SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA Escuela de Ciencias de la Computación Academia  MAC  ACTIVACION Y CONFIGURACIÓN  DEL SERVIDOR MAIL TRABAJO REALIZADO POR:   Pablo  Torres  Ricardo Angulo Xavier Jaramillo PROFESOR :  Xavier Bustamante
SERVICIO MAIL (correo electrónico) Concepto._  Es un servicio que viene incluido con Mac OS X Server y es un cliente de correo electrónico incluido en Mac OS X. Este servicio nos  permite configurar cuentas de tipo POP, IMAP, .Mac. Permite el envió de correos electrónicos entre varios computadores de tipo Mac OS X, sirviendo como un servidor de correo electrónico para una serie de computadores.
IMAP  ( Internet Message Access Protocol ):  es uno de los dos protocolos más habituales (el otro es el POP) que puede utilizar un cliente de correo para consultar y recibir los mensajes recibidos por el servidor de correo. POP  ( Post Office Protocol ):  es un protocolo que utiliza el cliente de correo para descargar los mensajes almacenados en el buzón de usuario del servidor de correo.  La diferencia entre el protocolo IMAP y el POP está en que con el primero se pueden leer las cabeceras de los mensajes antes de descargarlos, lo que permite que el usuario seleccione los mensajes que desea descargar completamente.
Para la activación y configuración del MAIL necesitamos levantar los servicios DNS y OPEN DIRECTORY, además que utilizamos las aplicaciones Network, ServerAdmin y Workgroup Manager, los cuales revisaremos a continuación.   NETWORK Concepto._   es una aplicación que encontramos en las computadoras MAC OS X y en su versión Server, la cual se encarga como el nombre lo dice de las conexiones de red, ya sean estas físicas o inalámbricas como el Ethernet, Bluetooth, Airport, etc. las cuáles podemos configurar a nuestro gusto en esta aplicación.
CONFIGURACION DEL NETWORK:   Primeramente ingresamos a preferencias del Sistema (System Preference), y seleccionamos le icono  Network.
2.  Ya en la ventana del Network, en la parte  Location  creamos una nueva localización en este caso  Server2  y configuramos de forma manual ( Manually ).
Ahora empezamos a llenar los campos restantes, escribimos la dirección IP del computador, el router,  la dirección DNS y el nombre de dominio.  Al terminar solo presionamos el botón Apply para activar la conexión.
SERVERADMIN (administrador de servicios) Concepto._  es una aplicación, la más importante y la principal del Mac OS X Server, en la cual se puede configurar, manejar y monitorear todos los servicios que se ejecutan mediante un servidor Mac OS X Server.  Para empezar a trabajar en el ServerAdmin solo tenemos que ingresar a esta aplicación por el  Dock,  si no lo encontramos ahí, lo hacemos por  /Aplicaciones/ServerAdmin  en el Finder, luego nos aparecerá una ventana de identificación en la cual va el “ nombre del computador ”  .local   en este caso imac15.local, el nombre se usuario ”Administrador” y el respectivo  Password,  para terminar hacemos un clic en conectar, y  podemos comenzar a configurar y utilizar los servicios.
DNS (Domain Name System) Concepto._   es un servicio que ofrece el Mac   OS X y Mac OS X Server, el cual se encarga de traducir un Hostname a una dirección IP y viceversa, es decir mapear direcciones IP a nombres de dominio. Los computadores usan direcciones IP para localizar algun sitio pero estas son muy difícil de recordar por eso surge el DNS con los nombres de dominios. Una dirección IP puede ser asociada a un Hostname  (www.utpl.edu.ec), el hostname está asociado a un dominio (utpl.edu.ec). Para ello el servicio DNS tiene la configuración de los archivos de Zona. Registros de Zona._  Las zonas son la unidad básica de organización de un servidor DNS. Las zonas contienen registros y están definidos en base al alcance y como responden a las peticiones DNS. Estos registros son pedidos cuando un cliente necesita traducir un nombre de dominio a una dirección IP, tenemos 3 tipos de zonas: Master Zone Slave Zone Fordware Zone
CONFIGURACION Y ACTIVACION DEL DNS: Ya dentro de ServerAdmin  escogemos añadir servicios seleccionamos DNS y guardamos los cambios.
