SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de
        proyectos Tecnológicos
                 Introducción




Administración de Proyectos Tecnológicos
Por: Adolfo José Araujo Jaimes

        adolfo_araujo@yahoo.com
        www.ingwebsu.wordpress.com
        www.linkedin.com/in/ajaraujo


Administración de Proyectos Tecnológicos
3




         INTRODUCCIÓN




Administración de Proyectos Tecnológicos
4

Contexto: Área de trabajo
   Disciplina: Ingeniería del software
      “Estudio de los principios y metodologías para el desarrollo
       y mantenimiento de proyectos de desarrollo software”
       (Zelkovitz, 1979).
      Software Engineering Institute (SEI) a la cabeza en I.S. a
       nivel mundial http://www.sei.cmu.edu/
   Sub-disciplina: Administración de proyectos
      Aplicación del conocimiento, habilidades, herramientas y
       técnicas a las actividades de un proyecto para alcanzar
       con éxito los requisitos del mismo
      Project Management Institute (PMI) a la cabeza en
       definición del proceso de administración a nivel mundial
      Project Management Body Of Knowledge (PMBOK)
       www.pmi.org/info/default.asp

Administración de Proyectos Tecnológicos
5

Proyecto de Software
• Conjunto interrelacionado de recursos
• Que entrega uno o más productos o servicios
• A un cliente o usuario final
  • QUE LOS ACEPTA Y AUTORIZA EL PAGO
• Tiene un principio y fin definidos
• Típicamente funciona según la planificación
• Sujeto a influencias
   • Externas: requisitos que cambian continuamente,
     costes, plazos, y recursos
   • Internas: dificultades técnicas de producción, sobre
     estimación de productividad, etc.
Administración de Proyectos Tecnológicos
6




• Tendrá una serie de objetivos tangibles, que
  normalmente serán entregados en un plazo, con un
  coste (y posiblemente, un precio)
• Con unos niveles (o atributos) de calidad
• Asumiendo por parte de quien lo realiza una serie de
  riesgos.
• Proyecto Runaway (fugitivo): Es el proyecto que
  pierde su objetivo




Administración de Proyectos Tecnológicos
7

Dimensiones:
Ingenieril: trata la construcción del sistema,
 enfocándose en analizar, diseñar (estándares,
 metodologías, etc.)
Administración: trata de controlar y planificar
 adecuadamente las actividades del proyecto de modo
 que se alcancen los objetivos cumpliendo en coste,
 tiempo y calidad.

Las dos son necesarias
 y deben complementarse


Administración de Proyectos Tecnológicos
8

Razones de Fracaso
• Objetivos del proyecto sin especificar completamente
  (51%)
• Mala planificación y estimación (48%)
• La tecnología es nueva para la organización (45%)
• Inadecuada o ninguna metodología de
  administración de proyectos (42%)
• Equipos con insuficiente personal senior
  (42%)
• Pocas cualidades técnicas de los
  suministradores de hardware y software
  (42%)
                                           Prentice Hall, 1998
Administración de Proyectos Tecnológicos
10

  Objetivo de la administración de
  Proyectos




                  Alcance                                Tiempo

                                            Objetivo y
                                           Expectativa


                                             Coste
Administración de Proyectos Tecnológicos
14

Jefe de Proyecto Web
Responsables de los
proyectos Web
El tiempo de desarrollo se                 •Usabilidad,
 ha convertido en la                       •Rendimiento,
 prioridad más importante                  •Facilidad de
Lo único que importa es                     mantenimiento
 entregar el producto a                    •Verificación
 tiempo, sin importar si
 cumple o no con los
 requisitos establecidos al                Requisitos tan importantes
 principio                                 en el desarrollo Web
                                           pasan a un segundo nivel
Administración de Proyectos Tecnológicos
15




         DIMENSIONES
         DE LA ADMINISTRACIÓN
         DE PROYECTOS Personas

                                           Proceso                Producto




Administración de Proyectos Tecnológicos
                                                     Tecnología
17

1- Proceso
“El Proceso de Software se puede definir como un conjunto de
 actividades, métodos, prácticas y transformaciones que las
 personas utilizan para desarrollar y mantener el Software y los
 productos asociados (ejemplo, planes de proyecto,
 documentación de diseño, código, casos de prueba, manuales
 de usuario, etc.)”
                                    B
                              A         D
                                    C   Relaciones de todas
                                             las tareas




                                  PROCESO
               Habilidades,                  Herramientas
               Formación,                    y Tecnología
               Motivación y
                 Gestión
21

Niveles de Madurez

     Nivel    Características Proceso                 Procesos
                                           administración del Cambio del Proceso
             Se institucionaliza la        administración del Cambio de Tecnología
 Optimizando mejora del proceso            Prevención de Defectos


                                           administración de Calidad
 Gestionado El producto y el proceso       administración Cuantitativa del Proceso
            se controlan
            cuantitativamente

