SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
CONDICIONES FAMILIARES, SITUACIÓN EMOCIONAL Y COMPORTAMIENTO ACADÉMICO: EFECTOS Y PROPUESTAS PARA EL PIT UAS.
La misión de cualquier IES impacta en el desarrollo del país y en el bienestar de la sociedad. Para lograr lo anterior se requiere desempeño académico de estudiantes óptimo Una Herramienta que favorece lo anterior: PIT
FACTORES QUE AFECTAN EL DESEMPEÑO ACADÉMICO Socio ambientales Personales Instruccionales Institucionales
¿Por qué  es importante identificar las variables que afectan al desempeño escolar? Entender su estilo de vida Revisar sus avances Descubrir sus fortalezas y problemas Pero para nosotros es: Establecer estrategias que fortalezcan el PIT en la UAS
JUSTIFICACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS  QUIMICAS Tres PE de Licenciatura, todos primer nivel de CIES y dos acreditados. 69 PTC y 44 de asignatura. Matricula promedio por año 1150 alumnos Planes de estudio actualizados y fundamentados en el modelo educativo centrado en el estudiante.
Medidas Implementadas para mejorar el rendimiento académico Capacitación de profesores y mejora de infraestructura Fortalecimiento del proceso de admisión Se implementó el PIT en la modalidad grupal
Resultados Académicos Índice de egreso por generación: 46% Índice de titulación por generación: 38% Deserción de primero a segundo: Alrededor de 20% Problemas de promoción de grado: 15% Índice de reprobación global:   65%
HIPOTESIS
La implementación de un programa de actividades que atienda problemas emocionales, familiares y antecedentes académicos  a desarrollarse durante la admisión y el primer año de la licenciatura asegurará el mejor desempeño de los estudiantes a lo largo de su carrera
OBJETIVO GENERAL
Fortalecer el programa de tutorías a nivel institucional
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Analizar la influencia que presenta la situación académica de la familia y los antecedentes académicos del alumno en su desempeño escolar. Analizar el impacto que presentan los problemas emocionales y familiares en el rendimiento del alumno .
Proponer actividades específicas en el programa institucional de tutorías que atiendan los problemas emocionales, familiares y antecedentes académicos de los alumnos admitidos a las distintas escuelas y facultades de la UAS.
MATERIALES Y METODOS 166  alumnos de segundo a cuarto grado  con problemas de promoción de grado. Cuestionarios del GITES: Emocional, Familiar y  Académico .
METODOLOGÍA Del total de 166 alumnos  : Se seleccionaron tres grupos, cada uno integrado por treinta alumnos. Los alumnos de cada grupo son representativos de 2º, 3º y 4º grado Los grupos son independientes entre sí. Cada grupo llenó un tipo de cuestionario
RESULTADOS
CONDICIONES FAMILIARES Dependencia económica familiar Nivel socioeconómico familiar bajo Nivel de escolaridad de los padres a lo más  secundaria Buena relación familiar Interés mutuo en la resolución de problemas Los problemas familiares si impactan en el estado emocional del estudiante
CONDICIONES EMOCIONALES Presentan dos de los tipos de emociones que hasta la fecha han recibido atención: Angustia o ansiedad Estado anímico bajo
CONDICIONES ACADÉMICAS Conocimientos previos insuficientes  Habilidades insuficientes en: Administrar el tiempo de estudio Comunicación Traducción en otro idioma Asistencia frecuente, baja concentración en clase y no tienen responsabilidad en el cumplimiento de tareas, así como una baja motivación .
CONCLUSIONES
1 .- ESTRECHA RELACIÓN ESTRE UN BAJO DESEMPEÑO ACADÉMICO Y PERTENCIA A UNA FAMILIA DE BAJOS RECURSOS ASI COMO NIVEL SOCIOECONOMICO BAJO
RECOMENDACIONES PARA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO Aprovechar la información personal y familiar reportada en el examen CENEVAL A nivel profesional fortalecer la relación entre la DES y familiar Aplicar cuestionario que detecte la situación económica y escolar  de la familia
2.- UNA ESTRECHA RELACIÓN ENTRE LOS PROBLEMAS EMOCIONALES  Y  EL BAJO DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES
RECOMENDACIONES: Aplicar examen psicométrico al finalizar el primer y segundo semestre del primer año escolar. Aplicar un instrumento que valore el estado emocional y el desempeño académico de los estudiante. Capacitar a los tutores grupales de primer año para que detecten problemas de tipo emocional. Implementar cursos en desarrollo humano.
3.-  LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS Y LAS CONDUCTAS ESCOLARES DE LOS ESTUDIANTES,  NO FAVORECEN EL DESEMPEÑO ESCOLAR
RECOMENDACIONES Aplicar examen diagnóstico al 100% de las asignaturas y analizar información al 100% en las áreas y consejo académico de la DES. Entregar resultados del proceso de admisión a la DGEP y concertar el análisis  de esta información .
GRACIAS….

