SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETIN
  A Ñ O 5 NU M E R O 2 9




               Visión Santa Cruz
                                                                      Abril 2011


El Boletín Digital VISION SANTA CRUZ brinda información de interés
empresarial, emprendedor y profesional. Esta publicación tiene el objetivo de
ser un instrumento útil a los asociados JE, ejecutivos y autoridades en general.




                                            CONTENIDO

             2      Artículo: Las Reformas Laborales en Bolivia ¿Qué
                         Efectos Provocan en Las Empresas?

                     3     Conociendo a: Milena Cuellar Subirana

                             4       Publi-Reportaje: Tektoncruz

                                 5    Informe de Actividades

                                 6    Cumpleañeros del Mes

                             6       Eventos y Capacitaciones
JUVENTUD EMPRESA
     PAGINA 2                                                                             PAGINA 2


      Las Reformas Laborales en Bolivia ¿Qué Efectos Provocan en Las Empresas?
 En los últimos años en Bolivia se han aprobado diversas disposiciones legales en materia laboral, las
 mismas que se caracterizan por endurecer las reglas de contratación y despido de un trabajador, y
 por ende otorgan mayores rangos de estabilidad laboral para todos los trabajadores sin distinción de
 criterios de eficiencia, cumplimiento de condiciones contractuales, o productividad. Entre estas
 disposiciones se han establecido incrementos salariales impuestos por el Gobierno Nacional al sector
 privado, aumento a los aportes patronales en los seguros sociales de largo plazo y prohibición a la libre
 contratación y rescisión laboral, entre otros.

 Sin embargo, la magnitud de estas reformas no debe ser solamente analizada desde el punto de vista
 estrictamente legal, sino que también deben ser sometidas a un análisis económico y social, por
 cuanto su aplicación repercute de manera directa en las finanzas de las empresas y por ende en sus
 posibilidades de crecimiento y desarrollo. De otro lado es importante percatarse cuánto afectan estas
 reformas laborales a las expectativas de generación de empleo en el país.

 En primer lugar es importante no perder de vista que con anterioridad a las reformas mencionadas,
 Bolivia ya era un país con una legislación laboral de gran rigidez. Las nuevas disposiciones han
 acentuado estas características, lo que implica que hoy en día la contratación laboral formal supone
 para las empresas una decisión trascendental por los riesgos que puede significar su fracaso. Esta
 rigidez se traduce básicamente en los siguientes aspectos:

 •   Inexistencia de flexibilidad en las formas de contratación, es necesario adecuarse a los tipos
     establecidos en legislación laboral. En muchos países la desregulación de estas fórmulas de
     contratación ha supuesto una flexibilización, siempre que se aplica solo a nuevos trabajadores, sin
     afectar aquellos de contratos indefinidos. En este ámbito los contratos temporales o a tiempo
     determinados se convierten en un mecanismo que facilita el ajuste laboral a un entorno
     económico cambiante. En Bolivia, existen numerosas restricciones a los contratos a tiempo
     determinado.
  • Endurecimiento de la rescisión laboral. Con la aprobación del Decreto Supremo No. 28699 de
     fecha 01 de mayo de 2006, las condiciones para despedir a un trabajador han variado
     sustancialmente, siendo en la práctica muy complicado rescindir la relación en función al
     rendimiento de los trabajadores. Asimismo se ha aprobado la Resolución Ministerial No. 868/10 de
     fecha 26 de octubre de 2010, referida a los procedimientos para la reincorporación de los
     trabajadores despedidos injustificadamente. Estas normas afectan la competitividad de las
     empresas y la atracción de capitales extranjeros.
  • Regulación de los incrementos salariales. Esta figura deja de lado la autonomía de la voluntad de
     las partes para fijar incrementos de salarios basados en la rentabilidad de la empresa y en el
     rendimiento del trabajador.
  • Incremento en los aportes patronales. Según la Ley de Pensiones aprobada recientemente, los
     empleadores formales tendrán que aumentar su aporte a los fondos de pensiones de 1,71% a
     4,71%.
Frente a esta normativa queda claro que cada vez es mas difícil para las empresas contratar
trabajadores formales, lo cual se constituye en una restricción al acceso al mercado laboral formal,
porque cada vez debido a los costos que implica para las empresas, habrá menos oferta de empleo y
el ámbito de protección laboral será solamente para los trabajadores formales que son una minoría
frente a los desempleados en el país.
JUVENTUD EMPRESA
 JUVENTUD EMPRESA                                                                                    PAGINA 3
                                                                                                    PAGINA 2




