MEJORAS CONTINUASMEJORAS CONTINUAS
Ciclo Deming o PDSACiclo Deming o PDSA
 Es un modelo para el mejoramientoEs un modelo para el mejoramiento
continuo de la calidad. Creado por Edwardcontinuo de la calidad. Creado por Edward
Deming, estadista americano que creóDeming, estadista americano que creó
este ciclo en los años 60este ciclo en los años 60
 Consiste en una secuencia lógica de 4Consiste en una secuencia lógica de 4
pasos repetidos para el mejoramiento ypasos repetidos para el mejoramiento y
aprendizaje continuo:aprendizaje continuo:
1.1. PlanificarPlanificar
2.2. EjecutarEjecutar
3.3. EstudiarEstudiar
4.4. actuaractuar
 Uno de losUno de los principios básicosprincipios básicos de la calidadde la calidad
es laes la prevenciónprevención y lasy las mejoras continuasmejoras continuas..
Esto significa que la calidad es un proyectoEsto significa que la calidad es un proyecto
interminable, cuyo objetivo es detectarinterminable, cuyo objetivo es detectar
disfunciones tan rápido como sea posibledisfunciones tan rápido como sea posible
después de que ocurran. Así, la calidaddespués de que ocurran. Así, la calidad
puede representarse enpuede representarse en un ciclo deun ciclo de
acciones correctivas y preventivasacciones correctivas y preventivas
llamado "llamado "ciclo de Demingciclo de Deming
6.mejoras continuas
1. Se inicia con una planificación
(plan):
• Se identifican los requisitos
• Se definen las características del
producto o servicio
• Se establecen los objetivos y procesos
para conseguir los resultados
2. La segunda etapa es hacer o
implantar (do):
 Llevar a acabo las actuaciones que
posibilitan la obtención del producto o
la prestación del servicio
 Es ejecutar los procesos
3. La tercera etapa es la de verificar
(check)
 Seguimiento y medición de los
procesos y los productos
 Comparación con los requisitos
 Se confrontan los resultados con el
punto de partida, es decir, se
contrastan las desviaciones que
existen en relación con el diseño
4. La última etapa es ACTUAR
(action).
 Tomar acciones para mejorar
continuamente el desempeño de los
procesos
 Se deberá actuar cuando la NO
conformidad así lo aconseje iniciándose
un nuevo ciclo al que se le incorporará
todo el conocimiento, tanto teórico
como práctico, acumulado a lo largo
del que finaliza
Ventajas del cicloVentajas del ciclo
1.1. Hay una rutina diaria de administraciónHay una rutina diaria de administración
del equipo o del individuodel equipo o del individuo
2.2. Es un proceso que soluciona problemasEs un proceso que soluciona problemas
3.3. Gestión de proyectoGestión de proyecto
4.4. Desarrollo continuoDesarrollo continuo
5.5. Desarrollo del vendedorDesarrollo del vendedor
6.6. Desarrollo de recursos humanosDesarrollo de recursos humanos
7.7. Desarrollo de productos nuevosDesarrollo de productos nuevos
8.8. Ensayo de procesosEnsayo de procesos
Ventajas del cicloVentajas del ciclo
1.1. Hay una rutina diaria de administraciónHay una rutina diaria de administración
del equipo o del individuodel equipo o del individuo
2.2. Es un proceso que soluciona problemasEs un proceso que soluciona problemas
3.3. Gestión de proyectoGestión de proyecto
4.4. Desarrollo continuoDesarrollo continuo
5.5. Desarrollo del vendedorDesarrollo del vendedor
6.6. Desarrollo de recursos humanosDesarrollo de recursos humanos
7.7. Desarrollo de productos nuevosDesarrollo de productos nuevos
8.8. Ensayo de procesosEnsayo de procesos

Más contenido relacionado

PDF
Filosofía Kaizen
PPTX
Ciclo de demingggg
PPTX
El ciclo pdca
PPTX
Mejora continua, Kaizen
PPTX
DOCX
ciclo de deming.
DOCX
Aportacion calidad total
DOCX
El ciclo pdca en femsa mexico
Filosofía Kaizen
Ciclo de demingggg
El ciclo pdca
Mejora continua, Kaizen
ciclo de deming.
Aportacion calidad total
El ciclo pdca en femsa mexico

La actualidad más candente (19)