2.  Ahora seleccionamos DNS, para empezar a configurar ingresamos a la sección ZONES, y en  Add Zones  agregamos una Zona Master.
3. Ahora llenamos los campos que encontramos a continuación y guardamos los cambios.
4.  Una vez guardados los cambios activamos el servicio haciendo click en  star DNS 5. Para verificar si se encuentra correctamente el servicio DNS, nos vamos al  terminal  de Mac y escribimos el comando  sudo changeip - checkhostname  y verificamos que todo este en orden, como en el siguiente ejemplo:
OPEN DIRECTORY Concepto._   es la arquitectura del Servicio de Directorios Apple, incluida en Mac OS X y Mac OS X Server. E s u n servicio de directorio que provee un repositorio central para los usuarios de computadores y recursos de red en una organización.  Por ejemplo:  si cada computadora en una red tiene su propia base de datos de autenticación, el usuario debería recordar los diferentes password para cada computadora, esto nos da un esquema de cuentas de usuario inconsistente a través del tiempo.
El servicio de directorios no solo almacena el nombre de usuario y contraseña, sino que también almacena: preferencias de las cuentas y configuraciones. Usando la aplicación ServerAdmin tenemos la posibilidad de configurar  y activar el Open Directory en estos modos: Standalone Server .  No provee información de directorio a otras computadoras. Server connected to a directory system .   El servidor provee servicios que requieran cuentas y usuario y autenticación, pero las cuentas son configuradas en otro servidor. Open Directory Replica.  El servidor aloja un réplica de un directorio, la réplica es sincronizada periódicamente con el maestro. Open Directory Master.  El servidor provee un servicio de directorios, autenticación a otros sistemas de manera centralizada.
CONFIGURACION Y ACTIVACION DEL OPEN DIRECTORY: 1. Ingresamos al ServerAdmin, nos vamos a la opción añadir servicios y escogemos Open Directory y se guarda los cambios. 2. Luego seleccionamos el servicio Open Directory, hacemos clic en la pestaña  general , damos click en el botón  change.
3. Ahora escogemos la opción Open Directory Master y hacemos clic en continuar.
4. Ahora llenamos los campos de  Name, Short Name, Password  y Verificación del Password.
5. Una ves que tengamos activado el respectivo  Kerberos  damos clic en continuar.
6. En esta ventana verificamos que todo se encuentre en orden  y hacemos clic en continuar. 7. Finalmente guardamos los cambios, revisamos si el  SMTP Server , el  Password Server  y el  Kerberos  estén corriendo ( running ) y luego activamos el servicio. Cuando ya tengamos activados los servicios DNS y OPEN DIRECTORY procedemos a la creación de cuentas de usuarios en la aplicación Workgroup Manager.
WORKGROUP MANAGER Concepto._   es una aplicación que viene incluida con Mac OS X Server la cual puede administrar cuentas de usuarios, grupos y computadores, también nos permite manejar puntos compartidos y manejar funciones de clientes Mac OS X. La información de las cuentas puede ser ingresada individualmente o importada desde un archivo compatible
CONFIGURACION DEL WORKGROUP MANAGER:   Ingresamos al Workgroup Manager conectándonos a nuestro servidor en este caso  imac15.local  como en la siguiente ventana
2. Ingresamos a Usuarios, hacemos click en Nuevo usuario y llenamos los datos del usuario  Name, Password  y demás
3. Luego en la pestaña mail habilitamos  Enabled  y llenamos los campos restantes, realizamos lo mismo si queremos crear mas cuentas de usuario.
4. Ahora hacemos clic en un nuevo grupo y creamos un grupo en este caso  panisimas  en el que agregamos las cuentas de usuarios que creamos anteriormente. 5. Guardamos todos los cambios y cerramos esta aplicación.  Una vez que ya tenemos el grupo y las cuentas creadas, configuramos y activamos el MAIL, ingresando al ServerAdmin.
