SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemática
2008
Función lineal
Guía Cursos Anuales
A - 16
Matemática2008Guía Cursos AnualesGuía Cursos Anuales
Introducción
La presente guía tiene por objetivo proporcionarte distintas instancias didácticas relacionadas
con el proceso de aprendizaje-enseñanza. Como cualquier otro material didáctico, requiere
de la mediación del profesor y de tu estudio sistemático.
Contenidos:
Resolverás 20 ejercicios relacionados con:
Pendiente y coeficiente de posición.
Ecuación de la recta dados dos puntos.
Intersección de la recta con los ejes.
Ejercicios de aplicación de la función lineal.
Estos contenidos los encontrarás en el capítulo III del libro, desde la página 130 a la 133.
Habilidades de la guía
Aplicación: es el desarrollo práctico tangible de la información que permite aplicar
los contenidos asimilados.
Análisis: Implica conocer, comprender, interpretar e inferir información a partir
de datos que no necesariamente son de conocimiento directo.
Evaluación: Es la más compleja de las habilidades, implica conocer, comprender,
discriminar, seleccionar y concluir información para argumentar una respuesta.
Es fundamental la explicación de tu profesor, ya que la PSU no es tan solo dominio de
conocimientos, sino también dominio de habilidades.
2
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
2
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
2
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
Matemática 2008
GuíaCursosAnuales
Ideas fuerza
Las ideas fuerza constituyen la enunciación de los contenidos de la clase y sus características
fundamentales, es importante que como ejercicio de auto evaluación, compruebes al final de
cada sesión si realmente lograste entender cada contenido.
Función lineal: su representación gráfica es una recta.
Función creciente: pendiente positiva.
Función decreciente: pendiente negativa.
Función constante: pendiente igual a cero.
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
3
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
3
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
3
Matemática2008Guía Cursos AnualesGuía Cursos Anuales
1. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)?
I) f (x) = – 3x + 5 corresponde a una función decreciente.
II) La recta cuya función es f (x) = 7x – 6, intersecta al eje Y en (0, – 6).
III) f (x) = 4 corresponde a una función constante.
A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo III
D) Sólo I y II
E) I, II y III
2. Sea f (x) = 2x + 1, la mejor representación gráfica de f (x) es
A)
1
y
x
B)
1
y
x
C) y
x
D) y
x
E)
y
x
2
4
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
4
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
4
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
Matemática 2008
GuíaCursosAnuales
3. La representación gráfica de la figura, corresponde a
A) una función definida en los reales.
B) una función lineal con pendiente 0.
C) una función constante.
2
y
x
D) una recta que no es función.
E) Una función con pendiente 2.
4. Sea la función 3x – 6y – 12 = 0, las intersecciones de la recta con el eje X e Y
respectivamente son
A) (– 4, 0) y (0, 2)
B) (0, 4) y (– 2, 0)
C) (4, 0) y (0, – 2)
D) (4, 0) y (0, 2)
E) ninguno de los puntos anteriores.
5. Según la figura, la ecuación de la recta es
A) y = – 4
3
x + 3
B) y = – 3
4
x + 3
C) y = 3
4
x + 3
3
y
x
4
D) y = 4
3
x + 3
E) ninguna de las ecuaciones anteriores.
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
5
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
5
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
5
Matemática2008Guía Cursos AnualesGuía Cursos Anuales
6. En la figura, el punto de intersección de la recta con el eje X es
A) (11, 0)
B) (9, 0)
C) (7, 0) 3
y
x
– 4
2
– 1
D) (5, 0)
E) (– 5, 0)
7. Sean las rectas de ecuación – y = 2x + 1 y 2x + 3y – 5 = 0, ¿cuál es el punto de
intersección de ambas?
A) (– 2, – 3)
B) (– 2, 3)
C) (2, – 3)
D) (2, 3)
E) No se intersectan.
