SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
BATERÍA PSICOPEDAGÓGICA EVALÚA- 6 
I. BASES DEL RAZONAMIENTO. 
A. REFLEXIVIDAD. 
1 Tarea “Verdadero o Falso”. 
Ítem 1 2 3 4 5 6 7 8 9 
Respuest 
a 
F F V V F V F F V 
Ítem 10 11 12 13 14 15 16 17 18 
Respuest 
a 
F F V V V V V F V 
B. PENSAMIENTO ANALÓGICO. 
2 Tarea “Termina la frase” 
Ítem 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 
Respuest 
a 
2 1 2 2 1 3 4 4 4 4 
Ítem 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 
Respuest 
a 
4 1 4 1 4 3 2 3 3 4 
C. ORGANIZACIÓN PERCEPTIVA. 
3 Tarea “Sobra una pieza” 
Ítem 1 2 3 4 5 6 7 8 
Respuest 
a 
1 4 5 5 3 3 2 3 
4 Tarea “Busca la pieza que falta” 
Ítem 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 
Respuest 
a 
1 4 4 3 1 1 4 1 2 4
II. MEMORIA –ATENCIÓN. 
1 Tarea. 
Ítem 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 
0 
1 
1 
1 
2 
1 
3 
1 
4 
1 
5 
1 
6 
1 
7 
18 
Respuest 
a 
1 1 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0 0 1 1 0 1 1 
Ítem 1 
9 
2 
0 
2 
1 
2 
2 
2 
3 
2 
4 
2 
5 
2 
6 
2 
7 
2 
8 
2 
9 
3 
0 
3 
1 
3 
2 
3 
3 
3 
4 
3 
5 
36 
Respuest 
a 
1 1 0 1 1 0 0 0 1 1 1 0 1 1 0 1 1 0 
2 Tarea. 
Ítem 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 
0 
11 12 13 14 15 16 17 18 19 
Respuesta 2 1 2 2 1 1 1 2 2 1 2 1 2 1 1 2 1 2 2 
Ítem 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 
Respuest 
a 
1 1 1 2 2 1 2 2 2 1 1 1 2 2 1 2 2 1 1 1 
3 Tarea. La tabla de corrección de esta tarea se encuentra al final de este manual. 
4 Tarea. La tabla de corrección de esta tarea se encuentra al final de este manual. 
III. NIVELES DE ADAPTACIÓN. 
Actitud ante las tareas/Motivación. 
Ítem 1 2 4 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 
S 
(Siempre 
) 
0 0 2 0 0 0 2 2 0 0 0 2 0 0 0 
N 
(Nunca) 
2 2 0 2 2 2 0 0 2 2 2 0 2 2 2
AV (A 
veces) 
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 
Autocontrol/Autonomía. 
Ítem 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 
S 
(Siempre 
) 
2 2 2 0 2 0 2 0 2 0 
N 
(Nunca) 
0 0 0 2 0 2 0 2 0 2 
AV (A 
veces) 
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 
Conductas pro-sociales. 
Ítem 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 
S 
(Siempre 
) 
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 
N 
(Nunca) 
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 
AV (A 
veces) 
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 
Autoconcepto/Autoestima. 
Ítem 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 
S 
(Siempre 
) 
0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 
N 
(Nunca) 
2 2 2 2 0 2 2 0 0 0 
AV (A 
veces) 
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 
IV. LECTURA 
A. COMPRENSIÓN LECTORA.
1ª Tarea. 
Ítem 1 2 3 4 5 
Respuest 
a 
2 2 1 3 2 
2ª Tarea. 
Ítem 1 2 3 4 5 6 7 8 9 
Respuest 
a 
F F V V V 2 2 3 3 
3ª Tarea. 
Ítem 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 
Respuest 
a 
4 2 2 2 4 1 3 2 1 2 1 2 2 1 
B. VELOCIDAD LECTORA. 
INSTRUCCIONES. 
Las instrucciones básicas aparecen en el cuadernillo, a continuación detallaremos las indicaciones 
que no aparecen en el cuadernillo: 
Escribiremos en la pizarra números del 60 en delante de 10 en 10 hasta llegar al 550, como en el 
gráfico siguiente: 
60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 
160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 
260 270 280 290 300 310 320 330 340 350 
360 370 380 390 400 410 420 430 440 450 
460 470 480 490 500 510 520 530 540 550
A continuación debemos explicar que al terminar de leer el texto deben mirar la pizarra y escribir en 
el círculo azul el número que estamos señalando en ese momento. 
Y finalmente les diremos que a continuación deberán pasar a la página y contestar a las preguntas, 