              Las prácticas técnicas de Enfoque en el Proceso -Definición del Proceso
                                        Programa de Entrenamiento - Ingeniería del
   Definido   Ing. se integran con las  Producto de Software - Revisiones por Iguales
              practicas de              (compañero) Coordinación entre Grupos -
              administración y se       administración Integrada del Software (Project
              institucionalizan         server)
              Se institucionalizan las  administración de Requisitos - Planificación del
  Repetible                             Proyecto - administración de Configuración -
              prácticas de administración del                                               S
              proyecto                  Garantía de Calidad-Seguimiento y Control del
                                        Proyecto - administración de Subcontratación        u
              El proceso es informal
    Inicial
              y ad hoc
22

Niveles de Madurez
      Nivel     Características Proceso            Realización prevista
                                                                                     Reducen el tiempo




                                                         Meta
  Optimizando Se institucionaliza la
               mejora del proceso
                                                  Tiempo/$




  Gestionado El producto y el proceso




                                                                Meta
             se controlan
             cuantitativamente                     Tiempo/$


               Las prácticas técnicas se




                                                                       Meta
    Definido   integran con las
               prácticas de administración y se
               institucionalizan                    Tiempo/$



               Se institucionalizan las                                                 Más Realistas
   Repetible   prácticas de administración del




                                                                              Meta
               proyecto
                                                    Tiempo/$                          No ahorra tiempo




                                                                   Meta
     Inicial   El proceso es informal y
               ad hoc                               Tiempo/$




                                 Predicción
23

Niveles de Madurez
      Nivel     Características Proceso           Visibilidad de Administración
                                             Entrada                     Salida
                Se institucionaliza la
  Optimizando
                mejora del proceso
                                                                     Cambio tecnologìa

             El producto y el
  Gestionado proceso se controlan            Entrada                     Salida

             cuantitativamente

                Las prácticas técnicas se
                                                                         Salida
   Definido     integran con las prácticas Entrada
                de administración y se
                institucionalizan                                      Cajas blancas


   Repetible Se institucionalizan las Entrada                            Salida
             prácticas de administración del
             proyecto                                                   Cajas negras


    Inicial     El proceso es informal
                                              Entrada                       Salida
                y ad hoc

                   Visión de Administración
24

2- Tecnología
Una forma rápida de mejorar la velocidad de desarrollo
es pasar de usar herramientas menos efectivas a otras
más efectivas.

La selección de las herramientas efectivas y la
 administración de los riesgos asociados son aspectos
 claves en una iniciativa de desarrollo rápido.




Administración de Proyectos Tecnológicos
25

Niveles de Madurez
      Nivel     Características Proceso         Implicaciones de la Tecnología
                                             La tecnología causa un cambio del
  Optimizando Se institucionaliza la         proceso, que a su vez origina una
              mejora del proceso             nueva búsqueda de tecnología
                                             complementaria

                El producto y el proceso     La organización tiene bases
  Gestionado
                se controlan                 cuantitativas para aplicar la
                cuantitativamente            tecnología

                Las prácticas técnicas se    La organización tiene un
    Definido    integran con las prácticas   fundamento cualitativo para
                de administración y se       aplicar la tecnología
                institucionalizan
                Se institucionalizan las
   Repetible    prácticas de administración del tecnología puede ayudar en las
                                            La
                proyecto                    tareas establecidas

                                             La introducción de tecnología nueva
      Inicial   El proceso es informal y     es arriesgada
                ad hoc

                        Visión de la Tecnología
26

3- Personas
Los temas relacionados con personas tienen un mayor
 impacto en la productividad del software y en la calidad
 del mismo.
La tecnología no es la respuesta. Los métodos más
 efectivos para los proyectos informáticos son los que
 sacan partido al potencial humano de las personas.
Cualquier organización que desee mejorar su
 productividad debe ocuparse de temas relacionados
 con personal, como la motivación, equipo de trabajo,
 selección del personal y formación.
Estos factores a pesar de que influyen en la
 productividad no son los únicos.
Administración de Proyectos Tecnológicos
27

Selección del Personal
Existen cinco principios para la selección de personal:
 • Máximo talento.
 • Trabajo adecuado.
 • Progresión profesional.
 • Equilibrio del equipo.
 • Eliminar la inadaptación.
                                           Boehm, “Software Engineering Economics”, 1981




Administración de Proyectos Tecnológicos
28

Organización del personal y Motivación
La forma de organizar al personal tiene un gran efecto
 sobre la eficiencia con la que trabajen.
Los proyectos software pueden sacar partido de la
 especialización apropiada de sus equipos.
Una persona sin motivación no va a querer trabajar duro
 sino que preferirá dejarse llevar.
La motivación es potencialmente el aliado más fuerte
 para el desarrollo rápido de un proyecto.




Administración de Proyectos Tecnológicos
30

Niveles de Madurez
     Nivel     Características Proceso            Implicaciones de personas

                                            Enfoque en "prevención de fuego";
 Optimizando Se institucionaliza la         mejora anticipada y deseada e
             mejora del proceso             impactos valorados


  Gestionado El producto y el proceso       Sentido de equipo de trabajo e
             se controlan                   interdependencias
             cuantitativamente

               Las prácticas técnicas se    Confianza en los procesos
   Definido    integran con las prácticas   definidos; inversión en gente y
               de administración y se       proceso como valores corporativos
               institucionalizan
               Se institucionalizan las     Confianza en la experiencia de los
  Repetible    prácticas de administración del
                                            buenos profesionales - si ellos
               proceso                      funcionan, el proceso también


     Inicial   El proceso es informal y     Enfoque de "apaga fuego" eficacia
               ad hoc                       baja- frustración alta

                        Visión de las Personas
31

4- Producto
Constituye la dimensión más tangible.
Si el conjunto de prestaciones del sistema final es
flexible, se puede reducir bastante la planificación.
   La reducción del tamaño del producto mejorará la velocidad, de una manera
    desproporcionada, al igual que el esfuerzo para construirlo
Aparte del tamaño del producto existen otras
características que afectan al plan de desarrollo del
producto.
   Para conseguir el desarrollo rápido es necesario elegir las características
    prioritarias del producto software
El total en la reducción sobre el plan de desarrollo sólo
se ve limitado por el concepto de producto del cliente y
la capacidad de reutilización.


