SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
PRIMER GRADO
Leemos y entonamos
canciones
NÚMERO
DE SESIÓN
5
COMUNICACIÓN
SESIÓN DE REFUERZO ESCOLAR
REFUERZO
ESCOLAR
REFUERZO
ESCOLAR2 |
En estasesión losestudiantes
emplearán ellenguaje escritopara
leer lasletras de lascanciones y
disfrutar desusrecursos literarios:
ritmo, melodía, rimaeintensidad
del contenido.
Antes de la sesión
• Lee lasesión.
•Práctica lacanción yelritmocon anterioridad.
•Copia la canción en un papelote, acompañada de dibujos
relacionados con ella.
•Prevé elmaterial que necesitarás para trabajar con tus
estudiantes: Ficha de aplicación 1y2.
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
• Papelote con la canción que vas atrabajar.
• Lápices,crayolas, plumones, colores.
• Instrumentos musicales.
• Fichas de aplicación 1 y2.
• Lista de cotejo (Anexo1).
APRENDIZAJES ESPERADOS
Competencia, capacidad e indicador a trabajar en la sesión
COMPETENCIA Comprende textos escritos.
CAPACIDAD Recuperainformacióndediversos textosescritos.
INDICADOR
Localizainformaciónqueseencuentraenlugares evidentesdel texto
poético(canción), conestructurasimpleeimágenes.
REFUERZO
ESCOLAR3 |
En grupo clase:
n Conversa con los niños y niñas sobre la sesión anterior que tuvieron.
n Reúnelos en un círculo, mirándose unos a otros, y pídeles que recuerden lo que hicieron el día anterior.
n Conversa con los alumnos sobre las canciones que conocen, les gusta y por qué.
n Invítalos a entonar una de esas canciones.
n Establece los acuerdos para estasesión.
Antes de la lectura
n Presentala canción “PinPon es un muñeco” en un papelote, acompañada de una imagen.
n Invita a los niños y niñas a observar todo lo que se presenta en el papelote.
n Formula preguntas como estas: ¿De qué tratará este texto? ¿Cuál será el título del texto? ¿Por qué? ¿Qué
creen que dice la primera estrofa? ¿Qué nos dice la imagen? ¿Por qué creen eso? ¿Qué palabras son cono-
cidas? ¿Dónde están? Escribe en la pizarra lo que te dictan los niños y las niñas, sobre lo que creen que dice
en cada párrafo.
Comunica el
propósito de la sesión:
“Hoy van a leer y
entonar canciones
para disfrutarlas
y comprender su
mensaje”.
Desarrollo Tiempo aproximado: 40 minutos
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio Tiempo aproximado: 10 minutos
REFUERZO
ESCOLAR4 |
Durante lalectura
n Proporcionaa cada niño y niña una copia de la canción (Fichade aplicación1).
n Pídeles que presten atención a la lectura que vas a realizar y que sigan con la vista, lo que vas señalando.
n Lee la canción, con ritmo y marcando con una regla cada palabra que vas pronunciando. Luego, pregúntales
si han visto alguna vez esaletra.
n Realiza una segunda lectura, marcando el ritmo con los pies, y haz un círculo en cada sílaba donde realices
la palmada, tal como se observa:
n Lee la canción, entonándola junto con los niños y niñas.
n Vuelvanaleerlacanción, marcandoel ritmoconlaspalmasolos pies. Puedenutilizarinstrumentos musicales