CONFIGURACION DEL SERVICIO MAIL: Ya en el ServerAdmin, ingresamos a añadir servicio y seleccionamos el MAIL y guardamos los cambios
2. Seleccionamos MAIL en la lista, ingresamos en  Settings  y en los campos de la pestaña  general , habilitamos el campo  Enable SMTP .
3. Vamos a la pestaña  Quotas  y deshabilitamos los campos  Refuse Messages larger tan  y  Enable quota warnings .
4. Vamos a la pestaña  Mailing lists y activamos los campos  Enabled server group mailing lists  y  Enabled Mailman Mailing Lists,  en el segundo agregamos el grupo con las cuentas que creamos en el  Workgroup Manager
5. Ahora seleccionamos la pestaña  advance  y en su pestaña interna  security  establecemos la configuración de la siguiente manera: SMTP:  no se activa ningún campo IMAP:  activamos  login, PLAIN y Clear POP:  activamos  Clear
Ahora cambiamos a la pestaña  hosting  y en esta agregamos un  local hostalias  en este caso es el siguiente imac15.proyect.com Una ves realizadas todas las configuraciones, guardamos todos los cambios y levantamos el servicio.
APLICACIÓN DEL MAIL: 1. Para comenzar a utilizar el Mail, ingresamos a este desde el  Dock  o desde el  Finder , al momento de ingresar debemos identificarnos con una cuenta, de las que creamos en la configuración de este servicio. 2. Ingresamos nuestros datos el nombre, la dirección de correo, y la contraseña.
3. En la siguiente ventana ( Incoming Mail Server ) ingresamos el tipo de cuenta que queremos (IMAP o POP), la descripción (opcional) y el dominio del servidor o la dirección IP.
4. Luego en la ventana del  Outgoing Mail Server  llenamos los datos Descripción (opcional) y el dominio del servidor de mail.
5. En la siguiente ventana verificamos los datos estén correctamente y terminamos la creación de la cuenta. Podemos crear mas cuentas en  Preferencias  de MAIL.
6. Ahora podemos enviar un correo solo seleccionamos  New Message  y ingresamos la dirección a quien va el correo (To) y el Asunto (Subject).
7. Podemos verificar que el mensaje se envió en el campo  Sent  (mensajes enviados)
FIN GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Universidad Tecnica Particular De Loja
PDF
Actividad 2 correo exhange windows
PDF
Cómo montar un servidor de correo windows
DOCX
Configuración de Servidores Win2008
PPT
Seminario Ms Exchange 2010 (en español)
PDF
Servidor de correo Exchange 2010 sobre Windows Server 2012
PPT
Implementación de servidor exchange server en windows server
PDF
Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.
Universidad Tecnica Particular De Loja
Actividad 2 correo exhange windows
Cómo montar un servidor de correo windows
Configuración de Servidores Win2008
Seminario Ms Exchange 2010 (en español)
Servidor de correo Exchange 2010 sobre Windows Server 2012
Implementación de servidor exchange server en windows server
Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.

La actualidad más candente (20)

PDF
Instalación y Configuración de Exchange 2013 en Windows Server 2012 R2
PDF
Instalación e Introducción básica de Windows Server 2012
PDF
Manual servidor de correo
DOCX
Practica7 configurar el dominio en el servidor de windows 2008alt
PDF
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
PDF
Instalacion y configuracion de dns en windows server 2008 luis miguel villa,d...
DOCX
Preguntas
PDF
Unión Cliente a Dominio Windows Server 2012 R2
PDF
Manual configuración GPO
PDF
Servidor de Correo en WindowsServer
DOCX
Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...