Más contenido relacionado

PPTX
EL ESTUDIANTE Y SU BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR
PDF
Ponencia raquel ayuda
PPTX
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR EN LOS ALUMNOS DE TE...
ODP
Bajo rendimiento escolar
DOCX
Las Causas y Consecuencias del Bajo Rendimiento Escolar.
DOC
Esquema atención a la diversidad
PDF
Fracaso escolar
EL ESTUDIANTE Y SU BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR
Ponencia raquel ayuda
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL BAJO APROVECHAMIENTO ESCOLAR EN LOS ALUMNOS DE TE...
Bajo rendimiento escolar
Las Causas y Consecuencias del Bajo Rendimiento Escolar.
Esquema atención a la diversidad
Fracaso escolar

La actualidad más candente (19)

PPT
Xiomara orientación
PPTX
Informática Aplicada a la Educación
PPTX
Bajo Rendimiento UniversitarioExposicion universidad
PPT
Bloq3 Activ5
PPTX
Exposicion david y mariola
PPT
Desgaste Profesional Docente
PPTX
Los alumnos con escasa motivación para aprender
DOCX
Taller n°1 ideas principales
PPTX
Causas de reprobacion 4ºb
PPTX
Observación de ambientes de aprendizaje
DOC
I nforme de parciales y quimestrales de asignatura 2017 decimo
DOC
Informe formato
PPTX
Fracaso escolar, láminas esquematicas
PPT
Informe psicopedagogico
PPTX
Bajo rendimiento escolar
PPTX
Fracaso escolar
DOCX
Topicos para el debate (de panzazo)
PPTX
Modalidades de escolarización en alumnos
PDF
Tesis estrés infantil y rendimiento académico
Xiomara orientación
Informática Aplicada a la Educación
Bajo Rendimiento UniversitarioExposicion universidad
Bloq3 Activ5
Exposicion david y mariola
Desgaste Profesional Docente
Los alumnos con escasa motivación para aprender
Taller n°1 ideas principales
Causas de reprobacion 4ºb
Observación de ambientes de aprendizaje
I nforme de parciales y quimestrales de asignatura 2017 decimo
Informe formato
Fracaso escolar, láminas esquematicas
Informe psicopedagogico
Bajo rendimiento escolar
Fracaso escolar
Topicos para el debate (de panzazo)
Modalidades de escolarización en alumnos
Tesis estrés infantil y rendimiento académico
Publicidad

Similar a Aa PresentacióN Mazatlan (20)

DOC
Clima en el aula
PDF
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
PPTX
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
PPTX
apoyandodesdelafamilialaescolaridaddemi-130919234431-phpapp02 (1).pptx
PDF
articulo 4.pdf
PDF
Monografia de grado_terminada_1_3_
PDF
Monografia de grado_terminada_1_3_
PPTX
Teddy-bear-reads-a-book-PowerPoint-Templates-Widescreen[1].pptx
PPTX
Estructura familiar y rendimiento escolar
PPTX
Rendimiento academico.
PPT
El fracaso escolar
PPTX
Justificación.pptx
PPTX
Análisis de los Factores Institucionales y Familiares que Inciden en el Bajo ...
DOCX
PPTX
Guion. presentacion anteproyecto.
PPTX
Problemas de aprendizaje
PPTX
LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS...
PPTX
Rendimiento académico.
DOC
P tesis del mazo tello
PPTX
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
Clima en el aula
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
apoyandodesdelafamilialaescolaridaddemi-130919234431-phpapp02 (1).pptx
articulo 4.pdf
Monografia de grado_terminada_1_3_
Monografia de grado_terminada_1_3_
Teddy-bear-reads-a-book-PowerPoint-Templates-Widescreen[1].pptx
Estructura familiar y rendimiento escolar
Rendimiento academico.
El fracaso escolar
Justificación.pptx
Análisis de los Factores Institucionales y Familiares que Inciden en el Bajo ...
Guion. presentacion anteproyecto.
Problemas de aprendizaje
LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS...
Rendimiento académico.
P tesis del mazo tello
FACTORES DETERMINANTES DEL BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
Publicidad