PPT
6 Ciclo Pdca
PDF
Ciclo de deming
PPTX
Mejora ContinúA
PPTX
Mejora continua
PDF
Pdca circulo de deming
PDF
Semana 3_DMAIC_Six Sigma_2021-2.pdf
PPT
2015 ciclo phva
PDF
Kaoru Ishikawa
PPSX
Kaizen
PPTX
Circulos de mejora de demign
PPT
2.) kaizen y justo a tiempo
PPT
Deming - Mejora de Procesos
PPTX
Ciclo de deming
PPTX
proceso toma de decision
DOCX
Mejora Continua
PPTX
Metodología Agiles Kanban - Scrum
DOCX
Kaizen
6 Ciclo Pdca
Ciclo de deming
Mejora ContinúA
Mejora continua
Pdca circulo de deming
Semana 3_DMAIC_Six Sigma_2021-2.pdf
2015 ciclo phva
Kaoru Ishikawa
Kaizen
Circulos de mejora de demign
2.) kaizen y justo a tiempo
Deming - Mejora de Procesos
Ciclo de deming
proceso toma de decision
Mejora Continua
Metodología Agiles Kanban - Scrum
Kaizen
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Calidad
PPTX
LOS RIESGOS LABORALES
DOCX
En qué consiste un programa de salud ocupacional
PPTX
Sistema de gestión en salud y seguridad ocupacional
PPSX
Sistema general de riesgos profesionales
PPTX
Riesgo laboral
PPTX
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)
PPTX
Riesgos laborales
PPT
Plan De Mejoramiento Continuo Redes T R E M E C
PPT
Programa de salud ocupacional
PPTX
Decreto 1295 de 1994
PPTX
Normatividad legal vigente de los derechos y deberes del riesgo profesional
PPTX
decreto 1295 de 1994
PDF
Unidad 9: Los riesgos laborales
PPT
Decreto 614-1984
PDF
Gestion De Seguridad Y Salud Ocupacional
PPS
Los riesgos laborales
PPTX
RESOLUCION 2013 DE 1986
PPTX
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
PPTX
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Calidad
LOS RIESGOS LABORALES
En qué consiste un programa de salud ocupacional
Sistema de gestión en salud y seguridad ocupacional
Sistema general de riesgos profesionales
Riesgo laboral
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES - SGRL (Presentación)
Riesgos laborales
Plan De Mejoramiento Continuo Redes T R E M E C
Programa de salud ocupacional
Decreto 1295 de 1994
Normatividad legal vigente de los derechos y deberes del riesgo profesional
decreto 1295 de 1994
Unidad 9: Los riesgos laborales
Decreto 614-1984
Gestion De Seguridad Y Salud Ocupacional
Los riesgos laborales
RESOLUCION 2013 DE 1986
SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS LABORALES
Ley 9 de 1979 (salud ocupacional)
Publicidad

Similar a 6.mejoras continuas (20)

PDF
Deming
DOCX
Recurso 1. guia la funcion calidad
PPTX
Sistema Integrado de Gestión SEM-03.pptx
PDF
ciclo de deming en enfermeria 8 cuatri.pdf
PPTX
Calidad total do
PDF
LQMS 15 Process improvement.pdf
PDF
Presentación Mejora Continua de procesos (Indicadores).pdf
PPTX
Filosofia de la calidad
PPTX
introduccion al ciclo de Deming PDCA.pptx
PDF
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
PDF
Guia de tema 2. CYP
PDF
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
PPTX
Tarea 7. pdca
DOCX
Mejoramiento Continuo
PDF
Evaluación de programa de mejora de Calidad pdf
DOCX
PPTX
Control de la calidad
DOCX
“Unidad IV Administración de la Calidad”
PDF
Ciclo phva
PPTX
EXPOSICION_CIRCULO_DE_DEMING (1).pptx
Deming
Recurso 1. guia la funcion calidad
Sistema Integrado de Gestión SEM-03.pptx
ciclo de deming en enfermeria 8 cuatri.pdf
Calidad total do
LQMS 15 Process improvement.pdf
Presentación Mejora Continua de procesos (Indicadores).pdf
Filosofia de la calidad
introduccion al ciclo de Deming PDCA.pptx
Bases filosóficas de la calidad total Guia de tema 2. vigente 2015
Guia de tema 2. CYP
17509-04-1142084cqezjghztk.pdf
Tarea 7. pdca
Mejoramiento Continuo
Evaluación de programa de mejora de Calidad pdf
Control de la calidad
“Unidad IV Administración de la Calidad”
Ciclo phva
EXPOSICION_CIRCULO_DE_DEMING (1).pptx

Más de mbetzhold (14)

