AUDITORIA AMBIENTAL  PLAYA CONTAMINADA Gestion Ambiental compromiso de todos.... Mg. Oscar Eduardo Carvajal Labastida.
SEÑALES DE DETERIORO DEL MACROAMBIENTE AVANCE DE ZONAS DESÉRTICAS LLUVIA ÁCIDA DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO CALENTAMIENTO GLOBAL DE  LA ATMÓSFERA PERDIDA DE BIODIVERSIDAD
GESTIÓN  AMBIENTAL CONJUNTO DE TÉCNICAS QUE BUSCAN COMO PROPÓSITO FUNDAMENTAL UN MANEJO DE LOS  ASUNTOS HUMANOS  DE FORMA QUE SEA POSIBLE UN SISTEMA DE VIDA EN ARMONÍA CON LA NATURALEZA
OBJETIVO REDUCIR AL MÍNIMO NUESTRAS  I NTRUSIONES  EN LOS DIVERSOS  ECOSISTEMAS ELEVAR AL MÁXIMO LAS POSIBILIDADES  DE  SUPERVIVENCIA DE TODAS LAS FORMAS DE VIDA ,  POR MUY PEQUEÑAS  E INSIGNIFICANTES QUE RESULTEN  DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA, Y NO POR UNA ESPECIE DE MAGNANIMIDAD POR LAS CRIATURAS MAS DÉBILES DESARROLLAR   VERDADERA HUMILDAD INTELECTUAL  POR RECONOCER QUE NO SABEMOS REALMENTE LO QUE LA PERDIDA DE CUALQUIER ESPECIE VIVIENTE PUEDE SIGNIFICAR PARA EL EQUILIBRIO BIOLÓGICO.
ESTRATEGIA DE PLANIFICACION  AMBIENTAL A NIVEL DE EMPRESA  INCLUIR LA VARIABLE MEDIOAMBIENTAL EN CADA FASE DEL  PROCESO INHERENTE A LA EMPRESA. ENTRADAS PROCESO PRODUCTIVO SALIDAS RETROALIMENTACION
TIPOS DE PRODUCTOS RESIDUALES EMISIONES: VERTIMIENTOS: RESIDUOS SÓLIDOS RESIDUOS LÍQUIDOS PRODUCTO ENERGIA R.N..R RESIDUOS V ERTIMIENTOS
INSTRUMENTOS  DE  GESTIÓN AMBIENTAL. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL  REVISION AMBIENTAL INICIAL SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA BS 5750. AUDITORIAS AMBIENTALES.NORMA ISO 14001
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ES UNO DE LOS INSTRUMENTOS  MAS IMPORTANTES PARA CONOCER EL GRADO DE IMPACTO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE DE UN PROCESO PRODUCTIVO, PRESENTE O PROYECTADO PARA EL FUTURO.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL DEFINICION EL S.G.A.  SE CONSIDERA COMO LA PARTE DEL SISTEMA GENERAL DE GESTIÓN  QUE DEFINE: LA POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL  LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA LAS RESPONSABILIDADES LAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES LOS PROCEDIMIENTOS LOS PROCESOS  Y LOS RECURSOS PARA LLEVAR  A LA PRACTICA DICHA POLÍTICA .
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA BS 7750/93 NACE POR  INICIATIVA DEL B.S.I.  Y POR SOLICITUD DE  LA CONFEDERACION DE LA INDUSTRIA BRITANICA. EN EL AÑO DE 1992. EXIGENCIAS FORMULADAS POR LOS EMPRESARIOS   COMPLEMENTARIO CON LA NORMA I.S.O. 9000 DISEÑO DE TAL FORMA QUE SE ADAPTE A LAS NECESIDADES DE PROFESIONALES DE LAS DIFERENTES DISCIPLINAS; NO  SOLO A INGENIEROS AMBIENTALES QUE PROPORCIONE EL PUNTO DE PARTIDA DE UN PROCESO DE CERTIFICACION .
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL CONTINUACION........... QUE SEA APLICABLE A TODO TIPO DE EMPRESAS QUE INVOLUCRE EL PROCESO PRODUCTIVO,Y LOS PRODUCTOS Y/O SERVICIOS. QUE APOYE A LAS NORMAS AMBIENTALES. QUE FACILITE EL ACCESO A INFORMACION MEDIOAMBIENTAL QUE PROPORCIONE EL PUNTO DE PARTIDA DE UN PROCESO DE CERTIFICACION . PROPORCIONE UNA GUIA RESUMIDA DEL DESARROLLO DE UN S.G.A
GUIA RESUMIDA DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL CONTENIDO : COMPROMISO DE LA DIRECCION REVISION MEDIOAMBIENTAL INICIAL POLITICA MEDIOAMBIENTAL ORGANIZACION DEL PERSONAL EVALUACION Y REGISTRO DE EFECTOS MEDIOAMBIENTALES Y LEGISLACION. OBJETIVOS Y METAS MEDIOAMBIENTALES  .......
GUIA RESUMIDA DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Continuacion........ PROGRAMA DE GESTION AMBIENTAL MANUAL DE GESTION AMBIENTAL DOCUMENTACION AMBIENTAL CONTROL DE OPERACIONES REGISTRO DE LA GESTION AMBIENTAL(Cumplimiento de objetivos y metas) AUDITORIA AMBIENTAL
EXISTE SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL  (SI) _____  (NO)____  SI= REALIZAR AUDITORIA AMBIENTAL  A.A . . NO= REALIZAR REVISION INICIAL AMBIENTAL .  R.I.A.