8. Una empresa de agua potable cobra un cargo fijo de $540, más $260 por metro cúbico
consumido.Si x representa la cantidad de metros cúbicos,¿cuál de las siguientes expresiones
representa la función que permite determinar el valor de la cuenta de agua?
A) f (x) = x + 800
B) f (x) = 800x
C) f (x) = 540x + 260
D) f (x) = (x – 260) + 540
E) f (x) = 260x + 540
9. Una compañía puede fabricar 8 collares en $10.100 y 22 de ellos en $16.400. Si el
comportamiento es lineal, ¿cuál es la función que representa el costo de hacer x
collares?
A) f (x) = 0,002x + 6.500
B) f (x) = 0,002x + 10.092
C) f (x) = 450x + 6.500
D) f (x) = 450x + 10.092
E) Ninguna de las funciones anteriores.
6
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
6
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
6
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
Matemática 2008
GuíaCursosAnuales
10. La implementación del sistema computacional de una empresa tuvo un costo total de
US$132.000.A los 15 años, debido a la depreciación, dicho sistema tendrá un valor de
US$12.000.Si el comportamiento es lineal,¿cuál es la función que permite determinar su
valor a los x años?
A) f (x) = – 8.000 x + 132.000
B) f (x) = – 8.571 x + 131.999
C) f (x) = – 8.571 x + 132.000
D) f (x) = 8.000 x + 132.000
E) f (x) = 8.571 x + 140.571
11. La longitud de una varilla metálica es de 108,75 cm a 25º C y de 109,08 cm a 36º C.
Si el comportamiento es lineal, la función que representa su longitud a xº C es
A) f (x) = 0,03x + 83,75
B) f (x) = 0,03x + 108
C) f (x) = 33,3x + 83,75
D) f (x) = 33,3x + 108
E) ninguna de las funciones anteriores.
12. En una determinada revista, el año 1998 tuvo 200.000 suscriptores y el año 2001 tuvo
350.000. Si el comportamiento es lineal, ¿cuál fue el número de suscriptores el año
2005?
A) 650.000
B) 600.000
C) 550.000
D) 500.000
E) 450.000
13. Una empresa compró una máquina en US$550 y a los 6 años de uso, el valor es de
US$220. Si la depreciación es lineal, ¿en cuántos años la máquina estará totalmente
depreciada, es decir, sin valor?
A) 12
B) 10
C) 9,3
D) 8,3
E) Ninguno de los años anteriores.
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
7
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
7
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
7
Matemática2008Guía Cursos AnualesGuía Cursos Anuales
14. Gonzalo compra un mp3 en $20.000,el cual se deprecia linealmente hasta que su valor de
venta es de $1.000 después de 10 años. ¿Cuál es el valor del mp3 después de 4 años?
A) $17.889
B) $16.000
C) $12.400
D) $7.600
E) Ninguno de los valores anteriores.
15. Una fábrica de bicicletas,durante su primer año vendió 6.720 bicicletas y en el noveno año
vendió 8.320. Si el comportamiento es lineal, ¿cuántas bicicletas venderá a los 12 años?
A) 7.320
B) 8.920
C) 9.119
D) 9.120
E) Ninguna de las cantidades anteriores.
16. En una amasandería,el precio de costo de una empanada es de $350 y se vende en $600;
un alfajor tiene un costo de $150 y se vende en $300.Si la política de aumento de precios
de la amasandería es lineal, ¿cuál es el precio de venta de una sopaipilla, cuyo costo es de
$20?
A) $213
B) $180
C) $163
D) $105
E) $40
17. Si se deja una botella de alcohol antiséptico de 1 litro, destapada, en un ambiente cálido,
éste se evapora 5 cc cada 2 horas. Si el comportamiento es lineal, ¿cuál de las siguientes
funciones representa la situación descrita relacionando el nivel de alcohol y, con el
número de horas x?
A) y = – 497,5x + 1.000
B) y = 497,5x – 1.000
C) y = 497,5x + 1.000
D) y = – 497,5 + 1.000x
E) Ninguna de las funciones anteriores.