de percusión.
n Pide a los alumnos que entonen la canción, mientras tú vas recorriendo el texto con un puntero y, cuando
toque dar el ritmo, den un brinco.
Después de la lectura
n Pidevoluntarios paraleer la canción y, a medida que la lean, marquen con el pieel ritmo.
n Realiza la comprobación de sus hipótesis de anticipación al texto. A medida que leas sus anticipaciones,
pregúntales si acertaron ono.
Pin Pon es
Con ca ra
un muñeco
de car tón,
REFUERZO
ESCOLAR5 |
n Dialogacon los niños y niñas acerca de la lectura, formulando estas preguntas:
n Invita a los niños y niñas a que se acerquen al papelote y subrayen las respuestas. Asegura que todos parti-
cipeny permite que busquen apoyo cuando veanla necesidad. Pregunta al que sale al frente cómo sabe que
esa es larespuesta.
De manera individual:
n Dirige lassiguientes indicaciones atodo el grupo clase, pero luego acércate a cada estudiante y oriéntalo en
la actividad:
n Proporcionaacada estudiante laFichadeAplicación2y solicitaquedesarrollensusindicaciones. Acompáña-
los en su tarea, explicándoles dequé trata la actividady aclarandosus dudas, de manera reflexiva.
n Felicita su esfuerzo y voluntad para el trabajo. Exprésales todo lo que están mejorando hasta el momento y
afirma que “son muy buenoslectores”.
nHaz las siguientes preguntas: ¿Para qué hemos leído esta canción? ¿De qué trata la canción? ¿Qué tuvieron
que hacer para leer el texto? ¿Qué han aprendido hoy? De igual manera, pregúntales cómo se sintieron ysi
les gustó laclase.
nAnímalos a seguiraprendiendo. Felicítalos porsusavances.
Cierre Tiempo aproximado: 10 minutos
n Encierra con color azul todas las palabras que digan ”Pin Pon”. Pasa por el sitio de cada alumno y
diles que te digan cuál es el título de la canción y que ubiquen la palabra. Pídeles que la canten,
siguiendo con su dedo cada palabra hasta encontrar nuevamente la palabra “Pin Pon”.
n Encierra con color rojo las frases que se repiten en las estrofas de la canción. Realiza la misma
acción: pasa por cada sitioy pide que se apoyen cantando y señalando cada palabra de la canción.
n Encierra con color verde aquellas palabras que terminan igual que “Pin Pon”. Acércate a cada sitio
y pregunta: ¿Cómo termina Pin Pon? ¿Qué otras palabras terminan así? Solicita que la canten
contigo y enfatiza en esa parte.
¿De qué trata la canción?
¿Cómo es Pin Pon?
¿De qué material está hecho Pin Pon?
¿Con qué se lava la cara?
¿De qué está hecho el peine con el que se peina?
¿Cuándo se va a dormir Pin Pon?
REFUERZO
ESCOLAR6 |
ANEXO 1
Primer grado – Sesión 5
Comunicación
LISTA DE COTEJO
Grupo :
Área:
Grado:
Fecha:
COMPETENCIA: Comprende textos escritos.
N°
NOMBRES Y
APELLIDOS
DE LOS
ESTUDIANTES
CAPACIDAD:
COMENTARIOS /
OBSERVACIONES
Recuperainformacióndediversos
textos escritos.
INDICADOR:
Localiza información que se
encuentra en lugares evidentes del
textopoético(canción),conestructura
simpleeimágenes.
01
02
03
04
05
06
Lo hace. Lo hace con apoyo. x No lo hace.