               Conociendo a: Milena Cuellar Subirana

 Milena Cuellar Subirana, nació el 25 de Abril de 1983 en la
 ciudad de Santa Cruz de la Sierra, salió bachiller en
 Humanidades del colegio Madre Vicenta Uboldi en el 2001.
 Estudio Comercio Internacional en la Universidad Privada de
 Santa Cruz de la Sierra UPSA donde se graduó con Honores. Es
 hija del Sr. Ronny Cuellar y Zafira Subirana. Tiene 3 hermanos
 Ronico, Roberto y Carlos Cuellar. Inició su carrera profesional en
 empresas del ámbito internacional tales comoYicheng Logistics
 Bolivia, donde se desempeño como Sales & Customer Services,
 luego trabajo en Delfin Group S.A.como Ejecutiva Comercial,
 posterior a eso trabajo como Jefe Comercial en Eagle Cargo
 Transportation & Logistics, también trabajo como Voluntaria para
 Networking Professionals en Estados Unido, difundiendo cultura
 Boliviana y abriendo puertas en el exterior para los Bolivianos
 desde Washington DC. Actualmente se encuentra en Miami, FL                     milycuellar@hotmail.com
 desempeñándose como USA Office Manager de “Gartner                           Santa Cruz de la Sierra - Bolivia
 Grupo Empresarial” un grupo dedicado a la logística integral,
 compuesto por empresas de logistica, de transporte
 internacional, Traders, Seguros y Publicidad, con base en Bolivia.

1-¿Qué cosas te apasionan en la vida?                  3-Como ves la situación económica actual del país?
Una de las cosas que más me apasionan en la
vida es Viajar, conocer nuevas culturas,            “Ejerce hospitalidad hasta con tu mismo enemigo, si él
interactuar con personas de otros países y poder    se te acerca; los arboles no rehúsan su sombra a nadie,
aprender de ello algo bueno, y en lo posible        ni aun a los leñadores.” Sarma Dhava…
aplicarlo en el día a día. Me encanta ir a la playa,Si tan solo se dejara atrás un poco del pasado, y se
salir a caminar y simplemente dejar a flote todas   retirara la intolerancia yel racismo que hoy se ve a flote
las ideas y sueños mirando al mar.                  en Bolivia, estoy segura de que tendríamos un
                                                    crecimiento económico digno de ser distinguido en el
2-¿Qué te motivó a formar parte de Juventud         exterior, lastimosamente la falta de cooperación y
Empresa?                                            comunicación entre gobierno y los impulsores del
                                                    motor económico del país, repercuten de manera
Juventud Empresa es una asociación que te           negativa al mismo, afectando por ejemplo al sector
brinda la oportunidad de poder aportar con          exportador, a los agricultores con la escases de
nuevos emprendimientos en el desarrollo de tu       combustible, entre muchos otros, logrando de esta
propia tierra, el saber que pertenezco a una        manera un menor crecimiento e ingreso de divisas. Si
institución de prestigio y que me permite poder ser bien no nos encontramos en la mejor situación, también
parte de un grupo de jóvenes dispuestos a luchar se que los cambios existen y cada cambio tiene su
y buscar el desarrollo de su tierra fue motivo      precio, contamos con la capacidad e idoneidad
suficiente para querer formar parte de ella,        necesaria para salir adelante, y tengo la seguridad de
además que nos brinda la oportunidad de poder que apoyando y aportando para y por el desarrollo de
desarrollarnos como jóvenes profesionales y/o       Bolivia lograremos una economía mucho mas
recién graduados, dándonos la oportunidad de        creciente.
poder explotar a fondo los conocimientos
adquiridos desde la universidad como las            6-¿Cómo te proyectas de acá 5 años?
experiencias vividas en cada una de las funciones
que desempeñamos en el ámbito laboral.              Espero estar ejecutando un proyecto personal que
                                                    tengo y que por el momento está en desarrollo y en
                                                    etapa de inversión, pero en 5 años me proyecto ya
                                                    generando empleos y empezando mi segundo
                                                    proyecto que es la creación de una fundación de
                                                    ayuda social con apoyo internacional.
JUVENTUD EMPRESA
  PAGINA 4                                                            PAGINA 4



                         Publi-Reportaje: TEKTONCRUZ
“TEKTONCRUZ CARPINTERIA PROFESIONAL” NACE COMO UN DESAFIO AL MEDIO ECONOMICO
CRUCEÑO: COMO HACER CARPINTERIA DE CALIDAD, CON MATERIALES, DISEÑO Y
TECNOLOGIA TOTALMENTE VANGUARDISTAS, UN NIVEL ACEPTABLE DE PRODUCCION Y ADEMAS
POCO PRESUPUESTO.

CON IDEAS Y CONCEPTOS CAPTURADOS EN EUROPA (ESPAÑA) INICIAMOS NUESTRAS
ACTIVIDADES.

