SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
9
Lo más leído
ACIDO-BASE
Daniela Orellana S.
4°A
HCl (Acido
Clorhídrico)
Se encuentra en el
estomago
Y ayuda en proceso de la
digestión de los alimentos.
Es muy importante
para la adecuada
digestión de
proteínas y disminuye
además la carga de
bacterias que
pueden acompañar
a los alimentos.
ACIDOS FUERTES
HI
(yoduro de
hidrogeno)
 Se usa para la síntesis
de compuestos
orgánicos e
inorgánicos del yodo,
desinfectante;
en química como
reactivo; en farmacia,
como suplemento
(jarabe de ácido
yodhídrico) de las
dietas deficientes en
yodo.
Por reacción de los gases de
yodo e hidrógeno en presencia
de un catalizador, y posterior
absorción en agua.
Por tratamiento del yodo con
ácido sulfhídrico en solución
acuosa.
Por reacción del yodo con
fósforo rojo y agua.
ACIDOS FUERTES
H2SO4
(Acido
Sulfúrico)
Otras
aplicaciones
importantes
se encuentran
manufactura
de explosivos,
detergentes,
plásticos y
fibras.
ACIDOS FUERTES
El ácido sulfúrico es un líquido
viscoso, transparente e incoloro
cuando se encuentra en estado
puro.
La industria que
más utiliza el ácido
sulfúrico es la de los
fertilizantes.
C6H8O7
(Acido Cítrico)
ACIDOS DEBILES
Está presente en la
mayoría de
las frutas, sobre todo
en cítricos como el
limón y la naranja.
Es un buen conservante
y antioxidante natural
que se añade
industrialmente como
aditivo en el envasado
de muchos alimentos
como las conservas
vegetales enlatadas.
C9H8O4(Acido
acetilsalicílico) se obtiene de la resina
del sauce. Sufre una
trasformación
bioquímica en el
laboratorio pasando
entonces a ser C9H8O4
Sirve como analgésico
sobre todo para
dolores de cabeza,
para la fiebre y
también como
anticoagulante
KOH
(Hidróxido de
Potasio)
 Donde se encuentra:
Por electrólisis de una
solución concentrada
de cloruro potásico.
 La potasa es blanca ,
dura, delicuescente ,
absorbe rápidamente
el anhídrido carbónico
del aire y se disuelve en
cualquier proporción
de agua. Posee un
nombre especial al
cual se el denomina
lejía
BASES FUERTES
Se usa como
desecador y
absorbente del
dióxido de carbono,
en la fabricación de
pilas alcalinas y de
jabones.
LiOH
(Hidroxido
de Litio)
BASES FUERTES
Es encontrado
comercialmente en la
forma anidra, o como
monohidrato.
Se usa en las naves
espaciales y
submarinos para
depurar el aire
extrayendo
el dióxido de
carbono. También
usado en
cerámicas, etc…
NH3
(Amoniaco) es un refrigerante
importante y se
usa mucho en la
industria química,
especialmente en
la fabricación de
fertilizantes, ácido
nítrico y explosivos.
ACIDOS DEBILES
El amoniaco
se produce
en la
Naturaleza
por la acción
de bacterias
de la
putrefacción

Más contenido relacionado

PPTX
Características del grupo ii de cationes
PPTX
Indicadores de neutralización y curvas de titulación
PPTX
Espectroscopia infrarroja
PPTX
Reacción del oxígeno con metales y no metales
PPTX
Practica #4 "Determinación de Bases por AcidimetrÍa"
PPT
Funciones quimicas inorganicas
PPTX
Diapositivas Palabras Claves Del PH
DOCX
Practica de química inorgánica
Características del grupo ii de cationes
Indicadores de neutralización y curvas de titulación
Espectroscopia infrarroja
Reacción del oxígeno con metales y no metales
Practica #4 "Determinación de Bases por AcidimetrÍa"
Funciones quimicas inorganicas
Diapositivas Palabras Claves Del PH
Practica de química inorgánica

