SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA DEL MATERIAL
       GENÉTICO
El material genético está
representado por dos ácidos
         nucleicos:
Desoxirribonucleico (ADN)
    Ribonucleico (ARN)
Estos ácidos son macromoléculas
   formadas por tres tipos de
          componentes:
         1.   Un azúcar
     2. Un grupo fosfato
   3. Una base nitrogenada
1.   AZÚCAR
Se trata de un azúcar que tiene 5 átomos de
               carbono (pentosa).


 En el ADN el azúcar es la desoxirribosa


          En el ARN es la ribosa
ESTRUCTURA DEL AZÚCAR
DESOXIRRIBOSA DEL   RIBOSA DEL ARN
       ADN
2. GRUPO FOSFATO
3. BASE NITROGENADA
Que se abrevian así:

  ADENINA    =A
  GUANINA    =G
  TIMINA     =T
  CITOSINA   =C
  URACILO    =U
Estas bases nitrogenadas se
aparean exclusivamente así:


 EN EL    A—T     G—C
  ADN


 EN EL    A—U     G—C
  ARN
LOS NUCLEÓTIDOS
Son las
unidades
estructurales de
los ácidos
nucleicos, los
cuales se
combinan
formando
cadenas.
Quedando una cadena de
 ADN de esta manera:
La cual enrollada se vería así:
Entonces, ¿QUÉ ES EL ADN?

  Es un tipo de ácido nucleico, una macromolécula que
forma parte de todas las células. Se encuentra situado en
 el núcleo de la célula y contiene la información genética
                  en todos los seres vivos.
El ADN está compuesto por nucleótidos. Podemos decir que una
cadena de ADN sería como un largo tren formado por vagones. Cada
 vagón sería un nucleótido, y cada uno de estos está formado por un
azúcar, una base nitrogenada (Adenina, Timina, Guanina o Citosina) y
un grupo fosfato que actuaría como enganche de cada vagón con el
                              siguiente.




Nucleótido de Adenina                  Nucleótido de Timina
Las cadenas paralelas deben ser
          complementarias.
             Por ejemplo:
Si una de las cadenas tiene G A T C T A,
la otra cadena debe tener C T A G A T
ESTRUCTURA DEL ADN
Estructura química del
ADN: dos cadenas de
nucleótidos conectadas
mediante puentes de
hidrógeno.
La molécula de ADN puede
  duplicarse (debido a la
naturaleza complementaria
  de las dos cadenas) por
separación de las cadenas,
seguida de la formación de
cadenas complementarias.
ADN
FUNCIONES DEL ADN
  • El ADN posee como función
   específica la de participar en los
mecanismos de Genética y Herencia
     celular, es decir, almacena la
  información biológica hereditaria
(fenotipo y genotipo) y la transfiere
   o la transmite a la descendencia
 asegurando la perpetuación de los
       organismo en el tiempo.

  • Controla y coordina todas las
 actividades y funciones celulares
  que se produzcan en la célula.
TIPOS DE ADN
    Podemos encontrar cuatro tipos distintos de
          ADN, que son los siguientes:

•   ADN mitocondrial
     • ADN recombinante
       • ADN fósil
          • ADN superenrollado
ADN MITOCONDRIAL

Es el material genético de las mitocondrias. Se reproduce por sí mismo
     semi-autonómicamente cuando la célula que ocupa se divide.
   El ADN mitocondrial se hereda solo por vía materna. Cuando el
espermatozoide fecunda al óvulo éste se desprende de su cola y de su
   material celular, por lo que sólo intervendrán las mitocondrias
                       contenidas en el óvulo.

  Este ADN no se recombina, por lo que los cambios que se hayan
 podido producir en él habrán sido debidos a mutaciones a lo largo
                    de muchas generaciones.
ADN RECOMBINANTE

El ADN recombinante es resultado del uso de diversas técnicas que los
biólogos moleculares utilizan para manipular las moléculas de ADN. Se
  toma una molécula de ADN de un organismo y se la manipula en el
         laboratorio para ponerla dentro de otro organismo.
     Está técnica se utiliza para estudiar los genes o para tratar
enfermedades genéticas. Como ejemplo podemos poner la clonación.
ADN FÓSIL

 El estudio de este tipo de ADN se utiliza en paleogenética. Se utiliza
       para estudiar registros de ADN moleculares que sean lo
 suficientemente antiguos, pudiéndose así estudiar su composición.
Se ha conseguido extraer el ADN de los neandertales, y de esta forma
 se ha comprobado que el ser humano no tiene relación alguna con
                               éste.