EL SEGMENTO QUE CREEMOS QUE MAS FUTURO TIENE ES, EL MUEBLE DE TABLERO MELAMINICO,
AGLOMERADOS, CONTRACHAPADOS ETC. YA QUE LA MADERA SE ESTA AGOTANDO.
POR OTRA PARTE, LOS MATERIALES COMPLEMENTARIOS A ESTE TIPO DE TABLEROS, TALES COMO
EL HERRAJE, BISAGRAS, GUIAS, TIRADORES ETC SON REALMENTE DE MUCHA ELEGANCIA Y
SOBRIEDAD, LO QUE HACE QUE NUESTRA LINEA DE MUEBLES DE COCINA, BAÑO Y ROPEROS
EMPOTRADOS ESTEN EN ARMONIA CON EL ESTILO MINIMALISTA QUE HOY EN DIA PREDOMINA
EN NUESTRO MEDIO.

TEKTONCRUZ CUENTA CON UNA INFRAESTRUCTURA PEQUEÑA, SIN EMBARGO ACTUALMENTE
ESTA ENTREGANDO 8 MUEBLES DE COCINA POR SEMANA INCLUIDO EL MONTAJE, PARA UN
CONDOMINIO DE 14 PLANTAS DE NUESTRA CIUDAD.

AL MARGEN DE ESTO TAMBIEN CUMPLE CON VARIADOS CONTRATOS DE MENOR
ENVERGADURA Y COMO SIEMPRE CON TOTAL PUNTUALIDAD.

NUESTROS TELEFONOS SON: 750 240 59 / 3- 3400636
E-MAIL kenobascu@hotmail.com
JUVENTUD EMPRESA
 JUVENTUD EMPRESA   PAGINA 5
                           2



TEKTONCRUZ
JUVENTUD EMPRESA
    PAGINA 6                                                                                       PAGINA 6


                                            INFORME DE ACTIVIDADES
Asamblea General Ordinaria 2011

En fecha 22 de marzo del año en curso, se llevó a cabo la Asamblea Ordinaria de la Asociación de Jóvenes
Empresarios y Profesionales de Santa Cruz. En la ocasión, el Directorio puso en consideración el informe de la
gestión 2010 y los Estados Financieros de la institución, los cuales fueron aprobados por unanimidad de los
miembros presentes.

Posteriormente, en cumplimiento a las disposiciones del Estatuto y el Reglamento de Elecciones de la asociación,
se dio lugar a la elección del Directorio para la gestión 2011-2013, el cual quedó conformado de la siguiente
manera:

PRESIDENTE:            Lic. Luis Fernando Strauss

VICEPRESIDENTE:        Lic. Oscar Paz

TESORERO:              Lic. Luis Alberto Parada

SECRETARIO:            Lic. Wilfredo Rojo

VOCALES:                Lic. Alejandro Lora
                     Lic. María Claudia Saucedo
                     Lic. Gabriela Leigue
                     Lic. Mauricio Domínguez
                     Lic. Rafael Paz
                     Lic. Fernando Terrazas

Al finalizar la Asamblea, el Directorio electo agradeció a los asociados por la confianza depositada para
conducir a Juventud Empresa durante los próximos 2 años y se comprometió a trabajar con esmero,
profesionalismo y dedicación en la búsqueda del engrandecimiento de la institución.




              Guía Empresarial 2011

              En La Asamblea Ordinaria se realizo la presentación de la
              Guía Empresarial 2011 JE, la cual es un instrumento por el
              cual comunicamos oficialmente todo el acontecer de
              JUVENTUD EMPRESA en lo referente a actividades, logros
              obtenidos, el Directorio de asociados, empresas afiliadas a
              la institución y artículos de diversos temas de la coyuntura
              actual.
JUVENTUD EMPRESA
     JUVENTUD EMPRESA                                                                                               PAGINA 2 7
                                                                                                                      PAGINA




        Cumpleañeros del Mes
                                                                                                                ABRIL 2011
        Carlos Alberto Dabdoub                                  01 de Abril
                                                                                                      D    L    M     M    J     V   S
        Maria Lourdes Duran                                     01 de Abril

        Pedro Gonzalez Parada                                   04 de abril
                                                                                                                                 1   2

        Hernan Moreno Ardisoni                                  12 de Abril                           3    4    5     6    7     8   9

        Miguel Angel Berbetti                                   14 de abril                          10 11     12     13   14   15   16
        Miguel Nieme                                             19 de Abril                         17 18     19     20   21   22   23
        Wilfredo Rojo Ardaya                                    25 de Abril
                                                                                                     24 25     26     27   28   29   30
        Milena Cuellar Subirana                                 25 de Abril

        Claudia Ximena Rivera                                   27 de Abril

        Mauricio Sagarnaga                                      30 de Abril                                     MAYO 2011
                                                                                                      D    L    M     M    J     V   S

Eventos y Capacitaciones con Descuento                                                                1    2    3     4    5     6   7