EXISTE SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL  (SI) _____  (NO)_ X _ __  REALIZAR REVISIÓN INICIAL AMBIENTAL  R.I.A.
REVISIÓN AMBIENTAL INICIAL HERRAMIENTA DE GESTIÓN QUE COMPRENDE UNA EVALUACIÓN SISTEMÁTICA PERIÓDICA OBJETIVA DE COMO UNA ENTIDAD Y  SU GESTIÓN DE BIENES Y EQUIPOS MEDIOAMBIENTALES, ESTÁN CUMPLIENDO CON EL PROPÓSITO DE SALVAGUARDAR EL MEDIO AMBIENTE.
CONTENIDO REVISIÓN INICIAL AMBIENTAL 1.DESCRIPCION DEL ENTORNO FÍSICO Y SOCIAL
PASOS REVISIÓN INICIAL AMBIENTAL 2.DESCRIPCION DE INSTALACIONES YPROCESO DE PRODUCCION  DESCRIPCION DEL PROCESO DE PRODUCCION PRINCIPALES UNIDADES DIAGRAMAS DE FLUJO Y MATERIALES SERVICIO ELECTRICO MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO OFICINA TECNICA OBRA CIVIL COMPRAS
PASOS REVISIÓN INICIAL AMBIENTAL 2.DESCRIPCION DE INSTALACIONES Y PROCESO DE PRODUCCION  LABORATORIO SERVICIOS GENERALES AREA DE ALMACENAMIENTO  MATERIAS PRIMAS UTILIZADAS :DETALLE CARACTERISTICAS Y CONSUMOS ANUALES DE LAS PRINCIPALES MATERIAS PRIMAS,AGUA POTABLE,AGUA INDUSTRIAL,CUADRO RESUMENDE MATERIAS PRIMAS. PRODUCTOS FABRICADOS :PRODUCTOS Y CANTIDADES ANUALES,CUADRO RESUMEN DE PRODUCTOS FABRICADOS,. CONSUMO ENERGETICO:ENERGIA ELECTRICA,FUELOLEO,GAS,ETC.  CUADRO RESUMEN DE CONSUMO ENERGETICO.
PASOS REVISIÓN INICIAL AMBIENTAL 3.1  CONTAMINACIÓN  ATMOSFÉRICA IDENTIFICACIÓN DE LAS FUENTES :UNIDADES DE PROCESOS,FUENTES DE COMBUSTIÓN,. ANALISIS DE TÉCNICAS DE TRATAMIENTO O ELIMINACIÓN DE GASES,COMPARACION CON LA NORMA. ANALISIS DE TÉCNICAS DE CAPTACION DE PARTÍCULAS VERIFICACIÓN DEL CONTROL DE INSTALACIONES DE COMBUSTIÓN ANÁLISIS DEL CONTROL DE EMISIONES FUJITIVAS PROCEDIMIENTOS DE DESULFURACION DE GASES DE COMBUSTIÓN ANÁLISIS DE DISPERSIÓN ANÁLISIS DE DIFUSIÓN ATMOSFÉRICA
PASOS REVISIÓN INICIAL AMBIENTAL 3.2 RESIDUOS INDUSTRIALES  SÓLIDOS Y LÍQUIDOS UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS RESIDUOS TIPO Y CANTIDAD:SUBPRODUCTOS,RESIDUOS DE PROCESO,POLVOS DE EQUIPOS DE CAPTACION DE PARTICULAS,LODOS DE PROCESO,LODOS DE DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES,ACEITES USADOS,DETALLE DE RESIDUOS TOXICOS Y PELOGROSOS,RESIDUOS SOLIDOS,RESIDUOS DE OBRA CIVIL, INERTES. PRODUCCION ANUAL  DETALLE DE COMPOSICIONES
PASOS REVISIÓN INICIAL AMBIENTAL 3.2 RESIDUOS INDUSTRIALES  SÓLIDOS Y LÍQUIDOS GESTION DE LOS RESIDUOS DE LA PLANTA: PRETRATAMIENTO ALMACENAMIENTO TRANSPORTE ELIMINACIÓN. APLICACIÓN DE CUESTIONARIOS Y OTROS.
PASOS REVISIÓN INICIAL AMBIENTAL 3.3 AGUAS RESIDUALES DESCRIPCION DE LOS VERTIDOS GENERADOS:AGUAS PLUVIALES,AGUAS FECALES,AGUAS INDUSTRIALES: CORRIENTES DE PROCESO,AGUAS DE REFRIGERACION,AGUAS ACEITOSAS. VERTIDOS FINALES DE LA FABRICA:VOLUMENES,ANALITICA DE AGUAS RESIDUALES. CARACTERISTICAS DEL VERTIDO FINAL.
PASOS REVISIÓN INICIAL AMBIENTAL 3.4  RUIDO ESTIMACIÓN MEDIANTE MEDICIÓN DE LOS NIVELES DE RUIDO POR FUENTE DETERMINACIÓN DEL MAPA ACÚSTICO ESTABLECIMIENTO DE LOS LIMITES  DE RUIDO, (TÉCNICA-NORMATIVA) COMPARACIÓN CON LA NORMA ANÁLISIS DE MEDIDAS DE MITIGACIÓN APLICADAS  ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS’ COMPROBACIÓN DE LOS MISMOS
PASOS REVISIÓN INICIAL AMBIENTAL 4.  ANÁLISIS DE RIESGOS MAPA DE RIESGOS INFORMACIÓN SOBRE  SUSTANCIAS PELIGROSAS INFORMACIÓN DE SISTEMA DE DIRECCIÓN ADMINISTRATIVO APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS PLANES DE  EMERGENCIA
PASOS REVISIÓN INICIAL AMBIENTAL 5.  ORGANIZACIÓN DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DE LA ENTIDAD ANÁLISIS DE SISTEMA DE ECOGESTION POLÍTICA AMBIENTAL DE LA ENTIDAD,OBJETIVOS,METAS,PROGRAMAS. ORGANIGRAMA DE PERSONAL AMBIENTAL ANÁLISIS DE  REGISTROS EXISTENTES. INFORMACIÓN SOBRE AUDITORIAS PREVIAS RESPUESTA A PLANES DE MANEJO INVERSIONES PREVISTAS.PAGOS POR CANONES O TASAS.