pero sin volver atrás para mirar la lectura. Se debe decir a los alumnos/as que piensen bien las 
respuestas, ya que los errores perjudican la puntuación que puedan obtener. 
Una vez que estemos seguros de que han entendido el procedimiento, les diremos que comiencen. 
En esos momentos el aplicador pondrá en marcha su reloj y cuando hayan pasado 60 segundos 
señalará con un lápiz o puntero el número 60, diez segundos después el 70, y así sucesivamente 
hasta que terminen de leer. 
CORRECCIÓN. 
El cálculo de la velocidad lectora puede hacerse por dos procedimientos según queramos, conocer 
la puntuación centil o el número de palabras por minuto. 
Cálculo de la puntuación centil. Con la puntuación directa (segundos tardados en realizar la 
lectura) obtenida por el alumno/a, buscamos en el baremo que aparece a continuación el centil 
correspondiente. 
Cálculo del número de palabras por minuto. Si queremos saber el número de palabras por 
minuto que ha leído, buscaremos con esa misma puntuación directa en la siguiente tabla: 
Seg. Pal/m Seg. Pal/m Seg. Pal/m Seg. Pal/m Seg. Pal/m 
60 500 70 430 80 375 90 335 100 300 
110 275 120 250 130 230 140 215 150 200 
160 190 170 175 180 160 190 160 200 150 
210 140 220 135 230 130 240 125 250 120 
260 115 270 110 280 107 290 103 300 100 
310 97 320 94 330 91 340 88 350 86 
360 83 370 81 380 79 390 77 400 75 
410 73 420 71 430 70 440 68 450 67 
460 65 470 64 480 63 490 61 500 60 
0 – 4 Comprensión Muy Baja. 
5 – 7 Comprensión Medio-Baja. 
8 – 10 Comprensión Media. 
11 – 12 Comprensión Medio-Alta. 
13 – 15 Comprensión Alta.
La corrección la realizaremos teniendo en cuenta las siguientes respuestas válidas. 
Ítem 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 
Respuest 
F F V V V F F V F F V F V F V 
a 
V. ESCRITURA. 
A. ORTOGRAFÍA VISUAL Y REGLADA. 
- La taladradora de mi madre / atravesó la pared como mantequilla. 
- En el partido del viernes / se me produjo un calambre. 
- Tres tristes tigres / triscaban en un trigal. 
- El abuelo se pasa las horas / trenzando hojas de palma. 
2) Reconocimiento ortográfico de palabras. 
Ítem Respuesta Ítem Respuesta Ítem Respuesta 
1 O 25 O 49 O 
2 O 26 X 50 X 
3 O 27 X 51 O 
4 X 28 O 52 O 
5 O 29 O 53 X 
6 O 30 X 54 O 
7 X 31 X 55 O 
8 X 32 O 56 O 
9 O 33 X 57 O 
10 X 34 X 58 X 
11 X 35 O 59 X 
12 O 36 O 60 X 
13 X 37 X 61 O 
14 O 38 O 62 O 
15 X 39 X 63 X 
16 O 40 O 64 O 
17 X 41 O 65 X 
18 X 42 X 66 X 
19 X 43 X 67 X 
20 X 44 O 68 O 
21 O 45 O 69 X 
22 O 46 X 70 X 
23 X 47 X 71 X
24 X 48 O 72 X 
B. GRAFISMO Y ORTOGRAFÍA FONÉTICA. 
VI. APRENDIZAJES MATEMÁTICOS. 
A. CÁLCULO Y NUMERACIÓN. 
Ítem Respuesta Ítem Respuesta 
0 - 5 4 
1 3 6 1 
2 2 7 3 
3 2 8 2 
4 1 9 1 
Ítem Respuest 
a 
Ítem Respuest 
a 
Ítem Respuesta 
10 9 11 13 12 147,02 
Ítem Respuesta Ítem Respuesta 
13 2 15 3 
14 3 16 4 
Ítem 17 18 19 20 21 
Respuest 
a 
3 1 4 3 2 
Ítem 22 23 24 25 
Respuest 
a 
1308 23 1210 135 
Ítem Respuesta Ítem Respuesta 
- - 28 2 
26 3 29 3 
27 2 30 2
Ítem Respuesta Ítem Respuesta 
- - 33 3 
31 2 34 4 
32 1 35 3 
B. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. 
Ítem 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 
Respuesta 20 30 2850 29 26 65 2325 5780 4,95 625 200.000 100 2 1 4
Tabla de corrección para la Tarea 3 de Memoria-atención. 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
7 
Tabla de corrección para la Tarea 4 de Memoria-Atención. 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
7
Tabla de corrección para la Tarea 3 de Memoria-atención. 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
7 
Tabla de corrección para la Tarea 4 de Memoria-Atención. 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
7