                                                                                                      8    9   10     11   12   13   14
Taller´´Tecnicas Avanzadas de atención al cliente en cajas´´   04 Abril        FORMATIVA SRL.
                                                                                                     15 16     17     18   19   20   21
Curso de Guías Líderes                                         05 Abril        CBHE
                                                                                                     22 23     24     25   26   27   28
Especialistas en Seguridad Industrial                          05 Abril        CENACE-UPSA
                                                                                                     29 30     31
Auditor Interno en Sistema de Gestión de Calidades             06 Abril         CENACE-UPSA

Curso Liquidación Aduanera                                      07 Abril        CEFEX                           JUNIO2011

Congreso Energético de Bolivia                                  24 Abril        CBHE
                                                                                                      D    L    M     M    J     V   S

Introducción a la industria Petrolera                           26 Abril        CBHE                                  1    2     3   4

Programa de Habilidades Directivas                              28 Abril        ADEN                  5    6    7     8    9    10   11
                                                                               BUSSINESS SCHOOL
                                                                                                     12 13     14     15   16   17   18

                                                                                                     19 20     21     22   23   24   25

                                                                                                     26 27     28     29   30
     JUVENTUD EMPRESA lo invita a participar de sus actividades para el
     mes de Abril, las cuales le serán notificadas vía e-mail.




                                                                                                  Boletín Visión Santa Cruz
        Juventud Empresa                                                                          Es una producción editorial de
        Rene Moreno 258, Edif. BNB Piso 9                                                         la Asociacion de Jovenes
        Santa Cruz de la Sierra - Bolivia                                                         Empresarios y Profesionales de
        Telefax:                                                                                  Santa Cruz
        (591 – 3) 336-5158
                                                                                                  Año 5, Edición Nro. 29
        Web:                                                                                      Del 01 al 31 de Abril del 2011
        www.juventudempresa.org                                                                   Distribución Digital Gratuita
        E-mail:
                                                                                                  Editor: Carlos Claure Rodríguez
        info@juventudempresa.org
                                                                                                  gerencia@juventudempresa.org
PAGINA 8

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas empleo 2
PDF
2020 - Sextante 10 - Compass Consultores
PDF
2021 - Sextante 11 - Compass Consultores
PDF
Folleto economicas
PDF
Trabajamos más y peor con la nueva flexibilidad expansión (i ortega) 141115 (...
PDF
Teens 2010-resumen1
PDF
Teens 2020
PDF
Boletin marzo
Diapositivas empleo 2
2020 - Sextante 10 - Compass Consultores
2021 - Sextante 11 - Compass Consultores
Folleto economicas
Trabajamos más y peor con la nueva flexibilidad expansión (i ortega) 141115 (...
Teens 2010-resumen1
Teens 2020
Boletin marzo

La actualidad más candente (17)

PDF
Taller autoaprendisaje
PDF
De verdad existen las generaciones profesionales el mundo 4 mayo (87880€)
PDF
Boletin 4 octubre 17 2013
DOCX
Exposición emprendimientos empresariales juveniles
PDF
Article Emprendedores (4)
PDF
Comparecencia de Arantza Tapia - Asamblea Adegi
PDF
Memoria de Actividades adigital 2010-2011
DOCX
Bajo mi punto de vista
PDF
Borja Baselga: Las Gestión Empresarial de las Fundaciones
PDF
ekonomista 2.0 - N.º 9 (cast)
PDF
Revista Tribu Empresarial Junio 2021
PDF
Tribu Empresarial Diciembre 2021
PDF
Tribu Empresarial Noviembre 2021
PDF
Modelo SBDC de los Estados Unidos
PDF
William lozano 5_a_t#!
PDF
Ud 2 empleo y seguridad social
DOCX
Ensayo teorico de pequeñas y medianas empresas en costa rica.
Taller autoaprendisaje
De verdad existen las generaciones profesionales el mundo 4 mayo (87880€)
Boletin 4 octubre 17 2013
Exposición emprendimientos empresariales juveniles
Article Emprendedores (4)
Comparecencia de Arantza Tapia - Asamblea Adegi
Memoria de Actividades adigital 2010-2011
Bajo mi punto de vista
Borja Baselga: Las Gestión Empresarial de las Fundaciones
ekonomista 2.0 - N.º 9 (cast)
Revista Tribu Empresarial Junio 2021
Tribu Empresarial Diciembre 2021
Tribu Empresarial Noviembre 2021
Modelo SBDC de los Estados Unidos
William lozano 5_a_t#!
Ud 2 empleo y seguridad social
Ensayo teorico de pequeñas y medianas empresas en costa rica.
Publicidad

Destacado (6)

