SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE SOBRE EL
PENSAMIENTO PROPIO DEL RESGUARDO
INDÍGENA QUILLASINGA, REFUGIO DEL
SOL, DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES DE LA
I.E.M.E, SEDE ROMERILLO.
AUTORES
OMAIRA NATALY NOGUERA NARVAEZ
JOHNY ROLANDO PATIÑO
JENNY ROCIO ZAMBRANO
LILIANA DEL PILAR ERAZO
AREA CURRICULAR
SOCIALES
GRADO
PRIMARIAESCUELA RURAL MIXTA EL ROMERILLO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL EL ENCANO
PASTO, NARIÑO
PROBLEMA
A Los Estudiantes De La I.E.M. El Encano, Sede Romerillo, No Tienen Interés
De Conocer El Pensamiento Propio Del Resguardo Indígena Quillasinga,
Refugio Del Sol, En Las Clases De Ciencias Sociales, Debido A Que En Su
Mayoría No Tiene Sentido De Pertenencia Y Además Falta Implementar Nuevas
Estrategias Tecnológicas Para Lograr En Ellos Motivación Y Un Aprendizaje
Significativo.
OBJETIVO GENERAL
Comprender, Y Resaltar El Pensamiento Propio Y Costumbres Que Existe En
El Resguardo Indígena Quillasinga, Refugio Del Sol, Por Parte De Los
Estudiantes De La I.E.M. El Encano, De La Sede Romerillo, A Partir De
Procesos Formativos Que Vayan De La Mano Con La Tecnología, Los Cuales
Permitan Motivar Al Estudiante Para Que Investigue Y Aprenda Más Sobre La
Cultura Del Resguardo, Asentado En Este Territorio.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Investigar Sobre El Pensamiento Propio Que Existe En El Resguardo
Indígena Quillasinga “Refugio Del Sol” Por Parte De Los Estudiantes De La
Sede El Romerillo.
 Realizar Actividades Que Permitan Aprender Sobre El Pensamiento Propio
Del Resguardo Indígena Quillasinga “Refugio Del Sol” Por Parte De Los
Estudiantes De La Sede El Romerillo.
 Motivar Y Resaltar La Importancia Que Tiene La Cultura Quillasinga, Del
Resguardo Indígena “Refugio Del Sol” Por Parte De Los Estudiantes De La
Sede El Romerillo, A Través Del Uso De Las Tic, En El Salón De Clase.
ACTIVIDADES Y RECURSOS EDUCATIVOS
Objetivo Especifico 1:³ Investigar Sobre El Pensamiento Propio Que Existe En El Resguardo Indígena Quillasinga “Refugio Del
Sol” Por Parte De Los Estudiantes De La Sede El Romerillo.
Actividades Competencias Recurso
Educativo Digital
Resultado De
Aprendizaje Esperado
Docente
Responsable
Investigar En
Páginas De Internet Y
Revistas,
Sobre Diferentes Aspectos
El
Resguardo Indígena
Quillasinga Refugio
Del Sol.
Establezco
Relaciones Entre
Información Localizada En
Diferentes Fuentes
Y
Propongo Respuestas A
Las
Preguntas Que Planteo
Páginas De
Internet, Revista.
Que Los
Estudiantes Conozcan
De Forma
General Sobre
El
Resguardo Indígena
Quillasinga “Refugio
Del Sol”
Docentes
Sede Romerillo
Realizar
Encuestas
A Padres
De Familia
De Los Estudiantes Del
Grado 5 De La
Escuela
Rural Mixta El Romerillo,
Sobre
El
Pensamiento
Establezco
Relaciones Entre
Información Localizada
En Diferentes Fuentes
Y
Propongo Respuestas
A Las
Preguntas
Encuesta A
Padres De
Familia.
Que Los
Estudiantes Conozcan
Sobre El
Pensamiento Propio
Y
Aspectos Generales
Del Resguardo Indígena
Docentes
Sede Romerillo
ACTIVIDADES Y RECURSOS EDUCATIVOS
Propio,
Costumbres Y Demás
Aspectos Generales Del
Resguardo Indígena Quillasinga
Refugio Del Sol.
Que Planteo Quillasinga
“Refugio Del
Sol”
Conversatorio Con El Taita
Roberto Jojoa, Quien Pertenece
Al Resguardo
Indígena Quillasinga “Refugio
Del Sol”, Sobre
Las Plantas Y
Animales Y La Utilidad
Que Se
Les Da.