La actualidad más candente (20)

DOC
78202836 manual-dicromatometria
PPTX
Grupo 3 b
PDF
Guia de quimica inorganica teória
PPT
Aplicaciones de los ácidos
PPT
Clase De Volumetria
PDF
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
PPTX
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
PPTX
Ácidos y bases
PPTX
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
PPT
ácido-base en la vida diaria
PPTX
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
DOCX
Reacciones quimicas
PPTX
Anhídrido acético
PPTX
Sodio
PPT
NClase.03 nomenclatura inorganica 2
PPT
Acidos y bases en la vida diaria 3
DOCX
Quimica practica numero 6
DOCX
Practica 3
PPT
Determinacion de Cu por volumetria redox
PPTX
Compuestos Inorganicos
78202836 manual-dicromatometria
Grupo 3 b
Guia de quimica inorganica teória
Aplicaciones de los ácidos
Clase De Volumetria
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
Identificación de cationes mediante el análisis de la flama.
Ácidos y bases
FUNCIONES QUÍMICAS INORGÁNICAS
ácido-base en la vida diaria
Grupo IIA de la tabla periódica de los elementos: Metales Alcalinos-Térreos
Reacciones quimicas
Anhídrido acético
Sodio
NClase.03 nomenclatura inorganica 2
Acidos y bases en la vida diaria 3
Quimica practica numero 6
Practica 3
Determinacion de Cu por volumetria redox
Compuestos Inorganicos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Glosario Medico (Aparato Digestivo)
PPTX
Liberación de ácido clorhídrico en el estomago
PPT
Ácidos bases en la vida diaria
PPTX
áCido base en la vida diaria
PPTX
Benzamidas ok
PPT
Antihistaminicos tipo-h2-ii3
PPTX
Sindrome de zollinger ellison
PPT
Fisiología de la digestión perez
PPTX
Secrecion de acido clorhidrico
PPTX
10 formulacion inorganica hidroxidos
PPTX
11 formulacion inorganica ejemplos de hidroxidos
PPT
Hidroxido de calcio
PPT
Secrecion y regulacion del HCl
PPTX
Fisiologia de aparato digestivo
PPTX
Anhídridos Orgánicos
PPT
Histaminas y antihistaminicos
PPT
Impacto Ambiental Del Carbono(1)
PPTX
LA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIANA
PPT
Sistema Digestivo Fisiología
Glosario Medico (Aparato Digestivo)
Liberación de ácido clorhídrico en el estomago
Ácidos bases en la vida diaria
áCido base en la vida diaria
Benzamidas ok
Antihistaminicos tipo-h2-ii3
Sindrome de zollinger ellison
Fisiología de la digestión perez
Secrecion de acido clorhidrico
10 formulacion inorganica hidroxidos
11 formulacion inorganica ejemplos de hidroxidos
Hidroxido de calcio
Secrecion y regulacion del HCl
Fisiologia de aparato digestivo
Anhídridos Orgánicos
Histaminas y antihistaminicos
Impacto Ambiental Del Carbono(1)
LA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIANA
Sistema Digestivo Fisiología
Publicidad

Similar a Acido base comun (20)

PPTX
PPTX
Àcidos bases en la vida diaria
PPTX
ÁCIDO EN LA VIDA DIARIA
PPTX
ácido – base titi
PPTX
Equipo3 pra11
DOCX
Quimica Compuestos inorganicos en la vida diaria
PPTX
Usos-y-Aplicaciones-de-los-Hidroxidos.pptx
DOCX
Diario 12
PPTX
Acidos y bases
PPTX
Propiedades de ácidos y bases, comportamiento y composicion
PPT
Sustancias Quimicas Exposicion
PPTX
Ácidos Hidrácidos
PPTX
Compuestos inorgánicos
PPTX
PPTX
PPTX
Ácido-Base en la vida diaria
PPTX
Acidos fosforicos
PDF
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
PPTX
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo
Àcidos bases en la vida diaria
ÁCIDO EN LA VIDA DIARIA
ácido – base titi
Equipo3 pra11
Quimica Compuestos inorganicos en la vida diaria
Usos-y-Aplicaciones-de-los-Hidroxidos.pptx
Diario 12
Acidos y bases
Propiedades de ácidos y bases, comportamiento y composicion
Sustancias Quimicas Exposicion
Ácidos Hidrácidos
Compuestos inorgánicos
Ácido-Base en la vida diaria
Acidos fosforicos
Acidos y bases de la vida diaria...10 grado iti.
Resumen11 na oh-koh-toxicologia-octavo