Más contenido relacionado

PDF
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
PDF
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos la historia del Rey David.docx
PDF
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
PDF
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
PDF
Sesion mat2g 19
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
DOCX
El hijo pródigo.docx
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conocemos la historia del Rey David.docx
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesion mat2g 19
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
El hijo pródigo.docx

La actualidad más candente (20)

PDF
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
DOCX
SESION 2 LUNES 4 SET CYT HABITATS DE LAS PLANTAS Y ANIMALES (1).docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
PDF
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
DOCX
03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion09
DOCX
leemos un texto descriptivo
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion11
PDF
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
PDF
Comunicamos información a través de pictogramas.pdf
PDF
SESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdf
PDF
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion03
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social -...
SESION 2 LUNES 4 SET CYT HABITATS DE LAS PLANTAS Y ANIMALES (1).docx
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
03 - ARTE - ENTONAMOS EL HIMNO A HUALLAGA - 071122.docx
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion09
leemos un texto descriptivo
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion11
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Comunicamos información a través de pictogramas.pdf
SESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdf
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-matematica-5g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion03
Publicidad

Similar a 5ta sesion com 1er grado corregido (20)

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion06
PDF
LAS RIMAS, COMO EL PAN, CON TODO VAN.pdf
DOCX
SECUENCIA_DIDÁCTICA_LENGUA_CORRECIÓN_1.docx
PDF
Sesion com 2g_24
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion17
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE. ARTE Cantamos Villancicos.docx
PDF
Sesion com 2g_22
DOCX
Planeación del 1 al 28 de abril (P) 1.docx
PDF
Com u2 3g_sesion19
PDF
Com u2 3g_sesion10
PDF
Com u2 3g_sesion10
PDF
Com u2 1g_sesion06
DOCX
Español
DOCX
1.- SESIÓN DE ARTE y COMUNICACIÓN-Leemos y entonamos una canción en Semana Sa...
PDF
Com u2 1g_sesion20
DOCX
ACTIVIDAD 01 COM - LEEMOS UNA CANCIÓN A MI BURROS, A NI BURR..docx
PDF
1g_Sesion1_comu.pdf
PDF
Pk an mes del mar
PDF
1 2 3 4 al 26 enero
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion06
LAS RIMAS, COMO EL PAN, CON TODO VAN.pdf
SECUENCIA_DIDÁCTICA_LENGUA_CORRECIÓN_1.docx
Sesion com 2g_24
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion17
SESIÓN DE APRENDIZAJE. ARTE Cantamos Villancicos.docx
Sesion com 2g_22
Planeación del 1 al 28 de abril (P) 1.docx
Com u2 3g_sesion19
Com u2 3g_sesion10
Com u2 3g_sesion10
Com u2 1g_sesion06
Español
1.- SESIÓN DE ARTE y COMUNICACIÓN-Leemos y entonamos una canción en Semana Sa...
Com u2 1g_sesion20
ACTIVIDAD 01 COM - LEEMOS UNA CANCIÓN A MI BURROS, A NI BURR..docx
1g_Sesion1_comu.pdf
Pk an mes del mar
1 2 3 4 al 26 enero
Publicidad