Administración de Proyectos Tecnológicos
33

Niveles de Madurez

      Nivel     Características Proceso           Resultados


  Optimizando Se institucionaliza la
              mejora del proceso
                                             C                 P
                                                               R
                                             A                 O
  Gestionado El producto y el proceso
                                             L      R          D
                                                               U
             se controlan
                                             I
             cuantitativamente

                Las prácticas técnicas se
                                             D      I          C
                                                               T
    Definido    integran con las prácticas
                de administración y se
                                             A      E          I
                                                               V
                institucionalizan            D      S          I
                Se institucionalizan las                       D
   Repetible    prácticas de administración del
                proyecto                            G          A
                                                               D

      Inicial   El proceso es informal y
                                                    O
                ad hoc

                           Visión de resultados
36




         CICLO DE VIDA
         DE LA
         ADMINISTRACIÓN DE
         PROYECTOS



Administración de Proyectos Tecnológicos
37




Todos estos métodos y herramientas contribuyen a
 incrementar la velocidad de desarrollo, pero deben
 estar coordinados dentro de una estrategia global.
Ninguno de los métodos se puede aplicar en todos los
 casos ni comparar con otras técnicas que influyen en la
 velocidad.
   El desarrollo rápido es lo opuesto a “desarrollo lento y típico”.
   Desarrollo rápido: desarrollar software a una velocidad superior
    a la alcanzada en este momento.
   Proyecto de desarrollo rápido: cualquier proyecto que necesite
    hacer énfasis en la velocidad de desarrollo.


Administración de Proyectos Tecnológicos
40




                 Concepto       Especificación
                                  Proyecto
                 Estimaciones
¿es aceptable?




                                   Estudio
                                  Viabilidad
                  Análisis de
                 precedencias   Lista de Tareas

                                Plan detallado
                 Plan en red
                                 Implementación
                 Alisamiento
                  de Cargas        Cierre del
                                   Proyecto
42

1.0- Administración de Proyectos
                                      1.0 Project Management


                                                                   1.4 Project
              1.1 Project      1.2 Project         1.3 Project                        1.5 Project
                                                                   Monitoring
              Formulation       Planning             Startup                           Closeout
                                                                    & Control
GSFC

       S
       P
       I
                     1.1 Project                                        1.5 Project
                     Formulation                                         Closeout
 ¿es mejor?




                                                                       1.4 Project
                     1.2 Project
                                             1.3 Project Startup       Monitoring &
                      Planning
                                                                         Control


                                                Replanning
44

1.2- Actividades Planeación de Proyectos
       Tareas ejecutadas secuencialmente, iterativamente, o en paralelo *

                                                Identify                Estimate software
              Identify deliverables
                                         development/acquisition          project effort,
               and dependencies
                                                strategy                schedule, and cost
GSFC

   S
   P
   I
                            Select and tailor the       Identify personnel and        Identify risks and
                              life-cycle model             other resources           mitigation strategies




                                             Produce a Work             Produce a Software
                                           Breakdown Structure             Management
                                           and build/release plan        Plan/Product Plan


       * Asegúrese planificar administración de datos e                              Modify the Software
         involucración de socios. Revise la consistencia                             Management Plan/
         de los planes asociados.                                                      Product Plan


 http://software.gsfc.nasa.gov/isdpaindx.cfm Asset 1.2
1.4- Proceso Monitoreo y Control de                                               45


Proyectos

         Muestra como puede valorar el progreso de su proyecto de forma que
         pueda tomar acciones correctivas cuando la realización se desvía de su
GSFC     plan.
   S
   P
   I
                       Project                             Project
                     Formulation                          Closeout




                                            Project        Project
                        Project
                                            Startup      Monitoring &
                       Planning
                                                           Control


                                          Replanning


 http://software.gsfc.nasa.gov/isdpaindx.cfm Asset 1.4
46

1.4- Actividades Monitoreo y Control



GSFC       Tareas ejecutadas continuamente*

   S
   P   Monitor software               Monitor work
                                                                  Monitor software      Monitor
   I   project activities             products and
                                                                    acquisition       commitments
        and resources                  project data




            Tareas ejecutadas cuando es necesario

                                        Generate
       Manage corrective                                         Conduct milestone   Document lessons
                                      management
           actions                                                   reviews             learned
                                   reports and reviews

       * Monitorizar la administración de datos, involucración de socios, y
          elementos de riesgo del proyecto software durante la ejecución del
          proyecto.
 http://software.gsfc.nasa.gov/isdpaindx.cfm Asset 1.4
47