PASOS REVISIÓN INICIAL AMBIENTAL 6.  RECOLECCION DE LEGISLACION APLICABLE Y VERIFICACION DELCUMPLIMIENTO DE LA MISMA LEY 99 DE 1993 DECRETOS  REGLAMENTARIOS DECRETOS Y CÓDIGOS ANTERIORES A LA LEY 99 APLICABLES A LA EMPRESA. ANÁLISIS Y COMPARACIÓN DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL.
PASOS REVISIÓN INICIAL AMBIENTAL 7.. ESPECIFICACION DE PRINCIPALES PROBLEMAS DETECTADOS EN RELACIÓN CON LA GESTIÓN AMBIENTAL  . HACER SÍNTESIS SOBRE: CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS VERTIMIENTOS RUIDO ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA AMBIENTAL PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ACCIDENTES REGISTRO Y DOCUMENTACIÓN
PASOS REVISIÓN INICIAL AMBIENTAL 8  PROPUESTA DE ACTUACIONES EMISIONES RESIDUOS VERTIMIENTOS RUIDO PREVENCIÓN DE RIESGOS SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL OTROS
PASOS REVISIÓN INICIAL AMBIENTAL 9. CONCLUSIONES Y  RECOMENDACIONES 10. INFORME FINAL BASE PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.
AUDITORIA AMBIENTAL INSTRUMENTO DE GESTIÓN QUE COMPRENDE UNA EVALUACIÓN SISTEMÁTICA DOCUMENTADA PERIÓDICA Y OBJETIVA DE LA EFICACIA DE LA ORGANIZACIÓN, EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Y LOS PROCEDIMIENTOS DESTINADOS A LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE .
ORIGEN  Y  EXPANSIÓN NACE E.E.U.U.  DÉCADA  SETENTA DEBIDO A PRESIONES  DE LA LEGISLACIÓN Y SANCIONES CANADÁ . EUROPA  DÉCADA OCHENTA HOLANDA 1984 INCORPORA COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN AMBIENTAL .
  TIPOS DE AUDITORIAS AMBIENTALES GENERALES E INTEGRALES DE GESTIÓN  (S.G.A.)
OBJETIVOS GENERALES DETERMINAR EL COMPORTAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN EN GESTIÓN DE BIENES Y RECURSOS. VIGILAR EL CUMPLI MIENTO DE LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS POLÍTICAS AMBIENTALES IDENTIFICAR DEFICIENCIAS DEL SISTEMA DE  CONTROL   INTERNO. MINIMIZAR RIESGOS
COBERTURA DE FRECUENCIA DEFINIDA  SELECCIÓN ALEATORIA MUESTREO BASADO EN NIVEL DE RIESGOS
ALCANCE DE LA AUDITORIA EL ALCANCE ESTA DETERMINADO  POR LAS NECESIDADES Y PRIORIDADES DE LA EMPRESA.
VENTAJAS DE REALIZAR  UNA AUDITORIA ASEGURA CUMPLIMIENTO  DE NORMAS CREA MAYOR CONCIENCIA POSIBILITA ACCESO A  ECOETIQUETA ES INFORMACIÓN ÚTIL EN EMERGENCIAS ES INFORMACIÓN PARA PLANIFICACIÓN AMBIENTAL Y EVALUACIÓN DEL S.G.A MEJORA LA IMAGEN DE LA EMPRESA PERMITE AHORRO POR MINIMIZACION EN CANTIDAD Y PELIGROSIDAD.
CONTENIDO Y METODOLOGÍA PREAUDITORIA AUDITORIA POSTAUDITORIA
PREAUDITORIA ACTIVIDADES DESARROLLADAS CON ANTERIORIDAD A LA VISITA DE LA PLANTA, COMPRENDE: LAS TAREAS DE PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORIA.  EL ANÁLISIS E  IDENTIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN  LA ASIGNACIÓN DE TAREAS Y RESPONSABILIDADES .
PREAUDITORIA TAREAS SELECCIÓNAR EL EQUIPO DE TRABAJO HACER CONTACTO CON FUNCIONARIOS DE LA PLANTA Y PLANIFICAR EL DIAGNOSTICO. DISCUTIR EL PROGRAMA DE DIAGNOSTICO SEÑALAR TEMAS PRIORITARIOS DEFINIR ALCANCE DETERMINAR RECURSOS NECESARIOS DETERMINAR Y ANALIZAR LA LEGISLACIÓN APLICABLE EN MATERIA AMBIENTAL. ELABORAR  PROTOCOLO DE AUDITORIA ESTABLECER CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
AUDITORIA ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE LA INSPECCIÓN DE LA PLANTA, ABARCA LAS TAREAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Y DE RECOLECCIÓN DE DATOS, LAS VISITAS Y REUNIONES EN LA PLANTA, LA TOMA DE MUESTRAS Y EL BALANCE DE MATERIALES .