8
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
8
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
8
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
Matemática 2008
GuíaCursosAnuales
18. El gráfico de la figura, representa la ganancia de 2 empresas P y Q, en la producción
de unidades de cierto producto. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son)
verdadera(s)?
45
Millones de $
40
30
15 Unidades de mil
Q
P
I) Ambas empresas obtienen la misma ganancia cuando producen 15.000 unidades.
II) Cuando se producen más de 15.000 unidades, la empresa P obtiene una mayor
ganacia.
III) Cuando la empresa Q ha producido 24.000 unidades, su ganancia es de 8.040
millones de pesos.
A) Sólo I
B) Sólo I y II
C) Sólo I y III
D) Sólo II y III
E) I, II y III
19. Se puede determinar el punto de intersección de las rectas L1 y L2 si:
(1) L1 tiene pendiente 3 y pasa por el punto (4,5).
(2) L2 es perpendicular a L1 y pasa por el origen.
A) (1) por sí sola.
B) (2) por sí sola.
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
9
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
9
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
9
Matemática2008Guía Cursos AnualesGuía Cursos Anuales
20. Se puede determinar si f (x) es creciente si:
(1) f (x) = ax + 4
(2) f (x) tiene un comportamiento lineal.
A) (1) por sí sola.
B) (2) por sí sola.
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola, (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional.
10
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
10
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
10
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
Matemática 2008
GuíaCursosAnuales
O
JO CON
...
Anota tu respuesta en la tabla que encontrarás a continuación. Para
responder las preguntas, ten presente las explicaciones que dará el
profesor acerca de los contenidos desarrollados en esta clase. Atiende
no tan sólo a la respuesta correcta,sino también a las habilidades que involucra
cada pregunta. Recuerda que éstas se explican en la presentación de tu libro.
Tabla de Respuestas
Pregunta Alternativa Nivel
1 Análisis
2 Análisis
3 Análisis
4 Aplicación
5 Aplicación
6 Aplicación
7 Aplicación
8 Aplicación
9 Aplicación
10 Aplicación
11 Aplicación
12 Aplicación
13 Aplicación
14 Aplicación
15 Aplicación
16 Análisis
17 Aplicación
18 Análisis
19 Evaluación
20 Evaluación
Prepara tu próxima clase
Revisa los contenidos “relaciones y funciones, función lineal”,
ya que éstos serán evaluados.
Para la clase 23, revisa el contenido “función cuadrática” que
se encuentra en tu libro desde la página 133 a la 137.
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
11
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
11
CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
11
A 16

Más contenido relacionado

PDF
Mate II
DOCX
Prueba matemática técnico 2015
PDF
Matrices algebra-lineal
PDF
410 jma+ol-03-2017
PDF
TutoríA Nº 2 Mat
PDF
Bachillerato tecnico setiembre 2014
Mate II
Prueba matemática técnico 2015
Matrices algebra-lineal
410 jma+ol-03-2017
TutoríA Nº 2 Mat
Bachillerato tecnico setiembre 2014

La actualidad más candente (20)

PDF
47 ejercicios de funciones
PDF
Matrices y sus aplicaciones
PDF
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
PDF
Ai.s2.2012
PDF
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
PDF
45 funciones (parte a)
PDF
Ejercicios para Repasar 3
PPT
Ejercicios funciones elementales
PDF
44 guía de ejercitación-
PDF
46 funciones (parte b)
PPT
100funciones[1]
PPSX
Función lineal alumnos
PPT
Funcion lineal prueba
DOCX
Taller de Funciones
PDF
PDV: [Explicación] Matemáticas N°2 (2012)
47 ejercicios de funciones
Matrices y sus aplicaciones
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Ai.s2.2012
42 inecuaciones y sistemas de inecuaciones
45 funciones (parte a)
Ejercicios para Repasar 3