2.0- Proceso Administración del Riesgo


            Le ayuda a minimizar el impacto de los riesgos en coste, calendario, y
            calidad de los productos de su proyecto software.
GSFC

   S
   P
   I               Project
                                                           Project Closeout
                 Formulation




                                                               Project
               Project Planning           Project            Monitoring &
                                          Startup              Control

              Risk Identification                          Risk Monitoring
                                                              & Control


                                        Replanning

 http://software.gsfc.nasa.gov/isdpaindx.cfm Assets 1.2.3 and 1.4.4
48

2.0- Actividades Identificación del Riesgo


  Tareas ejecutadas secuencialmente o iterativamente*

                                                               Develop mitigation
                                                                                       Create Risk
      Identify risks                Classify risks               & contingency
                                                                                     Management Plan
                                                                   strategies




    Record risks in                 Get Risk                    Report risks or
   Risk Management               Management Plan               enter into Project-
       Database                     approval                     level risk tool




 * cuando inicia la identificación de riesgos, establece una estrategia de riesgos
    e identifica las fuentes y categorías de estos.
http://software.gsfc.nasa.gov/isdpaindx.cfm Asset 1.2.3
3.0- Flujo de Proceso Soporte                                                            49


Organizacional

                                    3.0 Organizational
                                         Support

            3.1                                              3.4
GSFC   Configuration
                         3.2 Software
                                          3.3 Training   Measurement
                                                                           3.5 Process
                          Assurance                                        Engineering
       Management                                         & Analysis

   S
   P
   I
                                        3.3 Training



                                                                3.4
                 3.2 Software
                                          Project           Measurement
                  Assurance
                                        Management           & Analysis
                                          Product
                                        Development
                     3.1
                                        Acquisition          3.5 Process
                Configuration
                                                             Engineering
                Management
51
52

Bibliografía
•How to run successful projects in web time; Fergus O’Connell.
 Artech House, 2001
•Desarrollo y administración de proyectos informáticos; Steve
 McConnell. Microsoft Press, 1997
•Software Project. Survival Guide. Steve McConnell. Microsoft
 Press, 1998
•Ingeniería del Software. Aspectos de Gestión; R. López-Cortijo,
 A, de Amescua. Instituto Ibérico de la Industria del Software,
 1998
•Microsoft Project 2003; Microsoft Press, 2006
53

Referencia
 • A Guide to Project Management Body of Knowledge
   (PMBOK® Guide); www.pmi.org
 • IEEE Standard for Software Project Management Plans. IEEE
   Std. 1058.1-1987. New York: Institute of Electrical and
   Electronics Engineers
 • Capability Maturity Model Integration CMMI Versipn 1.1
     www.sei.cmu.edu/cmmi/models/models.html
 • ISO/IEC TR 15504. Information technology – Process
   assessment. www.iso.org/iso/en/ISOOnline
 • EVM – Earned Value Management. http://evm.nasa.gov
 • TOC - Theory of Constraints. www.goldratt.com
 • Metodología de Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de
   sistemas de información. Interface de administración de
   Proyectos. www.csi.map.es/csi/metrica3
Administración de Proyectos Tecnológicos

Más contenido relacionado

PPS
admon-proyectos-tenologicos-proceso
PDF
Expo 12207
PPT
CMMI y PMI en la Gestión de Requerimientos
PPTX
Complemento cmmi
PDF
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
PDF
Procesos ingeniería software Cmmi 1.3 mario-monsalve-2011-06-02
PDF
Unach hb 010312-introduccion-cmmi v1.0
PPTX
Webinar Cmmi Svc General
admon-proyectos-tenologicos-proceso
Expo 12207
CMMI y PMI en la Gestión de Requerimientos
Complemento cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Procesos ingeniería software Cmmi 1.3 mario-monsalve-2011-06-02
Unach hb 010312-introduccion-cmmi v1.0
Webinar Cmmi Svc General

La actualidad más candente (20)

PDF
Bcn Dev Conference - Mejorando la gestion de los equipos de desarrollo
DOCX
Cuadro comparativo
PDF
Caso de estudio de acreditación CMMI-DEV en un Instituto Tecnológico Superior
PDF
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
PPTX
CMMI-DEV
PPTX
Beneficios De Aplicar Cmmi
PDF
Metodologias Agiles de Direccion de Proyectos
PDF
Informe gerencial sobre Moprosoft
PDF
MoProSoft
PDF
Capitulo 1 v2
 
PDF
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
PPT
4 Caelum Solo Pruebas 2009
PDF
Modelos de procesos de Software
PPTX
Implementación de CMMI Nivel 3 - Gestionado
DOCX
Estándares de administración de proyectos
PDF
Ads curso01 cap01
PPT
Expo modelo de madurez del cmmi
PPTX
Ecosistema Agil
PPT
Presentacion cmmi
Bcn Dev Conference - Mejorando la gestion de los equipos de desarrollo
Cuadro comparativo
Caso de estudio de acreditación CMMI-DEV en un Instituto Tecnológico Superior
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
CMMI-DEV
Beneficios De Aplicar Cmmi
Metodologias Agiles de Direccion de Proyectos
Informe gerencial sobre Moprosoft
MoProSoft
Capitulo 1 v2
 
