SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela preparatoria estatal#8 “Carlos Castillo Peraza” Ma. Fernanda Valdez Echeverria 1I
1
Mariadel Rosario Raygoza Informática1 10/11/14
Escuela Preparatoria Estatal #8.
“Carlos Castillo Peraza”
Informática 1
Alumna: María Fernanda Valdez
Echeverría.
Maestra: María del Rosario Raygoza.
1° I
Mérida, Yucatán a 11 de noviembre
Escuela preparatoria estatal#8 “Carlos Castillo Peraza” Ma. Fernanda Valdez Echeverria 1I
2
Mariadel Rosario Raygoza Informática1 10/11/14
Desarrollo mis competencias
Definición de editores de texto
Los procesadores de palabras originalmente utilizados en las computadoras se
denominaron editores de líneas y se utilizaban para escribir a los programas que
permitían a los programadores desarrollar y corregir un programa. Su denominación,
editores de líneas, se debió a que cada instrucción de un programa computacional se
escribía en una línea y ella podía corregirse o modificarse.
Ahora, un procesador de textos es una aplicación muy útil para la creación o
modificación de documentos y representar una alternativa moderna a la antigua máquina
de escribir, ya que es mucho más potente y versátil.
Un procesador de palabras contiene comandos para efectuar las funciones
básicas del procesamiento de textos:
 Distintos formatos y alineación de párrafos.
 Tamaño y orientación de textos.
 Insertar imágenes y figuras.
 Uso de tablas e iconos.
 Vista preliminar antes de la impresión de documentos.
 Guardar y recuperar documentos.
A cada uno de estos procesos accedemos atraves del menú, un listado de opciones que
el usuario escoge según sea la acción específica que desea realizar.
Cuando cargamos un procesador de textos, este aparece con un menú principal
inicial en forma de una línea horizontal superior con sus correspondientes
denominaciones. Al desplegar o acceder a esos menús es posible configurar el
procesador para nuestras necesidades.
Ventajas y desventajas de los procesadores de texto.
En el ámbito escolar, los procesadores de texto son de suma importancia, pues permiten
a los estudiantes realizar la mayoría de sus trabajos y tareas cuentan con una gran
variedad de opciones que facilitan la vida. Comencemos por enumerar las ventajas de un
procesador de textos:
 Permite editar los documentos cuantas veces requiera el usuario, con lo cual logra
que sus trabajos queden exactamente como lo pretende, sin temor a fallas o
errores.
 Es posible transcribir, modificar, cortar, copiar, pegar y eliminar texto, de acuerdo
con lo que necesites.
 Agrega, borra o mueve bloques de texto, con el fin de darle uniformidad, cuerpo y
soltura al escrito, es decir, permite hacer y rehacer el texto sin perder información
hasta quedar ajustado a nuestras necesidades.
 Cambia el aspecto del texto en cuanto a color y estilo de fuentes e incluso formato.
 Facilita la escritura de textos, ya sea en cuanto a presentación o tamaño.
Escuela preparatoria estatal#8 “Carlos Castillo Peraza” Ma. Fernanda Valdez Echeverria 1I
3
Mariadel Rosario Raygoza Informática1 10/11/14
 Cuenta con corrector ortográfico, lo que permite presentar un trabajo casi sin
errores de ese tipo.
 Acepta diversos tipos de archivos, como pueden ser símbolos, gráficas y videos.
(Perla romero mora, informática I, 2010, Pearson).
*no tuve ningún problema problema para ajustar el documento a las características que
me pedían.
María Fernanda Escalante Fuentes. 1”I”

Más contenido relacionado

DOCX
Act3 stc
DOCX
ADAS #2
DOCX
Desarrollo mis competencias
DOCX
Cuestionario 1
DOCX
Desarrollo mis competencias
DOCX
DOCX
Desarrollo mis competencias
PPTX
Presentaciones avanzadas
Act3 stc
ADAS #2
Desarrollo mis competencias
Cuestionario 1
Desarrollo mis competencias
Desarrollo mis competencias
Presentaciones avanzadas

La actualidad más candente (18)