PDF
Guía de instalación del servicio ftp en windows server 2008
PDF
Configuracion dns-windows-server-2008
DOCX
Configuración ftp win
DOCX
Configuracion de windows server
PDF
Instalación y Configuración Active Directory en Windows Server 2012 R2
PDF
Servicios e instalacion de windows server 2012
PPTX
SERVIDOR FTP (WIN SERVER 2008 R2)
DOC
Configuracion del servidor bajo windows 2000 server
DOCX
Practicas manual
Instalación y Configuración de Exchange 2013 en Windows Server 2012 R2
Instalación e Introducción básica de Windows Server 2012
Manual servidor de correo
Practica7 configurar el dominio en el servidor de windows 2008alt
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
Instalacion y configuracion de dns en windows server 2008 luis miguel villa,d...
Preguntas
Unión Cliente a Dominio Windows Server 2012 R2
Manual configuración GPO
Servidor de Correo en WindowsServer
Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...
Guía de instalación del servicio ftp en windows server 2008
Configuracion dns-windows-server-2008
Configuración ftp win
Configuracion de windows server
Instalación y Configuración Active Directory en Windows Server 2012 R2
Servicios e instalacion de windows server 2012
SERVIDOR FTP (WIN SERVER 2008 R2)
Configuracion del servidor bajo windows 2000 server
Practicas manual
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Presentación mac
PPTX
Sistema operativo mac os x
PDF
14 correo electronicoasoitsonp
PPT
CóMo Configurar Un Gestor De Correo
PPTX
Microsoft outlook s
PPT
SISTEMA OPERATIVO MAC
PPT
Maquina Virtual Mac 10.4
PPTX
Mac OS X
PPTX
Sistema operativo Mac Os X
PPTX
PPTX
Historia y evolución del sistema operativo mac os
PPTX
Sistemas Operativos: Mac OS X
DOCX
Mac os (resumen)(edit)
PPTX
Sistema operativo mac os
PPTX
Mac os x
PPTX
PPTX
Sistema operativo Mac os x
PPTX
Mac Os x
PDF
Reforma cot g.o-6152
Presentación mac
Sistema operativo mac os x
14 correo electronicoasoitsonp
CóMo Configurar Un Gestor De Correo
Microsoft outlook s
SISTEMA OPERATIVO MAC
Maquina Virtual Mac 10.4
Mac OS X
Sistema operativo Mac Os X
Historia y evolución del sistema operativo mac os
Sistemas Operativos: Mac OS X
Mac os (resumen)(edit)
Sistema operativo mac os
Mac os x
Sistema operativo Mac os x
Mac Os x
Reforma cot g.o-6152
Publicidad

Similar a Activacion del servicio Mail en Mac OS Server (20)

DOCX
Proyecto de sistemas operativos servidores
PDF
Instalar y configurar servidor de correo imap en ubuntu
PDF
Configurar Servidores en Packet Tracer.pdf
PDF
Taller8 osx
DOCX
PPT
Unidad V
DOCX
Trabajo k+k
PDF
Manual de usuario configuración e implementación de servidores dhcp,dns,we y ...
PPT
instalacion de servidores
PPTX
Servidor de correo
PPTX
Servidor de correo
PDF
Administracion de servidores
DOCX
Instalación sist distribuido sobre plataformas windows y linux en equipos fís...
PPTX
08_3_PRESENTACION_SO_para_servidores.pptx
PDF
Manual
PPT
instalacion de servidores de red
PPT
instalacion de servidores
DOCX
Configuración de clientes y servidores DNS para Windows y Linux
PDF
Configuracion de cent os
PDF
Actividad n 5.2 lina
Proyecto de sistemas operativos servidores
Instalar y configurar servidor de correo imap en ubuntu
Configurar Servidores en Packet Tracer.pdf
Taller8 osx
Unidad V
Trabajo k+k
Manual de usuario configuración e implementación de servidores dhcp,dns,we y ...
instalacion de servidores
Servidor de correo
Servidor de correo
Administracion de servidores
Instalación sist distribuido sobre plataformas windows y linux en equipos fís...