Más contenido relacionado

PDF
Cl pt 1º básico
DOC
informe evalua 4.doc
DOC
test psp Peec
PDF
Manual evalua 0
DOCX
Cl pt 5
PDF
prueba-de-funciones
DOC
informe evalua 8.doc
DOCX
Cl pt 6
Cl pt 1º básico
informe evalua 4.doc
test psp Peec
Manual evalua 0
Cl pt 5
prueba-de-funciones
informe evalua 8.doc
Cl pt 6

La actualidad más candente (20)

PDF
manual-evalua-1
PDF
Cuadernillo evalua 1
DOC
Informe prueba funciones basicas
PDF
Evalua 6. 2.0
DOC
Ejemplo de informe para evalúa 0
PDF
Manual evalua 6
PDF
cuadernillo evalua 7, version chilena 2.0
DOC
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
PPS
03 precalculo
PDF
68788388 pre-calculo
PDF
Manual evalua 7, version 2.0
PDF
Test Evalúa 8
DOC
ejemplo-de-informe-para-evalua-10
PDF
CUADERNILLO 2.0 CHILE Evalua 3.PDF
PDF
PDF
Manual evalua 3
DOC
Prueba de-escritura-para-niños-de-5-y-6-años-condemarin
DOCX
Planificación de clase 2 básico
PDF
Informe psicopedagógico laura
DOC
B.e.v.t.a. completo
manual-evalua-1
Cuadernillo evalua 1
Informe prueba funciones basicas
Evalua 6. 2.0
Ejemplo de informe para evalúa 0
Manual evalua 6
cuadernillo evalua 7, version chilena 2.0
Benton luria protocolo e instructivo hasta 6°
03 precalculo
68788388 pre-calculo
Manual evalua 7, version 2.0
Test Evalúa 8
ejemplo-de-informe-para-evalua-10
CUADERNILLO 2.0 CHILE Evalua 3.PDF
Manual evalua 3
Prueba de-escritura-para-niños-de-5-y-6-años-condemarin
Planificación de clase 2 básico
Informe psicopedagógico laura
B.e.v.t.a. completo
Publicidad

Similar a 76610276 manual-eval-6 (20)

DOC
PPT
Timss 2015 elaboracion items_1
PDF
MANUAL_BATERIA_PSICOPEDAGOGICA_EVALUA_1.pdf
PDF
Battelle baremos
DOC
DOC
evalua1.doc
PPTX
ALUMNOS ESPECIALES
DOC
Evalúa 8.doc
PDF
Protocolo tutor primaria[1]
PDF
Psm instrucciones y pautas 2 básico
DOCX
PLAN ANALITICO 5° PARA LA EDUCACION PRIMARIA
PPTX
CURSO TDAH_TRABAJO FINAL
PDF
¿En qué pensamos cuando pensamos en educación
PDF
¿En qué pensamos cuando pensamos en educación
DOCX
Diagn. para alumnos
PDF
-Habilidades-Adaptivas-ABAS-I I.pdflisto
DOC
Manual Evalua 0 NEE NIÑOS QUE INGRESAN A PRIMERO BASICO.
PPT
Calculo mental jj
PPT
Calculo mental jj
DOC
Ejemplo de informe para evalúa 1
Timss 2015 elaboracion items_1
MANUAL_BATERIA_PSICOPEDAGOGICA_EVALUA_1.pdf
Battelle baremos
evalua1.doc
ALUMNOS ESPECIALES
Evalúa 8.doc
Protocolo tutor primaria[1]
Psm instrucciones y pautas 2 básico
PLAN ANALITICO 5° PARA LA EDUCACION PRIMARIA
CURSO TDAH_TRABAJO FINAL
¿En qué pensamos cuando pensamos en educación
¿En qué pensamos cuando pensamos en educación
Diagn. para alumnos
-Habilidades-Adaptivas-ABAS-I I.pdflisto
Manual Evalua 0 NEE NIÑOS QUE INGRESAN A PRIMERO BASICO.
Calculo mental jj
Calculo mental jj
Ejemplo de informe para evalúa 1
Publicidad