Ejercicios funciones elementales
44 guía de ejercitación-
46 funciones (parte b)
100funciones[1]
Función lineal alumnos
Funcion lineal prueba
Taller de Funciones
PDV: [Explicación] Matemáticas N°2 (2012)
Publicidad

Similar a A 16 (20)

PDF
Guia de-ejercicios-para-funciones
PDF
Examen simulacro bm técnicos 2015
PDF
Funciones y modelos matemáticos
PDF
CONCEPTO DE FUNCIÓN
PDF
Práctica Álgebra económicas UBA (71)
PDF
Repaso 3 trimestre._ficha_1
PDF
Tema05 ejercicios resueltos
PDF
FUNCIONES III
PDF
Funcion lineal
DOC
Repaso matemáticas 2ª evaluación
DOCX
Cuestionario supletorio matemática 3°
PDF
Taller de funciones
PDF
Taller 6-pre calculo-i-2014
PDF
3eso3.2boletinfunciones
PDF
Deber matematicas.1
PDF
Ejercicios voluntarios 04 funcionesnelelmentales
Guia de-ejercicios-para-funciones
Examen simulacro bm técnicos 2015
Funciones y modelos matemáticos
CONCEPTO DE FUNCIÓN
Práctica Álgebra económicas UBA (71)
Repaso 3 trimestre._ficha_1
Tema05 ejercicios resueltos
FUNCIONES III
Funcion lineal
Repaso matemáticas 2ª evaluación
Cuestionario supletorio matemática 3°
Taller de funciones
Taller 6-pre calculo-i-2014
3eso3.2boletinfunciones
Deber matematicas.1
Ejercicios voluntarios 04 funcionesnelelmentales
Publicidad

Más de Carlos Sepulveda Abaitua (20)

A 16

  • 2. Matemática2008Guía Cursos AnualesGuía Cursos Anuales Introducción La presente guía tiene por objetivo proporcionarte distintas instancias didácticas relacionadas con el proceso de aprendizaje-enseñanza. Como cualquier otro material didáctico, requiere de la mediación del profesor y de tu estudio sistemático. Contenidos: Resolverás 20 ejercicios relacionados con: Pendiente y coeficiente de posición. Ecuación de la recta dados dos puntos. Intersección de la recta con los ejes. Ejercicios de aplicación de la función lineal. Estos contenidos los encontrarás en el capítulo III del libro, desde la página 130 a la 133. Habilidades de la guía Aplicación: es el desarrollo práctico tangible de la información que permite aplicar los contenidos asimilados. Análisis: Implica conocer, comprender, interpretar e inferir información a partir de datos que no necesariamente son de conocimiento directo. Evaluación: Es la más compleja de las habilidades, implica conocer, comprender, discriminar, seleccionar y concluir información para argumentar una respuesta. Es fundamental la explicación de tu profesor, ya que la PSU no es tan solo dominio de conocimientos, sino también dominio de habilidades. 2 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 2 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 2 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
  • 3. Matemática 2008 GuíaCursosAnuales Ideas fuerza Las ideas fuerza constituyen la enunciación de los contenidos de la clase y sus características fundamentales, es importante que como ejercicio de auto evaluación, compruebes al final de cada sesión si realmente lograste entender cada contenido. Función lineal: su representación gráfica es una recta. Función creciente: pendiente positiva. Función decreciente: pendiente negativa. Función constante: pendiente igual a cero. CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 3 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 3 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 3
  • 4. Matemática2008Guía Cursos AnualesGuía Cursos Anuales 1. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)? I) f (x) = – 3x + 5 corresponde a una función decreciente. II) La recta cuya función es f (x) = 7x – 6, intersecta al eje Y en (0, – 6). III) f (x) = 4 corresponde a una función constante. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) Sólo I y II E) I, II y III 2. Sea f (x) = 2x + 1, la mejor representación gráfica de f (x) es A) 1 y x B) 1 y x C) y x D) y x E) y x 2 4 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 4 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 4 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