08_3_PRESENTACION_SO_para_servidores.pptx
Manual
instalacion de servidores de red
instalacion de servidores
Configuración de clientes y servidores DNS para Windows y Linux
Configuracion de cent os
Actividad n 5.2 lina

Más de Pablo D. Torres D. (14)

PDF
Blog: historia y estado
PPTX
PPTX
patron composite
PDF
Informe analisis cibermedio
PDF
Aplicacion de leyes heurísticas
PPT
Gestion del tiempo
PPTX
DRUPAL - caracteristicas
PPTX
El proceso unificado
PPT
aplicacion de Ecuaciones Diferenciales
PPT
PROPIEDADES ELASTICAS DE LOS SOLIDOS
PPT
OPEN INNOVATION
PPT
Medios y Hardware de Redes
PPT
Calculo (derivadas)
PPT
El Calculo Integral
Blog: historia y estado
patron composite
Informe analisis cibermedio
Aplicacion de leyes heurísticas
Gestion del tiempo
DRUPAL - caracteristicas
El proceso unificado
aplicacion de Ecuaciones Diferenciales
PROPIEDADES ELASTICAS DE LOS SOLIDOS
OPEN INNOVATION
Medios y Hardware de Redes
Calculo (derivadas)
El Calculo Integral

Último (20)

DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
clase auditoria informatica 2025.........
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx

Activacion del servicio Mail en Mac OS Server

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA Escuela de Ciencias de la Computación Academia MAC ACTIVACION Y CONFIGURACIÓN DEL SERVIDOR MAIL TRABAJO REALIZADO POR: Pablo Torres Ricardo Angulo Xavier Jaramillo PROFESOR : Xavier Bustamante
  • 2. SERVICIO MAIL (correo electrónico) Concepto._ Es un servicio que viene incluido con Mac OS X Server y es un cliente de correo electrónico incluido en Mac OS X. Este servicio nos permite configurar cuentas de tipo POP, IMAP, .Mac. Permite el envió de correos electrónicos entre varios computadores de tipo Mac OS X, sirviendo como un servidor de correo electrónico para una serie de computadores.
  • 3. IMAP ( Internet Message Access Protocol ): es uno de los dos protocolos más habituales (el otro es el POP) que puede utilizar un cliente de correo para consultar y recibir los mensajes recibidos por el servidor de correo. POP ( Post Office Protocol ): es un protocolo que utiliza el cliente de correo para descargar los mensajes almacenados en el buzón de usuario del servidor de correo. La diferencia entre el protocolo IMAP y el POP está en que con el primero se pueden leer las cabeceras de los mensajes antes de descargarlos, lo que permite que el usuario seleccione los mensajes que desea descargar completamente.
  • 4. Para la activación y configuración del MAIL necesitamos levantar los servicios DNS y OPEN DIRECTORY, además que utilizamos las aplicaciones Network, ServerAdmin y Workgroup Manager, los cuales revisaremos a continuación. NETWORK Concepto._ es una aplicación que encontramos en las computadoras MAC OS X y en su versión Server, la cual se encarga como el nombre lo dice de las conexiones de red, ya sean estas físicas o inalámbricas como el Ethernet, Bluetooth, Airport, etc. las cuáles podemos configurar a nuestro gusto en esta aplicación.
  • 5. CONFIGURACION DEL NETWORK: Primeramente ingresamos a preferencias del Sistema (System Preference), y seleccionamos le icono Network.
  • 6. 2. Ya en la ventana del Network, en la parte Location creamos una nueva localización en este caso Server2 y configuramos de forma manual ( Manually ).
  • 7. Ahora empezamos a llenar los campos restantes, escribimos la dirección IP del computador, el router, la dirección DNS y el nombre de dominio. Al terminar solo presionamos el botón Apply para activar la conexión.