PPT
5.la calidad y la calidad total
PPT
5.la calidad y la calidad total copia
PPT
4.beneficios de la calidad
PPT
3.calidad
PPTX
2 3 evaluacion del desempeño
PDF
Grupos socioeconómicos
PPTX
4. diseño de prestaciones sociales
DOC
3 b. remuneraciones, benficios sociales
PPTX
3. tipos de beneficios sociales
PPT
2.b. rse
PPTX
2. procedimientos de bienestar (unidad 1)
PPTX
Adm. de bienestar (unidad 1)
PPTX
Economía semana 1
PPTX
Semana 2
5.la calidad y la calidad total
5.la calidad y la calidad total copia
4.beneficios de la calidad
3.calidad
2 3 evaluacion del desempeño
Grupos socioeconómicos
4. diseño de prestaciones sociales
3 b. remuneraciones, benficios sociales
3. tipos de beneficios sociales
2.b. rse
2. procedimientos de bienestar (unidad 1)
Adm. de bienestar (unidad 1)
Economía semana 1
Semana 2

6.mejoras continuas

  • 2. Ciclo Deming o PDSACiclo Deming o PDSA  Es un modelo para el mejoramientoEs un modelo para el mejoramiento continuo de la calidad. Creado por Edwardcontinuo de la calidad. Creado por Edward Deming, estadista americano que creóDeming, estadista americano que creó este ciclo en los años 60este ciclo en los años 60  Consiste en una secuencia lógica de 4Consiste en una secuencia lógica de 4 pasos repetidos para el mejoramiento ypasos repetidos para el mejoramiento y aprendizaje continuo:aprendizaje continuo: 1.1. PlanificarPlanificar 2.2. EjecutarEjecutar 3.3. EstudiarEstudiar 4.4. actuaractuar
  • 3.  Uno de losUno de los principios básicosprincipios básicos de la calidadde la calidad es laes la prevenciónprevención y lasy las mejoras continuasmejoras continuas.. Esto significa que la calidad es un proyectoEsto significa que la calidad es un proyecto interminable, cuyo objetivo es detectarinterminable, cuyo objetivo es detectar disfunciones tan rápido como sea posibledisfunciones tan rápido como sea posible después de que ocurran. Así, la calidaddespués de que ocurran. Así, la calidad puede representarse enpuede representarse en un ciclo deun ciclo de acciones correctivas y preventivasacciones correctivas y preventivas llamado "llamado "ciclo de Demingciclo de Deming
  • 5. 1. Se inicia con una planificación (plan): • Se identifican los requisitos • Se definen las características del producto o servicio • Se establecen los objetivos y procesos para conseguir los resultados
  • 6. 2. La segunda etapa es hacer o implantar (do):  Llevar a acabo las actuaciones que posibilitan la obtención del producto o la prestación del servicio  Es ejecutar los procesos
  • 7. 3. La tercera etapa es la de verificar (check)  Seguimiento y medición de los procesos y los productos  Comparación con los requisitos  Se confrontan los resultados con el punto de partida, es decir, se contrastan las desviaciones que existen en relación con el diseño
  • 8. 4. La última etapa es ACTUAR (action).  Tomar acciones para mejorar continuamente el desempeño de los procesos  Se deberá actuar cuando la NO conformidad así lo aconseje iniciándose un nuevo ciclo al que se le incorporará todo el conocimiento, tanto teórico como práctico, acumulado a lo largo del que finaliza
  • 9. Ventajas del cicloVentajas del ciclo 1.1. Hay una rutina diaria de administraciónHay una rutina diaria de administración del equipo o del individuodel equipo o del individuo 2.2. Es un proceso que soluciona problemasEs un proceso que soluciona problemas 3.3. Gestión de proyectoGestión de proyecto 4.4. Desarrollo continuoDesarrollo continuo 5.5. Desarrollo del vendedorDesarrollo del vendedor 6.6. Desarrollo de recursos humanosDesarrollo de recursos humanos 7.7. Desarrollo de productos nuevosDesarrollo de productos nuevos 8.8. Ensayo de procesosEnsayo de procesos
  • 10. Ventajas del cicloVentajas del ciclo 1.1. Hay una rutina diaria de administraciónHay una rutina diaria de administración del equipo o del individuodel equipo o del individuo 2.2. Es un proceso que soluciona problemasEs un proceso que soluciona problemas 3.3. Gestión de proyectoGestión de proyecto 4.4. Desarrollo continuoDesarrollo continuo 5.5. Desarrollo del vendedorDesarrollo del vendedor 6.6. Desarrollo de recursos humanosDesarrollo de recursos humanos 7.7. Desarrollo de productos nuevosDesarrollo de productos nuevos 8.8. Ensayo de procesosEnsayo de procesos