PPTX
PRESENTACIONES AVANZADAS
DOCX
Cuestionario
DOCX
DOCX
Definición de los editores de textos
DOCX
Cuestionario
DOCX
Cuestionario
DOCX
Cuestionario
DOCX
Definición de los editores de texto
DOCX
Definición de los editores de textos
DOCX
Definición de los editores de textos
DOCX
Integracion mgsc act13 mgsc
DOCX
Cuestionario
DOCX
definición de los editores de textos
DOCX
Tarea editor de textos
DOCX
Desarollo mis competencias informatica
DOCX
Cuestionario informatica bloque 2
DOCX
DOCX
Desarrollo mis competencias info. bloque ii
PRESENTACIONES AVANZADAS
Cuestionario
Definición de los editores de textos
Cuestionario
Cuestionario
Cuestionario
Definición de los editores de texto
Definición de los editores de textos
Definición de los editores de textos
Integracion mgsc act13 mgsc
Cuestionario
definición de los editores de textos
Tarea editor de textos
Desarollo mis competencias informatica
Cuestionario informatica bloque 2
Desarrollo mis competencias info. bloque ii
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Initial ideas for music video
PPTX
Evaluation of Research & Planning
DOCX
Audience research analysis
DOCX
Music and sound trailers IH408
DOCX
Fight club and juno case study f
DOCX
Initial Ideas
DOCX
Ancillary 1 research beyonce
PPTX
Question two
DOCX
Results
PPTX
Music Video Deconstruction - Indie Rock
PPT
What is Six Sigma?
DOCX
Media marketing
PPTX
Procedimiento De La Pizza
PDF
Council permission.ashx
DOCX
Feedback We Recieved From Our Rough Cut
DOCX
Kids company radio advert analysis
PPTX
Diary entry 28
DOC
Número aureo. 3.12
PPTX
Question 6 As Media
PPTX
Analyse opening sequences 2
Initial ideas for music video
Evaluation of Research & Planning
Audience research analysis
Music and sound trailers IH408
Fight club and juno case study f
Initial Ideas
Ancillary 1 research beyonce
Question two
Results
Music Video Deconstruction - Indie Rock
What is Six Sigma?
Media marketing
Procedimiento De La Pizza
Council permission.ashx
Feedback We Recieved From Our Rough Cut
Kids company radio advert analysis
Diary entry 28
Número aureo. 3.12
Question 6 As Media
Analyse opening sequences 2
Publicidad

Similar a ADA #2 BLOQUE 2 (16)

DOCX
Desarrollo mis competencias info.
DOCX
eLos editores de texto
DOCX
Mi competencia inicial de word m.f.e.f.
DOCX
Mi competencia inicial de word m.f.e.f.
DOCX
Act3 stc
DOCX
Editores de texto
DOCX
Cuestionario
DOCX
desarrollo de mis competencias
DOCX
Desarrollo mis competencias 2
DOCX
Definicion de los editores de texto
DOCX
DEFINICIÓN DE LOS EDITORES DE TEXTO
DOCX
Cuestionario 1 (2)
DOCX
Asdgasjdanfdsalfkjahfsljkasfasfasfasfaf
DOCX
definición de los editores de texto
DOCX
Definición de los editores de textos
Desarrollo mis competencias info.
eLos editores de texto
Mi competencia inicial de word m.f.e.f.
Mi competencia inicial de word m.f.e.f.
Act3 stc
Editores de texto
Cuestionario
desarrollo de mis competencias
Desarrollo mis competencias 2
Definicion de los editores de texto
DEFINICIÓN DE LOS EDITORES DE TEXTO
Cuestionario 1 (2)
Asdgasjdanfdsalfkjahfsljkasfasfasfasfaf
definición de los editores de texto
Definición de los editores de textos

Más de maffervaldez (20)