       ADN del hígado de un            Cráneo de neandertal
    sacerdote de hace 4000 años
ADN SUPERENROLLADO

 El ADN superenrollado es una molécula de ADN que está retorcida o
girada sobre sí misma, de tal modo que el eje de la doble hélice propia
   del ADN no sigue una curva plana sino que forma otra hélice, una
                              superhélice.
Una molécula con la misma secuencia puede estar en estado relajado
            o en diferentes estados de enrollamiento.
Las moléculas pueden sufrir superenrollamiento tanto positivo como
         negativo, dependiendo del sentido de la torsión.
ESTADOS DEL ADN


 El ADN puede encontrarse en el núcleo de las células en dos
                        estados:
• Cromosomas:                      • Cromatina:
Antes de que el ADN se vaya a      Cuando el ADN de la célula no va a
dividir debe estar perfectamente   dividirse, está en un estado de
ordenado para que el reparto sea   relajación.
equitativo.
APLICACIONES
• Medicina. Los científicos pueden modificar microorganismos
para convertirlos en grandes fábricas de sustancias útiles, como la
insulina.

• Medicina forense. Mediante el ADN se puede determinar al
culpable de un asesinato si se analizan muestras de piel, pelo, etc.


• Taxonomía. Los científicos pueden llegar a determinar la
evolución de una especie comparándola con otra que tenga ADN
similar.
• Agricultura. Se manipulan plantas genéticamente para que
aumente la producción o que los cultivos aguantes ante peores
condiciones.
BIBLIOGRAFÍA
http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_desoxirribonucl
eico
www.monografias.com/trabajos12/desox/desox.shtml

Más contenido relacionado

PDF
ligamiento y recombinación
PPTX
Tema 6. 3º eso
PPTX
Proyecto genoma humano.ppt
PPT
TranscripcióN
PPTX
Secuenciacion de adn
PPTX
Línea del tiempo del ultrasonido
PPT
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN
PPT
Introduccion a la Genética
ligamiento y recombinación
Tema 6. 3º eso
Proyecto genoma humano.ppt
TranscripcióN
Secuenciacion de adn
Línea del tiempo del ultrasonido
TRANSCRIPCIÓN DEL ADN
Introduccion a la Genética

La actualidad más candente (20)

PPT
Cromosomas expo
DOCX
1.estructura de los acidos nucleicos
PPT
Metodos filogeneticos ABP
PPT
Codigo genetico
PPTX
Tercera ley de mendel
PPTX
Recombinacion
PPT
Gregor Johann Mendel , el padre de la genética
PPTX
Genética del desarrollo cuadro
PDF
Ley de la distribución independiente. Material apto para biología, 2º medio.
PPS
Herencia+y+analisis+de+pedigrí+2013.ppt
PPT
Replicación del adn
PPTX
Historia de la genética
PPT
Presentación ADN
PPTX
principios de herencia
PPT
Genetica mendeliana leyes de mendel
PPT
Niveles de organizacion
PPT
Cromosoma eucariotico
PPTX
Leyes de mendel
PPT
Expresión de la información genética
Cromosomas expo
1.estructura de los acidos nucleicos
Metodos filogeneticos ABP
Codigo genetico
Tercera ley de mendel
Recombinacion
Gregor Johann Mendel , el padre de la genética
Genética del desarrollo cuadro
Ley de la distribución independiente. Material apto para biología, 2º medio.
Herencia+y+analisis+de+pedigrí+2013.ppt
Replicación del adn
Historia de la genética
Presentación ADN
principios de herencia
Genetica mendeliana leyes de mendel
Niveles de organizacion
Cromosoma eucariotico
Leyes de mendel
Expresión de la información genética
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Acidosnucleicos 091119203446-phpacido nucleicos app01
PPTX
Arn estructura
PPTX
Estructura del adn y del arn 2
PPTX
ADN en español dna rna first class 2015
PDF
3 virus arn helicoidal con cubierta
PPT
áCido ribonucleico
PPT
ÁCIDO RIBONUCLEICO ARN. Lic Javier Cucaita
PPTX
El adn y el arn.
PPTX
Estructura del ARN
PPT
Acidos Nucleicos
PPTX
ARN, estructura, funciones, transcripción.
Acidosnucleicos 091119203446-phpacido nucleicos app01
Arn estructura
Estructura del adn y del arn 2
ADN en español dna rna first class 2015
3 virus arn helicoidal con cubierta
áCido ribonucleico
ÁCIDO RIBONUCLEICO ARN. Lic Javier Cucaita
El adn y el arn.
Estructura del ARN
Acidos Nucleicos
ARN, estructura, funciones, transcripción.
Publicidad