AUDITORIA TAREAS REVISAR Y ENTENDER EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LA EMPRESA. PRACTICAR REUNIÓN INICIAL REALIZAR VISITA DE ORIENTACIÓN A LA PLANTA REVISAR EL  PLAN DE DIAGNOSTICO  ............
AUDITORIA Tareas EVALUAR EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO IDENTIFICAR  DEBILIDADES Y FORTALEZAS DE LA PLANTA ADAPTAR EL PLAN Y DISTRIBUIR RECURSOS DEFINIR LAS ESTRATEGIAS DE VERIFICACIÓN  .......l...
AUDITORIA Tareas EVALUAR COSTOS DE GESTIÓN DE RESIDUOS Y EMISIONES EVALUAR COSTOS POR TASAS Y CANONES.
AUDITORIA 1.ACCION RECOGER INFORMACION,DATOS Y OTRAS EVIDENCIAS APLICACION DE CUESTIONARIOS Y APLICAR ESTRATEGIAS DE VERIFICACION.  ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE ETAPAS DE PROTOCOLO. REVISAR HALLAZGOS Y OBSERVACIONES. ASEGURAR QUE LOS HALLAZGOS SE BASAN EN INFORMACIÓN OBJETIVA.(PAPELES DE TRABAJO)
AUDITORIA 2. ACCION EVALUAR LOS HALLAZGOS , PRIORIZAR Y COMPARAR CON LA NORMA. DESARROLLAR LISTA COMPLETA  AGRUPAR PAPELES DE TRABAJO Y  OTROS DOCUMENTOS INTEGRARLOS Y REUNIRLOS PREPARAR INFORME DE AVANCE PARA REUNIÓN FINAL.
AUDITORIA 3. ACCION COMUNICAR LOS HALLAZGOS A LOS RESPONSABLES DE LA PLANTA. PRESENTAR INFORME DE AVANCE DISCUTIR LOS HALLAZGOS CON EL PERSONAL DE PLANTA.
POSTAUDITORIA ANÁLISIS CRITICO DE LOS PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS EMPLEADAS PARA RECOGER INFORMACIÓN. PROCESAMIENTO Y  ELABORACIÓN DE UN INFORME FINAL SOBRE LOS FLUJOS DE RESIDUOS Y EMISIONES IDENTIFICACION DE  LAS FUENTES Y LAS CAUSAS DE SU GENERACIÓN.
POSTAUDITORIA TAREAS REVISIÓN Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN  RECOGIDA ELABORACIÓN DE DIAGNOSTICO ESTABLECIMIENTO DE PLAN DE MEJORAS ENTREGA DE INFORME FINAL PROPUESTA DE  PLAN DE ACCIÓN nd.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion trabajo colaborativo
DOCX
Trabajo colaborativo iso 14001 concresur 110413
PPTX
Presentacion trabajo colaborativo
PPTX
Análisis de riesgos ambientales | Erre Ese
PPTX
Plan de-manejo-ambiental
DOC
Sierra aquiles aporteindividual
PPT
Ejemplo de Implantación de un Sistema de Gestión Ambiental
PPTX
Aspectos ambientales ananea grover yampara
Presentacion trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo iso 14001 concresur 110413
Presentacion trabajo colaborativo
Análisis de riesgos ambientales | Erre Ese
Plan de-manejo-ambiental
Sierra aquiles aporteindividual
Ejemplo de Implantación de un Sistema de Gestión Ambiental
Aspectos ambientales ananea grover yampara

La actualidad más candente (20)

PPTX
aspectos ambientales
PDF
Matriz de cumplimiento ambiental en colombia
PPTX
Plan de manejo ambiental
PPTX
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
PDF
plan de manejo ambiental
PDF
Plan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo ecopetrol
PPT
Gestión ambiental en piura
PDF
Presentacion: Aspectos e impactos ambientales
DOCX
Plan de manejo ambiental
PDF
Rellenos sanitarios parte_2
PPTX
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
PPT
Industria Limpia
PPT
Medio ambiente bodega1
PPTX
Emisiones material particulado
PPTX
DOC
Guía para la identificación y evaluación de aspectos ambientales en la organi...
PDF
Licencias Ambientales - Ministra de Ambiente
PDF
Plan de monitoreo ambiental
PPT
Legislación ambiental industrial-dic 2010
PDF
Estudio de-impacto-ambiental de planta de procesos demadra
aspectos ambientales
Matriz de cumplimiento ambiental en colombia
Plan de manejo ambiental
Formulación del sga (sistema de Formulación del SGA (Sistema de Gestión Ambie...
plan de manejo ambiental
Plan de manjeo ambiental sectormineria y petroleo ecopetrol
Gestión ambiental en piura
Presentacion: Aspectos e impactos ambientales
Plan de manejo ambiental
Rellenos sanitarios parte_2
Auditorias ambientales y planes de manejo ambiental legislacion ambiental
Industria Limpia
Medio ambiente bodega1
Emisiones material particulado
Guía para la identificación y evaluación de aspectos ambientales en la organi...