  • 8. SERVERADMIN (administrador de servicios) Concepto._ es una aplicación, la más importante y la principal del Mac OS X Server, en la cual se puede configurar, manejar y monitorear todos los servicios que se ejecutan mediante un servidor Mac OS X Server. Para empezar a trabajar en el ServerAdmin solo tenemos que ingresar a esta aplicación por el Dock, si no lo encontramos ahí, lo hacemos por /Aplicaciones/ServerAdmin en el Finder, luego nos aparecerá una ventana de identificación en la cual va el “ nombre del computador ” .local en este caso imac15.local, el nombre se usuario ”Administrador” y el respectivo Password, para terminar hacemos un clic en conectar, y podemos comenzar a configurar y utilizar los servicios.
  • 9. DNS (Domain Name System) Concepto._ es un servicio que ofrece el Mac OS X y Mac OS X Server, el cual se encarga de traducir un Hostname a una dirección IP y viceversa, es decir mapear direcciones IP a nombres de dominio. Los computadores usan direcciones IP para localizar algun sitio pero estas son muy difícil de recordar por eso surge el DNS con los nombres de dominios. Una dirección IP puede ser asociada a un Hostname (www.utpl.edu.ec), el hostname está asociado a un dominio (utpl.edu.ec). Para ello el servicio DNS tiene la configuración de los archivos de Zona. Registros de Zona._ Las zonas son la unidad básica de organización de un servidor DNS. Las zonas contienen registros y están definidos en base al alcance y como responden a las peticiones DNS. Estos registros son pedidos cuando un cliente necesita traducir un nombre de dominio a una dirección IP, tenemos 3 tipos de zonas: Master Zone Slave Zone Fordware Zone
  • 10. CONFIGURACION Y ACTIVACION DEL DNS: Ya dentro de ServerAdmin escogemos añadir servicios seleccionamos DNS y guardamos los cambios.
  • 11. 2. Ahora seleccionamos DNS, para empezar a configurar ingresamos a la sección ZONES, y en Add Zones agregamos una Zona Master.
  • 12. 3. Ahora llenamos los campos que encontramos a continuación y guardamos los cambios.
  • 13. 4. Una vez guardados los cambios activamos el servicio haciendo click en star DNS 5. Para verificar si se encuentra correctamente el servicio DNS, nos vamos al terminal de Mac y escribimos el comando sudo changeip - checkhostname y verificamos que todo este en orden, como en el siguiente ejemplo:
  • 14. OPEN DIRECTORY Concepto._ es la arquitectura del Servicio de Directorios Apple, incluida en Mac OS X y Mac OS X Server. E s u n servicio de directorio que provee un repositorio central para los usuarios de computadores y recursos de red en una organización. Por ejemplo: si cada computadora en una red tiene su propia base de datos de autenticación, el usuario debería recordar los diferentes password para cada computadora, esto nos da un esquema de cuentas de usuario inconsistente a través del tiempo.
  • 15. El servicio de directorios no solo almacena el nombre de usuario y contraseña, sino que también almacena: preferencias de las cuentas y configuraciones. Usando la aplicación ServerAdmin tenemos la posibilidad de configurar y activar el Open Directory en estos modos: Standalone Server . No provee información de directorio a otras computadoras. Server connected to a directory system . El servidor provee servicios que requieran cuentas y usuario y autenticación, pero las cuentas son configuradas en otro servidor. Open Directory Replica. El servidor aloja un réplica de un directorio, la réplica es sincronizada periódicamente con el maestro. Open Directory Master. El servidor provee un servicio de directorios, autenticación a otros sistemas de manera centralizada.
  • 16. CONFIGURACION Y ACTIVACION DEL OPEN DIRECTORY: 1. Ingresamos al ServerAdmin, nos vamos a la opción añadir servicios y escogemos Open Directory y se guarda los cambios. 2. Luego seleccionamos el servicio Open Directory, hacemos clic en la pestaña general , damos click en el botón change.
  • 17. 3. Ahora escogemos la opción Open Directory Master y hacemos clic en continuar.
  • 18. 4. Ahora llenamos los campos de Name, Short Name, Password y Verificación del Password.
  • 19. 5. Una ves que tengamos activado el respectivo Kerberos damos clic en continuar.