PDF
باز هم بازگشت به خویشتن خویش
PDF
PDF
نسبت قانون و دموکراسي
PDF
مونيسم، پلوراليسم و خشونت انقلابي
PDF
رفرم و ضد رفرم
PDF
چه بايد کرد؟
باز هم بازگشت به خویشتن خویش
نسبت قانون و دموکراسي
مونيسم، پلوراليسم و خشونت انقلابي
رفرم و ضد رفرم
چه بايد کرد؟
Publicidad

Similar a Abril2011 (20)

PDF
Febrero2011
PDF
Boletin enero2011
PDF
Gbs en los medios on line-en el liberal com - gbs habla sobre universidad em...
ODP
Maria delgado
PDF
Innovacion empresarial
PDF
Unidos somos más fuertes en rse
PDF
Junio 2012
PDF
José Tomás Rodríguez de Paz. Promotor de Agrovial Consultores, s.l.
PDF
Reforma laboral…y el cambio cultural en el sistema laboral.
PDF
Desarrollo Y EspíRitu Empresarial En Planeta Rica
PDF
Marzo2011
PPT
Reflexiones Adulto Mayor Mercado Laboral 2009 2
PDF
PDF
¡Articulo un millennial en busca de empleo!
PDF
RSC más allá de la reputación externa
PDF
Presentacion Corporativa Total Rewards 2010
PDF
Presentacion Corporativa Total Rewards 2010
PPT
A) los servicios de la vida diaria
PPT
A) los servicios de la vida diaria
Febrero2011
Boletin enero2011
Gbs en los medios on line-en el liberal com - gbs habla sobre universidad em...
Maria delgado
Innovacion empresarial
Unidos somos más fuertes en rse
Junio 2012
José Tomás Rodríguez de Paz. Promotor de Agrovial Consultores, s.l.
Reforma laboral…y el cambio cultural en el sistema laboral.
Desarrollo Y EspíRitu Empresarial En Planeta Rica
Marzo2011
Reflexiones Adulto Mayor Mercado Laboral 2009 2
¡Articulo un millennial en busca de empleo!
RSC más allá de la reputación externa
Presentacion Corporativa Total Rewards 2010
Presentacion Corporativa Total Rewards 2010
A) los servicios de la vida diaria
A) los servicios de la vida diaria

Más de wil_mer (20)

PDF
Septiembre 2012
PDF
Agosto 2012
PDF
Julio 2012
PDF
Mayo 2012
PDF
Abril 2012
PDF
Marzo2012
PDF
Febrero 2012
PDF
Diciembre) 2011
PDF
Noviembre2011
PDF
Octubre2011
PDF
Septiembre2011
PDF
Septiembre2011
PDF
Septiembre2011
PDF
Configuracion linksyspap2
PDF
X lite
PDF
Idefix c
PDF
Manual comprablackberry
PDF
Fring iphone
PDF
Hibrida ii
PDF
Ccc
Septiembre 2012
Agosto 2012
Julio 2012
Mayo 2012
Abril 2012
Marzo2012
Febrero 2012
Diciembre) 2011
Noviembre2011
Octubre2011
Septiembre2011
Septiembre2011
Septiembre2011
Configuracion linksyspap2
X lite
Idefix c
Manual comprablackberry
Fring iphone
Hibrida ii
Ccc

Último (20)

PPTX
Adaptacion, Lesion y Muerte Celular.pptx
PPTX
Tomografia computarizada de oido medio.pptx
PPTX
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
PPTX
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
PDF
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
PPTX
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
PDF
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
PDF
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
PPTX
SEGURIDAD E Higiene en el trabajo pars tldls
PDF
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
PPTX
Clase 13.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
PPTX
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
PPTX
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
PDF
PORTAFOLIO GIOVANNI PAUL DOMINGUEZ ROLDAN
PPTX
INTRODUCCION A LA BIBLIA NUEVOS CREYENTES.pptx
PPTX
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
PPTX
condiciones para el aprenzdizaje en la v
PPTX
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
PDF
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo
Adaptacion, Lesion y Muerte Celular.pptx
Tomografia computarizada de oido medio.pptx
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
SEGURIDAD E Higiene en el trabajo pars tldls
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
Clase 13.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
4. Bronquitis y EPOC.pptx ffwerrwerwerwerwerwerwer
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
PORTAFOLIO GIOVANNI PAUL DOMINGUEZ ROLDAN
INTRODUCCION A LA BIBLIA NUEVOS CREYENTES.pptx
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
condiciones para el aprenzdizaje en la v
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
folleto-herramientas-de-rescate-es-4715. excelente manejo