Licencias Ambientales - Ministra de Ambiente
Plan de monitoreo ambiental
Legislación ambiental industrial-dic 2010
Estudio de-impacto-ambiental de planta de procesos demadra
Publicidad

Similar a Aa (20)

PPT
Interpretacion iso 14001
PPT
Interpretacion iso 14001
PPTX
ISO -14000 y 14001 - Estudio de Impacto ambiental
PPTX
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LAS EMPRESAS
PPT
SGA
PPT
Planificación iso 14001
PDF
ECOLOGIA E IMPACTO AMBIENTAL TEORIA Y APUNTES DE CLASE
PPTX
Iso 14001 presentaciòn
PDF
GESTIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA EMPRESA
PPTX
6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
PPTX
CLASE 10 ESTUDIO AMBIENTAL manejo ambiental
PDF
Revisión ambiental inicial
PPTX
Auditorias ambientales
PPTX
Sistema de gestion ambiental
PDF
iso_14000_conceptos.pdf
PPTX
Diapositivas iso 14000
PPT
PDF
Gestion ambiental $
 
DOC
Iso 14000
PPTX
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENA
Interpretacion iso 14001
Interpretacion iso 14001
ISO -14000 y 14001 - Estudio de Impacto ambiental
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LAS EMPRESAS
SGA
Planificación iso 14001
ECOLOGIA E IMPACTO AMBIENTAL TEORIA Y APUNTES DE CLASE
Iso 14001 presentaciòn
GESTIÓN AMBIENTAL APLICADA A LA EMPRESA
6. SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL.pptx
CLASE 10 ESTUDIO AMBIENTAL manejo ambiental
Revisión ambiental inicial
Auditorias ambientales
Sistema de gestion ambiental
iso_14000_conceptos.pdf
Diapositivas iso 14000
Gestion ambiental $
 
Iso 14000
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL SENA
Publicidad

Más de Carmen Hevia Medina (20)

PPT
PPTX
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
DOC
Grupo cj oriente
PPTX
Presentacion icbf
DOCX
Resultados clima laboral actual icbf
DOCX
Grupo fundacion medico preventiva
DOCX
Grupo fundacion medico preventiva
DOCX
Grupo bomberos
DOCX
Grupo rodsam & asociados
DOCX
Grupo rodsam & asociados
PPTX
Trabajo hospital erasmo meoz
DOCX
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
DOCX
Trabajo co impec
DOCX
Cultura organizacion icbf
PPTX
Trabajo clima organizacional
PDF
Quia pijamas
DOCX
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
PDF
4 casos emprendedores_sae
PPTX
Planificacion y auditorias de marketing
DOCX
Mapa mental proceso de la decision (3)
CLIMA OGANIZACIONAL DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO SECCIONAL NORTE DE SANTANDE...
Grupo cj oriente
Presentacion icbf
Resultados clima laboral actual icbf
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo fundacion medico preventiva
Grupo bomberos
Grupo rodsam & asociados
Grupo rodsam & asociados
Trabajo hospital erasmo meoz
Anexo a hospital universitario erasmo meoz
Trabajo co impec
Cultura organizacion icbf
Trabajo clima organizacional
Quia pijamas
Listado alumnos 3er cohorte 2011 mayo 2012
4 casos emprendedores_sae
Planificacion y auditorias de marketing
Mapa mental proceso de la decision (3)

Aa

  • 1. AUDITORIA AMBIENTAL PLAYA CONTAMINADA Gestion Ambiental compromiso de todos.... Mg. Oscar Eduardo Carvajal Labastida.
  • 2. SEÑALES DE DETERIORO DEL MACROAMBIENTE AVANCE DE ZONAS DESÉRTICAS LLUVIA ÁCIDA DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO CALENTAMIENTO GLOBAL DE LA ATMÓSFERA PERDIDA DE BIODIVERSIDAD
  • 3. GESTIÓN AMBIENTAL CONJUNTO DE TÉCNICAS QUE BUSCAN COMO PROPÓSITO FUNDAMENTAL UN MANEJO DE LOS ASUNTOS HUMANOS DE FORMA QUE SEA POSIBLE UN SISTEMA DE VIDA EN ARMONÍA CON LA NATURALEZA
  • 4. OBJETIVO REDUCIR AL MÍNIMO NUESTRAS I NTRUSIONES EN LOS DIVERSOS ECOSISTEMAS ELEVAR AL MÁXIMO LAS POSIBILIDADES DE SUPERVIVENCIA DE TODAS LAS FORMAS DE VIDA , POR MUY PEQUEÑAS E INSIGNIFICANTES QUE RESULTEN DESDE NUESTRO PUNTO DE VISTA, Y NO POR UNA ESPECIE DE MAGNANIMIDAD POR LAS CRIATURAS MAS DÉBILES DESARROLLAR VERDADERA HUMILDAD INTELECTUAL POR RECONOCER QUE NO SABEMOS REALMENTE LO QUE LA PERDIDA DE CUALQUIER ESPECIE VIVIENTE PUEDE SIGNIFICAR PARA EL EQUILIBRIO BIOLÓGICO.
  • 5. ESTRATEGIA DE PLANIFICACION AMBIENTAL A NIVEL DE EMPRESA INCLUIR LA VARIABLE MEDIOAMBIENTAL EN CADA FASE DEL PROCESO INHERENTE A LA EMPRESA. ENTRADAS PROCESO PRODUCTIVO SALIDAS RETROALIMENTACION
  • 6. TIPOS DE PRODUCTOS RESIDUALES EMISIONES: VERTIMIENTOS: RESIDUOS SÓLIDOS RESIDUOS LÍQUIDOS PRODUCTO ENERGIA R.N..R RESIDUOS V ERTIMIENTOS
  • 7. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL REVISION AMBIENTAL INICIAL SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA BS 5750. AUDITORIAS AMBIENTALES.NORMA ISO 14001
  • 8. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ES UNO DE LOS INSTRUMENTOS MAS IMPORTANTES PARA CONOCER EL GRADO DE IMPACTO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE DE UN PROCESO PRODUCTIVO, PRESENTE O PROYECTADO PARA EL FUTURO.