  • 5. Matemática 2008 GuíaCursosAnuales 3. La representación gráfica de la figura, corresponde a A) una función definida en los reales. B) una función lineal con pendiente 0. C) una función constante. 2 y x D) una recta que no es función. E) Una función con pendiente 2. 4. Sea la función 3x – 6y – 12 = 0, las intersecciones de la recta con el eje X e Y respectivamente son A) (– 4, 0) y (0, 2) B) (0, 4) y (– 2, 0) C) (4, 0) y (0, – 2) D) (4, 0) y (0, 2) E) ninguno de los puntos anteriores. 5. Según la figura, la ecuación de la recta es A) y = – 4 3 x + 3 B) y = – 3 4 x + 3 C) y = 3 4 x + 3 3 y x 4 D) y = 4 3 x + 3 E) ninguna de las ecuaciones anteriores. CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 5 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 5 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 5
  • 6. Matemática2008Guía Cursos AnualesGuía Cursos Anuales 6. En la figura, el punto de intersección de la recta con el eje X es A) (11, 0) B) (9, 0) C) (7, 0) 3 y x – 4 2 – 1 D) (5, 0) E) (– 5, 0) 7. Sean las rectas de ecuación – y = 2x + 1 y 2x + 3y – 5 = 0, ¿cuál es el punto de intersección de ambas? A) (– 2, – 3) B) (– 2, 3) C) (2, – 3) D) (2, 3) E) No se intersectan. 8. Una empresa de agua potable cobra un cargo fijo de $540, más $260 por metro cúbico consumido.Si x representa la cantidad de metros cúbicos,¿cuál de las siguientes expresiones representa la función que permite determinar el valor de la cuenta de agua? A) f (x) = x + 800 B) f (x) = 800x C) f (x) = 540x + 260 D) f (x) = (x – 260) + 540 E) f (x) = 260x + 540 9. Una compañía puede fabricar 8 collares en $10.100 y 22 de ellos en $16.400. Si el comportamiento es lineal, ¿cuál es la función que representa el costo de hacer x collares? A) f (x) = 0,002x + 6.500 B) f (x) = 0,002x + 10.092 C) f (x) = 450x + 6.500 D) f (x) = 450x + 10.092 E) Ninguna de las funciones anteriores. 6 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 6 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 6 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
  • 7. Matemática 2008 GuíaCursosAnuales 10. La implementación del sistema computacional de una empresa tuvo un costo total de US$132.000.A los 15 años, debido a la depreciación, dicho sistema tendrá un valor de US$12.000.Si el comportamiento es lineal,¿cuál es la función que permite determinar su valor a los x años? A) f (x) = – 8.000 x + 132.000 B) f (x) = – 8.571 x + 131.999 C) f (x) = – 8.571 x + 132.000 D) f (x) = 8.000 x + 132.000 E) f (x) = 8.571 x + 140.571 11. La longitud de una varilla metálica es de 108,75 cm a 25º C y de 109,08 cm a 36º C. Si el comportamiento es lineal, la función que representa su longitud a xº C es A) f (x) = 0,03x + 83,75 B) f (x) = 0,03x + 108 C) f (x) = 33,3x + 83,75 D) f (x) = 33,3x + 108 E) ninguna de las funciones anteriores. 12. En una determinada revista, el año 1998 tuvo 200.000 suscriptores y el año 2001 tuvo 350.000. Si el comportamiento es lineal, ¿cuál fue el número de suscriptores el año 2005? A) 650.000 B) 600.000 C) 550.000 D) 500.000 E) 450.000 13. Una empresa compró una máquina en US$550 y a los 6 años de uso, el valor es de US$220. Si la depreciación es lineal, ¿en cuántos años la máquina estará totalmente depreciada, es decir, sin valor? A) 12 B) 10 C) 9,3 D) 8,3 E) Ninguno de los años anteriores. CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 7 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 7 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 7
