escolar"
PPT
Fases del proyecto
PPT
Exposición Huerto Escolar CEIP Francisco Villaespesa
DOCX
Proyecto 1 huerta para mi escuela (rafael romero)
PDF
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
DOCX
La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...
DOCX
Proyecto aula tic ticteando con la huerta escolar
PPTX
LA HUERTA
DOC
Biohuerto ccalamaquino 2013
PDF
Proyecto tic huertas orgánicas escolares
PDF
PRESENTACIÒN HUERTA ESCOLAR
PDF
Manual del Huerto Escolar
DOC
Proyecto pedagogico productivo huerta escolar- cer la curva
PPT
Proyecto pedagogico chorrera 2007
PPTX
Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"
PDF
HUERTO ESCOLAR
Proyecto de huerta escolar
32340 grupo2 e_ciencias
Proyecto ambiental en la escuela 004 ccesa1
proyecto "Huerto escolar"
Fases del proyecto
Exposición Huerto Escolar CEIP Francisco Villaespesa
Proyecto 1 huerta para mi escuela (rafael romero)
Planeación de preescolar "Pequeño chef"
La huerta escolar, como estrategia lúdico pedagógica para cuidar y preservar ...
Proyecto aula tic ticteando con la huerta escolar
LA HUERTA
Biohuerto ccalamaquino 2013
Proyecto tic huertas orgánicas escolares
PRESENTACIÒN HUERTA ESCOLAR
Manual del Huerto Escolar
Proyecto pedagogico productivo huerta escolar- cer la curva
Proyecto pedagogico chorrera 2007
Proyecto Educativo "Escuela Verde y Saludable"
HUERTO ESCOLAR
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Ed ass ammar 2013
PPTX
토플러와 엘륄의 생각 비교
PDF
Give blood posters ronan
PPTX
презентация Dagrsol
PDF
Pharmaceutical Industry through a Case Study
PPT
Cpd ch 2 identity
PDF
дк регистр предпр 07032013 317p
PPTX
The-SelfCare-Imperative
PPTX
Estructura de la monografía
Ed ass ammar 2013
토플러와 엘륄의 생각 비교
Give blood posters ronan
презентация Dagrsol
Pharmaceutical Industry through a Case Study
Cpd ch 2 identity
дк регистр предпр 07032013 317p
The-SelfCare-Imperative
Estructura de la monografía
Publicidad

Similar a 411 b portafolio (20)

DOCX
Proyecto la loma
DOCX
El TIC de las Frutas
DOCX
Huerta escolar
DOCX
Pro-forma Diplomado
PDF
Huerto escolarr+
PDF
HUERTO ESCOLAR, proyecto de educaion ambiental
PDF
HUERTO ESCOLARES PARA LA PRODCUCION DE HORTALIZAS +.pdf
PDF
Proyecto huerto escolar
PDF
Huerto escolarr+
PDF
Mejor huerto escolar
PDF
El huerto escolar como recurso de enseñanza aprendizaje
DOCX
Avance proyecto educación alimentaria - andre.docx
PDF
Edición N° 32. 2020 Boletín Aurelio te cuenta.
PPTX
Presentacion
PDF
Moquegua experiencias nacionales de gestión escolar
PDF
proyecto huerta casera
PPT
Proyecto de aula_radicado_20148
PPT
Proyecto de aula_radicado_20148
PPT
Proyecto de aula_radicado_20148
PPT
Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto la loma
El TIC de las Frutas
Huerta escolar
Pro-forma Diplomado
Huerto escolarr+
HUERTO ESCOLAR, proyecto de educaion ambiental
HUERTO ESCOLARES PARA LA PRODCUCION DE HORTALIZAS +.pdf
Proyecto huerto escolar
Huerto escolarr+
Mejor huerto escolar
El huerto escolar como recurso de enseñanza aprendizaje
Avance proyecto educación alimentaria - andre.docx
Edición N° 32. 2020 Boletín Aurelio te cuenta.
Presentacion
Moquegua experiencias nacionales de gestión escolar
proyecto huerta casera
Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148
Proyecto de aula_radicado_20148

Más de cuaranloza (13)

PDF
Paola cuaran actividad1_2_mapa_c
PPT
128 e
PPTX
127 e
PPT
127 d
PPT
127 b
PPTX
130 d
PPT
411 g
PPTX
130 a
PDF
440 a
PDF
411 d
PDF
327 b
PDF
130 c
PDF
130 b
Paola cuaran actividad1_2_mapa_c
128 e
127 e
127 d
127 b
130 d
411 g
130 a
440 a
411 d
327 b
130 c
130 b