  • 9. SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL DEFINICION EL S.G.A. SE CONSIDERA COMO LA PARTE DEL SISTEMA GENERAL DE GESTIÓN QUE DEFINE: LA POLÍTICA MEDIOAMBIENTAL LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA LAS RESPONSABILIDADES LAS PRACTICAS MEDIOAMBIENTALES LOS PROCEDIMIENTOS LOS PROCESOS Y LOS RECURSOS PARA LLEVAR A LA PRACTICA DICHA POLÍTICA .
  • 10. SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA BS 7750/93 NACE POR INICIATIVA DEL B.S.I. Y POR SOLICITUD DE LA CONFEDERACION DE LA INDUSTRIA BRITANICA. EN EL AÑO DE 1992. EXIGENCIAS FORMULADAS POR LOS EMPRESARIOS COMPLEMENTARIO CON LA NORMA I.S.O. 9000 DISEÑO DE TAL FORMA QUE SE ADAPTE A LAS NECESIDADES DE PROFESIONALES DE LAS DIFERENTES DISCIPLINAS; NO SOLO A INGENIEROS AMBIENTALES QUE PROPORCIONE EL PUNTO DE PARTIDA DE UN PROCESO DE CERTIFICACION .
  • 11. SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL CONTINUACION........... QUE SEA APLICABLE A TODO TIPO DE EMPRESAS QUE INVOLUCRE EL PROCESO PRODUCTIVO,Y LOS PRODUCTOS Y/O SERVICIOS. QUE APOYE A LAS NORMAS AMBIENTALES. QUE FACILITE EL ACCESO A INFORMACION MEDIOAMBIENTAL QUE PROPORCIONE EL PUNTO DE PARTIDA DE UN PROCESO DE CERTIFICACION . PROPORCIONE UNA GUIA RESUMIDA DEL DESARROLLO DE UN S.G.A
  • 12. GUIA RESUMIDA DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL CONTENIDO : COMPROMISO DE LA DIRECCION REVISION MEDIOAMBIENTAL INICIAL POLITICA MEDIOAMBIENTAL ORGANIZACION DEL PERSONAL EVALUACION Y REGISTRO DE EFECTOS MEDIOAMBIENTALES Y LEGISLACION. OBJETIVOS Y METAS MEDIOAMBIENTALES .......
  • 13. GUIA RESUMIDA DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Continuacion........ PROGRAMA DE GESTION AMBIENTAL MANUAL DE GESTION AMBIENTAL DOCUMENTACION AMBIENTAL CONTROL DE OPERACIONES REGISTRO DE LA GESTION AMBIENTAL(Cumplimiento de objetivos y metas) AUDITORIA AMBIENTAL
  • 14. EXISTE SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SI) _____ (NO)____ SI= REALIZAR AUDITORIA AMBIENTAL A.A . . NO= REALIZAR REVISION INICIAL AMBIENTAL . R.I.A.
  • 15. EXISTE SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SI) _____ (NO)_ X _ __ REALIZAR REVISIÓN INICIAL AMBIENTAL R.I.A.
  • 16. REVISIÓN AMBIENTAL INICIAL HERRAMIENTA DE GESTIÓN QUE COMPRENDE UNA EVALUACIÓN SISTEMÁTICA PERIÓDICA OBJETIVA DE COMO UNA ENTIDAD Y SU GESTIÓN DE BIENES Y EQUIPOS MEDIOAMBIENTALES, ESTÁN CUMPLIENDO CON EL PROPÓSITO DE SALVAGUARDAR EL MEDIO AMBIENTE.
  • 17. CONTENIDO REVISIÓN INICIAL AMBIENTAL 1.DESCRIPCION DEL ENTORNO FÍSICO Y SOCIAL
  • 18. PASOS REVISIÓN INICIAL AMBIENTAL 2.DESCRIPCION DE INSTALACIONES YPROCESO DE PRODUCCION DESCRIPCION DEL PROCESO DE PRODUCCION PRINCIPALES UNIDADES DIAGRAMAS DE FLUJO Y MATERIALES SERVICIO ELECTRICO MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO OFICINA TECNICA OBRA CIVIL COMPRAS
  • 19. PASOS REVISIÓN INICIAL AMBIENTAL 2.DESCRIPCION DE INSTALACIONES Y PROCESO DE PRODUCCION LABORATORIO SERVICIOS GENERALES AREA DE ALMACENAMIENTO MATERIAS PRIMAS UTILIZADAS :DETALLE CARACTERISTICAS Y CONSUMOS ANUALES DE LAS PRINCIPALES MATERIAS PRIMAS,AGUA POTABLE,AGUA INDUSTRIAL,CUADRO RESUMENDE MATERIAS PRIMAS. PRODUCTOS FABRICADOS :PRODUCTOS Y CANTIDADES ANUALES,CUADRO RESUMEN DE PRODUCTOS FABRICADOS,. CONSUMO ENERGETICO:ENERGIA ELECTRICA,FUELOLEO,GAS,ETC. CUADRO RESUMEN DE CONSUMO ENERGETICO.