Abril2011

  • 1. BOLETIN A Ñ O 5 NU M E R O 2 9 Visión Santa Cruz Abril 2011 El Boletín Digital VISION SANTA CRUZ brinda información de interés empresarial, emprendedor y profesional. Esta publicación tiene el objetivo de ser un instrumento útil a los asociados JE, ejecutivos y autoridades en general. CONTENIDO 2 Artículo: Las Reformas Laborales en Bolivia ¿Qué Efectos Provocan en Las Empresas? 3 Conociendo a: Milena Cuellar Subirana 4 Publi-Reportaje: Tektoncruz 5 Informe de Actividades 6 Cumpleañeros del Mes 6 Eventos y Capacitaciones
  • 2. JUVENTUD EMPRESA PAGINA 2 PAGINA 2 Las Reformas Laborales en Bolivia ¿Qué Efectos Provocan en Las Empresas? En los últimos años en Bolivia se han aprobado diversas disposiciones legales en materia laboral, las mismas que se caracterizan por endurecer las reglas de contratación y despido de un trabajador, y por ende otorgan mayores rangos de estabilidad laboral para todos los trabajadores sin distinción de criterios de eficiencia, cumplimiento de condiciones contractuales, o productividad. Entre estas disposiciones se han establecido incrementos salariales impuestos por el Gobierno Nacional al sector privado, aumento a los aportes patronales en los seguros sociales de largo plazo y prohibición a la libre contratación y rescisión laboral, entre otros. Sin embargo, la magnitud de estas reformas no debe ser solamente analizada desde el punto de vista estrictamente legal, sino que también deben ser sometidas a un análisis económico y social, por cuanto su aplicación repercute de manera directa en las finanzas de las empresas y por ende en sus posibilidades de crecimiento y desarrollo. De otro lado es importante percatarse cuánto afectan estas reformas laborales a las expectativas de generación de empleo en el país. En primer lugar es importante no perder de vista que con anterioridad a las reformas mencionadas, Bolivia ya era un país con una legislación laboral de gran rigidez. Las nuevas disposiciones han acentuado estas características, lo que implica que hoy en día la contratación laboral formal supone para las empresas una decisión trascendental por los riesgos que puede significar su fracaso. Esta rigidez se traduce básicamente en los siguientes aspectos: • Inexistencia de flexibilidad en las formas de contratación, es necesario adecuarse a los tipos establecidos en legislación laboral. En muchos países la desregulación de estas fórmulas de contratación ha supuesto una flexibilización, siempre que se aplica solo a nuevos trabajadores, sin afectar aquellos de contratos indefinidos. En este ámbito los contratos temporales o a tiempo determinados se convierten en un mecanismo que facilita el ajuste laboral a un entorno económico cambiante. En Bolivia, existen numerosas restricciones a los contratos a tiempo determinado. • Endurecimiento de la rescisión laboral. Con la aprobación del Decreto Supremo No. 28699 de fecha 01 de mayo de 2006, las condiciones para despedir a un trabajador han variado sustancialmente, siendo en la práctica muy complicado rescindir la relación en función al rendimiento de los trabajadores. Asimismo se ha aprobado la Resolución Ministerial No. 868/10 de fecha 26 de octubre de 2010, referida a los procedimientos para la reincorporación de los trabajadores despedidos injustificadamente. Estas normas afectan la competitividad de las empresas y la atracción de capitales extranjeros. • Regulación de los incrementos salariales. Esta figura deja de lado la autonomía de la voluntad de las partes para fijar incrementos de salarios basados en la rentabilidad de la empresa y en el rendimiento del trabajador. • Incremento en los aportes patronales. Según la Ley de Pensiones aprobada recientemente, los empleadores formales tendrán que aumentar su aporte a los fondos de pensiones de 1,71% a 4,71%. Frente a esta normativa queda claro que cada vez es mas difícil para las empresas contratar trabajadores formales, lo cual se constituye en una restricción al acceso al mercado laboral formal, porque cada vez debido a los costos que implica para las empresas, habrá menos oferta de empleo y el ámbito de protección laboral será solamente para los trabajadores formales que son una minoría frente a los desempleados en el país.