Establezco Relaciones Entre
Información Localizada En
Diferentes Fuentes Y
Propongo Respuestas A Las
Preguntas Que Planteo
Presentacion En Power Poin
Fotografias Carteleras.
Que Los
Estudiantes Conozcan Sobre
El
Pensamiento Del Abuelo Del
Resguardo Indígena Quillasinga
“Refugio Del Sol” En El Que Se
Resaltan
Sus Costumbres
Con Lo
Relacionado
A Plantas Y Animales
Existentes En El Territorio.
Docentes Sede Romerillo
Objetivo Especifico 2:³ Realizar Actividades Que Permitan Aprender Sobre El Pensamiento Propio Del Resguardo Indígena Quillasinga “Refugio Del Sol” Por
Parte De Los Estudiantes De La Sede El Romerillo.
Actividades Competencias Recurso
Educativo Digital
Resultado De
Aprendizaje Esperado
Docente
Responsable
ACTIVIDADES Y RECURSOS EDUCATIVOS
Desarrollar
Actividades Utilizando
La Herramienta
De Edilim
Establezco
Relaciones Entre Información
Localizada En Diferentes
Fuentes Y Propongo
Respuestas A Las
Preguntas Que Planteo
Actividades
En Adilim
Que Los
Estudiantes, Utilicen
Herramientas Tecnologicas
Para Comprender El
Significado Que El Abuelo Le
Da
A Algunas
Palabras.
Docentes
Sede Romerillo
Enseñanza Los Juegos
Autóctonos Del Resguardo
Indígena Quillasinga “Refugio
Del Sol”
Por Parte Del
Taita Roberto Jojoa,
Abuelo Del La Comunidad
Indígena
Quillasinga
Establezco Relaciones Entre
Información Localizada En
Diferentes Fuentes Y
Propongo Respuestas A Las
Preguntas Que Planteo
Presentacion En Power Poin
Word Cámara
Que Los
Estudiantes Comprendan
Y Diferencien Los Juegos
Autóctonos Del Resguardo
Indígena Quillasinga
“Refugio Del Sol”
Docentes Sede Romerillo
Utilizar La
Herramienta
De Cuadernia Para Resaltar El
Pensamiento Del Abuelo Del
Resguardo Indígena Quillasinga
“Refugio Del Sol”
Establezco
Relaciones Entre Información
Localizada En Diferentes
Fuentes Y Propongo
Respuestas A Las
Preguntas Que Planteo
Cuadernia
Fotografias
Que Los
Estudiantes Utilicen Cuadernia
Para Realizar Actividades
En Las Cuales Resalten
El
Pensamiento Del Abuelo Del
Resguardo Indígena
Quillasinga “Refugio
Del Sol
Docentes
Sede Romerillo
Objetivo Especifico 3
Motivar Y Resaltar La Importancia Que Tiene La Cultura Quillasinga, Del Resguardo Indígena “Refugio Del Sol” Por Parte De Los Estudiantes De La Sede El Romerillo,
A Través Del Uso De Las Tic, En El Salón De Clase.
Actividades Competencias Recurso
Educativo Digital
Resultado De
Aprendizaje Esperado
Docente
Responsable
Hacer Un Video
Con Los Estudiantes,
En El Cual Se Resalten Algunas De
Las Actividades
Que Se Dan En El
Resguardo Indígena Quillasinga
“Refugio Del Sol”
Establezco
Relaciones Entre Información
Localizada En Diferentes Fuentes
Y Propongo
Respuestas A Las
Preguntas Que Planteo
Cámara
Creacion De Un Video En
You Tube
Que Los
Estudiantes Conozcan Sobre Algunas
De Las Actividades
Que Se Están Dando
En
El Resguardo Indígena Quillasinga
“Refugio Del Sol” .
