Acentuación de monosílabos
El, artículo. Él pronombre

 Me dijo él el secreto
 El sombrero es de él
 El dinero era todo para él
 Tú o él sabrán el motivo de mi ausencia
Tu, adjetivo posesivo Tú,
pronombre

       Quiero que tú me des tu libro
       Tu hermano es más bueno que tú
Mi, adjetivo posesivo. Mí,
pronombre
   Mi casa para mí
   Tengo para mí que mi maestro es excelente
   Mi padre trabaja para mí
Aun, hasta. Aún, o todavía

   Aun los sordos han de oírme
   Aún está enfermo
   Está enfermo aún
Té, de hierba. Te,
pronombre personal
 Te invito a tomar el té
 Sé que el té te agrada
 Te daré un paquete de té
Se, pronombre. Sé, saber y ser
     Se bueno
     No sé si se habrá muerto
     Sé mi guía porque no sé lo que se debe hacer
     Ya sé que se va
De, preposición. Dé, verbo dar
      De ti depende que te dé o no te dé lo que
       deseas
      La Provindencia te dé toda suerte de dichas
Si, conjunción. Sí, afirmación
     Si te pregunta, dile que sí
     Si tu lo ordenas, diré que sí
O, conjunción preposición. Ó
para que no se confunda con el
cero cuando va entre números

   Tú o yo
   Uno u otro
   2 ó 3, 12 ó 14, 5 ó 10.
Mas, pero. Más, cantidad
 Toma este dinero mas (pero) no pidas más
 Eres bueno mas (pero) no lo pareces.


 Eres más bueno que él
 Sabes más que él
Solo, cualidad o nombre. Sólo
de solamente
 Escuché un solo de violín
 Un solo reparo me contiene
 Sólo (o solamente) la música me deleita
 Sólo tú me comprendes
¿Qué, cómo, cuándo, dónde, por
qué, para qué?
 Llevan acento cuando se emplean entre signo de
  interrogación o admiración.

 ¿Por qué le quieres tanto?
 Huyeron porque les fue imposible defenderse


 Sino, si no
 No corre sino vuela
 Si no me equivoco, estás enfermo
 También, tan bien
 Me va tan bien como a él
 Yo también quiero salir temprano


 Tampoco, tan poco
 Su tú no me saludas, yo tampoco te saludaré a ti
 Llovió tan poco, que apenas se humedeció la acera


 Asimismo, así mismo
 Asímismo (del mismo modo) me lo dijo
 Se reprochó a sí mismo el mal que había hecho
 Sinnúmero, sin número
 Hubo un sinnúmero de desgracias
 Aquella página está sin número


 Porvenir, por venir
 Me preocupa el porvenir
 Trabajo para lo que está por venir

Más contenido relacionado

PPT
L’edat antiga
PPT
Les dones Jirafa
PDF
L'edat antiga
PDF
Onomatopeies
ODP
Arrel quadrada
PPT
Edat Antiga
ODP
Edat dels metalls
PDF
Prefixos sufixos
L’edat antiga
Les dones Jirafa
L'edat antiga
Onomatopeies
Arrel quadrada
Edat Antiga
Edat dels metalls
Prefixos sufixos

La actualidad más candente (8)

PPT
Edat antiga
PDF
Descripció personatges
PDF
Com vivien els romans?
PPTX
DIALEG INDIRECTE.pptx
PPTX
Símbols i Institucions de la Unió Europea.
PPTX
Sant antoni
PPTX
Les construccions romanes
PDF
La planificació textual
Edat antiga
Descripció personatges
Com vivien els romans?
DIALEG INDIRECTE.pptx
Símbols i Institucions de la Unió Europea.
Sant antoni
Les construccions romanes
La planificació textual
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
PPTX
Tema 7º LENGUAJE 5ºEPO
PPS
A FILLA DO LADRÓN DE BICICLETAS
PPT
Desarr Del Lenguaje niños
PPTX
Diptongo, hiato, adiptongo y triptongo
PPT
Diptongo, triptongo, hitato...
PDF
Poesía Características
PPT
Analisis sintactico primaria
PPT
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
DOCX
100 ejemplos de palabras agudas con acento
Tema 7º LENGUAJE 5ºEPO
A FILLA DO LADRÓN DE BICICLETAS
Desarr Del Lenguaje niños
Diptongo, hiato, adiptongo y triptongo
Diptongo, triptongo, hitato...
Poesía Características
Analisis sintactico primaria
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
100 ejemplos de palabras agudas con acento
Publicidad

Similar a Acentuación de monosílabos (20)