  • 3. JUVENTUD EMPRESA JUVENTUD EMPRESA PAGINA 3 PAGINA 2 Conociendo a: Milena Cuellar Subirana Milena Cuellar Subirana, nació el 25 de Abril de 1983 en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, salió bachiller en Humanidades del colegio Madre Vicenta Uboldi en el 2001. Estudio Comercio Internacional en la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra UPSA donde se graduó con Honores. Es hija del Sr. Ronny Cuellar y Zafira Subirana. Tiene 3 hermanos Ronico, Roberto y Carlos Cuellar. Inició su carrera profesional en empresas del ámbito internacional tales comoYicheng Logistics Bolivia, donde se desempeño como Sales & Customer Services, luego trabajo en Delfin Group S.A.como Ejecutiva Comercial, posterior a eso trabajo como Jefe Comercial en Eagle Cargo Transportation & Logistics, también trabajo como Voluntaria para Networking Professionals en Estados Unido, difundiendo cultura Boliviana y abriendo puertas en el exterior para los Bolivianos desde Washington DC. Actualmente se encuentra en Miami, FL milycuellar@hotmail.com desempeñándose como USA Office Manager de “Gartner Santa Cruz de la Sierra - Bolivia Grupo Empresarial” un grupo dedicado a la logística integral, compuesto por empresas de logistica, de transporte internacional, Traders, Seguros y Publicidad, con base en Bolivia. 1-¿Qué cosas te apasionan en la vida? 3-Como ves la situación económica actual del país? Una de las cosas que más me apasionan en la vida es Viajar, conocer nuevas culturas, “Ejerce hospitalidad hasta con tu mismo enemigo, si él interactuar con personas de otros países y poder se te acerca; los arboles no rehúsan su sombra a nadie, aprender de ello algo bueno, y en lo posible ni aun a los leñadores.” Sarma Dhava… aplicarlo en el día a día. Me encanta ir a la playa,Si tan solo se dejara atrás un poco del pasado, y se salir a caminar y simplemente dejar a flote todas retirara la intolerancia yel racismo que hoy se ve a flote las ideas y sueños mirando al mar. en Bolivia, estoy segura de que tendríamos un crecimiento económico digno de ser distinguido en el 2-¿Qué te motivó a formar parte de Juventud exterior, lastimosamente la falta de cooperación y Empresa? comunicación entre gobierno y los impulsores del motor económico del país, repercuten de manera Juventud Empresa es una asociación que te negativa al mismo, afectando por ejemplo al sector brinda la oportunidad de poder aportar con exportador, a los agricultores con la escases de nuevos emprendimientos en el desarrollo de tu combustible, entre muchos otros, logrando de esta propia tierra, el saber que pertenezco a una manera un menor crecimiento e ingreso de divisas. Si institución de prestigio y que me permite poder ser bien no nos encontramos en la mejor situación, también parte de un grupo de jóvenes dispuestos a luchar se que los cambios existen y cada cambio tiene su y buscar el desarrollo de su tierra fue motivo precio, contamos con la capacidad e idoneidad suficiente para querer formar parte de ella, necesaria para salir adelante, y tengo la seguridad de además que nos brinda la oportunidad de poder que apoyando y aportando para y por el desarrollo de desarrollarnos como jóvenes profesionales y/o Bolivia lograremos una economía mucho mas recién graduados, dándonos la oportunidad de creciente. poder explotar a fondo los conocimientos adquiridos desde la universidad como las 6-¿Cómo te proyectas de acá 5 años? experiencias vividas en cada una de las funciones que desempeñamos en el ámbito laboral. Espero estar ejecutando un proyecto personal que tengo y que por el momento está en desarrollo y en etapa de inversión, pero en 5 años me proyecto ya generando empleos y empezando mi segundo proyecto que es la creación de una fundación de ayuda social con apoyo internacional.