Docentes
Sede Romerillo
Presentación De Un
Video Sobre Aspectos
Generales De
Resguardo Indígena Quillasinga
“Refugio Del Sol”
Establezco Relaciones Entre
Información
Localizada En
Diferentes Fuentes Y Propongo
Respuestas A Las
Preguntas Que Planteo
Video Beam Que Los Estudiantes
Resalten El Pensamiento
Propio Del
Resguardo Y Conozcan
Sobre La Cultura Del Resguardo
Indígena Quillasinga “Refugio Del Sol”
Docentes Sede Romerillo
Presentacion
En Power Point Sobre Las
Actividades
Que Se
Han Adelantdo
En La I.E.M. El
Encano Sobre El Estudio Del
Pensamiento Del Abuelo Del
Resguardo Indígena Quillasinga
Refugio Del Sol
Establezco
Relaciones Entre Información
Localizada En Diferentes Fuentes
Y Propongo
Respuestas A Las
Preguntas Que Planteo
Video beam
Power Point
Que Los
Estudiantes Conozcan Sobre Las
Actividades Que Se
Han Adelantdo En La
I.E.M.El Encano
Sobre El Estudio Del
Pensamiento Del Abuelo Del
Resguardo Indígena Quillasinga
Refugio Del Sol
Docentes
Sede
ACTIVIDADES Y RECURSOS EDUCATIVOS
RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA
En La Actividad Lluvia De Ideas, Los Estudiantes Expresaron Que No
Sabían Mucho De Los Aspectos Generales Del Resguardo Indígena
Quillasinga Refugio Del Sol, Además Algunos Estudiantes Demostraron
Desánimo Cuando Se Estaba Hablando De La Comunidad Indígena
Asentada En El Territorio Del Encano, Sin Embargo La Mayoría De
Estudiantes Atendió Y Participó De La Conversación Comunicando Algunos
De Los Aspectos Más Conocidos Sobre El Resguardo Indígena
Quillasinga Refugio Del Sol, Y Sus Costumbres.
En La Lluvia De Ideas Se Habló De Los Siguientes Temas:
Las Costumbres Del Resguardo Indígena Quillasinga Refugio Del Sol.
• La Celebración Del Carnaval Quillasinga.
• La Organización.
• La Justicia Propia.
• La Siembra.
• Los Mitos Y Las Leyendas.
• El Pensamiento Del Abuelo.
RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA
RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA
Se Realizan Unas Encuestas A Algunos, Padres De Familia En Donde
Se Pide Que Narren Las Costumbres Y Tradiciones Del Resguardo
Indígena Quillasinga Refugio Del Sol, Así Como También Las Palabras
Que En La Comunidad Indígena Se Mencionan, También Sobre Lo
Relacionado A Mitos Y Leyendas Y Otros Aspectos Generales Del
Resguardo De Todo Esto Se Obtuvo Una Valiosa Información, La Cual
Será Utilizada Con Los Estudiantes Para Que Contribuya A El
Desarrollo Del Objetivo De Este Proyecto.
Después Se Visita Al Taita Roberto Jojoa, Integrante Del
Resguardo Indígena Quillasinga Refugio Del Sol, Quien Es Un Abuelo
Que Desde Su Experiencia, Habla De Las Plantas Y Los Animales, A Los
Estudiantes De La I.E.M.E Sede El Romerillo, De Esta Información Se
Realiza Un Juego Sobre Los Animales Y Plantas Del Territorio Y
Finalmente Se Hace Una Presentación En Power Poin Sobre Los
Animales Y Las Plantas.
RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA
RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA
En La Fotografía Se Observa El Juego De Los Animales Y Plantas Del
Territorio Del Encano.
A Continuación Se Encuentra La Presentación En Power Poin, Del
Pensamiento Del Taita Roberto Jojoa, Sobre La Utilidad Que Se Les Da A
Los Animales Y Las Plantas Que Existen En El Territorio Del Encano.
Se Realiza Una Actividad En Edilim En La Cual Se Realizan Unas Preguntas
Sobre Las Palabras Que Los Estudiantes Han Escuchado De Los Abuelos, Del
Resguardo Indígena Quillasinga Refugio Del Sol.
A Continuación, Fotografias En Las Cuales Se Desarrolla La Actividad En
Edilim, En La Cual Se Debía Escribir Palabras Que Los Estudiantes Han
Escuchado De Los Abuelos Del Resguardo Indígena Quillasinga Refugio Del
Sol.
RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA
Luego Se Hace Una Presentación En Power Point Sobre La Visita Del Taita
Roberto Jojoa, Cuando Se Realizó La Actividad Que Promovía El Rescate
De Los Juegos Autóctonos, Del Resguardo Indígena Quillasinga Refugio
Del Sol, Y Después De Esta Presentación Una Estudiante Escribe En
Word, La Enseñanza Que Nos Deja El Taita Roberto Jojoa.
RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA
Se Utiliza Cuadernia Con Los Estudiantes
En Donde Utilizan De Forma Creativa La
Información Del Resguardo Indigen A
Quillasinga Refugio Del Sol.
Despues Se Hace Una Presentación En Power Poin En La Cual Da A
Conocer La Manera Como En La I.E.M. El Encano, Algunos De Los
Estudiantes De Secundaria, Han Resaltado El Pensamiento Del Abuelo,
Los Mitos Y Las Leyendas Y Otros Aspectos Generales De La Cultura
Quillasinga.
RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA
CONCLUSIONES
La Experiencia Que Se Realizo Fue Muy Enriquecedora, Debido A Que Se
Encamino A Los Estudiantes Para Que Desarrollen Pasos Cortos De Una
Investigación, Y Se Recreen En Estos, Además Al Tener Un Contacto Directo
Con Personas Que Pertenecen A La Comunidad Indígena Se Está
Destacando El Significado Y El Valor Que Tiene El Hecho De Pertenecer
Al Resguardo Indígena “Refugio Del Sol” Se Fortaleció En Gran Parte El
Desconocimiento Que Se Tenía Sobre Los Aspectos Generales Del
Resguardo Y Las Actividades Que Aquí Se Llevan A Cabo, Así Como
También Se Hace Un Llamado A Los Estudiantes Que Pertenecen A La
Comunidad Indígena Para Que Cultiven Desde Sus Corazones Su Identidad
Y La Construyan Siempre Dándole Una Mirada De Apego Y Colaboración A
La Comunidad Para Que Esta Pueda Seguir Fortaleciéndose Y Perdurando
En La Parte Cultural, Económica, Política, Educativa, Ambiental, Entre
Otros Aspectos.
CONCLUSIONES
En Este Proyecto De Aula Gracias A Que Se Utilizó Algunas Herramientas
Tecnológicas, Llamo Mucho La Atención A La Población Estudiantil, Ya Que
Cada Conocimiento Aportado Se Convertía En Una Experiencia Significativa,
Con El Desarrollo De Este Proyecto De Aula Se Logró Tratar Un Poco La
Problemática Que Día A Día Se Acrecienta En La Comunidad Indígena
Asentada En El Territorio Del Encano, Pueda Que Existan Muchas Más
Soluciones Para Contribuir A La Solución De Esta Problemática Pero, Con
Esta Experiencia Que Se La Seguirá Mejorando, Se Está Aportando Con
Un Granito De Arena, Además Se Puede Decir Que Cada Actividad Que
Se Realizaba Permitía Aprender He Involucrar Más La Parte Tecnológica,
Para Obtener Los Resultados Planteados, Además Cada Estrategia Llevaba
A Idear Una Nueva, Y Con Esto, Se Descubre Que El Mundo Tecnológico
Puede Aportar Mucho, En La Parte Educativa.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.if.ufrgs.br/~Moreira/apsigsubesp.pdf
http://scholar.google.com.co/scholar?
q=biografia+de+ausubel&btnG=&hl=es
&as_sdt=0%2C5&as_vis=1
http://didac.unizar.es/jlbernal/ensenar_en_la_Universidad/pdf/13_ABP.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=nfqo0drvze4

Más contenido relacionado

DOC
Webquest alderete maricel lòpez miriam
PPTX
Proyecto computadores para educar 2014
DOCX
12. los sonidos de mi alrededor
PDF
Dicapacidad intelectual
PDF
resguardo indigena JAIKERAZABI
PDF
Monografía elaborada por el diplomante Jorge Enrique Mori Villacorta.
PDF
Monografía Elaborada por la Diplomante LIRIA ESTHER RIVA RÍOS DE PINEDO
PPTX
Aprendizaje vivencial Chiapas
Webquest alderete maricel lòpez miriam
Proyecto computadores para educar 2014
12. los sonidos de mi alrededor
Dicapacidad intelectual
resguardo indigena JAIKERAZABI
Monografía elaborada por el diplomante Jorge Enrique Mori Villacorta.
Monografía Elaborada por la Diplomante LIRIA ESTHER RIVA RÍOS DE PINEDO
Aprendizaje vivencial Chiapas

Similar a 127 d (20)

DOC
Proyecto viajes de ayuda solidaria
PPTX
Ciencias sociales
PPTX
Proyecto con horizonte de transformación.pptx
PDF
Cronica del intercambio comcaac guarijio 13-17-abril-2018
DOCX
Cuadro análisis
DOCX
COMUNIDAD ACHAGUAS
PDF
Ruby_Monografia_MSID
PPTX
Presentación Encuentro Regional_Vivian y Wilson.pptx
PPTX
Tarea módulo 4
DOC
proyecto del tinkuy para mejorar la enseñanza aprendizaje de los estudiantes ...