Más de Daniiela Orellana Sanhueza (6)

PPTX
Programa l v medio electivo By daani
DOCX
Atomo y propiedades periodicas - by danii
DOCX
PPTX
Conceptos basicos - by dani
PPTX
Conceptos basicos
Programa l v medio electivo By daani
Atomo y propiedades periodicas - by danii
Conceptos basicos - by dani
Conceptos basicos

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Acido base comun

  • 2. HCl (Acido Clorhídrico) Se encuentra en el estomago Y ayuda en proceso de la digestión de los alimentos. Es muy importante para la adecuada digestión de proteínas y disminuye además la carga de bacterias que pueden acompañar a los alimentos. ACIDOS FUERTES
  • 3. HI (yoduro de hidrogeno)  Se usa para la síntesis de compuestos orgánicos e inorgánicos del yodo, desinfectante; en química como reactivo; en farmacia, como suplemento (jarabe de ácido yodhídrico) de las dietas deficientes en yodo. Por reacción de los gases de yodo e hidrógeno en presencia de un catalizador, y posterior absorción en agua. Por tratamiento del yodo con ácido sulfhídrico en solución acuosa. Por reacción del yodo con fósforo rojo y agua. ACIDOS FUERTES
  • 4. H2SO4 (Acido Sulfúrico) Otras aplicaciones importantes se encuentran manufactura de explosivos, detergentes, plásticos y fibras. ACIDOS FUERTES El ácido sulfúrico es un líquido viscoso, transparente e incoloro cuando se encuentra en estado puro. La industria que más utiliza el ácido sulfúrico es la de los fertilizantes.
  • 5. C6H8O7 (Acido Cítrico) ACIDOS DEBILES Está presente en la mayoría de las frutas, sobre todo en cítricos como el limón y la naranja. Es un buen conservante y antioxidante natural que se añade industrialmente como aditivo en el envasado de muchos alimentos como las conservas vegetales enlatadas.
  • 6. C9H8O4(Acido acetilsalicílico) se obtiene de la resina del sauce. Sufre una trasformación bioquímica en el laboratorio pasando entonces a ser C9H8O4 Sirve como analgésico sobre todo para dolores de cabeza, para la fiebre y también como anticoagulante
  • 7. KOH (Hidróxido de Potasio)  Donde se encuentra: Por electrólisis de una solución concentrada de cloruro potásico.  La potasa es blanca , dura, delicuescente , absorbe rápidamente el anhídrido carbónico del aire y se disuelve en cualquier proporción de agua. Posee un nombre especial al cual se el denomina lejía BASES FUERTES Se usa como desecador y absorbente del dióxido de carbono, en la fabricación de pilas alcalinas y de jabones.
  • 8. LiOH (Hidroxido de Litio) BASES FUERTES Es encontrado comercialmente en la forma anidra, o como monohidrato. Se usa en las naves espaciales y submarinos para depurar el aire extrayendo el dióxido de carbono. También usado en cerámicas, etc…
  • 9. NH3 (Amoniaco) es un refrigerante importante y se usa mucho en la industria química, especialmente en la fabricación de fertilizantes, ácido nítrico y explosivos. ACIDOS DEBILES El amoniaco se produce en la Naturaleza por la acción de bacterias de la putrefacción