SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta de adaptación: Niño de tercero de primaria con TDAH.
PRIORIZACIÓN DE OBJETIVOS Y CONTENIDOS
Objetivos:
 Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de
responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido
crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y
espíritu emprendedor.
 Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de
comportamiento que favorezcan su cuidado.
Contenidos:
 Hábitos de respeto y cuidado hacia los seres vivos
 Los seres vivos: Características, clasificación y tipos
 Las funciones vitales en el ser humano:
ü Función de nutrición (aparatos respiratorio, digestivo, circulatorio y excretor).
ü Función de reproducción (aparato reproductor).
 Trabajo individual y en grupo.
 Técnicas de estudio y trabajo.
 Desarrollo de hábitos de trabajo.
 Esfuerzo y responsabilidad.
METODOLOGÍA
Estrategias de desarrollo a la motivación:
 Confiar en sus posibilidades y organizar propuestas didácticas que les conduzcan al
éxito y no al fracaso.
 Realizaremos valoraciones positivas y equitativas evitando las comparaciones.
 Garantizar su participación en la dinámica de trabajo del aula.
 Facilitar las relaciones con sus iguales.
Estrategias de mantenimiento de la atención:
 Durante la explicación utilizaremos la pizarra para destacar en ella los puntos claves
(conceptos, secuencia de acciones...). Estos datos serán claros, bien organizados…
 Mantener continuamente el contacto visual.
 Realizarle preguntas a lo largo de la clase para que forme parte de las explicaciones.
 Establecer las actividades en secuencias para que cada vez se tenga que centrar solo
en una cosa y no en varias a la vez.
Estrategias para el ámbito escolar:
 Utilizar de horarios y calendario.
 Establecer y entrenar en el seguimiento de secuencias de trabajo.
 Facilitar formatos para la resolución de problemas: elaborar una configuración
espacial que facilite el análisis y la resolución.
 Tener en cuenta:
o La situación del alumno en las primeras filas.
o Los elementos que le pueden distraer, sonidos, murales, ventanas…
MATERIALES
 Humanos: profesor, alumnos
 Objetos: Sillas, mesas, cartulinas, rotuladores, ordenador, pizarra digital, Udi,
lapiceros, bolis, papeles.
 Espacios: El aula ordinaria.
Webgrafía:
http://orientacion.edurioja.org/images/ENLACES/PUBLICACIONES/Evaluacion_y_Seguimiento.
pdf

Más contenido relacionado

DOCX
Cuadro comparativo 2
DOCX
Trabajo en el aula
DOCX
Rol del educador diferencial
PPT
Estrategias De IntervencióN PedagóGica
PPTX
Idesa tarea geofrafia
DOCX
Estrategias para estudiantes con discapacidad cognitiva
PPTX
Rol de un psicopedagogo
Cuadro comparativo 2
Trabajo en el aula
Rol del educador diferencial
Estrategias De IntervencióN PedagóGica
Idesa tarea geofrafia
Estrategias para estudiantes con discapacidad cognitiva
Rol de un psicopedagogo

La actualidad más candente (20)

PPT
Decalogo Del Profesor
PPTX
Aprendizaje autónomo
PPTX
Investigacion accion
PPTX
Docente
PPTX
Formacion del docente
PDF
Estrategias de trabajo en autismo
PPTX
Decalogo Del Profesor
PPTX
Procesos de enseñanza aprendizaje
PPT
Modelopedagogico 100223223040-phpapp01[1]
PPTX
3. características del profesor efectivo
PPT
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
PPTX
La enseñanza virtual y las funciones del docente
PPT
3h unidad or
PDF
Profesor Efectivo
PPTX
Producto sesion 2. triptico
PPT
Presentacion del curso
PPT
San abi 1
PDF
Ppt programación ciencias de la naturaleza (1)
PPTX
SECUENCIA DIDACTICA
PPTX
Dimensiones de la practica docente
Decalogo Del Profesor
Aprendizaje autónomo
Investigacion accion
Docente
Formacion del docente
Estrategias de trabajo en autismo
Decalogo Del Profesor
Procesos de enseñanza aprendizaje
Modelopedagogico 100223223040-phpapp01[1]
3. características del profesor efectivo
Las desiciones curriculares y los desafíos de la docencia
La enseñanza virtual y las funciones del docente
3h unidad or
Profesor Efectivo
Producto sesion 2. triptico
Presentacion del curso
San abi 1
Ppt programación ciencias de la naturaleza (1)
SECUENCIA DIDACTICA
Dimensiones de la practica docente
Publicidad

Destacado (20)