PPTX
Juventud Indígena Frente al Cambio Climático
DOCX
Cuadro análisis itzel
ODP
Presentacion formacion docente linea educacion y ecologia
PPT
Proyecto: El bosque un hábitat maravilloso
PDF
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
PDF
Revista Estudios Sociales Nuestras Raíces
PDF
Boletín 1 PN Quebrada del Condorito
PPTX
Pueblo indígena quillasinga refugio del sol
PDF
La chagra tradicional cultura de aprendizaje
PPTX
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Proyecto viajes de ayuda solidaria
Ciencias sociales
Proyecto con horizonte de transformación.pptx
Cronica del intercambio comcaac guarijio 13-17-abril-2018
Cuadro análisis
COMUNIDAD ACHAGUAS
Ruby_Monografia_MSID
Presentación Encuentro Regional_Vivian y Wilson.pptx
Tarea módulo 4
proyecto del tinkuy para mejorar la enseñanza aprendizaje de los estudiantes ...
Juventud Indígena Frente al Cambio Climático
Cuadro análisis itzel
Presentacion formacion docente linea educacion y ecologia
Proyecto: El bosque un hábitat maravilloso
PRACTICAS PEDAGÓGICAS ETNOEDUCATIVAS CON RELACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA COSMOV...
Revista Estudios Sociales Nuestras Raíces
Boletín 1 PN Quebrada del Condorito
Pueblo indígena quillasinga refugio del sol
La chagra tradicional cultura de aprendizaje
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Publicidad

Más de cuaranloza (13)

PDF
Paola cuaran actividad1_2_mapa_c
PPT
128 e
PPTX
127 e
PPT
127 b
PPTX
130 d
PPT
411 g
PPTX
130 a
PDF
440 a
PDF
411 d
PDF
411 b portafolio
PDF
327 b
PDF
130 c
PDF
130 b
Paola cuaran actividad1_2_mapa_c
128 e
127 e
127 b
130 d
411 g
130 a
440 a
411 d
411 b portafolio
327 b
130 c
130 b
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IPERC...................................
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

127 d

  • 1. CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE SOBRE EL PENSAMIENTO PROPIO DEL RESGUARDO INDÍGENA QUILLASINGA, REFUGIO DEL SOL, DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.M.E, SEDE ROMERILLO. AUTORES OMAIRA NATALY NOGUERA NARVAEZ JOHNY ROLANDO PATIÑO JENNY ROCIO ZAMBRANO LILIANA DEL PILAR ERAZO AREA CURRICULAR SOCIALES GRADO PRIMARIAESCUELA RURAL MIXTA EL ROMERILLO INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL EL ENCANO PASTO, NARIÑO
  • 2. PROBLEMA A Los Estudiantes De La I.E.M. El Encano, Sede Romerillo, No Tienen Interés De Conocer El Pensamiento Propio Del Resguardo Indígena Quillasinga, Refugio Del Sol, En Las Clases De Ciencias Sociales, Debido A Que En Su Mayoría No Tiene Sentido De Pertenencia Y Además Falta Implementar Nuevas Estrategias Tecnológicas Para Lograr En Ellos Motivación Y Un Aprendizaje Significativo.
  • 3. OBJETIVO GENERAL Comprender, Y Resaltar El Pensamiento Propio Y Costumbres Que Existe En El Resguardo Indígena Quillasinga, Refugio Del Sol, Por Parte De Los Estudiantes De La I.E.M. El Encano, De La Sede Romerillo, A Partir De Procesos Formativos Que Vayan De La Mano Con La Tecnología, Los Cuales Permitan Motivar Al Estudiante Para Que Investigue Y Aprenda Más Sobre La Cultura Del Resguardo, Asentado En Este Territorio. OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Investigar Sobre El Pensamiento Propio Que Existe En El Resguardo Indígena Quillasinga “Refugio Del Sol” Por Parte De Los Estudiantes De La Sede El Romerillo.  Realizar Actividades Que Permitan Aprender Sobre El Pensamiento Propio Del Resguardo Indígena Quillasinga “Refugio Del Sol” Por Parte De Los Estudiantes De La Sede El Romerillo.  Motivar Y Resaltar La Importancia Que Tiene La Cultura Quillasinga, Del Resguardo Indígena “Refugio Del Sol” Por Parte De Los Estudiantes De La Sede El Romerillo, A Través Del Uso De Las Tic, En El Salón De Clase.