  • 8. Matemática2008Guía Cursos AnualesGuía Cursos Anuales 14. Gonzalo compra un mp3 en $20.000,el cual se deprecia linealmente hasta que su valor de venta es de $1.000 después de 10 años. ¿Cuál es el valor del mp3 después de 4 años? A) $17.889 B) $16.000 C) $12.400 D) $7.600 E) Ninguno de los valores anteriores. 15. Una fábrica de bicicletas,durante su primer año vendió 6.720 bicicletas y en el noveno año vendió 8.320. Si el comportamiento es lineal, ¿cuántas bicicletas venderá a los 12 años? A) 7.320 B) 8.920 C) 9.119 D) 9.120 E) Ninguna de las cantidades anteriores. 16. En una amasandería,el precio de costo de una empanada es de $350 y se vende en $600; un alfajor tiene un costo de $150 y se vende en $300.Si la política de aumento de precios de la amasandería es lineal, ¿cuál es el precio de venta de una sopaipilla, cuyo costo es de $20? A) $213 B) $180 C) $163 D) $105 E) $40 17. Si se deja una botella de alcohol antiséptico de 1 litro, destapada, en un ambiente cálido, éste se evapora 5 cc cada 2 horas. Si el comportamiento es lineal, ¿cuál de las siguientes funciones representa la situación descrita relacionando el nivel de alcohol y, con el número de horas x? A) y = – 497,5x + 1.000 B) y = 497,5x – 1.000 C) y = 497,5x + 1.000 D) y = – 497,5 + 1.000x E) Ninguna de las funciones anteriores. 8 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 8 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 8 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
  • 9. Matemática 2008 GuíaCursosAnuales 18. El gráfico de la figura, representa la ganancia de 2 empresas P y Q, en la producción de unidades de cierto producto. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)? 45 Millones de $ 40 30 15 Unidades de mil Q P I) Ambas empresas obtienen la misma ganancia cuando producen 15.000 unidades. II) Cuando se producen más de 15.000 unidades, la empresa P obtiene una mayor ganacia. III) Cuando la empresa Q ha producido 24.000 unidades, su ganancia es de 8.040 millones de pesos. A) Sólo I B) Sólo I y II C) Sólo I y III D) Sólo II y III E) I, II y III 19. Se puede determinar el punto de intersección de las rectas L1 y L2 si: (1) L1 tiene pendiente 3 y pasa por el punto (4,5). (2) L2 es perpendicular a L1 y pasa por el origen. A) (1) por sí sola. B) (2) por sí sola. C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional. CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 9 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 9 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 9
  • 10. Matemática2008Guía Cursos AnualesGuía Cursos Anuales 20. Se puede determinar si f (x) es creciente si: (1) f (x) = ax + 4 (2) f (x) tiene un comportamiento lineal. A) (1) por sí sola. B) (2) por sí sola. C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola, (1) ó (2) E) Se requiere información adicional. 10 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 10 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 10 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008
  • 11. Matemática 2008 GuíaCursosAnuales O JO CON ... Anota tu respuesta en la tabla que encontrarás a continuación. Para responder las preguntas, ten presente las explicaciones que dará el profesor acerca de los contenidos desarrollados en esta clase. Atiende no tan sólo a la respuesta correcta,sino también a las habilidades que involucra cada pregunta. Recuerda que éstas se explican en la presentación de tu libro. Tabla de Respuestas Pregunta Alternativa Nivel 1 Análisis 2 Análisis 3 Análisis 4 Aplicación 5 Aplicación 6 Aplicación 7 Aplicación 8 Aplicación 9 Aplicación 10 Aplicación 11 Aplicación 12 Aplicación 13 Aplicación 14 Aplicación 15 Aplicación 16 Análisis 17 Aplicación 18 Análisis 19 Evaluación 20 Evaluación Prepara tu próxima clase Revisa los contenidos “relaciones y funciones, función lineal”, ya que éstos serán evaluados. Para la clase 23, revisa el contenido “función cuadrática” que se encuentra en tu libro desde la página 133 a la 137. CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 11 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 11 CEPECH Preuniversitario, Edición 2008 11