GUION DE TRABAJO
Principios para la evaluación didáctica de medios TIC.
a) Autoevaluación por los productores.
Los creadores de las TIC son los encargados de llevar a cabo
la evaluación de los recursos. Esta evaluación es una de las
primeras y se realiza siempre como parte del proceso para
garantizar su calidad y efectividad.
● Ventajas
- El equipo de producción puede sentirse más abierto
a asumir las críticas.
- Propicia el autoperfeccionamiento del equipo de
producción.
- Sus resultados-datos pueden ser incorporados
rápidamente y de forma automática en el medio TIC.
- Bajo costo.
- No se necesita que el medio TIC esté completamente
terminado.
- No se precisa de ayuda externa.
● Inconvenientes
- Posible falta de objetividad en los resultados que
se obtengan.
- Nivel de formación.
- No intervienen los receptores.
- Falta de calidad en las respuestas-resultados.
b) Juicio de expertos.
Consulta de expertos.
● Ventajas
- Calidad y profundidad en las
respuestas-resultados.
- Posibilidad de analizar diferentes dimensiones.
- Puede realizarse sin la versión definitiva del
programa.
● Inconvenientes
- Subjetividad, la validez de las respuestas puede
estar determinada por la calidad de los expertos.
- El concepto de experto.
- Localización y disponibilidad de los expertos.
- Tiempo.
c) Evaluación “por” y “desde” los usuarios.
La más significativa ya que intervienen directamente los
destinatarios de las TIC.
Podemos realizarla de dos formas diferentes:
a) Evaluación “por” los usuarios: la que realizan
directamente los propios destinatarios cuando utilizan
la TIC.
b) Evaluación “desde” los usuarios: mediante la información
que proporcionan los usuarios de las TIC.
● Ventajas
- Los medios TIC son evaluados directamente por los
destinatarios: estudiantes, profesores, etc.
- Posible contemplación del contexto de utilización.
- El medio TIC adquiere su verdadero sentido
educativo.
● Inconvenientes
- Requiere una versión final del medio TIC.
- Tiempo y coste.
- Los datos no se incorporan de forma automática.
- Laboriosidad.
- Necesidad de dominio de técnicas de investigación
evaluativa.

Más contenido relacionado

DOCX
Guion de contenidos evaluacion
PDF
Evaluación
PDF
Evaluación
PDF
Guion contenido 3
PDF
Actividad 4.3 tic
DOCX
Guión de contenidos
DOCX
Principios para la evaluación (tic)
PDF
Guion de contenidos
Guion de contenidos evaluacion
Evaluación
Evaluación
Guion contenido 3
Actividad 4.3 tic
Guión de contenidos
Principios para la evaluación (tic)
Guion de contenidos

Similar a 4.3. Evaluación TIC.pdf (20)

DOCX
Tic actividad 4 (1)
DOCX
Guion de contenidos
PDF
Archivo pdf 3
PDF
Evaluacion
PDF
Resumen tic
DOC
Evaluación (1)
PDF
Actividad 4.3 tic
PDF
Guion de evaluacion
PDF
Evaluacion de los Medios-TIC
PDF
Actividad 4.3.
DOC
Estrategias de evaluación de los medios tic
PDF
Practica a4 tic 4.4. (1)
DOCX
Principio deEvaluacion
DOC
Evaluación 2
PDF
Evaluación
DOCX
Guion de contenidos estrategias de evaluacion
PDF
DOCX
Autoevaluacindelosproductores 170421064845
Tic actividad 4 (1)
Guion de contenidos
Archivo pdf 3
Evaluacion
Resumen tic
Evaluación (1)
Actividad 4.3 tic
Guion de evaluacion
Evaluacion de los Medios-TIC
Actividad 4.3.
Estrategias de evaluación de los medios tic
Practica a4 tic 4.4. (1)
Principio deEvaluacion
Evaluación 2
Evaluación
Guion de contenidos estrategias de evaluacion
Autoevaluacindelosproductores 170421064845
Publicidad