  • 4. ACTIVIDADES Y RECURSOS EDUCATIVOS Objetivo Especifico 1:³ Investigar Sobre El Pensamiento Propio Que Existe En El Resguardo Indígena Quillasinga “Refugio Del Sol” Por Parte De Los Estudiantes De La Sede El Romerillo. Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado De Aprendizaje Esperado Docente Responsable Investigar En Páginas De Internet Y Revistas, Sobre Diferentes Aspectos El Resguardo Indígena Quillasinga Refugio Del Sol. Establezco Relaciones Entre Información Localizada En Diferentes Fuentes Y Propongo Respuestas A Las Preguntas Que Planteo Páginas De Internet, Revista. Que Los Estudiantes Conozcan De Forma General Sobre El Resguardo Indígena Quillasinga “Refugio Del Sol” Docentes Sede Romerillo Realizar Encuestas A Padres De Familia De Los Estudiantes Del Grado 5 De La Escuela Rural Mixta El Romerillo, Sobre El Pensamiento Establezco Relaciones Entre Información Localizada En Diferentes Fuentes Y Propongo Respuestas A Las Preguntas Encuesta A Padres De Familia. Que Los Estudiantes Conozcan Sobre El Pensamiento Propio Y Aspectos Generales Del Resguardo Indígena Docentes Sede Romerillo
  • 5. ACTIVIDADES Y RECURSOS EDUCATIVOS Propio, Costumbres Y Demás Aspectos Generales Del Resguardo Indígena Quillasinga Refugio Del Sol. Que Planteo Quillasinga “Refugio Del Sol” Conversatorio Con El Taita Roberto Jojoa, Quien Pertenece Al Resguardo Indígena Quillasinga “Refugio Del Sol”, Sobre Las Plantas Y Animales Y La Utilidad Que Se Les Da. Establezco Relaciones Entre Información Localizada En Diferentes Fuentes Y Propongo Respuestas A Las Preguntas Que Planteo Presentacion En Power Poin Fotografias Carteleras. Que Los Estudiantes Conozcan Sobre El Pensamiento Del Abuelo Del Resguardo Indígena Quillasinga “Refugio Del Sol” En El Que Se Resaltan Sus Costumbres Con Lo Relacionado A Plantas Y Animales Existentes En El Territorio. Docentes Sede Romerillo Objetivo Especifico 2:³ Realizar Actividades Que Permitan Aprender Sobre El Pensamiento Propio Del Resguardo Indígena Quillasinga “Refugio Del Sol” Por Parte De Los Estudiantes De La Sede El Romerillo. Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado De Aprendizaje Esperado Docente Responsable
  • 6. ACTIVIDADES Y RECURSOS EDUCATIVOS Desarrollar Actividades Utilizando La Herramienta De Edilim Establezco Relaciones Entre Información Localizada En Diferentes Fuentes Y Propongo Respuestas A Las Preguntas Que Planteo Actividades En Adilim Que Los Estudiantes, Utilicen Herramientas Tecnologicas Para Comprender El Significado Que El Abuelo Le Da A Algunas Palabras. Docentes Sede Romerillo Enseñanza Los Juegos Autóctonos Del Resguardo Indígena Quillasinga “Refugio Del Sol” Por Parte Del Taita Roberto Jojoa, Abuelo Del La Comunidad Indígena Quillasinga Establezco Relaciones Entre Información Localizada En Diferentes Fuentes Y Propongo Respuestas A Las Preguntas Que Planteo Presentacion En Power Poin Word Cámara Que Los Estudiantes Comprendan Y Diferencien Los Juegos Autóctonos Del Resguardo Indígena Quillasinga “Refugio Del Sol” Docentes Sede Romerillo Utilizar La Herramienta De Cuadernia Para Resaltar El Pensamiento Del Abuelo Del Resguardo Indígena Quillasinga “Refugio Del Sol” Establezco Relaciones Entre Información Localizada En Diferentes Fuentes Y Propongo Respuestas A Las Preguntas Que Planteo Cuadernia Fotografias Que Los Estudiantes Utilicen Cuadernia Para Realizar Actividades En Las Cuales Resalten El Pensamiento Del Abuelo Del Resguardo Indígena Quillasinga “Refugio Del Sol Docentes Sede Romerillo