Modelos de calidad CMMI - Moprosoft
4 Caelum Solo Pruebas 2009
Modelos de procesos de Software
Implementación de CMMI Nivel 3 - Gestionado
Estándares de administración de proyectos
Ads curso01 cap01
Expo modelo de madurez del cmmi
Ecosistema Agil
Presentacion cmmi
Publicidad

Similar a Admon proyectos-tenologicos-parte0 (20)

PPTX
Administracion de proyectos tecnologicos 0
PDF
Pgpsi fib-upc-material trabajo-ramoncosta-2009
PDF
Ateneo administracion proyectos ti - chinkes
PDF
Gestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-valles
PDF
Euetii 200910 Introduccion Proyectos Ciclos Vida Gestion Proyectos
PDF
Administrador de Proyectos
PDF
Administracion de proyecyos
PDF
Gestión de proyectos
PDF
Administración de proyectos de ti unfv 2014 1
PDF
C:\Fakepath\Claves Para Abordar Un Proyecto Tic
PPTX
C:\Fakepath\Proyectos # 1
PDF
(Experiencias prácticas en la contratación de proyectos informáticos. def)
PDF
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
PPTX
Proyectos # 1
PPTX
Proyectos # 1
PDF
Gestión de procesos de ti y su impacto ok
PPT
Expo grupo 1 la planeacion en gestion de proyectos
PPTX
Implementación de una PMO en una Organización de Servicios Financieros.
PDF
Introducción a la Dirección de Proyectos
PDF
Metodología de proyectos
Administracion de proyectos tecnologicos 0
Pgpsi fib-upc-material trabajo-ramoncosta-2009
Ateneo administracion proyectos ti - chinkes
Gestion proyectos ciclosvida-gestiondelcambio-ramoncosta-cip-20101014-pt-valles
Euetii 200910 Introduccion Proyectos Ciclos Vida Gestion Proyectos
Administrador de Proyectos
Administracion de proyecyos
Gestión de proyectos
Administración de proyectos de ti unfv 2014 1
C:\Fakepath\Claves Para Abordar Un Proyecto Tic
C:\Fakepath\Proyectos # 1
(Experiencias prácticas en la contratación de proyectos informáticos. def)
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Proyectos # 1
Proyectos # 1
Gestión de procesos de ti y su impacto ok
Expo grupo 1 la planeacion en gestion de proyectos
Implementación de una PMO en una Organización de Servicios Financieros.
Introducción a la Dirección de Proyectos
Metodología de proyectos
Publicidad

Más de Adolfo J. Araujo J. ajaraujo (20)

PPSX
Tutorial básico para crear y compartir vídeo desde YouTube
PPTX
El Poder del Poder de la Comunicación
PPTX
¿Por qué, Cómo Definir y Qué Es la Visión Empresarial?
PPSX
Pasos Para Elegir la Idea De Negocio
PPSX
Cómo Generar Tus Ideas De Negocio
PPSX
Cómo Generar Ideas De Negocio
PPTX
La Mejores Tipografías Para la Web
PPSX
Interfaz de Excel Su Importancia En las Empresas
PPSX
Manual Sencillo para Crear Compartir Vídeos
PPTX
8 componentes principales de los #negocios
PPTX
Emprendedor ¿Quiénes son?
PPTX
¿Qué vida te mereces?
PPTX
Configuración del mail en #Google
PPS
El crecimiento se da al sobrepasar las dificultades
PPS
Oportunidad de hacer Historia con la tecnología
PPTX
Participa feria-v2
PPTX
Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)
PPTX
Etapa de Seguimiento proyecto MsP10
PPTX
Admon proyectos tenologicos project10 practica2
PPTX
Utilización sistemas-computos-v2
Tutorial básico para crear y compartir vídeo desde YouTube
El Poder del Poder de la Comunicación
¿Por qué, Cómo Definir y Qué Es la Visión Empresarial?
Pasos Para Elegir la Idea De Negocio
Cómo Generar Tus Ideas De Negocio
Cómo Generar Ideas De Negocio
La Mejores Tipografías Para la Web
Interfaz de Excel Su Importancia En las Empresas
Manual Sencillo para Crear Compartir Vídeos
8 componentes principales de los #negocios
Emprendedor ¿Quiénes son?
¿Qué vida te mereces?
Configuración del mail en #Google
El crecimiento se da al sobrepasar las dificultades
Oportunidad de hacer Historia con la tecnología
Participa feria-v2
Admon- proyectos tenologicos ms project 2010 y 2007 (parte1)
Etapa de Seguimiento proyecto MsP10
Admon proyectos tenologicos project10 practica2
Utilización sistemas-computos-v2

Último (20)

PPTX
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPTX
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PPTX
clase Contabilidad 2 [Autoguardado].pptx
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPT
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
clase Contabilidad 2 [Autoguardado].pptx
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
criminologia.pptxcriminologia policiales
Mano de obra directa para sistems de costeo .ppt
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir

Admon proyectos-tenologicos-parte0

  • 1. Administración de proyectos Tecnológicos Introducción Administración de Proyectos Tecnológicos
  • 2. Por: Adolfo José Araujo Jaimes adolfo_araujo@yahoo.com www.ingwebsu.wordpress.com www.linkedin.com/in/ajaraujo Administración de Proyectos Tecnológicos
  • 3. 3 INTRODUCCIÓN Administración de Proyectos Tecnológicos
  • 4. 4 Contexto: Área de trabajo Disciplina: Ingeniería del software “Estudio de los principios y metodologías para el desarrollo y mantenimiento de proyectos de desarrollo software” (Zelkovitz, 1979). Software Engineering Institute (SEI) a la cabeza en I.S. a nivel mundial http://www.sei.cmu.edu/ Sub-disciplina: Administración de proyectos Aplicación del conocimiento, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para alcanzar con éxito los requisitos del mismo Project Management Institute (PMI) a la cabeza en definición del proceso de administración a nivel mundial Project Management Body Of Knowledge (PMBOK) www.pmi.org/info/default.asp Administración de Proyectos Tecnológicos
  • 5. 5 Proyecto de Software • Conjunto interrelacionado de recursos • Que entrega uno o más productos o servicios • A un cliente o usuario final • QUE LOS ACEPTA Y AUTORIZA EL PAGO • Tiene un principio y fin definidos • Típicamente funciona según la planificación • Sujeto a influencias • Externas: requisitos que cambian continuamente, costes, plazos, y recursos • Internas: dificultades técnicas de producción, sobre estimación de productividad, etc. Administración de Proyectos Tecnológicos
  • 6. 6 • Tendrá una serie de objetivos tangibles, que normalmente serán entregados en un plazo, con un coste (y posiblemente, un precio) • Con unos niveles (o atributos) de calidad • Asumiendo por parte de quien lo realiza una serie de riesgos. • Proyecto Runaway (fugitivo): Es el proyecto que pierde su objetivo Administración de Proyectos Tecnológicos
  • 7. 7 Dimensiones: Ingenieril: trata la construcción del sistema, enfocándose en analizar, diseñar (estándares, metodologías, etc.) Administración: trata de controlar y planificar adecuadamente las actividades del proyecto de modo que se alcancen los objetivos cumpliendo en coste, tiempo y calidad. Las dos son necesarias y deben complementarse Administración de Proyectos Tecnológicos
  • 8. 8 Razones de Fracaso • Objetivos del proyecto sin especificar completamente (51%) • Mala planificación y estimación (48%) • La tecnología es nueva para la organización (45%) • Inadecuada o ninguna metodología de administración de proyectos (42%) • Equipos con insuficiente personal senior (42%) • Pocas cualidades técnicas de los suministradores de hardware y software (42%) Prentice Hall, 1998 Administración de Proyectos Tecnológicos
  • 9. 10 Objetivo de la administración de Proyectos Alcance Tiempo Objetivo y Expectativa Coste Administración de Proyectos Tecnológicos
  • 10. 14 Jefe de Proyecto Web Responsables de los proyectos Web El tiempo de desarrollo se •Usabilidad, ha convertido en la •Rendimiento, prioridad más importante •Facilidad de Lo único que importa es mantenimiento entregar el producto a •Verificación tiempo, sin importar si cumple o no con los requisitos establecidos al Requisitos tan importantes principio en el desarrollo Web pasan a un segundo nivel Administración de Proyectos Tecnológicos
  • 11. 15 DIMENSIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Personas Proceso Producto Administración de Proyectos Tecnológicos Tecnología
  • 12. 17 1- Proceso “El Proceso de Software se puede definir como un conjunto de actividades, métodos, prácticas y transformaciones que las personas utilizan para desarrollar y mantener el Software y los productos asociados (ejemplo, planes de proyecto, documentación de diseño, código, casos de prueba, manuales de usuario, etc.)” B A D C Relaciones de todas las tareas PROCESO Habilidades, Herramientas Formación, y Tecnología Motivación y Gestión
  • 13. 21 Niveles de Madurez Nivel Características Proceso Procesos administración del Cambio del Proceso Se institucionaliza la administración del Cambio de Tecnología Optimizando mejora del proceso Prevención de Defectos administración de Calidad Gestionado El producto y el proceso administración Cuantitativa del Proceso se controlan cuantitativamente Las prácticas técnicas de Enfoque en el Proceso -Definición del Proceso Programa de Entrenamiento - Ingeniería del Definido Ing. se integran con las Producto de Software - Revisiones por Iguales practicas de (compañero) Coordinación entre Grupos - administración y se administración Integrada del Software (Project institucionalizan server) Se institucionalizan las administración de Requisitos - Planificación del Repetible Proyecto - administración de Configuración - prácticas de administración del S proyecto Garantía de Calidad-Seguimiento y Control del Proyecto - administración de Subcontratación u El proceso es informal Inicial y ad hoc
  • 14. 22 Niveles de Madurez Nivel Características Proceso Realización prevista Reducen el tiempo Meta Optimizando Se institucionaliza la mejora del proceso Tiempo/$ Gestionado El producto y el proceso Meta se controlan cuantitativamente Tiempo/$ Las prácticas técnicas se Meta Definido integran con las prácticas de administración y se institucionalizan Tiempo/$ Se institucionalizan las Más Realistas Repetible prácticas de administración del Meta proyecto Tiempo/$ No ahorra tiempo Meta Inicial El proceso es informal y ad hoc Tiempo/$ Predicción