Más de NoeliaDomnguez5 (16)

PDF
Guía didáctica de utilización de medios~TIC a distancia.docx (1).pdf
PDF
Medio TIC a distancia
PDF
1_Tema_08_Reino_plantas.pdf
PDF
Presentación ciencias naturales botánica y plantas dibujos doodle azul y verd...
PDF
Guía didáctica de utilización de medios~TIC tradicional..docx.pdf
PDF
1_Tema_08_Reino_plantas.pdf
PDF
4.2. Diseño-produccion TIC.pdf
PDF
TIC 4.1..pdf
PDF
PDF
Mapa conceptual.pdf
PDF
Clasificacion y valoracion.pdf
PDF
Guion características.pdf
PDF
Tabla de juicio.pdf
PDF
Tic Actividad 1.2.pdf
PDF
TIC 1.2.1.CARACTERISTICAS.pdf
PDF
1.2.1. Características. pdf
Guía didáctica de utilización de medios~TIC a distancia.docx (1).pdf
Medio TIC a distancia
1_Tema_08_Reino_plantas.pdf
Presentación ciencias naturales botánica y plantas dibujos doodle azul y verd...
Guía didáctica de utilización de medios~TIC tradicional..docx.pdf
1_Tema_08_Reino_plantas.pdf
4.2. Diseño-produccion TIC.pdf
TIC 4.1..pdf
Mapa conceptual.pdf
Clasificacion y valoracion.pdf
Guion características.pdf
Tabla de juicio.pdf
Tic Actividad 1.2.pdf
TIC 1.2.1.CARACTERISTICAS.pdf
1.2.1. Características. pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001

4.3. Evaluación TIC.pdf

  • 1. GUION DE TRABAJO Principios para la evaluación didáctica de medios TIC. a) Autoevaluación por los productores. Los creadores de las TIC son los encargados de llevar a cabo la evaluación de los recursos. Esta evaluación es una de las primeras y se realiza siempre como parte del proceso para garantizar su calidad y efectividad. ● Ventajas - El equipo de producción puede sentirse más abierto a asumir las críticas. - Propicia el autoperfeccionamiento del equipo de producción. - Sus resultados-datos pueden ser incorporados rápidamente y de forma automática en el medio TIC. - Bajo costo. - No se necesita que el medio TIC esté completamente terminado. - No se precisa de ayuda externa. ● Inconvenientes - Posible falta de objetividad en los resultados que se obtengan. - Nivel de formación. - No intervienen los receptores. - Falta de calidad en las respuestas-resultados. b) Juicio de expertos. Consulta de expertos. ● Ventajas - Calidad y profundidad en las respuestas-resultados. - Posibilidad de analizar diferentes dimensiones. - Puede realizarse sin la versión definitiva del programa. ● Inconvenientes - Subjetividad, la validez de las respuestas puede estar determinada por la calidad de los expertos.
  • 2. - El concepto de experto. - Localización y disponibilidad de los expertos. - Tiempo. c) Evaluación “por” y “desde” los usuarios. La más significativa ya que intervienen directamente los destinatarios de las TIC. Podemos realizarla de dos formas diferentes: a) Evaluación “por” los usuarios: la que realizan directamente los propios destinatarios cuando utilizan la TIC. b) Evaluación “desde” los usuarios: mediante la información que proporcionan los usuarios de las TIC. ● Ventajas - Los medios TIC son evaluados directamente por los destinatarios: estudiantes, profesores, etc. - Posible contemplación del contexto de utilización. - El medio TIC adquiere su verdadero sentido educativo. ● Inconvenientes - Requiere una versión final del medio TIC. - Tiempo y coste. - Los datos no se incorporan de forma automática. - Laboriosidad. - Necesidad de dominio de técnicas de investigación evaluativa.