  • 4. JUVENTUD EMPRESA PAGINA 4 PAGINA 4 Publi-Reportaje: TEKTONCRUZ “TEKTONCRUZ CARPINTERIA PROFESIONAL” NACE COMO UN DESAFIO AL MEDIO ECONOMICO CRUCEÑO: COMO HACER CARPINTERIA DE CALIDAD, CON MATERIALES, DISEÑO Y TECNOLOGIA TOTALMENTE VANGUARDISTAS, UN NIVEL ACEPTABLE DE PRODUCCION Y ADEMAS POCO PRESUPUESTO. CON IDEAS Y CONCEPTOS CAPTURADOS EN EUROPA (ESPAÑA) INICIAMOS NUESTRAS ACTIVIDADES. EL SEGMENTO QUE CREEMOS QUE MAS FUTURO TIENE ES, EL MUEBLE DE TABLERO MELAMINICO, AGLOMERADOS, CONTRACHAPADOS ETC. YA QUE LA MADERA SE ESTA AGOTANDO. POR OTRA PARTE, LOS MATERIALES COMPLEMENTARIOS A ESTE TIPO DE TABLEROS, TALES COMO EL HERRAJE, BISAGRAS, GUIAS, TIRADORES ETC SON REALMENTE DE MUCHA ELEGANCIA Y SOBRIEDAD, LO QUE HACE QUE NUESTRA LINEA DE MUEBLES DE COCINA, BAÑO Y ROPEROS EMPOTRADOS ESTEN EN ARMONIA CON EL ESTILO MINIMALISTA QUE HOY EN DIA PREDOMINA EN NUESTRO MEDIO. TEKTONCRUZ CUENTA CON UNA INFRAESTRUCTURA PEQUEÑA, SIN EMBARGO ACTUALMENTE ESTA ENTREGANDO 8 MUEBLES DE COCINA POR SEMANA INCLUIDO EL MONTAJE, PARA UN CONDOMINIO DE 14 PLANTAS DE NUESTRA CIUDAD. AL MARGEN DE ESTO TAMBIEN CUMPLE CON VARIADOS CONTRATOS DE MENOR ENVERGADURA Y COMO SIEMPRE CON TOTAL PUNTUALIDAD. NUESTROS TELEFONOS SON: 750 240 59 / 3- 3400636 E-MAIL kenobascu@hotmail.com
  • 5. JUVENTUD EMPRESA JUVENTUD EMPRESA PAGINA 5 2 TEKTONCRUZ
  • 6. JUVENTUD EMPRESA PAGINA 6 PAGINA 6 INFORME DE ACTIVIDADES Asamblea General Ordinaria 2011 En fecha 22 de marzo del año en curso, se llevó a cabo la Asamblea Ordinaria de la Asociación de Jóvenes Empresarios y Profesionales de Santa Cruz. En la ocasión, el Directorio puso en consideración el informe de la gestión 2010 y los Estados Financieros de la institución, los cuales fueron aprobados por unanimidad de los miembros presentes. Posteriormente, en cumplimiento a las disposiciones del Estatuto y el Reglamento de Elecciones de la asociación, se dio lugar a la elección del Directorio para la gestión 2011-2013, el cual quedó conformado de la siguiente manera: PRESIDENTE: Lic. Luis Fernando Strauss VICEPRESIDENTE: Lic. Oscar Paz TESORERO: Lic. Luis Alberto Parada SECRETARIO: Lic. Wilfredo Rojo VOCALES: Lic. Alejandro Lora Lic. María Claudia Saucedo Lic. Gabriela Leigue Lic. Mauricio Domínguez Lic. Rafael Paz Lic. Fernando Terrazas Al finalizar la Asamblea, el Directorio electo agradeció a los asociados por la confianza depositada para conducir a Juventud Empresa durante los próximos 2 años y se comprometió a trabajar con esmero, profesionalismo y dedicación en la búsqueda del engrandecimiento de la institución. Guía Empresarial 2011 En La Asamblea Ordinaria se realizo la presentación de la Guía Empresarial 2011 JE, la cual es un instrumento por el cual comunicamos oficialmente todo el acontecer de JUVENTUD EMPRESA en lo referente a actividades, logros obtenidos, el Directorio de asociados, empresas afiliadas a la institución y artículos de diversos temas de la coyuntura actual.
  • 7. JUVENTUD EMPRESA JUVENTUD EMPRESA PAGINA 2 7 PAGINA Cumpleañeros del Mes ABRIL 2011 Carlos Alberto Dabdoub 01 de Abril D L M M J V S Maria Lourdes Duran 01 de Abril Pedro Gonzalez Parada 04 de abril 1 2 Hernan Moreno Ardisoni 12 de Abril 3 4 5 6 7 8 9 Miguel Angel Berbetti 14 de abril 10 11 12 13 14 15 16 Miguel Nieme 19 de Abril 17 18 19 20 21 22 23 Wilfredo Rojo Ardaya 25 de Abril 24 25 26 27 28 29 30 Milena Cuellar Subirana 25 de Abril Claudia Ximena Rivera 27 de Abril Mauricio Sagarnaga 30 de Abril MAYO 2011 D L M M J V S Eventos y Capacitaciones con Descuento 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Taller´´Tecnicas Avanzadas de atención al cliente en cajas´´ 04 Abril FORMATIVA SRL. 15 16 17 18 19 20 21 Curso de Guías Líderes 05 Abril CBHE 22 23 24 25 26 27 28 Especialistas en Seguridad Industrial 05 Abril CENACE-UPSA 29 30 31 Auditor Interno en Sistema de Gestión de Calidades 06 Abril CENACE-UPSA Curso Liquidación Aduanera 07 Abril CEFEX JUNIO2011 Congreso Energético de Bolivia 24 Abril CBHE D L M M J V S Introducción a la industria Petrolera 26 Abril CBHE 1 2 3 4 Programa de Habilidades Directivas 28 Abril ADEN 5 6 7 8 9 10 11 BUSSINESS SCHOOL 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 JUVENTUD EMPRESA lo invita a participar de sus actividades para el mes de Abril, las cuales le serán notificadas vía e-mail. Boletín Visión Santa Cruz Juventud Empresa Es una producción editorial de Rene Moreno 258, Edif. BNB Piso 9 la Asociacion de Jovenes Santa Cruz de la Sierra - Bolivia Empresarios y Profesionales de Telefax: Santa Cruz (591 – 3) 336-5158 Año 5, Edición Nro. 29 Web: Del 01 al 31 de Abril del 2011 www.juventudempresa.org Distribución Digital Gratuita E-mail: Editor: Carlos Claure Rodríguez info@juventudempresa.org gerencia@juventudempresa.org