  • 7. Objetivo Especifico 3 Motivar Y Resaltar La Importancia Que Tiene La Cultura Quillasinga, Del Resguardo Indígena “Refugio Del Sol” Por Parte De Los Estudiantes De La Sede El Romerillo, A Través Del Uso De Las Tic, En El Salón De Clase. Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado De Aprendizaje Esperado Docente Responsable Hacer Un Video Con Los Estudiantes, En El Cual Se Resalten Algunas De Las Actividades Que Se Dan En El Resguardo Indígena Quillasinga “Refugio Del Sol” Establezco Relaciones Entre Información Localizada En Diferentes Fuentes Y Propongo Respuestas A Las Preguntas Que Planteo Cámara Creacion De Un Video En You Tube Que Los Estudiantes Conozcan Sobre Algunas De Las Actividades Que Se Están Dando En El Resguardo Indígena Quillasinga “Refugio Del Sol” . Docentes Sede Romerillo Presentación De Un Video Sobre Aspectos Generales De Resguardo Indígena Quillasinga “Refugio Del Sol” Establezco Relaciones Entre Información Localizada En Diferentes Fuentes Y Propongo Respuestas A Las Preguntas Que Planteo Video Beam Que Los Estudiantes Resalten El Pensamiento Propio Del Resguardo Y Conozcan Sobre La Cultura Del Resguardo Indígena Quillasinga “Refugio Del Sol” Docentes Sede Romerillo Presentacion En Power Point Sobre Las Actividades Que Se Han Adelantdo En La I.E.M. El Encano Sobre El Estudio Del Pensamiento Del Abuelo Del Resguardo Indígena Quillasinga Refugio Del Sol Establezco Relaciones Entre Información Localizada En Diferentes Fuentes Y Propongo Respuestas A Las Preguntas Que Planteo Video beam Power Point Que Los Estudiantes Conozcan Sobre Las Actividades Que Se Han Adelantdo En La I.E.M.El Encano Sobre El Estudio Del Pensamiento Del Abuelo Del Resguardo Indígena Quillasinga Refugio Del Sol Docentes Sede ACTIVIDADES Y RECURSOS EDUCATIVOS
  • 8. RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA En La Actividad Lluvia De Ideas, Los Estudiantes Expresaron Que No Sabían Mucho De Los Aspectos Generales Del Resguardo Indígena Quillasinga Refugio Del Sol, Además Algunos Estudiantes Demostraron Desánimo Cuando Se Estaba Hablando De La Comunidad Indígena Asentada En El Territorio Del Encano, Sin Embargo La Mayoría De Estudiantes Atendió Y Participó De La Conversación Comunicando Algunos De Los Aspectos Más Conocidos Sobre El Resguardo Indígena Quillasinga Refugio Del Sol, Y Sus Costumbres. En La Lluvia De Ideas Se Habló De Los Siguientes Temas: Las Costumbres Del Resguardo Indígena Quillasinga Refugio Del Sol. • La Celebración Del Carnaval Quillasinga. • La Organización. • La Justicia Propia. • La Siembra. • Los Mitos Y Las Leyendas. • El Pensamiento Del Abuelo.
  • 9. RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA
  • 10. RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA Se Realizan Unas Encuestas A Algunos, Padres De Familia En Donde Se Pide Que Narren Las Costumbres Y Tradiciones Del Resguardo Indígena Quillasinga Refugio Del Sol, Así Como También Las Palabras Que En La Comunidad Indígena Se Mencionan, También Sobre Lo Relacionado A Mitos Y Leyendas Y Otros Aspectos Generales Del Resguardo De Todo Esto Se Obtuvo Una Valiosa Información, La Cual Será Utilizada Con Los Estudiantes Para Que Contribuya A El Desarrollo Del Objetivo De Este Proyecto.