  • 15. 23 Niveles de Madurez Nivel Características Proceso Visibilidad de Administración Entrada Salida Se institucionaliza la Optimizando mejora del proceso Cambio tecnologìa El producto y el Gestionado proceso se controlan Entrada Salida cuantitativamente Las prácticas técnicas se Salida Definido integran con las prácticas Entrada de administración y se institucionalizan Cajas blancas Repetible Se institucionalizan las Entrada Salida prácticas de administración del proyecto Cajas negras Inicial El proceso es informal Entrada Salida y ad hoc Visión de Administración
  • 16. 24 2- Tecnología Una forma rápida de mejorar la velocidad de desarrollo es pasar de usar herramientas menos efectivas a otras más efectivas. La selección de las herramientas efectivas y la administración de los riesgos asociados son aspectos claves en una iniciativa de desarrollo rápido. Administración de Proyectos Tecnológicos
  • 17. 25 Niveles de Madurez Nivel Características Proceso Implicaciones de la Tecnología La tecnología causa un cambio del Optimizando Se institucionaliza la proceso, que a su vez origina una mejora del proceso nueva búsqueda de tecnología complementaria El producto y el proceso La organización tiene bases Gestionado se controlan cuantitativas para aplicar la cuantitativamente tecnología Las prácticas técnicas se La organización tiene un Definido integran con las prácticas fundamento cualitativo para de administración y se aplicar la tecnología institucionalizan Se institucionalizan las Repetible prácticas de administración del tecnología puede ayudar en las La proyecto tareas establecidas La introducción de tecnología nueva Inicial El proceso es informal y es arriesgada ad hoc Visión de la Tecnología
  • 18. 26 3- Personas Los temas relacionados con personas tienen un mayor impacto en la productividad del software y en la calidad del mismo. La tecnología no es la respuesta. Los métodos más efectivos para los proyectos informáticos son los que sacan partido al potencial humano de las personas. Cualquier organización que desee mejorar su productividad debe ocuparse de temas relacionados con personal, como la motivación, equipo de trabajo, selección del personal y formación. Estos factores a pesar de que influyen en la productividad no son los únicos. Administración de Proyectos Tecnológicos
  • 19. 27 Selección del Personal Existen cinco principios para la selección de personal: • Máximo talento. • Trabajo adecuado. • Progresión profesional. • Equilibrio del equipo. • Eliminar la inadaptación. Boehm, “Software Engineering Economics”, 1981 Administración de Proyectos Tecnológicos
  • 20. 28 Organización del personal y Motivación La forma de organizar al personal tiene un gran efecto sobre la eficiencia con la que trabajen. Los proyectos software pueden sacar partido de la especialización apropiada de sus equipos. Una persona sin motivación no va a querer trabajar duro sino que preferirá dejarse llevar. La motivación es potencialmente el aliado más fuerte para el desarrollo rápido de un proyecto. Administración de Proyectos Tecnológicos
  • 21. 30 Niveles de Madurez Nivel Características Proceso Implicaciones de personas Enfoque en "prevención de fuego"; Optimizando Se institucionaliza la mejora anticipada y deseada e mejora del proceso impactos valorados Gestionado El producto y el proceso Sentido de equipo de trabajo e se controlan interdependencias cuantitativamente Las prácticas técnicas se Confianza en los procesos Definido integran con las prácticas definidos; inversión en gente y de administración y se proceso como valores corporativos institucionalizan Se institucionalizan las Confianza en la experiencia de los Repetible prácticas de administración del buenos profesionales - si ellos proceso funcionan, el proceso también Inicial El proceso es informal y Enfoque de "apaga fuego" eficacia ad hoc baja- frustración alta Visión de las Personas
  • 22. 31 4- Producto Constituye la dimensión más tangible. Si el conjunto de prestaciones del sistema final es flexible, se puede reducir bastante la planificación. La reducción del tamaño del producto mejorará la velocidad, de una manera desproporcionada, al igual que el esfuerzo para construirlo Aparte del tamaño del producto existen otras características que afectan al plan de desarrollo del producto. Para conseguir el desarrollo rápido es necesario elegir las características prioritarias del producto software El total en la reducción sobre el plan de desarrollo sólo se ve limitado por el concepto de producto del cliente y la capacidad de reutilización. Administración de Proyectos Tecnológicos
  • 23. 33 Niveles de Madurez Nivel Características Proceso Resultados Optimizando Se institucionaliza la mejora del proceso C P R A O Gestionado El producto y el proceso L R D U se controlan I cuantitativamente Las prácticas técnicas se D I C T Definido integran con las prácticas de administración y se A E I V institucionalizan D S I Se institucionalizan las D Repetible prácticas de administración del proyecto G A D Inicial El proceso es informal y O ad hoc Visión de resultados
  • 24. 36 CICLO DE VIDA DE LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Administración de Proyectos Tecnológicos