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IPERC...................................
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IPERC...................................
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

76610276 manual-eval-6

  • 1. BATERÍA PSICOPEDAGÓGICA EVALÚA- 6 I. BASES DEL RAZONAMIENTO. A. REFLEXIVIDAD. 1 Tarea “Verdadero o Falso”. Ítem 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Respuest a F F V V F V F F V Ítem 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Respuest a F F V V V V V F V B. PENSAMIENTO ANALÓGICO. 2 Tarea “Termina la frase” Ítem 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Respuest a 2 1 2 2 1 3 4 4 4 4 Ítem 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Respuest a 4 1 4 1 4 3 2 3 3 4 C. ORGANIZACIÓN PERCEPTIVA. 3 Tarea “Sobra una pieza” Ítem 1 2 3 4 5 6 7 8 Respuest a 1 4 5 5 3 3 2 3 4 Tarea “Busca la pieza que falta” Ítem 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Respuest a 1 4 4 3 1 1 4 1 2 4
  • 2. II. MEMORIA –ATENCIÓN. 1 Tarea. Ítem 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 18 Respuest a 1 1 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0 0 1 1 0 1 1 Ítem 1 9 2 0 2 1 2 2 2 3 2 4 2 5 2 6 2 7 2 8 2 9 3 0 3 1 3 2 3 3 3 4 3 5 36 Respuest a 1 1 0 1 1 0 0 0 1 1 1 0 1 1 0 1 1 0 2 Tarea. Ítem 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 11 12 13 14 15 16 17 18 19 Respuesta 2 1 2 2 1 1 1 2 2 1 2 1 2 1 1 2 1 2 2 Ítem 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 Respuest a 1 1 1 2 2 1 2 2 2 1 1 1 2 2 1 2 2 1 1 1 3 Tarea. La tabla de corrección de esta tarea se encuentra al final de este manual. 4 Tarea. La tabla de corrección de esta tarea se encuentra al final de este manual. III. NIVELES DE ADAPTACIÓN. Actitud ante las tareas/Motivación. Ítem 1 2 4 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 S (Siempre ) 0 0 2 0 0 0 2 2 0 0 0 2 0 0 0 N (Nunca) 2 2 0 2 2 2 0 0 2 2 2 0 2 2 2
  • 3. AV (A veces) 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Autocontrol/Autonomía. Ítem 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 S (Siempre ) 2 2 2 0 2 0 2 0 2 0 N (Nunca) 0 0 0 2 0 2 0 2 0 2 AV (A veces) 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Conductas pro-sociales. Ítem 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 S (Siempre ) 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 N (Nunca) 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 AV (A veces) 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Autoconcepto/Autoestima. Ítem 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 S (Siempre ) 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 N (Nunca) 2 2 2 2 0 2 2 0 0 0 AV (A veces) 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 IV. LECTURA A. COMPRENSIÓN LECTORA.
  • 4. 1ª Tarea. Ítem 1 2 3 4 5 Respuest a 2 2 1 3 2 2ª Tarea. Ítem 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Respuest a F F V V V 2 2 3 3 3ª Tarea. Ítem 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Respuest a 4 2 2 2 4 1 3 2 1 2 1 2 2 1 B. VELOCIDAD LECTORA. INSTRUCCIONES. Las instrucciones básicas aparecen en el cuadernillo, a continuación detallaremos las indicaciones que no aparecen en el cuadernillo: Escribiremos en la pizarra números del 60 en delante de 10 en 10 hasta llegar al 550, como en el gráfico siguiente: 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 260 270 280 290 300 310 320 330 340 350 360 370 380 390 400 410 420 430 440 450 460 470 480 490 500 510 520 530 540 550