Similar a ADN (20)

PPSX
Acidos nucleicos y adn
PPTX
EL ADN Y SU ESTRUCTURA MOLECULAR .pptx
PPT
Presentacinadn 090330123450-phpapp02
PPTX
Adn cmc ruben
PPTX
ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)
PPTX
PDF
biologia molecular primera unidad 8vos.pdf
PDF
presentacinadn-090330123450-phpapp02 (1).pdf
PPTX
áCidos nucleicos
PDF
Bloque iii replicacion sintesis de proteinas envio
PPTX
Acidos_nucleicos.pptx
PPTX
Ácido desoxirribonucleico nivel bachillerato
PPTX
Funciones del ADN
PDF
Clase vii bloque iii replicacion sintesis de proteinas 2105
PDF
Material genético ADN ARN
Acidos nucleicos y adn
EL ADN Y SU ESTRUCTURA MOLECULAR .pptx
Presentacinadn 090330123450-phpapp02
Adn cmc ruben
ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)
biologia molecular primera unidad 8vos.pdf
presentacinadn-090330123450-phpapp02 (1).pdf
áCidos nucleicos
Bloque iii replicacion sintesis de proteinas envio
Acidos_nucleicos.pptx
Ácido desoxirribonucleico nivel bachillerato
Funciones del ADN
Clase vii bloque iii replicacion sintesis de proteinas 2105
Material genético ADN ARN

Más de Inés Alejandra Ruiz Arroyave (6)

PPTX
Laboratorio prop físicas m_v__d_
PPTX
Modelo de transicion d
PPTX
PPS
Laboratorio prop físicas m_v__d_
Modelo de transicion d