  • 25. 37 Todos estos métodos y herramientas contribuyen a incrementar la velocidad de desarrollo, pero deben estar coordinados dentro de una estrategia global. Ninguno de los métodos se puede aplicar en todos los casos ni comparar con otras técnicas que influyen en la velocidad. El desarrollo rápido es lo opuesto a “desarrollo lento y típico”. Desarrollo rápido: desarrollar software a una velocidad superior a la alcanzada en este momento. Proyecto de desarrollo rápido: cualquier proyecto que necesite hacer énfasis en la velocidad de desarrollo. Administración de Proyectos Tecnológicos
  • 26. 40 Concepto Especificación Proyecto Estimaciones ¿es aceptable? Estudio Viabilidad Análisis de precedencias Lista de Tareas Plan detallado Plan en red Implementación Alisamiento de Cargas Cierre del Proyecto
  • 27. 42 1.0- Administración de Proyectos 1.0 Project Management 1.4 Project 1.1 Project 1.2 Project 1.3 Project 1.5 Project Monitoring Formulation Planning Startup Closeout & Control GSFC S P I 1.1 Project 1.5 Project Formulation Closeout ¿es mejor? 1.4 Project 1.2 Project 1.3 Project Startup Monitoring & Planning Control Replanning
  • 28. 44 1.2- Actividades Planeación de Proyectos Tareas ejecutadas secuencialmente, iterativamente, o en paralelo * Identify Estimate software Identify deliverables development/acquisition project effort, and dependencies strategy schedule, and cost GSFC S P I Select and tailor the Identify personnel and Identify risks and life-cycle model other resources mitigation strategies Produce a Work Produce a Software Breakdown Structure Management and build/release plan Plan/Product Plan * Asegúrese planificar administración de datos e Modify the Software involucración de socios. Revise la consistencia Management Plan/ de los planes asociados. Product Plan http://software.gsfc.nasa.gov/isdpaindx.cfm Asset 1.2
  • 29. 1.4- Proceso Monitoreo y Control de 45 Proyectos Muestra como puede valorar el progreso de su proyecto de forma que pueda tomar acciones correctivas cuando la realización se desvía de su GSFC plan. S P I Project Project Formulation Closeout Project Project Project Startup Monitoring & Planning Control Replanning http://software.gsfc.nasa.gov/isdpaindx.cfm Asset 1.4
  • 30. 46 1.4- Actividades Monitoreo y Control GSFC Tareas ejecutadas continuamente* S P Monitor software Monitor work Monitor software Monitor I project activities products and acquisition commitments and resources project data Tareas ejecutadas cuando es necesario Generate Manage corrective Conduct milestone Document lessons management actions reviews learned reports and reviews * Monitorizar la administración de datos, involucración de socios, y elementos de riesgo del proyecto software durante la ejecución del proyecto. http://software.gsfc.nasa.gov/isdpaindx.cfm Asset 1.4
  • 31. 47 2.0- Proceso Administración del Riesgo Le ayuda a minimizar el impacto de los riesgos en coste, calendario, y calidad de los productos de su proyecto software. GSFC S P I Project Project Closeout Formulation Project Project Planning Project Monitoring & Startup Control Risk Identification Risk Monitoring & Control Replanning http://software.gsfc.nasa.gov/isdpaindx.cfm Assets 1.2.3 and 1.4.4
  • 32. 48 2.0- Actividades Identificación del Riesgo Tareas ejecutadas secuencialmente o iterativamente* Develop mitigation Create Risk Identify risks Classify risks & contingency Management Plan strategies Record risks in Get Risk Report risks or Risk Management Management Plan enter into Project- Database approval level risk tool * cuando inicia la identificación de riesgos, establece una estrategia de riesgos e identifica las fuentes y categorías de estos. http://software.gsfc.nasa.gov/isdpaindx.cfm Asset 1.2.3
  • 33. 3.0- Flujo de Proceso Soporte 49 Organizacional 3.0 Organizational Support 3.1 3.4 GSFC Configuration 3.2 Software 3.3 Training Measurement 3.5 Process Assurance Engineering Management & Analysis S P I 3.3 Training 3.4 3.2 Software Project Measurement Assurance Management & Analysis Product Development 3.1 Acquisition 3.5 Process Configuration Engineering Management
  • 34. 51
  • 35. 52 Bibliografía •How to run successful projects in web time; Fergus O’Connell. Artech House, 2001 •Desarrollo y administración de proyectos informáticos; Steve McConnell. Microsoft Press, 1997 •Software Project. Survival Guide. Steve McConnell. Microsoft Press, 1998 •Ingeniería del Software. Aspectos de Gestión; R. López-Cortijo, A, de Amescua. Instituto Ibérico de la Industria del Software, 1998 •Microsoft Project 2003; Microsoft Press, 2006
  • 36. 53 Referencia • A Guide to Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide); www.pmi.org • IEEE Standard for Software Project Management Plans. IEEE Std. 1058.1-1987. New York: Institute of Electrical and Electronics Engineers • Capability Maturity Model Integration CMMI Versipn 1.1 www.sei.cmu.edu/cmmi/models/models.html • ISO/IEC TR 15504. Information technology – Process assessment. www.iso.org/iso/en/ISOOnline • EVM – Earned Value Management. http://evm.nasa.gov • TOC - Theory of Constraints. www.goldratt.com • Metodología de Planificación, Desarrollo y Mantenimiento de sistemas de información. Interface de administración de Proyectos. www.csi.map.es/csi/metrica3 Administración de Proyectos Tecnológicos