DOC
ACI no significativa de alumno con tdah
DOCX
Aci no significativa_supuesto_concreto
DOCX
Unidad didáctica con adaptación no significativa para alumnado con TDAH
PPTX
Aci para un alumno con tdah
DOCX
ADAPTACIÓN CURRICULAR ADAPTADA (A.C.I.) PARA UNA ALUMNA TDAH
PDF
ACI no significativa TDAH (Supuesto P.)
DOC
ACI PARA ALUMNO 1º ESO CON TDAH
PPT
Powerpoint adaptación
PDF
Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
PPT
Adaptación curricular para un alumno que presenta tdah
DOC
Plan de atención a la diversidad,pti CBM REINO DE MURCIA
DOC
Aci tdah
PPT
Los estándares de aprendizaje evaluables en las propuestas curriculares y pr...
ODP
¿Qué debe saber hacer un alumno de Segundo?
PPT
Unidad didactica alumno tdah
PPT
Plan de est udios 2011
PDF
SEP propuesta curricular para la educación básica 2016
PDF
Cuaderno notas 1617
DOC
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA VALORES SOCIALES Y CÍVICOS
ACI no significativa de alumno con tdah
Aci no significativa_supuesto_concreto
Unidad didáctica con adaptación no significativa para alumnado con TDAH
Aci para un alumno con tdah
ADAPTACIÓN CURRICULAR ADAPTADA (A.C.I.) PARA UNA ALUMNA TDAH
ACI no significativa TDAH (Supuesto P.)
ACI PARA ALUMNO 1º ESO CON TDAH
Powerpoint adaptación
Estándares de aprendizaje música-plantilla (Andalucía)
Adaptación curricular para un alumno que presenta tdah
Plan de atención a la diversidad,pti CBM REINO DE MURCIA
Aci tdah
Los estándares de aprendizaje evaluables en las propuestas curriculares y pr...
¿Qué debe saber hacer un alumno de Segundo?
Unidad didactica alumno tdah
Plan de est udios 2011
SEP propuesta curricular para la educación básica 2016
Cuaderno notas 1617
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA VALORES SOCIALES Y CÍVICOS
Publicidad

Similar a Ac.tdah. (20)

DOCX
Actividad final.
PDF
Actividad final
PPTX
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusión
DOC
Hiperactividad. orientaciones profesores
PDF
Propuesta educativa y líneas de actuación con un alumno TDAH
PDF
Unidad didactica: La alimentación
DOC
PEP Atención.doc
PPT
Propuesta unidad didactica
PPT
Adaptación curricular TDAH
PPT
Adaptación curricular tdah
PDF
Adaptación Curricular NO Significativa
PDF
DIAC-ACI
PPSX
Como ayudar a_tu_hijo_a_estudiar
PDF
Factores de éxito en el aula
PPT
Pi tdah alumno trabajo
DOCX
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
PDF
Adaptación curricular
PDF
2014 pub apoyo_orienta_guia_tdah_profesorado[2 (1)
PDF
Asturias orientaciones 2014_pub_apoyo_orienta_guia_tdah_profesorado[2
Actividad final.
Actividad final
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusión
Hiperactividad. orientaciones profesores
Propuesta educativa y líneas de actuación con un alumno TDAH
Unidad didactica: La alimentación
PEP Atención.doc
Propuesta unidad didactica
Adaptación curricular TDAH
Adaptación curricular tdah
Adaptación Curricular NO Significativa
DIAC-ACI
Como ayudar a_tu_hijo_a_estudiar
Factores de éxito en el aula
Pi tdah alumno trabajo
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
Adaptación curricular
2014 pub apoyo_orienta_guia_tdah_profesorado[2 (1)
Asturias orientaciones 2014_pub_apoyo_orienta_guia_tdah_profesorado[2

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Ac.tdah.

  • 1. Propuesta de adaptación: Niño de tercero de primaria con TDAH. PRIORIZACIÓN DE OBJETIVOS Y CONTENIDOS Objetivos:  Desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y espíritu emprendedor.  Conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado. Contenidos:  Hábitos de respeto y cuidado hacia los seres vivos  Los seres vivos: Características, clasificación y tipos  Las funciones vitales en el ser humano: ü Función de nutrición (aparatos respiratorio, digestivo, circulatorio y excretor). ü Función de reproducción (aparato reproductor).  Trabajo individual y en grupo.  Técnicas de estudio y trabajo.  Desarrollo de hábitos de trabajo.  Esfuerzo y responsabilidad. METODOLOGÍA Estrategias de desarrollo a la motivación:  Confiar en sus posibilidades y organizar propuestas didácticas que les conduzcan al éxito y no al fracaso.  Realizaremos valoraciones positivas y equitativas evitando las comparaciones.  Garantizar su participación en la dinámica de trabajo del aula.  Facilitar las relaciones con sus iguales. Estrategias de mantenimiento de la atención:  Durante la explicación utilizaremos la pizarra para destacar en ella los puntos claves (conceptos, secuencia de acciones...). Estos datos serán claros, bien organizados…  Mantener continuamente el contacto visual.  Realizarle preguntas a lo largo de la clase para que forme parte de las explicaciones.  Establecer las actividades en secuencias para que cada vez se tenga que centrar solo en una cosa y no en varias a la vez. Estrategias para el ámbito escolar:  Utilizar de horarios y calendario.  Establecer y entrenar en el seguimiento de secuencias de trabajo.  Facilitar formatos para la resolución de problemas: elaborar una configuración espacial que facilite el análisis y la resolución.  Tener en cuenta: o La situación del alumno en las primeras filas. o Los elementos que le pueden distraer, sonidos, murales, ventanas…
  • 2. MATERIALES  Humanos: profesor, alumnos  Objetos: Sillas, mesas, cartulinas, rotuladores, ordenador, pizarra digital, Udi, lapiceros, bolis, papeles.  Espacios: El aula ordinaria. Webgrafía: http://orientacion.edurioja.org/images/ENLACES/PUBLICACIONES/Evaluacion_y_Seguimiento. pdf