  • 11. Después Se Visita Al Taita Roberto Jojoa, Integrante Del Resguardo Indígena Quillasinga Refugio Del Sol, Quien Es Un Abuelo Que Desde Su Experiencia, Habla De Las Plantas Y Los Animales, A Los Estudiantes De La I.E.M.E Sede El Romerillo, De Esta Información Se Realiza Un Juego Sobre Los Animales Y Plantas Del Territorio Y Finalmente Se Hace Una Presentación En Power Poin Sobre Los Animales Y Las Plantas. RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA
  • 12. RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA En La Fotografía Se Observa El Juego De Los Animales Y Plantas Del Territorio Del Encano. A Continuación Se Encuentra La Presentación En Power Poin, Del Pensamiento Del Taita Roberto Jojoa, Sobre La Utilidad Que Se Les Da A Los Animales Y Las Plantas Que Existen En El Territorio Del Encano.
  • 13. Se Realiza Una Actividad En Edilim En La Cual Se Realizan Unas Preguntas Sobre Las Palabras Que Los Estudiantes Han Escuchado De Los Abuelos, Del Resguardo Indígena Quillasinga Refugio Del Sol. A Continuación, Fotografias En Las Cuales Se Desarrolla La Actividad En Edilim, En La Cual Se Debía Escribir Palabras Que Los Estudiantes Han Escuchado De Los Abuelos Del Resguardo Indígena Quillasinga Refugio Del Sol. RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA
  • 14. Luego Se Hace Una Presentación En Power Point Sobre La Visita Del Taita Roberto Jojoa, Cuando Se Realizó La Actividad Que Promovía El Rescate De Los Juegos Autóctonos, Del Resguardo Indígena Quillasinga Refugio Del Sol, Y Después De Esta Presentación Una Estudiante Escribe En Word, La Enseñanza Que Nos Deja El Taita Roberto Jojoa. RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA Se Utiliza Cuadernia Con Los Estudiantes En Donde Utilizan De Forma Creativa La Información Del Resguardo Indigen A Quillasinga Refugio Del Sol.
  • 15. Despues Se Hace Una Presentación En Power Poin En La Cual Da A Conocer La Manera Como En La I.E.M. El Encano, Algunos De Los Estudiantes De Secundaria, Han Resaltado El Pensamiento Del Abuelo, Los Mitos Y Las Leyendas Y Otros Aspectos Generales De La Cultura Quillasinga. RESULTADOS DE LA EXPERIENCIA
  • 16. CONCLUSIONES La Experiencia Que Se Realizo Fue Muy Enriquecedora, Debido A Que Se Encamino A Los Estudiantes Para Que Desarrollen Pasos Cortos De Una Investigación, Y Se Recreen En Estos, Además Al Tener Un Contacto Directo Con Personas Que Pertenecen A La Comunidad Indígena Se Está Destacando El Significado Y El Valor Que Tiene El Hecho De Pertenecer Al Resguardo Indígena “Refugio Del Sol” Se Fortaleció En Gran Parte El Desconocimiento Que Se Tenía Sobre Los Aspectos Generales Del Resguardo Y Las Actividades Que Aquí Se Llevan A Cabo, Así Como También Se Hace Un Llamado A Los Estudiantes Que Pertenecen A La Comunidad Indígena Para Que Cultiven Desde Sus Corazones Su Identidad Y La Construyan Siempre Dándole Una Mirada De Apego Y Colaboración A La Comunidad Para Que Esta Pueda Seguir Fortaleciéndose Y Perdurando En La Parte Cultural, Económica, Política, Educativa, Ambiental, Entre Otros Aspectos.
  • 17. CONCLUSIONES En Este Proyecto De Aula Gracias A Que Se Utilizó Algunas Herramientas Tecnológicas, Llamo Mucho La Atención A La Población Estudiantil, Ya Que Cada Conocimiento Aportado Se Convertía En Una Experiencia Significativa, Con El Desarrollo De Este Proyecto De Aula Se Logró Tratar Un Poco La Problemática Que Día A Día Se Acrecienta En La Comunidad Indígena Asentada En El Territorio Del Encano, Pueda Que Existan Muchas Más Soluciones Para Contribuir A La Solución De Esta Problemática Pero, Con Esta Experiencia Que Se La Seguirá Mejorando, Se Está Aportando Con Un Granito De Arena, Además Se Puede Decir Que Cada Actividad Que Se Realizaba Permitía Aprender He Involucrar Más La Parte Tecnológica, Para Obtener Los Resultados Planteados, Además Cada Estrategia Llevaba A Idear Una Nueva, Y Con Esto, Se Descubre Que El Mundo Tecnológico Puede Aportar Mucho, En La Parte Educativa.