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

411 b portafolio

  • 1. HACIA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO AUTORES: JAIR GARCES PIZO NIDIA QUIRA PIZO CARLOS MANUEL CAMPO MEJIA JESSICA FERNANDA CALDON BLANCA DORIS FLOREZ BOLA¥OS Centro Educativo Vueltas de Patico Puracé, Cauca GRADO: QUINTO AREA CURRICULAR: CIENCIAS NATURALES
  • 2. PROBLEMA El Centro Educativo Vueltas de Patico está integrado por estudiantes, quienes vienen de familias integradas por madres cabezas de familia, padres, abuelos, tíos, hermanos, los cuales en su mayoría viven del pan coger y sus ingresos son escasos. Esta situación se vuelve más notoria, debido a que se observa que los artículos del mercado no tienen el mismo control de temperatura, presión, humedad, nutricional, entre otras características que en la institución, donde la calidad de la alimentación anteriormente a la implementación del proyecto era deficiente, donde se observaba mayor consumo de carbohidratos y poco de la dieta balanceada. Se había perdido la cultura de la huerta escolar o quizás no la practicaban, donde ahora recibe el nombre de guardería biótica, por creer carecer de habilidades para incentivar a los estudiantes a recibir una mejor alimentación, tomando conciencia que la solución está en mano de toda la comunidad educativa, compartiendo los saberes y recuperando los olvidados con el fin de implementarlos en las múltiples de estrategias pedagógicas y alimenticias de la zona. De acuerdo a lo anterior se ve la necesidad de socializar las actividades del proyecto debido a que son herramientas que fortalecen el aprendizaje y concientizan la comunidad, de alimentarse y mantener los saberes de la zona.
  • 3. OBJETIVO GENERAL Promover el uso del cultivo de la huerta orgánica, a través de actividades y técnicas implementadas con las áreas escolares, con el fin de que la comunidad educativa participe y sean los promotores de esta tarea y la lleven a la práctica, trasladando sus experiencias, conocimientos y organización adquirida a los hogares y viceversa. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Valorar el ambiente, respetar y amar la tierra, la naturaleza y aprovechar sus riquezas. Desarrollar hábitos de cuidado y respeto por las plantas y por el trabajo de los demás. Conocer el valor nutricional de los vegetales, granos, frutas etc, que se cultivan y el cuidado de la salud. conociendo los beneficios de una alimentación saludable. Conocer e implementar los programas de Excel y Word.
  • 4. Actividades y Recursos Educativos Objetivo Especifico 1 Valorar el ambiente, respetar y amar la tierra, la naturaleza y aprovechar sus riquezas Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Formar equipos de trabajo para realizar las actividades. Cognoscitiva Interpretativa Propositiva Estructura de las semillas. Reconocen la importancia del trabajo en equipo y de compartir las experiencias con los demás compañeros. JAIR GARCES PIZO NIDIA QUIRA PIZO Seleccionar el lugar donde se va a elaborar la huerta escolar orgánica. Me aproximo al conocimiento como científico – a – natural. Estructura de las semillas. Conocer acerca del lugar apropiado para sembrar. CARLOS MANUEL CAMPO MEJIA JESSICA FERNANDA CALDON Seleccionar el lugar donde se va a elaborar la huerta escolar orgánica. Me aproximo al conocimiento como científico – a – natural. Estructura de las semillas. Identificar los materiales específicos para la elaboración de la guardería biótica. BLANCA DORIS FLOREZ BOLA¥OS Objetivo Especifico 2 Desarrollar hábitos de cuidado y respeto por las plantas y por el trabajo de los demás. Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Socializar el tema con los estudiantes. Establezco relaciones entre la información y los datos recopilados. El nacimiento de las semillas (es.tiching.com) Involucrar activamente a los estudiantes en los roles a desempeñar en la huerta escolar. JESSICA FERNANDA CALDON Objetovo: Conocer e implementar los programas de Excel y Word. Trabajo de Campo. Manejo conocimientos propios del entorno vivo. El nacimiento de las semillas (es.tiching.com) Aprender cual es la importancia de la alimentación JAIR GARCES PIZO NIDIA QUIRA PIZO Objetivo Especifico 3 Conocer el valor nutricional de los vegetales, granos, frutas etc, que se cultivan y el cuidado de la salud. Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Docente Responsable Realizar crucigramas y rompecabezas. Establezco relaciones entre la información y los datos recopilados. El nacimiento de las semillas (es.tiching.com) Desarrollar compromisos personales y sociales. CARLOS MANUEL CAMPO MEJIA JESSICA FERNANDA CALDON Objetivo Especifico 4 conociendo los beneficios de una alimentación saludable Implementación de la tienda escolar. Me aproximo al conocimiento como científico – natural. Picto cuento: juan y las semillas mágicas. Obtener un producto (pan casero) de la sidra papa. JAIR GARCES PIZO
  • 5. Resultados de la Experiencia Se forman equipos de trabajo para realizar las actividades. Producto obtenido de la huerta escolar orgánica. Pan de cidra papa, curiosidad y alimento de la zona.
  • 6. Resultados de la Experiencia Estrategia pedagógica, lombricultor. Variedades de semillas en la tienda escolar.
  • 7. CONCLUSIONES Al finalizar nuestro proyecto hacia la seguridad alimentaria y adaptación al cambio climático, se obtuvo un gran resultado, ya que se pudo alcanzar satisfactoriamente los objetivos propuestos durante este proceso, por tal motivo se logró incentivar a la comunidad estudiantil, padres de familia y al cuerpo de docentes a la participación, la cual está enmarcada a retomar el amor por lo propio, por los productos verdaderamente alimenticios y por mejorar la calidad de vida.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA Huerto escolar. Joselin – Paredes.blogspot.com Semillas para la acción : Huerto escolar Semillas – para – la – acción. Blogspot.com/plac.html. Suelos de Colombia – maloca. ww.maloka.org/suelos de colombia.html Es.tiching.com.