  • 20. PASOS REVISIÓN INICIAL AMBIENTAL 3.1 CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA IDENTIFICACIÓN DE LAS FUENTES :UNIDADES DE PROCESOS,FUENTES DE COMBUSTIÓN,. ANALISIS DE TÉCNICAS DE TRATAMIENTO O ELIMINACIÓN DE GASES,COMPARACION CON LA NORMA. ANALISIS DE TÉCNICAS DE CAPTACION DE PARTÍCULAS VERIFICACIÓN DEL CONTROL DE INSTALACIONES DE COMBUSTIÓN ANÁLISIS DEL CONTROL DE EMISIONES FUJITIVAS PROCEDIMIENTOS DE DESULFURACION DE GASES DE COMBUSTIÓN ANÁLISIS DE DISPERSIÓN ANÁLISIS DE DIFUSIÓN ATMOSFÉRICA
  • 21. PASOS REVISIÓN INICIAL AMBIENTAL 3.2 RESIDUOS INDUSTRIALES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS RESIDUOS TIPO Y CANTIDAD:SUBPRODUCTOS,RESIDUOS DE PROCESO,POLVOS DE EQUIPOS DE CAPTACION DE PARTICULAS,LODOS DE PROCESO,LODOS DE DEPURACION DE AGUAS RESIDUALES,ACEITES USADOS,DETALLE DE RESIDUOS TOXICOS Y PELOGROSOS,RESIDUOS SOLIDOS,RESIDUOS DE OBRA CIVIL, INERTES. PRODUCCION ANUAL DETALLE DE COMPOSICIONES
  • 22. PASOS REVISIÓN INICIAL AMBIENTAL 3.2 RESIDUOS INDUSTRIALES SÓLIDOS Y LÍQUIDOS GESTION DE LOS RESIDUOS DE LA PLANTA: PRETRATAMIENTO ALMACENAMIENTO TRANSPORTE ELIMINACIÓN. APLICACIÓN DE CUESTIONARIOS Y OTROS.
  • 23. PASOS REVISIÓN INICIAL AMBIENTAL 3.3 AGUAS RESIDUALES DESCRIPCION DE LOS VERTIDOS GENERADOS:AGUAS PLUVIALES,AGUAS FECALES,AGUAS INDUSTRIALES: CORRIENTES DE PROCESO,AGUAS DE REFRIGERACION,AGUAS ACEITOSAS. VERTIDOS FINALES DE LA FABRICA:VOLUMENES,ANALITICA DE AGUAS RESIDUALES. CARACTERISTICAS DEL VERTIDO FINAL.
  • 24. PASOS REVISIÓN INICIAL AMBIENTAL 3.4 RUIDO ESTIMACIÓN MEDIANTE MEDICIÓN DE LOS NIVELES DE RUIDO POR FUENTE DETERMINACIÓN DEL MAPA ACÚSTICO ESTABLECIMIENTO DE LOS LIMITES DE RUIDO, (TÉCNICA-NORMATIVA) COMPARACIÓN CON LA NORMA ANÁLISIS DE MEDIDAS DE MITIGACIÓN APLICADAS ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS’ COMPROBACIÓN DE LOS MISMOS
  • 25. PASOS REVISIÓN INICIAL AMBIENTAL 4. ANÁLISIS DE RIESGOS MAPA DE RIESGOS INFORMACIÓN SOBRE SUSTANCIAS PELIGROSAS INFORMACIÓN DE SISTEMA DE DIRECCIÓN ADMINISTRATIVO APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS PLANES DE EMERGENCIA
  • 26. PASOS REVISIÓN INICIAL AMBIENTAL 5. ORGANIZACIÓN DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DE LA ENTIDAD ANÁLISIS DE SISTEMA DE ECOGESTION POLÍTICA AMBIENTAL DE LA ENTIDAD,OBJETIVOS,METAS,PROGRAMAS. ORGANIGRAMA DE PERSONAL AMBIENTAL ANÁLISIS DE REGISTROS EXISTENTES. INFORMACIÓN SOBRE AUDITORIAS PREVIAS RESPUESTA A PLANES DE MANEJO INVERSIONES PREVISTAS.PAGOS POR CANONES O TASAS.
  • 27. PASOS REVISIÓN INICIAL AMBIENTAL 6. RECOLECCION DE LEGISLACION APLICABLE Y VERIFICACION DELCUMPLIMIENTO DE LA MISMA LEY 99 DE 1993 DECRETOS REGLAMENTARIOS DECRETOS Y CÓDIGOS ANTERIORES A LA LEY 99 APLICABLES A LA EMPRESA. ANÁLISIS Y COMPARACIÓN DEL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL.
  • 28. PASOS REVISIÓN INICIAL AMBIENTAL 7.. ESPECIFICACION DE PRINCIPALES PROBLEMAS DETECTADOS EN RELACIÓN CON LA GESTIÓN AMBIENTAL . HACER SÍNTESIS SOBRE: CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS VERTIMIENTOS RUIDO ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA AMBIENTAL PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ACCIDENTES REGISTRO Y DOCUMENTACIÓN
  • 29. PASOS REVISIÓN INICIAL AMBIENTAL 8 PROPUESTA DE ACTUACIONES EMISIONES RESIDUOS VERTIMIENTOS RUIDO PREVENCIÓN DE RIESGOS SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL OTROS
  • 30. PASOS REVISIÓN INICIAL AMBIENTAL 9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 10. INFORME FINAL BASE PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.
  • 31. AUDITORIA AMBIENTAL INSTRUMENTO DE GESTIÓN QUE COMPRENDE UNA EVALUACIÓN SISTEMÁTICA DOCUMENTADA PERIÓDICA Y OBJETIVA DE LA EFICACIA DE LA ORGANIZACIÓN, EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Y LOS PROCEDIMIENTOS DESTINADOS A LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE .
  • 32. ORIGEN Y EXPANSIÓN NACE E.E.U.U. DÉCADA SETENTA DEBIDO A PRESIONES DE LA LEGISLACIÓN Y SANCIONES CANADÁ . EUROPA DÉCADA OCHENTA HOLANDA 1984 INCORPORA COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN AMBIENTAL .
  • 33. TIPOS DE AUDITORIAS AMBIENTALES GENERALES E INTEGRALES DE GESTIÓN (S.G.A.)