DOCX
INTEGRADORA
DOCX
Ada 3
DOCX
DOCX
DOCX
ada 1 bloque 3
DOCX
DOCX
PPTX
ACTIVIDAD INTEGRADORA
PPTX
Ada 3.
PPTX
Evaluación
DOCX
Evaluación Diagnostica.
PPTX
ADA 1, BLOQUE 3.
PPTX
ADA 2, BLOQUE 2
DOCX
Evaluación diagnostica
PPTX
Ada 2. Bloque 3.
DOCX
Bloque 3
DOCX
Ensayo Critico. Proyecto final de bloque 2.
DOCX
DOCX
Bloque 2.
DOCX
Ventanas de word
INTEGRADORA
Ada 3
ada 1 bloque 3
ACTIVIDAD INTEGRADORA
Ada 3.
Evaluación
Evaluación Diagnostica.
ADA 1, BLOQUE 3.
ADA 2, BLOQUE 2
Evaluación diagnostica
Ada 2. Bloque 3.
Bloque 3
Ensayo Critico. Proyecto final de bloque 2.
Bloque 2.
Ventanas de word

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf

ADA #2 BLOQUE 2

  • 1. Escuela preparatoria estatal#8 “Carlos Castillo Peraza” Ma. Fernanda Valdez Echeverria 1I 1 Mariadel Rosario Raygoza Informática1 10/11/14 Escuela Preparatoria Estatal #8. “Carlos Castillo Peraza” Informática 1 Alumna: María Fernanda Valdez Echeverría. Maestra: María del Rosario Raygoza. 1° I Mérida, Yucatán a 11 de noviembre
  • 2. Escuela preparatoria estatal#8 “Carlos Castillo Peraza” Ma. Fernanda Valdez Echeverria 1I 2 Mariadel Rosario Raygoza Informática1 10/11/14 Desarrollo mis competencias Definición de editores de texto Los procesadores de palabras originalmente utilizados en las computadoras se denominaron editores de líneas y se utilizaban para escribir a los programas que permitían a los programadores desarrollar y corregir un programa. Su denominación, editores de líneas, se debió a que cada instrucción de un programa computacional se escribía en una línea y ella podía corregirse o modificarse. Ahora, un procesador de textos es una aplicación muy útil para la creación o modificación de documentos y representar una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, ya que es mucho más potente y versátil. Un procesador de palabras contiene comandos para efectuar las funciones básicas del procesamiento de textos:  Distintos formatos y alineación de párrafos.  Tamaño y orientación de textos.  Insertar imágenes y figuras.  Uso de tablas e iconos.  Vista preliminar antes de la impresión de documentos.  Guardar y recuperar documentos. A cada uno de estos procesos accedemos atraves del menú, un listado de opciones que el usuario escoge según sea la acción específica que desea realizar. Cuando cargamos un procesador de textos, este aparece con un menú principal inicial en forma de una línea horizontal superior con sus correspondientes denominaciones. Al desplegar o acceder a esos menús es posible configurar el procesador para nuestras necesidades. Ventajas y desventajas de los procesadores de texto. En el ámbito escolar, los procesadores de texto son de suma importancia, pues permiten a los estudiantes realizar la mayoría de sus trabajos y tareas cuentan con una gran variedad de opciones que facilitan la vida. Comencemos por enumerar las ventajas de un procesador de textos:  Permite editar los documentos cuantas veces requiera el usuario, con lo cual logra que sus trabajos queden exactamente como lo pretende, sin temor a fallas o errores.  Es posible transcribir, modificar, cortar, copiar, pegar y eliminar texto, de acuerdo con lo que necesites.  Agrega, borra o mueve bloques de texto, con el fin de darle uniformidad, cuerpo y soltura al escrito, es decir, permite hacer y rehacer el texto sin perder información hasta quedar ajustado a nuestras necesidades.  Cambia el aspecto del texto en cuanto a color y estilo de fuentes e incluso formato.  Facilita la escritura de textos, ya sea en cuanto a presentación o tamaño.
  • 3. Escuela preparatoria estatal#8 “Carlos Castillo Peraza” Ma. Fernanda Valdez Echeverria 1I 3 Mariadel Rosario Raygoza Informática1 10/11/14  Cuenta con corrector ortográfico, lo que permite presentar un trabajo casi sin errores de ese tipo.  Acepta diversos tipos de archivos, como pueden ser símbolos, gráficas y videos. (Perla romero mora, informática I, 2010, Pearson). *no tuve ningún problema problema para ajustar el documento a las características que me pedían. María Fernanda Escalante Fuentes. 1”I”