PPT
14 tildación
DOCX
El Acento
PPTX
Letrasdeelcalordelplenoinvierno 140104225249-phpapp01
PPT
Acentuación
PPTX
frases de amor y de padres
PPT
Preposiciones
PPTX
Feliz dia del pdre
PPTX
Feliz dia del pdre
PPTX
Feliz dia del pdre
PPTX
Tilde diacrítica, enfática y nuevas normas RAE
PDF
Epitafio saturno silva 23 01-12
PPSX
PPS
Consejos S
PDF
Carta, silva viveros
PPTX
Mis Inspiraciones
PPT
Tilde diacrítica tarazona
PPT
Tilde diacrítica
PPSX
PPSX
Descansa en El
PPT
Tilde diacritica
14 tildación
El Acento
Letrasdeelcalordelplenoinvierno 140104225249-phpapp01
Acentuación
frases de amor y de padres
Preposiciones
Feliz dia del pdre
Feliz dia del pdre
Feliz dia del pdre
Tilde diacrítica, enfática y nuevas normas RAE
Epitafio saturno silva 23 01-12
Consejos S
Carta, silva viveros
Mis Inspiraciones
Tilde diacrítica tarazona
Tilde diacrítica
Descansa en El
Tilde diacritica

Más de Daniela Ardaya Dorado (20)

PPTX
Mensajes masivos y sus objetivos
PPTX
Enfoque del tema ciencia y arte
PPTX
Laredaccincomoprocesovf 100828165706-phpapp01
PPTX
Vicios de la redaccion
PPTX
El nivel semántico
PPTX
PPTX
Funciones del lenguaje
PPTX
Lengua castellana en bolivia
PPTX
PPT
Tiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdf
DOC
Unidad 1 la comunicación
PPTX
Psicología del color
PPTX
Compendio temático FIGURAS RETORICAS
DOCX
PPTX
Agudas, graves, esdrújulas
PPT
Agudas, graves, esdrújulas
DOCX
Compendio temática de com. creativa.
DOC
Temas compendio
DOC
Temas compendio
DOC
Temas compendio
Mensajes masivos y sus objetivos
Enfoque del tema ciencia y arte
Laredaccincomoprocesovf 100828165706-phpapp01
Vicios de la redaccion
El nivel semántico
Funciones del lenguaje
Lengua castellana en bolivia
Tiposdecomunicacinnoverbalkinesica 090809204812-phpapp01 (1).ppt dfdf
Unidad 1 la comunicación
Psicología del color
Compendio temático FIGURAS RETORICAS
Agudas, graves, esdrújulas
Agudas, graves, esdrújulas
Compendio temática de com. creativa.
Temas compendio
Temas compendio
Temas compendio

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Acentuación de monosílabos

  • 2. El, artículo. Él pronombre  Me dijo él el secreto  El sombrero es de él  El dinero era todo para él  Tú o él sabrán el motivo de mi ausencia
  • 3. Tu, adjetivo posesivo Tú, pronombre  Quiero que tú me des tu libro  Tu hermano es más bueno que tú
  • 4. Mi, adjetivo posesivo. Mí, pronombre  Mi casa para mí  Tengo para mí que mi maestro es excelente  Mi padre trabaja para mí
  • 5. Aun, hasta. Aún, o todavía  Aun los sordos han de oírme  Aún está enfermo  Está enfermo aún
  • 6. Té, de hierba. Te, pronombre personal  Te invito a tomar el té  Sé que el té te agrada  Te daré un paquete de té
  • 7. Se, pronombre. Sé, saber y ser  Se bueno  No sé si se habrá muerto  Sé mi guía porque no sé lo que se debe hacer  Ya sé que se va
  • 8. De, preposición. Dé, verbo dar  De ti depende que te dé o no te dé lo que deseas  La Provindencia te dé toda suerte de dichas
  • 9. Si, conjunción. Sí, afirmación  Si te pregunta, dile que sí  Si tu lo ordenas, diré que sí
  • 10. O, conjunción preposición. Ó para que no se confunda con el cero cuando va entre números  Tú o yo  Uno u otro  2 ó 3, 12 ó 14, 5 ó 10.
  • 11. Mas, pero. Más, cantidad  Toma este dinero mas (pero) no pidas más  Eres bueno mas (pero) no lo pareces.  Eres más bueno que él  Sabes más que él
  • 12. Solo, cualidad o nombre. Sólo de solamente  Escuché un solo de violín  Un solo reparo me contiene  Sólo (o solamente) la música me deleita  Sólo tú me comprendes
  • 13. ¿Qué, cómo, cuándo, dónde, por qué, para qué?  Llevan acento cuando se emplean entre signo de interrogación o admiración.  ¿Por qué le quieres tanto?  Huyeron porque les fue imposible defenderse  Sino, si no  No corre sino vuela  Si no me equivoco, estás enfermo
  • 14.  También, tan bien  Me va tan bien como a él  Yo también quiero salir temprano  Tampoco, tan poco  Su tú no me saludas, yo tampoco te saludaré a ti  Llovió tan poco, que apenas se humedeció la acera  Asimismo, así mismo  Asímismo (del mismo modo) me lo dijo  Se reprochó a sí mismo el mal que había hecho
  • 15.  Sinnúmero, sin número  Hubo un sinnúmero de desgracias  Aquella página está sin número  Porvenir, por venir  Me preocupa el porvenir  Trabajo para lo que está por venir