  • 34. OBJETIVOS GENERALES DETERMINAR EL COMPORTAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN EN GESTIÓN DE BIENES Y RECURSOS. VIGILAR EL CUMPLI MIENTO DE LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS POLÍTICAS AMBIENTALES IDENTIFICAR DEFICIENCIAS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO. MINIMIZAR RIESGOS
  • 35. COBERTURA DE FRECUENCIA DEFINIDA SELECCIÓN ALEATORIA MUESTREO BASADO EN NIVEL DE RIESGOS
  • 36. ALCANCE DE LA AUDITORIA EL ALCANCE ESTA DETERMINADO POR LAS NECESIDADES Y PRIORIDADES DE LA EMPRESA.
  • 37. VENTAJAS DE REALIZAR UNA AUDITORIA ASEGURA CUMPLIMIENTO DE NORMAS CREA MAYOR CONCIENCIA POSIBILITA ACCESO A ECOETIQUETA ES INFORMACIÓN ÚTIL EN EMERGENCIAS ES INFORMACIÓN PARA PLANIFICACIÓN AMBIENTAL Y EVALUACIÓN DEL S.G.A MEJORA LA IMAGEN DE LA EMPRESA PERMITE AHORRO POR MINIMIZACION EN CANTIDAD Y PELIGROSIDAD.
  • 38. CONTENIDO Y METODOLOGÍA PREAUDITORIA AUDITORIA POSTAUDITORIA
  • 39. PREAUDITORIA ACTIVIDADES DESARROLLADAS CON ANTERIORIDAD A LA VISITA DE LA PLANTA, COMPRENDE: LAS TAREAS DE PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORIA. EL ANÁLISIS E IDENTIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN LA ASIGNACIÓN DE TAREAS Y RESPONSABILIDADES .
  • 40. PREAUDITORIA TAREAS SELECCIÓNAR EL EQUIPO DE TRABAJO HACER CONTACTO CON FUNCIONARIOS DE LA PLANTA Y PLANIFICAR EL DIAGNOSTICO. DISCUTIR EL PROGRAMA DE DIAGNOSTICO SEÑALAR TEMAS PRIORITARIOS DEFINIR ALCANCE DETERMINAR RECURSOS NECESARIOS DETERMINAR Y ANALIZAR LA LEGISLACIÓN APLICABLE EN MATERIA AMBIENTAL. ELABORAR PROTOCOLO DE AUDITORIA ESTABLECER CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
  • 41. AUDITORIA ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE LA INSPECCIÓN DE LA PLANTA, ABARCA LAS TAREAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Y DE RECOLECCIÓN DE DATOS, LAS VISITAS Y REUNIONES EN LA PLANTA, LA TOMA DE MUESTRAS Y EL BALANCE DE MATERIALES .
  • 42. AUDITORIA TAREAS REVISAR Y ENTENDER EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LA EMPRESA. PRACTICAR REUNIÓN INICIAL REALIZAR VISITA DE ORIENTACIÓN A LA PLANTA REVISAR EL PLAN DE DIAGNOSTICO ............
  • 43. AUDITORIA Tareas EVALUAR EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO IDENTIFICAR DEBILIDADES Y FORTALEZAS DE LA PLANTA ADAPTAR EL PLAN Y DISTRIBUIR RECURSOS DEFINIR LAS ESTRATEGIAS DE VERIFICACIÓN .......l...
  • 44. AUDITORIA Tareas EVALUAR COSTOS DE GESTIÓN DE RESIDUOS Y EMISIONES EVALUAR COSTOS POR TASAS Y CANONES.
  • 45. AUDITORIA 1.ACCION RECOGER INFORMACION,DATOS Y OTRAS EVIDENCIAS APLICACION DE CUESTIONARIOS Y APLICAR ESTRATEGIAS DE VERIFICACION. ASEGURAR EL CUMPLIMIENTO DE ETAPAS DE PROTOCOLO. REVISAR HALLAZGOS Y OBSERVACIONES. ASEGURAR QUE LOS HALLAZGOS SE BASAN EN INFORMACIÓN OBJETIVA.(PAPELES DE TRABAJO)
  • 46. AUDITORIA 2. ACCION EVALUAR LOS HALLAZGOS , PRIORIZAR Y COMPARAR CON LA NORMA. DESARROLLAR LISTA COMPLETA AGRUPAR PAPELES DE TRABAJO Y OTROS DOCUMENTOS INTEGRARLOS Y REUNIRLOS PREPARAR INFORME DE AVANCE PARA REUNIÓN FINAL.
  • 47. AUDITORIA 3. ACCION COMUNICAR LOS HALLAZGOS A LOS RESPONSABLES DE LA PLANTA. PRESENTAR INFORME DE AVANCE DISCUTIR LOS HALLAZGOS CON EL PERSONAL DE PLANTA.
  • 48. POSTAUDITORIA ANÁLISIS CRITICO DE LOS PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS EMPLEADAS PARA RECOGER INFORMACIÓN. PROCESAMIENTO Y ELABORACIÓN DE UN INFORME FINAL SOBRE LOS FLUJOS DE RESIDUOS Y EMISIONES IDENTIFICACION DE LAS FUENTES Y LAS CAUSAS DE SU GENERACIÓN.
  • 49. POSTAUDITORIA TAREAS REVISIÓN Y SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN RECOGIDA ELABORACIÓN DE DIAGNOSTICO ESTABLECIMIENTO DE PLAN DE MEJORAS ENTREGA DE INFORME FINAL PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN nd.
  • 50. GRACIAS POR SU ATENCIÓN FIN