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

ADN

  • 2. El material genético está representado por dos ácidos nucleicos: Desoxirribonucleico (ADN) Ribonucleico (ARN)
  • 3. Estos ácidos son macromoléculas formadas por tres tipos de componentes: 1. Un azúcar 2. Un grupo fosfato 3. Una base nitrogenada
  • 4. 1. AZÚCAR Se trata de un azúcar que tiene 5 átomos de carbono (pentosa).  En el ADN el azúcar es la desoxirribosa  En el ARN es la ribosa
  • 5. ESTRUCTURA DEL AZÚCAR DESOXIRRIBOSA DEL RIBOSA DEL ARN ADN
  • 8. Que se abrevian así: ADENINA =A GUANINA =G TIMINA =T CITOSINA =C URACILO =U
  • 9. Estas bases nitrogenadas se aparean exclusivamente así: EN EL A—T G—C ADN EN EL A—U G—C ARN
  • 10. LOS NUCLEÓTIDOS Son las unidades estructurales de los ácidos nucleicos, los cuales se combinan formando cadenas.
  • 11. Quedando una cadena de ADN de esta manera:
  • 12. La cual enrollada se vería así:
  • 13. Entonces, ¿QUÉ ES EL ADN? Es un tipo de ácido nucleico, una macromolécula que forma parte de todas las células. Se encuentra situado en el núcleo de la célula y contiene la información genética en todos los seres vivos.
  • 14. El ADN está compuesto por nucleótidos. Podemos decir que una cadena de ADN sería como un largo tren formado por vagones. Cada vagón sería un nucleótido, y cada uno de estos está formado por un azúcar, una base nitrogenada (Adenina, Timina, Guanina o Citosina) y un grupo fosfato que actuaría como enganche de cada vagón con el siguiente. Nucleótido de Adenina Nucleótido de Timina
  • 15. Las cadenas paralelas deben ser complementarias. Por ejemplo: Si una de las cadenas tiene G A T C T A, la otra cadena debe tener C T A G A T
  • 17. Estructura química del ADN: dos cadenas de nucleótidos conectadas mediante puentes de hidrógeno.
  • 18. La molécula de ADN puede duplicarse (debido a la naturaleza complementaria de las dos cadenas) por separación de las cadenas, seguida de la formación de cadenas complementarias.
  • 20. FUNCIONES DEL ADN • El ADN posee como función específica la de participar en los mecanismos de Genética y Herencia celular, es decir, almacena la información biológica hereditaria (fenotipo y genotipo) y la transfiere o la transmite a la descendencia asegurando la perpetuación de los organismo en el tiempo. • Controla y coordina todas las actividades y funciones celulares que se produzcan en la célula.
  • 21. TIPOS DE ADN Podemos encontrar cuatro tipos distintos de ADN, que son los siguientes: • ADN mitocondrial • ADN recombinante • ADN fósil • ADN superenrollado
  • 22. ADN MITOCONDRIAL Es el material genético de las mitocondrias. Se reproduce por sí mismo semi-autonómicamente cuando la célula que ocupa se divide. El ADN mitocondrial se hereda solo por vía materna. Cuando el espermatozoide fecunda al óvulo éste se desprende de su cola y de su material celular, por lo que sólo intervendrán las mitocondrias contenidas en el óvulo. Este ADN no se recombina, por lo que los cambios que se hayan podido producir en él habrán sido debidos a mutaciones a lo largo de muchas generaciones.
  • 23. ADN RECOMBINANTE El ADN recombinante es resultado del uso de diversas técnicas que los biólogos moleculares utilizan para manipular las moléculas de ADN. Se toma una molécula de ADN de un organismo y se la manipula en el laboratorio para ponerla dentro de otro organismo. Está técnica se utiliza para estudiar los genes o para tratar enfermedades genéticas. Como ejemplo podemos poner la clonación.
  • 24. ADN FÓSIL El estudio de este tipo de ADN se utiliza en paleogenética. Se utiliza para estudiar registros de ADN moleculares que sean lo suficientemente antiguos, pudiéndose así estudiar su composición. Se ha conseguido extraer el ADN de los neandertales, y de esta forma se ha comprobado que el ser humano no tiene relación alguna con éste. ADN del hígado de un Cráneo de neandertal sacerdote de hace 4000 años
  • 25. ADN SUPERENROLLADO El ADN superenrollado es una molécula de ADN que está retorcida o girada sobre sí misma, de tal modo que el eje de la doble hélice propia del ADN no sigue una curva plana sino que forma otra hélice, una superhélice. Una molécula con la misma secuencia puede estar en estado relajado o en diferentes estados de enrollamiento. Las moléculas pueden sufrir superenrollamiento tanto positivo como negativo, dependiendo del sentido de la torsión.
  • 26. ESTADOS DEL ADN El ADN puede encontrarse en el núcleo de las células en dos estados: • Cromosomas: • Cromatina: Antes de que el ADN se vaya a Cuando el ADN de la célula no va a dividir debe estar perfectamente dividirse, está en un estado de ordenado para que el reparto sea relajación. equitativo.
  • 27. APLICACIONES • Medicina. Los científicos pueden modificar microorganismos para convertirlos en grandes fábricas de sustancias útiles, como la insulina. • Medicina forense. Mediante el ADN se puede determinar al culpable de un asesinato si se analizan muestras de piel, pelo, etc. • Taxonomía. Los científicos pueden llegar a determinar la evolución de una especie comparándola con otra que tenga ADN similar. • Agricultura. Se manipulan plantas genéticamente para que aumente la producción o que los cultivos aguantes ante peores condiciones.