Aa PresentacióN Mazatlan

  • 2. CONDICIONES FAMILIARES, SITUACIÓN EMOCIONAL Y COMPORTAMIENTO ACADÉMICO: EFECTOS Y PROPUESTAS PARA EL PIT UAS.
  • 3. La misión de cualquier IES impacta en el desarrollo del país y en el bienestar de la sociedad. Para lograr lo anterior se requiere desempeño académico de estudiantes óptimo Una Herramienta que favorece lo anterior: PIT
  • 4. FACTORES QUE AFECTAN EL DESEMPEÑO ACADÉMICO Socio ambientales Personales Instruccionales Institucionales
  • 5. ¿Por qué es importante identificar las variables que afectan al desempeño escolar? Entender su estilo de vida Revisar sus avances Descubrir sus fortalezas y problemas Pero para nosotros es: Establecer estrategias que fortalezcan el PIT en la UAS
  • 7. FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Tres PE de Licenciatura, todos primer nivel de CIES y dos acreditados. 69 PTC y 44 de asignatura. Matricula promedio por año 1150 alumnos Planes de estudio actualizados y fundamentados en el modelo educativo centrado en el estudiante.
  • 8. Medidas Implementadas para mejorar el rendimiento académico Capacitación de profesores y mejora de infraestructura Fortalecimiento del proceso de admisión Se implementó el PIT en la modalidad grupal
  • 9. Resultados Académicos Índice de egreso por generación: 46% Índice de titulación por generación: 38% Deserción de primero a segundo: Alrededor de 20% Problemas de promoción de grado: 15% Índice de reprobación global: 65%
  • 11. La implementación de un programa de actividades que atienda problemas emocionales, familiares y antecedentes académicos a desarrollarse durante la admisión y el primer año de la licenciatura asegurará el mejor desempeño de los estudiantes a lo largo de su carrera
  • 13. Fortalecer el programa de tutorías a nivel institucional
  • 15. Analizar la influencia que presenta la situación académica de la familia y los antecedentes académicos del alumno en su desempeño escolar. Analizar el impacto que presentan los problemas emocionales y familiares en el rendimiento del alumno .
  • 16. Proponer actividades específicas en el programa institucional de tutorías que atiendan los problemas emocionales, familiares y antecedentes académicos de los alumnos admitidos a las distintas escuelas y facultades de la UAS.
  • 17. MATERIALES Y METODOS 166 alumnos de segundo a cuarto grado con problemas de promoción de grado. Cuestionarios del GITES: Emocional, Familiar y Académico .
  • 18. METODOLOGÍA Del total de 166 alumnos : Se seleccionaron tres grupos, cada uno integrado por treinta alumnos. Los alumnos de cada grupo son representativos de 2º, 3º y 4º grado Los grupos son independientes entre sí. Cada grupo llenó un tipo de cuestionario
  • 20. CONDICIONES FAMILIARES Dependencia económica familiar Nivel socioeconómico familiar bajo Nivel de escolaridad de los padres a lo más secundaria Buena relación familiar Interés mutuo en la resolución de problemas Los problemas familiares si impactan en el estado emocional del estudiante
  • 21. CONDICIONES EMOCIONALES Presentan dos de los tipos de emociones que hasta la fecha han recibido atención: Angustia o ansiedad Estado anímico bajo
  • 22. CONDICIONES ACADÉMICAS Conocimientos previos insuficientes Habilidades insuficientes en: Administrar el tiempo de estudio Comunicación Traducción en otro idioma Asistencia frecuente, baja concentración en clase y no tienen responsabilidad en el cumplimiento de tareas, así como una baja motivación .
  • 24. 1 .- ESTRECHA RELACIÓN ESTRE UN BAJO DESEMPEÑO ACADÉMICO Y PERTENCIA A UNA FAMILIA DE BAJOS RECURSOS ASI COMO NIVEL SOCIOECONOMICO BAJO
  • 25. RECOMENDACIONES PARA ALUMNOS DE NUEVO INGRESO Aprovechar la información personal y familiar reportada en el examen CENEVAL A nivel profesional fortalecer la relación entre la DES y familiar Aplicar cuestionario que detecte la situación económica y escolar de la familia
  • 26. 2.- UNA ESTRECHA RELACIÓN ENTRE LOS PROBLEMAS EMOCIONALES Y EL BAJO DESEMPEÑO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES
  • 27. RECOMENDACIONES: Aplicar examen psicométrico al finalizar el primer y segundo semestre del primer año escolar. Aplicar un instrumento que valore el estado emocional y el desempeño académico de los estudiante. Capacitar a los tutores grupales de primer año para que detecten problemas de tipo emocional. Implementar cursos en desarrollo humano.
  • 28. 3.- LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS Y LAS CONDUCTAS ESCOLARES DE LOS ESTUDIANTES, NO FAVORECEN EL DESEMPEÑO ESCOLAR
  • 29. RECOMENDACIONES Aplicar examen diagnóstico al 100% de las asignaturas y analizar información al 100% en las áreas y consejo académico de la DES. Entregar resultados del proceso de admisión a la DGEP y concertar el análisis de esta información .