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

5ta sesion com 1er grado corregido

  • 1. PRIMER GRADO Leemos y entonamos canciones NÚMERO DE SESIÓN 5 COMUNICACIÓN SESIÓN DE REFUERZO ESCOLAR REFUERZO ESCOLAR
  • 2. REFUERZO ESCOLAR2 | En estasesión losestudiantes emplearán ellenguaje escritopara leer lasletras de lascanciones y disfrutar desusrecursos literarios: ritmo, melodía, rimaeintensidad del contenido. Antes de la sesión • Lee lasesión. •Práctica lacanción yelritmocon anterioridad. •Copia la canción en un papelote, acompañada de dibujos relacionados con ella. •Prevé elmaterial que necesitarás para trabajar con tus estudiantes: Ficha de aplicación 1y2. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR • Papelote con la canción que vas atrabajar. • Lápices,crayolas, plumones, colores. • Instrumentos musicales. • Fichas de aplicación 1 y2. • Lista de cotejo (Anexo1). APRENDIZAJES ESPERADOS Competencia, capacidad e indicador a trabajar en la sesión COMPETENCIA Comprende textos escritos. CAPACIDAD Recuperainformacióndediversos textosescritos. INDICADOR Localizainformaciónqueseencuentraenlugares evidentesdel texto poético(canción), conestructurasimpleeimágenes.
  • 3. REFUERZO ESCOLAR3 | En grupo clase: n Conversa con los niños y niñas sobre la sesión anterior que tuvieron. n Reúnelos en un círculo, mirándose unos a otros, y pídeles que recuerden lo que hicieron el día anterior. n Conversa con los alumnos sobre las canciones que conocen, les gusta y por qué. n Invítalos a entonar una de esas canciones. n Establece los acuerdos para estasesión. Antes de la lectura n Presentala canción “PinPon es un muñeco” en un papelote, acompañada de una imagen. n Invita a los niños y niñas a observar todo lo que se presenta en el papelote. n Formula preguntas como estas: ¿De qué tratará este texto? ¿Cuál será el título del texto? ¿Por qué? ¿Qué creen que dice la primera estrofa? ¿Qué nos dice la imagen? ¿Por qué creen eso? ¿Qué palabras son cono- cidas? ¿Dónde están? Escribe en la pizarra lo que te dictan los niños y las niñas, sobre lo que creen que dice en cada párrafo. Comunica el propósito de la sesión: “Hoy van a leer y entonar canciones para disfrutarlas y comprender su mensaje”. Desarrollo Tiempo aproximado: 40 minutos MOMENTOS DE LA SESIÓN Inicio Tiempo aproximado: 10 minutos
  • 4. REFUERZO ESCOLAR4 | Durante lalectura n Proporcionaa cada niño y niña una copia de la canción (Fichade aplicación1). n Pídeles que presten atención a la lectura que vas a realizar y que sigan con la vista, lo que vas señalando. n Lee la canción, con ritmo y marcando con una regla cada palabra que vas pronunciando. Luego, pregúntales si han visto alguna vez esaletra. n Realiza una segunda lectura, marcando el ritmo con los pies, y haz un círculo en cada sílaba donde realices la palmada, tal como se observa: n Lee la canción, entonándola junto con los niños y niñas. n Vuelvanaleerlacanción, marcandoel ritmoconlaspalmasolos pies. Puedenutilizarinstrumentos musicales de percusión. n Pide a los alumnos que entonen la canción, mientras tú vas recorriendo el texto con un puntero y, cuando toque dar el ritmo, den un brinco. Después de la lectura n Pidevoluntarios paraleer la canción y, a medida que la lean, marquen con el pieel ritmo. n Realiza la comprobación de sus hipótesis de anticipación al texto. A medida que leas sus anticipaciones, pregúntales si acertaron ono. Pin Pon es Con ca ra un muñeco de car tón,
  • 5. REFUERZO ESCOLAR5 | n Dialogacon los niños y niñas acerca de la lectura, formulando estas preguntas: n Invita a los niños y niñas a que se acerquen al papelote y subrayen las respuestas. Asegura que todos parti- cipeny permite que busquen apoyo cuando veanla necesidad. Pregunta al que sale al frente cómo sabe que esa es larespuesta. De manera individual: n Dirige lassiguientes indicaciones atodo el grupo clase, pero luego acércate a cada estudiante y oriéntalo en la actividad: n Proporcionaacada estudiante laFichadeAplicación2y solicitaquedesarrollensusindicaciones. Acompáña- los en su tarea, explicándoles dequé trata la actividady aclarandosus dudas, de manera reflexiva. n Felicita su esfuerzo y voluntad para el trabajo. Exprésales todo lo que están mejorando hasta el momento y afirma que “son muy buenoslectores”. nHaz las siguientes preguntas: ¿Para qué hemos leído esta canción? ¿De qué trata la canción? ¿Qué tuvieron que hacer para leer el texto? ¿Qué han aprendido hoy? De igual manera, pregúntales cómo se sintieron ysi les gustó laclase. nAnímalos a seguiraprendiendo. Felicítalos porsusavances. Cierre Tiempo aproximado: 10 minutos n Encierra con color azul todas las palabras que digan ”Pin Pon”. Pasa por el sitio de cada alumno y diles que te digan cuál es el título de la canción y que ubiquen la palabra. Pídeles que la canten, siguiendo con su dedo cada palabra hasta encontrar nuevamente la palabra “Pin Pon”. n Encierra con color rojo las frases que se repiten en las estrofas de la canción. Realiza la misma acción: pasa por cada sitioy pide que se apoyen cantando y señalando cada palabra de la canción. n Encierra con color verde aquellas palabras que terminan igual que “Pin Pon”. Acércate a cada sitio y pregunta: ¿Cómo termina Pin Pon? ¿Qué otras palabras terminan así? Solicita que la canten contigo y enfatiza en esa parte. ¿De qué trata la canción? ¿Cómo es Pin Pon? ¿De qué material está hecho Pin Pon? ¿Con qué se lava la cara? ¿De qué está hecho el peine con el que se peina? ¿Cuándo se va a dormir Pin Pon?
  • 6. REFUERZO ESCOLAR6 | ANEXO 1 Primer grado – Sesión 5 Comunicación LISTA DE COTEJO Grupo : Área: Grado: Fecha: COMPETENCIA: Comprende textos escritos. N° NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS ESTUDIANTES CAPACIDAD: COMENTARIOS / OBSERVACIONES Recuperainformacióndediversos textos escritos. INDICADOR: Localiza información que se encuentra en lugares evidentes del textopoético(canción),conestructura simpleeimágenes. 01 02 03 04 05 06 Lo hace. Lo hace con apoyo. x No lo hace.