  • 5. A continuación debemos explicar que al terminar de leer el texto deben mirar la pizarra y escribir en el círculo azul el número que estamos señalando en ese momento. Y finalmente les diremos que a continuación deberán pasar a la página y contestar a las preguntas, pero sin volver atrás para mirar la lectura. Se debe decir a los alumnos/as que piensen bien las respuestas, ya que los errores perjudican la puntuación que puedan obtener. Una vez que estemos seguros de que han entendido el procedimiento, les diremos que comiencen. En esos momentos el aplicador pondrá en marcha su reloj y cuando hayan pasado 60 segundos señalará con un lápiz o puntero el número 60, diez segundos después el 70, y así sucesivamente hasta que terminen de leer. CORRECCIÓN. El cálculo de la velocidad lectora puede hacerse por dos procedimientos según queramos, conocer la puntuación centil o el número de palabras por minuto. Cálculo de la puntuación centil. Con la puntuación directa (segundos tardados en realizar la lectura) obtenida por el alumno/a, buscamos en el baremo que aparece a continuación el centil correspondiente. Cálculo del número de palabras por minuto. Si queremos saber el número de palabras por minuto que ha leído, buscaremos con esa misma puntuación directa en la siguiente tabla: Seg. Pal/m Seg. Pal/m Seg. Pal/m Seg. Pal/m Seg. Pal/m 60 500 70 430 80 375 90 335 100 300 110 275 120 250 130 230 140 215 150 200 160 190 170 175 180 160 190 160 200 150 210 140 220 135 230 130 240 125 250 120 260 115 270 110 280 107 290 103 300 100 310 97 320 94 330 91 340 88 350 86 360 83 370 81 380 79 390 77 400 75 410 73 420 71 430 70 440 68 450 67 460 65 470 64 480 63 490 61 500 60 0 – 4 Comprensión Muy Baja. 5 – 7 Comprensión Medio-Baja. 8 – 10 Comprensión Media. 11 – 12 Comprensión Medio-Alta. 13 – 15 Comprensión Alta.
  • 6. La corrección la realizaremos teniendo en cuenta las siguientes respuestas válidas. Ítem 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Respuest F F V V V F F V F F V F V F V a V. ESCRITURA. A. ORTOGRAFÍA VISUAL Y REGLADA. - La taladradora de mi madre / atravesó la pared como mantequilla. - En el partido del viernes / se me produjo un calambre. - Tres tristes tigres / triscaban en un trigal. - El abuelo se pasa las horas / trenzando hojas de palma. 2) Reconocimiento ortográfico de palabras. Ítem Respuesta Ítem Respuesta Ítem Respuesta 1 O 25 O 49 O 2 O 26 X 50 X 3 O 27 X 51 O 4 X 28 O 52 O 5 O 29 O 53 X 6 O 30 X 54 O 7 X 31 X 55 O 8 X 32 O 56 O 9 O 33 X 57 O 10 X 34 X 58 X 11 X 35 O 59 X 12 O 36 O 60 X 13 X 37 X 61 O 14 O 38 O 62 O 15 X 39 X 63 X 16 O 40 O 64 O 17 X 41 O 65 X 18 X 42 X 66 X 19 X 43 X 67 X 20 X 44 O 68 O 21 O 45 O 69 X 22 O 46 X 70 X 23 X 47 X 71 X
  • 7. 24 X 48 O 72 X B. GRAFISMO Y ORTOGRAFÍA FONÉTICA. VI. APRENDIZAJES MATEMÁTICOS. A. CÁLCULO Y NUMERACIÓN. Ítem Respuesta Ítem Respuesta 0 - 5 4 1 3 6 1 2 2 7 3 3 2 8 2 4 1 9 1 Ítem Respuest a Ítem Respuest a Ítem Respuesta 10 9 11 13 12 147,02 Ítem Respuesta Ítem Respuesta 13 2 15 3 14 3 16 4 Ítem 17 18 19 20 21 Respuest a 3 1 4 3 2 Ítem 22 23 24 25 Respuest a 1308 23 1210 135 Ítem Respuesta Ítem Respuesta - - 28 2 26 3 29 3 27 2 30 2
  • 8. Ítem Respuesta Ítem Respuesta - - 33 3 31 2 34 4 32 1 35 3 B. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Ítem 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Respuesta 20 30 2850 29 26 65 2325 5780 4,95 625 200.000 100 2 1 4
  • 9. Tabla de corrección para la Tarea 3 de Memoria-atención. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 1 2 3 4 5 6 7 Tabla de corrección para la Tarea 4 de Memoria-Atención. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 1 2 3 4 5 6 7
  • 10. Tabla de corrección para la Tarea 3 de Memoria-atención. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 1 2 3 4 5 6 7 Tabla de corrección para la Tarea 4 de Memoria-Atención. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 1 2 3 4 5 6 7