  • 20. 6. En esta ventana verificamos que todo se encuentre en orden y hacemos clic en continuar. 7. Finalmente guardamos los cambios, revisamos si el SMTP Server , el Password Server y el Kerberos estén corriendo ( running ) y luego activamos el servicio. Cuando ya tengamos activados los servicios DNS y OPEN DIRECTORY procedemos a la creación de cuentas de usuarios en la aplicación Workgroup Manager.
  • 21. WORKGROUP MANAGER Concepto._ es una aplicación que viene incluida con Mac OS X Server la cual puede administrar cuentas de usuarios, grupos y computadores, también nos permite manejar puntos compartidos y manejar funciones de clientes Mac OS X. La información de las cuentas puede ser ingresada individualmente o importada desde un archivo compatible
  • 22. CONFIGURACION DEL WORKGROUP MANAGER: Ingresamos al Workgroup Manager conectándonos a nuestro servidor en este caso imac15.local como en la siguiente ventana
  • 23. 2. Ingresamos a Usuarios, hacemos click en Nuevo usuario y llenamos los datos del usuario Name, Password y demás
  • 24. 3. Luego en la pestaña mail habilitamos Enabled y llenamos los campos restantes, realizamos lo mismo si queremos crear mas cuentas de usuario.
  • 25. 4. Ahora hacemos clic en un nuevo grupo y creamos un grupo en este caso panisimas en el que agregamos las cuentas de usuarios que creamos anteriormente. 5. Guardamos todos los cambios y cerramos esta aplicación. Una vez que ya tenemos el grupo y las cuentas creadas, configuramos y activamos el MAIL, ingresando al ServerAdmin.
  • 26. CONFIGURACION DEL SERVICIO MAIL: Ya en el ServerAdmin, ingresamos a añadir servicio y seleccionamos el MAIL y guardamos los cambios
  • 27. 2. Seleccionamos MAIL en la lista, ingresamos en Settings y en los campos de la pestaña general , habilitamos el campo Enable SMTP .
  • 28. 3. Vamos a la pestaña Quotas y deshabilitamos los campos Refuse Messages larger tan y Enable quota warnings .
  • 29. 4. Vamos a la pestaña Mailing lists y activamos los campos Enabled server group mailing lists y Enabled Mailman Mailing Lists, en el segundo agregamos el grupo con las cuentas que creamos en el Workgroup Manager
  • 30. 5. Ahora seleccionamos la pestaña advance y en su pestaña interna security establecemos la configuración de la siguiente manera: SMTP: no se activa ningún campo IMAP: activamos login, PLAIN y Clear POP: activamos Clear
  • 31. Ahora cambiamos a la pestaña hosting y en esta agregamos un local hostalias en este caso es el siguiente imac15.proyect.com Una ves realizadas todas las configuraciones, guardamos todos los cambios y levantamos el servicio.
  • 32. APLICACIÓN DEL MAIL: 1. Para comenzar a utilizar el Mail, ingresamos a este desde el Dock o desde el Finder , al momento de ingresar debemos identificarnos con una cuenta, de las que creamos en la configuración de este servicio. 2. Ingresamos nuestros datos el nombre, la dirección de correo, y la contraseña.
  • 33. 3. En la siguiente ventana ( Incoming Mail Server ) ingresamos el tipo de cuenta que queremos (IMAP o POP), la descripción (opcional) y el dominio del servidor o la dirección IP.
  • 34. 4. Luego en la ventana del Outgoing Mail Server llenamos los datos Descripción (opcional) y el dominio del servidor de mail.
  • 35. 5. En la siguiente ventana verificamos los datos estén correctamente y terminamos la creación de la cuenta. Podemos crear mas cuentas en Preferencias de MAIL.
  • 36. 6. Ahora podemos enviar un correo solo seleccionamos New Message y ingresamos la dirección a quien va el correo (To) y el Asunto (Subject).
  • 37. 7. Podemos verificar que el mensaje se envió en el campo Sent (mensajes enviados)